[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
521 vistas134 páginas

Libro Discipulado

Cargado por

GENESIS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
521 vistas134 páginas

Libro Discipulado

Cargado por

GENESIS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 134

Discipulado

INDICE

Contenido Pagina

Prólogo 3

Nivel Oveja
Lección 1 - ¿Qué Pasó? 4
Lección 2 - ¿Cómo Puedo Entender la Biblia? 6
Lección 3 - ¿Cómo Puedo Ser un Cristiano Fuerte? 8
Lección 4 - ¿Cómo Puedo Conocer La Voluntad de Dios? 11

Diseño de la Casa / Las 7 Columnas


Lección 5 / I Columna – Vida en el Espíritu 14
Lección 6 / II Columna – Amor y Unidad 16
Lección 7 / III Columna – Santidad y Consagración 19
Lección 8 / IV Columna – Oración y Ayuno 22
Lección 9 / V Columna – Espíritu de Excelencia 25
Lección 10 / VI Columna – Militancia 26
Lección 11 / VII Columna – Fe y Progreso 27

Rio de Dios
Lección 12 – El Rio de Dios 29

Academia Discipulado Integral (ADI)


Lección 01 - Introducción al Estudio del la Biblia 33
Lección 02 - Redención y Salvación 36
Lección 03 - Conociendo al Espíritu Santo 38
Lección 04 - La vida en el Espíritu 40
Lección 05 - Qué es la iglesia y la importancia de congregarnos 42
Lección 06 - Libre acceso a la presencia de Dios 45
Lección 07 - Adoración y Alabanza 47
Lección 08 -La oración es lo más importante 50
Lección 09 - El poder del ayuno 52
Lección 10 - La santidad de Dios 55
Lección 11 - Principios de autoridad I 57
Lección 12 - La grandeza del servicio 58
Lección 13 - La santidad en el carácter y el temperamento 61
Lección 14 - La necesidad de un espíritu militante 63
Lección 15 - El espíritu de excelencia 64
Lección 16 - Principios de autoridad II (La lealtad) 65
Lección 17 - Diezmos, Ofrendas y Primicias 67
Lección 18 - La economía de Dios 70
Lección 19 - La fe que vence al mundo 72
Lección 20 - El poder de las palabras (Confesiones) 74
Lección 21 - La tentación 77
Apóstol Ignacio Yllaramendy
Discipulado
Lección 22 - Batalla espiritual I 79
Lección 23 - Batalla espiritual II (La armadura de Dios) 81
Lección 24 - Los frutos del Espíritu Santo I 84
Lección 25 - Los frutos del Espíritu Santo II 87
Lección 26 - La oración que mueve a Dios 91
Lección 27 - La oración que indigna a Dios 93
Lección 28 - El devocional diario (Rueda de oración) 95
Lección 29 - Beneficios de caminar con el Espíritu Santo 96
Lección 30 - Los dones del Espíritu Santo I 98
Lección 31 - Los dones del Espíritu Santo II 101
Lección 32 - El poder de la unidad 105
Lección 33 - El diseño de la casa 107
Lección 34 - Paternidad Espiritual 110
Lección 35 - El diseño de Dios como Iglesia de Ciudad y País 113
Lección 36 - El ministerio de la reconciliación 115

Entrenamiento para Lideres / Grupos de Crecimientos


Lección 1 – Aspectos Generales de un Grupo de Crecimiento 119
Lección 2 – Comenzando un Grupo de Crecimiento, Cruzando las Líneas 121
Lección 3 – Que se hace en un Grupo de Crecimiento 123
Lección 4 – ¿Qué NO se hace en un Grupo de Crecimiento 126
Lección 5 – ¿Qué Enseñar en un Grupo de Crecimiento 128
Lección 6 – Cuidado Pastoral y Consolidación 131
Lección 7 – Principios Liderazgo 134
Lección 8 – Evangelismo Sobrenatural 137

Apóstol Ignacio Yllaramendy


Discipulado

PRÓLOGO

Dios está levantando, en estos últimos tiempos, una Generación Profética, la cual va a demostrar
al mundo la supereminente gracia de Dios para con sus hijos a través de un testimonio de amor,
poder e integridad.

Esta es una Generación que no se va a caracterizar por grandes estudios teológico, doctrinales, ni
por palabras de humana sabiduría, sino por demostración del espíritu y de poder mediante la
práctica de un evangelio completo, practico, sencillo y eficaz, en el diseño de Dios para los últimos
tiempos; donde la vida cristiana no esté saturada de religión, tradición ya activismo, sino mas bien
sea una experiencia viva de continuo con la Gloria de Dios, fundamentados en una palabra
revelada que traiga como consecuencia el balance correcto entre el carácter y la unción y nos
haga caminar en las obras de Dios.

Este Discipulado Intermedio de Crecimiento Espiritual te va a llevar, sin lugar a duda, a un nuevo
nivel en Dios, pero no debes tomarlo a la ligera, ya que una vez que tengas acceso a estas
verdades y armas espirituales, se abrirá para Ti una nueva dimensión de Poder y Revelación, pero
también de Responsabilidad Espiritual.

Este Discipulado, caracterizado por verdades sencillas pero reveladas, es el resultado de años de
estudio, largas horas en la presencia de Dios y también de la gran influencia de Hombres y
Mujeres de Dios que me han enriquecido a lo largo del camino.

Este Discipulado es una contribución muy humilde que como Apóstol y Maestro del Señor, quiero
sembrar en la formación de esta Generación Profética que va a preparar el camino para la
segunda venida de nuestro Señor Jesucristo.

AP. IGNACIO YLLARAMENDY

3
Nivel Oveja
LECCION 1

¿QUÉ PASÓ?
Versículos para memorizar:
Juan 1:12; 1:29 (la última parte); 3:3; 3:16; 3:36.

Lectura bíblica para hoy: Juan 1, 2 y 3.

¿Qué me pasó? De alguna manera supo que Jesucristo lo podía ayudar y le pidió a Él que viniera a su vida.
Dos cosas han sucedido.
Cristo es ahora su Salvador.
Usted es ahora un hijo de Dios.
A eso le llamamos salvación.
Dios quiere que sepamos tres cosas muy importantes:
Que somos pecadores.
Que no podemos salvarnos a nosotros mismos.
Que sólo Cristo puede salvarnos.

La Biblia dice que “todos pecaron” (Romanos 3:23). Eso nos incluye a usted y a mí. Dice también: “La paga del
pecado es muerte” (Romanos 6:23), esa muerte es espiritual y eterna.
No podemos salvarnos a nosotros mismos de esa muerte, ni por nuestras buenas obras, ni por ser miembros de
alguna iglesia, ni por tratar de ser buenos. La única forma de ser salvos de la condenación es deshaciéndonos de
nuestros pecados.
Ahora bien, ¿cómo podemos ser salvos? Jesucristo proveyó la manera al morir en la cruz. Cuando hizo eso, tomó
nuestro lugar y sufrió nuestro castigo. Cuando pedimos a Dios que perdone nuestros pecados y creemos que Cristo
murió por nosotros, Dios nos acepta por causa de Cristo; nuestros pecados son perdonados y Cristo mismo viene a
ser nuestro Salvador.
Usted es ahora un hijo de Dios. ¿Qué significa eso?. Cuando usted vino al mundo recibió la vida natural de sus
padres. Por eso se parece a ellos y posee muchas de sus características.
Cuando Cristo vino a ser el Salvador de usted, Él lo llevó a una nueva vida, vida espiritual, la vida de Dios. La Biblia le
llama a esto el “nuevo nacimiento” (Juan 3:3) ¡Esto es muy importante! Ahora tiene dos naturalezas. La naturaleza que
recibió cuando nació por primera vez. y la naturaleza que recibió en el segundo nacimiento. Con su nacimiento
primero o natural, usted puede ser adulto, joven o niño; pero de acuerdo con el segundo, o espiritual, es un niñito. Ha
recibido nueva vida, pero es apenas el principio.
Su vida espiritual tiene que crecer. Usted no desearía permanecer siempre siendo un niño espiritual, usted anhela
llegar a ser un cristiano maduro.
Va usted a establecer nuevas normas para el resto de su vida. Va a determinar, por usted mismo, la clase de cristiano
que va a ser, si sigue cuidadosamente cada sugerencia, llegará a ser un cristiano feliz y plenamente satisfecho.

Lectura bíblica para hoy: Juan 4, 5 y 6.


¿No es lamentable cuando, por alguna aflicción física, un niño crece en su cuerpo pero mentalmente sigue siendo un
bebé? Bueno, pues es todavía más terrible cuando alguien llega a ser un hijo de Dios mediante la salvación y luego
deja de desarrollarse espiritualmente.
No tiene que sucederle esto a usted. Ante todo recuerde que su vida espiritual depende de Jesucristo, el Hijo de Dios.
“El que tiene al Hijo, tiene la vida” (1 Juan 5:12). El versículo anterior a éste nos dice que “Dios nos ha dado vida
eterna; y esta vida está en su Hijo” (1 Juan 5:11)
Cristo vive en usted. No lo olvide.
Recibir la vida no es suficiente. Hay que alimentar esa vida. Cuando el niño nace, muere si los padres no tienen
cuidado de alimentarlo. Debe nutrirse esa vida para que pueda desarrollarse. Así sucede también con relación a la
nueva vida espiritual. Si la alimenta, crecerá; si la descuida, morirá. Todo esto depende de usted.
Veamos ahora qué cosas le ayudarán en ese crecimiento.

4
Nivel Oveja
La Biblia
El uso o descuido de la Biblia determinará la clase de cristiano que usted va a ser. Por eso le sugerimos que lea tres
capítulos cada día durante esta semana. Forme el hábito de leer la Biblia cada día. “Desead, como niños recién
nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis” (1 Pedro 2:2).

Oración
Cómo orar con eficacia. La forma más sencilla de definir la oración es decir que es hablar con Dios y dejar que Él nos
hable. Dedique tiempo cada día a la oración. El mejor tiempo es al comienzo del día, antes de dedicarse a otras
actividades. Háblele a Dios como le hablaría a un amigo. Él es el mejor amigo. No se preocupe tanto por las palabras.
A Dios le preocupa más la actitud que usted tenga que el vocabulario que use.

Testimonio
Cuénteles a otros lo que le ha sucedido. Un testigo es el que habla de algo que ha experimentado por sí mismo. Si ha
sabido que Jesucristo satisface, dígaselo también a otros. Dar testimonio es animar a otros a que conozcan a Cristo,
dígales cuan maravilloso Él puede ser para ellos. El testimonio lo hará un cristiano más fuerte.

Asistencia regular a la iglesia


Si usted toma un tizón de en medio del fuego y lo pone aparte, pronto se apaga. De igual forma, los cristianos
necesitan del ánimo de otros cristianos. Oír la palabra de Dios, orar con otros, cantar juntos y tener nuevos amigos
cristianos le ayudará a crecer.

Obediencia
Cuando Dios le ordene que haga o que no haga alguna cosa, obedézcale de inmediato. Jesucristo es su Señor y
también su Salvador. Una buena regla para determinar lo que sea bueno o malo es preguntarnos; ¿Le agradará esto a
Dios? Esa debe ser la regla de todo lo que se haga o se diga.
Me resulta grato decirle que la madurez espiritual no depende de cuánto tiempo haya transcurrido desde su salvación.
Si sigue estos sencillos pasos, usted llegará a ser un cristiano maduro, uno de quien Dios mismo se enorgullezca y a
quien pueda usar.

Estudio bíblico para hoy:


Juan 3:6. Mencione dos clases de nacimientos:
Juan 3:16. ¿Cómo podemos librarnos de la muerte espiritual?
Juan 3:36. ¿Qué obtiene la persona que cree en Cristo?
Juan 4:10. ¿Qué le ofreció Jesús a esta mujer?
Juan 4:14. ¿Cuáles serán los resultados si una persona bebe del agua que Jesucristo da?
Juan 4:24. ¿Cómo debemos adorar a Dios?
Juan 5:39. ¿Qué concejo dio Jesús acerca de la Biblia?
Juan 6:35. ¿Cómo se llamó a sí mismo Jesús?

Versículos para memorizar:


Juan 4:14; 5:14 (empiece con “Mira…”); 5:24; 6:37.
(Conteste en sus propias palabras)
Juan 1:12. ¿Qué le sucede a todos los que reciben a Cristo?
Juan 2:5. ¿Qué consejo dio la madre de Jesús a los siervos?
Juan 3:3. ¿Qué es necesario para “ver el reino de Dios”?

5
Nivel Oveja
LECCION 2

¿CÓMO PUEDO ENTENDER LA BIBLIA?

Lectura bíblica para hoy: Juan 7, 8 y 9.

Hay cinco maneras en que la Biblia puede llegar a ser parte suya.
Escuche la Palabra
Note que a menudo me refiero a la Biblia llamándola la Palabra Se debe a que es el medio de Dios para comunicarse
con nosotros. De la misma forma que empleamos palabras par expresarles nuestros pensamientos a los demás, así
Dios emplea la Biblia para hablarnos a nosotros.
Como el oír es una forma de recibir la Palabra de Dios en nuestra vida, durante estos primeros días de su experiencia
cristiana, forme el hábito de asistir a cada culto de la iglesia hasta donde le sea posible. Allí escuchará la Palabra de
Dios. Siéntese al frente, de manera que no se distraiga. Lleve siempre su Biblia y busque en ella los pasajes a que se
refiera el predicador. Tome notas, ya que eso le ayudará a recordar los puntos más importantes.
Lea la Palabra
Otra forma de tomar la Palabra de Dios en nuestra vida es leerla con regularidad. La clase de hábitos que nos
formemos determinará nuestro carácter, y uno de estos hábitos es la lectura asidua de la Biblia. Comience leyendo
unos quince minutos por la mañana y quizás igual tiempo antes de acostarse por la noche. Lleve con usted su Nuevo
Testamento y léalo al mediodía. Para sus lecturas devocionales, use una Biblia en que pueda subrayar los versículos
que le hayan tocado el corazón y, si así se siente guiado, haga anotaciones.
Estudie la Palabra
El estudio le tomará más tiempo, pero tiene más valor. Este manual presenta algunos estudios para comenzar. Para
un estudio posterior, necesitará más tiempo, tal vez una hora diaria o quizás toda una tarde.
Aprenda de memoria la Palabra
Note que estos pasos se vuelven cada vez más difíciles, pero esta es la manera de obedecer el versículo que dice:
“En mi corazón he guardado tus dichos” (Salmo 119:11). Comience con los versículos que le he sugerido día a día.
Trate de comprender su significado y luego fíjese en las palabras más importantes. Por ejemplo en el Salmo 119:11
las palabras más importantes son “corazón”, “guardado” y “dichos”. Luego aprenda de memoria el versículo completo
y también la cita.
Medite en la Palabra
Si ya ha leído, oído, estudiado y memorizado la Biblia, entonces tiene algo en qué meditar. En sus momentos de
quietud, mientras se hace el trabajo de casa, esperando el ómnibus o caminando, puede ocupar su mente. Si no
puede dormir por las noches, trate de pensar en algún pasaje o versículo de la Biblia.
Comprenda la Biblia
Nada hay de misterioso en la Biblia. Piense en ella como el medio de Dios para hablarle a usted. Esto le ayudará a
comprender cualquier pasaje, sea corto o largo.
Puntos. ¿Qué dice este pasaje o versículo? ¿Cuántas partes tiene? ¿De qué personajes habla?
Problemas. ¿Qué dice este pasaje o versículo que usted no entiende? Escriba el problema y encuentre la solución por
su propio estudio o preguntando a otros cristianos más maduros.
Paralelos. ¿Qué otros pensamientos semejantes encontramos en la Biblia? Cuanto más estudie, tanto más ayuda
tendrá en este sentido.
Promesas. ¿Qué bendiciones o ayudas establece o implica? ¿Qué advertencias encontramos en este pasaje?
Preceptos. ¿Qué mandamientos establece que yo deba obedecer?

¿CÓMO PUEDO ORAR CON EFICACIA?

Lectura bíblica para hoy: Juan 10, 11 y 12.

La Biblia puede compararse con la comida, porque alimenta nuestra vida espiritual. Asimismo, la oración puede
compararse con la respiración. La respiración tiene dos movimientos, la inhalación (llevar aire hacia adentro) y la
exhalación (expulsión del aire). Así es con Dios en la oración; nos acercamos a Dios y luego Él nos contesta
acercándose a nosotros.
Tiene muchísima razón la persona que dice: “No tengo tiempo para orar”. Hay que hacer tiempo para la oración. Una
buena costumbre es hacerlo mientras leemos la Biblia. Es más, conozco a algunas personas que leen la Biblia de

6
Nivel Oveja
rodillas, de modo que, si alguna verdad toca su corazón, se detienen un momento y oran por eso. Usted nunca llegará
a ser un cristiano estable y maduro sin una vida de oración continua.

Por qué orar


Usted puede pensar en su familia, sus amigos, sus compañeros, sus muchas necesidades… y en cinco minutos se le
acaba la lista. Una manera de solucionar ese problema es dirigir su oración en dirección diferente cada día. (Al final
del libro encontrará algunas sugerencias al respecto).

Diferentes clases de oraciones. Eso significa simplemente hablar con Dios.

Petición. Esto es pedir a Dios que satisfaga ciertas necesidades. Aunque hay personas que nunca pasan de la frase
de “dame, dame” y permanecen siempre pidiéndole a Dios, no hay nada de malo en pedir ayuda al Señor. Es más, Él
nos anima a que le llevemos nuestras peticiones o necesidades.

Acción de gracias. Recuerde que la oración es una avenida de dos sentidos. No olvide darle gracias a Dios por lo
que Él ha hecho ya por usted. Esa es una de las mejores formas de comenzar la oración. Lo maravilloso es que, al
recordar cuanto Él ha hecho por usted, se fortalece su fe.

Alabanza. Esto es semejante al acto de gratitud, pero tiene más que ver con quien Dios es, que con lo que ha hecho.
En algunas ocasiones la lectura de un Salmo en voz alta puede expresar admirablemente nuestros sentimientos hacia
Dios.

Adoración. Es también muy cercana a la alabanza, pero es más bien respecto a nuestra actitud contemplativa hacia
Dios. Habrá ocasiones en que las palabras serán insuficientes para expresar los sentimientos, y lo único que los labios
podrán expresar serán palabras de alabanza, tales como ¡Aleluya! ¡Gloria a Dios! Tal vez hasta permanezca en
completo silencio, arropado por el sentimiento de cuan grande es Dios.

Intercesión. Llegará el día en que usted se sentirá responsable por la necesidad de otra persona de modo que llegue
a ser una “carga” para hacerle orar hasta obtener la seguridad de que Dios ha contestado su oración. Esta es una de
las más importantes oraciones porque en ella nos olvidamos de nosotros para concentrar nuestra atención en otros.
Cuánta necesidad hay de esta clase de oraciones.

Cómo es que Dios responde


Esto es sumamente importante. Dios siempre responde cada oración. A veces nos dice que “sí” otras que “no” y a
menudo nos responde “espera”. Sin embargo, nunca se malgasta el tiempo que dedicamos a la oración. Es que Dios
está más interesado en lo que Él pueda hacer en usted que simplemente en lo que pueda hacer por usted.

La oración pública
Tarde o temprano alguien le va a pedir que guíe la oración. No se asuste. Sencillamente recuerde que está orando a
Dios y no a la congregación. Ore como representante del grupo y dígale al Señor lo que usted crea que es el deseo
general de esa asamblea. No se preocupe demasiado por las palabras.

Estudio bíblico para hoy:


Juan 7:17. ¿Qué actitud ayudará a una persona a determinar si cierta enseñanza es verdad?
Juan 7:37-39. ¿Qué le sucede a quien llega a creer en Cristo?
Juan 8:31. ¿Cómo llegamos a ser sus “discípulos”?
Juan 8:32. ¿Qué puede lograr la verdad para nosotros?

Versículos para memorizar: Juan 7:37; 8:12; 8:32.


Juan 10:11. ¿Quién es el buen Pastor?
Juan 10:15. ¿Qué ha hecho Cristo por las ovejas?
Juan 11:27. ¿Qué dijo Marta respecto a Jesús?
Juan 11:40. ¿Qué es necesario para ver la gloria de Dios?
Juan 11:42. ¿Cuándo oía el Padre la oración de Jesús?
Juan 12:32. ¿Qué quiso decir Jesús con las palabras; “Si fuere levantado de la tierra”?
Versículos para memorizar: Juan 10:9; 10:10; 11:25,26; 12:25; 12:32.
7
Nivel Oveja
LECCION 3
¿CÓMO PUEDO SER UN CRISTIANO FUERTE?

Lectura bíblica para hoy: Juan 13, 14 y 15.

Como cristiano, usted necesita ser fuerte por dos razones:


1) Para vivir una vida victoriosa.
2) Para servir al Señor.
Tal vez se sienta insuficiente. ¡Está bien! Debe sentirse necesitado antes que el Señor le pueda ayudar.

Poder para vencer.


Ya puede esperar que la primera vez que usted caiga, el diablo le susurre al oído: “No puedes vivir la vida cristiana.
Vale mas que te quites de eso.” Esté alerta. Esa es la táctica favorita de Satanás.
Puede ser que se sienta derrotado porque es tentado, aún cuando no haya caído en la tentación. Recuerde que la
tentación no es pecado. Jesús mismo fue tentado.
Conozca su lado débil. Ya ha leído, o va a leer

Acerca de Pedro. Cuando el apóstol supo que Jesús seria traicionado, se expreso atrevidamente diciendo que estaba
dispuesto a morir por el Señor. Pero a las pocas horas ya había negado al Señor tres veces. Si tiene dificultades con
su carácter o temperamento, o alguna otra debilidad humana, manténgase en guardia.
Ríndase a Dios. Confíe en Cristo como su ayudador para vencer.
Cierta vez una niñita dijo: “Cristo puede más que el diablo. Por eso cuando el diablo llama a la puerta de mi corazón le
envío a Cristo, y cuando lo ve, decide irse.”
Cristo vive en el corazón por medio de su Espíritu Santo a quien se le llama el Consolador, que significa que
permanece nuestro lado para ser nuestro ayudador. Él producirá en usted el fruto del Espíritu (véase Gálatas 5:22,23)
que constituye el carácter de Cristo (recuerde que en el capítulo cuatro mencionamos que el propósito divino es
hacernos como Cristo). Trate de subrayar en los capítulos 14 y 16 las cosas que Jesús prometió que el Espíritu haría
en nosotros.
Una actitud obediente ayudará bastante, obedezca al Señor cuando Él le sugiera algo que hacer. Escuche el consejo
de su pastor y de otros cristianos maduros. Ellos ya han andado este camino y pueden ayudarle.
Aprenda a apreciar la presencia de Dios en su vida. Esto es parte de lo que quiso decir el Señor en el capítulo 15.
Haga que sus pensamientos se concentren en Él durante el día.
No se desanime. No tiene por qué rendirse al enemigo y no debe hacerlo. El niño que está aprendiendo a andar, cae a
menudo, pero no se rinde. Simplemente venga al Señor de la manera que vino la primera vez y pídale con sinceridad
que lo perdone y siga adelante.

Poder para servir.


Ya que ha sido salvo, el Espíritu Santo tiene que obrar algo más en usted. Se le llama el bautismo en el Espíritu Santo
y es la misma experiencia que vemos en el capítulo dos del libro Hechos de los Apóstoles.
Antes de subir al cielo, el Señor les dijo a sus discípulos que los bautizaría en el Espíritu Santo y que, como resultado,
recibirían poder para dar testimonio de Él. Eso sucedió el día de Pentecostés y transformó por completo la vida de
todos ellos. Pídale a su pastor que le explique más sobre eso.
Cristo es el bautizador. ¿Cómo se recibe? La forma mas sencilla de responder a esta pregunta es decirle que se
acerque tanto como le sea posible a Cristo. Sí, acérquese en adoración y alabanza. Luego entréguese a Él. Su
experiencia será como la del día de Pentecostés.
El bautismo es sólo un principio. Triste es decirlo, pero hay algunos que se estacionan una vez que han sido
bautizados en el Espíritu Santo. No debe ser así. Debe ser el principio de una maravillosa forma de vida. Por medio de
usted, Dios puede obrar cosas sobrenaturales.
Permanezca lleno del Espíritu Santo. El bautismo en el Espíritu Santo no es una experiencia que ocurre una sola vez.
Mientras que usted continúa cerca del Señor en oración y leyendo la Palabra se llenará más y más de Él, de su vida y
bendición.

8
Nivel Oveja
¿QUÉ ESPERA DIOS DE MÍ?

Lectura bíblica para hoy: Juan 16, 17 y 18.

En Juan 16:13 leemos que el Espíritu Santo nos “guiará a toda verdad”. Algunas fases de esta verdad serán
sumamente agradables, mientras que otras traerán responsabilidades correspondientes a un hijo de Dios.
Desde luego que todo esto es parte del crecimiento espiritual. En la vida natural, el niño no lleva casi ninguna
responsabilidad, pero a medida que se acerca a la mayoría de edad van apareciendo las responsabilidades. Estoy
seguro de que usted no desea seguir siendo un niño espiritual, de modo que veamos algunas responsabilidades que
desde ahora son suyas.

Haga de Cristo su Señor


Cuando Jesucristo estuvo en la tierra, a fin de mostrarle su lealtad los discípulos lo llamaban Señor o Maestro, Él
aceptó tales títulos y dijo: “Si me amáis, guardad mis mandamientos” (Juan 14:15).
Así, pues, como creyente, ahora usted pertenece a Cristo. Antes pertenecía a Satanás, pero Cristo lo compró con su
propia sangre. Cuando consideramos cuánto ha hecho Jesucristo por nosotros, cómo murió por nosotros, cómo nos
ha salvado del infierno, nos gozaremos por cada oportunidad de mostrarle nuestro amor y obedecerle.
Dele a Cristo el primer lugar en su vida
Eso lo dice todo. Manténgase en contacto con Él, hable con Él mediante la oración, en tiempos definidos y cuando
esté a solas durante el día. Cuando lea la Biblia, piense que Cristo le está hablando. Haga de Cristo el centro de su
vida.

Dele a Cristo su tiempo


Debe haber un cambio en su vida y en sus hábitos. Si en realidad quiere hacer de su vida un continuo éxito, querrá
estar presente en cada culto en la iglesia.
Querrá tener un tiempo definido para su oración privada y con su familia si la tiene. Todo esto toma tiempo pero
¡también vale la pena!

Consagre a Cristo sus talentos


Cada uno puede hacer algo. Si tienes algún talento especial, dedíquelo a la obra del Señor. Quizá desee tomar
lecciones para desarrollar algún talento. Aparte de los talentos naturales, hay muchas más tareas en las que usted
puede prestar su ayuda. Su pastor o algún otro líder de la iglesia tendrán sumo placer en aceptarlo como voluntario.
He aquí una idea que he encontrado bastante provechosa; prometa al Señor que hará todo lo que le pidan.

Dele a Cristo sus posesiones materiales


Eso significa cuanto usted posee. No podemos darle cosa alguna al Señor, pues Él es el dueño de todo. Pero lo que
damos es una inversión. Querrá usted comenzar a diezmar, es decir, a contribuir con la décima parte de sus entradas
para el trabajo y el siervo de Dios. ¿Parece difícil hacerlo? Le aseguro que las nueve partes le alcanzarán más que si
usara las diez sin diezmar.

Hágase miembro de una iglesia


Usted pertenece ahora a una nueva familia, el pueblo de Dios. Muestre que usted pertenece también, uniéndose a la
unidad local de la iglesia, que se compone de todos los creyentes en Cristo. Le hará sentirse aun más como parte
integrante del grupo, y le dará mayores oportunidades para ayudar a los demás. Por medio de la iglesia y sus
ministerios podrá llegar hasta “lo último de la tierra”, y encontrará que la iglesia podrá ministrar a sus necesidades
también.

Hábleles a otros de su fe
De seguro que alguien le habló a usted de Cristo o no sería salvo hoy. ¿No cree que tenga ahora la obligación de
ayudar a los demás también? Mientras que aprovecha cada oportunidad para testificar, va adquiriendo mayor destreza
y eficiencia. Después de su salvación, lo más impresionante será guiar a alguien a los pies de Cristo.
¡Háblele a alguien de Cristo este día!

9
Nivel Oveja
Estudio bíblico para hoy:
Juan 13:34,35. ¿Qué nuevo mandamiento les dio el Señor?
Juan 14:6. ¿Cuál es el único camino hacia Dios?
Juan 14:13,14. ¿Cuál es el secreto de la oración contestada?
Juan 14:15. ¿Cómo mostraremos nuestro amor a Cristo?
Juan 14:27. ¿Qué ha prometido Jesucristo que nos dará?
Juan 15:5. ¿Quién es la vid y quienes son los pámpanos?
Juan 15:18,19. ¿Cómo esperaremos que nos trate el mundo?

Versículos para memorizar:


Juan 13:35; 14:6; 14:27; 15:5.
Estudio bíblico para hoy:
Juan 16:7. ¿Por qué era necesario que se fuera Jesucristo?
Juan 16:13-17. Cite dos cosas que el Espíritu Santo va a hacer.
Juan 16:33. ¿Qué tendremos en el mundo?
¿Y en Cristo?
Juan 17:9. ¿Qué está haciendo Cristo por nosotros?
Juan 18:36. ¿Qué dijo Pilato acerca de Jesús?

Versículos para memorizar: Juan 16:24, 33; 17:3, 15

10
Nivel Oveja
LECCION 4

¿CÓMO PUEDO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS?

Lectura bíblica para hoy: Juan 19, 20 y 21.

Cómo conocer la voluntad de Dios es un tema amplio como para escribir un libro al respecto, y es muy importante.
Después de todo, si Cristo es Señor y usted quiere obedecerle, debe saber qué quiere Él que usted haga.
Cuando sea un asunto de conducta
Es obvio que la Biblia no trata sobre cada detalle de esta vida moderna. Se desconocían los asuntos de nuestra vida
actual cuando se escribió la Biblia. Pero de una cosa puede estar seguro: la Biblia tiene principios que pueden
aplicarse a cualquier situación. Mencionaremos algunos que le serán de ayuda. Busque otros y tome nota de ellos.
Algunos sí pueden, otros no. Esto se refiere a actos pecaminosos, desde luego. Pero en asuntos en que la Biblia
guarda silencio, recuerde que Dios trata con el mundo en el terreno de la individualidad. No espere que los demás
aciden como usted.
Considere a los demás. Algunas cosas que usted encuentre aceptables pueden ser al causa del tropiezo de otro
cristiano. Pablo dijo que, si el actuar en cierta forma resultaba un escándalo para alguien más, él estaba dispuesto a
jamás volver a hacerlo, a pesar de que él no viera nada de malo en eso.
¿Es Dios glorificado? Usted es ahora el representante de Dios en el mundo. No debe hacer nada que cause
vergüenza o reproche a su Señor y su obra.
¿Será esto agradable a mi Señor? Hay muchos principios, pero lo más importante es que se guíe por su amor a
Cristo. Sobre todas las cosas debemos agradar al Señor. Si esta pregunta rige las decisiones de su vida, usted no
resbalará jamás.
Cuando tenga que tomar una decisión
Estoy refiriéndome a decisiones en la vida, no a asuntos de conducta. Habrá ocasiones en que usted no sabrá qué
curso de acción seguir. ¿Cómo podrá decirlo?
Sea paciente. La Biblia dice que “el que creyere, no se apresure” (Isaías 28:16). Aprenda a esperar en Dios hasta que
Él le indique su voluntad. El tiempo resuelve muchos problemas.
Pida consejo a otros. No se aísle. Haga de su pastor u otros cristianos maduros sus confidentes. Asegúrese de que su
confidente sea discreto. Alguien que no esté implicado en el problema podrá ver los diferentes ángulos del asunto más
claro que usted mismo.
Encomiende al Señor el asunto. Un cristiano empleaba este método; hacía una lista de las ventajas y otra de las
desventajas y luego en oración consideraba el problema por algún tiempo. Después de esto, ya estaba en condiciones
de tomar una decisión. Al hacerlo quitaba todos sus propios deseos y pedía al Señor que le impidiera seguir adelante
en cuanto estuviera fuera de la voluntad divina. Después de cincuenta años, haciendo un recuento de los resultados,
encontró que su método le resultó todo un éxito.
Llevándose bien con los demás
Por lo regular esto no se tomaría como algo dependiente de la voluntad de Dios, pero es uno de los aspectos más
importantes de la vida cristiana.
Si todavía no lo sabe, muy pronto se dará cuenta de que los cristianos no son perfectos. Igual que en usted, Dios está
perfeccionando el carácter de ellos para hacerlos semejantes a Cristo.
A algunas personas se les estima instintivamente mientras que otras no nos parecen muy atractivas. No las juzgue.
Recuerde que, sin duda, hay en usted algunas cosas que no les parecen muy agradables a los demás.
El don más importante que usted pueda pedirle a Dios es el don del amor. Amor para Dios y para todos los demás. El
amor incluye todos los rasgos del carácter que Dios desea desarrollar en usted. El amor le hará andar siempre cerca
de su Señor. El amor por otros le hará ser considerado con ellos. El amor le hará desear ganar o otros para el Señor.
Dios puede darle amor aun hacia quienes en su concepto son despreciables.

Y AHORA ¿QUÉ MÁS?

Bueno, ahora que ya pasaron los primeros siete días ¿Cómo le fue? ¿Qué será en el futuro? Permítame volver a
recordarle algunas cosas y darle otros consejos.
Lectura de la Biblia. Lea la Biblia todos los días y trate de leerla en su totalidad una vez al año. Esto toma sólo unos
diez o quince minutos diarios. Lea el Evangelio según San Juan al menos unas dos veces más. Luego comience con

11
Nivel Oveja
Mateo hasta Hechos. Siga con lecturas históricas del Antiguo Testamento empezando en Génesis hasta que termine
toda la Biblia.
Oración. Esta será lo esencial en su vida espiritual. En sus momentos a solas, sostenga esa conversación con Dios,
piense en Él como un gran amigo en quien puede confiar. Cuéntele sus victorias y sus necesidades.
El bautismo en el Espíritu Santo. Procure ser lleno y permanezca siempre con la plenitud del Espíritu Santo.
Si acaso resbalare. Entiéndase que no tiene que caer, pero si así fuera, pídale a Dios perdón como lo hizo la primera
vez. Él nunca lo dejará. Pero propóngase en el corazón que, con la ayuda de Dios, no volverá a caer Jamás en la
misma tentación.
Únase a la iglesia. Solicite la admisión como miembro en una buena iglesia y ayude tanto como le sea posible.
Sea bautizado en agua. El señor lo ha ordenado así. Esta es una de las maneras en que usted puede dar testimonio
público de su fe.
Diezme en su iglesia. Dé la décima parte de su dinero en la iglesia que ha escogido.

Estudio bíblico para hoy:


Juan 19:7,8. ¿Por qué temía Pilato?
¿Qué expresión, repetida en Juan 19:24-28 y 36, nos muestra que la muerte de Jesús estaba ya planeada?
Juan 20:7. ¿Qué cosa notó Pedro en el sepulcro que le llamó la atención?
Juan 20:31. ¿Con qué objeto se escribió el Evangelio según San Juan?
Juan 21:15. ¿Qué pregunta de suma importancia le hizo el Señor a Pedro?
Juan 21:22. ¿Cómo contestó Jesús a la curiosidad de Pedro?

Versículos para memorizar: Juan 20:21, 31

12
Diseño de la Casa / Las 7 Columnas
LECCION 5
EL DISEÑO DE LA CASA

“Tú, hijo de hombre, muestra a la casa de Israel esta casa, y avergüéncense de sus pecados; y midan el diseño de
ella.

Y si se avergonzaren de todo lo que han hecho, hazles entender el diseño de la casa, su disposición, sus salidas y
sus entradas, y todas sus formas, y todas sus descripciones, y todas sus configuraciones, y todas sus leyes; y
descríbelo delante de sus ojos, para que guarden toda su forma y todas sus reglas, y las pongan por obra”. Ezequiel
43:10- 11. (RVR 1960)

I COLUMNA

VIDA EN EL ESPÍRITU

El hombre está hecho bajo una tricotomía, donde tenemos:

1. Alma 2. Cuerpo 3. Espíritu

Hay tres rasgos en cada una de estas aéreas:

1. Particularidades 2. Manifestaciones 3. Aéreas de operación

Como funciona esta tricotomía:

A. En la carne y el alma: se encuentran los instintos más básicos del ser humano, como comida, sexo, sueño,
placer, pasiones, sentimientos, emociones, voluntad y capacidad de tomar decisiones.

B. Cuando no hemos nacido de nuevo en Cristo, generalmente la carne y el alma son las que dominan,
manifestando, sus malas obras en nosotros, y el espíritu esta en último lugar tratando de generar una vida
espiritual pero de manera muy pobre y vacía, en otros casos se cultiva de manera incorrecta, hacia el área de
las tinieblas, religiones orientales, y otras fuera de la palabra de Dios, lo que termina igual en vacio pues solo
en Cristo esta la plenitud del ser humano.

C. En el espíritu: se encuentra la capacidad de conexión con el mundo invisible o sobrenatural, con la luz o las
tinieblas, en el espíritu esta la capacidad creativa de lo invisible, la capacidad de creer, tener fe, más allá de
las cosas que se ven, se sienten o se palpan, y es donde está la capacidad de generar un fruto espiritual
hacia Dios y hacia el mundo que demuestre el carácter de Cristo en nosotros El Fruto del Espíritu Gálatas
5:16-25 (RVR 1960)

D. Pero el orden correcto para el cual fuimos diseñados, es para ser seres primero espirituales, y después lo
demás, es decir, cuando estamos en Cristo, y hemos nacido de nuevo, posicionamos el espíritu en el primer
lugar, quien al fusionarse en uno con el espíritu de Cristo, por la fe en la palabra de Dios, genera un fruto (el
fruto del Espíritu), poniendo al alma y a la carne bajo su control y al servicio de el para que todo nuestro ser:
espíritu alma y cuerpo manifieste la vida y la gloria de dios, revelando el carácter de Cristo a este mundo en
crisis.

Diferencias entre dos vidas carne y espíritu:


A. La vida en la carne nos lleva a la muerte espiritual y posiblemente también a la muerte física.

B. La vida en el espíritu nos lleva al conocimiento de Dios y a la vida abundante que el tiene para nosotros.

Como bien puede observarse hay una diferencia radical entre la vida en la carne y la vida en el espíritu.

14
Diseño de la Casa / Las 7 Columnas
Pero lo que no debemos ignorar, es que Dios no nos va a hacer vivir según la carne o según el espíritu, sino que es
una decisión nuestra el estilo de vida que vamos a tener, lo que Dios hace es capacitarnos y equiparnos una vez que
hemos decidido vivir en el espíritu.
Romanos 8: 5-14 (RVR 1960)

“Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de
espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios.” 2 Corintios 7:1 (RVR 1960)

“No ceso de dar gracias por vosotros, haciendo memoria de vosotros en mis oraciones. Para que el Dios de
nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de
Él”

15
Diseño de la Casa / Las 7 Columnas
LECCION 6 / II COLUMNA

AMOR Y UNIDAD

“Éste es mi mandamiento: Que os améis los unos a los otros, como yo os he amado. Nadie tiene mayor amor
que este, que uno ponga su vida por sus amigos. Vosotros sois mis amigos si hacéis las cosas que yo os
mando” .Juan15:12-13-14(RVR 1960)

“El cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse. Sino que se
despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres. Y estando en la condición de
hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.” Filipenses (RVR
1960)

Dice pablo que el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado.
ROMANOS 5:5 (RVR 1960)

En el griego es: "AGAPE" Significa: afecto fraternal buena voluntad, benevolencia, espíritu afectuoso. Ese amor nos
hace amar a los demás, Amor se refiere a lo que se demuestra por la voluntad, la mente y las acciones.

El encabezamiento de la lista de los frutos es el amor.

“El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor.”


1ra Juan 4:8 (RVR 1960)

La relación del creyente con Dios se basa en el amor 1ra Juan 4:19 y el amor es el principio fundamental de su ley.

EL AMOR EN CUANTO A LOS ENEMIGOS

“Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por
los que os ultrajan, y os persiguen”. Mateo 5:44 (RVR 1960)

Lo que hace el amor"

“El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece, no hace
nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita.” 1 Corintios 13:1-6 (RVR 1960)

PARTICULARIDADES DEL AMOR

Características internas del Amor Actitudes internas del Amor

1 Es sufrido 1 No tiene envidia


2 Es benigno 2 No es jactancioso
3 Se goza de la verdad 3 No se envanece
4 Todo lo sufre 4 No hace nada indebido
5 Todo lo cree 5 No busca lo suyo
6 Todo lo espera 6 No se irrita
7 Todo lo soporta 7 No guarda rencor
8 No se goza de la injusticia

16
Diseño de la Casa / Las 7 Columnas
DIOS ES AMOR

“Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y
conoce a Dios. El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor”. 1 Juan 4: 7- 8( RVR 1960)
“Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros.”
Romanos 12: 10 (RVR 1960)
“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en Él
cree no se pierda mas tenga vida eterna”. Juan 3:16 (RVR 1960)
Tres clases de Amor: Ágape, Philia, Eros. El verdadero amor es el Ágape cuando se conecta el Philia y el Eros al
Ágape florece el amor perfecto.

AMOR Y UNIDAD

JESUS ESTABLECE QUE SIN UNIDAD NINGUNA CASA PUEDE PREVALECER

“Mas él, conociendo los pensamientos de ellos, les dijo: Todo reino dividido contra sí mismo, es asolado; y
una casa dividida contra sí misma, cae. Y si también Satanás está dividido contra sí mismo, ¿cómo
permanecerá su reino? ya que decís que por Beelzebú echo yo fuera los demonios.” Lucas 11:17-18(RVR
1960)

PABLO NOS INSTA A LA UNIDAD

“Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y
que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un
mismo parecer.” 1 Corintios 1:10(RVR 1960)

LA UNIDAD EN EL ACUERDO DESATA AUTORIDAD

“De cierto os digo que todo lo que atéis en la tierra, será atado en el cielo; y todo lo que desatéis en la tierra,
será desatado en el cielo. Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca
de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos.” Mateo 18:18-19 (RVR
1960)

LA UNIDAD EN LA VIDA DE LA PRIMERA IGLESIA

“Y sobrevino temor a toda persona; y muchas maravillas y señales eran hechas por los apóstoles. Todos los
que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas; y vendían sus propiedades y sus
bienes, y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno. Y perseverando unánimes cada día en el
templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios, y
teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos”.
Hechos 2:43-47(RVR60)

“La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno. Yo en ellos, y tú en
mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a
ellos como también a mí me has amado.” Juan 17: 22-23(RVR60)

“Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la
multiforme gracia de Dios. Si alguno habla, hable conforme a las palabras de Dios; si alguno ministra, ministre
conforme al poder que Dios da, para que en todo sea Dios glorificado por Jesucristo, a quien pertenecen la
gloria y el imperio por los siglos de los siglos. Amén” 1 Pedro 4:10-11(RVR1960)

17
Diseño de la Casa / Las 7 Columnas

Cada cual ayudó a su vecino, y a su hermano dijo: Esfuérzate. El carpintero animó al platero, y el que alisaba
con martillo al que batía en el yunque, diciendo: Buena está la soldadura; y lo afirmó con clavos, para que no
se moviese.” Isaías 41:6-7(RVR1960)

COMO SE MANIFESTABA LA UNIDAD


EN LA IGLESIA DE LOS HECHOS

a.- Había temor de Dios en todos

b.- Habían maravillas y señales

c.- Compartían con los que no tienen

d.- Se congregaban diariamente

e.- Comían juntos en las casas con alegría y sencillez

f.- Tenían buen testimonio con los de afuera

g.- El Señor añadía los que se salvaban

18
Diseño de la Casa / Las 7 Columnas
LECCION 7 / III COLUMNA

SANTIDAD Y CONSAGRACION

Bendiciones espirituales en Cristo.


“Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en
los lugares celestiales en Cristo. Según nos escogió en Él antes de la fundación del mundo, para que
fuésemos santos y sin mancha delante de Él”. Efesios 1:3-4 (RVR1960)

Como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia; sino,
como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; 1 Pedro 1:14

SANTIDAD significa apartado, separado

Significa apartados, separados, Dios te llamo y te escogió, estábamos en el mundo y él nos separó. Así mismo,
nosotros debemos separar toda nuestra vida y nuestras áreas para El. La santidad es la misma naturaleza de Dios
insertada en el hombre, por eso cuando la gente te ve, ve a Dios, porque todo lo que haces, lo haces mostrándolo a
Él. La santidad es una vida conforme a Dios, es la manera perfecta y el estilo de vida de Dios para el hombre,
mientras que el pecado es una imitación barata y fatal de la verdadera vida de Dios.
La Santidad es la más retadora y emocionante forma de vivir, la santidad como estilo de vida es para valientes.
El mundo está en caos y en camino de destrucción porque le han dado la espalda a Dios, es decir caminar fuera de su
palabra, en cambio el que decide vivir, guardar y caminar conforme a la palabra de Dios es diferente y los recursos del
Reino de los cielos se activan para él.

La santidad en un creyente no es opcional la santidad en un creyente es lo único que le abre la dimensión del Reino
de Dios, porque sin Santidad nadie vera a Dios, y ver tiene dos aplicaciones:

1.- Ir al cielo con Jesús

2.- Tener revelación del cielo: Una persona en santidad tiene revelación, la fe la alcanza rápidamente, entra en
la justicia del Reino (buscad primeramente el Reino de Dios y su justicia y todas las demás cosa serán
añadidas). Todo lo que necesitas será añadido, estabilidad económica, emocional y espiritual. La justicia del
Reino es que entregamos nuestras miserias y Él entrega su grandeza, tu entregas el pecado y Él entrega su
santidad, entregamos nuestra pobreza y Él entrega su riqueza, entregamos nuestra debilidad y El entrega su
fortaleza, entregamos nuestra enfermedad y Él entrega su salud, esa es la justicia del Reino. La santidad es la
justicia del Reino.

“Seguid la Paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al señor” Hebreos 12:14(RVR1960)

“Como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia. Sino,
como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir. Porque
escrito está: Sed santos, porque yo soy santo.” 1 Pedro 1:14-16(RVR1960)

La santidad no se puede lograr por uno mismo, es buscar dentro de ti la revelación de la nueva creación, porque el
viejo hombre no es santo ni puede, pero el nuevo hombre tiene la simiente de Dios, esa simiente santa.

El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de
Dios, para deshacer las obras del diablo. 1 Juan 3:8

Pecado es desobediencia, es rebelión, es estar fuera de autoridad, es hacer lo que quieres, fuera de las leyes de Dios,
y en eso es lo que se ha basado el hombre a lo largo de toda la historia, queriendo hacer su propia voluntad.
En cambio el que escoge salirse de la corriente del mundo y edificar su vida en santidad, su familia, sus negocios,
todas las áreas, para eso apareció el hijo de Dios para deshacer las obras del diablo, eso es vencer el pecado porque

19
Diseño de la Casa / Las 7 Columnas
Él lo venció en la cruz para ti, echa mano dice la biblia de lo que Jesús conquistó para ti, así que es por gracia es un
regalo. Tres cosas que tenemos que cuidarnos, de las cuales se desprende la naturaleza de pecado:

Os he escrito a vosotros, padres, porque habéis conocido al que es desde el principio. Os he escrito a
vosotros, jóvenes, porque sois fuertes, y la palabra de Dios permanece en vosotros, y habéis vencido al
maligno. 15 No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del
Padre no está en él. 16 Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y
la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo. 17 Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que
hace la voluntad de Dios permanece para siempre. 1 Juan 2:14-17

No améis las cosas del mundo. Puedes desear o anhelar cosas, pero no la ames, y sabes cuando no la amas cuando
llega el momento de sembrarlo de entregarlo. Tienes que tener cuidado donde pones tu amor, donde colocar tu
corazón porque debe estar en Dios. Porque todas las cosas pasan y lo que permanece para siempre y es eterno es
Dios.
‐ Los deseos de la carne
‐ Los deseos de los ojos
‐ La Vanagloria de la vida

Nosotros somos el pueblo de Dios, tenemos una identidad en el cielo, y hay líneas que creemos que religiosidad pero
no lo es, porque si tu cruzas ciertas líneas lo que estamos diciendo que el evangelio no tiene poder y que podemos
vivir de ambos lados, por eso la simiente que está dentro de ti debe mostrar que perteneces al pueblo de Dios. No
negocies, porque el final la verdad, es la verdad y tu testimonio lo que has mostrado de Jesús prevalecerá y será el
camino para cuando el mundo quiera convertirse.

La palabra que encontramos en 1 Pedro 2:9 es nuestra declaración de Identidad


Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que
anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable; vosotros que en otro tiempo
no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios; que en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia,
pero ahora habéis alcanzado misericordia.

Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de
espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios. 2 corintios 7:1

Porque eres pueblo santo a Jehová tu Dios, y Jehová te ha escogido para que le seas un pueblo único de
entre todos los pueblos que están sobre la tierra. Deuteronomio 14:2

Un pueblo único, porque como Israel que tenía el arca, tenía la presencia de Dios tenia poder, y nosotros tenemos la
presencia, y el arca es adoración y alabanza No todos tienen la presencia de Dios, pero nosotros a través de
Jesucristo podemos tenerla su presencia y su poder.

Y nosotros, pueblo tuyo, y ovejas de tu prado, te alabaremos para siempre; de generación en generación
cantaremos tus alabanzas. Salmo 79:13

No pelees más con tus propias debilidades solo acepta y recibe tu nueva naturaleza e identidad, no lo puedes lograr
por ti mismo, solo acepta el regalo de Dios por Gracia.
Toma tu identidad el que te llamo te quiere bendecir, te quiere prosperar, te quiere liberar, tu eres cabez y no cola tu e
eres nación santa pueblo adquirido por Dios, escogido y apartado para Dios.

¿COMO SE DEMUESTRA LA SANTIDAD?:


1) EN NUESTRA FORMA DE HABLAR: ya no decimos malas palabras, groserías o maldiciones pues nuestra boca
es la boca de Jesús-

“mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen Los hombres, de Ella darán cuenta en el día del
juicio” Mateo 12:36(RVR1960)
“sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis como debéis responder a cada
uno” Colosenses 4:6(RVR1960)

20
Diseño de la Casa / Las 7 Columnas
2) EN NUESTRA MANERA DE PENSAR: ahora nuestra mente es la mente de Cristo, y Los pensamientos de Dios
son Los únicos que deben anidarse en nuestra cabeza “no podemos evitar que las aves vuelen sobre nuestra
cabeza pero si podemos evitar que hagan nido”, es decir pueden venir malos pensamientos, pero nosotros
decidimos si los aceptamos o los rechazamos.

“por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo
amable, todo lo que es de buen nombre, si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.”
Filipenses 4:8(RVR1960)

3) EN NUESTRA MANERA DE SER: Nuestras acciones deben reflejar al Dios que tenemos dentro, y nuestro
testimonio debe ser integro en todas las aéreas de nuestra vida, y sabremos que vivimos en santidad cuando nuestra
familia y el mundo de testimonio de ello.

“Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres” Lucas 2:52(RVR1960)

“Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de
espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios.” 2 Corintios 7:1 (RVR1960)

Dios es Santo y nos insta a serlo también en toda nuestra manera de vivir, es decir que la santidad no es reservada
para el culto o para las cosas espirituales, sino que es un modo de vida integral lejos del pecado.

¿QUE IMPLICA LA SANTIDAD EN NUSTRAS VIDAS?:

La Santidad implica tener una vida a la imagen de Dios, y conducirnos tal como Cristo lo haría en esta tierra, antes
éramos esclavos del sistema del pecado y de la muerte, pero Jesús pago el precio por amor a nosotros, para darnos
libertad espiritual y librarnos de la ley del pecado y de la muerte, y ahora al decidir entregarle nuestra vida a Él,
estamos decidiendo también tener un estilo de vida que hable y refleje al Dios santo, poderoso y de Amor que vive
dentro de nosotros

“Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo; mas vive Cristo en MI; y lo que ahora vivo en la
carne lo vivo en la fe del hijo de Dios, el cual me amo y se entrego así mismo por MÍ.”
Gálatas 2:20(RVR1960)

LA IMPORTANCIA DE CONGREGARNOS Y SU VALOR

1.- Traemos el Reino de Dios a la tierra: su presencia, paz, gozo, autoridad y bendición, y aprendemos de las virtudes
y errores de los demás.*
“¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es Habitar los hermanos juntos en armonía! es como el buen óleo sobre
la cabeza, el cual desciende sobre la barba, La barba de Aarón, y baja hasta el borde de sus vestiduras; Como
el rocío de Hermón, Que desciende sobre los montes de Sion; Porque allí envía Jehová bendición, Y vida
eterna.”Salmo 133: 1-3(RVR1960)

2.- Recibimos la palabra para mostrar al mundo el mejor estilo de vida.

