05/03/2024
CONSORCIO
EDUCATIVO LICEO
CICLO VERANO 2024 - I
Calcule la suma de los elementos ADICCIONALES
TEORIA DE CONJUNTOS del conjunto “B” 1. Dado el conjunto A = {7; 8; 10; 15}.
a) 12 b) 15 c) 3 Indicar verdadero (V) o Falso (F),
1. Colocar el valor de verdad a cada d) 9 e) 18 según corresponda:
proposición si: i) 7 A( ) iii) {10} A ( )
A = {2; 3; {1}; {2, 1}} 9. Determine por extensión el ii) 9 A( ) iv) {15} A ( )
A siguiente conjunto: a) VVFF b) VFFV c) VVFF
3 A 3
x d) VFFF e) N.A.
T = {x/x = ; x N}
1A 12 x
{1} A a) {3} b) {3, 4} c) {0, 3} 2. Dado el conjunto A = {5; {7}; 9; 12}.
{3} A d) {0, 3, 4} e) {0,4} Indicar (V) o (F), según
A corresponda:
a) FVFFVV b)FFVVFF 10. Sabiendo que el conjunto: i) {7} A( ) iv) {9} A ( )
c) FFFVVV d) FVFVFV A = {a + b; a + 2b – 2; 10} ii) 9 A( ) v) A ( )
e) VVFVFV es un conjunto unitario iii) 7 A( ) vi) 10 A ( )
Dar el valor de a2 + b2. a) VFVFVF b) VFFVVF
2. ¿Cuántos subconjuntos tiene a) 16 b) 80 c) 68 c) VVVFFF d) VVFFFV
A = {1, {1}, 1, }? d) 58 e) 52 e) N.A.
a) 16 b) 15 c) 8
d) 4 e) 32 11. ¿Cuántos subconjuntos propios 3. Dado el conjunto M = {a, {b}, {m},
tiene: p}. ¿Cuántas proposiciones son
3. ¿Cuántos subconjuntos tiene el falsas?
A = {x/x Z; -7 < 4x + 1 < 21}
siguiente conjunto? i) {b} M iv) {{b}, p} M
a) 64 b) 63 c) 16 ii) b M v) {{b}, {m}} M
A = {x2/x Z; -9 < 2x – 1 < 11}
a) 10 b) 12 c) 15 d) 15 e) 31 iii) {{m}} M vi) m M
d) 18 e) 23 a) 1 b) 2 c) 3
12. Sabiendo que los conjuntos: d) 4 e) 5
4. Calcular la suma de los A = {4a + 3b; 23}; B = {3a + 7b; 41}
elementos del conjunto A. son unitarios. Hallar: a + b 4. Hallar la suma de elementos de
A = {x/x N; 10 < 3x + 2 < 18} a) 2 b) 4 c) 5
cada conjunto:
a) 10 b) 12 c) 15 A = {x/x N; 6 < x < 12}
d) 18 e) 23
d) 7 e) 9 B = {x + 4/ x Z ; 5 < x < 10}
C = {x2 + 1/ x Z; 3 < x < 8}
5. Colocar el valor de verdad a cada 13. Si el siguiente conjunto es a) 40; 41 y 50 d) 47; 45 y 129
proposición si: unitario:A = {a + b; b + c; a + c; 6} b) 43; 49 y 100 e) N.A.
A = {8; 3; {2}; {1, 3}} Calcular: a x b x c c) 45, 46 y 130
3A( ) 8A ( ) a) 3 b) 6 c) 9
2A( ) 3 {1, 3} ( ) d) 18 e) 27 5. Si el conjunto “A” es unitario, hallar
{3} A ( )4A ( ) “a + b”:
14. Determinar por extensión el A = {7- a ; b + 4; 5}
6. Si el conjunto A tiene 2 siguiente conjunto: a) 3 b) 4 c) 5
d) 6 e) 7
elementos. ¿Cuántos A = {x2 – 3x + 2/ 1 x < 3 5x 1
subconjunto propios tendrá P(A)?
