EL SONIDO
¿Qué es el sonido?
El sonido es la sensación que produce o provoca en nuestros oídos las vibraciones de las
cosas. El sonido también es un tipo de onda que se propaga únicamente en un medio material.
Ejemplo: Cuando un lápiz cae al suelo o cuando se mueven las hojas de los árboles con el
viento.
Las vibraciones
Es un movimiento pequeño y rápido, suelen viajar a través del aire, el agua o elementos
sólidos como una pared o una puerta.
El sonido y el ruido
Hay sonidos agradables que llegan a nuestros oídos sin causar molestia. Ejemplo: El canto de
un pájaro, violín, la guitarra.
Los ruidos son irritantes que producen una sensación desagradable para el oído. Ejemplo: El
pito de los carros, las sirenas de los carros, etc.
CUALIDADES DEL SONIDO
- Tono: Agudo, grave.
- Duración: Corto, largo.
- Timbre: Voces, instrumentos.
- Intensidad: Fuerte, suave.
TONO
Es la propiedad que permite diferenciar entre los sonidos graves (bajos) y los agudos (altos).
¿Qué haces que un sonido sea grave o agudo?
La frecuencia es el número de vibraciones que se producen en un segundo. Los sonidos de
mayor frecuencia se denominan agudos y los de menor frecuencia se denominan graves.
DURACIÓN
La duración del sonido es el tiempo que permanece la onda sonora. Ejemplo: En el maullido
de un gato la duración es el tiempo que permanece la onda. Si golpeas una puerta una sola
vez se da un sonido parecido a pic. A mayor persistencia del sonido es más largo y a menor
persistencia del sonido es más corto.
TIMBRE
Gracias al timbre se puede diferenciar los sonidos de las voces y los instrumentos. Si 2
fuentes sonoras distintas emiten un sonido de igual volumen y altura se diferencia mediante el
timbre. Gracias al timbre podemos reconocer diferentes voces.
LA INTENSIDAD DEL SONIDO
Existen sonidos intensos como el que produce el motor de un avión y otro menos intensos
como el aleteo de los pájaros. La intensidad también la conocemos como el volumen que nos
permite distinguir sonidos débiles y fuertes, dependiendo de la amplitud de la onda. A mayor
amplitud de la onda el sonido es más fuerte y a menor amplitud de la onda el sonido es más
débil.
MEDIOS DE PROPAGACIÓN DEL SONIDO
Las ondas del sonido necesitan un medio para viajar. El sonido no solo se desplaza a través
del aire si no que se propaga también a través de medios líquidos, sólidos y gaseosos. Las
vibraciones también pueden trasladarse en el agua o en algún otro material sólido como el
metal o la madera.
¿Por qué viaja más rápido el sonido?
La velocidad del sonido depende del tipo de material por el que viaja. Las ondas sonoras se
propagan a distintas velocidades según sea el medio. El sonido viaja más rápido a través de
los materiales sólidos (metal y madera) y a menor velocidad por medio gaseoso (aire).
FUENTES SONORAS
- Naturales: Son aquellos sonidos producidos por la naturaleza.
- Artificiales: Son aquellos sonidos creados por el hombre.
FUENTES SONORAS NATURALES
- Los sonidos de la naturaleza: Sonido del viento, la lluvia, los truenos, caída del agua,
cascada, las olas, etc.
- Los sonidos de los animales: Ladrar del perro, canto de los pájaros, maullido del gato,
etc.
- Los sonidos de los seres humanos: Aplaudir, hablar, reír, gritar, etc.
FUENTES SONORAS ARTIFICIALES
- Instrumentos musicales: Guitarra, violín, tambor.
- Sonido de las máquinas: Excavadora, aplanadora, despertador.
- Sonido de los medios de transporte: Pito de los carros, motor de un avión, sirena de
la ambulancia.
MATERIALES AISLANTES DEL SONIDO
Son aquellos materiales que absorben o limitan el sonido, tales como:
- Las cortinas
- La espuma
- La tela
- La pared
- El cartón
- Esponja
EL ECO
Es cuando rebota un sonido sobre una superficie. Es una repetición del sonido producido por
la reflexión acústica de un objeto. El sonido regresa y se escucha como si fuera de vuelto,
esto se da por las ondas sonoras que no pueden traspasar el obstáculo. Por ejemplo: Cuando
gritas en una montaña alta o en espacio cerrado de paredes altas y también el eco se puede
percibir en una cueva.
¿Qué es la reflexión del sonido?
Es el cambio de dirección que experimenta un sonido cuando llega a la superficie de un
medio.
CONTAMINACIÓN AUDITIVA
La contaminación auditiva o acústica hace referencia al ruido provocado por las actividades
humanas, tales como:
- La sirena de la ambulancia.
- Los aviones.
- El silbato del tren.
- Discotecas.
- Construcciones.
- El tráfico de carros.
- El taladro.
Estos producen efectos negativos sobre la salud auditiva, psicológica y mental de las
personas.
ACTIVIDAD
1. El sonido es
____________________________________________________________.
2. También, el sonido es un tipo de _________ que se propaga únicamente en un
_____________________.
3. ¿Qué son las vibraciones?
4. Ordena las palabras y escribe una frase sobre el sonido.
- Vibra – y llegan – por – cuando – el tambor – viajan – ondas – las – a los oídos – el
aire
5. Escribe 2 diferencia entre el sonido y el ruido.
6. Relaciona cada característica del sonido con su definición.
- Intensidad o Volumen Es el tiempo que permanece la onda sonora.
- Tono Es la amplitud con la que se emite un sonido.
- Timbre Hace referencia a si el sonido es agudo o grave.
- Duración Característica que permite diferenciar sonidos.
7. La ___________ es el número de vibraciones que se producen en un segundo. Los
sonidos de mayor frecuencia se denominan _________ y los de menor frecuencia se
denominas __________.
8. De acuerdo a la intensidad de un sonido, a mayor amplitud de la onda es sonido es más
___________ y a menor amplitud de la onda el sonido es más débil.
9. El sonido se produce por la ______________ de un cuerpo.
10.El sonido viaja en todas las ________________.
11.La característica que nos permite clasificar los sonidos en fuertes o débiles es la
______________________________.
12. La característica que nos permite clasificar los sonidos en cortos o largos es la
______________________________.
13.La característica que nos permite clasificar los sonidos en voces o instrumentos es la
______________________________.
14.La característica que nos permite clasificar los sonidos en agudos o graves es la
______________________________.
15.Con cuales sonidos el hombre expresa sus pensamientos, su tristeza y su enojo.
16.Escribe 3 ejemplos que puedan ayudar tu entorno de los ruidos intensos.
-
-
-
17. El sonido necesita un _________ para viajar. El sonido se desplaza a través de
______________________________________________________.
18. ¿De qué depende la velocidad del sonido? __________________________.
19.¿Por cual medio viaja más rápido el sonido y por cuál viaja más lento?
__________________________________________________________________________.
20. Menciona los tipos de fuentes sonoras que hay y los sonidos que existen en ellas.
21.¿Qué son los materiales aislantes del sonido? Menciona algunos ejemplos.
22. ¿Qué es el ECO?
23.¿Qué es la reflexión del sonido?
24.La contaminación auditiva hace referencia al
_____________________________________________________________________.
Ejemplos: _____________________________________________________________.