[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas4 páginas

Propiedades de La Materia 3

Cargado por

Naty guerrero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas4 páginas

Propiedades de La Materia 3

Cargado por

Naty guerrero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PROPIEDADES DE LA MATERIA III

En la clase del día de hoy vamos a trabajar con una propiedad intensiva muy
importante: la densidad.

DENSIDAD: es la relación (cociente o división) entre la masa que constituye un


cuerpo y el volumen que ocupa ese mismo cuerpo.

DENSIDAD=MASA/VOLUMEN

Al ser la densidad una propiedad intensiva, el valor de esta no cambia si cambia


la cantidad de materia.

ACTIVIDAD N° 1

Observá, atentamente, los siguientes cubos formados por distintos materiales y luego
resolvé los ítems indicados más abajo:

a- ¿Cuál es la relación MASA/VOLUMEN de cada cubo? (RECUERDEN QUE


RELACIÓN ES DIVISIÓN)

• cubo de aluminio: ejemplo 2.7 g/ 1 cm3= 2.7 g/cm3


• cubo de hierro ________________
• cubo de agua _________________
• cubo de leche _________________
• cubo de plomo_________________
b- ¿La relación MASA/VOLUMEN es igual entre los cubos? ¿Por qué? (Es decir si
el valor que obtuvieron de la división es el mismo)

………………………………………………………………………………………....
............................................................................................................................. ............................

c- ¿Qué varía en cada cubo? ¿Qué se mantiene constante?

………………………………………………………………………………………....
............................................................................................................................. ............................

d- ¿Sería correcto afirmar que “a igual masa, igual volumen”? ¿Por qué?

………………………………………………………………………………………....
............................................................................................................................. ............................

La relación MASA/VOLUMEN que has calculado para cada cubo no es más


que la DENSIDAD de cada uno de los materiales que conforman a cada cubo.
Y como ya dijimos más arriba la DENSIDAD es una propiedad de los
MATERIALES y además es una PROPIEDAD INTENSIVA, es decir que no
varía con la cantidad de material
Para comprobar esto te hago una propuesta…..

ACTIVIDAD N° 2

Resolvé las actividades a partir de los siguientes cilindros, en éste caso de plomo:
a- ¿Cuál es el valor de la relación MASA/VOLUMEN de cada uno de los cilindros?

• CILINDRO 1 ________________
• CILINDRO 2________________
• CILINDRO 3________________

b- ¿Cómo son los valores que calculaste? ¿Por qué? (IGUALES O DISTINTOS)

c- ¿Podemos afirmar que la densidad es una propiedad intensiva? ¿Por qué?

ACTIVIDAD N° 2

Resolvé los siguientes “problemas”

PARA QUE PUEDAS RESOLVERLOS DEBERÁS VER LOS SIGUIENTES


VIDEOS QUE EXPLICAN DETALLADAMENTE CÓMO VAS A PODER
RESOLVER LOS PROBLEMAS.

Estos 3 videos explican cómo calcular la densidad de un material


https://www.youtube.com/watch?v=l6f2wDgxcoY
https://www.youtube.com/watch?v=7PXvRy2DGtM
https://www.youtube.com/watch?v=Du1WzeRle70

Este video explica cómo calcular la MASA usando la fórmula de densidad


https://www.youtube.com/watch?v=ew8VVTvEM3s

Este video explica cómo calcular el VOLUMEN usando la fórmula de densidad


https://www.youtube.com/watch?v=xVJoDDecjrc
a-¿Cuál será la densidad de un material que tiene una masa de 130 g y que ocupa un
volumen de 8 cm3?

b- ¿Qué volumen ocuparan 38,5 gramos de oro, si la densidad de éste material es de


19,25 g/cm3?

c- ¿Cuál será la masa de un trozo de vidrio que ocupa un volumen de 15 cm3, si la


densidad del vidrio tiene un valor de 2,5 g/cm3?

d- Una barra de un cierto metal tiene una masa de 156 gramos y ocupa un volumen de
20 cm3, otra barra metálica que ocupa un volumen de 7 cm3 tiene una masa de 54,6
gramos. ¿Ambas barras son del mismo metal? ¿Por qué?

También podría gustarte