“Entre tanto que estoy en el mundo, luz soy del mundo.”Juan 9:5(RVR1960)

3.- Tomamos la autoridad sobre el diablo y sus demonios y recibimos la fe para vencer al mundo y alcanzar las
promesas.
“Y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, la cual es su
cuerpo, la plenitud de aquel que todo lo llena en todo.” Efesios 1:22-23 (RVR1960)

4.- Restauráramos la economía de la nación, redimiendo las riquezas de un país a través de los diezmos y ofrendas,
por consagrarlas al verdadero Dios

21
Diseño de la Casa / Las 7 Columnas
LECCION 8 / IV COLUMNA

ORACIÓN Y AYUNO

LA ORACIÓN: Es relación con Dios, es comunión, es hablar de manera espontánea con Dios desde el corazón. Es el
puente de conexión entre el mundo visible y el mundo invisible, para traer su Reino a la tierra.

La oración es una autopista de doble vía, en la que suben las cosa que queremos entregar a Dios (deudas,
enfermedades, mal carácter, y cualquier condición) y bajan del reino sanidad, liberación, poder, nuevo nacimiento,
entre otros. La oración es lo que nos cambia y transforma, es para llenarnos tanto de Dios que podemos vencer
cualquier tentación y podemos repeler el pecado en nuestra vida. Cuando se cultiva una vida de oración podemos
lograrlo todo, no hay nada imposible, porque la oración trae los recursos del reino, los transfiere, fusiona lo invisible
con lo visible. Por eso la oración será lo más atacado por Satanás y hay oposición toda la vida, y debemos pelear a
diario esta resistencia de la carne que es débil pero el espíritu está dispuesto.

"Orad sin cesar" 1 Tesalonicenses 5:17(RVR1960)

La oración tiene que ser una prioridad en nuestras vidas, y como diseño de la casa debe caracterizarse porque todos
oran, los líderes, los servidores, los ancianos, los niños todos deben mantenerse en oración y ayuno de continuo. Por
eso en esta casa todo se alcanza con oración y ayuno, sino estaríamos en nuestras fuerzas.

“Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.” (San
Juan 14:13 (RVR1960)

El orar a Dios fue la primera actividad espiritual que se hizo sobre la tierra, antes que existiera una biblia, o la ley, ya el
hombre oraba. Por eso dice la palabra mi casa será llamada casa de oración. Pues fue la primera actividad espiritual y
la más importante del ser humano.

“Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.” Jeremías 33:3
(RVR1960)

“Con tremendas cosas nos responderás tú en justicia, Oh Dios de nuestra salvación, esperanza de todos los
términos de la tierra, y de los más remotos confines del mar”. Salmo 65:5 (RVR1960)

Hay una promesa de Dios, toda oración traerá respuesta, pero esa respuesta será la voluntad de Dios para nuestra
vida, conforme a sus propósitos y planes eternos para cada uno de nosotros. Las cosas grandes y ocultas están en el
espíritu son reveladas, no en nuestra mente o conocimiento, la oración revela (trae a la luz) los ministerios a nuestra
vida, en todas las áreas hasta la plenitud. Es un pozo profundo, son diferentes capas de profundidad de tesoros y
misterios ocultos que debemos buscar en oración. No hay nada imposible para el que ora, todas las necesidades que
tenemos espirituales, emocionales, financieras, materiales la respuesta está en el Reino y la oración trae el reino a la
tierra con tus respuestas incluidas que Dios tiene para cada necesidad y circunstancia.

LO MÁS IMPORTANTE DE LA ORACIÓN NO ES LO QUE YO PUEDA CONSEGUIR DE DIOS, SINO LO QUE DIOS
PUEDA CONSEGUIR DE MÍ. TODO LO DEMÁS DEPENDE DE ESTE HECHO, LOGRAR HACER LA VOLUNTAD
DE DIOS”

Cuando vamos con esta claridad a la oración, se nos abre una perspectiva y posición totalmente diferente en nuestro
tiempo de comunión con Dios, porque no lo buscamos para obtener cosas de Dios, sino que sabemos que le
buscamos para conocer su voluntad y ponerla por obra vaciándonos nosotros para llenarnos de Él. En esa búsqueda
que estoy yo dando de mí, que cambio y que arrepentimiento estoy entregando en el altar, esto es un secreto
poderoso, no es lo que yo pueda conseguir en oración es lo que yo pueda dar y entregar a Dios en oración, mi
ofrenda. Salomón descubrió la conexión entre el templo y el reino de Dios, entregando los mejores materiales y
diseños, pero entendió que solo la oración traería Dios al templo porque nada de lo material puede traerlo, eso lo
honra pero no trae su presencia. Debemos demandar de continuo, el espíritu de gracia y oración, porque eso abre tu

22
Diseño de la Casa / Las 7 Columnas
mente, tu espíritu y tu corazón a un nuevo nivel de Gloria. Cuando levantas una vida de oración todo empieza a
cambiar, todo empieza ser transformado, la unción viene, la gracia viene, el poder viene, el Reino viene, todo eso nos
está esperando, nos pertenece y solo podemos bajarlo y manifestarlo en la tierra a través de la oración que sintoniza
lo invisible con lo visible. Cuando entramos en una dimensión de oración los problemas están bajo nuestros pies, y
empezamos a volar sobre nuestros problemas y circunstancia, y vemos que son pequeños y no gigantes porque los
vemos bajo las perspectiva de Dios y no bajo nuestra perspectiva natural.

La dinámica de oración en nuestra vida como creyente, debe ser permanecer en comunión con Dios y conectados al
Reino para ello hay dos tipos de oración y las dos son necesarias:

Oración Pasiva: Es la oración que no te da poder directamente pero te da carácter, comunión con Dios y te abre la
revelación y sus profundidades. La oración pasiva es la que dice Pablo orad sin cesar, es una oración continua, es un
estado de comunión permanente que no te permite caer en excesos, en pecado, que te mantiene en el espíritu día y
noche, y que guarda y sujeta tu forma de ser tus explosiones de carácter tus instintos, porque te mantiene en el
ambiente de Dios permanente. Mejor es no pecar, que arrepentirse y para ello conquista la oración sin cesar. Esta
oración esta permanente activa y conectada durante todas las actividades que realizas.

Oración Activa: Es la que te da poder y unción. Es un tiempo especial con Dios, en el que la unción se establece y
se revelan sus misterios más profundos. Es un tiempo apartado, en el que Dios baja sus diseños y cuando viene la
revelación sabes que Dios hablo, y cuando lo activamos todo se da y todo fluye y Dios entrega la victoria. En la
oración se conquistan los diseños, las estrategias, las formas, los secretos revelados te serán entregados en esa
oración activa, en este tiempo de oración apartada y reservada sólo para Dios en intimidad profunda con El.

No envié yo aquellos profetas, pero ellos corrían; yo no les hablé, mas ellos profetizaban. Pero si ellos
hubieran estado en mi secreto, habrían hecho oír mis palabras a mi pueblo, y lo habrían hecho volver de su
mal camino, y de la maldad de sus obras. Jeremias 23:21 (RVR1960)

Es gente diciendo y haciendo las cosas a su manera, no bajo la dirección de Dios, sino su propia voluntad. Unos
profetizaban pero nadie cambiaba, porque corrían solos, no se producían ningún efecto porque no provenía del
secreto de Dios, sino de su propia invención y de su propio don y no tenía el poder y la unción de Dios que solo
proviene del secreto conquistado en oración. Había una generación de profetas que no estaban en su secreto y otros
que venían del secreto de Dios. Es la dirección de Dios en tu vida, esa que conquistas en oración, la que te permite
usar el don para hacer las cosa con la efectividad de Dios en tu vida.

Algunos elementos que tenían la oración de Jesús, según Hebreos 5:7: “ Y Cristo, en los días de su carne,
ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte, fue oído a causa de su
temor reverente”.

Suplicas: Pedir algo de modo humilde e insistente


Clamor: Conjunto de Gritos o ruidos fuertes de queja o de protesta
Lagrimas: derramar el alma delante de Dios. En la presencia de Dios sino hay lágrimas que derraman tu alma
tu corazón esta endurecido. Salmo 126:5 “ Los que sembraron con lagrimas con regocijo segaran”.
Temor reverente: es el elemento para que Dios te oiga, fue oído a causa de su temor reverente, es una
actitud en la vida de entrega a Él y de guardar su palabra. Es saber a quién se estás acercando al orar, a Dios
al Rey de Reyes y Señor de Señores al Creador de todas las cosas

En Mateo 6:5-15 Jesús como Maestro nos deja instrucciones de como orar. Si tu oras pero luego haces lo contrario
a lo que oras, cuanto realmente estás bajando del reino a tu vida, cuanta transformación está trayendo a tu vida,
cuanto de la naturaleza de Dios estas añadiendo a tu vida durante la oración y cuanto estas dejando de ti en el
encuentro que tuviste con Dios. Cuando haces totalmente todo lo contrario a lo que oras, eres como los hipócritas.

En esta oración contiene las 8 áreas de relación del hombre con Dios, enseñada por Jesús para nuestra forma de
relacionarnos con Dios:

1.-“Padre Nuestro que estás en los cielos”: Esto habla de Identidad de hijo de Dios – Se establece la relación de
paternidad espiritual, establece la posición desde la cual nos relacionamos con Dios.

23
Diseño de la Casa / Las 7 Columnas
2.- “Santificado sea tu Nombre”: Es la adoración y alabanza, en espíritu y verdad. Adorar es reconocer lo que EL es,
sus atributos, su grandeza y alabar es reconocer las maravillas que El ha hecho. La adoración es oración.

3.- “Venga tu Reino”: es traer y halar todo lo que está en el Reino a la tierra, eso es paz, unción, poder, gloria, gozo,
justicia, autoridad, sanidad, prosperidad, y toda las riquezas e identidad del Reino a la tierra.

4.- “Hágase tu voluntad asi en el cielo como en la tierra”: en esta oración al clamar como en el cielo, es continuar
transfiriendo y estableciendo el cielo en la tierra pero ya no de recursos, sino de propósitos del Reino y de
Operaciones de Dios.

5.- “Danos hoy nuestro Pan de cada día”: es pedirle a nuestro Padre, lo que necesito. Necesidades personales para
que las tres casas se llenen. La casa espiritual, la casa emocional y la casa financiera a plenitud y no tengas falta de
ningún bien

6.- “Perdona nuestra ofensas como el perdona los que nos ofenden”: reconocer todos los pecados que tenemos con el
incredulidad, temor, orgullo, soberbia, iniquidades; todo lo que el Espíritu Santo nos redarguye durante la oración.

7.- “No nos metas en tentación”: Allí contemplamos nuestras debilidades áreas que deben ser fortalecidas, meditación
en situaciones o trampas en las que no debemos caer, lazos del enemigo, malos negocios, malas decisiones, malas
inversiones, malas alianzas, es pedirle a Dios que nos libre y no permita que yo caiga en malos terrenos.

8.- “Líbranos del mal”: son oraciones de batalla espiritual, oraciones de protección de cobertura, para peligros
humanos y espirituales.

Jesús nos dejo esta guía de la oración para mostrarnos la dirección necesaria para cultivar nuestra vida de oración,
desde la posición correcta y una relación genuina y profunda con Dios. Cuando esta vida de oración la cultivamos en
Ayuno la llevamos al triple de efectividad, porque el ayuno es el único estado del hombre en el que dependemos
totalmente de Dios. Como un ejercicio espiritual sano, recomendamos que el creyente ayune por lo menos una vez a
la semana, en la que dedique tiempo apartado con Dios, para buscar sus diseños, su unción y la fe del cielo para
poder enfrentar cada dia, semana y metas en su vida.

PLAN DE DIOS PARA EL AYUNO

a.- Quebrantamiento: Nos hace más sensibles a la voz del Espíritu Santo.

b.- Cambio de Actitud: Dios desea llamarnos la atención en algunas áreas de nuestra vida para realizar algo nuevo
en ellas. Cuando el Espíritu de Dios produce un impacto en nuestra vida es cuando hay un genuino cambio de
conducta. Eso es una de las razones por las cuales el Señor utiliza al ayuno como instrumento para llegar a áreas
profundas de nuestra alma en la cual están contenidos nuestras emociones, pensamientos y conductas.

c.- Liberación: El se regocija al ver libre a su amada iglesia.. El ayuno es un arma poderosa para romper fortalezas y
que el Señor delegó a su pueblo para que la utilizara. “Para esto apareció́ el hijo de Dios, para deshacer las obras
del diablo” 1 de Juan 3:8.

d.- Dimensión Profética: Por muchos años solamente se había descrito el ayuno como una disciplina espiritual pero
bíblicamente la mayor parte de los hombres y mujeres que ayunaban con regularidad eran los profetas y las
profetizas. Estos lo realizaban para operar en la dimensión espiritual de lo sobrenatural. La dimensión profética es la
que conecta el cielo con la tierra a través de actos proféticos. Muchas veces ellos realizaban actos proféticos durante
los tiempos de ayuno.

Bíblicamente el ayuno: Es la abstención de alimentos con la finalidad de buscar el rostro y la dirección de Dios. El
ayuno es un ejercicio espiritual devocional establecido por Dios, y usado por diferentes siervos de Dios a través de
todas las escrituras. Su propósito es suprimir la carne a su mínima expresión cortándole la ingesta de alimentos, y
exaltar el espíritu en el hombre interior, descubriendo la plenitud de Cristo que llevamos dentro, agudizando nuestros
sentidos espirituales, y entrando en un estado a través de la unción de Dios, donde experimentamos una total
dependencia de Dios, aún para nuestras fuerzas físicas que en ayuno no vienen dadas por la comida, sino por el
poder del Espíritu Santo en nosotros.

24
Diseño de la Casa / Las 7 Columnas
LECCION 9 / V COLUMNA

ESPÍRITU DE EXCELENCIA

Dios es excelso y todo lo que Él hace lo hace con excelencia es por eso que cuando vayas a dar o hacer algo hazlo
con excelencia
16
”Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él
cree, no se pierda, mas tenga vida eterna." Juan 3: (RVR1960)
EXCELENCIA: Tiene que ver con altura, dignidad, elegancia, honor y victoria, es una actitud de hacer siempre lo
mejor con los recursos que posees.1 Crónicas 29:11 (RVR 1960).
• El equilibrio de la excelencia es la humildad para manifestarla y enseñarla.

• “Porque Jehová es excelso, y atiende al humilde, más al altivo mira de lejos”. Salmos 138:6 (RVR 1960)

El espíritu de excelencia en nosotros nos abre la puerta del conocimiento y la revelación de todas las cosas que
se nos han sido dadas. 2 Pedro 1:3 (RVR1960)
• Dios valora la excelencia en nosotros Hebreos 11:4 (RVR 1960)

• La excelencia en el templo 1 Crónicas 22:5 (RVR 1960)

• Muchas veces la excelencia despierta la envidia de los que no la tienen pero a la vez se convierte en un
modelo e inspiración de cómo deben ser las cosas Eclesiastés 4:4 (RVR 1960)

• 1.- Excelencia es dar lo máximo de ti.

• 2.-Hacer las cosas bien, llegando hasta el final.

• 3.-Es NO ser mediocre y destacarse.

• 4.- Estudiar, prepararse, manejar el conocimiento adecuado en cada área.

• 5.- Usar las cosas de mejor calidad.

• 6.-Se manifiesta en: el orden, la limpieza, en nuestra apariencia personal, la belleza, la buena impresión, la
puntualidad, el buen léxico al hablar, trasmitir las ideas con claridad. la educación, la cultura y en general en
todo lo que es bueno y perfecto.

23
“Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres; 24 sabiendo que del
Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís.” Colosenses 3: 23-24 (RVR
1960)

David era considerado un hombre excelente y tenía una identidad con Dios y esa misma identidad la puedes tener tú,
debemos buscar la excelencia a través de Dios, nuestros Padres Espirituales, nuestros Líderes. 26 El me clamará: Mi
padre eres tú, Mi Dios, y la roca de mi salvación. 27 Yo también le pondré por primogénito, El más excelso de
los Reyes de la tierra”. Salmos 89:26-27 (RVR1960)

25
Diseño de la Casa / Las 7 Columnas
LECCION 10 / VI COLUMNA

MILITANCIA

MILITANTE: Es una persona que trabaja activamente para defender o promover cierta ideología, junto a todas
aquellas personas que comparten los mismos ideales.
La biblia compara al cristiano con un soldado y a los cristianos con un ejército que milita defendiendo y promoviendo
su máximo ideal que es el evangelio de Jesucristo.
1 Timoteo 1:18 RVR (1960); 2 Timoteo 2:3-7 3 RVR (1960)
UNA IGLESIA MILITANTE

• Tiene poder
• Busca la perfección (excelencia)
• Se mueve con rapidez
• Camina en niveles altos
• Esta adiestrada
• Tiene gran fuerza y capacidades

Una iglesia victoriosa que conquista territorios, debe ser una iglesia militante, es decir debemos entender que somos
soldados de Dios, somos su ejército, y la disciplina, preparación, adiestramiento, rapidez, firmeza, fe, actitud, sujeción
a la autoridad, fortaleza, y la disposición de dar la vida y nuestras fuerzas, es lo que hace a este ejército vencedor. No
es una iglesia cómoda, light, relajada, y acomodada a sus beneficios y necesidades.

UN EJÉRCITO FUERTE PERO ESPIRITUAL

“Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne; porque las armas de nuestra milicia no son
carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas”, 2 Corintios 10:3, 4 (RVR 1960)

CARACTERÍSTICAS DE UN ESPIRITU MILITANTE

• Siempre está en movimiento corriendo por la visión


• No espera que los demás hagan, el hace
• Desarrolla una habilidad aguda para discernir las cosas
• Cuando se le encomienda algo hace lo imposible por cumplirlo
• Nunca dice, no puedo, no sé, no tengo tiempo, sino busca la manera de hacerlo y hacerlo bien
• Siempre está buscando perfeccionarse y aprender de los que saben
• Es intrépido y no tiene miedo de emprender
• Aprende a rendir el tiempo y es ágil en sus tareas
• Tiene iniciativa y busca resolver las cosas
• Prefiere arriesgarse que quedarse detenido
• Desarrolla habilidades nuevas en medio de la batalla

15 “ 16
Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, aprovechando bien el
tiempo, porque los días son malos.” Efesios 5: 15-16 (RVR 1960)

32 “
Dios es el que me ciñe de poder, Y quien hace perfecto mi camino; 33 Quien hace mis pies como de ciervas,
Y me hace estar firme sobre mis alturas; 34 Quien adiestra mis manos para la batalla, Para entesar con mis
brazos el arco de bronce” Salmos 18:32-34(RVR1960)

26
Diseño de la Casa / Las 7 Columnas
LECCION 11 / VII COLUMNA

FE Y PROGRESO

La Fe: Es una sustancia espiritual creativa que tiene la habilidad de materializar las cosas invisibles en visibles y las
cosas imposibles e inusuales en cosas posibles, es alimentada y nutrida por la palabra de Dios, y formada en el
espíritu de aquellos que han decidido creer en Dios y en su palabra primero que en cualquier otra cosa o
circunstancia, en el mundo.
No existe tal cosa que pueda agradar a Dios sin fe 6 “Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es
necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan”. Hebreos
11:6 (RVR 1960)
Esta Iglesia es de la generación de Hebreos 10:39 (RVR 1960) “Pero nosotros no somos de los que retroceden
para perdición, sino de los que tienen fe para preservación del alma.”
La gente de fe y de progreso espiritual anda en el verdadero éxito es un camino donde paso a paso se van
alcanzando metas a través de fe y el Poder del Evangelio.
Dios dos razones para las cuales Dios nos llamo a todos:
A.- Para sembrar la vida por los demás
B.- Para alcanzar el éxito en todas las áreas de nuestra vida. Viviendo conforme a su palabra para que el
mundo vea que el Evangelio tiene poder.
Jesús sufrió para que nosotros seamos completamente plenos y felices, una persona que no está en éxito en
bendición en plenitud de vida no está honrado el llamado de Dios porque la gente lo ve y dice yo no quiero ese
Evangelio. Pero una persona que este contenta, alegre, bendecida y feliz la gente dice ese es el Evangelio que yo
quiero, y cuando la gente te pregunte tu le vas a responder que yo tengo eso porque tengo a Cristo en mi corazón
Como creyentes nuestro propósito de vida es desarrollar una fe continuamente para trasferir o acercar el reino de Dios
a la tierra y eso lo hacemos mediante la fe.
30
”Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus
fuerzas. Este es el principal mandamiento.” Marcos 12: 30 (RVR 1960)
Nuestras miradas y nuestras palabras deben afirmar lo que creemos. La fe en Dios es una prueba del amor que
sentimos por Él
En el reino no hay ni pobreza, ni enfermedad, y a través de la fe podemos transferir la salud y prosperidad del reino a
la tierra.

4“
Porque un ángel descendía de tiempo en tiempo al estanque, y agitaba el agua; y el que primero descendía
al estanque después del movimiento del agua, quedaba sano de cualquier enfermedad que tuviese”. Juan 5:4
(RVR1960)

El tema de la fe no es mental es espiritual, pero para que funcione en todo nuestro ser: espíritu alma y cuerpo, debe
estar alineado a la fe sin dobles ni duda ni doble ánimo
Ejemplo:
Cosas que no son de la tierra sino del cielo, pero que debemos transferir: la paz, la justicia, el amor, la bondad, el
gozo, la felicidad, la plenitud de vida, la llenura espiritual, todas estas cosas pertenecen al Reino de Dios, y son la
respuesta urgente que necesita la tierra, y sólo los creyentes podemos traerlas por medio de la fe en Jesucristo.

27
El Rio de Dios
LECCIÓN 12 / "EL RIO DE DIOS"

INTRODUCCIÓN

Como iglesias responsables tenemos una labor de restauración y formación de vidas, donde debemos suministrarles
herramientas para que puedan alcanzar su destino profético en Dios, no podemos llevar una iglesia al azar, ni levantar
un pueblo ignorante y mal formado; es nuestra responsabilidad como Pastores y Padres Espirituales ser ejemplo y
levantar una generación victoriosa empoderada para establecer el Reino de Dios.

Por dirección de Dios hemos ensamblado un diseño que se adecua a la visión, con el ADN de la casa, que nos
permitirá a todos alcanzar nuestro destino en Dios, pero a la vez, hablar un mismo lenguaje y los mismos códigos de
revelación y fructificación que nos distingan como una sola familia, que camina en Unidad, con un mismo sentir y un
mismo espíritu.

El Río de Dios es un proceso ordenado, organizado y sistemático que atiende a la persona, aún desde antes de recibir
a Cristo, hasta que es ganada y llevada a un crecimiento espiritual donde empieza a dar frutos, hasta descubrir su
propósito en el Reino de Dios. Esto lo llamamos el Río de Dios y se basa en:

Ganar Consolidar Discipular Enviar

En el Río de Dios el creyente van conquistando niveles donde el fruto y la formación son las señales para seguir
avanzando, y consiste en 6 niveles de crecimiento:

1. Oveja
2. Discípulo
3. Discípulo Líder
4. Mentor
5. Ministro reconocido
6. Oficio ministerial

Si el nuevo creyente se esfuerza y es persistente en un promedio de 3 a 4 años podría haber fructificado en todo el río
de Dios

EL RÍO DE DIOS

El Río de Dios es un proceso de preparación para los creyentes, que le asegura un crecimiento espiritual y cuidado
desde que la persona es ganada y llega a la iglesia, y empieza a dar frutos, hasta que descubre su propósito en el
Reino de Dios y se dispone a hacer lo mismo por otras personas.

SALMOS 65:9 (RVR1960) 9Visitas la tierra, y la riegas; en gran manera la enriqueces; con el Río de Dios, lleno de
aguas, preparas el grano de ellos, cuando así la dispones.

PRIMER NIVEL (OVEJA) 12 LECCIONES INICIALES DE CONSOLIDACIÓN Y VISIÓN DE LA CASA

JUAN 10:14-15 (RVR1960) 14 Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen,15 así como el
Padre me conoce, y yo conozco al Padre; y pongo mi vida por las ovejas.

Cada persona ganada en la iglesia en los Grupos de Crecimiento, Plan Amor, programas de TV, redes y otros
medios, comienza en el nivel de oveja: se procura asignarla a un Grupo de Crecimiento y se le imparte nuestro
material inicial de consolidación: “¿Y ahora qué?”, las Siete Columnas del diseño de la casa, y una lección del
Río de Dios. En esta etapa, se podría decir que se da el primer paso después de recibir a Cristo como Señor y Único
Salvador, para luego consolidarse; lo cual empieza a ocurrir progresivamente mientras eL creyente hace una
transición a ser un hijo, cuando reconoce la iglesia como su casa y al Pastor como su Padre espiritual, y a las demás
autoridades de la casa.

29
El Rio de Dios
En el nivel Oveja el creyente participa en el discipulado donde recibirá el alimento espiritual y el diseño de la casa esto
incluye (12) lecciones iniciales:

(4) Lecciones ¿” Y Ahora Qué? consolidación inicial


1. ¿Qué pasó?
2. ¿Cómo puedo entender la Biblia?
3. ¿Cómo puedo ser un cristiano fuerte?
4. ¿Cómo puedo conocer la voluntad de Dios?

(7) Lecciones “Las Siete Columnas de la casa"

5. I Columna Vida en el Espíritu


6. II Columna Amor y Unidad
7. III Columna Santidad y Consagración
8. IV Columna Oración y Ayuno
9. V Columna Espíritu de Excelencia
10. VI Columna Militancia
11. VII Columna Fe y Progreso

12 “El Rio de Dios” para mostrarle el camino por donde transitará durante su crecimiento en casa.

SEGUNDO NIVEL: (DISCIPULO) 36 LECCIONES ACADEMIA DE DISCIPULADO INTEGRAL (ADI) PARA


PREPARAR UN CREYENTE SÓLIDO EN LA PALABRA Y EL CARÁCTER DE DIOS.

Existe una gran diferencia entre ser oveja y ser discípulo. la oveja aprende la teoría y no necesariamente observa al
maestro como el modelo para seguir. En cambio, el discípulo de Jesucristo aprende del maestro, no solamente de sus
enseñanzas sino de su ejemplo de vida, procurando seguirle, hasta conseguir ser como El.

Aquí el creyente cruza la línea de oveja a discípulo y comienza la “Academia de Discipulado Integral” (ADI) la cual
consta de 36 lecciones, y es equipado con sólidas herramientas espirituales, donde conocerá el Poder de la Palabra,
el Poder del Ayuno, La Grandeza del Servicio, entre otras lecciones, que lo llevarán a conquistar una vida victoria en
Cristo, finalizando con un acto de grado en el cual se le hace entrega de su certificado.

JUAN 15: 7-8 (RVR1960) 7 Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis,
y os será hecho.8 En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos.

TERCER NIVEL: (DISCÍPULO LÍDER) 8 LECCIONES QUE CAPACITAN AL CREYENTE PARA ABRIR
EFECTIVAMENTE UN GRUPO DE CRECIMIENTO

2 Timoteo 2:2 (RVR1960)

«Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar
también a otros.»

El líder debe instruir a sus discípulos, así como lo hace un padre con sus hijos, en Gracia, conocimiento y autoridad
espiritual, a través de un proceso de enseñanza.

Aquí el creyente cruza la línea de discípulo a discípulo líder, llegó la hora de impartir todo lo que ha aprendido
salvando, sanando y liberando gente para Dios, es donde se capacita para abrir un GRUPO DE CRECIMIENTO, y es
un DISCIPULO LÍDER, porque aunque este comenzando como líder sigue siendo un discípulo, esta es la primera fase
de enviar, son aquellos que se graduaron de la academia y están dispuestos a abrir un Grupo de Crecimiento, para
esto deben hacer un discipulado de 8 lecciones que se llama "DISCIPULO LÍDER" donde se les empodera con las
herramientas necesarias para abrir un Grupo de Crecimiento.

30
El Rio de Dios
CUARTO NIVEL: (MENTOR)

Se convierte en mentor, cuando empieza a abrir grupos de crecimiento y a consolidar y mentorear nuevos creyentes,
discípulos que están en la academia y a discípulos líderes que están a cargo de Grupos de Crecimiento, cuando el
mentor ha logrado graduar 20 discípulos en la academia (ADI) Ya pasa al QUINTO NIVEL DEL RÍO DE DIOS que es
MINISTRO RECONOCIDO DE LA CASA.

QUINTO NIVEL: (MINISTRO RECONOCIDO)

Para llegar a ministro reconocido, debe haber graduado a 20 creyentes en la academia (ADI), y hace un discipulado
especial sobre donde se les enseña el perfil, características y excesos de los 5 oficios ministeriales (Pastor, maestro,
evangelista, profetas y apóstol) en este nivel ya se considera un Ministro Reconocido de la Casa, sigue mentoreando
discípulos, en todos los niveles y mantiene sus responsabilidades en la casa, va en camino hacia una mayor
definición ministerial, ya sea para servir dentro de la estructura de la iglesia local, o para ser enviado al ministerio
afuera.

Se abre un espacio mayor de confianza para asumir mayores responsabilidades y autoridad dentro de la casa
delegado por el padre de la casa, pues de acuerdo a sus frutos está preparado para llevarlas a cabo, como por
ejemplo:

 Dirigir y ministrar retiros


 Dirigir ayunos
 Dar los diferentes niveles de discipulado, Predicar en otras congregaciones
 Representar la iglesia en reuniones Pastorales.
 Llevar la Visión de la Iglesia.
 Ayudar a mentorear Iglesias de Cobertura, etc.

SEXTO NIVEL: (OFICIO MINISTERIAL DEFINITIVO)

Esta es la segunda fase de enviar, aquí ya tiene tiempo manifestando un testimonio como Ministro Reconocido dentro
de la visión, lleva sus responsabilidades, se ha ganado una autoridad reconocida en la iglesia, y el Apóstol o Pastor de
la casa, lo unge oficialmente en el oficio ministerial de su llamado que ya viene manifestando; en este punto una vez
confirmado por la autoridad, puede hacerse llamar por el nombre de su oficio: Apóstol, Pastor, Profeta, Evangelista, o
Maestro.

Seguirá trabajando en la visión de la casa y ministrando también al cuerpo de Cristo en general, y en caso de ser un
llamado pastoral, podrá ser enviado a fundar una iglesia hija y aquí seguirá su carrera ministerial para desarrollar la
asignación que el Reino de Dios le encomiende.

31
Academia Discipulado Integral
LECCION 1

INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA BIBLIA


(La Palabra de Dios)

BIBLIA: es una palabra de origen griego que significa “Los libros” es el conjunto de libros canónicos del judaísmo y
el cristianismo, y está formado por 66 libros, que son la recopilación de pergaminos que al juntarlos todos forman La
Biblia (los libros).

Los primeros 39 libros que conforman el antiguo testamento que va desde el Génesis, (libro primero o del principio),
hasta el libro del profeta Malaquías, y narra la historia del comienzo del mundo, el nacimiento y desarrollo del pueblo
de Dios, su historia, poesía y profecía, hasta 400 años antes de la venida del mesías.

Los siguientes 27 libros para completar los 66, van desde el libro del evangelio de Mateo, que narra el nacimiento,
vida, muerte y resurrección de Jesús, el mesías, hasta el libro de Apocalipsis que significa “revelación”, el cual narra
las visiones dadas al último de los apóstoles, al apóstol Juan, durante su destierro en una pequeña isla griega llamada
Patmos, estas visiones fueron sobre los acontecimientos del final de los tiempos y el establecimiento definitivo del
reino de Dios en la tierra.

¿Cómo se clasifica la Biblia en sus 66 libros?

1. ANTIGUO TESTAMENTO: desde el principio hasta el mesías

a) LA LEY: 5 libros (Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio)

b) HISTORIA DE LA LEY: 12 libros (Josué, Jueces, Rut, I y II de Samuel, I y II de Reyes, I y II de Crónicas,


Esdras, Nehemías y Esther.)

c) POESIA: 5 libros (Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, Cantares)

d) PROFETAS MAYORES:5 libros(Isaías, Jeremías, Lamentaciones, Ezequiel y Daniel).

e) PROFETAS MENORES: 12 libros (Oseas, Joel, Amos, Abdias, Jonás, Miqueas, Nahúm, Habacuc,
Sofonías, Hageo, Zacarías, Malaquías).

2. NUEVO TESTAMENTO: desde el Mesías hasta el final de los tiempos

a) EVANGELIOS: 4 libros (Mateo, Marcos, Lucas, Juan) narran la vida de Jesús

b) INICIO DE LA IGLESIA: 1 libro (Hechos de los Apóstoles)

c) EPISTOLAS PAULINAS: 13 cartas (Romanos, I y II de Corintios, Gálatas, Efesios, Filipenses,


Colosenses, I y II Tesalonicenses, I y II Timoteo, Tito, Filemón)

d) EPISTOLAS GENERALES: 8 cartas (hebreos, Santiago, I y II de Pedro, I, II y III de Juan, Judas)

e) REVELACIONES: 1 libro (Apocalipsis)

PARTICULARIDADES DE LA BIBLIA

1. ES INSPIRADA POR DIOS Y CONTIENE SU MENTE: La biblia en su totalidad es inspirada por Dios (2
Timoteo 3:16-17), contiene todo el pensamiento de Dios revelado a los hombres, es el alimento espiritual para
fortalecer el espíritu y el alma, y contiene todo su consejo para tener una vida prospera y bendecida en todos
los aspectos de la vida.

2. ES AUTONOMA EN SI MISMA: no necesita ser explicada ni complementada por otro libro.

33
Academia Discipulado Integral
3. TIENE UN PERFECTO HILO HISTORICO Y DE PENSAMIENTO: Fue escrita por más de 40 autores en un
periodo de más de 1500 años y uno de sus principales milagros es su perfecta concatenación profética y de
ideas. A pesar de haber sido escrita por tantos hombres diferentes y en periodos de tiempo tan extensos al
unir sus libros, se evidencia la autoría de Dios, demostrando en ella misma una sola línea de pensamiento y
de mensaje, con un perfecto hilo histórico desde el comienzo de la humanidad hasta el fin del mundo.

4. ES UN LIBRO PROFETICO: Contiene un mensaje profético (revelación de hechos presentes y futuros)


anunciando hechos antes de su cumplimiento. Si buscamos en internet “profecías cumplidas de la biblia”,
encontraremos muchos estudios bien acertados sobre profecías de la biblia y sus cumplimientos en la historia.

¿En qué lenguaje fue escrita la Biblia?


El antiguo testamento fue escrito en arameo y hebreo y el nuevo testamento fue escrito en griego, luego de su primera
impresión ha tenido diferentes traducciones según la actualización de las lenguas y aunque pueden cambiar las
palabras como herramientas para trasmitir las ideas, la esencia del mensaje permanece intacta.

LA PRIMERA BIBLIA IMPRESA EN EL MUNDO


La primera biblia impresa, fue el primer libro impreso del mundo, llamada la biblia de Gutenberg, impresa por
Johannes Gutenberg, en la ciudad de Maguncia, Alemania en el año 1454, fue la primera traducción al latín de la
biblia.

DIFERENCIA ENTRE VERSION Y REVISION


La gran comisión para la iglesia en Marcos 16:15 fue “id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda
criatura”… se hizo pues imprescindible para la obra de expansión del evangelio, la necesidad de traducir las
escrituras a otros idiomas. El trabajo de volcar la Biblia a una nueva lengua, traduciendo de los originales, se le
denomina VERSIÓN.

REVISION: es un examen realizado sobre una biblia ya traducida en un determinado idioma, que tiene la intención de
actualizar aquellas palabras y giros gramaticales del lenguaje, que con el transcurso del tiempo se fueron modificando.
Y se hacen de manera que no se modifique el sentido original, de manera que las palabras nuevas usadas en una
revisión fiel, no alteran el sentido original sino que lo preserva.

LOS LIBROS APOCRIFOS:


La palabra apócrifos del griego apokriphos, que significa: oculto, falso, supuesto o fingido, es el nombre que se le da 7
libros, cuyo reconocimiento como texto sagrado, está en duda, es la diferencia principal entre la biblia católica y la
protestante, ya que fueron incluidos como textos sagrados en el concilio de trento de 1546, 1500 años después de
haberse escrito y se dice que fueron incluidos como una venganza contra la reforma protestante. Estos libros son: I y
II de Macabeos, Sira (eclesiástico), Sabiduría (sabiduría de Salomón), Baruc, Tobías y Judit.

ALGUNAS DE LAS RAZONES POR LAS CUALES NO SON ACEPTADOS


1. RECHAZO DE JESUS Y DE LOS APOSTOLES: no existe ninguna mención explícita de estos libros hecha
por Jesús o por los apóstoles.

2. RECHAZO POR PARTE DE LA COMUNIDAD JUDIA: la comunidad Judía rechaza los apócrifos como parte
de la revelación inspirada. Entre otras cosas porque considera que los dones proféticos habían cesado en
Israel antes de que los apócrifos fueran escritos.

3. LOS CATOLICOS NO SIEMPRE ACEPTARON LOS APOCRIFOS: fueron aceptados en 1546 en el concilio
de Trento.

4. MUCHOS PADRES DE LA IGLESIA LOS RECHAZARON: como por ejemplo Jerónimo el gran erudito y
traductor de la Vulgata latina, así mismo otros como Orígenes, Cirilo de Jerusalén y Atanasio los rechazaron.

5. FALSAS ENSEÑANZAS: como la orden de utilizar magia (Tobías 6:5-7), el perdón de pecados por el solo
hecho de dar limosnas, y ofrecer dinero por los pecados de los muertos.

6. NO SON PROFETICOS: no existe en ellos ninguna confirmación sobrenatural de las obras de los escritores
apócrifos, no existe profecía alguna dada por el Señor, no existe ninguna verdad mesiánica revelada.
34
Academia Discipulado Integral
AYUDAS PRÁCTICAS PARA ESTUDIAR LA BIBLIA:
A los fines del estudio de la biblia debemos saber que la biblia como ya lo hemos mencionado se divide en 66 libros,
ahora cada libro se divide en capítulos y cada capítulo a su vez se sub divide en versículos, estando marcados en la
mayoría de las biblias los capítulos en números grandes y los versículos en números más pequeños dentro de los
capítulos.

AYUDAS PRÁCTICAS PARA ESTUDIAR LA BIBLIA


Aunque la biblia es autónoma en sí misma, cada estudiante de la biblia puede tener algunas herramientas que le van
a ayudar mucho a entender algunos conceptos históricos, costumbres de la época, terminología, lenguaje, pesas y
medidas, ubicación geográfica, ubicación de versículos por tema etc.

A CONTINUACION TE SUGERIMOS LAS SIGUIENTES:


 Diccionario bíblico
 Concordancias bíblicas
 Mapas y tablas de conversiones de pesos y medidas
 Antiguo y nuevo testamento interlineal
 Diferentes versiones de la biblia

PREGUNTAS DE ESTUDIO
1. Diga que es la biblia y como se clasifica?

2. Mencione alguna de las particularidades de la Biblia?

3. Mencione algunas de las ayudas para facilitar el estudio de la biblia?

35
Academia Discipulado Integral
LECCION 2

REDENCIÓN y SALVACION
NUESTRA POSICIÓN EN CRISTO

Dios creó al hombre a su imagen y semejanza y lo puso por corona de la creación para: fructificar, multiplicarse, llenad
la tierra, sojuzgadla y señoread. Este fue el propósito de Dios al crear al hombre.

Génesis 1:27-28
“27 y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. 28y los bendijo
Dios, y les dijo: fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las
aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra”

La desobediencia (es decir el pecado) trajo como consecuencia la maldición en el hombre y en la tierra en que habita.

Por el pecado del hombre:


1. Entro la maldición del pecado que separa al hombre de Dios, pues la presencia de Dios se paseaba en el
Edén y Dios hablaba libremente con el hombre.

2. Entro la maldición de la muerte al ser condenado a volver al polvo de la tierra y perder su naturaleza inmortal.

3. Entro la maldición de la pobreza, pues fue maldita la tierra y la tierra se hizo infructífera y difícil de trabajar.

4. Entro la maldición de la enfermedad, pues el hombre perdió su naturaleza inmortal y su cuerpo comenzó a
corromperse y deteriorarse.

Génesis 3:17-19
“17 Y al hombre dijo: por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé
diciendo: no comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu
vida. 18 espinos y cardos te producirá, y comerás plantas del campo. 19 con el sudor de tu rostro comerás el
pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás.”

Dios implementó por su gran amor, un plan de Salvación para el hombre.

La idea básica del término «salvación» es rescatar y preservar de un peligro inminente; implica dar salud y seguridad.
En su sentido más profundo, sin embargo, es un término cuyo significado está limitado cada vez más a la expresión
del milagro divino de la emancipación espiritual del hombre, del dominio y culpa del PECADO y la MUERTE, y al goce
de una VIDA ETERNA de comunión renovada con Dios. Esta salvación o liberación del hombre de la esclavitud del
pecado, enfermedad, pobreza y muerte fue posible a través de la redención

Romanos 8:2 “porque la Ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha Librado de la Ley del Pecado y de la
Muerte. 3 Porque lo que era imposible para la Ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su hijo
en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condeno al pecado en la carne.”

JESUS NOS COMPRENDE PORQUE FUE TENTADO ABSOLUTAMENTE EN TODO LO QUE NOSOTROS FUIMOS
TENTADOS, PERO POR AMOR A NOSOTROS VENCIO Y NO CEDIO, PARA QUE EN EL, NOSOTROS TAMBIEN
PODAMOS VENCER.

HEBREOS 4:15 “Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras
debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.”

Efesios 2:4-9
“4 Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, 5 aun estando nosotros
muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos), 6 y juntamente con él nos
resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús, 7 para mostrar en los siglos
venideros las abundantes riquezas de su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo Jesús. 8 porque

36
Academia Discipulado Integral
por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9no por obras, para que
nadie se gloríe.”
¿Qué es redención?

Pagar para que dejaran en libertad a uno que estaba vendido era también redimir o rescatar (Levítico 25.48).
Redentor era asimismo el que compraba las tierras de un pariente difunto, para que no se perdieran (Ruth 4.1–7).
Entre los israelitas se podía redimir la vida de una persona o de un animal, como en el caso de los primogénitos (que
a Dios había que entregar). Para ello era necesario pagar un precio, el cual se debía entregar al sacerdote (Éxodo
13.13, 15; Levítico 27.27; Números 18.15, 16). La idea principal en la redención es soltar o liberar. El PECADO
mantiene al hombre en servidumbre y por tanto, la salvación incluye el librarlo de esa esclavitud. En Cristo Jesús, Dios
pagó el precio completo de la redención del género humano (Colosenses 1: 13-14). “el cual nos ha librado de la
potestad de las tinieblas y trasladado al reino de su amado Hijo. 14 en quien tenemos redención por su
sangre, el perdón de pecados”. Redención es liberación del poder de las tinieblas, a fin de vivir bajo la soberanía o
el reino del amor de Dios. Cristo rompió la maldición adánica y restauró el diseño original de Dios para el hombre, a
través de la redención.

1 Corintios 15.21-22
“21 porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos.
22 porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados.”

Mediante la redención podemos retomar a través de la fe nuestro diseño original de vida libre de las maldiciones
productos del pecado. La diferencia es que, como vivimos en un mundo que está en maldición, pues vive en pecado,
ya no puede ser lo mismo que en el Edén.

Pero todo cristiano redimido a través de la fe puede:

Fructificar, multiplicarse, llenar su tierra, sojuzgadla y señorear en ella.


Pero se logra por fe, dice Habacuc 2:4 "que el justo por su fe vivirá"

La fe es el único instrumento que podemos utilizar para desplazar de nuestra vida y de nuestro alrededor las
maldiciones productos del pecado y establecer la vida abundante pues la redención nos devuelve el derecho de poder
tener una vida abundante.

Para tu estudio (afianzando verdades)

POR CONSIGUIENTE EL EFECTO DE LA REDENCION EN EL SER HUMANO ES QUE REVIRTIO LA MALDICION


CAUSADA POR EL PECADO Y LE DEVOLVIO AL HOMBRE A TRAVEZ DE LA FE EN JESUS, SU DISEÑO
ORIGINAL QUE ES VIDA ABUNDANTE EN CRISTO.

1. JESUS VENCIO EL PECADO, AHORA PUEDE EL HOMBRE TENER UNA RELACION DE PAZ Y GOZO
CON DIOS.

2. JESUS VENCIO LA MUERTE, Y AHORA TIENE EL HOMBRE VIDA ETERNA Y NO, CONDENACION
ETERNA.

3. JESUS VENCIO LA ENFERMEDAD, PORQUE POR SUS LLAGAS Y HERIDAS FUIMOS CURADOS.

4. JESUS VENCIO LA POBREZA, POR ESO AHORA “DIGA EL POBRE RICO SOY”

PREGUNTAS:

1. ¿Cuál era la posición del hombre antes de caer en el pecado y desobediencia? (Génesis 1: 27 y 28).

2. ¿Cuáles fueron las consecuencias de la desobediencia de Adán y Eva? (Génesis 3: 17 - 19).

3. ¿Qué es la redención y qué beneficios tenemos al obtenerla? (1 Corintios 15:21-22 y Romanos 8:2-3).
37
Academia Discipulado Integral
LECCION 3

CONOCIENDO AL ESPÍRITU SANTO

“Porque los palacios quedarán desiertos, la multitud de la ciudad cesará; las torres y fortalezas se volverán cuevas
para siempre, donde descansen asnos monteses, y ganados hagan majada; hasta que sobre nosotros sea derramado
el Espíritu de lo alto, y el desierto se convierta en campo fértil, y el campo fértil sea estimado por bosque. Y habitará el
juicio en el desierto, y en el campo fértil morará la justicia. Y el efecto de la justicia será paz; y la labor de la justicia,
reposo y seguridad para siempre. Y mi pueblo habitará en morada de paz, en habitaciones seguras, y en recreos de
reposo” ISAÍAS
32:14-18 (RVR60)

Hay muchos conceptos erróneos sobre la identidad del Espíritu Santo. Algunos ven al Espíritu Santo como una
fuerza mística. Otros entienden al Espíritu Santo, como el poder impersonal que Dios pone a disposición para los
seguidores de Cristo. ¿Qué dice la Biblia acerca de la identidad del Espíritu Santo? Dicho de una manera sencilla, la
Biblia dice que el Espíritu Santo es Dios. La Biblia también nos dice que el Espíritu Santo es una Persona, un Ser
con una mente, emociones, y una voluntad.

El hecho de que el Espíritu Santo Dios, es visto claramente en muchas partes de las Escrituras, incluyendo Hechos
5:3-4. En este versículo, Pedro confronta a Ananías por haber mentido al Espíritu Santo, y le dice que él “no había
mentido a los hombres sino a Dios”. Es una clara declaración de que mentir al Espíritu Santo es mentir a Dios.

También podemos saber que el Espíritu Santo es Dios, porque El posee los atributos o características de Dios. Por
ejemplo, el hecho de que el Espíritu Santo es omnipresente, lo vemos en

Salmos 139:7-8 “¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia? Si subiere a los cielos, allí estás
tú; y si en el Seol hiciere mi estrado, he aquí, allí tú estás”. Luego, en

1ª Corintios 2:10 vemos la característica de la omnisciencia del Espíritu Santo. “Pero Dios nos las reveló a
nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aún lo profundo de Dios”. Porque ¿quién de los
hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció
las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios.”
Podemos conocer que el Espíritu Santo es en verdad una Persona, porque El posee una mente, emociones y una
voluntad. El Espíritu Santo piensa y sabe (1ª Corintios 2:10). El Espíritu Santo puede ser afligido (Efesios 4:30) El
Espíritu intercede por nosotros (Romanos 8:26-27). El Espíritu Santo hace decisiones de acuerdo con Su voluntad (1ª
Corintios 12:7-11). El Espíritu Santo es Dios, la tercera “Persona” de la Trinidad. Como Dios, el Espíritu Santo puede
funcionar verdaderamente como Consejero y Consolador, tal como lo prometió Jesús. (Juan 14:16, 26; 15:26).

EL ESPIRITU SANTO EN EL ANTIGUO Y EN EL NUEVO TESTAMENTO

Cuando ponemos nuestra fe en Cristo para salvación, el Espíritu Santo viene a morar dentro de nosotros. El Apóstol
Pablo llama a esta morada permanente la “garantía de nuestra herencia” (Efesios 1:13- 14). En contraste con esto, la
permanencia del Espíritu en el Antiguo Testamento era selectiva y temporal.

El Espíritu “vino sobre” personas del Antiguo Testamento tales como Josué (Números 27:18), David (1 Samuel
16:12-13) y aún Saúl (1 Samuel 10:10). En el libro de los Jueces, vemos que el Espíritu “vino sobre” varios jueces a
quienes Dios levantó para librar a Israel de sus opresores, venía sobre los profetas para inspirar la profecía o sobre
Reyes para darles dirección. El Espíritu Santo descendía sobre estas personas para tareas específicas. La presencia
del Espíritu Santo era una señal del favor de Dios sobre ellos, (como en el caso de David), y si el favor de Dios
dejaba a la persona, el Espíritu se apartaba (por ejemplo el caso de Saúl en 1 Samuel 16:14).

Finalmente cuando el Espíritu “venía sobre” una persona, no siempre era indicativo de la condición espiritual de la
persona (por ejemplo Saúl, Sansón, y muchos de los jueces). Así que mientras que en el Nuevo Testamento el
Espíritu solo mora en los creyentes y Su morada es permanente, en el Antiguo Testamento, el Espíritu venía sobre
ciertos individuos para una tarea específica, independientemente de su condición espiritual. Una vez que la tarea era
concluida, el Espíritu partía de esa persona, en conclusión en el AT el Espíritu estaba "SOBRE", y en el NT, el
Espíritu esta "EN", los creyentes.
38
Academia Discipulado Integral
PROPOSITO Y CARACTERISTCAS DEL ESPIRITU SANTO

El Espíritu Santo, da testimonio a nuestro espíritu, del Padre Celestial, de Jesucristo, y nos revela el mundo espiritual.
Él es la fuente del testimonio personal y la revelación; nos puede guiar en nuestras decisiones y nos protege del
peligro físico y espiritual. Se le conoce como el Consolador y puede calmar nuestros temores y llenarnos de
esperanza. Por medio de Su poder, somos santificados al arrepentirnos, recibimos las ordenanzas salvadoras y
podemos guardar nuestros convenios. Es por medio de la influencia del Espíritu Santo que recibimos el conocimiento
de nuestro Padre Celestial y de Jesucristo, y sentimos Su poder, bondad y amor.

JESUS MISMO ANUNCIO LA CONVENIENCIA DE SU PARTIDA Y EL ENVIO DEL ESPIRITU SANTO

JUAN 16:7-15 7“Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador
no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré. 8Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado,
de justicia y de juicio. 9De pecado, por cuanto no creen en mí; 10de justicia, por cuanto voy al Padre, y no me
veréis más; 11y de juicio, por cuanto el príncipe de este mundo ha sido ya juzgado. 12Aún tengo muchas
cosas que deciros, pero ahora no las podéis sobrellevar. 13Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os
guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará
saber las cosas que habrán de venir. 14Él me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber. 15Todo
lo que tiene el Padre es mío; por eso dije que tomará de lo mío, y os lo hará saber.”

DEBEMOS ESCOGER ENTRE SER AMIGOS DEL ESPIRITU SANTO O SER AMIGOS DEL MUNDO

¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que
quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios. ¿O pensáis que la Escritura dice en vano: El
Espíritu que él ha hecho morar en nosotros nos anhela celosamente? (SANTIAGO 4:4, 5 RVR60)

PREGUNTAS DE ESTUDIO

1. Qué dice la Biblia acerca de la identidad del Espíritu Santo?

2. Mencione algunas cualidades del Espíritu Santo como persona?

3. Cómo era la relación de los hombres con el Espíritu Santo en el Antiguo y Nuevo testamento.

39
Academia Discipulado Integral
LECCION 4

LA VIDA EN EL ESPÍRITU

EL HOMBRE ESTA HECHO BAJO UNA TRICOTOMIA, DONDE TENEMOS UN ALMA, UN CUERPO Y UN
ESPIRITU, CADA UNA DE ESTAS AREAS, TIENE SUS PARTICULARIDADES, MANIFESTACIONES Y AREAS DE
OPERACION.

COMO FUNCIONA ESTA TRICOTOMIA:


EN LA CARNE Y EL ALMA, SE ENCUENTRAN LOS INSTINTOS MAS BASICOS DEL SER HUMANO, COMO
COMIDA, SEXO, SUEÑO, PLACER, PASIONES, SENTIMIENTOS, EMOCIONES, VOLUNTAD Y CAPACIDAD DE
TOMAR DECISIONES, PERO EN EL ESPIRITU, SE ENCUENTRA LA CAPACIDAD DE CONEXION CON EL
MUNDO INVISIBLE O SOBRENATURAL, CON LA LUZ O LAS TINIEBLAS, EN EL ESPIRITU ESTA LA CAPACIDAD
CREATIVA DE LO INVISIBLE, LA CAPACIDAD DE CREER, TENER FE, MAS ALLA DE LAS COSAS QUE SE VEN,
SE SIENTEN O SE PALPAN, Y ES DONDE ESTA LA CAPACIDAD DE GENERAR UN FRUTO ESPIRITUAL HACIA
DIOS Y HACIA EL MUNDO QUE DEMUESTRE EL CARACTER DE CRISTO EN NOSOTROS.

