[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas64 páginas

123dbdad-a03f-49a9-9175-7e185cc1ca40

Cargado por

karen cruzado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas64 páginas

123dbdad-a03f-49a9-9175-7e185cc1ca40

Cargado por

karen cruzado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 64

Edad : 30 años

Urb. Garatea. Mz B lt 2 Nvo Chimbote – Mag. CRUZADO RODRIGUEZ Karen Nila


Santa - Ancash Tel : 953594367

Email :
karencruzadorodriguez@hotmail.com

PERFIL PROFESIONAL

Licenciada en Educación, con sólida experiencia en el manejo de la comunicación visual y diseño


de estrategias educativas, productos o servicios. Carácter dinámica y entusiasta. Probada
habilidad para ofrecer altos niveles de servicio. Capacidad de liderazgo en equipos
multidisciplinares. Dominio del inglés y de programas informáticos en procesamiento de datos.
Con profundo interés en la docencia y la investigación profesional .

DATOS PERSONALES

Apellidos Y Nombre : CRUZADO RODRIGUEZ Karen Nila

Documento De Identidad : 71063128

Fecha De Nacimiento : 7 de Junio de 1993

Lugar De Nacimiento : Chimbote – Santa – Ancash

Estado Civil : casada

Dirección : Urb. Nicolas Garatea Mz B lt 2

Teléfono : 953594367

E-Mail : karencruzadorodriguez@hotmail.com
FORMACION ACADEMICA

Estudios Universitarios : Universidad Nacional Del Santa


Educación Secundaria
Especialidad : Historia, Geografía y CC.SS.
Licenciada en Educación
2010-2015
Especialización en Educación Física 2021
Especialización en CURRICULO Y EVALUACION DE
LOS APRENDIZAJES 2022

Estudios de Postgrado : Universidad Nacional del Santa


Maestría en Docencia e Investigación
2016-2019
Estudios Secundarios : I.E. “Inmaculada de la Merced”

Nuevo Chimbote
2005– 2009
Estudios Primarios : I.E. “Simón Bolivar”

Nuevo Chimbote
1999 – 2004
OBJETIVO PROFESIONAL

 Desarrollarme y crecer tanto profesional como laboralmente. Compartir mis


conocimientos y habilidades para lograr un desempeño satisfactorio tanto
mío como de la Institución Educativa.

 Contribuir al logro de los objetivos de la Institución Educativa, realizando las


actividades a desempeñar de manera eficaz en el puesto para el cual sea
asignada, buscando un desarrollo personal y profesional, siempre que sea
posible demostrar mi capacidad en el ámbito laboral.

 Conseguir logros dentro de la Institución, contribuyendo con mi actitud,


valores y ética, buscando siempre mejorar en todas las actividades que
desarrolle, logrando con ello alcanzar posiciones de mayor responsabilidad.
Ofreciendo soluciones de acuerdo a las expectativas de la Institución.

 Obtener una posición para participar y colaborar con mis habilidades,


conocimientos y competencias personales en el logro de los objetivos de
la Institución y proseguir con mi desarrollo profesional.

HABILIDADES

DESCRIPCION PERSONAL

 Me considero una persona responsable, puntual y honesta. Con ganas de


superación personal y profesional.

 Me gusta aprender, preguntar, estar comprometido con mis tareas y formular


soluciones a posibles problemas o imprevistos.

 Tengo la capacidad de aprender rápido y estar siempre concentrada y me


identifico siempre con mi grupo de trabajo.

TRABAJO EN EQUIPO

 Responsabilidad y compromiso con el grupo de trabajo.

CONOCIMIENTOS Y HERRAMIENTAS

 Programas: Nivel Básico.


