[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas22 páginas

XL 8 ZR 8 ZG Wznwto 0 VK 0 QV 1682259510

Cargado por

adrivlov
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas22 páginas

XL 8 ZR 8 ZG Wznwto 0 VK 0 QV 1682259510

Cargado por

adrivlov
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

Educación Financiera: cómo

administrar inteligentemente
tu dinero.
Cuaderno de Trabajo
Esta ponencia está diseñada para brindar una perspectiva sobre el dinero
entendiendo principalmente las creencias que cada uno tiene al respecto, siendo
conscientes que el 80% de las desiciones que se toman vienen de la programación
que tengamos alojada en el subconsciente y que muchas veces están ocultas en lo
profundo de la mente.

Una segunda parte está enfocada en dar claridad al presente financiero que
vivimos día a día y tener un control de las fuentes de ingreso y egreso que tenemos
individualmente o como familia.

Y una tercera parte, plasmar un objetivo financiero hacia donde queremos enfocar
nuestra energía, qué metas queremos alcanzar, qué compromisos me planteo para
ello y qué nueva realidad puedo construir.

COMENCEMOS…

¿Cómo usar tu cuaderno de ejercicios y tu guía?

Este Cuaderno de Ejercicios o Workbook servirá como un complemento a las


sesiones en vivo. En el mismo encontrarás contenido y ejercicios sobre tu situación
actual.

El principal objetivo es que tomes acción y desarrolles hábitos para que puedas
aprovechar la mayor cantidad de información.

Vamos desde el inicio. Durante el desarrollo embrionario hasta los 7 años, nuestro
cerebro es como una esponja que capta la realidad en la que vivimos. Toda la
información es procesada sin ningún filtro y almacenada en nuestro cerebro como
emociones, muchos de los pensamientos o respuestas que damos ante una
situación vienen de este punto en nuestro cerebro de un suceso que muy
probablemente ni siquiera recordamos pero actúan como un gatillo y nos hacen
actuar de determinada manera.

Por ejemplo uno de los más comunes es el miedo de hablar en público, se dice que
es uno de los temores más profundos y está relacionado porque en algún punto de
la vida se pudo haber dicho algún comentario y debido a esto sufrimos humillación
dada por burla o crítica. Esa sensación dispara una serie de químicos en nuestro
cuerpo como la catecolamina, lo que nos causa tensión, miedo, incertidumbre,
ansiedad, inseguridad… Es decir, genera estrés. El organismo reacciona ante este
estrés preparándose tanto física como mentalmente para combatirlo o huir.
Así es como en la búsqueda llegué a descubrir el modelo que explica qué es lo que
pasa en nuestro cerebro y de esta manera gestionar mejor las emociones.

Mentalidad

El ciclo comienza con experiencias al azar y estímulos externos. Estos estímulos son
analizados por nuestros filtros cognitivos que fueron “programados” por nuestros
padres, familiares, amigos, maestros y figuras de autoridad que produjeron
asociaciones mentales, generalizaciones, y dieron significado a las experiencias. El
resultado es tu mentalidad actual, que está conformada por tus creencias,
identidad, filosofía de la vida y valores.

Ciclo de la Mente
Deseos

De acuerdo a lo que crees acerca de tus habilidades, talentos, potencial de éxito, ser
digno de merecer y varios factores, tu mentalidad determina tu realidad personal
en diferentes áreas. Esto te impide desear cosas que no crees que merezcas, que
sientes que eres lo suficientemente bueno para tener, que no tienes la habilidad
para hacer o que está fuera de tu control.

Es por eso que algunas personas quieren automóviles exóticos mientras otros creen
que es decadente o hasta pecado querer estas cosas.

Decisiones

Tu mentalidad con sus filtros perceptuales también determinan los patrones para
tomar decisiones y criterios, cómo tomas decisiones, cuándo y por qué las tomas, o
si ni siquiera lo haces. A su vez, esas decisiones determinan las acciones que
tomarás o no tomarás, de manera consciente.

Acción ———> Hábitos y Habilidades

Estas acciones (o falta de acción) repetidas a lo largo del tiempo crearán


habilidades y hábitos, que son nuestra forma de pensar, procesar información y
patrones de acción automáticos. Producirán resultados automáticamente y estos
resultados siempre serán congruentes con tu mentalidad, que por cierto te validan
que siempre tuviste la razón.

Resultados

Tu mentalidad determina cada paso del camino y produce y garantiza resultados


que son congruentes con tu mentalidad. Es por eso que nos resulta muy difícil
cambiar comportamientos y creencias. Tu mente está continuamente validando la
veracidad de la creencia produciendo un resultado que es equivalente a la creencia.