EL FRUTO DEL ESPÍRITU SEGUN LA BIBLIA DIOS HABLA HOY


GALATAS 5:16-25 (VERSION BIBLIA DIOS HABLA HOY)
16por lo tanto, digo: vivan según el espíritu, y no busquen satisfacer sus propios malos deseos. 17porque los malos
deseos están en contra del espíritu, y el espíritu está en contra de los malos deseos. el uno está en contra de los
otros, y por eso ustedes no pueden hacer lo que quisieran. 18pero si el espíritu los guía, entonces ya no estarán
sometidos a la ley.19es fácil ver lo que hacen quienes siguen los malos deseos: cometen inmoralidades sexuales,
hacen cosas impuras y viciosas, 20adoran ídolos y practican la brujería. Mantienen odios, discordias y celos. Se
enojan fácilmente, causan rivalidades, divisiones y partidismos. 21Son envidiosos, borrachos, glotones y otras cosas
parecidas. Les advierto a ustedes, como ya antes lo he hecho, que los que así se portan no tendrán parte en el reino
de dios. 22 En cambio, lo que el espíritu produce es amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad,
23humildad y dominio propio. Contra tales cosas no hay ley. 24Y los que son de Cristo Jesús, ya han crucificado la
naturaleza del hombre pecador junto con sus pasiones y malos deseos. 25Si ahora vivimos por el espíritu, dejemos
también que el espíritu nos guíe.

CUANDO NO HEMOS NACIDO DE NUEVO EN CRISTO, GENERALMENTE LA CARNE Y EL ALMA SON LAS QUE
DOMINAN, MANIFESTANDO, SUS MALAS OBRAS EN NOSOTROS, Y EL ESPIRITU ESTA EN ULTIMO LUGAR
TRATANDO DE GENERAR UNA VIDA ESPIRITUAL PERO DE MANERA MUY POBRE Y VACIA, EN OTROS
CASOS SE CULTIVA DE MANERA INCORRECTA, HACIA EL AREA DE LAS TINIEBLAS, RELIGIONES
ORIENTALES, Y OTRAS FUERA DE LA PALABRA DE DIOS, LO QUE TERMINA IGUAL EN VACIO PUES SOLO EN
CRISTO ESTA LA PLENITUD DEL SER HUMANO.

PERO EL ORDEN CORRECTO PARA EL CUAL FUIMOS DISEÑADOS, ES PARA SER SERES PRIMERO
ESPIRITUALES, Y DESPUES LO DEMAS, ES DECIR, CUANDO ESTAMOS EN CRISTO, Y HEMOS NACIDO DE
NUEVO, POSICIONAMOS EL ESPIRITU EN EL PRIMER LUGAR, QUIEN AL FUSIONARSE EN UNO CON EL
ESPIRITU DE CRISTO, POR LA FE EN LA PALABRA DE DIOS, GENERA UN FRUTO (EL FRUTO DEL ESPIRITU),
PONIENDO AL ALMA Y A LA CARNE BAJO SU CONTROL Y AL SERVICIO DE EL PARA QUE TODO NUESTRO
SER: ESPIRITU ALMA Y CUERPO MANIFIESTE LA VIDA Y LA GLORIA DE DIOS, REVELANDO EL CARACTER DE
CRISTO A ESTE MUNDO EN CRISIS.

Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado
irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo. (1Tesalonicenses 5:23 RVR1960)

HAY UNA DIFERENCIA RADICAL ENTRE LA VIDA EN LA CARNE Y LA VIDA EN EL ESPIRITU, YA QUE UN
ESTILO DE VIDA NOS LLEVA A LA MUERTE ESPIRITUAL Y POSIBLEMENTE TAMBIEN A LA MUERTE FISICA, Y
EL OTRO NOS LLEVA AL CONOCIMIENTO DE DIOS Y DE LA VIDA ABUNDANTE QUE EL TIENE PARA
NOSOTROS.

PERO LO QUE NO DEBEMOS IGNORAR, ES QUE DIOS NO NOS VA A HACER VIVIR SEGUN LA CARNE O
SEGUN EL ESPIRITU, SINO QUE ES UNA DECISION NUESTRA EL ESTILO DE VIDA QUE VAMOS A TENER, LO
40
Academia Discipulado Integral
QUE DIOS HACE ES CAPACITARNOS Y EQUIPARNOS UNA VEZ QUE HEMOS DECIDIDO VIVIR EN EL
ESPIRITU.
ROMANOS 8: 5-14 5Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu,
en las cosas del Espíritu. 6Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz. 7Por
cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco
pueden; 8y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios.9Mas vosotros no vivís según la carne, sino según
el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él.
10Pero si Cristo está en vosotros, el cuerpo en verdad está muerto a causa del pecado, mas el espíritu vive a causa
de la justicia. 11Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó de los
muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros. 12Así que,
hermanos, deudores somos, no a la carne, para que vivamos conforme a la carne; 13porque si vivís conforme a la
carne, moriréis; mas si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis. 14Porque todos los que son guiados
por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios.

UNA VEZ QUE DECIDIMOS ANDAR EN EL ESPIRITU TENEMOS AL PADRE Y AL HIJO, Y A TODOS SUS
ANGELES DE NUESTRO LADO, PERO TAMBIEN TENEMOS A SATANAS Y NUESTRA CARNE EN CONTRA, Y ES
EN ESTE MOMENTO CUANDO COMENZAMOS ESA BATALLA, DE LA VIDA EN EL ESPIRITU QUE NUNCA
TERMINARA HASTA QUE NOS VALLAMOS CON CRISTO.

PERO TENEMOS GRANDES Y MARAVILLOSAS PROMESAS.......

"MAYOR ES EL QUE ESTA CON NOSOTROS QUE EL QUE ESTA EN EL MUNDO"

"TODO LO PUEDO EN CRISTO QUE ME FORTALECE"

"EN CRISTO SOMOS MAS QUE VENCEDORES"

41
Academia Discipulado Integral
LECCION 5

¿QUÉ ES LA IGLESIA?
Y LA IMPORTANCIA DE CONGREGARNOS

SALMO 107:32 32Exáltenlo en la congregación del pueblo, Y en la reunión de ancianos lo alaben.

LA PALABRA IGLESIA APARECIO POR PRIMERA VEZ EN EL NUEVO TESTAMENTO. La palabra iglesia se
deriva del sustantivo griego DE EK-KALEO (que significa llamar fuera), una asamblea pública.

MATEO16:13 13Viniendo Jesús a la región de Cesárea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen
los hombres que es el Hijo del Hombre? 14Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o
alguno de los profetas. 15El les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? 16Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú
eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. 17Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás,
porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos. 18Y yo también te digo, que tú eres
Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. 19Y a ti te daré las
llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la
tierra será desatado en los cielos.

JESUCRISTO ES LA PIEDRA SOBRE DONDE SE EDIFICA LA IGLESIA NO PEDRO

EFESIOS 2:20 20edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo
Jesucristo mismo.

1 PEDRO 2:4 4 Acercándoos a él, piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, mas para Dios escogida y
preciosa, 5vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer
sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo. 6Por lo cual también contiene la Escritura:

He aquí, pongo en Sion la principal piedra del ángulo, escogida, preciosa; Y el que creyere en él, no será
avergonzado. 7Para vosotros, pues, los que creéis, él es precioso; pero para los que no creen, La piedra que los
edificadores desecharon, Ha venido a ser la cabeza del ángulo; 8y: Piedra de tropiezo, y roca que hace caer, porque
tropiezan en la palabra, siendo desobedientes; a lo cual fueron también destinados.

EL CONCEPTO DE TEMPLO FUE AMPLIADO EN EL NUEVO TESTAMENTO. YA NO ES LA CASA FISICA, SINO


LA CASA VIVA QUE SOMOS NOSOTROS (IGLESIA ERES TU Y SOY YO)

1 CORINTIOS 3:16 16¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? 17Si alguno
destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es.

HAY UN TEMPLO FISICO EN EL CUAL NOS CONGREGAMOS A ADORAR Y RECONOCER AL DIOS DEL CUAL
SOMOS TEMPLO ESPIRITUAL PABLO LLAMA A LA IGLESIA “CASA DE DIOS”

1 TIMOTEO 3:15 14Esto te escribo, aunque tengo la esperanza de ir pronto a verte, 15para que si tardo, sepas cómo
debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad.

1. LA IGLESIA ESTA PUESTA POR DIOS EN UN NIVEL SUPERIOR DE AUTORIDAD SOBRE TODAS LAS
COSAS, ES LO QUE LLAMAMOS “UNCION DE CUERPO”
EFESIOS 1:22 22 y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la
iglesia, 23 la cual es su cuerpo, la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo.

2. LA IGLESIA DEBE TENER DOS SEÑALES QUE LA CARACTERICEN


DEBE SER GLORIOSA – VIDA SOBRENATURAL
DEBE SER SANTA Y SIN MANCHA
EFESIOS 5:27 27a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni
cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha.

42
Academia Discipulado Integral
3. LA IGLESIA DE JESUCRISTO TIENE TRES FUNCIONES

 PERFECCIONAR A LOS SANTOS EN LA GRACIA DE DIOS


 MOSTRAR EL ESTILO DE VIDA DEL EVANGELIO
 RECONCILIAR AL MUNDO CON DIOS

ESTA MISION ES UNIVERSAL: EN LA HISTORIA CUANDO SE HA PERDIDO EL OBJETIVO DIOS SE HA


ENCARGADO DE HACER ALGO PARA RECOBRARLO.

Cuando la iglesia se acomoda a su forma de ser y se cierra dentro de un determinado patrón social o molde cultural,
surgen movimientos de renovación eclesial que cuestionan el estatus quo y convocan al pueblo de Dios a sumarse
otra vez a la misión del Reino.

4. DIOS REPARTE DONES EN LA IGLESIA


1 CORINTIOS 12:7 7 Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho. 8Porque a éste
es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu; 9a otro, fe por
el mismo Espíritu; y a otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu. 10A otro, el hacer milagros; a otro,
profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de
lenguas. 11Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular
como él quiere.

5. QUE DEBEMOS HACER (SUSTENTAR Y CUIDAR LA IGLESIA COMO CRISTO)


EFESIOS 56:29 29Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como
también Cristo a la iglesia,

6. LA PALABRA NOS MANDA A CONGREGARNOS:


HEBREOS 10:24 24Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras; 25no
dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis
que aquel día se acerca.

QUE PASA CUANDO NOS CONGREGAMOS:

1. TRAEMOS EL REINO DE DIOS A LA TIERRA: SU PRESENCIA, PAZ, GOZO, AUTORIDAD Y BENDICION,


Y APRENDEMOS DE LAS VIRTUDEZ Y ERRORES DE LOS DEMAS

SALMO 133 1¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es Habitar los hermanos juntos en armonía!2Es como el
buen óleo sobre la cabeza, El cual desciende sobre la barba, La barba de Aarón, Y baja hasta el borde de sus
vestiduras; 3 Como el rocío de Hermón, Que desciende sobre los montes de Sion; Porque allí envía Jehová
bendición, Y vida eterna.

MATEO 5:13 13Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No
sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres.

2. RECIBIMOS LA PALABRA PARA MOSTRAR AL MUNDO EL MEJOR ESTILO DE VIDA. JUAN 9:5 5Entre
tanto que estoy en el mundo, luz soy del mundo.

3. TOMAMOS LA AUTORIDAD SOBRE EL DIABLO Y SUS DEMONIO Y RECIBIMOS LA FE PARA VENCER


AL MUNDO Y ALCANZAR LAS PROMESAS

1 JUAN 5:19 19Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno.
1 JUAN 5:4 4Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha vencido al
mundo, nuestra fe.

EFESIOS 1:22 y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia,
23la cual es su cuerpo, la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo.

43
Academia Discipulado Integral
MATEO 18:18 18De cierto os digo que todo lo que atéis en la tierra, será atado en el cielo; y todo lo que
desatéis en la tierra, será desatado en el cielo. 19Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de
acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los
cielos. 20Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.

4. RESTAURARAMOS LA ECONOMIA DE LA NACION, REDIMIENDO LAS RIQUEZAS DE UN PAIS A


TRAVEZ DE LOS DIEZMOS Y OFRENDAS, POR CONSAGRARLAS AL VERDADERO DIOS

MALAQUIAS 3:8 8¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te
hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas. 9Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación
toda, me habéis robado. 10Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en
esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros
bendición hasta que sobreabunde. 11Reprenderé también por vosotros al devorador, y no os destruirá el fruto
de la tierra, ni vuestra vid en el campo será estéril, dice Jehová de los ejércitos.

PREGUNTAS DE ESTUDIO

1. Qué diferencia hay en el concepto de templo en el AT con el NT?

2. Cuáles son las dos señales principales que debe tener la Iglesia?

3. Diga dos motivos por los cuáles debemos congregarnos frecuentemente.

44
Academia Discipulado Integral
LECCION 6

LIBRE ACCESO A LA PRESENCIA DE DIOS

La Presencia de Dios es la única fuente donde podemos alcanzar provisión para todas nuestras necesidades, es la
conexión directa con Dios y por consiguiente con su omnisciencia (para obtener conocimiento, sabiduría y dirección)
con su omnipresencia (nos liberamos de los límites del tiempo y el espacio) y con su omnipotencia (para tener una
vida donde su gracia y poder fluya a través de nosotros al mundo y nos provea de todo lo necesario)

Hebreos 4:16 “16 acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y
hallar gracia para el oportuno socorro”

Hoy podemos acercarnos confiadamente; pero antiguamente no fue así. El ARCA era un tipo de representación de la
Presencia de Dios, era el lugar, donde una vez al año, Dios se encontraba con el sumo sacerdote y lo bendecía y le
daba instrucciones para el pueblo. Este sumo sacerdote antes de entrar en el lugar del arca (la Presencia) debía hacer
un rito de santificación por él y por su pueblo, porque si no, moría a causa de la Presencia de Dios, la cual no tolera el
pecado.

Después degollará el macho cabrío en expiación por el pecado del pueblo, y llevará la sangre detrás del velo adentro,
y hará de la sangre como hizo con la sangre del becerro, y la esparcirá sobre el propiciatorio y delante del
propiciatorio. (LEVÍTICO 16:15 RVR60)

Éxodo 25:21-22 “21Y pondrás el propiciatorio encima del arca, y en el arca pondrás el testimonio que yo te
daré. 22y de allí me declararé a ti, y hablaré contigo de sobre el propiciatorio, de entre los dos querubines que
están sobre el arca del testimonio, todo lo que yo te mandare para los hijos de Israel.”

1. Descripción del Arca según diccionario bíblico


Arca del pacto: (arca del Señor, arca de Dios o arca del Testimonio). Caja rectangular, de madera de acacia,
que medía 112, 5 cm de largo por 67, 5 de ancho y alto. Estaba cubierta de oro por dentro y por fuera, y tenía
cuatro anillos colocados en los ángulos, por los cuales pasaban dos varas de madera de acacia (también
cubiertas de oro) con que se transportaba. Sobre el arca había una tapa de oro que se llamaba el
«propiciatorio», encima del cual dos querubines de oro se miraban frente a frente, de pie, con sus alas
extendidas cubriendo el propiciatorio (éxodo 25:10–22)

Dentro del Arca se hallaban las dos tablas de la ley (Éxodo 40:20, Deuteronomio 10.1–5), la vara de Aarón y
una porción de maná (Hebreos 9:4-5). El arca se colocó dentro del lugar santísimo tanto del tabernáculo
como del templo de Salomón, tras el velo; era el único mueble allí.

La sangre de animales escogidos era derramada sobre el propiciatorio para expiación de los pecados del
pueblo, o sea que a través de una paga por los pecados era que se tenía acceso a la Presencia de Dios.

2. Propiciación según diccionario bíblico


Propiciación: Satisfacción de la Justicia de Dios mediante un sacrificio. Dios es Santo y su reacción,
vindicadora (Es la intención de Dios de proveer un panorama de salvación) (salmos 7:11-13) Dios es juez
justo, y Dios está airado contra el impío todos los días. Si no se arrepiente, él afilará su espada; armado tiene
ya su arco, y lo ha preparado. Así mismo ha preparado armas de muerte, y ha labrado saetas ardientes.

La ira de Dios solo se aplaca al quitar el pecado que la causó. En el nuevo testamento, la muerte expiatoria de
Cristo es la promesa por excelencia (Romanos 3:23-25) por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la
gloria de Dios, siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,
a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de
haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados.

Hizo posible que Dios fuera propicio hacia los creyentes y el mundo entero
(1 Juan 2:2) Y El es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por
los de todo el mundo. La promesa destaca la gravedad del pecado, lo grande de la obra redentora de Cristo y
la invitación al pecador de apropiarse de esa obra perfecta.
45
Academia Discipulado Integral
3. Expiación según diccionario bíblico
Expiación: acto por el que se quita el pecado o la contaminación, mediante un sacrificio o pago establecido
por Dios (es el pago consumado). Algunos sugieren la palabra aramea que equivale a «borrar», pero es más
probable que venga de una raíz que significa «cubrir». El concepto básico parece ser el de eliminar el
obstáculo que impide la bendición de Dios.
El medio de expiación variaba. Podía muy bien ser una ofrenda en efectivo (Números 31.50) o incienso,
como cuando Aarón expió la murmuración del pueblo (Números 16.47). Pero principalmente la expiación se
hacía mediante la muerte de una víctima, y por la sangre como símbolo de su vida derramada (Levítico
17.11). A veces el culpable mismo debía morir (Números 35.33) pero en la mayoría de los casos se ofrecía un
animal como sustituto.

La expiación presenta el pecado como algo que contamina al hombre y que interrumpe su relación con
Dios. Indica que es Dios mismo el que brinda el medio para restablecer la relación rota por el pecado ya que
el hombre no puede hacerlo. Demuestra la justicia de Dios, porque El demanda un castigo por el pecado.
También su amor, porque El provee un sustituto para el pecador. Por último, demuestra los beneficios para
aquel que acepta la provisión expiatoria de Dios. Hay limpieza de la contaminación, perdón de la culpa y
liberación del castigo merecido.

Al morir Jesús, el velo se rasgó en dos en señal de que a través del sacrificio de Cristo se había quitado el
impedimento (el pecado del hombre) que no le permitía accesar libremente a la Presencia de Dios. (Marcos
15:37-38)

En el antiguo testamento, solo tenían acceso directo a la Presencia de Dios es decir (a una comunión intima con
el Espíritu Santo) los profetas y algunos reyes, por eso Cristo les dijo a los discípulos que les convenía que El se
fuera, pues estaba preparando el terreno para que toda persona que aceptara el sacrificio de Jesús tuviera libre
acceso a su Presencia.

A través de su sacrificio Cristo nos mostró un camino nuevo y vivo a la Presencia de Dios

Juan 16:7 “7pero yo os digo la verdad: os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el consolador no
vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré.”

Hebreos 10:19-20 “19así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el lugar santísimo por la sangre de
Jesucristo, 20por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne.”

En el tabernáculo habían tres lugares, el atrio donde estaba el altar de bronce y la fuente, el lugar santo dentro de la
primera tienda, allí estaba el candelabro, la mesa de los panes y el incensario, luego el lugar más importante, el lugar
santísimo, donde aparecía Dios, directamente a hablar con el sumo sacerdote y se manifestaba su Gloria, pero para
tener acceso a ese lugar debía purificar y estar en santidad, si no era así al exponerse a la Gloria de Dios moría
irremediablemente, así mismo hoy podemos ocupar muchos lugares cargos y oficios en la obra de Dios, pero para
tener acceso a la Presencia, a la Gloria y a la dirección directa de Dios, necesitamos estar en sanidad y tener un
corazón limpio conforme a Él.

PREGUNTAS DE ESTUDIO

1. ¿Quiénes tenían acceso a la Presencia de Dios en el antiguo pacto? (Éxodo 25:21 y 22)

2. ¿Cómo se lograba la expiación de los pecados en el antiguo pacto? (Levítico 14: 18 -53)

3. ¿Quiénes tienen acceso a la Presencia de Dios en el nuevo pacto?(Hebreo 10:19 y 20)

46
Academia Discipulado Integral
LECCION 7

ADORACIÓN Y ALABANZA

El pecado más grande y que Dios más aborrece es el de la idolatría, que consiste en poner cualquier cosa (material,
física o espiritual) primero que a Dios; lo contrario de una vida de idolatría es una vida de adoración y alabanza a Dios,
reconociéndolo en todos nuestros caminos y amándolo por sobre todas las cosas. He aquí la importancia principal de
la adoración y alabanza, que teniendo una vida de alabanza y adoración estamos, confirmando el señorío absoluto de
Dios sobre nosotros y siendo libres del pecado de idolatría abrimos las puertas a una vida bendecida.

Alabanza: reconocer y darle gracias a Dios por sus maravillas y proezas (pasadas, presentes y futuras).

Adoración: reconocer sus atributos y cualidades La alabanza y la adoración genuina, no nace en los labios, sino en el
corazón.

Marcos 12:30 “30y amarás al señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con
todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento”

La verdadera alabanza empieza con una actitud de agradecimiento, humillación y reconocimiento a Jehová, en lo más
profundo de nuestro corazón, que se traduce en expresiones vocales y corporales.

Isaías 29:13 “13Dice, pues, el señor: porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me
honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les
ha sido enseñado”

1. ¿Quién habitará en el monte santo de Dios?


Nuestros cantos y alabanzas, tienen una condición para ser oídas y agradables a Dios, y es que la alabanza
consiste primeramente en una vida que sea agradable a Dios. Si esta vida agradable a Dios no está en
nosotros, nuestras alabanzas no tienen ningún efecto pues estamos cantando algo en lo que realmente no
creemos, ni vivimos.

Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en
verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. (S. Juan 4:23 RVR60)

Salmo 15:1-5 “1Jehová, ¿quién habitará en tu tabernáculo? ¿Quién morará en tu monte santo? 2el que
anda en integridad y hace justicia, y habla verdad en su corazón. 3el que no calumnia con su lengua, ni
hace mal a su prójimo, ni admite reproche alguno contra su vecino. 4aquel a cuyos ojos el vil es
menospreciado, pero honra a los que temen a Jehová. El que aun jurando en daño suyo, no por eso
cambia; 5quien su dinero no dio a usura, ni contra el inocente admitió cohecho. El que hace estas
cosas, no resbalará jamás”

El verdadero adorador se prueba mediante su vida de obediencia a Dios. A través de las escrituras Dios nos
dice una y otra vez de diferentes maneras que mas importante es la obediencia que los holocaustos y
sacrificios.

1 Samuel 15:22-23 “22y Samuel dijo: ¿se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como
en que se obedezca a las palabras de Jehová? ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y
el prestar atención que la grosura de los carneros. 23porque como pecado de adivinación es la
rebelión, y como ídolos e idolatría la obstinación”

2. Tabernáculo de David y de Moisés


La verdadera adoración (la adoración en el espíritu) no consiste en prácticas tradicionales y religiosas,
carentes de la frescura y espontaneidad que caracteriza al Espíritu Santo, sino por el contrario a un fluir libre
ante la misma Presencia de Dios, quien nos bendice y nos pone en contacto con la majestuosidad de Dios.
David tuvo una revelación anticipada de lo que sería la adoración libre y de continuo ante la Presencia de
Dios. Lo que en el tabernáculo de Moisés eran símbolos religiosos, en el tabernáculo de David era una
experiencia vivida en la Presencia de Dios.
47
Academia Discipulado Integral
 Mesa de los panes: La Palabra
 Fuente de agua: La Santidad
 Candelabro: ´La Unción del Espíritu Santo
 Altar del sacrificio: Nuestras Vidas
 Arca: La Presencia de Dios

1 Crónicas 16:37-42 “37y dejó allí, delante del arca del pacto de Jehová, a Asaf y a sus hermanos, para
que ministrasen de continuo delante del arca, cada cosa en su día; 38y a Obed-edom y a sus sesenta y
ocho hermanos; y a Obed-edom hijo de Jedutún y a Hosa como porteros. 39asimismo al sacerdote
Sadoc, y a los sacerdotes sus hermanos, delante del tabernáculo de Jehová en el lugar alto que estaba
en Gabaón, 40para que sacrificasen continuamente, a mañana y tarde, holocaustos a Jehová en el altar
del holocausto, conforme a todo lo que está escrito en la ley de Jehová, que él prescribió a Israel; 41y
con ellos a Hemán, a Jedutún y a los otros escogidos declarados por sus nombres, para glorificar a
Jehová, porque es eterna su misericordia. 42con ellos a Hemán y a Jedutún con trompetas y címbalos
para los que tocaban, y con otros instrumentos de música de dios; y a los hijos de Jedutún para
porteros.”

3. Alabanza y la guerra espiritual


Satanás tenía a su cargo la alabanza y Dios lo creo con una sabiduría musical, pero esta sabiduría se
corrompió a causa de su maldad y ahora usa la música contra Dios, siendo una de sus principales armas
contra el reino de Dios.
Recuerda que hay poder en las palabras, un hombre de Dios decía que cantar era orar dos (2) veces, a través
de la música Satanás desata el mundo espiritual y sus demonios para que el hombre viva en desobediencia y
pecado. Y nosotros a través de la alabanza, también podemos atar esos demonios y desatar la bendición de
Dios sobre el mundo para que se vuelva a Dios.

* Hay un principio: lo que tú oyes esto se te añade y lo que se te añade, llena tu corazón y de la abundancia
del corazón habla la boca*.

Ezequiel 28:13-15 13“En Edén, en el huerto de Dios estuviste; de toda piedra preciosa era tu vestidura;
de cornerina, topacio, jaspe, crisólito, berilo y ónice; de zafiro, carbunclo, esmeralda y oro; los
primores de tus tamboriles y flautas estuvieron preparados para ti en el día de tu creación. 14Tú,
querubín grande, protector, yo te puse en el santo monte de Dios, allí estuviste; en medio de las
piedras de fuego te paseabas. 15Perfecto eras en todos tus caminos desde el día que fuiste creado,
hasta que se halló en ti maldad. (EZEQUIEL 28:13-15 RVR60).

4. La alabanza como ARMA de guerra espiritual


La alabanza es una de las principales armas en la guerra espiritual, y es muy eficaz cuando se utiliza en los
peores momentos de nuestra vida o cuando parece ser el momento de peor derrota, esto causa un efecto
poderoso sobre el reino de las tinieblas; pues en vez de entrar en una aptitud de queja y derrota, confirmamos
la supremacía y soberanía de Dios sobre toda circunstancia, siendo esto una bofetada sobre el reino de las
tinieblas, y no le queda más remedio que abrir paso para que se cumpla la voluntad de Dios, que es buena,
agradable y perfecta.

Hechos 16:23-26
“23después de haberles azotado mucho, los echaron en la cárcel, mandando al carcelero que los
guardase con seguridad. 24el cual, recibido este mandato, los metió en el calabozo de más adentro, y
les aseguró los pies en el cepo. 25Pero a medianoche, orando Pablo y Silas, cantaban himnos a Dios;
y los presos los oían. 26Entonces sobrevino de repente un gran terremoto, de tal manera que los
cimientos de la cárcel se sacudían; y al instante se abrieron todas las puertas, y las cadenas de todos
se soltaron.”

48
Academia Discipulado Integral
5. Cantico en lenguas
Cuando cantamos en lenguas es un canto inspirado directamente por el Espíritu Santo en idioma
desconocido, estos misterios desatan bendiciones y nos guardan de situaciones que solo el espíritu conoce.
El cántico en el espíritu nos abre las puertas de una manera directa a la Presencia de Dios.

1 Corintios. 14:15 “15¿qué, pues? oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento;
cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento”

PREGUNTAS DE ESTUDIO

1. ¿CUÁL ES LA VERDADERA IMPORTANCIA DE LA ADORACIÓN Y ALABANZA?

2. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ALABANZA Y ADORACIÓN?

3. ¿QUÉ PODEMOS LOGRAR A TRAVES DE LA ALABANZA Y LA ADORACIÓN?

49
Academia Discipulado Integral
LECCION 8

LA ORACION ES LO MÁS IMPORTANTE


LA ORACION, ES HABLAR DE MANERA EXPONTANEA CON DIOS ES EL PUENTE DE CONEXION ENTRE EL
MUNDO VISIBLE Y EL MUNDO INVISIBLE, ES LA MANERA DE COMUNICARSE CON EL, PARA TRAER SU
REINO A LA TIERRA, PARA OBTENER Y LOGRAR LAS COSAS QUE CON NUESTRAS FUERZAS SERÍAN
IMPOSIBLE Y PARA LLENARNOS TANTO DE EL, COMO PARA REPELER LA TENTACIÓN Y POR
CONSIGUIENTE VENCER EL PECADO EN NUESTRA VIDA
Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. (SAN JUAN 14:13
RVR60)
LA ORACION DEBE SER DE ACUERDO A LA VOLUNTAD DE DIOS PARA QUE SEA OIDA, ES DECIR DEBE
ESTAR SUSTENTADA EN LA PALABRA
Y ésta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye. Y si
sabemos que él nos oye en cualquiera cosa que pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos
hecho. (1 JUAN 5:14, 15 RVR60)
Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil. (SAN
MARCOS 14:38 RVR60)
(1 TESALONICENSES 5:17 RVR60) "Orad sin cesar"
Orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica
por todos los santos; (EFESIOS6:18 RVR60)

Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban congregados tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y
hablaban con denuedo la palabra de Dios. (HECHOS 4:31 RVR60)

-LO MAS IMPORTANTE DE LA ORACION NO ES LO QUE YO PUEDA CONSEGUIR DE DIOS, SINO LO QUE
DIOS PUEDA CONSEGUIR DE MI. “TODO LO DEMAS DEPENDE DE ESTE HECHO, LOGRAR HACER LA
VOLUNTAD DE DIOS”
OJO: LA ORACION HACE QUE SEAMOS MAS EFECTIVOS EN LA OBRA DE DIOS, Y TENDREMOS MEJORES Y
MAS RAPIDO RESULTADOS
JEREMIAS 23:21,22 21No envié yo aquellos profetas, pero ellos corrían; yo no les hablé, mas ellos profetizaban.
22Pero si ellos hubieran estado en mi secreto, habrían hecho oír mis palabras a mi pueblo, y lo habrían hecho volver
de su mal camino, y de la maldad de sus obras.
- DOS PASTORES ERAN MUY AMIGOS, E INTERCAMBIABAN AUN LOS MENSAJES QUE PREDICABAN, SUS
IGLESIAS HACIAN EXACTAMENTE LAS MISMAS COSAS, LA MISMA PALABRA, LOS MISMOS CANTICOS,
PERO UNA TENIA RESULTADOS Y LA OTRA NO, CUANDO LOS PASTORES INTERCAMBIARON, SOBRE LA
VIDA DE ORACION DE SUS IGLESIAS, SE DIERON CUENTA QUE EL QUE NO TENIA RESULTADOS ES EL
QUE NO TENIA UNA BUENA DINAMICA DE ORACION EN SU IGLESIA.
- DEBEMOS ORAR MAS QUE ESTUDIAR HAY UN ESPIRITU DE GRACIA Y DE ORACION QUE DEBEMOS
PEDIR
ZACARIAS 12:10 10Y derramaré sobre la Casa de David, y sobre Los moradores de Jerusalén, espíritu de gracia y
de oración; y mirarán a mí, a quien traspasaron, y llorarán como se llora por hijo unigénito, afligiéndose por él como
quien se aflige por el primogénito.
- CUANDO MIRAMOS A EL ENTENDEMOS NUESTRAS CULPAS Y SOMOS CAPACES DE PERDONAR A TODO
EL QUE NOS HA OFENDIDO
ECUACION DE PODER: “LA HUMILLACION TRAE ORACION, LA ORACION TRAE EL ESPIRITU, EL ESPIRITU
TRAE LA PALABRA Y LA PALABRA TRAE EL PODER DE DIOS”.
LA CASA DE DIOS ES PRINCIPALMENTE CASA DE ORACION, ES DECIR QUE DEBE HABER MAS ORACION
QUE CUALQUIER OTRA COSA
Y les enseñaba, diciendo: ¿No está escrito: Mi casa será llamada casa de oración para todas las naciones? Más
vosotros la habéis hecho cueva de ladrones. (SAN MARCOS 11:17 RVR60)
SALOMÓN DESCUBRE EL PROPOSITO DEL TEMPLO
2 CRONICAS 6:17 -21 17Ahora, pues, oh Jehová Dios de Israel, cúmplase tu palabra que dijiste a tu siervo David.
18Mas ¿es verdad que Dios habitará con el hombre en la tierra? He aquí, Los cielos y Los cielos de Los cielos no te
pueden contener; ¿cuánto menos esta Casa que he edificado? 19Mas tú mirarás a la oración de tu siervo, y a su
ruego, oh Jehová Dios mío, para oír el clamor y la oración con que tu siervo ora delante de ti. 20Que tus ojos estén
abiertos sobre esta Casa de día y de noche, sobre el lugar del cual dijiste: Mi nombre estará allí; que oigas la oración

50
Academia Discipulado Integral
con que tu siervo ora en este lugar. 21Asimismo que oigas el ruego de tu siervo, y de tu pueblo Israel, cuando en este
lugar hicieren oración, que tú oirás desde Los cielos, desde el lugar de tu morada; que oigas y perdones.
1. PARA QUE DIOS TE HAGA JUSTICIA: 23"tú oirás desde los cielos, y actuarás, y juzgarás a tus siervos,
dando la paga al impío, haciendo recaer su proceder sobre su cabeza, y justificando al justo al darle conforme
a su justicia". (2 CRÓNICAS 6:23 RVR60)

2. CUANDO SEAMOS DERROTADOS Y ABATIDOS POR DESOBEDIENTES: "24Si tu pueblo Israel fuere
derrotado delante del enemigo por haber prevaricado contra ti, y se convirtiere, y confesare tu nombre, y
rogare delante de ti en esta casa, 25tú oirás desde los cielos, y perdonarás el pecado de tu pueblo Israel, y
les harás volver a la tierra que diste a ellos y a sus padres." (2 CRÓNICAS 6:24, 25 RVR60)

3. SI LOS CIELOS SE CERRAREN Y NO HUBIERE LLUVIA: "26Si los cielos se cerraren y no hubiere lluvias,
por haber pecado contra ti, si oraren a ti hacia este lugar, y confesaren tu nombre, y se convirtieren de sus
pecados, cuando los afligieres, 27tú los oirás en los cielos, y perdonarás el pecado de tus siervos y de tu
pueblo Israel, y les enseñarás el buen camino para que anden en él, y darás lluvia sobre tu tierra, que diste
por heredad a tu pueblo". (2 CRÓNICAS 6:26, 27 RVR60)

4. SI HUBIERE HAMBRE O CONTAMINACIÓN O ENFERMEDAD: "28Si hubiere hambre en la tierra, o si


hubiere pestilencia, si hubiere tizoncillo o añublo, langosta o pulgón; o si los sitiaren sus enemigos en la tierra
en donde moren; cualquiera plaga o enfermedad que sea; 29toda oración y todo ruego que hiciere cualquier
hombre, o todo tu pueblo Israel, cualquiera que conociere su llaga y su dolor en su corazón, si extendiere sus
manos hacia esta casa, 30tú oirás desde los cielos, desde el lugar de tu morada, y perdonarás, y darás a
cada uno conforme a sus caminos, habiendo conocido su corazón; porque sólo tú conoces el corazón de los
hijos de los hombres"; (2 CRÓNICAS 6:28-30 RVR60)

5. CUANDO SALGAMOS A LA GUERRA: (NUESTRAS LUCHAS Y CAUSAS)


34Si tu pueblo saliere a la guerra contra sus enemigos por el camino que tú les enviares, y oraren a ti hacia
esta ciudad que tú elegiste, hacia la Casa que he edificado a tu nombre, 35tú oirás desde Los cielos su
oración y su ruego, y ampararás su causa. (2 CRÓNICAS 6:34-35 RVR60)

6. OIRAS AL EXTRANJERO: (AUNQUE ORE A SU MANERA) 32Y también al extranjero que no fuere de tu
pueblo Israel, que hubiere venido de lejanas tierras a causa de tu gran nombre y de tu mano poderosa, y de tu
brazo extendido, si viniere y orare hacia esta Casa,[1] 33tú oirás desde Los cielos, desde el lugar de tu
morada, y harás conforme a todas Las cosas por Las cuales hubiere clamado a ti el extranjero; para que todos
Los pueblos de la tierra conozcan tu nombre, y te teman así como tu pueblo Israel, y sepan que tu nombre es
invocado sobre esta Casa que yo he edificado. (2 CRÓNICAS 6:32-33 RVR60)

51
Academia Discipulado Integral
LECCION 9

EL PODER DEL AYUNO


EL AYUNO ES UN EJERCICIO ESPIRITUAL DEVOCIONAL ESTABLECIDO POR DIOS, Y USADO POR
DIFERENTES SIERVOS DE DIOS A TRAVÉS DE TODAS LAS ESCRITURAS, SU PROPÓSITO ES SUPRIMIR LA
CARNE A SU MÍNIMA EXPRESIÓN CORTANDOLE LA INGESTA DE ALIMENTOS, Y EXALTAR EL ESPIRITU EN
EL HOMBRE INTERIOR, DESCUBRIENDO LA PLENITUD DE CRISTO QUE LLEVAMOS DENTRO, AGUDIZANDO
NUESTROS SENTIDOS ESPIRITUALES, Y ENTRANDO EN UN ESTADO A TRAVES DE LA UNCIÓN DE DIOS,
DONDE EXPERIMENTAMOS UNA TOTAL DEPENDENCIA DE DIOS, AÚN PARA NUESTRAS FUERZAS FÍSICAS
QUE EN AYUNO NO VIENEN DADAS POR LA COMIDA, SINO POR EL PODER DEL ESPIRITU SANTO EN
NOSOSTROS.

DEFINICIÓN DE AYUNO:

Bíblicamente: Es la abstención de alimentos con la finalidad de buscar el rostro y la dirección de Dios

Medicamente: Es un proceso fisiológico (normal) de desintoxicación a través del cual el organismo elimina una serie
de sustancias tóxicas acumuladas en diversas partes del cuerpo humano y restaura su vitalidad por medio de la
reparación de tejidos dañados.

CLASIFICACIÓN:

Total: Este tipo de ayuno como mencionamos anteriormente es aquel que se realiza sin la ingestión de alimentos
sólidos ni líquidos, pero tampoco agua. Médicamente no se recomienda por un periodo de tres días. Ester 4:16

Absoluto: Es el tipo de ayuno más utilizado en las clínicas de ayuno terapéutico. Consiste en ingerir solamente agua,
pero ninguna clase de alimentos sólidos o líquidos. Este si es un ayuno que se prolonga por muchos días pudiendo
llegar a durar cuarenta o más días consecutivos. Mateo 4:2

Parcial: Es el que se realiza ingiriendo un tipo específico de alimentos o suprimiendo alguna de las comidas del día.
Daniel 10:3. Es excelente y recomendable para aquellas personas que por motivos de salud requieren ingerir
medicamentos en forma permanente.

PROPÓSITO DE DIOS PARA EL AYUNO:

Quebrantamiento: Una de las razones principales por la cual Dios nos guía a practicar el ayuno es porque nos pone
en la DISPOSICIÓN de recibir quebrantamiento, pues nos hace más sensibles a la voz del Espíritu Santo.

Cambio de Actitud: Dios desea llamarnos la atención en algunas áreas de nuestra vida para realizar algo nuevo en
ellas. Cuando el Espíritu de Dios produce un impacto en nuestra vida es cuando hay un genuino cambio de conducta.
Eso es una de las razones por las cuales el Señor utiliza al ayuno como instrumento para llegar a áreas profundas de
nuestra alma en la cual están contenidos nuestras emociones, pensamientos y conductas.

Liberación: El deseo del Señor es ver a su pueblo libre porque «Para esto apareció́ el hijo de Dios, para deshacer las
obras del diablo» 1 de Juan 3:8. El se regocija al ver libre a su amada iglesia. El ayuno es un arma poderosa para
romper fortalezas y que el Señor delegó a su pueblo para que la utilizara.

Dirección de Dios: Uno de los propósitos más hermoso de Dios cuando nos llama a ayunar es mostrarnos su
dirección para nuestra vida, “Me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre” (Salmo 23:3). Durante el ayuno
el Espíritu santo nos proporciona estrategias específicas que al ser puestas en práctica nos permiten alcanzar
victorias en el cumplimiento de nuestro propósito en el Reino de Dios.

Fortaleza: El Señor nos llama a ejercitar el ayuno para fortalecer nuestro hombre interior como lo expresa Efesios
3:16, “Para que os dé, conforme a las riquezas de su gloria, el ser fortalecidos con poder en el hombre interior por su
Espíritu”. Hebreos 12:11, “Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza;
pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados”.

52
Academia Discipulado Integral
En el libro de Hechos 13:2 leemos: “Ministrando estos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo: Apartadme a
Bernabé́ y a Saulo para la obra a que los he llamado”.

Dimensión Profética: Por muchos años solamente se había descrito el ayuno como una disciplina espiritual pero
bíblicamente la mayor parte de los hombres y mujeres que ayunaban con regularidad eran los profetas y las
profetizas. Estos lo realizaban para operar en la dimensión espiritual de lo sobrenatural. La dimensión profética es la
que conecta el cielo con la tierra a través de actos proféticos. Muchas veces ellos realizaban actos proféticos durante
los tiempos de ayuno.

TIEMPOS DE AYUNOS BÍBLICOS: Tipos de ayuno bíblico: En la biblia tenemos ejemplos de ayunos de 40 días
(Jesús), 21 días (Daniel), 7 días (David), 3 días (Esther) y 1 día (los judíos).
Dios honra cualquier esfuerzo sincero.

EL AYUNO DE POR SÍ NO TIENE PODER PARA CAMBIAR LAS COSAS, PERO SI TIENE PODER PARA
CAMBIARNOS A NOSOTROS, Y LLEVARNOS A UN NUEVO NIVEL DE FE, Y AUTORIDAD EN DIOS.

Viniendo entonces los discípulos a Jesús, aparte, dijeron: ¿Por qué nosotros no pudimos echarlo fuera? Jesús les dijo:
Por vuestra poca fe; porque de cierto os digo, que si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte:
Pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible. Pero este género no sale sino con oración y ayuno. (S.
Mateo 17:19-21 RVR60)

LA UNCIÓN DE AYUNO TRAE LO SOBRENATURAL AL AYUNO


LA UNCIÓN DE AYUNO ES UN REVESTIMIENTO SOBRENATURAL QUE VIENE SOBRE NOSOTROS EN AYUNO,
Y SUSTITUYE EN NUESTRO CUERPO, LAS FUERZAS DE LA COMIDA, POR LAS DEL ESPIRITU, DE MANERA
QUE AL TENERLA, PODEMOS AYUNAR, SIN FATIGA, NI HAMBRE Y TOTALMENTE FORTALECIDOS, Y NOS
ABRE UNA DIMENSIÓN ESPIRITUAL MAS PROFUNDA PARA OBTENER MINISTRACION Y DIRECCIÓN DE DIOS.

Pero la unción que vosotros recibisteis de él permanece en vosotros, y no tenéis necesidad de que nadie os enseñe;
así como la unción misma os enseña todas las cosas, y es verdadera, y no es mentira, según ella os ha enseñado,
permaneced en él. (1 Juan 2:27 RVR60)

EL AYUNO CONGREGACIONAL DESATA LA BENDICIÓN SOBRE EL PUEBLO Y LA VISIÓN


Tocad trompeta en Sion, proclamad ayuno, convocad asamblea. Reunid al pueblo, santificad la reunión, juntad a los
ancianos, congregad a los niños y a los que maman, salga de su cámara el novio, y de su tálamo la novia. Entre la
entrada y el altar lloren los sacerdotes ministros de Jehová, y digan: Perdona, oh Jehová, a tu pueblo, y no entregues
al oprobio tu heredad, para que las naciones se enseñoreen de ella. ¿Por qué han de decir entre los pueblos: Dónde
está su Dios? Y Jehová, solícito por su tierra, perdonará a su pueblo. Responderá Jehová, y dirá a su pueblo: He aquí
yo os envío pan, mosto y aceite, y seréis saciados de ellos; y nunca más os pondré en oprobio entre las naciones.
(Joel 2:15-19 RVR1960).

EN UN AYUNO DE PODER DEBE ABUNDAR LA ORACION


yo los llevaré a mi santo monte, y los recrearé en mi casa de oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos
sobre mi altar; porque mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos. (ISAÍAS 56:7 RVR60)

Yo los traeré a mi monte sagrado y los haré felices en mi casa de oración. Yo aceptaré en mi altar sus holocaustos y
sacrificios, porque mi casa será declarada casa de oración para todos los pueblos. (Isaías 56:7 DHH)

EL ARREPENTIMIENTO GENUINO ES LA CLAVE DE UN AYUNO DE PODER


Por eso pues, ahora, dice Jehová, convertíos a mí con todo vuestro corazón, con ayuno y lloro y lamento. Rasgad
vuestro corazón, y no vuestros vestidos, y convertíos a Jehová vuestro Dios; porque misericordioso es y clemente,
tardo para la ira y grande en misericordia, y que se duele del castigo. (JOEL 2:12, 13 RVR60)

Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del
Señor tiempos de refrigerio, (HECHOS 3:19 RVR60)

53
Academia Discipulado Integral
EL AYUNO CON ARREPENTIMIENTO TOMA DECISIONES FIRMES CONTRA LA INIQUIDAD QUE TE ABREN
LOS CIELOS
Si tú dispusieres tu corazón, Y extendieres a él tus manos; Si alguna iniquidad hubiere en tu mano, y la echares de ti,
Y no consintieres que more en tu casa la injusticia, Entonces levantarás tu rostro limpio de mancha Y serás fuerte, y
nada temerás; Y olvidarás tu miseria, O te acordarás de ella como de aguas que pasaron. La vida te será más clara
que el mediodía; Aunque oscureciere, será como la mañana. Tendrás confianza, porque hay esperanza; Mirarás
alrededor, y dormirás seguro. Te acostarás, y no habrá quien te espante; Y muchos suplicarán tu favor. Pero los ojos
de los malos se consumirán, Y no tendrán refugio; Y su esperanza será dar su último suspiro. (JOB 11:13-20 RVR60)

RESULTADOS DE UN AYUNO CON ARREPENTIMIENTO


Entonces nacerá tu luz como el alba, y tu salvación se dejará ver pronto; e irá tu justicia delante de ti, y la gloria de
Jehová será tu retaguardia. (ISAÍAS 58:8 RVR60)

54
Academia Discipulado Integral
LECCION 10

LA SANTIDAD DE DIOS

Efesios 1:3‐4
“3bendito sea el Dios y padre de nuestro señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en
Los lugares celestiales en Cristo, 4según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que
fuésemos Santos y sin mancha delante de él”

SANTIDAD significa apartado, separado

Dios nos escoge, nos separa del pecado que está en el mundo y nos consagra (separa para El), así mismo nosotros
debemos consagrar (apartar‐separar) nuestra vida, bienes y posesiones para Dios, de modo que no haya ninguna
brecha (apertura) donde pueda colarse el pecado y la contaminación del mundo a nuestra vida.

Ser Santo no es ser aburrido, desabrido, ni aislado del mundo, sino todo lo contrario, ser Santo es la más
emocionante, apasionante retadora forma de vida, que exige sobre todo ser valiente y no cobardes, pues la santidad
(una vida conforme a Dios) es la manera perfecta y el estilo de vida de Dios para el hombre, y el pecado es una
imitación barata y fatal de la verdadera vida de Dios.

Dios nos escogió desde antes para separarnos y que viviéramos en santidad, esto es, para El. (Limpios y sin
mancha).

Hebreos 12:14
“14 seguid la Paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al señor”

La santidad, es más que un requisito religioso en nuestra vida, pues esta santidad, la pone la palabra como algo
indispensable para que un día podamos ver al Señor, la santidad es algo que parte de una decisión nuestra de ser
Santos y la vamos perfeccionando creciendo en la medida que el Carácter de Dios es formado en nosotros creciendo
en la medida que el Carácter de Dios es formado en nosotros.

2 Corintios 7:1 “1así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de
carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios.”

Dios es Santo y nos insta a serlo también en toda nuestra manera de vivir, es decir que la santidad no es reservada
para el culto o para Las cosas espirituales, sino que
es un modo de vida integral lejos del pecado.

1 Pedro 1:14‐16
“14como hijos obedientes, no OS conforméis a Los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia; 15sino,
como aquel que OS llamó es Santo, sed también vosotros Santos en toda vuestra manera de vivir; 16porque escrito
está: sed Santos, porque yo soy Santo.”

¿QUE IMPLICA LA SANTIDAD EN NUSTRAS VIDAS?:

Gálatas 2:20 “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo; mas vive Cristo en MI; y lo que ahora vivo en
la carne lo vivo en la Fe del hijo de Dios, el cual me amo y se entrego así mismo por MÍ.

La Santidad implica tener una vida a la imagen de Dios, y Conducirnos tal como Cristo lo haría en esta tierra,
recordemos la clase de la redención, antes éramos esclavos del sistema del pecado y de la muerte, pero Jesús pago
el precio por amor a nosotros, para darnos libertad espiritual y librarnos de la Ley del Pecado y de la muerte, y ahora
al decidir entregarle nuestra vida a él, estamos decidiendo también tener un estilo de vida que hable y refleje al Dios
Santo, poderoso y de amor que vive dentro de nosotros.

1 Corintios 10:31 Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la Gloria de Dios

¿COMO SE DEMUESTRA LA SANTIDAD?:


55
Academia Discipulado Integral

1) EN NUESTRA FORMA DE HABLAR: ya no decimos malas palabras, groserías o maldiciones pues nuestra boca
es la boca de Jesús-

Mateo 12:36 “mas yo OS digo que de toda palabra ociosa que hablen Los hombres, de Ella darán cuenta en el día del
juicio
Colosenses 4:6: “sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis como debéis responder
a cada uno”

2) EN NUESTRA MANERA DE PENSAR: ahora nuestra mente es la mente de Cristo, y Los pensamientos de Dios
son Los únicos que deben anidarse en nuestra cabeza “no podemos evitar que Las aves vuelen sobre nuestra cabeza
pero si podemos evitar que hagan nido”, es decir pueden venir malos pensamientos, pero nosotros decidimos si Los
aceptamos o Los rechazamos.

Filipenses 4:8 “por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo
amable, todo lo que es de buen nombre, si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.

3) EN NUESTRA MANERA DE SER: Nuestras acciones deben reflejar al Dios que tenemos dentro, y nuestro
testimonio debe ser integro en todas Las aéreas de nuestra vida, y sabremos que vivimos en santidad cuando nuestra
familia y el mundo de testimonio de ello.

Lucas 2:52 “Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y Los hombres”

Hechos 16:2 “Y daban buen testimonio de él Los hermanos que estaban en Listra y en Iconio”

COMO PODEMOS LOGRAR LA SANTIDAD: Una vida en santidad comienza con una decisión personal de serlo.
Pero sin embargo ese es el primer paso, lo que sigue es aprender a vivir en una relación con Dios intima y
permanente, envueltos en su Gracia (que es su favor inmerecido), bajo el manto del espíritu santo y conectados con
su palabra y con su iglesia. Esta relación personal hará que la santidad en nosotros no sea algo forzado, sino algo
natural de vida diaria, es decir la santidad de Dios, será de ahora en adelante, nuestro nuevo estilo de vida.

2 Pedro 1:10 Por lo cual, hermanos, tanto más procurad hacer firme vuestra vocación y elección; porque haciendo
estas cosas no caeréis jamás.”

2 Corintios 3:6 “el cual a si mismo nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto, no de letra, sino del espíritu;
porque la letra mata, mas el espíritu vivifica.”