a) 3 b) 7 c) 8 N} 6. ¿Cuántos subconjuntos tiene un
d) 31 e) 15 a) { } b) {0} c) {1} conjunto que posee 5 elementos?
d) {2} e) {0, 1} a) 30 b) 31 c) 32
7. Determine por extensión el d) 33 e) 34
conjunto: 15. Dados los conjuntos:
A = {x-1/ x N, 4 x < 9} 7. Si los conjuntos “A” y “B” son
A = {( x -3) Z/ 16 x2 625} unitarios, hallar “a2 + b2”
a) {0, 1} b) {0, 1, 2} c) {-1, 0}
d) {-1, 0, 1} e) {0,2} B = {(2y - 1) Z/ 2 3y 2 7} A = {a + b; 12};B = {4; a - b}
Hallar: n(A) + n(B) a) 79 b) 80 c) 81
8. Dado el conjunto: d) 82 e) 83
a) 12 b) 14 c) 17
B = {x+3/x Z, x2 < 9}
d) 23 e) N.A.
Síguenos en Telf.: (074) 527486
ACADEMIA LICEO Av. Luis Gonzales # 776 - 2do Piso Cel.: 929140900 / 994001936
CONSORCIO
EDUCATIVO LICEO
8. Dado: A = {5; {7}; 9; {2}}. Indicar 16. En un avión viajan 120 personas de alumnos y “por supuesto”
(V) o (F) según corresponda: las cuales: respondieron 50 alumnos.
i) {5} A( ) iii) {9} A ( ) i.La tercera parte de ellas beben. ¿Cuántos alumnos no
ii) {7} A( ) iv) {5; {2}} A( ) ii.La quinta parte de ellas fuman. respondieron las frases anteriores
a) FVVF b) FVFV c) FVVV iii.18 personas fuman y beben. si el número de alumnos que
d) VFFV e) VVFF ¿Cuántas personas no fuman ni beben? respondieron “si” “por supuesto” es
a) 74 b) 62 c) 83 la cuarta parte de los que dijeron
9. Dado: A = {x/x N; 5 < x < 12} . d) 48 e) 31 “si” solamente?
Indicar (V) o (F) según a) 5 b) 6 c) 8
corresponda: 17. Una academia tiene 80 miembros d) 10 e) 12
i) {7; 8; 11} A iii) {8; 10} A( ) de las cuales 30 no practican ni
ii) 5 A ( ) iv) n(A) = 6 ( ) 23. En una colonia china, 3 480 comen
atletismo ni bulbito, 20 practican
a) VFVF b) VFVV c) VFFV arroz sin sal y 5 700 comen arroz
atletismo y 6 practican bulbito y
d) FVVF e) FFVV con sal; si los que no comen arroz
atletismo. ¿Cuántos practican solo
son el doble de los que comen
uno de estos deportes?
10. ¿Cuántos subconjuntos tiene cada arroz con sal y sin sal. ¿Cuántos no
a) 30 b) 38 c) 20
uno de los siguientes conjuntos? comen arroz, si en total hay 10 000
d) 44 e) 25
A = {c, o, l, e, g, i, o};B = {a, d, u,n, i, +} chinos?
a) 64 y 32 b) 128 y 64 c) 64 y 64 a) 400 b) 700 c) 280
18. 90 alumnos de 5to año asisten a la
d) 32 y 64 e) 128 y 32 d) 820 e) 1 640
clase de computación, 70 a
entrenamientos de diferentes
11. Hallar la suma de elementos del 24. En una competencia atlética
deportes y 5 no se interesan ni en
conjunto: conformada por 15 pruebas
computación ni en deportes. Si 30
A = {3a + 5 / a Z; 1 < a < 6}
2 participaron 50 atletas.
asisten tanto a deportes como a
a) 172 b) 182 c) 148 Observándose que al final: 4
computación. ¿Cuántos alumnos
d) 156 e) 192 conquistaron medallas de oro, plata
hay en quinto año?