Microsoft Word.
Microsoft Excel.
Microsoft Power Point.
 Ofimática : Nivel Medio: Computación e Informática
 Idiomas : Inglés: Nivel : Avanzado.
 Programas: Nivel Medio: Diseño Publicitario
 Estudio de POSTGRADO: Maestría en ciencias de la Educación
mención Docencia e Investigación
 Especialización en EDUCACIÓN FÍSICA
 Especialización en CURRICULO Y EVALUACION DE LOS
APRENDIZAJES

SEMINARIOS Y OTROS

 I PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION Y ACTUALIZACIÓN


DOCENTE , realizado del 03 de enero al 15 de febrero del 2017 en el auditorio
principal de la Universidad de Educación” Enrique Guzmán y Valle” con un
valor oficial de 320 horas pedagógicas organizada
 Certificado : “Ofimática” en especialidad de Computación e
Informática realizado en la Cepre “Yugoslavia” con una duración de 400
horas académicas desarrollado el 21 de marzo del 12 de Agosto de 2017.
 Certificado : “Diseño Publicitario” en especialidad de Computación e
Informática realizado en la Cepre “Yugoslavia” con una duración de 300
horas académicas desarrollado el 21 de marzo del 12 de Agosto de 2017.
 I PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACION Y ACTUALIZACION
DOCENTE denominado “ LAS RÚBRICAS EN EL BUEN DESEMPEÑO
DOCENTE”, realizado en enero y febrero del 2018, fase presencial 240 horas
pedagógicas .

 Curso Taller “ACREDITACION PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE


EDUCACION BASICA REGULAR - 2018”. Organizado por la Escuela
Extraordinaria de Formación y Capacitación Pedagógica – EFCAP, los días 17
y 18 de octubre del 2013, con una duración de 240 horas pedagógicas
 Seminario Taller: “DIDACTICA DE LA LITERATURA” realizado los días
19 y 20 de noviembre de 2019, realizado en la Universidad Nacional
del Santa, duración de 21 horas académicas.

 I CUMBRE INTERNACIONAL EN EDUCACIÓN 2020, realizado el 02 de


noviembre, fase presencial y del 03 de noviembre al 25 de noviembre 2020
en la fase virtual , haciendo un total de 220 horas académicas
 Curso Taller de Capacitación Docente: “ESTRATEGIAS DE
ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR”,
desarrollado por la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de
la Universidad Nacional de Trujillo del 9 de enero al 26 de Febrero del 2020
con una duración de 240 horas cronológicas.
 “ELABORACIÓN DE PROGRAMA ANUAL, UNIDADES Y SESIÓN DE
CLASE INSERTANDO RUTAS DE APRENDIZAJE” autorizado con
resolución Decanal, realizado del 15 de setiembre al 27 de octubre del 2020,
con un total de 252 horas cronológicas, equivalente a 14 créditos, realizado
por la Universidad Nacional de Trujillo.

 Diplomado: “Evaluación de los aprendizajes en los entornos


virtuales para la Educación Básica Regular”, realizada del 15
setiembre al 30 de diciembre de 2021, válido por 24 créditos académicos

 I FORUM DE LA PARTICIPACIÓN ÉPICA DE LA MUJER EN EL


BICENTENARIO , realizado el 09 de JULIO, la fase virtual 2021

 Curso de capacitación docente: “Herramientas digitales para la
educación híbrida”, realizado del 08 de diciembre 2021 al 27 de enero del
2022, con un valor de 220 horas pedagógicas
 Curso de capacitación docente: “Evaluación formativa y
retroalimentación en el proceso de enseñanza”, realizado del 11 de
julio 2022 al 19 de setiembre del 2022, con un valor de 220 horas
pedagógicas
 Curso de capacitación docente: “¨Planificación Curricular y
Experiencias de aprendizaje”, realizado del 22 de agosto 2022 al 07 de
octubre del 2022, con un valor de 220 horas pedagógicas
 Actualización docente: “¨Desafíos de la práctica docente en el
contexto actual y futuro”, realizado del 21 de octubre 2022 al 04 de
noviembre del 2022, con un valor de 384 horas pedagógicas
 Actualización docente: “¨Programa de actualización en gestión de
la escuela inclusiva”, realizado del 06 de junio 2022, con un valor de 280
horas pedagógicas

EXPERIENCIA LABORAL

 2017 I.E.P.C SARITA COLONIA ZAMBRANO

 Fecha: Marzo-Diciembre
 2018-2019 I.E.P.C Maria de las Mercedes
 Fecha: Marzo-Diciembre
 2020 I.E.P.C Pestalozzi
 Fecha: Marzo-Diciembre
 2021 SARITA COLONIA ZAMBRANO
 Fecha: Abril – Diciembre
 2021 I.E.P.C JESÚS MAESTRO
 Fecha: Marzo- Diciembre
 2022 JESÚS MAESTRO
 Fecha: Marzo- Diciembre

También podría gustarte