PREGUNTAS DE ESTUDIO

1. Define con tus palabras que es la santidad.

2. Como se demuestra la santidad.

3. Como podemos lograr La santidad.

56
Academia Discipulado Integral
LECCION 11

PRINCIPIOS DE AUTORIDAD I

LA AUTORIDAD ES UNO DE LOS PRINCIPALES FUNDAMENTOS DEL REINO DE DIOS, SIN ELLA, TODO
SERIA UNA TOTAL ANARQUIA, NO HABRÍA PARÁMETROS NI LINEAMIENTOS, NI ORDEN SINO QUE TODAS
LAS COSAS VISIBLES E INVISIBLES ACTUARÍAN DE MANERA INDEPENDIENTE Y TODO SERIA UN CAOS
TOTAL DE OSCURIDAD Y TINIEBLAS, ES EL CUADRO QUE VEMOS EN EL RELATO DE GENESIS 1, ANTES
QUE DIOS PUSIERA ORDEN, CUANDO LA TIERRA ESTABA DESORDENADA Y VACÍA

1En el principio creó Dios los cielos y la tierra. 2Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la
faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. 3Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz. (Génesis
1:1-3 RVR60)

DIOS HIZO AL MUNDO PARA QUE SUS HIJOS LO GOBERNARAN CON SU JUSTICIA, PERO EL PECADO LE DIO
DERECHOS LEGALES A SATANAS SOBRE LA TIERRA, POR ESO FUE NECESARIA NUEVAMENTE LA
INTERVENCIÓN DE DIOS A TRAVÉS DE JESÚS PARA RETOMAR LA AUTORIDAD

5Y le llevó el diablo a un alto monte, y le mostró en un momento todos los reinos de la tierra. 6Y le dijo el diablo: A ti te
daré toda esta potestad, y la gloria de ellos; porque a mí me ha sido entregada, y a quien quiero la doy. (S. Lucas 4:5,
6 RVR60)

31Ahora es el juicio de este mundo; ahora el príncipe de este mundo será echado fuera. 32Y yo, si fuere levantado de
la tierra, a todos atraeré a mí mismo. (S.Juan 12:31, 32 RVR60)

LA PREMISA CENTRAL SOBRE AUTORIDAD DICE:


"NADIE PUEDE TENER AUTORIDAD, SI NO ESTA SUJETO A AUTORIDAD"

LA AUTORIDAD COMIENZA CUANDO DECIDIMOS SOMETERNOS A DIOS Y A SU PALABRA PARA DIRIGIR


NUESTRA VIDA Y DECISIONES, ENTONCES OBTENEMOS AUTORIDAD SOBRE EL MUNDO FÍSICO Y
ESPIRITUAL, ES DECIR SOBRE LA TERCERA Y CUARTA DIMENSION

Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros. (Santiago 4:7 RVR60)

La autoridad incluye el dominio propio : sometimiento del carácter y deseos carnales bajo la operación del Espíritu
Santo, No podrás tener autoridad sobre otros si no tienes autoridad sobre ti mismo.

"EL DOMINIO PROPIO: Es la mayor actitud que hay que tener para administrar los recursos del reino"

LA AUTORIDAD Y LA FE PARA TRANSFERIR EL REINO A LA TIERRA OPERAN JUNTAS


8Respondió el centurión y dijo: Señor, no soy digno de que entres bajo mi techo; solamente di la palabra, y mi criado
sanará. 9Porque también yo soy hombre bajo autoridad, y tengo bajo mis órdenes soldados; y digo a éste: Ve, y va; y
al otro: Ven, y viene; y a mi siervo: Haz esto, y lo hace. 10Al oírlo Jesús, se maravilló, y dijo a los que le seguían: De
cierto os digo, que ni aun en Israel he hallado tanta fe. (S. Mateo 8:8-10 RVR60)

"La fe y la autoridad van juntas no puedes ejercer fe sin autoridad y no puedes ejercer autoridad sin fe."

TENEMOS AUTORIDAD SOBRE EL MUNDO CUANDO NOS SOMETEMOS A LAS AUTORIDADES


TERRENALES
13Por causa del Señor someteos a toda institución humana, ya sea al rey, como a superior, 14ya a los gobernadores,
como por él enviados para castigo de los malhechores y alabanza de los que hacen bien. 15Porque ésta es la
voluntad de Dios: que haciendo bien, hagáis callar la ignorancia de los hombres insensatos; (1 Pedro 2:13-15 RVR60)

1Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay,
por Dios han sido establecidas. 2De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los
que resisten, acarrean condenación para sí mismos. (Romanos 13:1, 2 RVR60)

57
Academia Discipulado Integral
17Dinos, pues, qué te parece: ¿Es lícito dar tributo a César, o no? 18Pero Jesús, conociendo la malicia de ellos, les
dijo: ¿Por qué me tentáis, hipócritas? 19Mostradme la moneda del tributo. Y ellos le presentaron un denario.
20Entonces les dijo: ¿De quién es esta imagen, y la inscripción? 21Le dijeron: De César. Y les dijo: Dad, pues, a
César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios. (S. Mateo 22:17-21 RVR60)

7Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra,
honra. (Romanos 13:7 RVR60)

SOLO PODEMOS ENTRAR EN DESACATO A LA AUTORIDAD CUANDO VA DIRECTAMENTE EN CONTRA DE


LA AUTORIDAD Y EL MANDATO DE DIOS EN SU PALABRA
26Entonces fue el jefe de la guardia con los alguaciles, y los trajo sin violencia, porque temían ser apedreados por el
pueblo. 27Cuando los trajeron, los presentaron en el concilio, y el sumo sacerdote les preguntó, 28diciendo: ¿No os
mandamos estrictamente que no enseñaseis en ese nombre? Y ahora habéis llenado a Jerusalén de vuestra doctrina,
y queréis echar sobre nosotros la sangre de ese hombre. 29Respondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: Es
necesario obedecer a Dios antes que a los hombres. (Hechos 5:26-29 RVR60)

LA LEALTAD A LA AUTORIDAD AMPLIA TU NIVEL DE INFLUENCIA


17Él le dijo: Está bien, buen siervo; por cuanto en lo poco has sido fiel, tendrás autoridad sobre diez ciudades. (S.
Lucas 19:17 RVR60)

EL MUNDO FUNCIONA CON AUTORIDAD DELEGADA POR DIOS


10Entonces le dijo Pilato: ¿A mí no me hablas? ¿No sabes que tengo autoridad para crucificarte, y que tengo
autoridad para soltarte? 11Respondió Jesús: Ninguna autoridad tendrías contra mí, si no te fuese dada de arriba; por
tanto, el que a ti me ha entregado, mayor pecado tiene. (S.Juan 19:10, 11 RVR60)

LA AUTORIDAD DE LA IGLESIA
21sobre todo principado y autoridad y poder y señorío, y sobre todo nombre que se nombra, no sólo en este siglo, sino
también en el venidero; 22y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la
iglesia, 23la cuál es su cuerpo, la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo. (Efesios 1:21-23 RVR60)

LOS QUE DESPRECIAN LA AUTORIDAD NUNCA ALCANZARÁN SU DESTINO EN DIOS

8No obstante, de la misma manera también estos soñadores mancillan la carne, rechazan la autoridad y blasfeman de
las potestades superiores. (Judas 1:8 RVR60)

12Éstos son manchas en vuestros ágapes, que comiendo impúdicamente con vosotros se apacientan a sí mismos;
nubes sin agua, llevadas de acá para allá por los vientos; árboles otoñales, sin fruto, dos veces muertos y
desarraigados; 13fieras ondas del mar, que espuman su propia vergüenza; estrellas errantes, para las cuales está
reservada eternamente la oscuridad de las tinieblas. (Judas 1:12, 13 RVR60)

58
Academia Discipulado Integral
LECCION 12

LA GRANDEZA DEL SERVICIO

LO QUE DIFERENCIA REALMENTTE A UNA PERSONA QUE SOLO HA RECIBIDO A JESUS COMO SALVADOR, A
UNA QUE ESTA SIENDO ENTRENADA POR DIOS PARA ASIGNARLE MISIONES ESPECIALES, ES UN ESPIRITU
DE SERVICIO, Y ESTAR DISPUESTO A ENTRAR EN LAS BATALLAS DE DIOS CON ESMERO Y
RESPONSABILIDAD AYUDANDO EN EL AVANCE DEL REINO DE DIOS EN LA TIERRA. EL SERVICIO ES LO QUE
MAS TRAE CRECIMIENTO AL CREYENTE, PUES EN EL CAMINO DEL SERVICIO TENDREMOS QUE
ATRAVESAR MUCHAS CIRCUNSTANCIAS Y SUPERAR GRANDES OBSTACULOS, QUE NOS HARAN CRECER
EN LA FE Y FORMARAN EN NOSOTROS UN VERDADERO CARACTER DE DIOS. ADEMAS, EL SERVICIO ES EL
CAMINO HACIA UNA RECOMPENSA ETERNA Y UNA PODEROSA COSECHA EN LA TIERRA.

He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra. (Apocalipsis
22:12 RVR1960)

“EL SERVICIO FUE EL EJEMPLO DE JESUS”

MARCOS 10:45 Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate
por muchos.

LA GRANDEZA DE UN HOMBRE Y UNA MUJER DE DIOS ESTA EN EL SERVICIO

Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son
grandes ejercen sobre ellas potestad. Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre
vosotros será vuestro servidor, y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo; como el Hijo del
Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos. (S. Mateo 20:25-28
RVR1960)

EL SERVICIO A DIOS ES LA SENDA DE LOS PERFECTOS

SALMO 101:6 Mis ojos pondré en los fieles de la tierra, para que estén conmigo; El que ande en el camino de la
perfección, éste me servirá.

CADA OBRERO (TRABAJADOR DE DIOS) COMPROMETIDO ES UNA ORACION CONTESTADA

MATEO 9:37 Entonces dijo a sus discípulos: A la verdad la mies es mucha, mas los obreros pocos. 38Rogad, pues, al
Señor de la mies, que envíe obreros a su mies.

EL SEÑOR MISMO RECOMPENSA Y NO OLVIDA NUESTRO SERVICIO

COLOSENSES 3:23 Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres;
24sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís.

DIOS NO OLVIDA NADA DE LO QUE HACEMOS PARA EL

HEBREOS 6:10-12 10Porque Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor que habéis mostrado
hacia su nombre, habiendo servido a los santos y sirviéndoles aún. 11Pero deseamos que cada uno de vosotros
muestre la misma solicitud hasta el fin, para plena certeza de la esperanza,
12a fin de que no os hagáis perezosos, sino imitadores de aquellos que por la fe y la paciencia heredan las promesas.

LOS QUE SIRVEN Y ABEDECEN TIENEN ACCESO A TODO LO DEL PADRE

LUCAS 15:29-32 29Mas él, respondiendo, dijo al padre: He aquí, tantos años te sirvo, no habiéndote desobedecido
jamás, y nunca me has dado ni un cabrito para gozarme con mis amigos. 30Pero cuando vino este tu hijo, que ha
consumido tus bienes con rameras, has hecho matar para él el becerro gordo. 31Él entonces le dijo: Hijo, tú siempre

59
Academia Discipulado Integral
estás conmigo, y todas mis cosas son tuyas. 32Mas era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este tu hermano
era muerto, y ha revivido; se había perdido, y es hallado.
DIOS LIBRA DE PERSECUCION A LOS QUE LE SIRVEN

DANIEL 3:17 He aquí nuestro Dios a quien servimos puede librarnos del horno de fuego ardiendo; y de tu mano, oh
rey, nos librará.

COMO ES EL SERVICIO ACEPTABLE A DIOS

1. Con todo el corazón y con toda el alma (deseos y voluntad)


DEUTERONOMIO 10:12 Ahora, pues, Israel, ¿qué pide Jehová tu Dios de ti, sino que temas a Jehová tu
Dios, que andes en todos sus caminos, y que lo ames, y sirvas a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con
toda tu alma.

2. Con integridad y en verdad


JOSUE 24:14 Ahora, pues, temed a Jehová, y servidle con integridad y en verdad; y quitad de entre vosotros
los dioses a los cuales sirvieron vuestros padres al otro lado del río, y en Egipto; y servid a Jehová.

3. Con corazón perfecto y animo voluntario (diligente y de buena gana)


1 CRONICAS 28:9 Y tú, Salomón, hijo mío, reconoce al Dios de tu padre, y sírvele con corazón perfecto y con
ánimo voluntario; porque Jehová escudriña los corazones de todos, y entiende todo intento de los
pensamientos.

4. Con temor
SALMO 2:11 Servid a Jehová con temor.

5. Con alegría
SALMO 100: 2 Servid a Jehová con alegría.

LA DIFERENCIA ENTRE EL QUE SIRVE Y EL QUE NO

MALAQUIAS 3:14 Habéis dicho: Por demás es servir a Dios. ¿Qué aprovecha que guardemos su ley, y que andemos
afligidos en presencia de Jehová de los ejércitos? 15Decimos, pues, ahora: Bienaventurados son los soberbios, y los
que hacen impiedad no sólo son prosperados, sino que tentaron a Dios y escaparon. 16Entonces los que temían a
Jehová hablaron cada uno a su compañero; y Jehová escuchó y oyó, y fue escrito libro de memoria delante de él para
los que temen a Jehová, y para los que piensan en su nombre. 17Y serán para mí especial tesoro, ha dicho Jehová de
los ejércitos, en el día en que yo actúe; y los perdonaré, como el hombre que perdona a su hijo que le sirve.
18Entonces os volveréis, y discerniréis la diferencia entre el justo y el malo, entre el que sirve a Dios y el que no le
sirve.

60
Academia Discipulado Integral
LECCION 13

LA SANTIDAD EN EL CARÁCTER Y EL TEMPERAMENTO

La santidad tiene que ver con el carácter, muchas veces no podemos lograr la santidad porque nuestro
carácter nos traiciona y tenemos reacciones que no agradan a Dios.

EL CARÁCTER:
Carácter: conjunto de cualidades físicas y afectivas que individualizan la personalidad del hombre, es la manera de
ser de una persona y se compone por:

1. El Temperamento, y
2. La capacidad de mantenerse firme en una línea de conducta. Fuimos creados a la imagen de Dios y por tanto
es necesario que formemos el carácter de Dios en nosotros.

Génesis 1:27 27y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.”

TEMPERAMENTO: Es el carácter de las personas y se manifiesta en la proporción relativa de los diferentes humores
del ser humano, y tiene que ver con su reacción con el entorno.
Hay diferentes tipos de temperamentos, con los cuales tenemos que aprender a fluir y balancear si queremos llegar a
tener verdaderamente el carácter de Dios, y vivir en santidad, pues una manifestación equivocada del temperamento
nos puede conducir al pecado. Aunque genéticamente cada persona tiene marcados sus tipos de temperamento en
Cristo somos nuevas criaturas y podemos llegar a cambiar nuestro carácter al carácter de Dios.

TIPOS DE TEMPERAMENTOS:

1. Colérico: es ser propenso al enfado, enojo, ira, tendencia a reaccionar de manera agresiva ante las
circunstancias, sensibles a indignarse ante cualquier cosa, reacción ante la injusticia.

2. Sanguíneo: se caracteriza por predominar, gran actividad y pasiones fuertes (tendencia a la adrenalina) gran
capacidad de respuesta ante las circunstancias, siempre tienen una reacción rápida y apresurada aunque no
siempre sea la mejor, les cuesta asentarse, tener paciencia, estar en reposo y siempre están en actividad, son
muy productivos, pero cometen muchos errores en el camino por pensar poco lo que hacen.

3. Flemático: no se alteran aunque tengas razones para ello, tienden al reposo y la calma, lenta capacidad de
respuesta ante las circunstancias, tendencia a asumir una posición neutral, no les gusta estar en mucha
actividad, dedican más tiempo a pensar que a reaccionar, casi todo les sale bien cuando lo hacen, pero
pierden muchas oportunidades y no alcanzan algunas metas por ser lentos o pensar demasiado.

4. Melancólico: tendencia a la melancolía, a una tristeza vaga y profunda, propensos a andar en un letargo
permanente, ensimismados, tienden a la depresión y a auto condenación, pero tienen gran capacidad de
meditación y reflexión. Cristo tenía bien balanceado su temperamento en su carácter pues tenía una
combinación perfecta de todos los tipos de temperamento y manifestaba el adecuado para cada situación, así
mismo debemos balancear nuestro temperamento, y manifestar el que se necesita según la situación que lo
requiera para sacar el mejor provecho.

Cristo manifestando el temperamento colérico


Marcos 11:15‐17 “15vinieron, pues, a Jerusalén; y entrando Jesús en el templo, comenzó a echar fuera a los que
vendían y compraban en el templo; y volcó las mesas de los cambistas, y las sillas de los que vendían palomas; 16y
no consentía que nadie atravesase el templo llevando utensilio alguno. 17y les enseñaba, diciendo: ¿no está escrito:
mi casa será llamada casa de oración para todas las naciones? mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.”

Cristo manifestando el temperamento melancólico


Marcos 14:32‐34 “32vinieron, pues, a un lugar que se llama Getsemaní, y dijo a sus discípulos: sentaos aquí, entre
tanto que yo oro. 33y tomó consigo a Pedro, a Jacobo y a Juan, y comenzó a entristecerse y a angustiarse. 34y les
dijo: mi alma está muy triste, hasta la muerte; quedaos aquí y velad.”

61
Academia Discipulado Integral

Cristo manifestando el temperamento sanguíneo mediante una gran actividad ministerial


Marcos 1.36‐38 36y le buscó simón, y los que con él estaban; 37y hallándole, le dijeron: todos te buscan. 38el les dijo:
vamos a los lugares vecinos, para que predique también allí; porque para esto he venido. 39y predicaba en las
sinagogas de ellos en toda galilea, y echaba fuera los demonios.”

Cristo manifestando un temperamento flemático ante una circunstancia adversa de gran presión
Lucas 4:28‐30 “28 al oír estas cosas, todos en la sinagoga se llenaron de ira; 29 y levantándose, le echaron fuera de la
ciudad, y le llevaron hasta la cumbre del monte sobre el cual estaba edificada la ciudad de ellos, para despeñarle.
30mas él pasó por en medio de ellos, y se fue.”

La voluntad de Dios es que formemos su carácter en nuestra vida, balanceemos nuestro temperamento y de esta
manera tendremos una vida efectiva y en santidad para Dios y al final poder decir lo que dijo el apóstol pablo cuando
llegaba el fin de su carrera:

2 Timoteo 4:6‐8 “6porque yo ya estoy para ser sacrificado, y el tiempo de mi partida está cercano. 7he peleado la
buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. 8por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual
me dará el señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida.”

PREGUNTAS DE ESTUDIO (afianzando verdades)

1. ¿Qué es el carácter?

2. ¿Qué es el temperamento en el carácter?

3. ¿Cuáles son los tipos de temperamentos?

62
Academia Discipulado Integral
LECCION 14
LA NECESIDAD DE UN ESPÍRITU MILITANTE
1 Timoteo 1:18 Este mandamiento, hijo Timoteo, te encargo, para que conforme a las profecías que se
hicieron antes en cuanto a ti, milites por ellas la buena milicia.
MILITANTE: es una persona que trabaja activamente para defender o promover cierta ideología, junto a todas
aquellas personas que comparten los mismos ideales.
La biblia compara al cristiano con un soldado y a los cristianos con un ejército que milita defendiendo y promoviendo
su máximo ideal que es el evangelio de Jesucristo.
2 Timoteo 2:3-7 3Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo. 4Ninguno que milita se enreda en los
negocios de la vida, a fin de agradar a aquel que lo tomó por soldado. 5Y también el que lucha como atleta, no es
coronado si no lucha legítimamente. 6El labrador, para participar de los frutos, debe trabajar primero. 7Considera lo
que digo, y el Señor te dé entendimiento en todo.

Una iglesia victoriosa que conquista territorios, debe ser una iglesia militante, es decir debemos entender que somos
soldados de Dios, somos su ejército, y la disciplina, preparación, adiestramiento, rapidez, firmeza, fe, actitud, sujeción
a la autoridad, fortaleza, y la disposición de dar la vida y nuestras fuerzas, es lo que hace a este ejército vencedor. No
es una iglesia cómoda, light, relajada, y acomodada a sus beneficios y necesidades.

UN EJÉRCITO FUERTE PERO ESPIRITUAL


Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne; porque las armas de nuestra milicia no son
carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas, (2 Corintios 10:3, 4 RVR60)

UNA IGLESIA MILITANTE:


 Tiene poder
 Busca la perfección (excelencia)
 Se mueve con rapidez
 Camina en niveles altos
 Esta adiestrada
 Tiene gran fuerza y capacidades

Salmos 18:32-34 32 Dios es el que me ciñe de poder, Y quien hace perfecto mi camino; 33Quien hace mis pies como
de ciervas, Y me hace estar firme sobre mis alturas; 34Quien adiestra mis manos para la batalla, Para entesar con mis
brazos el arco de bronce.
SI NO ES MILITANTE NO PASARA DE CIERTO NIVEL
Jeremías 12:5 5Si corriste con los de a pie, y te cansaron, ¿cómo contenderás con los caballos?
LOS HÉROES DE LA FE TENÍAN ACTITUD MILITANTE
Hebreos 11:32-34 32¿Y qué más digo? Porque el tiempo me faltaría contando de Gedeón, de Barac, de Sansón, de
Jefté, de David, así como de Samuel y de los profetas; 33que por fe conquistaron reinos, hicieron justicia, alcanzaron
promesas, taparon bocas de leones, 34apagaron fuegos impetuosos, evitaron filo de espada, sacaron fuerzas de
debilidad, se hicieron fuertes en batallas, pusieron en fuga ejércitos extranjeros.
CARACTERÍSTICAS DE UN ESPIRITU MILITANTE:
1. Siempre está en movimiento corriendo por la visión
2. No espera que los demás hagan, el hace
3. Desarrolla una habilidad aguda para discernir las cosas
4. Cuando se le encomienda algo hace lo imposible por cumplirlo
5. Nunca dice, no puedo, no sé, no tengo tiempo, sino busca la manera de hacerlo y hacerlo bien
6. Siempre está buscando perfeccionarse y aprender de los que saben
7. Es intrépido y no tiene miedo de emprender
8. Aprende a rendir el tiempo y es ágil en sus tareas
9. Tiene iniciativa y busca resolver las cosas
10. Prefiere arriesgarse que quedarse detenido
11. Desarrolla habilidades nuevas en medio de la batalla

63
Academia Discipulado Integral
LECCION 15

EL ESPÍRITU DE EXCELENCIA

EXCELENCIA: TIENE QUE VER CON ALTURA, DIGNIDAD, ELEGANCIA, HONOR Y VICTORIA, ES UNA ACTITUD
DE HACER SIEMPRE LO MEJOR CON LOS RECURSOS QUE POSEES.

Tuya es, oh Jehová, la magnificencia y el poder, la gloria, la victoria y el honor; porque todas las cosas que están en
los cielos y en la tierra son tuyas. Tuyo, oh Jehová, es el reino, y tú eres excelso sobre todos. (1 CRÓNICAS 29:11
RVR60).

EL EQUILIBRIO DE LA EXCELENCIA ES LA HUMILDAD PARA MANIFESTARLA Y ENSEÑARLA.


Porque Jehová es excelso, y atiende al humilde, mas al altivo mira de lejos. (SALMOS 138:6 RVR60)

EL ESPIRITU DE EXCELENCIA EN NOSOTROS NOS ABRE LA PUERTA DEL CONOCIMIENTO Y LA


REVELACION DE TODAS LAS COSAS QUE SE NOS HAN SIDO DADAS.

Como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante el
conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia, (2 PEDRO 1:3 RVR60)

DIOS VALORA LA EXCELENCIA EN NOSOTROS


Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzó testimonio de que era justo, dando
Dios testimonio de sus ofrendas; y muerto, aún habla por ella. (HEBREOS 11:4 RVR60)

DIOS NOS VE COMO GENTE EXCELENTE Y SI NOSOTROS NOS VEMOS ASI, EL NOS PUEDE CONFIAR
MAYORES COSAS
1 CRONICAS 17:17 17 Y aun esto, oh Dios, te ha parecido poco, pues que has hablado de la casa de tu siervo para
tiempo más lejano, y me has mirado como a un hombre excelente, oh Jehová Dios.

LA EXCELENCIA EN EL TEMPLO
Y dijo David: Salomón mi hijo es muchacho y de tierna edad, y la casa que se ha de edificar a Jehová ha de ser
magnífica por excelencia, para renombre y honra en todas las tierras; ahora, pues, yo le prepararé lo necesario. Y
David antes de su muerte hizo preparativos en gran abundancia. (1 CRÓNICAS 22:5 RVR60)

MUCHAS VECES LA EXCELENCIA DESPIERTA LA ENVIDIA DE LOS QUE NO LA TIENEN PERO A LA VEZ SE
CONVIERTE EN UN MODELO E INSPIRACION DE COMO DEBEN SER LAS COSAS

Eclesiastés 4:4 4He visto asimismo que todo trabajo y toda excelencia de obras despierta la envidia del
hombre contra su prójimo.

1. EXCELENCIA ES DAR LO MAXIMO DE TI.


2. HACER LAS COSAS BIEN, LLEGANDO HASTA EL
FINAL.
3. NO SER MEDIOCRE Y DESTACARSE.
4. ESTUDIAR, PREPARARSE, MANEJAR EL CONOCIMIENTO ADECUADO EN CADA AREA.
5. QUE TODO LO QUE HAGAS SEA TAN BUENO QUE SALGA DEL PROMEDIO E IMPACTE A LOS OJOS DE
OTROS DANDOLE GLORIA A DIOS.
6. USAR LAS COSAS DE MEJOR CALIDAD.
7. SE MANIFIESTA EN: EL ORDEN, LA LIMPIEZA, EN NUESTRA APARIENCIA PERSONAL, LA BELLEZA, LA
BUENA IMPRESION, LA PUNTUALIDAD, EL BUEN LEXICO AL HABLAR, TRASMITIR LAS IDEAS CON CLARIDAD.
LA EDUCACIÓN, LA CULTURA Y EN GENERAL EN TODO LO QUE ES BUENO Y PERFECTO.

64
Academia Discipulado Integral
LECCION 16

PRINCIPIOS DE AUTORIDAD II (LA LEALTAD)

A LO LARGO DE TODA LA ESCRITURA VEMOS A DIFERENTES HIJOS ESPIRITUALES CON DIFERENTES


NIVELES DE LEALTAD, UNOS ABSOLUTA, OTROS INTERMEDIA Y OTROS EXPERTOS SIMULADORES DE
ELLA, LO CIERTO ES QUE LA LEALTAD Y LA FIDELIDAD, VAN LIGADAS DIRECTAMENTE A LA AUTORIDAD
ESPIRITUAL Y A HACERSE CONFIABLE DELANTE DE DIOS PARA QUE DIOS NOS CONFIE CADA VEZ
MAYORES COSAS, DE ACUERDO A LA LEALTAD QUE MOSTRAMOS A LAS AUTORIDADES QUE EL PONE
SOBRE NOSOTROS, QUIEN NO CAMINA EN ESTOS PRINCIPIOS, JAMAS TENDRA ALGO GRANDE NI
MEDIANAMENTE IMPORTANTE EN DIOS PUES NO HABRA SIDO CAPAZ DE GANARSE SU CONFIANZA.

1María y Aarón hablaron contra Moisés a causa de la mujer cusita que había tomado; porque él había tomado mujer
cusita. 2Y dijeron: ¿Solamente por Moisés ha hablado Jehová? ¿No ha hablado también por nosotros? Y lo oyó
Jehová. 3Y aquel varón Moisés era muy manso, más que todos los hombres que había sobre la tierra. 4Luego dijo
Jehová a Moisés, a Aarón y a María: Salid vosotros tres al tabernáculo de reunión. Y salieron ellos tres. 5Entonces
Jehová descendió en la columna de la nube, y se puso a la puerta del tabernáculo, y llamó a Aarón y a María; y
salieron ambos. 6Y él les dijo: Oíd ahora mis palabras. Cuando haya entre vosotros profeta de Jehová, le apareceré
en visión, en sueños hablaré con él. 7No así a mi siervo Moisés, que es fiel en toda mi casa. 8Cara a cara hablaré con
él, y claramente, y no por figuras; y verá la apariencia de Jehová. ¿Por qué, pues, no tuvisteis temor de hablar contra
mi siervo Moisés? 9Entonces la ira de Jehová se encendió contra ellos; y se fue. 10Y la nube se apartó del
tabernáculo, y he aquí que María estaba leprosa como la nieve; y miró Aarón a María, y he aquí que estaba leprosa.
11Y dijo Aarón a Moisés: ¡Ah! señor mío, no pongas ahora sobre nosotros este pecado; porque locamente hemos
actuado, y hemos pecado. 12No quede ella ahora como el que nace muerto, que al salir del vientre de su madre, tiene
ya medio consumida su carne. 13Entonces Moisés clamó a Jehová, diciendo: Te ruego, oh Dios, que la sanes ahora.
14Respondió Jehová a Moisés: Pues si su padre hubiera escupido en su rostro, ¿no se avergonzaría por siete días?
Sea echada fuera del campamento por siete días, y después volverá a la congregación. 15Así María fue echada del
campamento siete días; y el pueblo no pasó adelante hasta que se reunió María con ellos. (Números 12:1-15 RVR60)

SEIS CARACTERISTICAS DE UNA PERSONA LEAL


1. ALGUIEN QUE TE APOYA EN LOS INICIOS DEL MINISTERIO CUANDO TODO ES PEQUEÑO E
INSIGNIFICANTE
2. ALGUIEN QUE PELEA MUCHAS BATALLAS Y LIBRA MUCHOS PLEITOS POR TI
3. ALGUIEN QUE ELIMINA A LOS REBELDES Y A OTROS ELEMENTOS DESLEALES DEL EQUIPO
4. ALGUIEN QUE TODO EL TIEMPO RECONOCE TU POSICION Y SE NIETA A QUITARTE EL HONOR.
5. ALGUIEN QUE OBEDECERA TODAS LAS ORDENES Y SI ALGUNA DUDA TE LO HACE SABER DE
PRIMERO.
6. ALGUIEN QUE PERMANECE CONTIGO HASTA EL FINAL.

TRES DEMOSTRACIONES DE DESLEALTAD


1. ALGUIEN QUE OBEDECE CLARAS INSTRUCCIONES CUANDO LE CONVIENE.
2. ALGUIEN QUE SE OPONE A QUIENES TU DESIGNASTE
3. ALGUIEN QUE NO APOYA TUS DESEOS

LOS SIMULADORES
SALMO 55:21 SU BOCA ES BLANDA COMO LA MANTECA PERO SUS PENSAMIENTOS SON BELICOSOS, SUS
PALABRAS SON MAS SUAVES QUE EL ACEITE, PERO NO SON SINO ESPADAS DESENVAINADAS

Son los que su lealtad es de doble animo por un lado te aman y están dispuestos a dar la vida por ti, pero por otro
tienen sentimientos encontrados, y no actúan con el mismo fervor de lealtad, cuestionando tus decisiones y
movimientos, cuando sienten que no están de acuerdo, o no apoyan su propia ambición o deseos ministeriales.

Hay personas que son perfectos simuladores. la habilidad que tienen para navegar en dos aguas es un verdadero
misterio. estas personas bipolares se mueven cómodamente en ambos polos extremos, estos son: te amo y no te
amo, estoy contigo y no estoy contigo.

65
Academia Discipulado Integral
DEBEMOS REVISAR Y DISCERNIR CON FRECUENCIA EL ESTADO DE NUESTRAS OVEJAS O HIJOS
ESPIRITUALES, PUES SI ESTAMOS TRABAJANDO EN UN PROYECTO DE DIOS, EL EQUIPO DEBE ESTAR
SANO Y SALUDABLE, PARA QUE NO SE PRODUZCAN FRACTURAS QUE AFECTEN, RETRACEN O IMPIDAN EL
PLAN DE DIOS.

CARACTERÍSTICAS DE LOS HIJOS PELIGROSOS


1. ESTA LLENO DE AMARGURA Y FALTA DE PERDON 2 SAMU 13:22
2. ATACAN A SUS HERMANOS
3. NO CAMBIAN A PESAR DE AÑOS DE PENURIAS Y DIFICULTADES
4. CREEN QUE NO PUEDEN SER DESECHADOS, QUE SON IMPRESCINDIBLES Y QUE SIN ELLOS NO
AVANZARIA LA VISION
5. CREEN QUE PUEDEN REMPLAZAR A SU PADRE 2 SAMUEL 15:3,4
6. CRITICAN A SUS PADRES
7. INFLUYEN EN LOS DEMAS EN CONTRA DE SUS PADRES
8. APARTA EL CORAZON DE LAS PERSONAS DE SUS PADRES 2 SAMUEL 15: 3 Y 6
9. DESEAN LOS PLACERES Y PRIVILEGIOS DE SU PADRE
10. TIENDEN A ANDAR EN CONSPIRACIONES, EN ENCUENTROS SECRETOS Y DISCUSIONES
PARALELAS 2 SAMUEL 15:12
11. LOS HIJOS PELIGROSOS CARECEN DE LA CAPACIDAD DE INDUCIR LA LEALTAD EN SUS
SEGUIDORES.

IMPORTANTE: LOS HIJOS PELIGROSOS ESTAN CONDENADOS A FRACASAR EN EL MINISTERIO, PORQUE


TIENEN CASTRADO EL PODER PARA INDUCIR LA LEALTAD, LOS TESTICULOS DE LA LEALTAD LES HAN
SIDO QUITADOS, Y POR TANTO NO HAY MAS SIMIENTE QUE GENERE SEGUIDORES LEALES.

EL PECADO DE FAMILIARIDAD
Ocurre cuando los hijos que están físicamente muy cerca del líder o padre espiritual, y desde allí pueden observar de
cerca su humanidad, defectos, maneras de su personalidad etc, y por la confianza que les han dado, se creen con el
derecho, y se sienten iguales como para juzgarlo, criticarlo y aun hasta corregirlo, y aun su trato no es con la debida
honra, de acuerdo a la investidura de un padre espiritual, cruzando las lineas de confianza y perdiendo la perspectiva
de su lugar

EL MINISTERIO DE LA DESNUDEZ
Es cuando un hijo tiene acceso a observar o enterarse de errores u áreas débiles de su padre, autoridad o cobertura,
y no lo cubre, sino lo desnuda divulgando su error o situación penosa con otras personas, este ministerio desata
graves maldiciones sobre el que lo ejerce, y el que ejerce la cobertura, también desata sobre si grandes bendiciones.

20Después comenzó Noé a labrar la tierra, y plantó una viña; 21y bebió del vino, y se embriagó, y estaba descubierto
en medio de su tienda. 22Y Cam, padre de Canaán, vio la desnudez de su padre, y lo dijo a sus dos hermanos que
estaban afuera. 23Entonces Sem y Jafet tomaron la ropa, y la pusieron sobre sus propios hombros, y andando hacia
atrás, cubrieron la desnudez de su padre, teniendo vueltos sus rostros, y así no vieron la desnudez de su padre. 24Y
despertó Noé de su embriaguez, y supo lo que le había hecho su hijo más joven, 25y dijo: Maldito sea Canaán; Siervo
de siervos será a sus hermanos. 26Dijo más: Bendito por Jehová mi Dios sea Sem, Y sea Canaán su siervo.
27Engrandezca Dios a Jafet, Y habite en las tiendas de Sem, Y sea Canaán su siervo. 28Y vivió Noé después del
diluvio trescientos cincuenta años. (Génesis 9:20-28 RVR60)

PREGUNTAS DE ESTUDIO
1. EN QUE CONSISTE EL PECADO DE FAMILIARIDAD

2. EXPLIQUE COMO FUNCIONA EL MINISTERIO DE LA DESNUDES

3. COMO SE COMPORTA UN SIMULADOR

66
Academia Discipulado Integral
LECCION 17

DIEZMOS, OFRENDAS Y PRIMICIAS

DIOS ES EL DUEÑO DE TODO Y SI TENEMOS ALGO ES PORQUE EL NOS LO HA DADO PARA QUE LO
ADMINISTREMOS.

SALMO 50:10-12 “10Porque mía es toda bestia del bosque, Y los millares de animales en los collados.11Conozco a
todas las aves de los montes, Y todo lo que se mueve en los campos me pertenece.12Si yo tuviese hambre, no te lo
diría a ti; Porque mío es el mundo y su plenitud.”

HAGEO 2:8 “Mía es la plata, y mío es el oro, dice Jehová de los ejércitos” La voluntad de Dios es que seamos
prósperos y bendecidos, y esta condición viene como resultado de andar en el temor de Dios.

Proverbios 3:13-16 “13Bienaventurado el hombre que halla la sabiduría, Y que obtiene la inteligencia; 14Porque su
ganancia es mejor que la ganancia de la plata, Y sus frutos más que él oro fino. 15Más preciosa es que las piedras
preciosas; Y todo lo que puedes desear, no se puede comparar a ella.16 Largura de días está en su mano derecha;
En su izquierda, riquezas y honra.”

La raíz de todos los males es el amor al dinero


1 Timoteo 6:8-10 “8Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto. 9Porque los que quieren
enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en
destrucción y perdición; 10porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se
extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.”

El termino riquezas también se traduce como MAMON que es un principado que gobierna el sistema de las riquezas
en el mundo

Mateo 6:24 “24Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y
menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas.”

En Mateo 6.24 Jesús dice que podemos servir solo a un Señor. Vivimos en una sociedad materialista donde muchas
personas sirven al dinero. Emplean sus vidas en ganar y atesorar, solo para morir y tener que dejarlo todo. Su anhelo
de tener dinero y lo que pueden adquirir con él llega a tener mayor preponderancia que su entrega a Dios y que los
asuntos espirituales. Lo que atesores, absorberá tiempo y energías para pensar en ello. No caigas en la trampa del
materialismo porque «el amor al dinero es la raíz de todos los males» (1 Timoteo 6.10). ¿Podrías asegurar, con toda
sinceridad, que Dios es su Señor y no el dinero? una manera de examinarnos es preguntarte qué ocupa mayormente
tus pensamientos, tiempo y esfuerzos (Dios y la cosas espirituales, o el dinero).

Debemos tener una clara diferenciación del sistema de riquezas y prosperidad en el cual estamos envueltos:

Hay una riqueza que viene como consecuencia de servirle a MAMON (Mateo 6:24) y esta riqueza trae como
consecuencia la pérdida eterna de nuestra alma, y hay otra riqueza (Proverbios 3:16) que viene como consecuencia
de servir a Dios, pues viene a causa de la sabiduría de Dios en nuestras vidas; es decir de vivir en el temor a Jehová.

Esta riqueza tiene una característica principal que la vemos en Proverbios 10:22, y es que, “no añade tristeza con
ella”.

La bendición de Jehová es la que enriquece, y no añade tristeza con ella. (PROVERBIOS 10:22 RVR60)

Mateo 16:26 “26porque ¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué
recompensa dará el hombre por su alma?”

1. Aprendizaje del uso correcto del dinero


Aunque en la biblia la riqueza aparece como un aspecto de las bendiciones y la aprobación de Dios, el nuevo
testamento añade un énfasis en relación con la posesión y uso de la riqueza o el dinero como algo vinculado a
la actitud del corazón y las motivaciones internas. Un corazón recto no sirve al dinero. MAMÓN está
67
Academia Discipulado Integral
íntimamente asociado al dinero (quizás es el nombre del príncipe demoníaco que domina la economía
mundial).

Jesús equipara el amor al dinero con el servicio a MAMÓN. El dinero debe ser manejado con cuidado y usado
con sabiduría, no sea que el deseo de su posesión nos aparte de la verdadera devoción a Dios.

2. Parábola de la heredad del hombre rico


Lucas 12:15.21 “15y les dijo: mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la
abundancia de los bienes que posee. 16 también les refirió una parábola, diciendo: la heredad de un hombre
rico había producido mucho. 17y él pensaba dentro de sí, diciendo: ¿qué haré, porque no tengo dónde
guardar mis frutos? 18y dijo: esto haré: derribaré mis graneros, y los edificaré mayores, y allí guardaré todos
mis frutos y mis bienes; 19y diré a mi alma: alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años;
repósate, come, bebe, regocíjate. 20pero dios le dijo: necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has
provisto, ¿de quién será? 21 así es el que hace para sí tesoro, y no es rico para con Dios.”

LA ÚNICA MANERA DE SALIR DEL SISTEMA DE MAMÓN ES ENTRAR EN EL SISTEMA DE DIOS, A


TRAVES DE UN SISTEMA DE HONRA A Él, CON LOS BIENES QUE GANAMOS Y POSEEMOS, DANDO
LOS DIEZMOS, LAS OFRENDAS Y LAS PRIMICIAS, Y DE ESTA MANERA MARCAMOS UNA LÍNEA
LIMÍTROFE EN NUESTRAS VIDAS, NUESTRA FAMILIA Y NUESTRA ECONOMÍA, DONDE MAMÓN NO
PUEDA PASAR.

3. Honramos a Dios con nuestra búsqueda y con nuestros bienes


PROVERBIOS 3:9-10 “9Honra a Jehová con tus bienes, Y con las primicias de todos tus frutos; 10Y serán
llenos tus graneros con abundancia, Y tus lagares
rebosarán de mosto”

SALMOS 96:8 “8Dad a Jehová la honra debida a su nombre; Traed ofrendas,


y venid a sus atrios”

4. El diezmo: es el 10% de todo lo que ingresa a tu mano y prepara la tierra haciéndola deseable. El diezmo no
es opcional sino un mandamiento de Dios, y su propósito es quitar la esterilidad de la tierra, que está maldita
en las manos de MAMÓN. Al diezmar nuestra tierra sale del sistema de MAMÓN y entra bajo el sistema de
Dios.

Malaquías 3:10-12 “10traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice
Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que
sobreabunde. 11reprenderé también por vosotros al devorador, y no os destruirá el fruto de la tierra, ni vuestra vid en
el campo será estéril, dice Jehová de los ejércitos. 12y todas las naciones os dirán bienaventurados; porque seréis
tierra deseable, dice Jehová de los ejércitos.”

LAS CUATRO BENDICIONES DEL DIEZMO:


1. SE ABREN LAS VENTANAS DE LOS CIELOS HASTA QUE SOBREABUNDE (ES UN PROCESO HASTA)
2. DIOS REPRENDE AL DEVORADOR POR NOSOTROS
3. LA GENTE VERA Y HABLARA DE LA BENDICION QE ESTA SORE TI
4. TU TIERRA SERA BUENA Y DESEABLE

Intereses que deben pagarse cuando se usa el diezmo (20%)


Levíticos 27:31 “31y si alguno quisiere rescatar algo del diezmo, añadirá la quinta parte de su precio por ello.”

La Ofrenda:
La ofrenda es, la que trae multiplicación y abundancia de acuerdo a la calidad de la semilla y al cuidado de la siembra.

OFRENDAS: Son dádivas voluntarias a Dios

EXODO 25:1 “1Jehová habló a Moisés, diciendo: 2Di a los hijos de Israel que tomen para mí ofrenda; de todo varón
que la diere de su voluntad, de corazón, tomaréis mi ofrenda.”

68
Academia Discipulado Integral
2 CORINTIOS 9:6-7 “6Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra
generosamente, generosamente también segará. 7Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por
necesidad, porque Dios ama al dador alegre.”

Primicias:
Al ofrendar a Dios las primicias y lo mejor de los frutos, se le reconocía como el Señor, dueño y dador de los frutos del
campo; todo se debe a su bendición. Habiendo consagrado las primicias a Dios, el hombre podía disfrutar con limpia
conciencia del resto de los bienes.
Las «primicias» de la cosecha de granos y las frutas se ofrecían a Dios (Números 28.26) en reconocimiento a que El
era dueño de la tierra y a su soberanía sobre la naturaleza.

SE DAN CUANDO COMIENZAS UNA NUEVA ACTIVIDAD


Cuando comencéis a comer del pan de la tierra, ofreceréis ofrenda a Jehová.
De lo primero que amaséis, ofreceréis una torta en ofrenda; como la ofrenda de la era, así la ofreceréis. De las
primicias de vuestra masa daréis a Jehová ofrenda por vuestras generaciones. (Números 15:19-21 RVR60)

SE DAN CADA AÑO PARA SELLAR LA BENDICION DEL AÑO:


Y que cada año traeríamos a la casa de Jehová las primicias de nuestra tierra, y las primicias del fruto de todo árbol.
(Nehemías 10:35 RVR60)

Hay una característica principal que demuestra si un creyente ha formado el carácter de Dios en cuanto al dinero, y si
está en el sistema de MAMÓN o en el sistema de Dios, lo dice el apóstol Pablo en Filipenses 4:12 y es aprender a
contentarse -o sea tener gozo- ya sea en la abundancia como en la escasez.

Filipenses 4:10-13 “10en gran manera me gocé en el señor de que ya al fin habéis revivido vuestro cuidado de mí; de
lo cual también estabais solícitos, pero os faltaba la oportunidad. 11no lo digo porque tenga escasez, pues he
aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación. 12sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y
por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para
padecer necesidad. 13todo lo puedo en Cristo que me fortalece.”

PREGUNTAS DE ESTUDIO

1. ¿Quién es mamón, y que efecto produce en la gente?

2. ¿Qué diferencia existe entre el diezmo, la ofrenda y las primicias?

3. ¿Diga dos características de una persona que ha salido del sistema de mamón?

69
Academia Discipulado Integral
LECCION 18

LA ECONOMÍA DE DIOS

DESCUBRE TU TALENTO Y SACALE PROVECHO, ALLI ESTA EL CAMINO HACIA TU PROSPERIDAD, DIOS
PUSO EN CADA PERSONA ALGO, UN TALENTO QUE LO AYUDA A SALR ADELANTE

1 CORINTIOS 7:17 “17Pero cada uno como el Señor le repartió, y como Dios llamó a cada uno, así haga; esto ordeno
en todas las iglesias”

MATEO 25:14-29 “14Porque el reino de los cielos es como un hombre que yéndose lejos, llamó a sus siervos y les
entregó sus bienes. 15A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y
luego se fue lejos. 16Y el que había recibido cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos.
17Asimismo el que había recibido dos, ganó también otros dos. 18Pero el que había recibido uno fue y cavó en la
tierra, y escondió el dinero de su señor. 19Después de mucho tiempo vino el señor de aquellos siervos, y arregló
cuentas con ellos. 20Y llegando el que había recibido cinco talentos, trajo otros cinco talentos, diciendo: Señor, cinco
talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros cinco talentos sobre ellos. 21Y su señor le dijo: Bien, buen siervo
y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor. 22Llegando también el que había
recibido dos talentos, dijo: Señor, dos talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros dos talentos sobre ellos.
23Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu
señor. 24Pero llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres hombre duro, que
siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste; 25por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la
tierra; aquí tienes lo que es tuyo. 26Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde
no sembré, y que recojo donde no esparcí. 27Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo,
hubiera recibido lo que es mío con los intereses. 28Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos.
29Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado”

1. DIOS NOS DA RECURSOS Y OPORTUNIDADES SEGÚN NUESTRA CAPACIDAD.

2. EL ESPERA QUE NO NOS QUEDEMOS CON LO MISMO SINO QUE LO INCREMENTEMOS


(CAPACIDADES Y RECURSOS) HAY QUE ESTUDIAR, PREPARARSE, INVERTIR, TRABAJAR Y CREER.

3. SI NO LO HACEMOS, NOS LLAMA MALOS Y NEGLIGENTES, Y LO POCO QUE TENEMOS LO


PERDEREMOS.

4. SI LO INCREMENTAMOS RECIBIMOS MAS Y PASAMOS A OTROS NIVELES.

TRABAJA CON UN PRESUPUESTO, Y PROPONTE METAS, NO COMPRES NI VENDAS NADA, NI ADQUIERAS


DEUDAS, FUERA DE ALLI.

LUCAS 14:28-30 “28Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los
gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? 29No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda
acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él, 30 diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no
pudo acabar.”

PRESUPUESTO: DIEZMOS Y OFRENDAS, AHORRO, GASTOS DE MANTENIMIENTO, VACACIONES, FINES DE


SEMANA, E INVERSIONES FAMILIARES. REGLA 10-10-80: 10% de diezmo, 10% de ahorro y 80% de gastos
operativos.

LA HORMIGA NOS ENSEÑA: Ve a la hormiga, oh perezoso, Mira sus caminos, y sé sabio; La cual no teniendo
capitán, Ni gobernador, ni señor, Prepara en el verano su comida, Y recoge en el tiempo de la siega su
mantenimiento. (PROVERBIOS 6:6-8 RVR60)

Las hormigas, pueblo no fuerte, Y en el verano preparan su comida; (PROVERBIOS 30:25 RVR60)

PONTE UNA META DE INGRESOS POR DEBAJO DE TUS CAPACIDADES, PARA QUE ESTES SEGUROS DE
PRODUCIRLA, ASI PODRAS MANEJAR UN PRESUPUESTO, SI PRODUCES MAS SERA UNA AÑADIDURA (NO
70
Academia Discipulado Integral
GASTES NI COMPROMETAS EL DINERO EN COSAS NO INPRESCINDIBLES ANTES DE TENERLO EN TU
MANO, ESTO TE MANTIENE EN UN CICLO DE ESCASES PERMANENTE) ENTIENDE EL CICLO DE LA
COSECHA Y MANTENTE EN EL PARA QUE NUNCA TE FALTE NADA:
Cuando siembras y cuidas tus cultivos, siempre vendrá una cosecha, el error es comernos y gastarnos toda la
cosecha completa, estas matando el ciclo, debes tomar siempre una parte importante de tu cosecha y convertirla en
semilla, para que no interrumpas el ciclo y puedas cosechar de nuevo siempre.

2 CORINTIOS 9:9-11 9“como está escrito: Repartió, dio a los pobres; Su justicia permanece para siempre. 10Y el que
da semilla al que siembra, y pan al que come, proveerá y multiplicará vuestra sementera, y aumentará los frutos de
vuestra justicia, 11para que estéis enriquecidos en todo para toda liberalidad, la cual produce por medio de nosotros
acción de gracias a Dios.”

EVITA LOS PRESTAMOS A MENOS QUE SEAN DE INVERSION, PAGA TUS PRESTAMOS A TIEMPO Y HONRA
TUS COMPROMISOS

SALMO 37:21 21El impío toma prestado, y no paga; Mas el justo tiene misericordia, y da

PROVERBIOS 22:7 El rico se enseñorea de los pobres, Y el que toma prestado es siervo del que presta.

CUÍDATE DE COMO MANEJAS LOS PRESTAMOS.


El que aumenta sus riquezas con usura y crecido interés, Para aquel que se compadece de los pobres las aumenta.
(PROVERBIOS 28:8 RVR60)

LA PALABRA NO ACONSEJA COBRAR INTERÉS A LOS HERMANOS, SI QUEREMOS QUE DIOS BENDIGA
NUESTRA TIERRA.
No exigirás de tu hermano interés de dinero, ni interés de comestibles, ni de cosa alguna de que se suele exigir
interés. Del extraño podrás exigir interés, mas de tu hermano no lo exigirás, para que te bendiga Jehová tu Dios en
toda obra de tus manos en la tierra a dónde vas para tomar posesión de ella. (DEUTERONOMIO 23:19, 20 RVR60).

SALMO 15:1 1Jehová, ¿quién habitará en tu tabernáculo?¿Quién morará en tu monte santo?


Verso 5Quien su dinero no dio a usura, Ni contra el inocente admitió cohecho. El que hace estas cosas, no resbalará
jamás.

UNA COSA ES USURA Y OTRO INTERÉS USURA:


En sentido general es el préstamo de dinero que hay que devolver a un interés excesivamente alto, en el sentido legal,
son los intereses que se cobran por arriba del interés legalmente establecido.

71
Academia Discipulado Integral
LECCION 19

LA FE QUE VENCE AL MUNDO

Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha vencido al mundo: nuestra fe. (1
Juan 5:4 RVR60)

LA FE ES UNA SUSTANCIA ESPIRITUAL CREATIVA QUE TIENE LA HABILIDAD DE MATERIALIZAR LAS


COSAS INVISIBLES EN VISIBLES Y LAS COSAS IMPOSIBLES E INUSUALES EN COSAS POSIBLES, ES
ALIMENTADA Y NUTRIDA POR LA PALABRA DE DIOS, Y FORMADA EN EL ESPIRITU DE AQUELLOS QUE
HAN DECIDIDO CREER EN DIOS Y EN SU PALABRA PRIMERO QUE EN CUALQUIER OTRA COSA O
CIRCUNSTANCIA, EN EL MUNDO.

Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho
de lo que no se veía. (Hebreos 11:3 RVR60)

En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Todas las cosas por él fueron hechas, y sin
él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. (S. Juan 1:1, 3 RVR60)

VERSIÓN POPULAR:
En el principio ya existía la Palabra; y aquel que es la Palabra estaba con Dios y era Dios. Él estaba en el principio con
Dios. Por medio de él, Dios hizo todas las cosas; nada de lo que existe fue hecho sin él. (San Juan 1:1-3 DHH)

EL REINO DE DIOS ESTA EN EL MUNDO DE LA CUARTA DIMENSION, LA DIMENSION INVISIBLE, DONDE


PERTENECEN LO ETERNO Y LO INFINITO, DONDE NO HAY LIMITES; NOSOTROS ESTAMOS EN EL MUNDO
DE LA TERCERA DIMENSION, DONDE ESTAN LOS LÍMITES DE TIEMPO, ESPACIO Y MATERIA, LA FE
VERDADERA CONSISTE EN TRANSFERIR LOS VALORES DEL REINO DE DIOS A LA TIERRA, SOLO PUEDEN
HACERLO, LOS HIJOS DE DIOS, LAVADOS POR SU SANGRE, Y QUE POR EL ESPIRITU QUE DIOS PUSO EN
ELLOS, LA PALABRA Y LA FE, PUEDEN TRANSFERIR ESOS RECURSOS.

