[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas2 páginas

10.1. Pet Pst-008-Trabajos Altura Andamios

Cargado por

Gianne M. Vigo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas2 páginas

10.1. Pet Pst-008-Trabajos Altura Andamios

Cargado por

Gianne M. Vigo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PROCEDIMIENTO STANDARD DE TRABAJO - PETS

TRABAJOS EN ALTURA CON ANDAMIOS


Tarea :
Fecha publicación:
Función : 20/12/2021
Publicación anterior:
Cargo : Trabajo No :
Fecha de revisión:
Área : Unidad : 20/12/2021

Consideraciones Generales
 Si se va a trabajar cerca de redes energizadas el andamio se debe ubicar a 3 ms de la exposición al riesgo. Aplique las 5
reglas de oro para realizar trabajos eléctricos (abrir con corte visible, realizar enclavamiento o bloqueo, verificación de
ausencia de tensión, instalación de puesta a tierra, señalizar y/o delimitar la zona de trabajo).
 El montaje u operación de todo sistema de acceso para trabajo en alturas debe ser realizado por personas competentes
conforme a las instrucciones dadas por el fabricante y atendiendo las normas nacionales e internacionales en el tema y
atendiendo a las disposiciones de prevención y protección establecidas en la presente resolución.
 Los trabajadores que realicen trabajos sobre andamios deben estar capacitados en arme y desarme de los mismos, así
como en trabajo seguro en alturas.
 Los trabajadores que desarrollan la labor deberán recibir entrenamiento especializado en técnicas de rescate y
estabilización básica de pacientes politraumatizados.
 Todos los sistemas de protección contra caídas deben ser certificados bajo norma ANSI y OSHA.
 El Coordinador de Seguridad y Salud Ocupacional o su equipo de trabajo puede suspender cualquier maniobra en
altura, en caso de que no se cumpla con los lineamientos del presente Procedimiento.
Elementos de protección personal rqueridos para trabajo en alturas
 Casco de seguridad dieléctrico con barbiquejo.
 Gafas de Seguridad.
 Guantes Antideslizantes.
 Calzado de seguridad dieléctrico antideslizante.
 Protectores auditivos.
 Ropa adecuada de trabajo.

Sistemas de protección contra caídas requeridos


 Arnés multipropósito de cuerpo entero.
 Utilizar eslinga de doble terminal (en Y) para realizar el montaje y desmontaje del andamio así como para realizar los
respectivos trabajos sobre el mismo.
 Eslinga de posicionamiento graduable.

Responsablididades
Supervisor de Seguridad:
Verificará que las estructuras de los andamios se encuentren en perfecto estado.
Realizará el check list del estado de los andamios.
Informará de manera oportuna el estado de los andamios.
Trabajadores:
Emplearán de manera eficiente los andamios.
Informarán el estado de los andamios.
Durante los trabajos conservarán en buen estado los andamios.

Prerrequisitos de competencia: Referencias relacionadas:


 Modulo básico para Línea de Supervisión.  Reuniones de Seguridad.
 Equipo de Protección Personal.
 Entrenamiento y Examen de Trabajos en Altura.
 Herramientas Manuales y Eléctrica
 Primeros auxilios Básicos.  Andamios.

No. PASO (QUÉ) EXPLICACIÓN (CÓMO) CA NC


El supervisor dirigirá la charla de seguridad al personal, haciendo
Charla de Seguridad de cinco notar los peligros asociados a las labores de los trabajos en altura y
1. minutos las medidas de control que el personal deberá adoptar durante el
desarrollo de la tarea.

El personal colocará señalización en el perímetro del área donde se


realicen los trabajos, esta señalización se realizará con la cinta de
2. Señalización del Área de Trabajo
color rojo y esta se colocará al contorno del área de trabajo, así se
evitará el paso de personas ajenas al trabajo.
Se procederá a identificar los equipos y materiales a usar para este
3. Identificación del equipo y materiales trabajo, así como su verificación de estabilidad, revisión de equipos
para trabajos eléctricos.

Así mismo se procederá a la revisión del perfecto estado de los


equipos de Seguridad a usar para el buen desempeño del trabajo.
4. Revisión de EPP a usar.
Como Casco, Guantes, Lentes, Botas de Seguridad arnés con línea
de anclaje y absorbedor de impactos y línea de vida si es necesario.

Realiza la identificación y evaluación de riesgos, en donde se debe


reconocer el área de trabajo con sus respectivas limitaciones de
5. Identificación del área de trabajo
espacio, nivelación, cercanía a redes energizadas, estructuras y
otros riesgos

Se procederá al llenado de formatos de preuso para todos los


Llenado del permiso para trabajos en
6. altura, formatos.
equipos que se usaran en esta labor como son: Equipo anti -caídas,
línea de vida, escaleras, etc.

INSTALACIÓN DEL ANDAMIO:


 Defina la estabilidad del andamio según reglas de razón de
alturas y cargas horizontales (viento menor a 128 km/h). Con
base en esto, establezca el patrón de anclajes y diagonalización
en función del punto anterior.
 Analiza las reacciones de los apoyos del andamio (en las bases y
las fachadas) y se asegura que sean resistentes a la carga
sometida bajo un buen factor de seguridad. Si se tienen dudas al
respecto, poner un durmiente o tablón de reparto.
 Replantea: Coloca los tornillos niveladores base plana sobre una
superficie compacta o listones de madera teniendo en cuenta las
distancias entre ellos.
 Levanta el andamio. Durante la realización del trabajo:
 Informa al personal no autorizado de las restricciones de acceso
al área.
 Utiliza los sistemas de protección contra caídas y los elementos
Procedimiento de protección personal requeridos para la actividad.
 Realiza el trabajo. Identifica condiciones de riesgo.
 Reporta cualquier condición de riesgo identificada.
 Suspende la ejecución de los trabajos cuando se detecten
procedimientos o condiciones fuera de estándares.

FINALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD:
 Retira las barreras de protección.
 Desmonta y guarda canastillas, andamios, escaleras y demás
implementos que haya usado.
 Limpia área de trabajo.
 Avisa al Supervisor del área donde se efectúa el trabajo, solo
cuando así lo requiera su Supervisor.
 Registra y reporta en la hoja de vida de los equipos cualquier
anomalía detectada. Además señaliza el equipo para evitar el uso
del mismo.
 Recoge y entrega permiso y lista de verificación al Jefe Inmediato.

Se procederá posteriormente a la limpieza de toda la zona de


7. Orden y limpieza trabajo, así como al ordenamiento de toda la zona para evitar
posteriormente accidentes o incidentes.

Una vez concluida dicha labor se procederá a retirar las cintas


8. Retiro de la zona de seguridad. colocadas para demarcar la zona de trabajo (cinta roja): Para mejor
transito del personal.

Preparado por: Fecha: Nombre del trabajador: Nº ID


C.P.S 20/12/2021
Validado por: Fecha:
A.Z.R 20/12/2021
Aprobado por: Fecha: Verificado por: Fecha:
M.M.D 20/12/2021

“CA” = COMPETENCIA LOGRADA “NC” = NO COMPETENTE

------------------------------------------
SUPERVISOR SST

También podría gustarte