y bronce, 7 conquistaron medallas
a) 130 b) 175 c) 135
12. Dado el conjunto A = {7; 8; 10; 12}. de oro y plata, 6 plata y bronce, 8
d) 165 e) 160
Indicar (V) o (F), según de oro y bronce. ¿Cuántos atletas
corresponda, si P(A) representa el 19. De 300 integrantes de un club no conquistaron medallas?
conjunto potencia de A. a) 28 b) 26 c) 24
deportivo, 160 se inscribieron en
d) 22 e) 20
i) {B} P(A) ( ) natación y 135 se inscribieron en
ii) {10; 12} P(A) ( ) gimnasia. Si 30 no se inscribieron 25. En el conservatorio de música hay 250
iii) 10 P(A) ( ) en ninguna de las dos alumnos; de los cuales 100 estudian
iv) P(A) ( ) especialidades. ¿Cuántos se guitarra, 120 violín y 100 trompeta,
v) P(A) ( ) inscribieron en ambas disciplinas? además 54 estudian guitarra y violín; 40
a) VVFVF b) FVVFV c) FVFVV a) 25 b) 30 c) 35 violín y trompeta, 46 guitarra y
d) VFFVV e) VVFVV d) 0 e) 5 trompeta; además 10 personas
estudian todos los instrumentos.
20. En una población, el 45% de los ¿Cuántas personas no estudian
13. Dados los conjuntos: ninguno de estos instrumentos?
A = {x + 1 / x Z ; 4 < x < 12} habitantes lee las revistas A o B
a) 200 b) 150 c) 55
B = {x/3 Z / x A} pero no las 2 a la vez; el 75% no lee d) 72 e) 50
a) 8 b) 6 c) 12 la revista B; el 50% no lee A y 4 800
26. De un grupo de turistas:
d) 15 e) 20 personas lee A y B. ¿Cuántos 1. 9 conocen Cuzco o Piura pero no
habitantes hay en la población? Arequipa, de los cuales 8 conocen Cuzco
14. ¿Cuántos subconjuntos tiene “A”, si a) 45 000 b) 48 000 c) 4 000 y 4 conocen Piura.
d) 32 000 e) 30 000 2. 25 han visitado Arequipa o Piura de los
A = { 2x 1 N / x N; 2 < x < 15} cuales 9 conocen Cuzco.
? 21. Un conjunto tiene 40 elementos y 3. 4 conocen las tres ciudades.
a) 8 b) 4 c) 1 otro conjunto 60 y además la ¿Cuántos turistas conocen Arequipa pero
d) 32 e) 64 intersección de ellos tiene 30 no Cuzco?
elementos. Hallar el número de a) 21 b) 20 c) 13
15. Si un conjunto tiene 15 d) 15 e) 17
elementos que tiene la intersección
subconjuntos propios, ¿Cuántos de los complementos de estos dos 27. De 39 personas, 5 hablan francés pero
elementos tiene el conjunto? conjuntos, sabiendo que el cardinal
a) 2 b) 4 c) 5 no inglés; 10 hablan inglés pero no
de U es 120. francés y además se sabe que el
d) 6 e) N.A. a) 60 b) 50 c) 40 número de personas que hablan sólo
d) 35 e) 70 español es el doble de los que hablan
16. Calcular la suma de los elementos inglés y francés. ¿Cuántas personas
del conjunto: 22. En una encuesta a 120 alumnos hablan inglés si todos hablan por lo
A = {x/x N; 7 < 2x + 1 < 15} sobre cierta preferencia se obtuvo menos uno de estos idiomas?
a) 12 b) 15 c) 17 las respuestas “si” de parte de 80 a) 13 b) 18 c) 21
d) 18 e) 20 d) 24 e) 27
PROF. JUNIOR LIMO
Síguenos en Telf.: (074) 527486
ACADEMIA LICEO Av. Luis Gonzales # 776 - 2do Piso Cel.: 929140900 / 994001936