LA SEGUNDA FRASE DE LA ORACION QUE ENSEÑO JESÚS ES:


Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra. (S. Mateo 6:10 RVR60)
JESÚS DECLARÓ QUE SU REINO NO ES DE ESTE MUNDO

Respondió Jesús: Mi reino no es de este mundo: si de este mundo fuera mi reino, mis servidores pelearían para que
yo no fuera entregado á los Judíos: ahora, pues, mi reino no es de aquí. (S. Juan 18:36 RVR60)

Porque el reino de Dios no es cuestión de palabras, sino de poder.


(1 Corintios 4:20 RVR60)

COMO CREYENTES NUESTRO PROPOSITO DE VIDA ES DESARROLLAR UNA FE CONTINUAMENTE PARA


TRASFERIR O ACERCAR EL REINO DE DIOS A LA TIERRA Y ESO LO HACEMOS MEDIANTE LA FE.

POR EJEMPLO:
COSAS QUE NO SON DE LA TIERRA SINO DEL CIELO, PERO QUE DEBEMOS TRANSFERÍR:

LA PAZ, LA JUSTICIA, EL AMOR, LA BONDAD, EL GOZO, LA FELICIDAD, LA PLENITUD DE VIDA, LA LLENURA


ESPIRITUAL, TODAS ESTAS COSAS PERTENECEN AL REINO DE DIOS, Y SON LA RESPUESTA URGENTE
QUE NECESITA LA TIERRA, Y SÓLO LOS CREYENTES PODEMOS TRAERLAS POR MEDIO DE LA FE EN
JESUCRISTO

EN EL REINO NO HAY NI POBREZA, NI ENFERMEDAD, Y A TRAVEZ DE LA FE PODEMOS TRANSFERIR LA


SALUD Y PROSPERIDAD DEL REINO A LA TIERRA.

EL TEMA DE LA FE NO ES MENTAL ES ESPIRITUAL, PERO PARA QUE FUNCIONE TODO NUESTO SER:
ESPIRITU ALMA Y CUERPO, DEBE ESTAR ALINEADO A LA FE SIN DOBLES NI DUDA NI DOBLE ÁNIMO

72
Academia Discipulado Integral
Porque de cierto os digo que cualquiera que dijere a este monte: Quítate y échate en el mar, y no dudare en su
corazón, sino creyere que será hecho lo que dice, lo que diga le será hecho. (S. Marcos 11:23 RVR60)

LA FE EN DIOS ES UNA PRUEBA DEL AMOR QUE TENEMOS POR EL, CUANDO TU AMAS DE VERDAD A
ALGUIEN, TAMBIEN CREES EN ELLA DE MANERA INCONDICIONAL, ASI ES CON DIOS, CUANDO VAMOS A
CREER, DEBEMOS HACERLO CON TODA LA FUERZA DEL AMOR, CON TODO, SI NO NO SE DARÁ LA
FÓRMULA DE TRANSFERENCIA

Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Éste
es el principal mandamiento. (S. Marcos 12:30 RVR60)

Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es
galardonador de los que le buscan. (Hebreos 11:6 RVR60)

ASI COMO EL AMOR CON QUE CREEMOS INFLUYE EN LA EFICACIA DE LA FE TAMBIEN NUESTRAS
PALABRAS DEBEN DEMOSTRAR Y AFIRMAR LO QUE CREEMOS, RECORDEMOS QUE TODO FUE CREADO
POR LA PALABRA, EN NUESTRA BOCA NO DEBE HABER UN DOBLE MENSAJE O HABLAMOS FE, O
HABLAMOS VISTA.

Pero teniendo el mismo espíritu de fe, conforme a lo que está escrito: Creí, por lo cual hablé, nosotros también
creemos, por lo cual también hablamos, (2 CORINTIOS 4:13 RVR60)

no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero
las que no se ven son eternas. (2 CORINTIOS 4:18 RVR60)

Pero pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el
viento y echada de una parte a otra. No piense, pues, quien tal haga, que recibirá cosa alguna del Señor.
(SANTIAGO 1:6, 7 RVR60)

LA FE SE DEMUESTRA CUANDO SE OBTIENE LO QUE SE CREE, CERRANDO EL CICLO, SE ABRE EL CICLO


DE FE, CREYENDO POR ALGO, PONIENDO MENTE, CORAZON, FUERZAS Y BOCA, Y SE CIERRA
OBTENIENDO LO QUE SE CREYÓ

Yo, yo hablé, y le llamé y le traje; por tanto, será prosperado su camino. (ISAÍAS 48:15 RVR60)

Aunque la visión tardará aún por un tiempo, mas se apresura hacia el fin, y no mentirá; aunque tardare, espéralo,
porque sin duda vendrá, no tardará. (HABACUC 2:3 RVR60)

NUESTRA VIDA DEBE CARACTERIZARSE POR CONTINUOS RETOS DE FE, DONDE TRANSFERIMOS LOS
RECURSOS DEL CIELO, ESPIRITUALES Y MATERIALES A LA TIERRA, PARA ESTABLECER SU REINO

Mas el justo vivirá por fe; Y si retrocediere, no agradará a mi alma. Pero nosotros no somos de los que retroceden
para perdición, sino de los que tienen fe para preservación del alma. (HEBREOS 10:38, 39 RVR60).

73
Academia Discipulado Integral
LECCION 20

EL PODER DE LAS PALABRAS


(Confesiones)

Nuestra forma de hablar determina quien somos y quien seremos. Hoy somos el resultado de lo que
confesamos ayer y mañana seremos el resultado de lo que confesemos hoy. Debemos revisar como andamos,
y no hacernos necios descuidando las confesiones que salen por nuestra boca.

EFESIOS 5:15-20
“15Mirad pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, 16aprovechando bien el tiempo, porque
los días son malos. 17por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del señor. 18No os
embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu, 19hablando entre vosotros con
salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al señor en vuestros corazones; 20dando siempre
gracias por todo al Dios y padre, en el nombre de nuestro señor Jesucristo.”

Comentarios de la biblia plenitud sobre aprovechar el tiempo:


“aprovechando bien el tiempo”, no dejar pasar ninguna oportunidad propicia.

Comentarios de la biblia plenitud sobre salmos, himnos y cánticos espirituales para ser continuamente llenos con el
Espíritu.

Salmos: literatura bíblica escrita en forma de canciones.

Himnos: palabras humanamente inspiradas que se cantan.

Cánticos espirituales: equivale a una expresión lírica inspirada por el Espíritu Santo en nuestro propio lenguaje o
«en lenguas»

1 CORINTIOS 14.15 15“¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el
espíritu, pero cantaré también con el entendimiento.”

Debemos Entender que, de una misma fuente no pueden salir bendiciones (decir algo bien) y maldiciones (que es
decir mal algo) pues haciendo esto neutralizamos nuestras propias bendiciones.
Todos los códigos de vida del universo son producto de un código previo de información definida, que no se
contradice.
Ejemplo: el ADN humano tiene un código de información exacto y especifico que da como resultado al hombre, si no
fuera específico y definido, habría seres medio humanos y animales (mutantes) o algo raro.

Así mismo la higuera no puede producir aceitunas pues su código de información exacto produce higos, así mismo la
vid, produce uvas pues tiene un código de información definido para producir uvas, igualmente como cristianos
debemos enviar una información, un código, una orden exacta según la información dada en la Palabra, para obtener
el resultado exacto de esa información (nuestra bendición).

ISAIAS 55:11 “así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será
prosperada en aquello para que la envié”

Proverbios 18:21 “21La muerte y la vida están en poder de la lengua, y el que


la ama comerá de sus frutos.”

LO QUE MAS DEBEMOS CONTROLAR ES LA LENGUA

SANTIAGO 3:6-12 “6 y la lengua es un fuego, un mundo de maldad. La lengua está puesta entre nuestros miembros,
y contamina todo el cuerpo, e inflama la rueda de la creación, y ella misma es inflamada por el infierno. 7porque toda
naturaleza de bestias, y de aves, y de serpientes, y de seres del mar, se doma y ha sido domada por la naturaleza
humana; 8pero ningún hombre puede domar la lengua, que es un mal que no puede ser refrenado, llena de veneno
mortal. 9con ella bendecimos al Dios y padre, y con ella maldecimos a los hombres, que están hechos a la semejanza
74
Academia Discipulado Integral
de Dios. 10de una misma boca proceden bendición y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así. 11¿acaso
alguna fuente echa por una misma abertura agua dulce y amarga? 12hermanos míos, ¿puede acaso la higuera
producir aceitunas, o la vid higos? así también ninguna fuente puede dar agua salada y dulce.”

Comentarios de la biblia del diario vivir sobre la lengua


Santiago compara el daño que puede causar la lengua con una llama de fuego. La perversidad de la lengua tiene su
origen en el infierno mismo. La lengua sin control puede causar un terrible daño. Satanás usa la lengua parapara
dividir a las personas e instigar enfrentamientos. Las palabras ociosas y aborrecibles son peligrosas porque esparcen
rápidamente destrucción y nadie puede detener los resultados, una vez que se han pronunciado. Debemos tener
cuidado con lo que decimos, pensando que más tarde nos podremos disculpar, ya que el daño permanece. Algunas
palabras expresadas con enojo pueden destruir una relación que necesitó años para establecerse. Antes de hablar,
recuerde que las palabras son como el fuego, que no se les puede controlar ni se puede anular, el perjuicio que
pueden causar.

Los hombres que no se inclinan a vivir y orientar sus confesiones según la palabra, van a terminar haciéndolo según la
carne, las circunstancias y la creación, o sea (lo que ven sus ojos)

COLOSENSES 4:6 “6sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con
sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada uno.”

EFESIOS 4:29-30 “29ninguna palabra corrompida salga de nuestra boca sino


la que sea buena para la necesaria edificación a fin de agradar a los oyente 30y no contristéis al espíritu santo de
Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención”

Debemos tener cuidado con el cúmulo de informaciones que alimentan nuestras opiniones. La gente tiende a creer en
mentiras que respaldan sus propias creencias egocéntricas. Hoy más que nunca debemos tener cuidado con los datos
a los que permitimos moldear nuestras convicciones. A través de la televisión, la música, las películas y el resto de los
medios masivos de comunicación que nos presentan estilos de vida pecaminosos y valores malsanos,
constantemente nos bombardean con actitudes y creencias opuestas por completo a la biblia. Tenga cuidado con lo
que permite llegue a formar parte de sus opiniones. La biblia es la única norma de verdad. Evalúe las demás
opiniones a la luz de sus enseñanzas.

Las palabras que decimos son documentos legales escritos en el mundo espiritual

SALMOS 45:1 “1Rebosa mi corazón palabra buena; dirijo al rey mi canto; mi


lengua es pluma de escribiente muy ligero.”

NOÉ SOLTÓ MALDICIONES Y BENDICIONES SOBRE SUS GENERACIONES LAS CUALES HAN TENIDO
VIGENCIA HASTA HOY

GÉNESIS 9:20-27 20“Después comenzó Noé a labrar la tierra, y plantó una viña; 21y bebió del vino, y se embriagó, y
estaba descubierto en medio de su tienda. 22Y Cam, padre de Canaán, vio la desnudez de su padre, y lo dijo a sus
dos hermanos que estaban afuera. 23Entonces Sem y Jafet tomaron la ropa, y la pusieron sobre sus propios
hombros, y andando hacia atrás, cubrieron la desnudez de su padre, teniendo vueltos sus rostros, y así no vieron la
desnudez de su padre. 24Y despertó Noé de su embriaguez, y supo lo que le había hecho su hijo más joven, 25y dijo:
Maldito sea Canaán; Siervo de siervos será a sus hermanos. 26Dijo más: Bendito por Jehová mi Dios sea Sem, Y sea
Canaán su siervo. 27Engrandezca Dios a Jafet, Y habite en las tiendas de Sem, Y sea Canaán su siervo.”

Can recibió la maldición de su padre por haberlo avergonzado y esta maldición se traspaso a todas las generaciones,
de Can salió Canaán (Jericó) que fue conquistada por Josué israelita (mientras que Jesús Fue descendencia de Sem)
mientras que de can han descendido parte de los pueblos más pobres y problemáticos de la tierra (el continente
Africano, Babilonia, Sidón y Asiria).

ISAAC NO ECHO PARA ATRÁS SU BENDICIÓN DE PRIMOGENITURA A PESAR DE QUE FUE ENGAÑADO

Esaú vendió su primogenitura, y no hizo falta un documento, sino sus palabras. en nuestra cultura occidental las
palabras humanamente hablando, han perdido su valor y si no hay un documento firmado no nos sentimos seguros,
75
Academia Discipulado Integral
pero en la cultura oriental, las palabras no se las lleva el viento sino que se le da un inmenso valor a lo que se dice o
promete, es este valor que se le da a las palabras en las escrituras y en el mundo espiritual.
GÈNESIS 25:31-34 “31y Jacob respondió: véndeme en este día tu primogenitura. 32 entonces dijo Esaú: he aquí yo
me voy a morir; ¿para qué, pues, me servirá la primogenitura? 33 y dijo Jacob: júramelo en este día. y él le juró, y
vendió a Jacob su primogenitura. 34 entonces Jacob dio a Esaú pan y del guisado de las lentejas; y él comió y bebió,
y se levantó y se fue. Así menospreció Esaú la primogenitura.”
Isaac al saber que fue engañado por su hijo Jacob, no pudo quitarle la bendición pues ya había sido dada y era
irreversible, (ya Dios se ocuparía de Jacob).

Génesis 27:32-40
32
entonces Isaac su padre le dijo: ¿quién eres tú? y él le dijo: yo soy tu hijo, tu primogénito, esaú. 33y se estremeció
Isaac grandemente, y dijo: ¿quién es el que vino aquí, que trajo caza, y me dio, y comí de todo antes que tú vinieses?
yo le bendije, y será bendito. 34cuando Esaú oyó las palabras de su padre, clamó con una muy grande y muy amarga
exclamación, y le dijo: bendíceme también a mí, padre mío. 35y él dijo: vino tu hermano con engaño, y tomó tu
bendición. 36y Esaú respondió: bien llamaron su nombre Jacob, pues ya me ha suplantado dos veces: se apoderó de
mi primogenitura, y he aquí ahora ha tomado mi bendición. y dijo: ¿no has guardado bendición para mí? 37isaac
respondió y dijo a Esaú: he aquí yo le he puesto por señor tuyo, y le he dado por siervos a todos sus hermanos; de
trigo y de vino le he provisto; ¿qué, pues, te haré a ti ahora, hijo mío? 38y Esaú respondió a su padre: ¿no tienes más
que una sola bendición, padre mío? bendíceme también a mí, padre mío. y alzó Esaú su voz, y lloró.39entonces Isaac
su padre habló y le dijo: he aquí, será tu habitación en grosuras de la tierra, y del rocío de los cielos de arriba; 40y por tu
espada vivirás, y a tu hermano servirás; y sucederá cuando te fortalezcas, que descargarás su yugo de tu cerviz.

JOSUE DESATA MALDICION QUE SE CUMPLE 500 AÑOS DESPUES

Josué 6:26
“26
en aquel tiempo hizo Josué un juramento, diciendo: maldito delante de Jehová el hombre que se levantare y
reedificare esta ciudad de Jericó. Sobre su primogénito eche los cimientos de ella, y sobre su hijo menor asiente sus
puertas. Cumplimiento de la maldición desatada por Josué”

1 Reyes 16.34
“33
hizo también Acab una imagen de acera, haciendo así Acab más que todos los reyes de Israel que reinaron antes
que él, para provocar la ira de Jehová dios de Israel. 34en su tiempo hiel de Bet-el reedificó a Jericó. A precio de la vida
de Abiram su primogénito echó el cimiento, y a precio de la vida de Segub su hijo menor puso sus puertas, conforme a
la palabra que Jehová había hablado por Josué hijo de Nun.”

PREGUNTAS DE ESTUDIO

1. Porque debemos cuidar la información que entra a nuestra mente?

2. Qué pasa cuando hablamos maldición y bendición a la vez?

3. Qué valor tienen en el mundo espiritual las palabras que decimos?

76
Academia Discipulado Integral
LECCION 21
LA TENTACIÓN

JESÚS FUE TENTADO EN TODO, Y EN TODO VENCIÓ, NO HUBO TENTACIÓN QUE FUERA MAS FUERTE QUE
SU AMOR Y CONSAGRACIÓN A DIOS, Y A NOSOTROS PUES CADA VEZ QUE RESISTIA CADA TENTACION
NOS ESTABA DANDO VICTORIA SOBRE CADA UNA DE ELLAS
LUCAS 4:1-13
1Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán, y fue llevado por el Espíritu al desierto 2por cuarenta días, y era
tentado por el diablo. Y no comió nada en aquellos días, pasados los cuales, tuvo hambre. 3Entonces el diablo le dijo:
Si eres Hijo de Dios, di a esta piedra que se convierta en pan. 4 Jesús, respondiéndole, dijo: Escrito está: No sólo de
pan vivirá el hombre, sino de toda palabra de Dios. 5Y le llevó el diablo a un alto monte, y le mostró en un momento
todos los reinos de la tierra. 6Y le dijo el diablo: A ti te daré toda esta potestad, y la gloria de ellos; porque a mí me ha
sido entregada, y a quien quiero la doy. 7Si tú postrado me adorares, todos serán tuyos. 8Respondiendo Jesús, le
dijo: Vete de mí, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él solo servirás. 9Y le llevó a Jerusalén,
y le puso sobre el pináculo del templo, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, échate de aquí abajo; 10porque escrito está: A
sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden; 11y, En las manos te sostendrán, Para que no tropieces con tu pie
en piedra. 12Respondiendo Jesús, le dijo: Dicho está: No tentarás al Señor tu Dios. 13Y cuando el diablo hubo
acabado toda tentación, se apartó de él por un tiempo
HAY TRES NIVELES DE TENTACIÓN:
1. ¿SI TIENES HAMBRE? ES UNA TENTACIÓN QUE TRABAJA EN EL ÁREA DE NUESTROS INSTINTOS
CARNALES MAS BASICOS Y NATURALES, ES LA TENTACIÓN QUE BUSCA SATISFACER DE MANERA
DESORDENADA NUESTROS INSTINTOS NATURALES (COMIDA, SEXO, DORMIR, PLACERES,
RELACIONES HUMANAS ETC.)
2. ¿FAMA, PODER Y GLORIA? ES UN TIPO DE TENTACIÓN A UN NIVEL SUPERIOR QUE EL DE LA
CARNE, PUES TRABAJA EN EL ALMA, EN LOS DESEOS MAS PROFUNDOS DEL SER HUMANO DE SER
RECONOCIDO, ADMIRADO, TOMADO EN CUENTA Y DE DOMINAR O EJERCER AUTORIDAD SOBRE
OTROS.
3. ¿PORQUE ESCRITO ESTA? ES EL TIPO DE TENTACIÓN QUE TRABAJA MAS QUE TODO EN EL ÁREA
DEL ESPÍRITU DEL HOMBRE, UNA VEZ QUE EL CREYENTE NO HA PODIDO SER VENCIDO BAJO LA
DEBILIDAD DE SUS PASIONES O DESEOS DE FAMA, PODER O SER RECONOCIDO, ENTONCES
SATANÁS BUSCA LOGRAR SUS PROPÓSITOS CONFUNDIÉNDONOS A TRAVÉS DE LA MISMA
PALABRA DE DIOS, TRATANDO DE USAR NUESTRA PRINCIPAL ARMA QUE ES LA PALABRA CONTRA
NOSOTROS MISMOS.

¿COMO AFRONTAR LAS TENTACIONES?


LA TENTACION ES LA OPERACION DE SATANÁS DONDE USA NUESTRAS DEBILIDADES (áreas no fortalecidas
por la fe) COMO PUNTOS DE CONTACTO PARA SUS DEMONIOS, A TRAVEZ DE LOS CUALES, SEDUCIRNOS
PARA QUE CAIGAMOS EN CUALQUIER GENERO DE PECADO (DESOBEDIENCIA A DIOS) PORQUE EL SABE
QUE LA, PAGA DEL PECADO ES MUERTE Y EL PECADO NOS SEPARA DE DIOS.

CADA QUIEN DEBE APRENDER A TRATAR CON SU DEBILIDAD Y CONVERTIRLA EN FORTALEZA.


SANTIAGO 1:12-15
12Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la corona de
vida, que Dios ha prometido a los que le aman. 13Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios;
porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie; 14 sino que cada uno es tentado, cuando de su
propia concupiscencia es atraído y seducido. 15Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el
pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte

LA TENTACIÓN ES UN PROCESO, LA CAÍDA DE ALGUIEN, GENERALMENTE NO ES DE LA NOCHE A LA


MAÑANA, SINO UN PROCESO DE DEBILITAMIENTO DE LA FE DE CADA PERSONA A TRAVÉS DE
TENTACIONES Y CIRCUNSTANCIAS.
SI QUEREMOS VENCER, TENEMOS QUE APRENDER A PELEAR ESTA BATALLA INTELIGENTE Y
ESPECIFICAMENTE, Y LA UNICA MANERA APARTE DE UNA VIDA DE COMUNION CON DIOS, ES DESHACER
LOS DARDOS DE TENTACION CON LA ARMADURA Y EL ESCUDO DE LA PALABRA.

77
Academia Discipulado Integral

LA CLAVE ES: "VETE SATANAS PORQUE ESCRITO ESTA"


ASI RESPONDIO JESUS A CADA ATAQUE ESPECIFICO, NO CON SU INTELECTO SINO CON UNA PALABRA
ESPECIFICA DE ACUERDO AL ATAQUE, ESTO ERA LO UNICO QUE HACIA HUIR A SATANAS, ASI TAMBIEN
NOSOTROS, HAGAMOS UNA LISTA DE NUESTRAS DEBILIDADES, Y VAMOS A ESCOGER VERSICULOS
BIBLICOS QUE LAS CONTRARRESTEN, VAMOS A MEDITARLOS Y DECLARARLOS TODO EL DIA Y ASI
ESTAREMOS BLINDADOS CONTRA LA TENTACIÓN.

SI ANDAMOS EN PIEDAD DIOS PROMETE LIBRARNOS DE TENTACION

2 PEDRO 2:9-10 9sabe el Señor librar de tentación a los piadosos, y reservar a los injustos para ser castigados en el
día del juicio; 10 y mayormente a aquellos que, siguiendo la carne, andan en concupiscencia e inmundicia, y
desprecian el señorío.

UNA DEFINICION DE PIEDAD ES:


«LA EXPRESIÓN PRÁCTICA DE LA FE EN UNA VIDA DE ARREPENTIMIENTO, LUCHA CONTRA LA
TENTACIÓN; SE DEMUESTRA EN HÁBITOS DE ORACIÓN, GRATITUD; EN EL CULTIVO DE LA ESPERANZA, EL
AMOR, LA GENEROSIDAD, EL GOZO, LA DISCIPLINA; EN LA BÚSQUEDA DE LA HONESTIDAD, LA JUSTICIA Y
EL BIEN EN LAS RELACIONES HUMANAS; EN EL RESPETO A LA AUTORIDAD DIVINAMENTE ORDENADA DE
LA IGLESIA, EL ESTADO, LA FAMILIA Y EL TRABAJO».

HAY UNA PROMESA PODEROSA CON RESPECTO A LA TENTACIÓN, Y ES QUE DIOS PONE LIMITES A
SATANÁS Y NO LO DEJA TENTARNOS MAS ALLÁ DE LO QUE PODAMOS RESISTIR. AUN EN MEDIO DE LA
OBRA SATÁNICA, DIOS TIENE AUTORIDAD.
1 CORINTIOS 10:13
13 No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más
de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar.

DIOS PONE LOS LIMITES A SATANAS PARA TENTARNOS


JOB 1:8-11 8Y Jehová dijo a Satanás: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra,
varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal? 9Respondiendo Satanás a Jehová, dijo: ¿Acaso teme
Job a Dios de balde? 10¿No le has cercado alrededor a él y a su casa y a todo lo que tiene? Al trabajo de sus manos
has dado bendición; por tanto, sus bienes han aumentado sobre la tierra. 11Pero extiende ahora tu mano y toca todo
lo que tiene, y verás si no blasfema contra ti en tu misma presencia.

EL PASAR POR LA TENTACIÓN (LA PRUEBA) NOS ACERCA MAS A DIOS Y NOS DA UN CONOCIMIENTO Y
REVELACIÓN MAS PROFUNDA DE EL.

JOB 42:1-6
1Respondió Job a Jehová, y dijo: 2Yo conozco que todo lo puedes, Y que no hay pensamiento que se esconda de ti.
3¿Quién es el que oscurece el consejo sin entendimiento? Por tanto, yo hablaba lo que no entendía; Cosas
demasiado maravillosas para mí, que yo no comprendía. 4Oye, te ruego, y hablaré; Te preguntaré, y tú me enseñarás.
5De oídas te había oído; Mas ahora mis ojos te ven. 6Por tanto me aborrezco, Y me arrepiento en polvo y ceniza.

EL SOPORTAR LA TENTACIÓN NOS TRAE MAYOR BENDICIÓN, AL NO CAER EN LA MENTIRA DEL DIABLO
BAJO LA CUAL QUERÍA A ENGAÑARNOS PARA QUE NEGÁRAMOS A DIOS.
JOB 49:10-17 10Y quitó Jehová la aflicción de Job, cuando él hubo orado por sus amigos; y aumentó al doble todas
las cosas que habían sido de Job. 11Y vinieron a él todos sus hermanos y todas sus hermanas, y todos los que antes
le habían conocido, y comieron con él pan en su casa, y se condolieron de él, y le consolaron de todo aquel mal que
Jehová había traído sobre él; y cada uno de ellos le dio una pieza de dinero y un anillo de oro. 12Y bendijo Jehová el
postrer estado de Job más que el primero; porque tuvo catorce mil ovejas, seis mil camellos, mil yuntas de bueyes y
mil asnas, 13y tuvo siete hijos y tres hijas. 14Llamó el nombre de la primera, Jemima, el de la segunda, Cesia, y el de
la tercera, Keren-hapuc. 15Y no había mujeres tan hermosas como las hijas de Job en toda la tierra; y les dio su padre
herencia entre sus hermanos. 16Después de esto vivió Job ciento cuarenta años, y vio a sus hijos, y a los hijos de sus
hijos, hasta la cuarta generación. 17Y murió Job viejo y lleno de días.

78
Academia Discipulado Integral
LECCION 22

LA BATALLA ESPIRITUAL

Hay una batalla espiritual, a la cual está sometido constantemente el cristiano, es una batalla cuyo objetivo es
ganar terreno y mantener el control, ya sea a favor del reino de las tinieblas o del reino de la luz, es una lucha
espiritual, pero que trasciende al área del alma (voluntad, pensamientos y emociones) y también al área del
cuerpo (instintos carnales).

En esta lucha tenemos 2 enemigos claramente definidos:

1. El primero: y más fuerte de todos, somos nosotros mismos (nuestro yo), ya que la naturaleza de pecado que
traíamos antes de ser redimidos por Cristo, siempre busca levantarse y entronarse a fin de revelarse contra
Dios y su voluntad. Por esto es imposible tomar completa victoria sin haber pasado por la experiencia del
nuevo nacimiento, pues es allí donde experimentamos un cambio de naturaleza.

2. El segundo: el imperio del mal representado por Satanás, sus demonios y ángeles caídos, quien usa esa
naturaleza de pecado como puente para tomar control y dominio en nuestra vida, y usa como instrumento de
tentación al mundo, donde él, es el príncipe.

Posiciones teológicas:
Hay posiciones teológicas que critican a los que creen en la guerra espiritual, pues dicen, que para que tanta guerra,
si ya Cristo conquisto la victoria en la cruz del calvario y que actualmente, la guerra espiritual no tiene ningún sentido,
y el estar constantemente en guerra, lo que hace es anular a través de la incredulidad lo que Dios hizo por nosotros.

ACLARATORIA:
Esta es una posición que aunque tiene un punto cierto, está equivocada en su aplicación, pues si bien es cierto que
Cristo ya conquisto la victoria en la cruz para nosotros, esto no nos desvincula de una lucha espiritual personal, para
conquistar nuestras propias victorias, la diferencia es que como en cualquier batalla, no peleamos con la incertidumbre
si ganaremos o no, sino que al momento de pelear legítimamente la buena batalla espiritual, tenemos la seguridad
absoluta de la victoria y no hay posibilidad de derrota, pues ya Cristo conquisto la victoria para nosotros, pero nosotros
tenemos que llegar a ella mediante el vehículo de la fe.

La unción de miembro y la unción de cuerpo en la batalla espiritual

BRECHA:
Para poder pelear una buena batalla, necesitamos dominar algunos conceptos como por ejemplo "brecha". Las
brechas eran, aberturas que se hacían rompiendo o fracturando, el muro de la ciudad, situación esta que permitía que
el enemigo penetrara y la tomara, en muchos casos por sorpresa.

Las ciudades, en la antigüedad eran fortificadas tenían muros y puertas que la rodeaban y una vez cerradas las
puertas nadie tenía acceso, excepto por unas pequeñas aberturas en los muros llamadas agujas, por las cuales era
casi imposible que pasara un camello. En nuestra vida espiritual, la carne y el diablo buscan hacer brecha para
penetrar y afectar nuestra vida con Dios y buscan sitiarnos, sacarnos los ojos que es tipo de ceguera espiritual y luego
ponernos grillos o cadenas espirituales. Por eso, es necesario que identifiquemos la brecha, nos pongamos allí para
evitar que entre el enemigo a conquistar cualquier área de nuestra vida. Esto también se aplica en nuestra vida como
intercesores por otros, ya que podemos ponernos en la brecha entre Dios y el pecado de un hombre o una nación,
para atar al hombre fuerte y para solicitar a Dios su misericordia y su intervención a favor. Ponerse en la brecha es
identificar el área débil y fortalecerla a través de la palabra y la oración.

JEREMIAS 39:1-9 1 En el noveno año de Sedequías rey de Judá, en el mes décimo, vino Nabucodonosor rey de
Babilonia con todo su ejército contra Jerusalén, y la sitiaron. 2 Y en el undécimo año de Sedequías, en el mes cuarto,
a los nueve días del mes se abrió brecha en el muro de la ciudad. 3 Y entraron todos los príncipes del rey de
Babilonia, y acamparon a la puerta de en medio: Nergal-sarezer, Samgar-nebo, Sarsequim el Rabsaris, Nergal-
sarezer el Rabmag y todos los demás príncipes del rey de Babilonia. 4 Y viéndolos Sedequías rey de Judá y todos los
hombres de guerra, huyeron y salieron de noche de la ciudad por el camino del huerto del rey, por la puerta entre los
dos muros; y salió el rey por el camino del Arabá. 5 Pero el ejército de los caldeos los siguió, y alcanzaron a
79
Academia Discipulado Integral
Sedequías en los llanos de Jericó; y le tomaron, y le hicieron subir a Ribla en tierra de Hamat, donde estaba
Nabucodonosor rey de Babilonia, y le sentenció. 6 Y degolló el rey de Babilonia a los hijos de Sedequías en presencia
de éste en Ribla, haciendo asimismo degollar el rey de Babilonia a todos los nobles de Judá. 7 Y sacó los ojos del rey
Sedequías, y le aprisionó con grillos para llevarle a Babilonia. 8 Y los caldeos pusieron a fuego la casa del rey y las
casas del pueblo, y derribaron los muros de Jerusalén. 9 Y al resto del pueblo que había quedado en la ciudad, y a los
que se habían adherido a él, con todo el resto del pueblo que había quedado, Nabuzaradán capitán de la guardia los
transportó a Babilonia. 10Pero Nabuzaradán capitán de la guardia hizo quedar en tierra de Judá a los pobres del
pueblo que no tenían nada, y les dio viñas y heredades.

PONERSE EN LA BRECHA Y LEVANTAR VALLADO


Ponerse en la brecha no es suficiente, sino es necesario levantar vallado, el vallado, era una valla o muro de piedra o
madera que se levantaba para tapar la brecha y que el enemigo no pudiera entrar, de manera que al levantar vallado,
podían irse con confianza y no tenían que permanecer allí.

Muchas veces en nuestra vida nos ponemos en la brecha, pero no levantamos vallado y por eso están esas áreas
negativas en nuestra vida que nos molestan, nos avergüenzan y nos persiguen, pues no hemos levantado vallado en
ellas.

LEVANTAR VALLADO: Es hacer callo, formar carácter espiritual en esa área a través de la negación, la oración y la
palabra específica de manera que ya esa área no sea un problema para nosotros.

ECLESIATES 10:8 El que hiciere hoyo caerá en él; y al que aportillare vallado, le morderá la serpiente

APORTILLAR: Es abrir una puerta en el vallado, o sea hacer concesiones que pueden tornarse muy peligrosas

EZEQUIEL 22:29-31 29 El pueblo de la tierra usaba de opresión y cometía robo, al afligido y menesteroso hacía
violencia, y al extranjero oprimía sin derecho. 30Y busqué entre ellos hombre que hiciese vallado y que se pusiese en
la brecha delante de mí, a favor de la tierra, para que yo no la destruyese; y no lo hallé. 31Por tanto, derramé sobre
ellos mi ira; con el ardor de mi ira los consumí; hice volver el camino de ellos sobre su propia cabeza, dice Jehová el
Señor.

¿CÓMO GANAR ESTA BATALLA?

1. ENTIENDE LA DINAMICA DE ESTA BATALLA: De Dios viene, toda buena dádiva, satanás es el adversario
que se opone, JESÚS lo venció y te dio autoridad sobre él, y tu FE y tu PERSISTENCIA, con el carácter de
Dios, te darán la victoria.

2. NO ADMITAS DERROTA, NI EN TU MENTE NI EN TU CORAZÓN, ACEPTA QUE EN CRISTO SOMOS MÁS


QUE VENCEDORES

3. MANTÉN SIEMPRE UN LENGUAJE DE FE Y NO DE CIRCUNSTANCIAS, PARA QUE NO LE DES


FUERZAS AL ENEMIGO PARA OPONERSE MÁS.

4. CAMINA EN LOS PRINCIPIOS DEL REINO: amor, honra, fe y trabajo.

80
Academia Discipulado Integral
LECCION 23

BATALLA ESPIRITUAL II
(LA ARMADURA DE DIOS)

ASPECTOS VITALES DE LA BATALLA ESPIRITUAL:


DIOS nos ha provisto una armadura, donde cada parte es importante para obtener la victoria, pero esto no funciona
mágicamente, ni instantáneamente como si fuera ponerse un zapato o una camisa, que me lo quito y me lo pongo
cuando quiera. Más bien requiere de la formación de un carácter, de una disciplina y consagración personal y de la
existencia abundante en nosotros de la palabra de dios, en pocas palabras es un estilo de vida con DIOS.

CONDICIONES PARA QUE FUNCIONE LA ARMADURA:

1. RELACIÓN DE DEPENDENCIA
Debemos entender que la fuerza para vencer viene de DIOS, no de mi experiencia, ni conocimiento, ni
sabiduría, necesitamos tener una actitud para reconocer humildemente ante dios nuestra constante
dependencia de Él, para cualquier cosa que hagamos, no importa lo bien que aprendamos a hacer algo para
DIOS, siempre necesitaremos del poder de su fuerza, para ser verdaderamente efectivos.

2. VESTIOS DE TODA LA ARMADURA:


DIOS nos insta a tener iniciativa y a dar el paso, aunque es para nosotros, si no lo activamos no lo vamos a
tener la armadura nos viste, protege nuestras áreas vulnerables, para poder tener victoria completa, tenemos
que usarla completa, hay cristianos que tienen una victoria a medias, pues siempre hay áreas donde
continuamente fallan y resbalan, esto es por no tener toda la armadura puesta, esto es algo vital y que
generalmente descuidamos, y es la respuesta de muchas de nuestras derrotas.

3. FUNCIONA BAJO UN AMBIENTE DE COMUNIÓN CON DIOS E INTERCESIÓN:


Hablando en lo natural, los motores de carros, aviones etc., para poder funcionar necesitan necesariamente
de un lubricante (aceite) quien prepara el ambiente para que puedan desarrollarse todas las funciones
mecánicas, se imagina funcionando un motor sin aceite, rápidamente todas sus piezas se pondrían al rojo vivo
por falta de movilidad y se fundiría el motor. Exactamente esta es la función que cumple la oración y la
intercesión en la batalla espiritual, es lo que prepara el ambiente y ofrece las condiciones optimas para que
funcione la armadura, sin ella nos pondríamos al rojo vivo por las presiones espirituales e irremisiblemente nos
fundiríamos.

EFESIOS 6:10-18 10Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza.
11Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo.
12Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los
gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.
13Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado
todo, estar firmes. 14Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de
justicia, 15y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz. 16Sobre todo, tomad el escudo de la fe,
con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno. 17Y tomad el yelmo de la salvación, y la
espada del Espíritu, que es la palabra de Dios; 18orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el
Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos.

LA CORREA DE LA VERDAD:
La correa es lo que le daba firmeza a la armadura, era un cinturón que ceñía la cintura y los lomos, esto mantenía
erguido el cuerpo y le daba firmeza para utilizar las demás partes de la armadura. En sentido espiritual, la verdad es la
columna vertebral del cristiano y podemos estudiar dos aplicaciones:

1. Hay un problema existencial del hombre que no tiene a DIOS que lo hace inseguro y presa fácil de sus
instintos, es lo que conocemos como el vacío existencial, preguntas tales como ¿de dónde vengo? o ¿quién
me creo?, ¿quién soy?, ¿a dónde voy?, ¿para qué existo?, cual es la verdad?; la respuesta a estas
interrogantes las encuentra el hombre cuando se encuentra con su creador, pues entiende que fue creado por
DIOS, para glorificarle a Él e ir a una eternidad en su presencia, y que la verdad revelada es Cristo el hijo de
DIOS hecho hombre quien se entrego para redimir la humanidad.
81
Academia Discipulado Integral
Estas verdades constituyen la piedra angular sobre la cual el hombre de Dios edifica su vida.
2. En segundo lugar, tenemos otra aplicación: satanás es padre de mentira, y la mentira a sido su principal arma
por excelencia desde el principio, siempre debemos cuidarnos de andar en verdad y que el uso de todas las
demás partes de la armadura sea la verdad de Dios y no conceptos, ideas e interpretaciones nuestras o
manipuladas por el enemigo. La mayoría por no decir todos los problemas del cristiano radican en la ausencia
total o parcial de la verdad, ya que o la tomamos a medias, nos escondemos de ella, o vivimos una vida en
ciertas áreas engañados y lejos de la verdad verdadera. Por eso dice el evangelio de Juan 17:17
"santifícalos en tu verdad tu palabra es verdad".

Isaías 25: 1 1Jehová, tú eres mi dios; te exaltaré, alabaré tu nombre, porque has hecho maravillas; tus
consejos antiguos son verdad y firmeza.

LA CORAZA DE JUSTICIA:
La coraza protegía las partes vitales del cuerpo y que se encuentran más vulnerables. La palabra nos dice que
guardemos nuestro corazón, es decir nuestros sentimientos y emociones. todas las cosas que hacemos, la hacemos
por una motivación, aun las cosas que dejamos de hacer, o reacciones en favor o en contra de personas o situaciones
son producto de motivaciones que vienen como ordenes directas de nuestro corazón, muchas veces, hacemos cosas
para dios pero la motivación de nuestro corazón es incorrecta, por ejemplo una determinada labor en la iglesia y la
desarrollas regularmente pero cuando entra el pastor o el líder, enseguida te pones derechito y haces las cosas
mucho mejor, entonces me pregunto, ¿cuál es tu motivación? agradar al hombre, una satisfacción personal, escalar
posición, ser reconocido o para agradar al señor, la palabra dice que todo lo que hagamos lo hagamos para la gloria
de dios, si no lo hacemos así, nos empezamos a mover en injusticia, pues no le estamos dando la gloria a dios, esta
injusticia produce que nuestro corazón pierda la cobertura de dios y se abre brecha en nuestra armadura, para que
entren la amargura, la decepción, la competencia, la envidia y la murmuración, pues al perder la justicia, nuestro
corazón se desvía del corazón de DIOS.

Proverbios 4:23 23sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; porque de él mana la vida.

EL APRESTO DEL EVANGELIO


Estos son los zapatos, los pies representan el equilibrio de todo el cuerpo, si nuestro camino y nuestros pasos están
bien orientados, todo lo demás cobra sentido, pero cuando nuestra dirección no está clara, nuestra vida cristiana se
vuelve vacía, insípida y sin sentido.

EN EL APRESTO DEL EVANGELIO PODEMOS VER DOS APLICACIONES


1. Debemos tener cuidado que dirección tomamos, hacia donde nos dirigimos en dios, pero también escudriñar
nuestros caminos y no encontrarnos en lugares, en situaciones o con personas donde dios no nos ha llamado.

2. El sentido de toda nuestra vida cristiana y el propósito de la armadura es que podamos ejercer firmemente,
con poder y autoridad el ministerio de la reconciliación.

Si no predicamos la palabra y testificamos de Cristo como una forma de vida, jamás se va activar el poder de dios en
nosotros y vamos a ser hallados sin fruto.

Isaías 52:7 7¡cuán hermosos son sobre los montes los pies del que trae alegres nuevas, del que anuncia la paz, del
que trae nuevas del bien, del que publica salvación, del que dice a Sión: ¡Tu Dios reina!

EL ESCUDO DE LA FE:
El escudo era el arma defensiva por excelencia, su función es tragarse, apagar o detener los embates del enemigo,
para que no traspase al resto de la armadura, de manera que con el escudo se protege cada parte de la armadura, si
el soldado no tenía el escudo, se sentía desnudo pues el resto de la armadura no era suficiente para protegerlo.

La fe es el recurso que DIOS nos ha dado para hacer realidad, todas sus promesas y victorias que conquisto para
nosotros, por eso sin fe es imposible agradar a dios y mucho menos resistir al enemigo, hasta el punto que no se
puede vivir espiritualmente sin fe.
la fe hace efectiva toda la armadura de dios, pues es un caminar diario no en la circunstancia sino en la palabra, cada
parte de la armadura requiere una fe específica para producir una protección y una acción específica. Así como el
escudo cubre toda la armadura, así también la fe debe cubrir y ser la sustancia de toda nuestra armadura espiritual.
82
Academia Discipulado Integral
Debemos cuidar nuestros fundamentos si realmente son de fe o de costumbre, rutina, experiencia o falsas
motivaciones.
Habacuc 2:4 4he aquí que aquel cuya alma no es recta, se enorgullece; mas el justo por su fe vivirá

YELMO DE LA SALVACION:
El yelmo es el casco, es lo que protege la cabeza del soldado. Nuestra mente debe estar clara y dispuesta para DIOS,
solo la realidad de la salvación puede renovar nuestra mente, pues nos hace entender el propósito de nuestra vida, y
hacia dónde vamos en DIOS, nuestro destino. Se imagina un soldado en la batalla, que no esté claro en los ideales
por los cuales lucha.

La claridad en la salvación nos hace movernos en los principios del reino de DIOS y de ella se deriva nuestra
autoridad espiritual, pues si la salvación esta sobre nuestra cabeza, esto es señal de la sujeción y dependencia que
debemos al Señor y su reino, nos movemos bajo cobertura, y esta vida de sujeción y dependencia a la autoridad
impartida por la realidad de la salvación en nosotros, es la fuente de nuestra autoridad y poder, pues hay un principio
que dice que no podemos movernos en autoridad si no estamos bajo autoridad y bajo esta autoridad, llevamos todo
pensamiento cautivo a la obediencia en Cristo Jesús, y entonces ponemos nuestra mente a la disposición del Espíritu
Santo y nuestra mente vive en Cristo.

Filipenses 4: 8 por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo
amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad

1 Tesalonicenses 5:8 pero nosotros, que somos del día, seamos sobrios, habiéndonos vestido con la coraza de fe y
de amor, y con la esperanza de salvación como yelmo

LA ESPADA DEL ESPIRITU:


La espada es el arma ofensiva del soldado, todas las demás son para defenderse pero esta es para atacar. Aunque
toda la armadura tiene su fundamento de operación en la palabra de DIOS, debemos entender que la victoria consiste
en saber usar la palabra específicamente para situaciones especificas de manera, que podemos usarla como defensa
y como ataque.
El cielo y la tierra pasaran pero la palabra de DIOS permanece para siempre, esa palabra es viva, es eficaz, nos hace
inconmovibles, tiene poder creativo y de transformación y es el ingrediente que nos hace trascender a lo eterno pues
ella es eterna. Como arma ofensiva esta palabra tiene dos filos o dos ámbitos de operación donde corta y realiza sus
propósitos:

1. Cuando cortamos hablándole al hombre para confrontarlo con su realidad espiritual y debemos usarla sin
vanagloria ni contienda, para edificar, exhortar o consolar.

2. Cuando cortamos hablándole al mundo espiritual invisible, para conquistar batallas espirituales o reclamar
promesas de DIOS para nosotros

Hebreos 4:12 12porque la palabra de dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra
hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del
corazón.

83
Academia Discipulado Integral
LECCION 24

LOS FRUTOS DEL ESPIRITU I

Los frutos del Espíritu son producto de nuestra comunión con el Espíritu Santo, su llenura, su guianza,
obedeciéndole y permitiéndole que forme la Imagen de Jesucristo en nuestra vida. Son frutos que damos
nosotros y son dulces al paladar de Dios.

Son como una planta que crece de una semilla que fue sembrada, así el Espíritu Santo hace nacer en nosotros
los frutos del espíritu, cuando desarrollamos una comunión intima con el.

En la iglesia de Hoy se valora mucho a los creyentes por su nivel de unción y de poder, pero realmente lo que
nos da más valor es el Carácter de Dios en nosotros, demostrado por los frutos del Espíritu que manifestamos
en nuestra vida.

El Señor dijo que las personas son como un tipo de árbol que da fruto y por sus frutos, se conocería la
naturaleza de cada quien.

Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces.
Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos? Así, todo buen árbol
da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos. No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar
frutos buenos. Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego. Así que, por sus frutos los
conoceréis. (SAN MATEO 7:15-20 RVR60)

Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales
cosas no hay ley. Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos.
Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu. No nos hagamos vanagloriosos, irritándonos unos a otros,
envidiándonos unos a otros. (GÁLATAS 5:22-26 RVR60).

Nosotros no somos los dueños de la semilla, pero si podemos dar fruto de ella y la voluntad de Dios es que llevemos
muchos Frutos.

Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel
que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto. Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado.
Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid,
así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo
en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer. (S.Juan 15:1-5 RVR1960)
Estas virtudes deben de estar en la vida de un cristiano. Si somos llenos del Espíritu, exhibiremos el fruto del Espíritu.
Pero por supuesto, esto lleva su tiempo, No se trata de un día para otro, sino de un proceso que dura toda una vida.

SEGUN GALATAS 5:22-23 HAY 9 FRUTOS.


I. Tres que tienen que ver con el carácter de nuestro Interior.
II. Tres que tienen que ver con nuestro Prójimo.
III. Tres de los 9 frutos tienen que ver con la expresión hacia Dios.

I. El CARÁCTER DE NUESTRO INTERIOR.


(Amor, Gozo, Paz)
Estos tres son la base sólida de los demás porque Dios primeramente está interesado en restaurar el Interior
de Nosotros y lo primero que el Espíritu tiene que producir en nosotros es amor, gozo y paz en nuestro
interior. Esto solamente se logra cuando vivimos en el Espíritu y nos negamos a las obras de la carne.

II. EL CARÁCTER HACIA EL PRÓJIMO.


(Paciencia, Benignidad y Bondad)
Estos frutos son la expresión de nuestro carácter hacia nuestros semejantes, estos vienen como
consecuencia de una buena salud interior, esto no requiere de esfuerzo humano, sino es la expresión externa
del Cristo que mora en Nosotros.

84
Academia Discipulado Integral
El CARÁCTER HACIA DIOS.

(Fe, Mansedumbre, Templanza)


Estos son ubicados en nuestra relación con Dios porque según la Palabra de Dios no hay cosa que mas
impresione a Dios del hombre como: la Fe. (Lucas 7:7-9) la Mansedumbre. (Isaías 66:2) (Números 12:3) la
templanza, como la de José. (Génesis 39:7-12)

A CONTINUACION DESARROLLAREMOS PARA QUE SIRVEN LOS FRUTOS Y SUS SIGNIFICADOS DE CADA
UNO DE ELLOS

Por ejemplo:
AMOR
Dice pablo que el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado.
ROMANOS 5:5

En el griego es: "AGAPE" Significa: afecto fraternal buena voluntad, benevolencia, espíritu afectuoso. Ese amor nos
hace amar a los demás, Amor se refiere a lo que se demuestra por la voluntad, la mente y las acciones.

El encabezamiento de la lista de los frutos es el amor, ¿por qué? porque:


1. Dios es amor. 1ra JUAN 4:8
El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor. 1ra Jn 4:8
2. El mayor de ellos es el amor. 1ra CORINTIOS 13:13
3. El amor es el cumplimiento de toda la ley. (MATEO 22:40) (ROMANOS 13:10) y (GALATAS. 5:14).

La relación del creyente con Dios se basa en el amor 1ra Juan 4:19 y el amor es el principio fundamental de su ley.

EL AMOR EN CUANTO A LOS ENEMIGOS


Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os
ultrajan, y os persiguen. Mateo 5:44

"Lo que hace el amor"

El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece, no hace nada
indebido, no busca lo suyo, no se irrita.

Características internas del Amor Actitudes internas del Amor


1 Es sufrido 1 No tiene envidia
2 Es benigno 2 No es jactancioso
3 Se goza de la verdad 3 No se envanece
4 Todo lo sufre 4 No hace nada indebido
5 Todo lo cree 5 No busca lo suyo
6 Todo lo espera 6 No se irrita
7 Todo lo soporta 7 No guarda rencor
8 No se goza de la injusticia

CONCLUSION:
El amor proviene de Dios, y tiene tres direcciones: hacia Dios, hacia nosotros y hacia nuestro prójimo.

GOZO
Viene del griego: "JARA" Que significa literalmente estar alegre, feliz calmadamente o bien. Se usaba como saludo
(que estés gozoso…) de ALLY el infinitivo: JOIREIN: regocijarse, estar contento, gozoso, estar lleno de gozo. Es estar
contento o tener contentamiento con todo lo que Dios nos da. ¿Eres así? ¿Te consideras rico en Dios y por lo tanto
eres feliz?

85
Academia Discipulado Integral
Jesús era una persona gozosa. "Os he dicho estas cosas para que mi gozo esté en vosotros. JUAN 15:11 Cuanto
tenemos a Jesús en nuestros corazones, tenemos gozo, alegría, regocijo. Podemos pasar por disgustos, problemas,
estar tristes, pero el gozo de Jesús vive en nosotros.
Él es nuestra fortaleza "No estéis tristes: la alegría de Jehová es vuestra fuerza. Nehemías 8:10

Es un sentir de felicidad o de contentamiento espiritual.


Este gozo es un gozo que no depende de circunstancias favorables. No depende de la aceptación de los hombres. No
depende de tener buen empleo, buena casa, buen automóvil, buena salud, etc.
Este gozo es un gozo celestial, divino, No es el gozo humano, Es el gozo del Espíritu Santo, de Cristo y del Padre,
operando como una experiencia en nosotros

El gozo tiene que ver con la alegría permanente del cristiano que cree en
Cristo.
El elemento de gozo fue una marca distinta de la iglesia en sus inicios. HECHOS 2:46 perseverando unánimes cada
día en el templo en el partimiento del pan y en las casas, comían juntos con ALEGRIA y Sencillez de corazón.
Otro ejemplo podemos poner del ETIOPE. Siguió gozoso su camino. HECHOS 8:39

PAZ
Viene del griego: (eirenen) En el Antiguo Testamento, [shalom] es: paz.

Paz con Dios y en Dios. Es igual a descanso, tranquilidad. También es vivir en paz con los demás.

Cristo dijo: La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga
miedo. (S. Juan 14:27 RVR1960)

La paz de Dios es un Bienestar total, es el estado de tranquilidad, y serenidad del espíritu.

Hay una diferencia entre la paz de Dios, que es una experiencia operada interiormente, y la “paz con Dios” que es la
consumada por Cristo.

La paz con Dios es distinta, es una paz para con Dios, producto de que el conflicto entre el y nosotros se acabo por
medio de Jesús dice pablo: Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor
Jesucristo. Romanos 5:1

La paz de Dios nos ayuda ante las presiones de la vida, la preocupación, el miedo, la culpa, la depresión.
Ya no perdemos la calma como antes, ya no nos enfadamos a cada instante, sabemos esperar para que la voluntad
de Dios se cumpla en cada situación.