Ahora piensa en esto, si te pregunto ¿Cómo te va en la vida? ¿Qué dirías? Algunas


de las respuestas más comunes con las que me he topado: “Estoy más o menos.”
“Me las estoy arreglando.” “Estoy luchando para salir adelante.” Pero rara vez
escucho “Estoy excelente y mejorando cada día.”

El punto es que estás obteniendo resultados automáticamente y no te estás


esforzando por obtener nuevos resultados o estás luchando por obtener mejores
resultados con la misma mentalidad y por eso los resultados no cambian.
MISMA REALIDAD

MISMOS
PENSAMIENTOS

MISMAS
I
DECISIONES
M
P
U
MISMAS L
ACCIONES Y S
O
S
MISMAS
EXPERIENCIAS

MISMOS
SENTIMIENTOS

ANTIGUO ESTADO DEL SER


REALIDAD
NUEVA

PENSAMIENTOS
NUEVOS

NUEVAS I
DECISIONES N
S
P
NUEVAS I
ACCIONES Y R
A
N
NUEVAS
EXPERIENCIAS

NUEVOS
SENTIMIENTOS

NUEVO ESTADO DEL SER


Ahora que eres consciente de como tomas decisiones y te comprometes a estudiar
tus pensamientos iniciemos con este ejercicio de autoconocimiento respecto a
quién eres.

Tu identidad actual. ¿Quién eres?

¿Quién quieres ser espiritualmente?

¿Quién quieres ser emocionalmente?

¿Quién quieres ser físicamente?

¿Quién quieres ser financieramente?

¿Quién quieres ser como pareja?


¿Quién quieres ser como amigo?

¿Quién quieres ser para ti mismo?

¿Qué quieres hacer con tu vida?

¿Qué legado quieres dejar?


Creencias sobre el dinero
¿Qué creencias tienes sobre el dinero, para qué sirve, de dónde viene, quién lo
tiene, etc.?

Es importante para mí porque… (escribe qué o quién se podría beneficiar)


Los pensamientos se convierten en creencias y esas creencias muchas veces
limitan que alcancemos metas y objetivos debido a que desde el subconsciente
dictan la forma con la que actuamos.

Como vamos en el ciclo de la mente,


muchas de esas ideas o creencias las
adoptamos en nuestra niñez creando
la realidad actual que vivimos.

Ahora vamos a aprender como


desmontar esas creencias.

Digamos que la creencia es como la


tabla de una mesa que se sostiene por
varias “patas” que para este ejemplo
representan las referencias de quienes
vinieron esas ideas, ahora tus
creencias.

Una vez identificada la creencia vamos


a proceder a analizarla detenidamente
a cada una y reconocer si esa creencia
me ayuda a obtener los resultados
que deseo alcanzar si es así las
llamaremos creencias empoderantes,
o a su vez estas creencias me detienen
de alguna manera para alcanzar mis
objetivos a este tipo las llamaremos
creencias limitantes.

Estas creencias las podemos cambiar


creando a propósito creencias
e m p o d e ra n te s u t i l i z a n d o co m o
materia prima las creencias limitantes.

Te explico como:
Paso 1: Defines tus creencias limitantes
¿Qué creencias limitantes tienes que necesitas cambiar para lo que quieres en la
vida?

Paso 2: Cuestiona tus creencias


¿Qué creencias tienes que cambiar ahora para ser congruente con lo que quieres
alcanzar?

Paso 3: Elimina las referencias limitantes


Una vez identificada la creencia piensa quién fue la fuente de esa creencia y
observa si esa persona tiene los resultados que quieres alcanzar.

Paso 4: Establece una nueva creencia empoderante.


Crea una nueva creencia que te empodere respecto a la creencia limitante.

Paso 5: Busca una nueva referencia que sostenga esa idea.


Investiga personas que tengan los resultados que buscas, lee libros, utiliza el
ChatGPT, busca un mentor o cursos que te den nueva información.

Paso 6: Transmuta tus creencias licitantes se el nuevo tú que alcanza nuevas metas.

Ejemplos:

CREENCIA LIMITANTE CREENCIA EMPODERANTE


Soy demasiado viejo La sabiduría viene con la edad

No tengo educación suficiente No es cuánto sabes, es lo que haces


con lo que sabes lo que crea éxito
No merezco el éxito por mis El pasado no equivale al futuro si
errores pasados estoy dispuesto a aprender de mis
errores
No tengo tiempo Hago tiempo para lo que es
importante
Tienes que tener dinero para Para hacer dinero necesitas una idea
hacer dinero y esfuerzo para ejecutarla
Todos están en mi contra Las personas reflejan lo que espero y
me apoyan en mis esfuerzos
Realiza este ejercicio, escoge 3 creencias limitantes sobre el dinero y
transmútales en creencias empoderantes

Creencia Limitante # 1

¿Cómo ha limitado tu vida esta creencia?

¿De qué manera es esta creencia falsa?

