[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas6 páginas

Integración Por Partes

teoría Integración por partes

Cargado por

nickanye
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas6 páginas

Integración Por Partes

teoría Integración por partes

Cargado por

nickanye
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

1.

2 Integración por partes:

Si la integración por sustitución no se puede aplicar, entonces hacemos uso de integración

por partes. Esta técnica puede aplicarse a una amplia variedad de funciones y es particularmente

útil para integrales que contengan producto de funciones algebraicas y trascendentes; por

ejemplo, este método funciona bien con integrales como: ∫ 𝑥𝑙𝑛𝑥𝑑𝑥 , ∫ 𝑥 2 𝑒 𝑥 dx y ∫ 𝑒 𝑥 sen dx.

Teorema: integración por partes

Si u y v son funciones de x y tienen derivadas continuas, entonces

∫𝑢 𝑑 𝑣 = u v - ∫𝑣 𝑑 𝑢

Pasos para integra por partes:

1) Intenta tomar como dv la porción más complicada del integrando que se ajuste a una regla

básica de integración y cómo u el factor restante del integrando.

2) Existe una estrategia que funciona para el desarrollo de la integración por partes, le

llamamos ILATE y trata sobre el orden que debo tener presente, al hacer u dentro de una

integración a desarrollarse por partes:

I: inversa

L: logarítmica

A: algebraica

T: trigonométrica

E: exponencial
Ejemplos:

Integrar por partes:

a) ∫ 𝑥𝑒 𝑥 dx

Solución:

En este caso tengo los factores algebraicos y exponencial, según ILATE, la algebraica va primero

que la exponencial, así hacemos u = algebraica y dv = exponencial, es decir

Sea u = x dv = 𝑒 𝑥 dx

du = dx ∫ 𝑑𝑣 = ∫ 𝑒 𝑥 dx

v = 𝑒𝑥

Luego

∫ 𝑢 𝑑 𝑣 = uv - ∫ 𝑣𝑑𝑢

Es decir,

∫ 𝑥𝑒 𝑥 dx = x𝑒 𝑥 - ∫ 𝑒 𝑥 dx

= x𝑒 𝑥 - 𝑒 𝑥 + c

= 𝑒 𝑥 (x-1) + c

b∫ 𝑙𝑛𝑥 𝑑𝑥

Usando ILATE, sea u= ln x

1
du= 𝑥 dx

y dv = dx, integrando se tiene

∫ 𝑑𝑣 = ∫ 𝑑𝑥

v=x
1
∫ ln 𝑥 𝑑𝑥 = x ln x - ∫ 𝑥 𝑥 dx

= x ln x - ∫ 𝑑𝑥

= x ln x – x + C

= x (ln x – 1 ) +C

𝑐) ∫ 𝑎𝑟𝑐 𝑠𝑒𝑛 𝑥 𝑑𝑥 =

Solución

Sea u = arc sen x

1
du = dx
√1−𝑥 2

dv = dx

∫ 𝑑𝑣 = ∫ 𝑑𝑥

v=x

Luego

𝑥 𝑑𝑥
∫ 𝑎𝑟𝑐 𝑠𝑒𝑛 𝑥 𝑑𝑥 = x arc sen x- ∫ √1−𝑥2

Luego desarrollar la integral por sustitución se tiene:

z= 1 - 𝑥 2

(−
𝑑𝑧
) dz = -2 xdx
∫ 𝑎𝑟𝑐 𝑠𝑒𝑛 𝑥 𝑑𝑥 = x arc sen x - ∫ 2
1
𝑧 𝑑𝑧
2
− 2
= xdx
1 1
= x arc sen x + 2 ∫ 𝑧 −2 dz

1
1 𝑧2
= x src sen x + +c
2 1
2

= x arc sen x + √1 − 𝑥 2 + c

𝑑) ∫ 𝑒 𝑥 sen xd x

Por ILATE

Sea u = sen x dv = 𝑒 𝑥 dx

du= cos xdx ∫ 𝑑𝑣 = ∫ 𝑒 𝑥 dx

v = 𝑒𝑥

Así,

∫ 𝑒 𝑥 sen x dx= 𝑒 𝑥 sen x- ∫ 𝑒 𝑥 cos x d x

volvemos a integrar por partes la integral que queda, así:

Sea u = cos x dv = 𝑒 𝑥 dx

du = - sen x d x ∫ 𝑑𝑣 = ∫ 𝑒 𝑥 dx

v = 𝑒𝑥

Luego

∫ 𝑒 𝑥 sen x dx = 𝑒 𝑥 sen x – [𝑒 𝑥 cos x - ∫ 𝑒 𝑥 ( - sen x dx)]

= 𝑒 𝑥 sen x - 𝑒 𝑥 cos x - ∫ 𝑒 𝑥 sen sen xdx

∫ 𝑒 𝑥 sen x d x + ∫ 𝑒 𝑥 sen d x = 𝑒 𝑥 sen x - 𝑒 𝑥 cos x

2∫ 𝑒 𝑥 sen x d x = 𝑒 𝑥 sen x - 𝑒 𝑥 cos x


2 1 −1
2
∫ 𝑒𝑥 sen x d x = 𝑒 𝑥 sen x
2 2
𝑒 𝑥 cos x

1 1
∫ 𝑒 𝑥 sen x d x = 2 𝑒 𝑥 sen x - 2 𝑒 𝑥 cos x + c

1
∫ 𝑒 𝑥 sen x s x = 2 𝑒 𝑥 [ sen x – cos x ] + c

𝑒) ∫ 𝑥 2 ln x dx
ILATE
𝑥3 𝑥 3 𝑑𝑥 u = ln x ∫ 𝑑𝑣 = ∫ 𝑥 2 dx
= ln x - ∫
3 3 𝑥
1 𝑥3
du = dx v=
𝑥 3
𝑥3 1
= 3
ln x - 3 ∫ 𝑥 2 dx

𝑥3 1 𝑥3
= 3
ln x - 3 3
+c

𝑥3 1
= ln x - 𝑥 3 + c
3 9

1 1
= 3 𝑥 3 [ ln x - 3] + c

𝑓) ∫ 𝑥 2 sen x d x ILATE

u = 𝑥 2 ∫ 𝑑𝑣 = ∫ 𝑠𝑒𝑛 𝑥 𝑑 𝑥
Solución
du = 2 x d x v = - cos x
∫ 𝑥 2 sen x d x

= - 𝑥 2 cos x - ∫(− cos 𝑥 ) ( 2 x d x )

= - 𝑥 2 cos x + 2 ∫ 𝑥 cos 𝑥 𝑑 𝑥
u=x ∫ 𝑑𝑣 = ∫ cos 𝑥 𝑑 𝑥
= - 𝑥 2 cos x + 2[ x sen x - ∫ 𝑠𝑒𝑛 𝑥 𝑑 𝑥]
du = dx v = sen x
2
= - 𝑥 cos x + 2 x sen x – 2 ∫ 𝑠𝑒𝑛 𝑥 𝑑 𝑥

= - 𝑥 2 cos x + 2 x sen x + 2 cos x + c


𝑔) ∫ 𝑠𝑒𝑐 3 𝑥 𝑑 𝑥

= ∫ 𝑠𝑒𝑐 2 𝑥 . sec 𝑥 𝑑 𝑥

Luego u = sec x dv = 𝑠𝑒𝑐 2 x dx

du = sec x tax xd∫ 𝑑𝑣 = ∫ 𝑠𝑒𝑐 2 𝑥 𝑑 𝑥

v = tan x

∫ 𝑠𝑒𝑐 3 x d x = sec x tan x - ∫ tan 𝑥 . sec tan 𝑥 𝑑 𝑥


= sec x tan x - ∫ 𝑡𝑎𝑛2 x. sec x d x

= sec x tan x - ∫(𝑠𝑒𝑐 2 x – 1 ) sec x d x

=sec x tan x - ∫ 𝑠𝑒𝑐 3 x d x + ∫ sec 𝑥 𝑑 𝑥

= ∫ 𝑠𝑒𝑐 3 x d x + ∫ 𝑠𝑒𝑐 3 x d x = sec x tan x + ∫ sec 𝑥 𝑑 𝑥

2∫ 𝑠𝑒𝑐 3 x d x = sec x tan x + ln |sec x + tan x| + c


1 1
∫ 𝑠𝑒𝑐 3 x d x = 2 sec x tan x + 2 ln |sec x + tan x| + c

También podría gustarte