Este fruto rehúsa de ser parte de peleas, conflictos, o discordias.


El Apóstol Pablo la definió al Decir: “Y la paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento guardara vuestros corazones
y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. Filipenses 4:7

La paz es el fruto que nos hace tener armonía, y tranquilad con todos. Mateo 5:9 Mateo 12:14 y te hace estar sereno
y tranquilo en todo momento.

86
Academia Discipulado Integral
LECCION 25

LOS FRUTOS DEL ESPIRITU SANTO II

LOS DONES NO NOS LLEVAN AL CIELO SINO EL CARÁCTER REVELADO EN EL AMOR Y LOS FRUTOS
LOS DONES LOS DA DIOS Y SON IRREVOCABLES, NO TENEMOS NINGÚN MÉRITO EN ELLOS, LOS DONES
NOS LO DA DIOS COMO UN REGALO, EL CARACTER LO FORMAMOS NOSOTROS DESARROLLANDO EN
NUESTRA VIDA EL FRUTO DEL ESPIRITU.

No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que
está en los cielos. Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre
echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les declararé: Nunca os conocí;
apartaos de mí, hacedores de maldad. (S. Mateo 7:21-23 RVR1960).

PACIENCIA: Nos hace ser pacientes y amables, viene del griego: "MAKROTHYMIA"
Es aguantar, tolerar, soportar. Es tener un gesto amable en circunstancias desfavorables.

¿Tienes paciencia o te enojas fácilmente?


La paciencia es la fortaleza de ánimo para seguir al Señor en las dificultades, para perseverar y ser constantes en su
búsqueda, para correr la carrera.
HEBREOS 12:1

Para esperar la venida del Señor.


SANTIAGO 5:7

Para alcanzar las promesas que Dios nos ha dado. HEBREOS 6:12 a fin de que no os hagáis perezosos, sino
imitadores de aquellos que por la fe y la paciencia heredan las promesas. (Hebreos 6:12 RVR1960).
Para obtener un carácter sólido.

Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia; y
la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza; (Romanos 5:3, 4 RVR1960)

La paciencia Significa: constancia, fidelidad, perseverancia, de durar hasta el fin. Lento para vengarse, busca
remedios para ofensas e infracciones en contra de uno mismo. Todo esto tiene que ver con la actitud de la persona
hacia problemas, sufrimiento, y oposición.
No hay espíritu de rencor, es un equilibrio de todos los temperamentos y pasiones, completamente opuesto al enojo.
Cuando hay paciencia hay constancia, firmeza y perseverancia, el que es paciente es tolerante, clemente indulgente,
Significa también: Resistir con paciencia.

Paciencia es saber soportar las debilidades y provocaciones de los demás.

La paciencia es lo opuesto a la impaciencia humana, ha de ser contemplado más bien como la paciencia de Dios
que ha operado internamente.

Esta paciencia es una virtud que debe esperarse en la vida de cada creyente en medio de las más vitales direcciones
acerca de la responsabilidad de andar dignamente.

con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor, solícitos en guardar la
unidad del Espíritu en el vínculo de la paz; (Efesios 4:2, 3 RVR1960)

BENIGNIDAD: Viene del griego: (chrestotes) Significa: bondad, amabilidad, Es ser amable con otro.

Benignidad es la disposición de hacer bien a otro, de corazón sincero.

Es una cualidad de carácter. Es dulzura en el temperamento, genio agradable, carácter inofensivo.


Es producir el bien para otros, de demostrar lo bueno para otros sin cobrarles. Se manifiesta en hacer buenas obras.
La benignidad se expresa en términos de gracia, ternura y compasión. Por ejemplo:
87
Academia Discipulado Integral
Vemos que el apóstol Pablo les dice a los tesalonicenses que había sido tierno con ellos, comparándose a una
nodriza que con ternura cuida a sus hijos, para que nada les pase, y que a través de esa benignidad les enseñó a
comportarse como dignos hijos de Dios.

Antes fuimos tiernos entre vosotros, como la nodriza que cuida con ternura a sus propios hijos. Tan grande es nuestro
afecto por vosotros, que hubiéramos querido entregaros no sólo el evangelio de Dios, sino también nuestras propias
vidas; porque habéis llegado a sernos muy queridos. (1 Tesalonicenses 2:7, 8 RVR1960).

Es ser dulce de espíritu para poner a los demás en descanso, la benignidad rehúsa en dar dolor a otros, es todo lo
contrario a la dureza.

También significa: bueno en carácter.


La benignidad es atribuida a Dios como uno de los atributos morales y esto se relaciona con la conducta del creyente.

No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres. (1 Corintios 15:33 RVR1960)

Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a
vosotros en Cristo. (Efesios 4:32 RVR1960)
La benignidad se asocia con su misericordia porque Dios es rico en Misericordia, en relación al creyente debe ser
misericordioso.
Perdonar como Dios nos ha mostrado. COLOSENSES 3:12

Benignidad es la suavidad de carácter, tranquilidad del espíritu, una disposición reposada para tratar con cortesía,
esta operación lo hace el Espíritu Santo en el corazón del cristiano que es benigno.
No anda mal humorado o amargado. Al contrario corrige, endulza el carácter irritable.
Hace el corazón bondadoso, y hacemos felices a los que nos rodean.

BONDAD:
Es tratar bien a los demás.
Viene del griego: (AGATHOSUNE) Significa: benevolencia, bondad.

Es el amor en acción. Disponerse a hacer el bien.

La bondad es una actitud de ayuda hacia otras personas, sin hipocresía, ni vanagloria y sin ningún interés.

La diferencia entre la benignidad y la bondad aunque son similares la vemos en que la benignidad es como la fruta
dulce que se forma de la riqueza de la tierra, pero la bondad es el acto de tomar esa fruta cortarla y repartirla a otros
para su beneficio, podríamos decir que la benignidad es la esencia y la bondad es la acción.

Cualidad de hombre bueno (Agathos) bueno. Por lo tanto significa generosidad. Guiar a buenas obras, tener un
carácter bueno mostrar nuestro amor cristiano con hechos a los demás y a nuestros prójimos.
Bondad viene de mi corazón primero, y resulta en beneficio para otros. Esto es de ser bueno porque soy bueno. Fluye
de mi corazón hacia afuera, a quien sea.
Vence al mal con el bien.

No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la
venganza, yo pagaré, dice el Señor. Así que, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de
beber; pues haciendo esto, ascuas de fuego amontonarás sobre su cabeza. No seas vencido de lo malo, sino vence
con el bien el mal. (Romanos 12:19-21 RVR1960)

FE:
Del griego "PISTIS" Significa: "Fidelidad" el carácter de uno se puede confiar, comprometido.
Convencido por la certeza que uno ve en la cosa.
El carácter de una persona que es confiable, siempre puede confiar con seguridad y calma que cumplirá su cometido.

88
Academia Discipulado Integral
Es: una virtud que distingue al cristiano en sus relaciones y vivencias por lo tanto, PISTIS, aquí no significa fe de creer
en las cosas, si no de FIDELIDAD, honestidad, lealtad, que hace a la persona confiable y segura para que otros
puedan creer en él.
Un hombre fiel en sus palabras, un hombre en quien se puede confiar y creer, el cristiano es fiel como hombre, como
vecino, amigo, esposo, padre, hijo, fiel en sus contratos y en sus promesas.

Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en
su nombre. (S. Juan 20:31 RVR1960).

Por esto Dios les envía un poder engañoso, para que crean la mentira, a fin de que sean condenados todos los que no
creyeron a la verdad, sino que se complacieron en la injusticia. (2 Tesalonicenses 2:11, 12 RVR1960).

La fe como fruto hace que los demás crean en la verdad de Dios que se muestra en ti a través de tu carácter. La fe
también opera en los dones y ministerios que Dios dio.
Porque la fe es: un FRUTO, GALATAS 5:22
Pero también es un DON. 1 CORINTIOS 12:9
Como fruto lo pueden tener todos los hijos de Dios, pero como don mayormente es para los ministerios.

MANSEDUMBRE:
Es ser humildes.
Viene del griego: "PRAUTES" Significa: la disposición mental que permite a una persona aguantar el daño con
paciencia.

 Es ganar perdiendo.
 No se defiende.
 No busca derechos.
 Acepta.

Es una forma de hacer las cosas en que no asusta, no ofende, no es brusco, duro, o fuerte.
Es lo opuesto a aspereza, mal temperamento, enojo, la mansedumbre soporta la incomodidad, este fruto se puede
manifestar cuando están totalmente rendidos a Dios.

La mansedumbre debe ser una de las características principales del cristiano ya que nada de lo que somos o tenemos
proviene de nosotros.

Es por esto que en varios pasajes cuando se menciona que tenemos que exhortar o enseñar, debemos hacerlo con
mansedumbre de corazón porque no es por nuestra propia sabiduría que podemos llevarlo a cabo.

Sino santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con
mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros; (1 Pedro 3:15
RVR1960).

Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de
mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado. Sobrellevad los unos las cargas de los
otros, y cumplid así la ley de Cristo. (Gálatas 6:1, 2 RVR1960).

¿Quién es sabio y entendido entre vosotros? Muestre por la buena conducta sus obras en sabia mansedumbre. Pero
si tenéis celos amargos y contención en vuestro corazón, no os jactéis, ni mintáis contra la verdad; porque esta
sabiduría no es la que desciende de lo alto, sino terrenal, animal, diabólica. (Santiago 3:13-15 RVR1960).

La mansedumbre de Dios no implica debilidad, el creyente lleno del Espíritu Santo manifestara mansedumbre, el
también puede conocer el poder de la indignación, pero así mismo será manso. La Mansedumbre rehúsa de usar
venganza.

Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para
vuestras almas; porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga. (S. Mateo 11:29, 30 RVR1960).

89
Academia Discipulado Integral
El que tiene mansedumbre soportara a los unos y a los otros, aun con sus palabras responderá con mansedumbre. La
cual conduce a una perfecta cortesía para que podamos reprender sin rencor.
Discutir sin intolerancia, encarar la verdad sin resentimiento, enojarse sin pecar, ser amables y sin embargo no ser
débiles.
La mansedumbre es una manifestación del fruto del Espíritu, es evidente que las personas solamente lo puedan
manifestar cuando están rendidas a Dios y cuando la presencia del Espíritu Santo domina en su totalidad en el
hombre.

TEMPLANZA:
viene De la palabra griega: "ENGKATEIA" Significa: (auto-control) El control de uno mismo, conocido también como:
DOMINIO PROPIO.
Significa: dominar y controlar la vida, dice que DIOS nos ha dado la capacidad para poder tener dominio propio.

Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio. (2 Timoteo 1:7
RVR1960).

La templanza es: controlar nuestros apetitos. En otras palabras básicamente lo que la Biblia nos dice es que debemos
saber controlar nuestro apetito hacia nuestras debilidades para no caer en ellas.

Todas las cosas me son lícitas, mas no todas convienen; todas las cosas me son lícitas, mas yo no me dejaré dominar
de ninguna. (1 Corintios 6:12 RVR1960).

Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una
incorruptible. Así que, yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta manera peleo, no como quien golpea el
aire, sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo
venga a ser eliminado. (1 Corintios 9:25-27 RVR1960).

Es el control de sí mismo. De restringir las emociones, pasiones, deseos, (especialmente pasiones sexuales) oh vida
en general para que esté bajo el control del espíritu de uno mismo, o bajo el control del Espíritu Santo.
Se nos amonesta a ser moderados y equilibrados en nuestra conducta.

Es el control propio en el pensamiento, en nuestro enojo, nuestro hablar, el ejercicio del dominio propio refleja el poder
de Dios en nuestra vida.

CONCLUSIÓN:
El frutos del Espíritu Santo tiene en si una relación mutua, que ninguno de los nueve están separados, todos están
juntos en esencia pero basados en el amor.

Seamos árboles de buena fructificación.


¡Qué saludable es la fruta! ¡Cuántas vitaminas indispensables para la vida contienen!
pero el secreto para un buen árbol es podarlo, quitarle todo lo que esté muerto y regarlo, Jesús Prometió la poda y
limpieza del Padre celestial, para que demos más fruto.

Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto.
(S. Juan 15:2 RVR1960).

Aprendamos de las Escrituras que estos frutos no son "frutos" individuales que nosotros escogemos.
El fruto del Espíritu es un "fruto" de nueve aspectos que caracteriza a todos los que verdaderamente caminan en el
Espíritu Santo. estos son los frutos que todos los cristianos deben estar produciendo en sus nuevas vidas con
Jesucristo.

PREGUNTAS DE ESTUDIO

1. Nombre cuales son las 9 manifestaciones del fruto del Espíritu.

2. Nombre las tres clasificaciones en la aplicación del fruto.

90
Academia Discipulado Integral
LECCION 26

LA ORACIÓN QUE MUEVE A DIOS

EL ORAR A DIOS FUE LA PRIMERA ACTIVIDAD ESPIRITUAL QUE SE HIZO SOBRE LA TIERRA, ANTES QUE
EXISTIERA UNA BIBLIA, O LA LEY, YA EL HOMBRE ORABA. POR ESO DICE LA PALABRA MI CASA SERA
LLAMADA CASA DE ORACION. PUES FUE LA PRIMERA ACTIVIDAD ESPIRITUAL Y LA MAS IMPORTANTE
DEL SER HUMANO.

Génesis 4:25-26 25Y conoció de nuevo Adán a su mujer, la cual dio a luz un hijo, y llamó su nombre Set: Porque
Dios (dijo ella) me ha sustituido otro hijo en lugar de Abel, a quien mató Caín. 26Y a Set también le nació un hijo, y
llamó su nombre Enós. Entonces los hombres comenzaron a invocar el nombre de Jehová.

Jeremías 33:3 Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.

Salmo 65:5 Con tremendas cosas nos responderás tú en justicia, Oh Dios de nuestra salvación, Esperanza de todos
los términos de la tierra, Y de los más remotos confines del mar.

CON QUE APTITUD DEBEMOS ORAR PARA MOVER A DIOS

LA ORACION DE ANA:
1 SAMUEL 1:10-15 10ella con amargura de alma oró a Jehová, y lloró abundantemente. 11E hizo voto, diciendo:
Jehová de los ejércitos, si te dignares mirar a la aflicción de tu sierva, y te acordares de mí, y no te olvidares de tu
sierva, sino que dieres a tu sierva un hijo varón, yo lo dedicaré a Jehová todos los días de su vida, y no pasará navaja
sobre su cabeza. 12Mientras ella oraba largamente delante de Jehová, Elí estaba observando la boca de ella. 13Pero
Ana hablaba en su corazón, y solamente se movían sus labios, y su voz no se oía; y Elí la tuvo por ebria. 14Entonces
le dijo Elí: ¿Hasta cuándo estarás ebria? Digiere tu vino. 15Y Ana le respondió diciendo: No, señor mío; yo soy una
mujer atribulada de espíritu; no he bebido vino ni sidra, sino que he derramado mi alma delante de Jehová

ANA ORO:
1. CON AMARGURA DE ALMA,
2. ABUNDANTE LLANTO,
3. HIZO VOTO
4. ORABA LARGAMENTE
5. DERRAMANDO SU ALMA DELANTE DE JEHOVA

“EL ALMA SE DERRAMA POR LOS OJOS Y POR LA NARIZ”

LA ORACION DE DAVID PARA PARAR LA PESTE:


Había una peste en Israel que había matado a 70.000 hombres y el ángel de Jehová iba a destruir toda Jerusalén
Entonces David levanto un altar y ofreció un sacrificio a Jehová, en oración y suplica

2 Samuel 24:23 23Todo esto, oh rey, Arauna lo da al rey. Luego dijo Arauna al rey: Jehová tu Dios te sea propicio.
24Y el rey dijo a Arauna: No, sino por precio te lo compraré; porque no ofreceré a Jehová mi Dios holocaustos que no
me cuesten nada. Entonces David compró la era y los bueyes por cincuenta siclos de plata. 25Y edificó allí David un
altar a Jehová, y sacrificó holocaustos y ofrendas de paz; y Jehová oyó las súplicas de la tierra, y cesó la plaga en
Israel.

LA ORACION QUE MUEVE A DIOS ES LA QUE VA ACOMPAÑADA CON UN SACRIFICIO QUE TE CUESTE

LA ORACION DE JESUS
HEBREOS 5:7 7Y Cristo, en los días de su carne, ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le
podía librar de la muerte, fue oído a causa de su temor reverente.
RUEGO: Alegar la gracia, favor y misericordia de Dios.

SUPLICA: Pedir algo de modo humilde e insistente.

91
Academia Discipulado Integral
CLAMOR: Conjunto de gritos o ruidos fuertes, grito de queja, protesta.

LAGRIMAS: SALMO 126:5 5Los que sembraron con lágrimas, con regocijo segarán. 6Irá andando y llorando el que
lleva la preciosa semilla; Mas volverá a venir con regocijo, trayendo sus gavillas.

TEMOR REVERENTE: Una actitud en la vida de guardar.


Entonces la Oración que mueve a Dios según estos tres casos que estudiamos es:

1. Con amargura de alma


2. Larga, tiempo suficiente
3. con abundante llanto
4. Derramando el alma, quebrantamiento y humillación
5. Haciendo voto (promesa cuando haya respuesta)
6. Ofreciendo un sacrificio que te cueste
7. Con ruego
8. Con clamor
9. Con Temor Reverente

92
Academia Discipulado Integral
LECCION 27

LA ORACIÓN QUE INDIGNA A DIOS

SALMO 80:4-7 4Jehová, Dios de los ejércitos, ¿Hasta cuándo mostrarás tu indignación contra la oración de tu
pueblo? 5Les diste a comer pan de lágrimas, Y a beber lágrimas en gran abundancia. 6Nos pusiste por
escarnio a nuestros vecinos, 7Oh Dios de los ejércitos, restáuranos; Haz resplandecer tu rostro, y seremos
salvos.

Seis cosas aborrece Jehová, Y aun siete abomina su alma:

1. Los ojos altivos,


2. La lengua mentirosa,
3. Las manos derramadoras de sangre inocente,
4. El corazón que maquina pensamientos inicuos,
5. Los pies presurosos para correr al mal,
6. El testigo falso que habla mentiras,
7. Y el que siembra discordia entre hermanos. (PROVERBIOS 6:16-19 RVR60)

2 CRONICAS 7:14 14si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro,
y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su
tierra.

1. DIOS SE INDIGNA CUANDO VENIMOS ANTE EL PERO NO CREEMOS QUE EL NOS PUEDA DAR LO
QUE LE PEDIMOS

SANTIAGO 1:6 Pero pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que
es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra. 7No piense, pues, quien tal haga, que recibirá cosa
alguna del Señor.

Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y
que es galardonador de los que le buscan. (HEBREOS 11:6 RVR60)

2. DIOS SE INDIGNA CUANDO VENIMOS A EL PERO SOMOS ALTIVOS DE CORAZON

SALMO 138:6 6Porque Jehová es excelso, y atiende al humilde, Mas al altivo mira de lejos.

3. DIOS SE INDIGNA CUANDO VIENES A PEDIRLE, PERO EN TU VIDA LE DAS SOLO LO QUE TE SOBRA

3Y aconteció andando el tiempo, que Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda a Jehová. 4Y Abel trajo
también de los primogénitos de sus ovejas, de lo más gordo de ellas. Y miró Jehová con agrado a Abel y a su
ofrenda; 5pero no miró con agrado a Caín y a la ofrenda suya. Y se ensañó Caín en gran manera, y decayó
su semblante. 6Entonces Jehová dijo a Caín: ¿Por qué te has ensañado, y por qué ha decaído tu semblante?
7Si bien hicieres, ¿no serás enaltecido? y si no hicieres bien, el pecado está a la puerta; con todo esto, a ti
será su deseo, y tú te enseñorearás de él. (GÉNESIS 4:3-7 RVR60)

LUCAS 21:1-4 1Levantando los ojos, vio a los ricos que echaban sus ofrendas en el arca de las ofrendas.
2Vio también a una viuda muy pobre, que echaba allí dos blancas. 3Y dijo: En verdad os digo, que esta viuda
pobre echó más que todos. 4Porque todos aquéllos echaron para las ofrendas de Dios de lo que les sobra;
mas ésta, de su pobreza echó todo el sustento que tenía
.
4. SE INDIGNA CUANDO VENIMOS ANTE EL EN AUTOJUSTIFICACION

LUCAS 18:10-14 10Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo, y el otro publicano. 11El fariseo,
puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros
hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano; 12ayuno dos veces a la semana, doy
93
Academia Discipulado Integral
diezmos de todo lo que gano. 13Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino
que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador. 14Os digo que éste descendió a su casa
justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será
enaltecido.

5. DIOS SE INDIGNA CUANDO VENIMOS ANTE EL Y NO HEMOS ARREGLADO EL PROBLEMA CON


NUESTRO HERMANO

MATEO 5:23 23Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti,
24deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta
tu ofrenda.

6. DIOS SE INDIGNA CUANDO VENIMOS A EL, PERO ESTAMOS TRATANDO MAL A NUESTRA ESPOSA
O ESPOSO

1 PEDRO 3:7 7Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a
vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo.

7. DIOS SE INDIGNA CUANDO VENIMOS A EL A PEDIRLE, PERO A LA VEZ LE ESTAMOS ROBANDO

MALAQUIAS 3:8-12 8¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te
hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas. 9Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación
toda, me habéis robado. 10Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en
esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros
bendición hasta que sobreabunde. 11Reprenderé también por vosotros al devorador, y no os destruirá el fruto
de la tierra, ni vuestra vid en el campo será estéril, dice Jehová de los ejércitos. 12Y todas las naciones os
dirán bienaventurados; porque seréis tierra deseable, dice Jehová de los ejércitos.

CUANDO NUESTRA ORACION AGRADA A DIOS, ABRAMOS NUESTROS BRAZOS Y PREPAREMONOS


PARA RECIBIR LLUVIAS DE BENDICIÓNES HASTA QUE SOBREABUNDE.

RESPUESTA DE DIOS: 2 CRONICAS 7:15 15Ahora estarán abiertos mis ojos y atentos mis oídos a la
oración en este lugar

94
Academia Discipulado Integral
LECCION 28

LA ESCUELA DE ORACIÓN PRESENTA:


LA VIDA DEVOCIONAL DEL GUERRERO DE ORACIÓN

Duración 1 hora – 5 Minutos cada sección

95
Academia Discipulado Integral
LECCION 29

BENEFICIOS DE CAMINAR CON EL ESPÍRITU SANTO

DIEZ BENDICIONES POR TENER AL ESPIRITU SANTO

Y reposará sobre él el Espíritu de Jehová; espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de poder,
espíritu de conocimiento y de temor de Jehová. (ISAÍAS 11:2 RVR60)

1. NOS HACE HABLAR EN LENGUAS Y PROFETIZAR


Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo; y hablaban en lenguas, y
profetizaban. (HECHOS 19:6 RVR60)

porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron
siendo inspirados por el Espíritu Santo. (2 PEDRO 1:21 RVR60)

2. CON EL ECHAMOS FUERA DEMONIOS


Pero si yo por el Espíritu de Dios echo fuera los demonios, ciertamente ha llegado a vosotros el reino de Dios.
(SAN MATEO 12:28 RVR60)

3. TE HACE PREDICAR CON PODER


Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban congregados tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo,
y hablaban con denuedo la palabra de Dios. (HECHOS 4:31 RVR60)

4. NOS HACE HACER SEÑALES Y MILAGROS


con potencia de señales y prodigios, en el poder del Espíritu de Dios; de manera que desde Jerusalén, y por
los alrededores hasta Ilírico, todo lo he llenado del evangelio de Cristo. (ROMANOS 15:19 RVR60)

5. TE HACE TENER FUERZA SOBRENATURAL


Y el Espíritu de Jehová vino sobre Sansón, quien despedazó al león como quien despedaza un cabrito, sin
tener nada en su mano; y no declaró ni a su padre ni a su madre lo que había hecho. (JUECES 14:6 RVR60)

6. NOS GUÍA
Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. (ROMANOS 8:14 RVR60)

7. TE HACE INTELIGENTE Y SABIO ANTE EL MUNDO


Yo he oído de ti que el espíritu de los dioses santos está en ti, y que en ti se halló luz, entendimiento y mayor
sabiduría. (DANIEL 5:14 RVR60)

8. NOS UNGE PARA CONVOCAR LA UNIDAD EN EL PUEBLO


34Entonces el Espíritu de Jehová vino sobre Gedeón, y cuando éste tocó el cuerno, los abiezeritas se
reunieron con él. 35Y envió mensajeros por todo Manasés, y ellos también se juntaron con él; asimismo envió
mensajeros a Aser, a Zabulón y a Neftalí, los cuales salieron a encontrarles. (JUECES 6:34, 35 RVR60)

9. NOS HACE FLUIR EN SUS FRUTOS


22Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, 23mansedumbre,
templanza; contra tales cosas no hay ley. (GÁLATAS 5:22, 23 RVR60)

10. NOS HACE FLUIR EN SUS DONES


7Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho. 8Porque a éste es dada por el
Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu; 9a otro, fe por el mismo
Espíritu; y a otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu. 10A otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a
otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas. (1
CORINTIOS 12:7-10 RVR60)

96
Academia Discipulado Integral
NO DEBEMOS CONTRISTAR -QUE ES ENTRISTECER-, INDIGNAR O DECEPCIONAR AL ESPIRITU SANTO,
PARA QUE NO SE ALEJE DE NOSOTROS.

29Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar
gracia a los oyentes. 30Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la
redención. 31Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. (EFESIOS 4:29-
31 RVR60)

EN LA VERSION POPULAR
No hagan que se entristezca el Espíritu Santo de Dios, con el que ustedes han sido sellados para distinguirlos como
propiedad de Dios el día en que él les dé la liberación definitiva. (Efesios 4:30 DHH)

PREGUNTAS DE ESTUDIO

1. ¿Mencione que beneficios trae a la vida del creyente el Espíritu Santo?

2. ¿Qué beneficios dados por el Espíritu Santo aun no has experimento?

3. ¿Cómo podemos evitar entristecer al Espíritu Santo?

97
Academia Discipulado Integral
LECCION 30

LOS DONES DEL ESPÍRITU SANTO I

DONES DEL ESPIRITU


LOS DONES DEL ESPÍRITU SON UN REGALO DE DIOS PARA AYUDARNOS A HACER SUS OBRAS AQUÍ EN LA
TIERRA. ES SU EQUIPAMIENTO SOBRENATURAL PARA NOSOTROS, Y SE ACTIVAN O SE LIBERAN POR EL
LLAMADO Y POR EL COMPROMISO QUE ASUMIMOS DE SERVIRLE A DIOS.

1 CORINTIOS 12:4-11 4Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. 5Y hay diversidad de
ministerios, pero el Señor es el mismo. 6Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en
todos, es el mismo. 7Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho. 8Porque a éste es dada
por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu; 9a otro, fe por el mismo
Espíritu; y a otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu. 10A otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a otro,
discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas. 11Pero todas
estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere.

Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia
de Dios. (1 PEDRO 4:10 RVR60).

Porque irrevocables son los dones y el llamamiento de Dios. (ROMANOS 11:29 RVR60).

PODEMOS CLASIFICARLOS EN 3 GRUPOS:

DONES DE REVELACIÓN:
PARA CONOCER: PRINCIPALMENTE PARA MAESTROS Y PASTORES, TAMBIEN ES UTIL PARA LOS OTROS
OFICIOS.
1. Palabra de Sabiduría.
2. Palabra de Ciencia.
3. Discernimiento de Espíritu

DONES DE INSPIRACIÓN:
PARA HABLAR PRINCIPALMENTE PARA EL PROFETA, UTILES PARA TODOS.
1. GÉNEROS DE LENGUAS
2. INTERPRETACIÓN DE LENGUAS
3. PROFECÍAS

DONES DE ACCIÓN O DE PODER:


PARA ACTUAR: PRINCIPALMENTE EL EVANGELISTA O LA OBRA DE EVANGELISTA, UTILES PARA TODOS
LOS DEMAS.
1. FE
2. HACER MILAGROS
3. DONES DE SANIDADES

DONES DE REVELACION:
PALABRA DE SABIDURIA:
NOS AYUDA A RESPONDER SOBRENATURALMENTE PARA DAR RESPUESTA A SITUACIONES DIFÍCILES, ES
UNA PALABRA O LINEAMIENTO, QUE NO VIENE DEL INTELECTO, RAZONAMIENTO O SABIDURÍA HUMANA
SINO DE DIOS. CUANDO ESTE DON SE MANIFIESTA, PONE FIN Y OPACA
TODAS LAS DEMÁS POSICIONES QUE SE ENCUENTREN PLANTEADAS.

LUCAS 20:21-26 21Y le preguntaron, diciendo: Maestro, sabemos que dices y enseñas rectamente, y que no haces
acepción de persona, sino que enseñas el camino de Dios con verdad. 22¿Nos es lícito dar tributo a César, o no?
23Mas él, comprendiendo la astucia de ellos, les dijo: ¿Por qué me tentáis? 24Mostradme la moneda. ¿De quién tiene
la imagen y la inscripción? Y respondiendo dijeron: De César. 25Entonces les dijo: Pues dad a César lo que es de

98
Academia Discipulado Integral
César, y a Dios lo que es de Dios. 26Y no pudieron sorprenderle en palabra alguna delante del pueblo, sino que
maravillados de su respuesta, callaron.

Es un acto de expresar sabiduría


1. Para predicar y enseñar con unción:
Entonces se levantaron unos de la sinagoga llamada de los libertos, y de los de Cirene, de Alejandría, de
Cilicia y de Asia, disputando con Esteban. Pero no podían resistir a la sabiduría y al Espíritu con que hablaba.
(HECHOS 6:9, 10 RVR60)

2. Para el gobierno de la iglesia: cambios, direcciones y decisiones En aquellos días, como creciera el número
de los discípulos, hubo murmuración de los griegos contra los hebreos, de que las viudas de aquéllos eran
desatendidas en la distribución diaria. Entonces los doce convocaron a la multitud de los discípulos, y dijeron:
No es justo que nosotros dejemos la palabra de Dios, para servir a las mesas. Buscad, pues, hermanos, de
entre vosotros a siete varones de buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes
encarguemos de este trabajo. Y nosotros persistiremos en la oración y en el ministerio de la palabra.
(HECHOS 6:1-4 RVR60)
y le libró de todas sus tribulaciones, y le dio gracia y sabiduría delante de Faraón rey de Egipto, el cual lo puso
por gobernador sobre Egipto y sobre toda su casa. (HECHOS 7:10 RVR60).

3. Para revelación personal para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de
sabiduría y de revelación en el conocimiento de él, alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, para que
sepáis cuál es la esperanza a que él os ha llamado, y cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los
santos, (EFESIOS 1:17, 18 RVR60)
Pero la sabiduría que es de lo alto es primeramente pura, después pacífica, amable, benigna, llena de
misericordia y de buenos frutos, sin incertidumbre ni hipocresía. (SANTIAGO 3:17 RVR60)

PALABRA DE CIENCIA
NOS REVELA SOBRE UNA SITUACIÓN PASADA O PRESENTE ES UN DON DE CONOCIMIENTO, PODEMOS
CONOCER EL CORAZÓN DE UNA PERSONA Y AUN SUS PENSAMIENTOS, DETALLES DE SU PASADO Y DE
SU PRESENTE, ESTE DON NO SE LIMITA SOLO A CONOCER SITUACIONES DE PERSONAS SINO
CIRCUNSTANCIAS, MISTERIOS ESPIRITUALES Y NATURALES.

ES EL CONOCIMIENTO DE DIOS
para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el
conocimiento de él, (EFESIOS 1:17 RVR60)

Pues aunque sea tosco en la palabra, no lo soy en el conocimiento; en todo y por todo os lo hemos demostrado. (2
CORINTIOS 11:6 RVR60)

EL CONOCIMIENTO DE ACONTECIMIENTOS A TRAVEZ DE SUEÑOS Y VISIONES O CONOCIMIENTO DIRECTO


DE SITUACIONES POR REVELACION

JESUS Y NATANAEL
Cuando Jesús vio a Natanael que se le acercaba, dijo de él: He aquí un verdadero israelita, en quien no hay engaño.
Le dijo Natanael: ¿De dónde me conoces? Respondió Jesús y le dijo: Antes que Felipe te llamara, cuando estabas
debajo de la higuera, te vi. Respondió Natanael y le dijo: Rabí, tú eres el Hijo de Dios; tú eres el Rey de Israel. (SAN
JUAN 1:47-49 RVR60)
JESÚS Y LA MUJER SAMARITANA
Jesús le dijo: Ve, llama a tu marido, y ven acá. Respondió la mujer y dijo: No tengo marido. Jesús le dijo: Bien has
dicho: No tengo marido; porque cinco maridos has tenido, y el que ahora tienes no es tu marido; esto has dicho con
verdad. Le dijo la mujer: Señor, me parece que tú eres profeta. (SAN JUAN 4:16-19 RVR60)

DISCERNIMIENTO DE ESPIRITU
NOS HACE DISCERNIR QUE ENTE ESPIRITUAL SE ESTA MANIFESTANDO EN CUALQUIER SITUACIÓN: EL
ESPÍRITU HUMANO, SERES ANGELICALES O DEMONIOS HAY INCLUSIVE ENFERMEDADES COMO LA
SORDERA, LA MUDEZ, LA ARTRITIS QUE FRECUENTEMENTE PUEDEN SER PRODUCTO DE DEMONIOS.

99
Academia Discipulado Integral
El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios. (ROMANOS 8:16 RVR60)

PABLO, LA MUCHACHA CON ESPIRITU DE ADIVINACIÓN


Aconteció que mientras íbamos a la oración, nos salió al encuentro una muchacha que tenía espíritu de adivinación, la
cual daba gran ganancia a sus amos, adivinando. Ésta, siguiendo a Pablo y a nosotros, daba voces, diciendo: Estos
hombres son siervos del Dios Altísimo, quienes os anuncian el camino de salvación. Y esto lo hacía por muchos días;
mas desagradando a Pablo, éste se volvió y dijo al espíritu: Te mando en el nombre de Jesucristo, que salgas de ella.
Y salió en aquella misma hora. (HECHOS 16:16-18 RVR60)

JESUS DISCIERNE EL ESPIRITU INMUNDO


(MARCOS 1:23-26) 23Pero había en la sinagoga de ellos un hombre con espíritu inmundo, que dio voces, 24diciendo:
¡Ah! ¿qué tienes con nosotros, Jesús nazareno? ¿Has venido para destruirnos? Sé quién eres, el Santo de Dios.
25Pero Jesús le reprendió, diciendo: ¡Cállate, y sal de él! 26Y el espíritu inmundo, sacudiéndole con violencia, y
clamando a gran voz, salió de él.

PREGUNTAS DE ESTUDIO

1. ¿QUE SON LOS DONES DEL ESPIRITU SANTO Y PARA QUE?

2. ¿QUIEN HACE LAS OPERACIONES DEL ESPIRITU SANTO?

3. ¿CUALES SON LOS LLAMADOS DONES DE REVELACION?

100
Academia Discipulado Integral
LECCION 31

LOS DONES DEL ESPÍRITU SANTO II

DONES DE INSPIRACION O INFORMACION

4. DIVERSOS GENEROS DE LENGUAS:


EL DON DE LENGUAS PUEDE TENER VARIOS PROPÓSITOS. SIRVE PARA ADORAR A DIOS (1 CO
14.2), Porque el que habla en lenguas no habla a los hombres, sino a Dios; pues nadie le entiende, aunque
por el Espíritu habla misterios. PARA EDIFICAR AL INDIVIDUO QUE HABLA (14.4), El que habla en lengua
extraña, a sí mismo se edifica; pero el que profetiza, edifica a la iglesia. Y PARA EDIFICAR A LA IGLESIA
CUANDO SE INTERPRETAN LAS LENGUAS (14.27, 28). TAMBIÉN LAS LENGUAS SON UNA SEÑAL A
LOS INCRÉDULOS (14.22).
LAS LENGUAS SON LA ORACION PERFECTA PUES, ES UNA ORACION DIRECTA DEL ESPIRITU A
DIOS, POR LO QUE VERDADERAMENTE CONVIENE, NOSOTROS NO SABEMOS PEDIR PUES
PEDIMOS PARA NUESTROS PROPIOS DELEITES PERO EL ESPIRITU GIME POR NOSOTROS CON
GEMIDOS INDECIBLES.
Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo
sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles. (Romanos 8:26 RVR1960)

PUEDE HABER DOS TIPOS DE LENGUAS:


HUMANAS: Que es un lenguaje humano pero desconocido para el que habla.
ANGELICAS: Que es un lenguaje espiritual.

5. INTERPRETACION DE LENGUAS:
ES LA CAPACIDAD SOBRENATURAL DE DIOS PARA INTERPRETAR LAS LENGUAS DEL ESPÍRITU YA
SEAN ESTAS HUMANAS O ANGÉLICAS, DE ESTA
MANERA PUEDE DARSE EL CASO QUE UNA PERSONA ESTE HABLANDO EN
LENGUAS CHINAS Y UNA PERSONA SIN SABER CHINO INTERPRETE ESAS LENGUAS.

6. DON DE PROFECIA:
ES UN DON MEDIANTE EL CUAL DIOS INSPIRA UN MENSAJE, ACERCA DE ACONTECIMIENTOS O
SITUACIONES PRESENTES O FUTURAS, ESTE DON NOS PERMITE PERCIBIR LA VOLUNTAD DE DIOS
ACERCA DE CUALQUIER COSA ESPECIFICA Y ENTENDER LOS PROPÓSITOS DE DIOS EN EL CURSO
DE LA VIDA DE UNA PERSONA, UN MINISTERIO, UNA IGLESIA, UNA CIUDAD, O UNA NACIÓN, NOS DA
UNA PERCEPCIÓN Y SENSIBILIDAD PARA ENTENDER MAS PROFUNDAMENTE LAS COSAS
ESPIRITUALES.
TODA PROFECÍA DEBE SER PROBADA Y EXAMINADA POR LA PALABRA DE DIOS QUE ES LA
PALABRA PROFÉTICA MAS SEGURA. LA PRUEBA POR EXCELENCIA PARA SABER SI ALGUIEN ES
PROFETA ES SI SE CUMPLE LO QUE ANUNCIA. EN LA ANTIGÜEDAD SE ERA DRAMÁTICAMENTE
CELOSO CON ESTAS COSAS, HASTA EL PUNTO QUE SI ALGUIEN QUE SE HACIA LLAMAR PROFETA
SE EQUIVOCABA, O NO SE CUMPLÍA LO QUE DECÍA, LO APEDREABAN HASTA LA MUERTE.

porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron
siendo inspirados por el Espíritu Santo. (2 PEDRO :21 RVR60).

Y les envió profetas para que los volviesen a Jehová, los cuales les amonestaron; mas ellos no los
escucharon. (2 CRÓNICAS 24:19 RVR60)

Y los espíritus de los profetas están sujetos a los profetas; (1 Corintios 14:32 RVR1960)
Asimismo, los profetas hablen dos o tres, y los demás juzguen. (1 Corintios 14:29 RVR1960)
Y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos; y por haberse multiplicado la maldad, el amor
de muchos se enfriará. Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo. (SAN MATEO 24:11-13 RVR60)
Yo he oído lo que aquellos profetas dijeron, profetizando mentira en mi nombre, diciendo: Soñé, soñé. ¿Hasta
cuándo estará esto en el corazón de los profetas que profetizan mentira, y que profetizan el engaño de su
corazón? He aquí, dice Jehová, yo estoy contra los que profetizan sueños mentirosos, y los cuentan, y hacen

101
Academia Discipulado Integral
errar a mi pueblo con sus mentiras y con sus lisonjas, y yo no los envié ni les mandé; y ningún provecho
hicieron a este pueblo, dice Jehová. (JEREMÍAS 23:25, 26, 32 RVR60)

DONES DE ACCIÓN O PODER

7. DON DE FE:
ES LA HABILIDAD DADA POR DIOS PARA CREER QUE EL CUMPLIRA LO IMPOSIBLE NOS HACE
CREER LA PALABRA EN UNA DETERMINADA CIRCUNSTANCIA PARA OBTENER UN RESULTADO
SOBRENATURAL. NOS REMONTA A UNA DIMENSIÓN QUE ESTA POR ENCIMA DEL MUNDO NATURAL
DE LOS SENTIDOS, LEYES Y CIENCIAS NATURALES, Y PRODUCE RESULTADOS EXTRAORDINARIOS.
COMO POR EJEMPLO PEDRO CAMINANDO SOBRE LAS AGUAS, LA RESURRECCIÓN DE MUERTOS Y
AUN SANIDADES Y MILAGROS, FINANZAS, CRECIMIENTO MINISTERIAL ETC.
LUCAS 8:49-56 Estaba hablando aún, cuando vino uno de casa del principal de la sinagoga a decirle: Tu hija
ha muerto; no molestes más al Maestro. 50Oyéndolo Jesús, le respondió: No temas; cree solamente, y será
salva. 51Entrando en la casa, no dejó entrar a nadie consigo, sino a Pedro, a Jacobo, a Juan, y al padre y a la
madre de la niña. 52Y lloraban todos y hacían lamentación por ella. Pero él dijo: No lloréis; no está muerta,
sino que duerme. 53Y se burlaban de él, sabiendo que estaba muerta. 54Mas él, tomándola de la mano,
clamó diciendo: Muchacha, levántate. 55Entonces su espíritu volvió, e inmediatamente se levantó; y él mandó
que se le diese de comer. 56Y sus padres estaban atónitos; pero Jesús les mandó que a nadie dijesen lo que
había sucedido.

Después subió de allí a Bet-el; y subiendo por el camino, salieron unos muchachos de la ciudad, y se burlaban
de él, diciendo: ¡Calvo, sube! ¡calvo, sube! Y mirando él atrás, los vio, y los maldijo en el nombre de Jehová. Y
salieron dos osos del monte, y despedazaron de ellos a cuarenta y dos muchachos. (2 REYES 2:23, 24
RVR60)

Ahora, pues, he aquí la mano del Señor está contra ti, y serás ciego, y no verás el sol por algún tiempo. E
inmediatamente cayeron sobre él oscuridad y tinieblas; y andando alrededor, buscaba quien le condujese de
la mano. (HECHOS 13:11 RVR60)

Y cierto hombre de Listra estaba sentado, imposibilitado de los pies, cojo de nacimiento, que jamás había
andado. Éste oyó hablar a Pablo, el cual, fijando en él sus ojos, y viendo que tenía fe para ser sanado, dijo a
gran voz: Levántate derecho sobre tus pies. Y él saltó, y anduvo. (HECHOS 14:8-10 RVR60)

8. EL HACER MILAGROS:
TAMBIÉN SE REFIERE A ELLOS COMO PRODIGIOS, SEÑALES Y MARAVILLAS, EL DON DE MILAGROS
NOS PERMITE INTERFERIR EN LAS LEYES Y FENÓMENOS NATURALES, CAMBIANDO EL ORDEN
NORMAL DE LOS MISMOS, ESTO COMO PRUEBA DE LA MAJESTAD Y SOBERANÍA DEL DIOS
CREADOR SOBRE SU PROPIA CREACIÓN, LA DIFERENCIA CON LAS SANIDADES ES QUE EL
MILAGRO ES CREATIVO, CREA ALGO DONDE ANTES NO HABÍA NADA. EJEMPLO: ESMALTE EN LOS
DIENTES, UN OJO DE VIDRIO POR UNO REAL, UNA PIERNA DONDE NO HABÍA PIERNA ETC.

CLASIFICACIÓN DE LOS MILAGROS


HAY MUCHAS CLASES DE MILAGROS, Y SI HAY QUE HACER UNA CLASIFICACIÓN SE RECOMIENDA LA
SIGUIENTE:

1. LA ENCARNACIÓN DE CRISTO: EL MILAGRO CENTRAL DEL CRISTIANISMO.

2. MILAGRO DE FERTILIDAD: POR EJEMPLO, LA CONVERSIÓN DEL AGUA EN VINO EN LAS BODAS DE
CANÁ DE GALILEA. ESTE MILAGRO PROCLAMA QUE EL DIOS DE LA NATURALEZA ESTÁ PRESENTE.
HACE CAER LA LLUVIA, PRODUCE LAS UVAS Y HACE EL VINO TODOS LOS AÑOS COMO PARTE DEL
PROCESO NORMAL DE LA FERTILIDAD; PERO CRISTO, EL DIOS ENCARNADO, EN UNA SOLA
OCASIÓN ACORTA EL PROCESO NATURAL Y HACE EL VINO EN UN INSTANTE (JN 2.1–12).

3. MILAGRO DE SANIDAD: ESTOS REVELAN QUE EN CRISTO SE PERSONIFICA EL PODER QUE ESTABA
SIEMPRE DETRÁS DE TODAS LAS CURACIONES.

102
Academia Discipulado Integral
4. MILAGRO DE DESTRUCCIÓN: DE ESTA CLASE SOLO SE REGISTRA UNO ENTRE LOS MILAGROS DE
JESÚS: LA MALDICIÓN DE LA HIGUERA.

5. MILAGRO DE DOMINIO SOBRE LAS FUERZAS NATURALES: POR EJEMPLO, LA TEMPESTAD CALMADA
(MT 8.24–26).EL SOL DETENIDO, EL HACHA LEVANTADA, EL MAR SEPARADO.

6. MILAGRO DE TRANSFORMACIÓN TOTAL: REVELAN EL PODER DE DIOS SOBRE LA MUERTE. LA


RESURRECCIÓN DE LÁZARO Y ESPECIALMENTE LA DE JESÚS CORRESPONDEN A ESTE GRUPO (JN
11.44; MT 28.6, 9; LC 24.34). EL MILAGRO DE LA RESURRECCIÓN CORPORAL ES MEDULAR EN LA FE
Y ESPERANZA CRISTIANAS (1 CO 15.12SS)
MATEO 14:13-21 13Oyéndolo Jesús, se apartó de allí en una barca a un lugar desierto y apartado; y cuando
la gente lo oyó, le siguió a pie desde las ciudades. 14Y saliendo Jesús, vio una gran multitud, y tuvo
compasión de ellos, y sanó a los que de ellos estaban enfermos. 15Cuando anochecía, se acercaron a él sus
discípulos, diciendo: El lugar es desierto, y la hora ya pasada; despide a la multitud, para que vayan por las
aldeas y compren de comer. 16Jesús les dijo: No tienen necesidad de irse; dadles vosotros de comer. 17Y
ellos dijeron: No tenemos aquí sino cinco panes y dos peces. 18El les dijo: Traédmelos acá. 19Entonces
mandó a la gente recostarse sobre la hierba; y tomando los cinco panes y los dos peces, y levantando los ojos
al cielo, bendijo, y partió y dio los panes a los discípulos, y los discípulos a la multitud. 20Y comieron todos, y
se saciaron; y recogieron lo que sobró de los pedazos, doce cestas llenas. 21Y los que comieron fueron como
cinco mil hombres, sin contar las mujeres y los niños.

9. DONES DE SANIDAD:
ES EL DON QUE HACE EFECTIVA LA PALABRA SANADORA DE JESÚS MEDIANTE EL PODER DE SU
LLAGA Y SUS HERIDAS SUFRIDAS EN LA CRUZ, POR LA CUAL SOMOS CURADOS.
EN ESTO DE LA SANIDAD HAY VARIAS COSAS QUE DEBEMOS CONSIDERAR.

HAY TRES (3) FUENTES DE ENFERMEDAD Y DIFERENTES MANERAS DE ORIENTAR LA FE

1. CUANDO LA ENFERMEDAD PROVIENE DEL PECADO DEL HOMBRE, ES NECESARIO UN


ARREPENTIMIENTO Y UN PERDÓN Y DESPUÉS PROCLAMAR LA SANIDAD. CUANDO EL SEÑOR SANO
AL COJO DICIÉNDOLE, TUS PECADOS TE SON PERDONADOS.

Y sucedió que unos hombres que traían en un lecho a un hombre que estaba paralítico, procuraban llevarle
adentro y ponerle delante de él. Pero no hallando cómo hacerlo a causa de la multitud, subieron encima de la
casa, y por el tejado le bajaron con el lecho, poniéndole en medio, delante de Jesús. Al ver él la fe de ellos, le
dijo: Hombre, tus pecados te son perdonados. Entonces los escribas y los fariseos comenzaron a cavilar,
diciendo: ¿Quién es éste que habla blasfemias? ¿Quién puede perdonar pecados sino sólo Dios? Jesús
entonces, conociendo los pensamientos de ellos, respondiendo les dijo: ¿Qué caviláis en vuestros corazones?
¿Qué es más fácil, decir: Tus pecados te son perdonados, o decir: Levántate y anda? Pues para que sepáis
que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dijo al paralítico): A ti te digo:
Levántate, toma tu lecho, y vete a tu casa. Al instante, levantándose en presencia de ellos, y tomando el lecho
en que estaba acostado, se fue a su casa, glorificando a Dios. (SAN LUCAS 5:18-25 RVR60)

2. TAMBIEN PUEDE VENIR POR CAUSA DE DESCUIDOS Y VIOLACIÓN DE LEYES NATURALES,


ENTONCES INVOCAMOS LA PALABRA DE FE Y LA MISERICORDIA DE DIOS PARA SANIDAD.

3. TAMBIÉN PUEDE VENIR PRODUCIDA POR DEMONIOS DE ENFERMEDAD Y DEBEMOS


REPRENDERLOS Y ECHARLOS FUERA PARA QUE HAYA SANIDAD.

Y he aquí, un hombre de la multitud clamó diciendo: Maestro, te ruego que veas a mi hijo, pues es el único
que tengo; y sucede que un espíritu le toma, y de repente da voces, y le sacude con violencia, y le hace echar
espuma, y estropeándole, a duras penas se aparta de él. Y rogué a tus discípulos que le echasen fuera, y no
pudieron. Respondiendo Jesús, dijo: ¡Oh generación incrédula y perversa! ¿Hasta cuándo he de estar con
vosotros, y os he de soportar? Trae acá a tu hijo. Y mientras se acercaba el muchacho, el demonio le derribó y
le sacudió con violencia; pero Jesús reprendió al espíritu inmundo, y sanó al muchacho, y se lo devolvió a su
padre. (SAN LUCAS 9:38-42 RVR60)

103
Academia Discipulado Integral
Y cuando Jesús vio que la multitud se agolpaba, reprendió al espíritu inmundo, diciéndole: Espíritu mudo y
sordo, yo te mando, sal de él, y no entres más en él. Entonces el espíritu, clamando y sacudiéndole con
violencia, salió; y él quedó como muerto, de modo que muchos decían: Está muerto. (SAN MARCOS 9:25, 26
RVR60)
MARCOS 6:53 Terminada la travesía, vinieron a tierra de Genesaret, y arribaron a la orilla. 54Y saliendo ellos
de la barca, en seguida la gente le conoció. 55Y recorriendo toda la tierra de alrededor, comenzaron a traer de
todas partes enfermos en lechos, a donde oían que estaba. 56Y dondequiera que entraba, en aldeas,
ciudades o campos, ponían en las calles a los que estaban enfermos, y le rogaban que les dejase tocar
siquiera el borde de su manto; y todos los que le tocaban quedaban sanos.

104
Academia Discipulado Integral
LECCION 32

EL PODER DE LA UNIDAD

JESUS ESTABLECE QUE SIN UNIDAD NINGUNA CASA PUEDE PREVALECER

LUCAS 11:17 Mas él, conociendo los pensamientos de ellos, les dijo: Todo reino dividido contra sí mismo, es
asolado; y una casa dividida contra sí misma, cae. 18Y si también Satanás está dividido contra sí mismo, ¿cómo
permanecerá su reino? ya que decís que por Beelzebú echo yo fuera los demonios.

PABLO NOS INSTA A LA UNIDAD

1 CORINTIOS 1:10 Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una
misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en
un mismo parecer.

LA UNIDAD EN EL ACUERDO DESATA AUTORIDAD

MATEO 18:18 18De cierto os digo que todo lo que atéis en la tierra, será atado en el cielo; y todo lo que desatéis en la
tierra, será desatado en el cielo. 19Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca
de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos.