¿Quiénes son las personas que crearon esta referencia? ¿Tienen los resultados
que quieres tener en esta área?

¿Quién serías sin esta creencia?


Realiza este ejercicio, escoge 3 creencias limitantes sobre el dinero y
transmútales en creencias empoderantes

Creencia Limitante # 2

¿Cómo ha limitado tu vida esta creencia?

¿De qué manera es esta creencia falsa?

¿Quiénes son las personas que crearon esta referencia? ¿Tienen los resultados
que quieres tener en esta área?

¿Quién serías sin esta creencia?

Si realmente estás comprometida con tu crecimiento y desarrollo personal y


profesional y el de tus empresarias y representantes agenda el tiempo de 30
minutos cada día para que realices los ejercicios de este DESAFÍO.
Realiza este ejercicio, escoge 3 creencias limitantes sobre el dinero y
transmútales en creencias empoderantes

Creencia Limitante # 3

¿Cómo ha limitado tu vida esta creencia?

¿De qué manera es esta creencia falsa?

¿Quiénes son las personas que crearon esta referencia? ¿Tienen los resultados
que quieres tener en esta área?

¿Quién serías sin esta creencia?

Si realmente estás comprometida con tu crecimiento y desarrollo personal y


profesional y el de tus empresarias y representantes agenda el tiempo de 30
minutos cada día para que realices los ejercicios de este DESAFÍO.
Establece tus metas
¿Quién quieres ser espiritualmente?

¿Quién quieres ser emocionalmente?

¿Quién quieres ser 4sicamente?

¿Quién quieres ser financieramente?

¿Quién quieres ser como pareja?

¿Quién quieres ser como padre/madre?

¿Qué 9po de vida creas para 9 mismo?

Si realmente estás comprometida con tu crecimiento y desarrollo personal y


profesional y el de tus empresarias y representantes agenda el tiempo de 30
minutos cada día para que realices los ejercicios de este DESAFÍO.
Analiza tu situación actual

Ingresos
Sueldo
Comisiones
Servicios Profesionales
Otros Ingresos
Bienes Raíces (Neto)
Negocio (Neto)
Regalías
Intereses
Dividendos
Utilidades

Ingresos Mensuales
Seguimiento de Gastos

Vivienda $ Seguros $

Renta Vivienda

Hipoteca Vehículos

Luz Accidente

Agua Salud

Gas IESS

Condominio Otro

Internet

Teléfono Diversión & $


Entretenimiento

Celular Restaurante

Televisión Vestimenta

Otros Viajes

Equipos

Educación $ Muebles

Escuela Otros

Colegio

Universidad Impuestos $

Cursos Renta

IVA

Alimentación $ Predial

Supermercado Vehículos

Tiendas Otros

Salud $ Personales $

Medicinas Cuidado personal

Artículos uso
Atención médica
doméstico

Otro
Movilización $

Mantenimiento Deudas $

Combustible Tarjeta 1

Pasajes Tarjeta 2

Uber Préstamos vehículo

Préstamos
Otro
educativo

Préstamo personal

Total Gastos $
Activos & Pasivos

Activos Pasivos (Deudas)


(Posesiones)

Efectivo Cuentas por Pagar

Bancos Tarjeta 1

Cuentas por cobrar Tarjeta 2

Acciones Tarjeta 3

Bienes Raíces Préstamo Vehículo

Valor de Negocio Préstamo


(Neto) Educativo

Casa Préstamo personal

Vehículos Hipoteca

Otro Otro
Construye tus Estados Financieros

A. Ingreso Ganado
Sueldo

Comisiones

Servicios Profesionales

Otros Ingresos

Total Ingreso Ganado

B. Ingreso Pasivo
Bienes Raíces (Neto)

Negocio (Neto)

Regalías

Otros Ingresos Pasivos

Total Ingresos Pasivos

C. Ingreso de Portafolio

Intereses

Dividendos

Otros Ingresos Portafolio

Total Ingreso Portafolio

D. INGRESOS TOTAL
Construye tus Estados Financieros

E. Necesidades Básicas F. Diversión & Entrenamiento

Vivienda Restaurante

Educación Vestimenta

Alimentación Viajes/Hoteles

Salud Equipos
electrónicos
Vehículos Muebles y enseres
Seguros Otros Gastos

Impuestos Total Diversión &


Entretenimiento

IR

IVA G. Donaciones
PREDIAL Ayudas

OTROS Diezmo

Cuota de Préstamos Total Donaciones

Cuentas por Pagar

Tarjeta 1 H. GASTO TOTAL

Tarjeta 2 Suma E+F+G

Tarjeta 3

Préstamo Vehículo

Préstamo Educativo

Préstamo personal

Hipoteca

Total Necesidades Básicas

I. FLUJO DE EFECTIVO NETO MENSUAL

Total Ingresos D menos Total Gastos H


Notas

También podría gustarte