[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas2 páginas

Informe de Servicio Perdomo

Cargado por

vengatureyno2022
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas2 páginas

Informe de Servicio Perdomo

Cargado por

vengatureyno2022
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración

de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

INFORME Nº 04-2024-SRPP

A : LIC. JARVIS G. PEREYRA QUINTANA.


Administrador del Distrito Fiscal de Ucayali.

DE: SEGUNDO RONAL PERDOMO PEREZ.

ASUNTO: CONTRATACION DE SERVICIO DE GUARDIANIA.

FECHA: 08/05/2024.

Me dirijo a usted, con la finalidad de informarle respecto las actividades realizadas por
el suscrito, en atención a la Orden de Servicio Nº 0006444 correspondiente al
SEGUNDO ENTREGABLE del servicio de Guardiania prestado en las Sedes del
Distrito Fiscal de Ucayali:

El servicio requerido comprende las siguientes prestaciones de carácter civil:

Identificación y control de acceso de personas y vehículos, previa verificación de las


respectivas autorizaciones de acceso.

Registrar los bienes de usuarios, funcionarios, personal administrativo, terceros, al ingreso de


cualquier instalación de las sedes fiscales de la Entidad.
Realizar el control de ingreso, salida de bienes patrimoniales de la Entidad, bienes incautados
y bienes de terceros debidamente autorizados.
Controlar el ingreso y salida del público en general (usuarios, proveedores del servicio,
visitantes, entre otros) en las Sedes Institucionales, actividad que debe ser registrada en el
sistema de control de vistas (SICOVI) y/o en los cuaderno de ocurrencias, información que
deberá ser remitida a la Oficinade Seguridad y Defensa Nacional a petición de ésta en
cualquier momento de la ejecución del contrato, y estando a lo dispuesto por las
disposiciones internas de la Entidad.
Verificar y controlar el acceso de magistrados, funcionarios, personal administrativo y público
en general o proveedores, el contenido de las cajas, paquetes, maletines, bolsos o carteras
y demás similares que porten, con la finalidad de evitar el ingreso de objetos o artículos no
autorizados, que pongan en riesgo la seguridad del personal de la Entidad, efectuando el
control y registro en el cuaderno de ocurrencias; de encontrarse con algún objeto no
autorizado, será retenido y reportado de inmediato a la OSEDENA.
Verificar que los fiscales, funcionarios, personal administrativo, público en general y
proveedores al momento de ingresar, presenten DNI o documento que acredite su
identificación.
Custodia y control permanentemente de todos los pisos, ambientes, instalaciones, áreas
internas y perimetrales de la Sede Institucional, mediante rondas inopinadas a fin de prevenir
daños, siniestros, atentados y detectar cualquier tipo de riesgo existente o potencial.
Realizar rondas permanentes durante la jornada laboral y después de la salida del personal
de las sedes Institucionales. Al término de la jornada laboral se debe verificar puertas sin
cerrar, sin seguro, bienes patrimoniales expuestos, cajones o gabeteros de escritorio y bienes
muebles sin seguro o mal cerrados, artefactos eléctricos encendidos o conectados, griferías
de agua abiertos (goteo), etc., debiendo informar los hechos detectados a la brevedad así
como las acciones correctivas para prevenir algún siniestro, como máximo al día siguiente
al Área usuaria, Administrador (o quien realice dicha función).
Verificar que el personal asignado por las empresas proveedoras de servicios que ingresan a
la Entidad para realizar trabajos de riesgo, presente copia de la póliza vigente del Seguro
Complementario de Trabajo de Riesgo-SCTR y cuenten con el equipamiento de seguridad
correspondiente (Equipo de protección personal) ) y los permisos necesarios previamente
coordinados con la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional. El personal asignado por las
empresas proveedoras de servicios solo podrá ingresar a las instalaciones una vez validado
el SCTR y cuenten con todo el equipamiento de acuerdo al trabajo a realizar.

Estar en permanente comunicación con los supervisores de la Oficina de Seguridad y


Defensa Nacional, para informar cualquier imprevisto o acción que genere la menor
situación de inseguridad, control de personal así como de la instalación.

Elaborar informes detallados de los incidentes y ocurrencias suscitadas durante el servicio


(accidentes leves, graves, mortales, robos, hurtos, daños a bienes patrimoniales, etc.), los
cuales deben ser puestos en conocimiento de manera INMEDIATA a la Oficina de Seguridad
y Defensa Nacional, de acuerdo a Ley y Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Informar a la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional sobre las condiciones inseguras que
observe durante el desarrollo del servicio.

Usar los sistemas y equipos de emergencia, rutas de escape, evacuación, zonas seguras y
puntos de concentración, en caso suscitarse un incendio, aniego, sismo o demás similares,
debiendo orientar y evacuar al público en general e informar Oficina de Seguridad y
Defensa Nacional.
Controlar que el personal, visitantes y proveedores de servicio, ingresen portando a la vista
el fotocheck y el pase de visita, respectivamente.

Conocer y aplicar las medidas de seguridad en el local de la Sede Fiscal.


Registrar en cuadernos, proporcionados por la administración, las ocurrencias o novedades
suscitados durante el desarrollo del servicio. Así como el ingreso y salida de bienes y vehículos
sin excepción; consignar si algún funcionario, fiscal y trabajador de cualquier modalidad se
niega o no permita cumplir con dicha disposición y otros que disponga la Oficina de
Seguridad y Defensa Nacional, los mismos que serán verificador por la Oficina de Seguridad
y Defensa Nacional.
Inspeccionar diariamente la operatividad de las lámparas de emergencia; de encontrar
novedades en un lapso no mayor de 24 horas de realizada la inspección, dejando
constancia detallada en el registro de ocurrencias.

Es todo cuanto informo a usted,

Atentamente,

___________________________
SEGUNDO RONAL PERDOMO PEREZ
RUC: 10423375251

También podría gustarte