LA UNIDAD EN LA VIDA DE LA PRIMERA IGLESIA

Y sobrevino temor a toda persona; y muchas maravillas y señales eran hechas por los apóstoles. Todos los que
habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas; y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo
repartían a todos según la necesidad de cada uno. Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el
pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios, y teniendo favor con todo el
pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos. (Hechos 2:43-47 RVR60)
COMO SE MANIFESTABA

1. HABIA TEMOR DE DIOS EN TODOS


2. HABIAN MARAVILLAS Y SEÑALES
3. COMPARTIAN CON LOS QUE NO TIENEN
4. SE CONGREGABAN DIARIAMENTE
5. COMIAN JUNTOS EN LAS CASAS CON ALEGRIA Y SENCILLEZ
6. TENIAN BUEN TESTIMONIO CON LOS DE AFUERA
7. EL SEÑOR AÑADIA LOS QUE SE SALVABAN

EL LIDERAZGO FUNCIONABA EN ACUERDO

Había entonces en la iglesia que estaba en Antioquía, profetas y maestros: Bernabé, Simón el que se llamaba Niger,
Lucio de Cirene, Manaén el que se había criado junto con Herodes el tetrarca, y Saulo. Ministrando éstos al Señor, y
ayunando, dijo el Espíritu Santo: Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado. Entonces,
habiendo ayunado y orado, les impusieron las manos y los despidieron. (Hechos 13:1-3)

Entonces pareció bien a los apóstoles y a los ancianos, con toda la iglesia, elegir de entre ellos varones y enviarlos a
Antioquía con Pablo y Bernabé: a Judas que tenía por sobrenombre Barsabás, y a Silas, varones principales entre los
hermanos; (Hechos 15:22 RVR60)

Porque ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros, no imponeros ninguna carga más que estas cosas
necesarias: (Hechos 15:28 RVR60)

UNCION DE MIEMBRO Y UNCION DE CUERPO

UNCION DE MIEMBRO: PARA ECHAR FUERA DEMONIOS DE PERSONAS


MARCOS 16:17 17Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios;
105
Academia Discipulado Integral
UNCION DE CUERPO: PARA REPRENDER PRINCIPADOS Y POTESTADES EN CIUDADES Y TERRITORIOS

LOS PRINCIPADOS NO ENTRAN EN PERSONAS ESO LO HACEN LOS DEMONIOS Y PUEDEN HABER
LEGIONES, PERO LOS PRINCIPADOS Y POTESTADES TIENEN CONTROL SOBRE CIUDADES Y TERRITORIOS

CUANDO HABLA DE GOBERNADORES Y PRINCIPADOS NO ESTA HABLANDO DE MIEMBRO, SINO DE


CUERPO.

DANIEL 10:13 Mas el príncipe del reino de Persia se me opuso durante veintiún días; pero he aquí Miguel, uno de los
principales príncipes, vino para ayudarme, y quedé allí con los reyes de Persia

DANIEL 10:20 El me dijo: ¿Sabes por qué he venido a ti? Pues ahora tengo que volver para pelear contra el príncipe
de Persia; y al terminar con él, el príncipe de Grecia vendrá.

EFESIOS 3:10 para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer por medio de la iglesia a los
principados y potestades en los lugares celestiales,

EFESIOS 1:21-23 21sobre todo principado y autoridad y poder y señorío, y sobre todo nombre que se nombra, no
sólo en este siglo, sino también en el venidero; 22y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre
todas las cosas a la iglesia, 23la cual es su cuerpo, la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo

LA GRAN LIBERACION EN EFESO

EN EFESO FUE QUEBRANTADO EL PRINCIPADO DE DIANA DE LOS EFESIOS QUE TENÍA DETENIDO EL
AVANCE DEL EVANGELIO Y HABÍA EL GOBIERNO ESPIRITUAL DE AGOREROS Y ADIVINOS,

pero veis y oís que este Pablo, no solamente en Éfeso, sino en casi toda Asia, ha apartado a muchas gentes con
persuasión, diciendo que no son dioses los que se hacen con las manos. Y no solamente hay peligro de que este
nuestro negocio venga a desacreditarse, sino también que el templo de la gran diosa Diana sea estimado en nada, y
comience a ser destruida la majestad de aquella a quien venera toda Asia, y el mundo entero. (Hechos 19:26, 27
RVR60)

Y muchos de los que habían creído venían, confesando y dando cuenta de sus hechos. Asimismo muchos de los que
habían practicado la magia trajeron los libros y los quemaron delante de todos; y hecha la cuenta de su precio,
hallaron que era cincuenta mil piezas de plata. Así crecía y prevalecía poderosamente la palabra del Señor. (Hechos
19:18-20 RVR60)

RESULTADOS DE LO QUE PASO EN EFESO

SURGEN LAS SIETE IGLESIAS DE APOCALIPSIS, COMO RESULTADO DE QUE EL PRINCIPADO TERRITORIAL
DE DIANA DE LOS EFESIOS FUE QUEBRANTADO, DESPUES DE ESTO ASIA PERMANECIO CASI 200 AÑOS
ENTREGADA AL EVANGELIO.

106
Academia Discipulado Integral
LECCION 33

EL DISEÑO DE LA CASA

Todas las cosas necesitan un diseño, un plano, una guía para poder edificar, y así cumplir el propósito para la cual
son creadas, y cuando edificamos algo que va a mantenerse duradero, solido, y produciendo los frutos deseados a lo
largo del tiempo, esto no puede ser un diseño improvisado, sin orden ni revelación de a donde se quiere llegar, pues a
las primeras tormentas, lo que hemos levantado sin un diseño ni una visión clara, se caerá y perderemos los
esfuerzos realizados y nosotros mismos quedaremos cansados, frustrados y sin casi fuerzas para volver a emprender.
La iglesia, el ministerio, el matrimonio, la familia y el país, necesitan un diseño claro sobre el cual edificar, para cumplir
su propósito, y en nosotros esta captar el diseño y desarrollarlo, hasta ver cumplido nuestro destino profético en el.

TODO DISEÑO ES RECIBIDO POR REVELACION, ESTA FUNDAMENTADO EN CRISTO, Y LE ES DADO AL


LIDER LLAMADO A DESARROLLLAR LA VISION, BAJO UNA UNCION APOSTOLICA, QUE LA CAPACITTADA
PARA TRAER FUNDAMENTOS.

1 CORINTIOS 3: 10 10Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitecto puse el
fundamento, y otro edifica encima; pero cada uno mire cómo sobreedifica. 11Porque nadie puede poner otro
fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo. 12Y si sobre este fundamento alguno edificare oro, plata,
piedras preciosas, madera, heno, hojarasca, 13la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará,
pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará. 14Si permaneciere la obra de
alguno que sobreedificó, recibirá recompensa. 15Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él mismo
será salvo, aunque así como por fuego.

AUNQUE CADA CASA ESPIRITUAL, ESTA FUNDAMENTADA EN CRISTO. DE ACUERDO AL LLAMADO DE DIOS
EN ELLA, TIENE PARTICULRIDADES EN SU DISEÑO QUE SON IMPRESCINDIBLES PARA CUMPLIR SU
PROPOSITO, Y ESTAS CARACTERISTICAS ESPECIALES HACEN QUE ESA FAMILIA EN PARTICULAR SE
PARESCA, Y AUNQUE ESTEN EN DIFERENTES LUGARES, SE PARECEN, PUES TIENEN EL MISMO DISEÑO.

Pedro estaba sentado fuera en el patio; y se le acercó una criada, diciendo: Tú también estabas con Jesús el galileo.
Mas él negó delante de todos, diciendo: No sé lo que dices. Saliendo él a la puerta, le vio otra, y dijo a los que estaban
allí: También éste estaba con Jesús el nazareno. Pero él negó otra vez con juramento: No conozco al hombre. Un
poco después, acercándose los que por allí estaban, dijeron a Pedro: Verdaderamente también tú eres de ellos,
porque aun tu manera de hablar te descubre. Entonces él comenzó a maldecir, y a jurar: No conozco al hombre. Y en
seguida cantó el gallo. (S. Mateo 26:69-74 RVR60)

UN DISEÑO TIENE CARACTERISTICAS ESPECIALES, Y SE LABRA EN LA SABIDURIA DE DIOS.

La sabiduría edificó su casa, Labró sus siete columnas. (Proverbios 9:1 RVR60)

EXODO 25:8 8Y harán un santuario para mí, y habitaré en medio de ellos. 9Conforme a todo lo que yo te muestre, el
diseño del tabernáculo, y el diseño de todos sus utensilios, así lo haréis.

EZEQUIEL 43:10 10Tú, hijo de hombre, muestra a la casa de Israel esta casa, y avergüéncense de sus pecados; y
midan el diseño de ella. 11Y si se avergonzaren de todo lo que han hecho, hazles entender el diseño de la casa, su
disposición, sus salidas y sus entradas, y todas sus formas, y todas sus descripciones, y todas sus configuraciones, y
todas sus leyes; y descríbelo delante de sus ojos, para que guarden toda su forma y todas sus reglas, y las pongan
por obra.

2Y Jehová me respondió, y dijo: Escribe la visión, y declárala en tablas, para que corra el que leyere en ella. 3Aunque
la visión tardará aún por un tiempo, mas se apresura hacia el fin, y no mentirá; aunque tardare, espéralo, porque sin
duda vendrá, no tardará. 4He aquí que aquel cuya alma no es recta, se enorgullece; mas el justo por su fe vivirá.
(HABACUC 2:2-4 RVR60)

107
Academia Discipulado Integral
EL DISEÑO DE NUESTRA CASA ESTA EDIFICADA EN 7 COLUMNAS, LAS CUALES LABRAMOS PASO A
PASO HASTA QUE SE VEAN Y SE PALPEN EN LA CASA

1. DISEÑO DE VIDA EN EL ESPIRITU Y REVELACION PERSONAL DE LA PALABRA:


2 CORINTIOS 3:6 6el cual asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto, no de la letra, sino
del espíritu; porque la letra mata, mas el espíritu vivifica.
EFESIOS 1:17 17para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría
y de revelación en el conocimiento de él, 18alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis
cuál es la esperanza a que él os ha llamado, y cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos,

2. DISEÑO DE AMOR y UNIDAD:


1 JUAN 4:7 7Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido
de Dios, y conoce a Dios. 8El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor.
ROMANOS 12:10 10Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos
a los otros.
21para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros;
para que el mundo crea que tú me enviaste. (S.Juan 17:21 RVR60)

3. DISEÑO DE SANTIDAD Y SEPARACION DEL MUNDO:


SANTIAGO 4:4 4¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios?
Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios.
2 CORINTIOS 7:1 1Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda
contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios.

4. DISEÑO DE ORACION Y AYUNO:


1 TESALONICENSES 5:16-18 16Estad siempre gozosos. 17Orad sin cesar. 18Dad gracias en todo, porque
esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.
SANTIAGO 5:16 16Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados.
La oración eficaz del justo puede mucho. 17Elías era hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras, y
oró fervientemente para que no lloviese, y no llovió sobre la tierra por tres años y seis meses. 18Y otra vez
oró, y el cielo dio lluvia, y la tierra produjo su fruto.

5. DISEÑO DE EXCELENCIA:
HACER LO MEJOR CON LOS RECURSOS QUE POSEES EXCELENCIA ES DAR LO MAXIMO DE TI,
HACER LAS COSAS BIEN, NO SER MEDIOCRE, ESTUDIAR, PREPARARSE, QUE TODO LO QUE HAGAS
SEA TAN BUENO QUE SALGA DEL PROMEDIO E IMPACTE A LOS OJOS DE OTROS DANDOLE GLORIA
A DIOS, USAR LAS COSAS DE MEJOR CALIDAD PARA EL SEÑOR

1 CRONICAS 17:17 17Y aun esto, oh Dios, te ha parecido poco, pues que has hablado de la casa de tu siervo
para tiempo más lejano, y me has mirado como a un hombre excelente, oh Jehová Dios.
ECLESIASTES 4:4 4He visto asimismo que todo trabajo y toda excelencia de obras despierta la envidia del
hombre contra su prójimo.

6. DISEÑO DE MILITANCIA:
DILIGENCIA, RAPIDEZ Y OBEDIENCIA, CAPACIDAD DE ACATAR ORDENES, IMPLICA UNA APTITUD
PALANTE NO QUEDADA, CUANDO ORAS, CUANDO TRABAJAS PARA DIOS O PAA TI MISMO, EN TU
VIDA COTIDIANA, CUANDO DAS PASOS DE FE, ES UN ESPIRITU FERVIENTE EN TODO LO QUE
HACES
ROMANOS 12:11 11En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor;
1 TIMOTEO 1:18 18Este mandamiento, hijo Timoteo, te encargo, para que conforme a las profecías que se
hicieron antes en cuanto a ti, milites por ellas la buena milicia HEBREOS 6:12 12a fin de que no os hagáis
perezosos, sino imitadores de aquellos que por la fe y la paciencia heredan las promesas.

7. DISEÑO DE FE Y PROGRESO:
HEBREOS 11:1-Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. 6Pero sin fe
es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es
galardonador de los que le buscan.
108
Academia Discipulado Integral
ROMANOS 1:8 8Primeramente doy gracias a mi Dios mediante Jesucristo con respecto a todos vosotros, de
que vuestra fe se divulga por todo el mundo.
2 CORINTIOS 4:13 13Pero teniendo el mismo espíritu de fe, conforme a lo que está escrito: Creí, por lo cual
hablé, nosotros también creemos, por lo cual también hablamos,

CUANDO NO HAY UN DISEÑO CLARO EL PUEBLO RECIBE DE TODO PERO NO ESTA FORMADO EN
NADA, SIN DISEÑO NO SE PUEDE FORMAR UN ADN DEFINIDO PARA DEJAR UN LEGADO, E INSPIRAR
UN EJEMPLO A OTROS, PERO CUANDO HAY UN DISEÑO DEFINIDO, LA GENTE ESTA FORMADA Y SE
PARECE A SU DISEÑO Y LOS DEMAS LO RECONOCEN.

109
Academia Discipulado Integral
LECCION 34

PATERNIDAD ESPIRITUAL

La Paternidad Espiritual es la relación entre un padre y un hijo espiritual, donde un siervo de Dios
generalmente un apóstol o un pastor, que ha logrado captar la imagen y el carácter de Cristo, y es imitable,
logra trasmitir la esencia de su espíritu, captado de Dios, para engendrar hijos espirituales, fieles, obedientes
e imitadores de Dios, así como este imita a Cristo, y operando en un principio de transferencia espiritual los
hijos reciben las buenas actitudes, revelación, sabiduría, denuedo y disciplina alcanzadas por él, es decir la
esencia de Dios que hay en su espíritu. Estos hijos por transferencia, comienzan a vivir y a manifestar en
poco tiempo la misma esencia, madurez, postura, fe, sabiduría y poder de su padre espiritual.

Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. (GÉNESIS 1:27 RVR60)

DIOS LLAMA A UN HOMBRE QUE HA LOGRADO CAPTAR SU IMAGEN, Y SU CARACTER, Y LO CONVIERTE


EN PADRE ESPIRITUAL, LE PONE UN PROPOSITO y UNA ESENCIA EN SU ESPIRITU, ES DECIR UN ADN
ESPIRITUAL Y BAJO ESE PADRE SE LEVANTAN HIJOS COMO UNA GENERACION QUE VA A FLUIR BAJO LA
INFLUENCIA Y TRANSFERENCIA DE ESE PADRE ESPIRITUAL

GENESIS 12:1 3Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las
familias de la tierra.

CUANDO DIOS EL PADRE SE VE EN TI, CUANDO HAS LOGRADO CAPTAR SU IMAGEN Y REFLEJARLA
ENTONCES TE CONVIERTES EN UN VERDADERO PADRE Y PUEDES SER UN MODELO VISIBLE DE LA
PATERNIDAD DE DIOS, NO PUEDES SER UN BUEN PADRE SI PRIMERO NO ERES UN BUEN HIJO.

8Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta. 9Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros,
y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el
Padre? 10¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi
propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras. (SAN JUAN 14:8-10 RVR60)

PADRE NO ES CUALQUIERA, UN VERDADERO PADRE TIENE EL CARACTER DE DIOS Y SE PARECE A


CRISTO EN TODA SU MANERA DE SER

Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo. (1 CORINTIOS 11:1 RVR60)

UN VERDADERO PADRE ES IMITABLE EN TODO:


Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros.
(FILIPENSES 4:9 RVR60)

LA PATERNIDAD OPERA POR TRANSFERENCIA DE ESPIRITU:


DIOS LE DIJO A MOISES QUE BUSCARA 70 HOMBRES FIELES PARA TRANSFERIR DE SU ESPIRITU EN
ELLOS, Y ASI LO AYUDARIAN A DIRIGIR AL PUEBLO TAL Y COMO EL LO HARIA, PARA QUE NO HUBIERA
DIVISION (dos visiones), SINO UN SOLO ESPIRITU CORRIENDO EN LA CONGREGACION

No puedo yo solo soportar a todo este pueblo, que me es pesado en demasía. Y si así lo haces tú conmigo, yo te
ruego que me des muerte, si he hallado gracia en tus ojos; y que yo no vea mi mal.
Entonces Jehová dijo a Moisés: Reúneme setenta varones de los ancianos de Israel, que tú sabes que son ancianos
del pueblo y sus principales; y tráelos a la puerta del tabernáculo de reunión, y esperen allí contigo. Y yo descenderé
y hablaré allí contigo, y tomaré del espíritu que está en ti, y pondré en ellos; y llevarán contigo la carga del pueblo, y
no la llevarás tú solo. (NÚMEROS 11:14-17 RVR60)

LA PATERNIDAD ESPIRITUAL SE ENCUENTRA EN TODAS PARTES EN LA BIBLIA

ELISEO A ELIAS: Viéndolo Eliseo, clamaba: ¡Padre mío, padre mío, carro de Israel y su gente de a caballo! Y nunca
más le vio; y tomando sus vestidos, los rompió en dos partes. (2 REYES 2:12 RVR60)

110
Academia Discipulado Integral
JESUS A SUS DISCIPULOS: Hijitos, aún estaré con vosotros un poco. Me buscaréis; pero como dije a los judíos, así
os digo ahora a vosotros: A donde yo voy, vosotros no podéis ir. (SAN JUAN 13:33 RVR60)

JUAN A SUS DISCÍPULOS: Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad. (1 JUAN
3:18 RVR60)

PABLO A LOS GALATAS: Hijitos míos, por quienes vuelvo a sufrir dolores de parto, hasta que Cristo sea formado en
vosotros, (GÁLATAS 4:19 RVR60)

PABLO A TITO Y A TIMOTEO:

a Timoteo, verdadero hijo en la fe: Gracia, misericordia y paz, de Dios nuestro Padre y de Cristo Jesús nuestro Señor.
(1 TIMOTEO 1:2 RVR60)

a Tito, verdadero hijo en la común fe: Gracia, misericordia y paz, de Dios Padre y del Señor Jesucristo nuestro
Salvador. (TITO 1:4 RVR60)

HAY TRES CLASES DE MIEMBROS EN LAS IGLESIAS:


 Chivos: miembros que van y vienen, no tienen sentido de pertenencia
 Ovejas: reconocen la voz de su pastor y se establecen
 Hijos: adoptan a su pastor como padre, ponen una demanda y pueden heredar su espíritu porque son hijos

LAS OVEJAS NO HEREDAN SOLO SON PROTEGIDAS, ALIMENTADAS, INSTRUIDAS Y CORREGIDAS, PERO
LOS HIJOS SI TIENEN CAPACIDAD DE HEREDAR LEGITIMAMENTE Y CAMINAR EN LA HERENCIA DEL PADRE

TRES NIVELES PARA RECIBIR:


 Información: ¡que interesante esta el mensaje!
 Revelación: ¡WOAO nunca había visto eso!
 Impartición: sólo para los hijos, con las palabras, sale parte de la esencia del padre, ellos ponen una
demanda y se transfiere a su espíritu

JESUS DICE ACERCA DE LA IMPARTICION

El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.
(SAN JUAN 6:63 RVR60)

DIOS TE CONECTA CON UN PADRE ESPÍRITUAL EN LA TIERRA PARA QUE A TRAVEZ DE SU ADN
ESPIRITUAL CONOZCAS Y SE TE REVELE EL ESPIRITU DEL PADRE CELESTIAL, PUEDES RECIBIR DE
MUCHOS PERO LA HERENCIA ESPIRITUAL VIENE DE UN PADRE

Porque aunque tengáis diez mil ayos en Cristo, no tendréis muchos padres; pues en Cristo Jesús yo os engendré por
medio del evangelio. (1 CORINTIOS 4:15 RVR60)

VERSIÓN POPULAR
Pues aunque ustedes, como cristianos, tengan diez mil instructores, padres no tienen muchos. Padre de ustedes soy
yo, pues les anuncié el evangelio por el cual quedaron incorporados a Cristo Jesús. Así pues, les ruego que sigan mi
ejemplo. (1 Corintios 4:15, 16 DHH)

SI ERES UN VERDADERO HIJO VAS A MANIFESTAR EL ADN ES DECIR LOS FRUTOS Y EL CARACTER DE TU
PADRE ESPIRITUAL

Por esto mismo os he enviado a Timoteo, que es mi hijo amado y fiel en el Señor, el cual os recordará mi proceder en
Cristo, de la manera que enseño en todas partes y en todas las iglesias. (1 CORINTIOS 4:17 RVR60)

Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros.
(FILIPENSES 4:9 RVR60)

111
Academia Discipulado Integral
TABUS CONTRA LA PATERNIDAD (A NADIE LLAMES PADRE?)
1 Entonces habló Jesús a la gente y a sus discípulos, diciendo: 2En la cátedra de Moisés se sientan los escribas y los
fariseos. 3Así que, todo lo que os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo; mas no hagáis conforme a sus obras,
porque dicen, y no hacen. 4 Porque atan cargas pesadas y difíciles de llevar, y las ponen sobre los hombros de los
hombres; pero ellos ni con un dedo quieren moverlas. 5 Antes, hacen todas sus obras para ser vistos por los
hombres. Pues ensanchan sus filacterias, y extienden los flecos de sus mantos; 6y aman los primeros asientos en las
cenas, y las primeras sillas en las sinagogas, 7y las salutaciones en las plazas, y que los hombres los llamen: Rabí,
Rabí. 8Pero vosotros no queráis que os llamen Rabí; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo, y todos vosotros sois
hermanos. 9Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos.
10Ni seáis llamados maestros; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo. 11El que es el mayor de vosotros, sea
vuestro siervo. 12Porque el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido. (SAN MATEO 23:1-
12 RVR60)

LOS ESCRIBAS Y FARISEOS BUSCABAN QUE LES RINDIERAN PLEITECIA Y PONÍAN CARGAS EN OTROS QUE
ELLOS NO LLEVABAN, Y EXIGÍAN QUE LES LLAMASEN PADRES Y MAESTROS, PERO ERAN EL EJEMPLO
CONTRARIO DE LO QUE ES UN PADRE ESPIRITUAL Y UN VERDADERO MAESTRO, Y JESUS ESTABLECIO EL
PRINCIPIO QUE NADIE TIENE LA POTESTAD POR SI MISMO DE SER PADRE ESPIRITUAL O MAESTRO, PUES
SOLO HAY UNO QUE ES DIOS, Y SOLO REPRESENTAMOS SU ESENCIA E IMAGEN, LUEGO EN CORINTIOS,
ROMANOS Y EFESIOS VEMOS QUE DIOS CONSTITUYE EL MISMO MAESTROS COMO PARTE DE LOS 5
MINISTERIOS

PREGUNTAS DE ESTUDIO

1. ¿Quién puede ser un padre espiritual?


2. ¿Cómo opera la paternidad espiritual, y cuáles son los resultados?
3. ¿Cómo se conoce un verdadero hijo espiritual?

112
Academia Discipulado Integral
LECCION 35

EL DISEÑO DE DIOS COMO IGLESIA DE CIUDAD Y DE PAÍS

Desde que por la gracia del Señor, pude conocerlo, y nacer de nuevo, he visto desde el principio un profundo vacío en
la iglesia del Señor, y es que no podía entender, cómo el pueblo de Dios, teniendo a su alcance todo lo que implica,
las riquezas de la gracia de Dios (amor, poder y autoridad) pudiera estar tan dividido, fracturado en sus relaciones, y
estando muy lejos de dar testimonio a los de afuera, de su posición de autoridad y de ser el cuerpo glorioso de Cristo.

Quiero utilizar la evolución de mi experiencia personal en esta área, para de una manera didáctica, poder trasmitir lo
que Dios por su gracia me ha ido revelando sobre este tema que podría decir sin temor a equivocarme, constituye la
piedra angular de la victoria de la iglesia para los últimos tiempos.

En Deuteronomio 28 dice que “seremos cabeza y no cola”, que “estaremos arriba y no debajo,” que “las
naciones nos temerán”, que “tendremos una prosperidad notoria que será motivo de temor y admiración”,
prácticamente nos coloca en una posición invencible de supremacía y autoridad ante el mundo. Lo que
evidentemente, no ha alcanzado todavía la iglesia.

Un día meditando en el Señor me vino por el Espíritu la palabra que se encuentra en Mateo 16:18 “las puertas del
infierno no prevalecerán contra la iglesia”, aquí pude entender por el Espíritu de Dios, que Dios me estaba
empezando a mostrar las llaves para que esta palabra de Deuteronomio 28, pueda cumplirse en la iglesia de hoy. Y
entendí que este concepto de iglesia a que se refiere esta palabra de Mateo 16, abarca mucho más que una iglesia
local en particular, y que se refiere a un nivel de consolidación y unidad de espíritu en el cuerpo, sin lo cual jamás la
iglesia va a tomar su posición de autoridad y supremacía como cabeza y no de cola en las ciudades, en los países y el
mundo.

Yo puedo tener cierto nivel de éxito y victoria en mi radio de acción como pastor de una iglesia si camino en los
principios de Dios, pero esto es una cosa y otra es lograr que la iglesia o cuerpo de Cristo tome un lugar de cabeza en
una ciudad o un país, esto quiere decir que la iglesia va a tener una autoridad tal, que va a influir en las decisiones
políticas, económicas, sociales y espirituales de una ciudad o país, que los hijos de Dios van a manejar las mayores
cantidades de dinero, van a estar en los puestos gubernamentales más influyentes y esto causará un temor y un
respeto por parte del mundo hacia la iglesia de Cristo lo cual no se podrá lograr jamás con un cuerpo fracturado y
dividido, sin diseño ni propósito.

Hay tres niveles de manifestación del cuerpo de Cristo o iglesia:

1. Somos iglesia o cuerpo como individuos: tú y yo, somos iglesia, somos el cuerpo de Cristo, somos casa de
Dios pues nuestro cuerpo es su templo y morada, de manera que no necesitamos un lugar físico para ser
iglesia pues nosotros somos iglesia.

2. Somos iglesia o cuerpo como iglesia local: diferentes individuos se reúnen bajo un pastor y forman una iglesia
local con un nombre propio que las distingue de otras. (Iglesia Maranatha, Iglesia Dios El Salvador, Iglesia
Cristo Viene etc.) Son diferentes denominaciones, pastores pero es un mismo Dios, un mismo espíritu y una
sola palabra.

3. Somos iglesia o cuerpo, como iglesia universal de Cristo: toda persona en cada ciudad, en cada país y en el
mundo entero, que ha recibido a Jesucristo como su Señor y salvador y ha sido lavado por su sangre, se
constituye en iglesia o cuerpo universal de Cristo, donde la cabeza de todo ese cuerpo formado por todos los
creyentes de la tierra es Cristo.

Hasta aquí todo parece ser claro, hemos entendido que hay un lugar que la iglesia está llamada a tomar, es un lugar
de preeminencia y dominio sobre las naciones, y que esto no se puede lograr con una visión de iglesia local aislada e
individualista; sino solo con una verdadera consolidación del cuerpo universal de Cristo, es que vamos a prevalecer
contra el infierno establecido en los gobiernos y sociedades que conforman las ciudades y países.

La iglesia no ha alcanzado su lugar, porque sencillamente ha estado incompleta, fuera del diseño de Dios, cada quien
por su lado, imponiendo su criterio, atacándose y tratando de sobresalir sobre otros.
113
Academia Discipulado Integral

Hay un principio que dice obediencia a medias = bendición a medias, obediencia total = bendición total, es imposible
ver cumplido el destino profético de la iglesia si no retornamos al diseño que Dios dispuso. Vemos como Dios está
trayendo la restauración del ministerio apostólico a su máxima expresión a través de un diseño de paternidad
espiritual; donde de un padre espiritual (el apóstol desarrollando su oficio como padre) se engendran verdaderos hijos
espirituales fieles y obedientes, imitadores de un buen padre espiritual, como este imita a Cristo (pastores que a su
vez engendran otros hijos, directa, o indirectamente a través de cobertura) y operando en un principio de transferencia
espiritual a través del cual los hijos reciben las buenas actitudes, revelación, sabiduría, denuedo y disciplina
alcanzadas por su padre espiritual. Así no hay motivos de vanagloria personal y por consiguiente de rivalidades ni
competencia, pues nadie actúa por su propia cuenta, sino que cada quién sabe que lo que tiene lo ha recibido de Dios
a través de un padre espiritual llamado por Dios a ser apóstol o piedra de fundamento de parte de Dios.

Cristo actuaba por transferencia, y era el hijo de Dios, pero no se glorió en sí mismo sino que reconocía que lo que
hacía lo hacía por el Padre que le envió; este mismo principio se empezó a cumplir en los apóstoles cuando
engendraban hijos:

2 Timoteo 2:1-2 “tú, pues, hijo mío, esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús. 2 lo que has oído de mí ante
muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros”.

En 1 Corintios 11:1 Pablo dice, “sed imitadores de mi como yo de Cristo”, y en las cartas a Timoteo y Tito, Pablo
se refiere a ellos en su saludo como verdaderos hijos en la fe, no así con Filemón que lo llama colaborador, así mismo
Juan en su carta se refiere a sus destinatarios como hijitos.

¿Cómo es el diseño de Dios para cumplir el destino profético de la iglesia en una ciudad o un país?
Dios llama apóstoles, que son padres, mentores, hombres llamados e investidos por Dios y reconocidos por otros
apóstoles, hombres con un nivel absoluto de santidad e integridad, llenos de la sabiduría de Dios, con la gracia para
fluir con autoridad en los dones ministeriales y en los dones del Espíritu. Estos hombres engendran hijos espirituales
lideres, ministros y pastores, en los cuales traspasan la sustancia espiritual que hay en su espíritu, de manera que
estos hijos empiezan a dar los frutos de su padre espiritual, no existe contienda, ni rivalidad, ni vanagloria; pues todos
son alimentados y sustentados de un mismo espíritu, que a su vez es reafirmado y sobreedificado por la búsqueda
personal de Dios, de cada uno de ellos.

Ahora bien, si tenemos un apóstol, que le da cobertura y empuje espiritual hipotéticamente a 100 pastores en los que
se ha transferido y estos pastores a su vez, se han transferido en sus hijos (ovejas), formando una comunidad total en
esa línea apostólica de cien mil personas, pregunto:- ¿no crees que podrían lograr muchas cosas en una ciudad, una
comunidad cien mil personas que tiene un mismo sentir, ya que reciben de una misma sabia espiritual, y se mueven
en una sola dirección, y además cuentan con el respaldo y la bendición de Dios? ¿Estás entendiendo? Ahora
supongamos que este apóstol, llamado a echar fundamentos de unidad en la iglesia universal de Cristo, se enlaza con
otros 10 apóstoles (para determinados propósitos definidos) y cada uno representa una comunidad de cien mil
personas o más, ¿Qué no podría lograr 1 millón de personas caminando en un mismo sentir y una sola dirección en
una ciudad o un país?
Sin tomar en cuenta los números, pues una iglesia apostólica siempre está en franca multiplicación no solo en
cantidad sino en calidad, puedo decir con toda seguridad que tendrán un volumen considerable de hijos de Dio en un
mismo sentir, y en una sola dirección, sin contiendas, ni rivalidades, pues están unidos por un diseño puro establecido
por Dios. Y así podrán, eventualmente empezar a tomar autoridad y suficiente nivel de influencia sobre el curso
político, económico, social y espiritual de una ciudad, país o continente, llegando así, a dejar de ser una verdad lejana,
lo anunciado en Deuteronomio 28. La obediencia al diseño apostólico de Dios en Unidad, es lo que va ha hacer
posible el cumplimiento profético, del futuro glorioso de la iglesia que todavía estamos por ver.

PREGUNTAS DE ESTUDIO

1. ¿Cuál es el destino profético para la iglesia en una ciudad y un país?

2. ¿Cuál es el diseño de Dios para que la iglesia cumpla "lo mejor está por llegar"

114
Academia Discipulado Integral
LECCION 36

EL MINISTERIO DE LA RECONCILIACION

RECONCILIACION: ACCION DE ACERCAR Y UNIR DOS O MAS PARTES RESOLVIENDO EL CONFLICTO QUE
LOS SEPARABA.

DIOS NOS DIOS EL MAS EXCELENTE, SUBLIME, NOBLE Y PREMIADO MINISTERIO EL DE LA


RECONCILIACION Y NOS LOS DIOS A TODOS, REAFIRMANDO CON ESTO EL CARACTER DE IGUALDAD Y DE
NO ACEPCION DE PERSONAS DE DIOS, PUES TODOS POR IGUAL TENEMOS LA OPORTUNIDAD DE
FRUCTIFICAR Y MNIFESTAR LA VIDA DE PODER CUANDO ACTIVAMOS Y SOMOS FIELES AL MINISTERIO
QUE NOS FUE ENTREGADO DIRECTAMENTE POR EL.

2 CORINTIOS 5:17-21
17De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas
nuevas. 18Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la
reconciliación; 19que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres
sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. 20Así que, somos embajadores en nombre de
Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios. 21Al que
no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.

MINISTERIO: ES EL ENCARGO O COMISION DE REALIZAR UNA LABOR, ADMINISTRANDO Y DISTRIBUYENDO


CIERTOS RECURSOS ASIGNADOS DETERMINADOS DIRIGIDOS AL CUMPLIMIENTO DEL FIN ENCOMENDADO.

MINISTRO: ES LA PERSONA ENCARGADA DE ADMINISTRAR Y DIRIGIR LOS RECURSOS QUE LE HAN SIDO
ASIGNADOS, EN ESTE CASO, LA GRACIA DE SALVACION.

EN LA CULTURA EVANGELICA SE LE LLAMA MINISTRO A UN HOMBRE O MUJER ORDENADA AL MINISTERIO


QUINTUPLE, PERO EN LA BIBLIA SE NOS LLAMA MINISTROS A TODOS LOS CREYENTES QUE ADMINISTRAN
LA GRACIA DE DIOS Y QUE TIENEN IDENTIDAD COMO EMBAJADORES DEL REINO DE LOS CIELOS.

el cual asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto, no de la letra, sino del espíritu; porque la letra
mata, mas el espíritu vivifica. (2 Corintios 3:6 RVR60)

ES DECIR EL MINISTERIO DE LA RECONCILIACION CONSISTE EN ADMINISTRAR LA GRACIA DE DIOS HACIA


UN MUNDO PERDIDO, Y SE REALIZA POR MEDIO DE LOS MINISTROS DE RECONCILIACION, LLAMADO QUE
TENEMOS TODOS LOS CREYENTES DESDE QUE CREEMOS EN CRISTO, LA PALABRA, EL PERDON, EL
AMOR, LA SABIDURIA Y EL PODER DE DIOS, PARA RECONCILIAR AL MUNDO CON DIOS. PARTE DE LO QUE
SE LES HA ENTREGADO A LOS MINISTROS DE RECONCILIACION SON LAS SEÑALES DE PODER PARA
TESTIMONIO DE QUE DIOS ES REAL.

HEMOS SIDO DISEÑADOS PARA MULTIPLICARNOS MEDIANTE LA PREDICACION, EL TESTIMONIO DE UNA


VIDA DE PODER Y EL DISCIPULADO.

LAS TRES PRIMERAS DEMANDAS DE VIDA, DE PARTE DE DIOS SON:


1. TESTIMONIO DE UNA VIDA ABUNDANTE
(CARACTER DE DIOS, SANTIDAD, AMOR Y PROSPERIDAD)
2. UNA VIDA DE PREDICAR LA PALABRA
3. UNA VIDA DISCIPULANDO SIEMPRE A OTROS, MULTIPLICANDONOS EN OTROS.

JUAN 15:1-8
1Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. 2Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel
que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto. 3Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado.
4Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la
vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. 5Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí,
y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer. 6El que en mí no permanece, será
echado fuera como pámpano, y se secará; y los recogen, y los echan en el fuego, y arden. 7Si permanecéis en mí, y
115
Academia Discipulado Integral
mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho. 8En esto es glorificado mi Padre,
en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos

PARA DAR FRUTO, TENEMOS QUE MOVERNOS EN EL PRINCIPIO DE LA MULTIPLICACION O


TRANSFERENCIA ESPIRITUAL

MUCHAS VECES NOS PREGUNTAMOS PORQUE NO NOS SIGUEN LAS SEÑALES Y HAY DOS RAZONES
PRINCIPALES:

1. LAS SEÑALES NO SON UN FIN EN SI MISMAS, SINO UNA CONSECUENCIA DE OBEDECER EL


MANDATO DE DIOS, O SEA ES UN RESULTADO, ES UN EFECTO DE LA OBEDIENCIA. SI ACTIVAMOS
EN NOSOTROS EL MINISTERIO QUE SE NOS DIO DE RECONCILIACION INMEDIATAMENTE SE
ACTIVARAN LAS SEÑALES DE PODER (DONES DEL ESPIRITU).

2. LAS SEÑALES SON EN SU NOMBRE, O SEA QUE EL PODER Y LA AUTORIDAD QUE PRODUCE LAS
SEÑALES VIENE DE EL Y NO DE NOSOTROS, UNA COSA ES QUE DIOS NOS DIO ESE PODER Y
AUTORIDAD Y OTRA COSA ES QUE VENGA DE NOSOTROS, DEBEMOS ENTENDER QUE VIENE DE EL.

MARCOS 16:15
15Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. 16El que creyere y fuere bautizado, será
salvo; mas el que no creyere, será condenado. 17Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán
fuera demonios; hablarán nuevas lenguas; 18tomarán en las manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les
hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán.
“LA REGLA DE DIOS NO ES LA SUMA SINO LA MULTIPLICACION”

2 TIMOTEO 2:1-3
1Tú, pues, hijo mío, esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús. 2Lo que has oído de mí ante muchos testigos,
esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros. 3Tú, pues, sufre penalidades como
buen soldado de Jesucristo.
UN EVANGELISTA FUNCIONA CON LA SUMA; EL DISCIPULADO FUNCIONA CON LA MULTIPLICACION, SI
CADA PERSONA DISCIPULA A UNA SOLA DURANTE UN AÑO Y ESTA ASU VEZ LO HACE CON OTRA
DURANTE UN AÑO TAMBIEN EN 32 AÑOS ESTARIA DISCIPULADA LA POBLACION MUNDIAL QUE ESTA HOY
EN 7.000 MILLONES DE HABITANTES.

AÑO DISCIPULADOR (DISCIPULA UNO AL AÑO) MES EVANGELIZADOR (EVANGELIZA CIEN AL MES)
1 2 1 100
2 4 2 200
3 8 3 300
4 16 4 400
5 32 5 500
6 64 6 600
7 128 7 700
8 256 8 800
9 512 9 900
10 1.024 10 1.000
11 2.048 11 1.100
12 4.096 12 1.200
13 8.192 13 1.300
14 16.384 14 1.400
15 32.768 15 1.500

116
Academia Discipulado Integral
AÑO DISCIPULADOR (DISCIPULA UNO AL AÑO) MES EVANGELIZADOR (EVANGELIZA CIEN AL MES)
16 65.536 16 1.600
17 131.072 17 1.700
18 262.144 18 1.800
19 524.288 19 1.900
20 1.048.576 20 2.000
21 2.097.152 21 2.100
22 4.194.304 22 2.200
23 8.388.608 23 2.300
24 16.777.216 24 2.400
25 33.554.432 25 2.500
26 67.108.864 26 2.600
27 134.217.728 27 2.700
28 268.435.456 28 2.800
29 536.870.912 29 2.900
30 1.073.741.824 30 3.000
31 2.147.483.648 31 3.100
32 4.294.967.296 32 3.200
33 8.589.934.592 33 3.300

“DIOS TRAERA GALARDON SEGUN NUESTRA OBRA”

APOCALIPSIS 22:12
12He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra.

PREGUNTAS DE ESTUDIO

1. En qué consiste el ministerio de la reconciliación y a quien se le entrego?

2. Qué relación tienen las señales de poder con el ministerio de la reconciliación?

3. Los que activan el ministerio de la reconciliación en que se convierten?

117
Entrenamiento para Lideres / Grupo de Crecimientos
LECCION 1
ASPECTOS GENERALES DE UN GRUPO DE CRECIMIENTO

LOS GRUPOS EN CASA, EN LA BIBLIA:


EL TRABAJO EN LAS CASAS ERA VITAL EN EL TRABAJO DE LA PRIMERA IGLESIA
Y todos los días, en el templo y por las casas, no cesaban de enseñar y predicar a Jesucristo. (Hechos 5:42
RVR1960)

LA CASA DE JESUS EN CAPERNAUN:


“Entró Jesús otra vez en Capernaum después de algunos días; y se oyó que estaba en casa. E inmediatamente se
juntaron muchos, de manera que ya no cabían ni aun a la puerta; y les predicaba la palabra” Marcos 2:1-2

LA CASA DE PEDRO
Al salir de la sinagoga, vinieron a casa de Simón y Andrés, con Jacobo y Juan. Y la suegra de Simón estaba acostada
con fiebre; y en seguida le hablaron de ella. Entonces él se acercó, y la tomó de la mano y la levantó; e
inmediatamente le dejó la fiebre, y ella les servía. Cuando llegó la noche, luego que el sol se puso, le trajeron todos
los que tenían enfermedades, y a los endemoniados; y toda la ciudad se agolpó a la puerta. Y sanó a muchos que
estaban enfermos de diversas enfermedades, y echó fuera muchos demonios; y no dejaba hablar a los demonios,
porque le conocían. Marcos 1:29-34.

LA CASA DE MATEO
Pasando Jesús de allí, vio a un hombre llamado Mateo, que estaba sentado al banco de los tributos públicos, y le dijo:
Sígueme. Y se levantó y le siguió. Y aconteció que estando él sentado a la mesa en la casa, he aquí que muchos
publicanos y pecadores, que habían venido, se sentaron juntamente a la mesa con Jesús y sus discípulos. Mateo 9:9-
10

LA CASA DE CORNELIO
Al otro día entraron en Cesarea. Y Cornelio los estaba esperando, habiendo convocado a sus parientes y amigos más
íntimos. Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró. Mas Pedro le levantó,
diciendo: Levántate, pues yo mismo también soy hombre. Y hablando con él, entró, y halló a muchos que se habían
reunido. (Hechos 10:24-27 RVR1960)

GRUPOS DE CRECIMIENTO

LOS GRUPOS DE CRECIMIENTO, SON LA MANERA DE TOMAR LA CIUDAD


SE GANAN MAS ALMAS EN LOS GRUPOS, QUE EN LA MISMA IGLESIA
EN LOS GRUPOS, SUCEDEN TESTIMONIOS FRESCOS DEL PODER DE DIOS, SANIDAD, LIBERACION,
MILAGROS, RESTAURACION, PROVISION ETC.
TODAS LAS SEMANAS SE ESCUCHAN TESTIMONIOS PODEROSOS DEL PODER DE DIOS.
SE PUEDEN ABRIR EN CUALQUIER LUGAR: CASAS, COLEGIOS, UNIVERSIDADES, HOSPITALES, FABRICAS,
EMPRESAS, CAFETERIAS ETC.
LOS GRUPOS PUEDEN SER DE DE: HOMBRES, MUJERES, MIXTOS, MATRIMONIOS, JOVENES,
PROFESIONALES, ESTUDIANTES Y OTROS.

A) PROPOSITOS DE UN GRUPO DE CRECIMIENTO:


1) GANAR LAS ALMAS DE SU COMUNIDAD, TRABAJO VECINOS Y/O FAMILIA.
2) CUIDAR LAS ALMAS GANADAS Y ASIGNADAS, APASENTANDOLAS CON LA PALABRA, EL AMOR Y EL
PODER SOBRENATURAL DE DIOS, MINISTRANDOLES SALVACION, LIBERACION, SANIDAD, Y PROSPERIDAD
EN TODAS LAS AREAS.
3) INTEGRAR LAS ALMAS GANADAS Y ASIGNADAS EN LA IGLESIA Y EN EL PROCESO DE CRECIMIENTO.

B) CARACTERISTICAS DE UN GRUPO DE CRECIMIENTO:


1) DEBEN ESTAR SATURADOS DE LA PRESENCIA DE DIOS
2) DEBE HABER UN MENSAJE EVANGELISTICO CON IMPARTICION PARA GANAR ALMAS
3) SER UNA EXTENSION DEL MINISTERIO EN TODA LA CIUDAD, TODO LO QUE PASA EN LA IGLESIA DEBE
PASAR EN LOS GRUPOS.
119
Entrenamiento para Lideres / Grupo de Crecimientos
4) CADA LUGAR DONDE SE ABRE UN GRUPO SE CONVIERTE EN UN ALTAR
5) SE ENSEÑA A HONRAR A DIOS Y SE RECOGEN OFRENDAS (LOS DIEZMOS SE ENTREGAN EN LA IGLESIA)
6) LOS GRUPOS NO SON PARA HACER NEGOCIOS, NI VENTAS, SON PARA AVANZAR EL REINO
7) CADA PERSONA GANADA HAY QUE MOTIVARLA A ENTRAR EN EL PROCESO, EN EL RIO DE DIOS

C) QUE DEBE SABER UN LIDER DE GRUPO DE CRECIMIENTO:


1) QUE SE HACE
2) COMO SE HACE
3) QUE NO SE HACE
4) EL PROCESO DE LA VISION (RIO DE DIOS)
5) EL DISCIPULADO DE CRECIMIENTO INTEGRAL
5) PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE EVANGELISMO
6) HACER CRUZAR A LAS PERSONAS LA LINEA DE OVEJAS A DISCIPULOS, Y DE DISCIPULOS A DISCIPULO
LIDER.
7) DEBE TENER UN PACTO DE COMPROMISO CON LA VISION, Y CON LOS PADRES DE LA CASA, PARA QUE
LO HAGA BIEN Y SEA PERSISTENTE

D) 5 RESPONSABILIDADES QUE TIENE UN LIDER DE GRUPO


1) GANA
2) CUIDA
3) CONECTA
4) REPORTA
5) MULTIPLICA

E) REQUERIMIENTOS PARA SER LIDER DE GRUPO DE CRECIMIENTO:


1) HABER CULMINADO EL DISCIPULADO Y EL ENTRENAMIENTO DE LIDER DE GRUPO.
2) DEBE AMAR LA VISION, SABER ESTAR BAJO AUTORIDAD, SEGUIR INSTRUCCIONES Y PASAR LOS
REPORTES
3) DEBE TENER PASION POR LAS ALMAS
4) DEBE TENER CONOCIMIENTO Y GRACIA PARA ENSEÑAR LA PALABRA.
5) DEBE TENER LIDERAZGO Y AUTORIDAD, PARA DIRIGIR, ORGANIZAR, DAR PARTICIPACION,
ADMINISTRAR EL TIEMPO Y MANTENER EL ORDEN
6) DEBE SABER MANEJAR EL TIEMPO: ALABANZA, HABLAR DE LA VISION DE LA CASA, ENSEÑAR LA
PALABRA, LLAMADO, Y ORAR POR EL PERDIDO, ENFERMOS Y SI ES NECESARIO LIBERACION
7) TIENE QUE SABER HACER UN LLAMADO PODEROSO A LAS ALMAS PARA SALVACION
8) TIENE QUE SABER MINISTRAR LIBERACION Y ORAR POR LOS ENFERMOS, NO PUEDE HABER UN GRUPO
SIN MANIFESTACIONES SOBRENATURALES.
9) DEBE TENER UNA BUENA POSTURA DE AMOR, PERO TAMBIEN DE DISTANCIA Y RESPETO GUARDANDO
LOS LIMITES DE LA FAMILIARIDAD.

120
Entrenamiento para Lideres / Grupo de Crecimientos
LECCION 2

COMENZANDO UN GRUPO DE CRECIMIENTO, CRUZANDO LAS LINEAS


Los Grupos de Crecimiento, son un diseño divino establecido por Jesús, continuado por sus discípulos y por los
creyentes de la iglesia primitiva. Un Grupo de crecimiento, es un lugar donde se lleva la misma luz, amor, presencia,
unción y poder sobrenatural de restauración que el que se muestra en la iglesia principal.
La iglesia cristiana ha sobrevivido a la persecución a través de muchos siglos, gracias a este patrón de reunirse en las
casas. En países como Rusia, China y Cuba, la iglesia está creciendo por miles reuniéndose en las casas y en las
diferentes épocas de la historia, gracias a este diseño la Iglesia Cristiana no ha podido ser detenida por los gobiernos
y sistemas que la han perseguido.
Este diseño permite la multiplicación sin importar los límites del espacio físico de un local, y en muchas ocasiones,
locales de iglesias han quedado devastados por terremotos o inundaciones pero gracias a este patrón bíblico la iglesia
ha prevalecido.
Muchos inconversos no quieren ir a una iglesia cristiana, pero si nos acercamos al ambiente donde ellos viven,
trabajan, juegan y permanecen, si nos oirán. Si testificamos de Jesús y manifestamos un Dios vivo y real, que ama,
sana, transforma y está vivo, ellos vendrán a Jesús y también a la iglesia gracias a esa experiencia.

CRUZANDO LA LINEA DE DE DISCIPULO A DISCIPULO LIDER:


Como sabemos en nuestro diseño del Rio De Dios, en cada etapa o nivel de transición hay que estar dispuesto a
cruzar algunas líneas, que nos ayudaran a entender y asumir el compromiso pero también la bendición del próximo
nivel.
El primer nivel es oveja, son los nuevos creyentes que llegan al Señor directamente o por medio de cualquier forma de
evangelismo, se afirman y consolidan, a través de un grupo de crecimiento, congregándose en la iglesia y recibiendo
las lecciones de ¿Y ahora qué? Y un nuevo comienzo, pero después del retiro de sanidad y liberación, deben decidir
si cruzan la línea de oveja a discípulo, esto implica, el deseo de profundizar más en Dios, una inversión mayor de
tiempo y dedicación y entonces se inscriben en la Academia de Discipulado Integral.
Así mismo al terminar la academia de discipulado integral (ADI), el discípulo debe decidir si continua creciendo en el
Rio De Dios cruzando entonces la línea de Discípulo a Discípulo Líder, para comenzar a fructificar en otros todo lo que
hasta ahora ha recibido.

DIFERENCIAS ENTRE UN DISCIPULO Y UN DISCIPULO LIDER:


El discípulo se enfoca solamente en recibir porque su mente no ha sido renovada para empezar a dar. En cambio el
discípulo Líder después que es liberado empieza a liberar a otros, al ser sanado, comienza a orar por otros para que
reciban sanidad y al ser restaurado ayuda a levantar y restaurar a otros.
Los discípulos en la Biblia decidieron ser usados por Dios para bendecir a otros y se comprometieron a obedecer el
Señorío de Jesús y esto fue lo que los califico para ser enviados.
Un discípulo líder ya no viene a buscar para recibir algo, sino viene a recibir para luego dar .
"En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos". JUAN 15:8.

QUE LÍNEAS DEBEMOS CRUZAR:

1) La línea de la razón y la lógica: El evangelio es muy razonable, pero muchas veces Dios obra de manera
incomprensible con el fin de llevarnos a otra dimensión, Él es más grande que nuestro razonamiento. Es mejor
obedecer sin razonar ya que Dios no requiere que usted le entienda para que le obedezca.
2) La línea de la ganancia o el interés: Hay gente que si no ve la ganancia o el dividendo material no cruza la línea,
hay muchos líderes que podrían estar sirviendo a tiempo completo pero no lo hacen porque en su trabajo ganan más
dinero. Sin embargo, debemos tomar en cuenta que nosotros hemos recibido la ganancia primero: Jesús nos da
salvación y vida eterna, arregla nuestro matrimonio, nos libera de la depresión, sana nuestro cuerpo, nos bendice
financieramente, nos da gozo, paz, libertad y mucho mas.

3) La línea de la conveniencia: No debemos hacer las cosas porque nos conviene sino porque es la voluntad de
Dios, hay personas que hacen las cosas por los beneficios personales más que por buscar a Dios, vender sus
productos o servicios, promover su negocio entre los hermanos, o por posición, reconocimiento o títulos, por alimentar
su ego tocando o cantando en el altar o en otra cosa donde sea visto o porque le queda cerca de su casa etc.

121
Entrenamiento para Lideres / Grupo de Crecimientos
4) La línea de la comodidad: La comodidad lo puede convertir en egoísta, debemos ser sensibles a las necesidades
de la gente con el fin de ayudarlas. Hay un momento en el que debemos dejar la comodidad por salir a bendecir a
otros. Dios quiere que disfrutemos todo lo que nos ha dado pero si tenemos que incomodarnos para suplir la
necesidad de otros, entonces hagámoslo por Dios y por el Reino.

5) La línea de ser un seguidor a ser un líder: El seguidor es una persona que está esperando que alguien más
venga y haga que sucedan las cosas. Sin embargo, los líderes son los que se activan y hacen que sucedan las cosas
empiezan a orar por los necesitados, a liberar a los cautivos, a sanar a los enfermos y se convierten en líderes que se
multiplican en otros haciendo más discípulos.

