COLUMNAS DE MADERA
DR. LUIS ALFONSO PENICHE CAMACHO
COLUMNAS DE MADERA
El tipo de columna de madera que se
utiliza con mayor frecuencia es la
columna sólida sencilla.
Consiste en una sola pieza de madera
de sección transversal rectangular.
También se utiliza la sección
transversal circular.
Ahora que se disponen de conectores
para madera, se usan constantemente
columnas con separadores.
COLUMNAS CON
SEPARADORES
Consisten en un conjunto de piezas
de madera.
Se usan en los miembros de las
armaduras que trabajan a
compresión.
Se hacen sujetando con pegamento o
tornillos.
En todos los tipos de columna, la
capacidad de carga depende de la
relación de esbeltez.
RELACIÓN DE ESBELTEZ
Es la relación de la longitud sin apoyo de
la columna a la dimensión de su lado
menor.
Este lado es la parte más angosta de las
dos caras.
Y la relación es: l/d
en lo “l” es igual a la longitud sin apoyo
de la columna, en pulgadas,
y donde “d” es igual a la dimensión del
lado menor, en pulgadas.
RELACIÓN DE ESBELTEZ
Todas las formulas usadas en el
diseño de columnas de madera
contienen la relación l/d.
En las columnas sólidas sencillas
l/d se limita a 50.
En las columnas con separadores,
se limita a 80.
CARGAS PERMISIBLES EN
COLUMNAS SÓLIDAS SENCILLAS
Las cargas en las
columnas son
paralelas a la
dirección de la
veta e
independiente del
esfuerzo unitario
determinado por
la fórmula de la
columna.
FORMULA DEL ESFUERZO
UNITARIO PERMISIBLE
P/A = 0.3 X E
l/d
P = carga total axial en la columna, en libras
A = área de la sección transversal de la columna en
pulgadas cuadradas
P/A = esfuerzo unitario permisible, en lbs/plg2.
E = módulo de elasticidad de la madera, en
lbs/plg2.
l = longitud sin apoyo de la columna, en pulgadas
d = dimensión del lado menor, en pulgadas
COLUMNAS DE SECCION CIRCULAR
Una columna de sección
circular transversal se usa
como miembro estructural
con poca frecuencia.
En cuanto a capacidad de
carga, las columnas
redondas y las de sección
cuadrada de la misma área
soportarán las mismas
cargas y tienen el mismo
grado de rigidez.
COLUMNAS DE SECCION CIRCULAR
Al diseñar una columna
de este tipo, un
procedimiento sencillo es
primero colocar una
columna cuadrada y
luego elegir una de
sección redonda con un
área equivalente.
Las C.S.C. tendrán un
diámetro aproximado
igual a 1.1284 veces el
lado de la columna
cuadrada.
COLUMNAS CON SEPARADORES
Se forman con dos o más miembros
separados colocando sus ejes
longitudinales paralelos.
Separándolos en los extremos y
puntos intermedios de su longitud
con bloques, y uniendo sus
extremos con conectores para
madera y pernos capaces de
desarrollar la resistencia requerida
al corte.
COLUMNAS CON SEPARADORES
Las Columnas con
separadores se usan en
los miembros que
LONGITUD DE LA COLUMNA
trabajan a compresión
de las armaduras en los
que se emplean
10%
conectores.
Debe conectarse un
solo bloque separador
dentro del 10% central
a la longitud de la
columna.
COLUMNAS COMPUESTAS
Se acostumbra usar
tablones de un ancho
no mayor de cinco
veces su espesor.
Y cuando se unen con
clavos, estos deberán
abarcar dos tablones y
el clavo será un 50%
más del espero del
tablón.
(ejemplo si el tablón mide 1”, el
clavo deberá ser de 1 ½ a 1
¾ de pulgada)
COLUMNAS DE MADERA
LAMINADA PEGADAS (encoladas)
Las cargas axiales permisibles en las
columnas laminadas encoladas se
determinan con la formula:
P/A = 0.3 X E
l/d
Sin embargo, al usar esta formula, el esfuerzo
permisible a compresión paralela a la veta.