[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas10 páginas

Introducción A La Energía Geotérmica: by Fuentes Serrano Cristhian

Cargado por

crisder89
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas10 páginas

Introducción A La Energía Geotérmica: by Fuentes Serrano Cristhian

Cargado por

crisder89
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Introducción a la

energía geotérmica
La energía geotérmica es una forma de energía renovable que
aprovecha el calor interno de la Tierra, que es un recurso natural y
sostenible. Este tipo de energía tiene un gran potencial para satisfacer
las necesidades energéticas de manera limpia y eficiente.

by Fuentes Serrano Cristhian


¿Qué es la energía geotérmica?
La energía geotérmica es una forma de energía renovable que se obtiene del calor del interior de la
Tierra. Este calor se genera por la desintegración de elementos radioactivos y por el aumento de la
temperatura a medida que se profundiza en el subsuelo.
Cómo se genera la energía
geotérmica
La energía geotérmica se genera a partir del calor interno de la Tierra,
que se origina en los procesos de formación del planeta y la
desintegración de elementos radioactivos en su núcleo. Este calor fluye
naturalmente hacia la superficie y puede ser captado y aprovechado
para generar electricidad o calor.

El proceso consiste en extraer el vapor o agua caliente del subsuelo a


través de pozos perforados, y utilizar este fluido para mover turbinas
que accionan generadores eléctricos. Posteriormente, el fluido se
reinyecta al yacimiento para mantener la presión y extraer más recurso.
Ventajas de la energía geotérmica

Energía renovable y sostenible Bajo impacto ambiental


La energía geotérmica se genera a partir A diferencia de otras fuentes de energía, la
del calor interno de la Tierra, lo que la geotérmica tiene un bajo impacto
convierte en una fuente de energía ambiental, ya que no genera emisiones de
renovable y sostenible a largo plazo. gases de efecto invernadero.

Disponibilidad constante Versatilidad de usos


La energía geotérmica está disponible en Puede utilizarse tanto para la generación
todo momento, ya que no depende de de electricidad como para la calefacción y
factores climáticos como el viento o la refrigeración de edificios.
radiación solar.
Desventajas de la energía geotérmica

Dependencia de Ubicación Costos Iniciales Elevados


La energía geotérmica solo se puede La exploración, perforación y construcción
aprovechar en áreas con actividad de plantas geotérmicas requiere una
volcánica o fuentes de calor subterráneas, inversión inicial significativa, lo que puede
limitando su aplicación a zonas ser una barrera para su adopción.
geográficas específicas.

Impacto Ambiental Riesgos Sísmicos


La explotación geotérmica puede generar La extracción de calor del subsuelo puede
emisiones de gases de efecto invernadero provocar movimientos sísmicos y
y residuos que deben ser gestionados subsidencia del terreno, lo cual debe ser
adecuadamente para minimizar el impacto evaluado y gestionado cuidadosamente.
ambiental.
Aplicaciones de la energía geotérmica

Generación de Calefacción y Agricultura y Procesos


Electricidad Refrigeración Acuicultura Industriales
La energía geotérmica El calor geotérmico El uso directo del calor Diversas industrias,
se utiliza para generar puede emplearse geotérmico permite el como las químicas o
electricidad a gran directamente para desarrollo de mineras, pueden
escala en centrales calentar y refrigerar invernaderos y aprovechar el calor
eléctricas que edificios a través de piscifactorías que se geotérmico para sus
aprovechan el calor sistemas de bombas benefician de las procesos de
del subsuelo. de calor. temperaturas estables producción.
del subsuelo.
Tipos de sistemas geotérmicos
Sistemas de Sistemas de Sistemas de Sistemas
Baja Entalpía Media Entalpía Alta Entalpía Híbridos
Utilizan el calor del Aprovechan el calor Utilizan el calor a Combinan la energía
subsuelo a poca del subsuelo a grandes geotérmica con
profundidad (hasta profundidades profundidades (más otras fuentes de
3,000 metros) para intermedias (3,000- de 5,000 metros) energía renovable,
aplicaciones de 5,000 metros) para con temperaturas como solar o eólica,
calefacción y generar electricidad superiores a los para optimizar la
refrigeración, como a través de turbinas 150°C para la eficiencia y la
bombas de calor de vapor. generación de producción de
geotérmicas. electricidad a gran energía.
escala.
Tecnologías de aprovechamiento
geotérmico
1 Pozos geotérmicos
Perforación de pozos profundos para extraer el calor del interior de la
Tierra y convertirlo en energía eléctrica o térmica.

2 Intercambiadores de calor
Sistemas que transfieren eficientemente el calor entre fluidos, como el
agua y el refrigerante, para aprovechar la energía geotérmica.

3 Turbinas de vapor
Generación de electricidad a partir del vapor producido por el calor
geotérmico, que hace girar las turbinas conectadas a los generadores.
Ejemplos de proyectos
geotérmicos en el mundo
Islandia es conocida por sus impresionantes proyectos geotérmicos,
como la central geotérmica de Hellisheiði, que aprovecha el calor de la
tierra para generar electricidad y calefacción. Este moderno y eficiente
complejo se encuentra rodeado por un paisaje nevado y montañoso,
una imagen que representa el potencial de la energía geotérmica en
armonía con la naturaleza.
Futuro y perspectivas de la
energía geotérmica
1. La energía geotérmica se considera una alternativa prometedora
para la transición energética hacia fuentes renovables y sostenibles.
2. Se espera que la tecnología geotérmica continúe mejorando en
eficiencia, reducción de costos y accesibilidad en los próximos años.

3. Hay un creciente interés a nivel global por explorar y desarrollar


proyectos geotérmicos, especialmente en áreas con alto potencial.

También podría gustarte