DONDE SE PUEDEN ABRIR LOS GRUPOS DE CRECIMIENTO:


Se pueden abrir en cualquier lugar: Casas, colegios, universidades, hospitales, fábricas, empresas, cafeterías etc.
Pueden ser de hombres, mujeres, mixtos, matrimonios, jóvenes, profesionales, estudiantes y donde quiera que se
abra un espacio y haya un alma a quien llevarle el poderoso mensaje de la cruz.

TRES PASOS PRINCIPALES PARA ABRIR UN GRUPO DE CRECIMIENTO:

1) Debe haber un líder que haya terminado el DCI, y haya cruzado la línea de Discípulo a Discípulo Líder, recibiendo
su entrenamiento de líder discípulo para abrir grupos.

2) Orar en la cuarta dimensión solicitando y demandando por fe, hasta recibirlo, el favor de Dios y su gracia, así como
el lugar y el equipo para iniciar un GC. (Toda visión de Dios comienza en el altar de oración, hasta obtener la certeza
de la fe antes de comenzar).

3) hacer la propuesta a los líderes del Rio De Dios, del lugar, condiciones y equipo para su consideración y
aprobación.

QUIENES INTEGRAN UN GRUPO DE CRECIMIENTO:

Los GCs están integrados por un equipo base pero pueden variar según el lugar, la necesidad y sus características
particulares.

1) Un Líder: Debe estar acreditado como Líder-discípulo, y es el principal responsable del grupo, dirigiendo
ministrando y organizando.

2) Un Sub Líder: Está en el proceso del Rio De Dios, y en entrenamiento para convertirse en líder, asiste al líder en
todo y puede llegar a suplirlo en momentos especiales.

3) Uno O más anfitriones: Es el, o los dueños de la casa, o la(s) personas encargadas del lugar donde se realiza la
reunión, debe poner el lugar a la orden, un buen ambiente, (si es posible música de adoración) organizar las sillas, el
refrigerio, materiales de apoyo etc., con la ayuda de todo el equipo.

4) Uno o más asistentes: Son colaboradores en formación en el Rio De Dios, para apoyar el grupo en todo lo
necesario, en ocasiones atiende a los niños aparte, y otros detalles, para ayudar a que la reunión se desarrolle
satisfactoriamente sin interrupciones ni desconcentración.

NOTA: los sublíderes, anfitriones y asistentes, están en los diferentes niveles del Rio De Dios y haciendo la labor se
van entrenando para un día realizar tareas de mayor liderazgo y responsabilidad según se vayan desarrollando.

122
Entrenamiento para Lideres / Grupo de Crecimientos
LECCION 3

QUE SE HACE EN UN GRUPO DE CRECIMIENTO


EL PROPOSITO DE UN GRUPO DE CRECIMIENTO ES GANAR ALMAS, DARLES CUIDADO PASTORAL,
CONECTAR A LA GENTE CON LA IGLESIA, MOTIVARLOS A ENTRAR EN EL PROCESO DE LA VISION DE LA
CASA, Y MULTIPLICAR LOS GRUPOS A MEDIDA QUE CRECEN Y HAY LIDERES DISPONIBLES. NO DEBEMOS
SER INDEPENDIENTES NI INDIVIDUALISTAS, PARA ESTO DEBEMOS GUARDAR EL ORDEN Y EL FORMATO
ESTABLECIDO PARA LOS GRUPOS, Y ASI PODREMOS CRECER LIMPIA Y ORDENADAMENTE, SIN
FRACTURAS NI CONFLICTOS EN EL DESARROLLO DE LA VISION.
CADA GRUPO TENDRA UN MENTOR ASIGNADO, QUIEN SERA SU APOYO Y AUTORIDAD DIRECTA, PARA
CUBRIR, BENDECIR, MOTIVAR Y ASESORAR AL LIDER EN CUALQUIER AREA QUE NECESITE, EN RELACION
AL GRUPO, O ALGUNA SITUACION DONDE NECESITE APOYO.

LOS CINCO PROPOSITOS BIBLICOS DE LOS GC:


Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las
oraciones. Hechos 2:42

1. Enseñanza o doctrina apostólica:


En los GC debe haber una breve pero efectiva enseñanza de la Palabra de Dios y debe impartirse con fe y bajo la
dirección del Espíritu Santo, para esto el líder discípulo podrá utilizar tres tipos de herramientas o ayudas principales
dentro de las cuales debe mantener su impartición:
a) una porción corta de algún tema del Discipulado de Crecimiento Integral (DCI)
b) Una porción corta del mensaje del domingo, o de algún otro mensaje dado por el Apóstol o pastor de la casa.
c) cualquiera de las lecciones especiales para GC, que serán suministradas por el Rio de Dios.
ES MUY IMPORTANTE QUE EL LIDER DISCIPULO HAYA CAPTADO EL ADN Y LA VISION DE LA CASA, PARA
QUE LA VISION SE MANTENGA PURA Y SIN DISTORSIONES, PUES LOS DISCIPULOS PERSEVERABAN EN LA
DOCTRINA DE LOS APOSTOLES, NO EN SU PROPIA DOCTRINA

2. La comunión unos con otros:


La palabra “comunión” es el vocablo griego Koinonia, unidos en la misma fe, con el mismo propósito y pasión. Estar
en un lugar de acuerdo y hablando lo mismo.

3. Partimiento del pan:


los discípulos traían alimentos, los compartían y socializaban. Eso mismo debe hacerse en lo posible en los GC, Hoy
en día, muchos viven en soledad. Necesitamos partir el pan con alguien, en el amor de Dios, y un GRUPO EN CASA,
es apropiado para generar relaciones y estrechar lazos, dentro de la hermandad en Cristo.

4. Las oraciones continuas y perseverantes:


Las Casas son un lugar donde se ora específicamente por las personas allí reunidas, y por sus necesidades, cada
semana. Es una extensión de nuestro culto semanal donde oramos antes de cada servicio por el país, la ciudad, los
vecinos y para que el Reino de Dios sea establecido allí.

5. Son un lugar para evangelizar:


Las Casas son un lugar para predicar a Jesucristo, como hicieron los apóstoles y creyentes de la iglesia primitiva Y
todos los días, en el templo y por las casas, no cesaban de enseñar y predicar a Jesucristo. (Hechos 5:42 RVR1960)

OBJETIVOS PRINCIPALES DEL GC:

1. Alcanzar a las personas para Jesucristo


2. Consolidar a los recién convertidos
3. Formar discípulos

123
Entrenamiento para Lideres / Grupo de Crecimientos
CONSEJOS PRACTICOS PARA EL LIDER DE GC:

1. DEBE ENTENDER Y AMAR LA VISION DE LA CASA DEL RIO DE DIOS: GANAR - CONSOLIDAR -
DISCIPULAR - ENVIAR

2. SABER QUE SOLAMENTE EL LIDER Y EL SUBLIDER ESTAN AUTORIZADOS PARA MINISTRAR EN LOS
GC

3. DEBE PREPARARSE CON TIEMPO ESTUDIANDO LA LECCION Y BUSCANDO LA PRESENCIA DE DIOS

4. DEBE ESTAR CON EL EQUIPO 30 MINUTOS ANTES DE LA HORA PAUTADA, EN EL LUGAR DEL GC,
ORANDO Y PREPARANDO EL AMBIENTE EN EL LUGAR

5. DEBE MANTENER BUENA PRESENCIA E HIGIENE, VESTIRSE BIEN, COMO UN EMBAJADOR DEL
REINO, PERO SIN EXAGERAR NI SER OSTENTOSO

6. DEBE HACER LA REUNION PARTICIPATIVA, TRATAR QUE LAS PERSONAS SE INVOLUCREN,


ANIMARLAS A LEER VERSICULOS, DAR TESTIMONIOS ETC, SIN PERDER LA LINEA DEL MENSAJE, NI
CONSUMIR DEMASIADO TIEMPO.

7. APOYARSE CON SU MENTOR, MANTENER LA COMUNICACION Y PASAR LOS REPORTES A MAS


TARDAR EL DIA SIGUIENTE A LA REUNION POR CORREO ELECTRONICO.

IMPORTANCIA DEL TIEMPO EN UN GC:

EL TIEMPO ES MUY IMPORTANTE, EL LIDER DEBE TENER LA CAPACIDAD DE ADMINISTRARLO DE TAL


FORMA QUE SE PUEDA CUMPLIR TODO LO ESTABLECIDO, BAJO UN AMBIENTE DE GLORIA Y SIN
EXCEDERSE DE LA HORA ESTABLECIDA.
LA EXPERIENCIA EN ESTE TIPO DE TRABAJO HA DEMOSTRADO QUE SI NO SE TIENE UN CARACTER Y UN
LIDERAZGO EN CUANTO AL TIEMPO, UNA REUNION PODRIA EXTENDERSE HASTA DOS Y TRES HORAS,
ESTO PUEDE PRODUCIR EN LOS ANFITRIONES, E INTEGRANTES A LA LARGA: FATIGA, CANSANCIO,
MOLESTIAS Y HASTA PUEDE ALTERAR NEGATIVAMENTE EL RITMO DEL HOGAR O LUGAR DONDE SE HACE
EL GC, HASTA EL PUNTO QUE SE CIERRAN LAS PUERTAS PARA QUE SE SIGA DESARROLLANDO, EN
CAMBIO SI SE MANTIENE EL TIEMPO Y EL ORDEN, QUEDA UN BUEN AMBIENTE, SED DE DIOS Y
ESPECTATIVA PARA LA PROXIMA REUNION LO QUE PERMITIRA CONTINUAR CON EL PROPOSITO DE DIOS.

ORDEN DE LA REUNION: (TIEMPO MAXIMO 90 MIN)

1) SALUDO Y BENDICION DE BIENVENIDA (3 MIN):


se da la bienvenida a los asistentes, en el nombre del Señor Jesucristo, de nuestros pastores y de la iglesia local. Y se
comparte de manera breve, la visón de la Casa.

2) ORACION DE APERTURA (4 MIN.):


DEBE SER BREVE Y EFECTIVA LOGRANDO UN AMBIENTE DE CONEXION ENTRE LA PRESENCIA DE DIOS Y
LA GENTE

3) ALABANZA Y ADORACION: (10 MIN):


Se prepara el ambiente con alabanza y adoración ayudando a las personas a entrar en la presencia de Dios. SI EL
LIDER NO CUENTA CON UNA GUITARRA, CUATRO O ALGUIEN QUE SEPA TOCAR Y CANTAR, EL RIO DE DIOS
LE SUMINISTRARA UNA SERIE DE PISTAS MUSICALES, QUE PODRAN PRACTICAR CON ANTERIORIDAD Y
CANTARLAS EL DIA DE LA REUNION, Y PUEDEN USAR PARA ESO DESDE UN TELEFONO HASTA UN EQUIPO
DE SONIDO.

124
Entrenamiento para Lideres / Grupo de Crecimientos
4) PROMESA DE LA PALABRA (4 MIN):
El líder asignara a uno de los asistentes para que lea la promesa del día y el hará una corta referencia de la misma y
oración de activación para impartir fe en los oyentes.

5) TESTIMONIO: (4 min):
El líder asignara un testimonio del poder de Dios, por parte de alguno del equipo o de los asistentes donde se
proyecte a un Dios vivo que se hace presente en nuestras necesidades, los testimonios deben tener siempre más de
lo que Dios hizo, que lo que satanas hizo.

6) IMPARTICION DE LA PALABRA (25 MIN): el líder o el sub líder si fuera designado, dará una breve impartición de
la palabra, de corte mayormente evangelistico esto es ( que despierte la sed por Dios de los oyentes), normalmente no
se usan muchos versículos, sino pocos (uno o dos textos), con aplicaciones de la vida y situaciones diarias, se hace
de manera participativa, verificando siempre un buen nivel de conexión entre el líder, la gente y la unción.

7) LLAMADO Y ORACION POR LOS ENFERMOS Y OTRAS NECESIDADES: (15 MIN.):


Al terminar la lección, se debe presentar el plan de salvación a las visitas y se les debe guiar a hacer la profesión de
fe. El llamado de Salvación es algo que nunca puede faltar, También se ora por los enfermos y las necesidades que
presenten los asistentes, guiando a las personas a experimentar el poder sobrenatural de Dios; creyendo que Él hará
milagros, liberaciones, rompimientos financieros, etc.

8) RECOLECCION DE OFRENDAS (4 MIN):


Al final de la reunión el líder habla brevemente sobre principios de honra y bendición financiera y como darle a Dios
nos bendice, e invita a los que quieran hacerlo, haciendo la salvedad que no es obligatorio, sino el que tenga deseo de
hacerlo, las ofrendas deben tomarse con naturalidad y gozo como una expresión de agradecimiento.

9) ORACION DE DESPEDIDA: (3 MIN):


Por último, el líder despedirá al grupo en oración y los motivara a regresar la próxima semana, trayendo a otros
invitados (familiares o amigos).

10). REFRIGERIO Y COMPARTIR (MAXI 18 MIN):


Terminada la reunión, el anfitrión ofrecerá un refrigerio a todos los asistentes, que puede incluir jugos, café, galletas o
cualquier alimento ligero. La reunión no se debe extender mucho por respeto a los anfitriones y a los mismos
integrantes del GC.

11) DATOS DE NUEVOS CONVERTIDOS:


Durante el refrigerio, el equipo llenaran con los nuevos convertidos, las hojas de nuevo creyente (suministradas por el
Rio de Dios)

12. LIMPIEZA Y REPORTES:


Luego de despedir a la gente, el equipo debe ayudar a dejar el lugar impecable, para mantener un testimonio con la
casa anfitriona, el líder debe tomar todas las ofrendas sin necesidad de contarlas y meterlas en el (sobre reporte) y
llenar los campos correspondientes con los datos de la reunión, ese sobre lo deberá entregar cuando vaya a la iglesia
al próximo servicio, al responsable asignado del Rio de Dios, para depositar las ofrendas y entrar los datos en el
sistema computarizado de reporte. Igualmente a mas tardar al día siguiente de la reunión el líder debe enviar a su
mentor un correo electrónico con los mismos datos del sobre reporte.

125
Entrenamiento para Lideres / Grupo de Crecimientos
LECCION 4

¿QUE NO SE HACE EN UN GRUPO DE CRECIMIENTO?


El líder de grupo debe conocer muy bien la dinámica del Rio de Dios, en especial en lo que se refiere a los GC, pues
el mantener el orden, la prudencia, la sabiduría, y acatar todos los consejos y recomendaciones, permitirá el éxito de
la visión, su permanencia en el tiempo y un buen ambiente de gozo, motivación y gratitud en todos los involucrados.

El líder de grupo tiene una autoridad delegada pero no debe excederse, sino entender que sus actitudes y
comportamiento, representan a Dios, a la Iglesia, la visión y a los padres de la casa, por eso, queremos mostrarte un
cuadro comparativo entre lo que es un jefe y un líder, sabiendo que aunque tenemos autoridad delegada debemos ser
lideres y no jefes.

CUADRO COMPARATIVO LIDER Y JEFE:


EL JEFE EL LIDER
Es una copia Es el que impulsa
Se detiene en los pequeños detalles Mira la figura global (Es visionario)
Imita Es creativo
No tiene iniciativa propia Tiene iniciativa propia
Utiliza la manipulación al dirigir Dirige por influencia e inspiración
Necesita la motivación de otros Se auto motiva
Administra y mantiene la gente Innova y desarrolla la gente
Se enfoca en el sistema Se enfoca en las personas
Su humor varía según la circunstancia Tiene una actitud positiva y estable
Tiene miedo de reproducirse en otros Tiene el corazón de un padre
Guarda la posición Adiestra a otros para que lo reemplacen
Condena a la gente Afirma a la gente
Trabaja en forma independiente Trabaja en equipo
Observa como suceden las cosas Trabaja para que las cosas sucedan

QUE DEBE HACERSE EN UN GC:

1. El líder de GC no debe manifestar sus problemas personales de forma pública. En caso que necesite ayuda,
debe hablar con su mentor en privado.

2. Las reuniones de los GC son para compartir en armonía la Palabra de Dios, no para que los asistentes
traigan, manifiesten o hablen problemas personales en público. Si hubiere una necesidad de problema de tipo
personal, el líder debe atender el caso en privado, al final de la reunión e informarle a su mentor de lo
acontecido.

3. No se permite que personas que no estén autorizadas por la iglesia den la clase. Sólo pueden hacerlo el líder
o el sub- líder.

4. Al impartir la clase, el maestro debe tratar de cubrir los puntos que tiene planteados para ese día, no irse por
las ramas con ejemplos, o historias, que le consuman el tiempo.

5. No debe revelar asuntos delicados y confidenciales, propios ni ajenos, durante la clase.

6. No es bueno que se quede sentando o parado en un solo lugar, porque le quita dinamismo a la clase.

7. Jamás debe usar palabras vulgares.

8. Está prohibido hacer o permitir críticas hacia los pastores, líderes de la Iglesia, o hacia cualquier hermano de
nuestra congregación. No se debe permitir ningún comentario despectivo de nadie, y mucho menos con
nombres específicos. Tampoco se admitirán críticas dirigidas hacia algún líder, pastor o miembro de cualquier
otra iglesia del cuerpo de Cristo. Recuerde que la crítica trae el juicio de Dios a nuestras vidas.
126
Entrenamiento para Lideres / Grupo de Crecimientos
9. Es importante que el líder, si es hombre atienda a hombre, y si es mujer que atienda a mujeres, conforme le
indique la sabiduría, Y en caso contrario a la hora de atender un caso debe tener un testigo hombre o mujer
según el caso, para evitar cualquier suspicacia, provocación o trampa del enemigo.

10. Está prohibido fumar o ingerir bebidas con cualquier grado de alcohol, por mínimo que sea, durante las
reuniones de GC.

11. No se permite hacer ningún tipo de negocio en los GC, ni se compra, ni se vende; ni antes, ni después de la
reunión. En caso que esta norma se desobedezca, la Iglesia Maranatha Movimiento de Unidad, no se
responsabiliza por ningún negocio hecho en los GC ni sus consecuencias.

12. La reunión no puede exceder la hora y media de duración pautada (90 minutos)

13. La casa u otro lugar donde se haga la reunión no debe estar sucia o desordenada; ya que eso no o honra el
nombre del Señor.

14. Nunca el equipo del GC, debe dejar sucio y desordenado el lugar de reunión, el líder debe velar por que las
cargas de la reunión no estén sobre una sola persona, sino motivar la unidad y el trabajo en equipo.

127
Entrenamiento para Lideres / Grupo de Crecimientos
LECCIÓN 5

¿COMO ENSEÑAR EN UN GRUPO DE CRECIMIENTO?


Un líder debe saber cómo dar una clase donde pueda reproducir la revelación y la unción de la casa, porque enseñar
en una iglesia de Reino no se trata sólo de transmitir información o conocimiento, sino de impartir vida y principios
aplicables a la vida diaria con la unción del Espíritu Santo. Se debe llevar las enseñanzas al corazón de la gente para
que sus vidas sean transformadas.
Sin la unción del Espíritu Santo, un líder no producirá frutos para el Reino de Dios. Lamentablemente, la mayoría de
los líderes de hoy son adiestrados en instituciones teológicas, pero generalmente no se les enseña a fluir en el poder
sobrenatural de Dios. El conocimiento es importante, pero debe estar acompañado de la vida del Espíritu (Unción,
revelación y activación sobrenatural), que es la que nos llevará a producir verdaderos frutos.
¿QUIÉNES PUEDEN SER APTOS PARA ENSEÑAR LA PALABRA DE DIOS?

1.- Una persona que sea un discípulo (Fiel e idóneo para enseñar). "Lo que has oído de mí ante muchos testigos,
esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros". 2 Timoteo 2:2

2.- Una persona que acepte La Gran Comisión de Jesús. Cuando Jesús envió a los discípulos, junto a ese
mandato, les impartió esa habilidad de enseñar, por eso no debemos preocuparnos si lo haremos bien, pues si nos
conectamos con Él, con el Espíritu y diseño de la casa, y con nuestros padres espirituales, lo haremos excelente:
"Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu
Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los
días, hasta el fin del mundo". Mateo 28:19-20

Una de las formas de hacer discípulos es enseñándoles; por eso es importante saber cómo hacerlo.
El líder de GC recibe a la gente que acepta a Jesús en su corazón, y es el primero en impartirle enseñanzas. Este
líder debe tener presente que cada una de esas personas llegará a ser un discípulo de Cristo, en gran parte, gracias a
la impartición que reciba de él, por ende, su labor es muy importante.

EL LIDER DISCIPULO DEBE APRENDER A CONTAR CON EL ESPIRITU SANTO PARA LA LABOR

Nosotros, los que hemos creído, estamos invitados a tener comunión íntima con el Espíritu de Dios de esta manera,
cuando estemos enseñando, Él fluirá a través de nosotros en la misma vida y pasión.

"Mas el Consolador, el Espíritu Santo a quien el Padre enviará en mi nombre, Él os enseñará todas las cosas, y os
recordará todo lo que yo os he dicho". Juan 14: 26

"Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: el Espíritu de verdad, al
cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y
estará en vosotros". Juan 14: 16-17

 Debemos invitar al Espíritu Santo a participar en la reunión de Grupo en Casa.

 Ninguna enseñanza puede ser efectiva ni traer cambios al corazón de la gente sin la intervención del Espíritu
Santo.

 Nosotros colaboramos con el Espíritu Santo en el servicio de Dios.

 En nuestras propias fuerzas, no podemos producir resultados; tenemos que clamar por su gracia.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ENSEÑAR Y PREDICAR?


Predicar: Es proclamar a viva voz, es anunciar con el propósito de convencer y captar la atención de alguien. La
predicación impacta, despierta y cautiva el espíritu de las personas, por lo general se usan pocos versos y es mas
inspiracional.

128
Entrenamiento para Lideres / Grupo de Crecimientos
Enseñar: Es el vocablo griego “didásko”, de donde deriva la palabra “didáctica”, que en español significa dar
instrucción.
La predicación inspira al oyente; la enseñanza lo edifica. En todos los pasajes bíblicos que se refieren a Jesús
enseñando, se usa la palabra “didásko”. Veamos un ejemplo:
"Y recorrió Jesús toda Galilea, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando
toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo". Mateo 4:23

LOS CINCO OBJETIVOS AL ENSEÑAR


Cuando damos una enseñanza, debemos lograr 5 objetivos principales, el líder debe orar a Dios y solicitar la ayuda
del Espíritu Santo para lograrlos:

1.- QUE LA GENTE OIGA LA PALABRA:


"Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios". Romanos 10:17

2.- QUE ENTIENDAN EL MENSAJE:


"Cuando alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su
corazón. Éste es el que fue sembrado junto al camino. Más el que fue sembrado en buena tierra, éste es el que oye y
entiende la palabra, y da fruto" Mateo 13:19 y 23
3.- QUE RECIBAN LA ENSEÑANZA Y LA CREAN EN SU CORAZÓN:
"Y éstos son los que fueron sembrados en buena tierra: los que oyen la palabra y la reciben, y dan fruto a treinta, a
sesenta, y a ciento por uno". Marcos 4:20

4.- QUE TOMEN LA DECISIÓN DE OBEDECER LA PALABRA DE DIOS


"Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, enseñándoos a vosotros mismos". Santiago 1:22

5.- QUE PERSEVERE EN LO APRENDIDO


"Más la que cayó en buena tierra, éstos son los que con corazón bueno y recto retienen la palabra oída, y dan fruto
con perseverancia". Lucas 8:15

LAS PARTES DE TODA ENSEÑANZA O PREDICA

Toda enseñanza o mensaje consta de cuatro puntos principales

1.- TITULO: Es importante enfatizarlo al comienzo de la clase, pues tiene el fin de destacar o llamar la atención sobre
el tema a tratar. (El titulo debe tener el poder de enganchar la atención de los oyentes).

2.- INTRODUCCIÓN: Es donde se presenta el tema, la problemática presente o la situación a resolver y los objetivos
de la clase. (Se plantea la idea o ideas centrales del mensaje)

3.- CONTENIDO: Es el desarrollo de los puntos o ideas centrales, que se quieren transmitir, con citas, ilustraciones y
explicaciones que llevarán a la gente a reflexionar y buscar el cambio en Dios.

4.- CONCLUSIÓN: Esta parte apunta a tomar una decisión en cuanto a lo presentado y enfatiza lo que Dios espera de
sus hijos, después de ser impartida la enseñanza.

ALGUNOS CONSEJOS PRACTICOS PARA ENSEÑAR:

 No sólo debe leer la enseñanza, porque eso vuelve monótona la clase y transmite falta de preparación.
 No debe desviarse del tema, porque la enseñanza perderá su objetivo, dejando a la gente sin contenido para
aplicar en su vida.
 No debe extenderse demasiado. No es bueno enseñar por más de media hora en un GC, porque la gente
pierde su capacidad de atención y la reunión se hace demasiado larga.
 Aplicar la enseñanza a la vida diaria de la gente, usando ilustraciones cotidianas.
 Usar el buen humor, un chiste, para amenizar la enseñanza pero sin que este sea vulgar, de mal gusto u
ofensivo.
129
Entrenamiento para Lideres / Grupo de Crecimientos
 Orar por los enfermos, profetizar, liberar y/o lo que el Espíritu muestre.

 Llevar a la gente a tomar una decisión de obedecer lo aprendido.


 Hacer un buen uso del lenguaje corporal para mantener la atención de la gente. Para ello, debe desarrollar las
siguientes habilidades:

1. Mantener contacto visual


2. Hacer cambios en el tono de voz
3. Formular preguntas al terminar de enseñar un punto importante
4. Vestirse correctamente, bien arreglado/a
5. Dominar el tema
6. Actuar por fe, sabiendo que la enseñanza traerá cambios en los corazones.
RECOMENDACIONES AL LIDER ANTES DE LA REUNION:

A. Leer y estudiar la enseñanza incluso varias veces de ser necesario.

B. Aplicar la enseñanza a su propia vida personal antes de impartirla. Recuerde que el líder imparte lo que es,
no lo que enseña.

C. Tener comunión con Dios en oración, por lo menos por una hora.
"Vino luego a sus discípulos, y los halló durmiendo, y dijo a Pedro: ¿Así que no habéis podido velar
conmigo una hora?" Mateo 26:40

D. Orar abundantemente en el Espíritu o en otras lenguas.

Las razones por las cuales debemos orar son las siguientes:

1. Compasión por la gente


2. Denuedo al hablar
3. Revelación y entendimiento
4. Autoridad al enseñar
5. Transformación y cambios
6. Obediencia a la Palabra en los corazones
7. Poder para orar por las necesidades
8. Atar todo Espíritu de duda y cuestionamiento de las verdades espirituales que se impartirán.

130
Entrenamiento para Lideres / Grupo de Crecimientos
LECCIÓN 6

CUIDADO PASTORAL Y CONSOLIDACION


La función pastoral es muy importante en el cuerpo de Cristo. En la tierra, los representantes visibles del pastor de los
pastores "Jesús" son los representantes de cada iglesia, ellos deben cumplir las mismas funciones que Él nos mostró
y enseñó cuando estuvo en la tierra. Así mismo cuando un líder de grupo de crecimiento recibe o gana personas,
debe representar los roles del cuidado del pastor, convirtiéndose en una extensión del pastor principal de la casa. Un
nuevo creyente bien pastoreado, se convertirá en un discípulo capaz de dar cuidado pastoral a otros.
Aunque el líder de GC, no es un pastor ordenado de la iglesia, cumple una importante función al servir como una
extensión del mismo. Así como sin ser un maestro ordenado de los cinco ministerios puede dar una clase, también sin
ser pastor ordenado de los cinco ministerios puede dar cuidado pastoral a la gente.
En el antiguo testamento, el salmo 23 nos habla de Jehová como nuestro pastor y de allí podemos sacar
algunas funciones muy especificas del cuidado pastoral.
"Jehová es mi pastor; nada me faltará. En lugares de delicados pastos me hará descansar; Junto a aguas de reposo
me pastoreará. Confortará mi alma; Me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre. Aunque ande en valle
de sombra de muerte, No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; Tu vara y tu cayado me infundirán aliento.
Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores; Unges mi cabeza con aceite; mi copa está
rebosando. Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida, Y en la casa de Jehová
moraré por largos días". Salmos 23:1-6
Un Pastor Ministra: descanso, aliento, reposo, conforta, cubre, provee, defiende e imparte
En el antiguo testamento la palabra hebrea que se usa para pastor es "_raa" que significa, alimentar, vigilar el rebaño,
llevarlo a pastar, tiene que ver con cuidado y protección.
En el nuevo testamento la palabra griega para pastor es "poimen" que significa uno que guía o dirige, un
apacentador, aquel que cuida, atiende, alimenta y protege el rebaño.
SOLO TENEMOS QUE OBSERVAR LA VIDA DE JESUS PARA SABER COMO DAR CUIDADO PASTORAL:
"Y el Dios de paz que resucitó de los muertos a nuestro Señor Jesucristo, el gran pastor de las ovejas, por la sangre
del pacto eterno, os haga aptos en toda obra buena para que hagáis su voluntad, haciendo él en vosotros lo que es
agradable delante de él por Jesucristo; al cual sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén". Hebreos 13:20-21

"Como pastor apacentará su rebaño; en su brazo llevará los corderos, y en su seno los llevará; pastoreará
suavemente a las recién paridas". Isaías 40:11
Cuidado pastoral es manifestar el amor del padre celestial a sus hijos, las personas que dios pone bajo nuestro
cuidado, no son nuestras sino de él, nosotros somos cuidadores de ovejas, que un día se convertirán en hijos, y nos
encargamos de su bienestar, crecimiento y seguridad y lo hacemos manifestando el amor y la comprensión de Jesús.

CUIDADO PASTORAL ES:


Alimentar, fortalecer, sanar, curar, vendar, guiar, alentar, confortar, sostener, dirigir, atender y proteger al pueblo de
Dios.
En el nivel de ovejas, antes de pasar a hijos, el cuidado pastoral debe ser intenso, pues son niños recién nacidos, que
necesitan cuidados y atenciones especiales, pero si el seguimiento en el cuidado pastoral es bueno, al entrar en el Rio
de Dios, rápidamente se convertirán en cristianos fuertes, pasaran a discípulos, y serán capaces de reproducirse en
otros.

¿POR QUÉ DIOS PIDE TANTO CUIDADO PASTORAL PARA SUS OVEJAS?
Para contestar esto observemos las características de una oveja en el reino animal:

1.- NO TIENE SENTIDO DE DIRECCION: Una vez que se sale del redil, no puede regresar por sí misma, por eso
necesita del pastor con su vara y su callado que le muestren el camino.

2.- NO TIENE COLMILLOS NI CUERNOS PARA DEFENDERSE: Necesita que la defiendan y cuiden de los ataques
del enemigo y de los peligros que surgen a diario.

3.- NO SABE BUSCAR COMIDA POR SI SOLA: El pastor tiene que llevarla a comer y elegir los mejores pastos para
alimentarla.

131
Entrenamiento para Lideres / Grupo de Crecimientos
Para Dios, los nuevos creyentes son sus pequeños, y los primeros cuidados de un niño determinaran su fortaleza o
debilidad para toda la vida, por eso dios hace tanto énfasis en el cuidado pastoral y la consolidación

"Mirad que no menospreciéis a uno de estos pequeños; porque os digo que sus ángeles en los cielos ven siempre el
rostro de mi Padre que está en los cielos. Porque el Hijo del Hombre ha venido para salvar lo que se había perdido.
¿Qué os parece? Si un hombre tiene cien ovejas, y se descarría una de ellas, ¿no deja las noventa y nueve y va por
los montes a buscar la que se había descarriado? Y si acontece que la encuentra, de cierto os digo que se regocija
más por aquélla, que por las noventa y nueve que no se descarriaron. Así, no es la voluntad de vuestro Padre que
está en los cielos, que se pierda uno de estos pequeños". Mateo 18:10-14

Cuando habla de dejar las noventa y nueve e ir por la perdida, no se refiere a viejos, creyentes, resabidos, y de tiempo
en la iglesia que ya pasaron esa etapa de ovejitas, que ya conocen el redil y tienen sentido de dirección, es decir,
pueden regresar cuando quieran, ya le salieron dientes y colmillos para pelear la buena batalla, pues ya han estado en
muchas batallas, y ya saben buscar el pasto, pues conocen la palabra y donde encontrarla, aunque estos creyentes
descarriados, también merecen nuestra atención y oración, el énfasis de estos pasajes es hacia los pequeños.
"Yo apacentaré mis ovejas, y yo les daré aprisco, dice Jehová el Señor. Yo buscaré la perdida, y haré volver al redil la
descarriada; vendaré la perniquebrada, y fortaleceré la débil; mas a la engordada y a la fuerte destruiré; las
apacentaré con justicia". Ezequiel 34:15-16

¿A QUIEN SE REFIERE EL SEÑOR CON LA FUERTE?


"¿Os es poco que comáis los buenos pastos, sino que también holláis con vuestros pies lo que de vuestros pastos
queda; y que bebiendo las aguas claras, enturbiáis además con vuestros pies las que quedan? Y mis ovejas comen lo
hollado de vuestros pies, y beben lo que con vuestros pies habéis enturbiado. Por tanto, así les dice Jehová el Señor:
He aquí yo, yo juzgaré entre la oveja engordada y la oveja flaca, por cuanto empujasteis con el costado y con el
hombro, y acorneasteis con vuestros cuernos a todas las débiles, hasta que las echasteis y las dispersasteis. Yo
salvaré a mis ovejas, y nunca más serán para rapiña; y juzgaré entre oveja y oveja". Ezequiel 34:18-22

LA COMPASION DEBE SER NUESTRA MOTIVACION EN EL CUIDADO PASTORAL Y LA CONSOLIDACION

"Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no
tienen pastor. Entonces dijo a sus discípulos: A la verdad la mies es mucha, mas los obreros pocos. Rogad, pues, al
Señor de la mies, que envíe obreros a su mies". Mateo 9:36-38
" Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas". Juan 10:11

¿COMO DEBE OFRECERSE EL CUIDADO PASTORAL?


"Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por
ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto; no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino
siendo ejemplos de la grey. Y cuando aparezca el Príncipe de los pastores, vosotros recibiréis la corona incorruptible
de gloria". 1 Pedro 5:2-4
"Volvió a decirle la segunda vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te
amo. Le dijo: Pastorea mis ovejas". Juan 21:16

CUATRO AREAS QUE DEBEN SER UN FRUTO DE CUIDADO PASTORAL EFICAZ:


Los lideres GC y todos los líderes de la iglesia, deben buscar desarrollar los siguientes frutos en la gente bajo su
cuidado:

1) QUE APRENDAN A DEPENDER MAS DE DIOS Y MENOS DEL LIDER: Deben aprender a ver a Dios como su
roca y su fuente, y a ver al líder como un facilitador, que aprendan a tomar su fuerza y guía directamente del Padre
Celestial, si aprenden esto nunca se descarriaran ni se desanimaran por malos testimonios que vean en el camino.

2) QUE APRENDAN A OIR LA VOZ DE DIOS: Dios es quien conoce nuestro pasado, presente y futuro, el propósito
para el que fuimos creados y nuestro destino en Él, por eso, es importante que le enseñemos a tener relación intima
con Dios, para que aprenda a oír su voz de manera directa.

3) QUE SEA MOVIDO A CUIDAR A OTROS: El creyente que aprende a depender de Dios y a oír a Dios es capaz
también de cuidar y apacentar a otros.

132
Entrenamiento para Lideres / Grupo de Crecimientos
4) QUE LA GENTE DESCUBRA EL LLAMADO DE DIOS PARA SU VIDA: Que puedan desarrollar un amor por la
obra de Dios y el servicio, formando parte de algún ministerio y desarrollarse en el Rio de Dios, hasta definir su
destino.

El líder de grupo, NO está solo en la labor de dar cuidado pastoral, cuenta con un supervisor o mentor donde podrá
apoyarse espiritualmente y también a la hora de consultar cualquier duda, igual los lideres de Ministerio deben
apoyarse con los Asistentes Pastorales.

¿QUIENES DEBEN DAR CUIDADO PASTORAL Y CONSOLIDACION?

En la visión del Rio de Dios de nuestro ministerio, la labor de consolidación y cuidado pastoral debe estar presente en
todos los 6 niveles de la visión, adaptándose al nivel de cada creyente y deben ofrecerla:

1.- Los pastores principales a toda la iglesia, y pastores de cobertura.


2.- Los asistentes pastorales a todos los ministerios de la iglesia.
3.- Los lideres principales de ministerio, a todos los integrantes de sus ministerios.
4.- Los lideres de GC a los integrantes de sus grupos.
5.- Los discipuladores a las personas que discipulen.
6.- El ministerio de consolidación a todos los nuevos creyentes.

En nuestra visión del Rio de Dios, nuestra meta es que cada creyente que llegue a la iglesia, o sea ganado en el
evangelismo, sea consolidado y discipulado; que pueda desarrollarse, ser libre, prospero y feliz, a través del Poder del
Evangelio, y que pueda también, hacer a otros participes de su salvación.

El ministerio de consolidación de la iglesia, está organizado en equipos, quienes de manera sistemática atienden y
motivan a los nuevos creyentes a través de una charla inicial, llamadas telefónicas, mensajes de texto, correos y
visitas, y su meta es, en equipo con el ministerio de discipulado, y los lideres de GC, que cada nuevo creyente se
integre inicialmente a un GC, y/o a la iglesia, vea su discipulado "¿y ahora qué?", vaya a el retiro de transformación,
sanidad y liberación, una vez que el nuevo creyente cumplió este paso, ya el ministerio de consolidación lo deja en las
manos del Rio de Dios, para que continúe el discipulado de crecimiento integral.

133
Entrenamiento para Lideres / Grupo de Crecimientos
LECCION 7

PRINCIPIOS LIDERAZGO
El líder discípulo ya está en la mitad de la carrera que conlleva el Rio de Dios, y en sus lomos ya se está formando el
carácter para sostener y llevar adelante toda una Generación de creyentes empoderados con el poder y el reino de
Dios, un líder no es un nuevo creyente, ni un neófito que todavía se mueve, responde y es controlado por sus
sentimientos y explosiones de carácter, o por la conveniencia de la vida, o por como lo tratan, o si le dan la dignidad
que cree que se merece. Es un hombre o una mujer de Dios, que se ha forjado en el sufrimiento, formado un carácter,
atravesado injusticias, ha aprendido a negarse, ha tomado la cruz y está dispuesto a cumplir el propósito de Dios a
pesar de sí mismo y de lo que lo rodea.
En 1 Timoteo 3:8-13 nos habla de algunos requisitos bíblicos que debe tener todo líder para ejercer liderazgo o
servicio en la iglesia del Señor.

REQUISITOS BIBLICOS PARA SER UN LIDER, DIACONO O SERVIDOR:


DIACONO proviene del griego diakonos que significa “servir ”
1. Honestos.
2. Sin doblez.
3. No dados a mucho vino.
4. No codiciosos de ganancias deshonestas.
5. Guarden la Fe con limpia conciencia (no sean malpensados).
6. Maridos de una sola mujer.
7. Que gobiernen bien sus hijos y sus casas.
8. No calumniadores
9. Sobrios
10. Fieles en todo
1 Timoteo 3:1-7 nos da otra lista más grande de 16 requisitos para los ministros reconocidos de los 5 ministerios:

Obispo, Anciano, O Pastor Se Usan De Manera Intercambiable, En El Nuevo Testamento.


1.- Irreprensible.
2.- Marido de una sola mujer.
3.- Sóbrio.
4.- Prudente.
5.- Decoroso.
6.- Hospedador .
7.- Apto para enseñar.
8.- No dado al vino.
9.- No pendenciero.
10.-No codicioso de ganancias deshonestas.
11.-Amable.
12.-Apacible.
13.-No avaro.
14.-Que gobierne bien su casa.
15.-Que tenga sus hijos en sujeción.
16.-Buen testimonio para con los de afuera.
A) EL VERDADERO LIDERAZGO CRISTIANO: CONCEPTO APOSTOL IGNACIO YLLARAMENDY.

Un verdadero líder: Es aquel que ha aprendido a llevar sus cargas en Dios, y a depender de Dios, y entonces toma la
cargas de otro y les enseña también a llevar sus cargas en Dios, y a depender de Él, y cuando ellos aprenden a
depender de Dios, y a tomar las cargas de otros para enseñarlos, también a depender de Dios, se puede decir que ya
son verdaderos líderes.

134
Entrenamiento para Lideres / Grupo de Crecimientos
UN LÍDER ES UN EJEMPLO AL QUE OTRO SIGUE

DEBE TENER:

1.- Frutos de carácter: santidad y amor.


2.- Frutos de fe: avances y conquistas personales.
3.- Frutos en la administración de su tiempo: tener balance para cuidar la familia, su trabajo y la iglesia.

5 CONSEJOS DE PABLO A TIMOTEO PARA LIDERZGO

"Tú, pues, hijo mío, esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús. Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto
encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros. Tú, pues, sufre penalidades como buen
soldado de Jesucristo. Ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida, a fin de agradar a aquel que lo tomó
por soldado. Y también el que lucha como atleta, no es coronado si no lucha legítimamente". 2 Timoteo 2:1-5

1.- ESFORZARSE EN LA GRACIA: Pelear valerosamente, competir seriamente y trabajar arduamente por aprender
verdades divinas y guardarlas en el corazón y en la memoria; para luego transmitirlas a los escogidos de Dios; de tal
manera que se alcance con el evangelio de salvación a todo el mundo.

2.- MANIFESTAR EL ESPIRITU DE TU LIDER Y ENSEÑAR A OTROS A MANIFESTARLO, LA TRANSFERENCIA


DE ESPIRITU SE INICIA POR EL PRINCIPIO DE IMITACION
"Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo". 1 Corintios 11:1
"Hermanos, sed imitadores de mí, y mirad a los que así se conducen según el ejemplo que tenéis en nosotros".
Filipenses 3:17

"Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también
a otros". 2 Timoteo 2:2

"Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros".
Filipenses 4:9 9

Cuando trabajas con tu fuerza y tu espíritu la tarea encomendada se hace difícil y viene el cansancio porque tienes
que trabajar con las herramientas correctas que te provee el que te encomendó la tarea.
"Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para
vuestras almas; 30porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga". Mateo 11:29

3.- DEBES ESTAR DISPUESTO A SUFRIR PENAS PARA QUE VENGA MAYOR GRACIA SOBRE TI, DEBES
SUFRIRLAS COMO JESUS LAS SUFRIRIA.

"Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus
trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca". Isaías 53:7

4.- NO PERMITAS QUE LOS AFANES DEL MUNDO TE ENREDEN Y TE ROBEN LAS PRIORIDADES DEL REINO
DELIMITA TUS ESPACIOS.
"El hombre falto de entendimiento presta fianzas, Y sale por fiador en presencia de su amigo". Proverbios 17:18
"El rico se enseñorea de los pobres, Y el que toma prestado es siervo del que presta". Proverbios 22:7
"sino que el hermano con el hermano pleitea en juicio, y esto ante los incrédulos? Así que, por cierto es ya una falta
en vosotros que tengáis pleitos entre vosotros mismos. ¿Por qué no sufrís más bien el agravio? ¿Por qué no sufrís
más bien el ser defraudados? Pero vosotros cometéis el agravio, y defraudáis, y esto a los hermanos". 1 Corintios
6:6-8

5.- LUCHA LEGITIMAMENTE PARA QUE SEAS CORONADO: con integridad, responsabilidad y verdad, sin hacer
trampas, ni contrataciones fuera del Espíritu.
B) CONSEJOS EN TU LIDERAZGO CON OTROS
La diferencia entre un liderazgo en Cristo y uno secular, es que en el secular solo se trabaja para obtener
productividad y cumplir metas en el trabajo o proyecto, si no lo hacen los despides, pero en Cristo el primer proyecto

135
Entrenamiento para Lideres / Grupo de Crecimientos
en el que el líder debe trabajar es en el alma de la persona, sin perder a la vez la perspectiva de las metas y
resultados en la obra de Dios.

"Con misericordia y verdad se corrige el pecado, Y con el temor de Jehová los hombres se apartan del mal".
Proverbios 16:6

"Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia; y la misericordia triunfa sobre el juicio".
Santiago 2:13

Cada persona tiene un límite de resistencia, y una forma de ser activado positivamente o ser activado negativamente,
la gracia del liderazgo no consiste en primer lugar en exigir y organizar sino aprender a sacar de cada persona lo
mejor de sí para Dios y su obra, y para esto hay que entender a cada persona como individuo particular y aprender a
conocer sus puntos vulnerables y de motivación o desmotivación.

"Pero el que profetiza habla a los hombres para edificación, exhortación y Consolación". 1 Corintios 14:3

Cada vez que hablamos o le ministramos a alguien debemos hacerlo en 3 direcciones:

1.- Edificación: Enseñarle y desmenuzarle el asunto a la luz de la palabra.

2.- Exhortación: Es un llamado de atención pero conlleva el animar para provocar un cambio de actitud.

3.- Consolación: Es la clave para que lo demás funcione, es la motivación, exaltar las virtudes, capacidades y cosas
buenas de la persona, de allí, ella puede agarrarse para obtener Fe y gozo, y así tener nueva fuerza para vencer sus
debilidades.

"EL ORDEN DE LAS 3 ES INDISTINTO PERO DEBEN CUBRIRSE TODAS PARA LOS MEJORES RESULTADOS"

136
Entrenamiento para Lideres / Grupo de Crecimientos
LECCIÓN 8

EVANGELISMO SOBRENATURAL
ES ANUNCIAR LA BUENA NOTICIA DEL EVANGELIO CON EL FIN DE TRAER AL PERDIDO A LOS PIES DE
CRISTO Y CONSOLIDARLO, ACTIVANDO TODAS LAS ARMAS ESPIRITUALES DISPONIBLES PARA LOGRARLO
Y saliendo Jesús, vio una gran multitud, y tuvo compasión de ellos, y sanó a los que de ellos estaban enfermos. (S.
Mateo 14:14 RVR1960)
Y se le acercó mucha gente que traía consigo a cojos, ciegos, mudos, mancos, y otros muchos enfermos; y los
pusieron a los pies de Jesús, y los sanó; (S. Mateo 15:30 RVR1960)
Mas si por el dedo de Dios echo yo fuera los demonios, ciertamente el reino de Dios ha llegado a vosotros. (S. Lucas
11:20 RVR1960)
Y cuando llegó la noche, trajeron a él muchos endemoniados; y con la palabra echó fuera a los demonios, y sanó a
todos los enfermos; para que se cumpliese lo dicho por el profeta Isaías, cuando dijo: Él mismo tomó nuestras
enfermedades, y llevó nuestras dolencias. (S. Mateo 8:16-17 RVR1960)

Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido
de Dios y abatido. Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz
fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados. (Isaías 53:4-5 RVR1960)

EL SEÑOR NOS DIO AUTORIDAD PARA QIUE EN SU NOMBRE SANEMOS ENFERMOS Y ECHEMOS FUERA
DEMONIOS ES UNA AUTORIDAD DELEGADA, QUE RECIBIMOS CUANDO ACEPTAMOS A CRISTO Y ESTAMOS
DISPUESTOS A PREDICAR EL EVANGELIO

Habiendo reunido a sus doce discípulos, les dio poder y autoridad sobre todos los demonios, y para sanar
enfermedades. Y los envió a predicar el reino de Dios, y a sanar a los enfermos. (S. Lucas 9:1, 2 RVR1960)

Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas; tomarán
en las manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y
sanarán. (S. Marcos 16:17, 18 RVR1960)

Por tanto, se detuvieron allí mucho tiempo, hablando con denuedo, confiados en el Señor, el cual daba testimonio a la
palabra de su gracia, concediendo que se hiciesen por las manos de ellos señales y prodigios. (Hechos 14:3
RVR1960)

ARMAS ESPIRITUALES QUE SE ACTIVAN EN UN EVANGELISMO SOBRENATURAL:

1. LA SANGRE DE CRISTO
2. EL NOMBRE DE JESUS
3. LA ORACION, (EN LENGUAS Y CON EL ENTENDIMIENTO)
4. EL AYUNO
5. LA ALABANZA Y LA ADORACION
6. DECLARACIONES Y CONFESIONES DE FE
7. LOS DONES DEL ESPIRITU
8. LA BATALLA ESPIRITUAL ESTRATEGICA

EL EVANGELISMO SOBRENATURAL SIN ORACION E INTERCESION NO EXISTE, SI LO HACES EN TU PROPIA


FUERZA, TE VAS A DEBILITAR Y VAS A CAER.

MEDIOS DE EVANGELISMO
EN UN GC PUEDES USAR TODOS LOS MEDIOS EVANGELISTICOS POSIBLES QUE VENGAN DE TU FE Y DE
TU CREATIVIDAD, SIEMPRE QUE PUEDAS REPORTAR TU ESTRATEGIA A TU SUPERVISOR O MENTOR Y
CUENTES CON SU VISTO BUENO.

137
Entrenamiento para Lideres / Grupo de Crecimientos
PUEDES USAR DIFERENTES METODOS EVANGELISTICOS PARA CAPTAR Y CONSOLIDAR EL GC.
1. EVANGELISMO CASA POR CASA
2. VOLANTES Y AFICHES
3. CORREOS Y MENSAJES DE TEXTO
4. MEDIOS DE COMMUNICACION: RADIO, TV, REDES
5. ACTIVIDADES ESPECIALES CON EL PLAN AMOR, ETC

LUGARES SECTORIZADOS DONDE PUEDES REALIZAR UN IMPACTO EVANGELISTICO:


1. Deportistas
2. Artistas
3. Pandilleros
4. Militares
5. Profesionales
6. Hombres de negocio etc.

COMO COMENZAR UN GRUPO DE CRECIMIENTO EFICAZ:

ANTES DE COMENZAR UN GRUPO DE CRECIMIENTO DEBEMOS TOMAR EN CUENTA EL MUNDO Y LA


REALIDAD ESPIRITUAL QUE RODEA EL SITIO DONDE SE VA A REALIZAR, Y ABRIR LOS OJOS DEL ESPIRITU,
PARA DISCERNIR, QUE ESPIRITUS SE MUEVEN Y TIENEN ATADO EL LUGAR, ASI PODREMOS ACTIVAR LAS
ARMAS ESPIRITUALES ESPECIFICAMENTE, PARA ARRANCAR Y DESTRUIR LAS ATADURAS Y ASI PODER
PLANTAR Y EDIFICAR EL EVANGELIO.

Y extendió Jehová su mano y tocó mi boca, y me dijo Jehová: He aquí he puesto mis palabras en tu boca. Mira que te
he puesto en este día sobre naciones y sobre reinos, para arrancar y para destruir, para arruinar y para derribar, para
edificar y para plantar. (Jeremías 1:9-10 RVR1960)

…anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y
clavándola en la cruz, y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre
ellos en la cruz. (Colosenses 2:14, 15

NUNCA DEBEMOS PERDER DE VISTA QUE NUESTRA LUCHA NO ES CON LAS PERSONAS, SINO CON LOS
ESPIRITUS QUE LAS ATAN, A ELLAS SIEMPRE DEBEMOS MOSTRARLES PROFUNDO AMOR Y RESPETO, Y
DEBEMOS DARLE LA PALABRA CON FIRMEZA PERO CIN SABIDURIA y AMOR, NO IMPORTA CUANTO NOS
CHOQUE SU ASPECTO Y PRACTICAS DE PECADO, LA COMPASION GENUINA DEBE SER EL MOTOR DEL
EVANGELISMO.

…porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas,
derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo
pensamiento a la obediencia a Cristo, (2 Corintios 10:4-5 RVR1960)

COMO ARMAR UN GC:

TODO PARTE DEL LIDER, RECORDEMOS QUE UN GC, ESTA FORMADO POR: LIDER, SUBLIDER, ANFITRION Y
ASISTENTES, LOS ANFITRIONES Y ASISTENTES PUEDEN SER MAS DE UNO DEPENDE DE LA DEMANDA DEL
LUGAR DONDE SE REALICE EL GC

EL LIDER DEBE ORAR PARA RECIBIR DIRECCION DE DIOS, SOBRE EL LUGAR Y LOS INTEGRANTES DE SU
GRUPO, Y COMUNICARLOS AL RIO DE DIOS ANTES DE HABLAR CON ELLOS, EL COMITE DEL RIO DE DIOS
LO EVALUARA Y LE APROBARA O DESAPROBARA SU PROPUESTA, LE ASIGNARA SU SUPERVISOR DE
APOYO Y PODRA COMENZAR EL TRABAJO.

NOTA: EL LIDER DEBE TENER COMPLETA SU ETAPA OVEJA, DISCIPULO Y HABER TERMINADO EL
ENTRENAMIENTO DE LIDER DISCIPULO, LOS DEMAS INTEGRANTES DEL GC, PUEDEN ESTAR EN EL
PROCESO DE ENTRENAMIENTO

138

También podría gustarte