[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
656 vistas8 páginas

Pregunta # 1 - Catecismo Mayor de Westminster

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
656 vistas8 páginas

Pregunta # 1 - Catecismo Mayor de Westminster

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

CATECISMO MENOR WESTMINSTER

P. 1. ¿Cuál es el fin principal del hombre?

Nuestro catecismo Menor empieza con una pregunta muy asertiva, que nos ayuda
a comprender el ¿por qué? y el ¿para qué? fuimos creados.

En un término más amplio, lo que nos está preguntando nuestro catecismo es


¿Cuál es el Fin de nuestra existencia?, por que y para que existimos o fuimos
creados.

la palabra fin usada en el contexto de esta pregunta, no se esta usando con el


objetivo de determinar la terminación de la existencia de algo; sino que, en
realidad, lo que nos quiere decir es, Cuál es la Finalidad de que existamos, cual fue
el designio que Dios dio al Hombre cuando lo creo.

Podríamos traducir esta palabra Fin como: Meta, Propósito, Intensión, objetivo,
Finalidad, designio.

Pues la Respuesta que nos da nuestro catecismo concuerda con lo que estamos
diciendo inicialmente.

R/= El fin principal del hombre es el de glorificar a Dios, y gozar de él para siempre.
Romanos 11:36; 1 Corintios 10:31; Salmos 73:25‐26.

Ahora encontramos dos palabras fundamentales en el desarrollo de esta pregunta


y para nuestra mayor comprensión, es necesario profundizar un poco en ellas.

Las palabras son: Glorificar a Dios y Gozar de él.

1. Glorificar a Dios: el diccionario nos indica que el significado de la palabra


glorificar es:

1. Hacer glorioso algo o a alguien que no lo era.


2. Reconocer y ensalzar (engrandecer o Alabar) a quien es glorioso tributándole
alabanzas.
Como glorificar a Dios podemos entender como el acto que ejecutan sus criaturas
para Reconocer y Hacer Glorioso a Su Creador. Este acto de Glorificar a Dios es una
necesidad de la criatura, mas no del Creador.

¿Qué queremos decir con esto?: lo que estamos diciendo es que Dios no esta
esperando que sus criaturas le den gloria, eso no es así ya que Dios se glorifica en
sí mismo.

Hay otra pregunta y respuesta crucial que toda persona debe conocer, muy
relacionada con la que acabo de citar. Es una pregunta que el catecismo no
presenta ni responde. Sin embargo, impregna toda la teología de la Reforma
protestante y el mensaje completo de la Biblia: ¿Cuál es el fin principal de Dios?

Dicho de otra manera, ¿qué es lo que Dios busca en cada acción que realiza y
permite, y en cada Palabra que ha salido de su boca? ¿Cuál es el fin de todas las
cosas?

La respuesta bíblica y que exploraremos en este capítulo es que el fin principal de


Dios es su propia gloria y esto es en lo que Él se deleita. De eso se trata “Soli Deo
Gloria”. Todo lo que Dios orquesta, realiza y habla busca esta meta: que su
nombre sea glorificado.

Isaías 43:7 todos los llamados de mi nombre; para gloria mía los he creado, los
formé y los hice.

Romanos 11:36 Porque de Él, por Él y para Él son todas las cosas. A Él sea la gloria
para siempre. Amén.

El apóstol pablo está Diciendo en este Versículo:

- Porque de el: Dios Creo todo, y Todo le pertenece a él.


- Por el: Todo lo que existe, existe por causa de Dios, Dios creo absolutamente
todo y Dios sustenta todo cuanto existe.
- Para el: Todo lo que Dios creo fue creado con el fin de que todo le Diera la gloria
solo a él.
Colosenses 1:15-16 15 Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda
creación. 16 porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos
y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean
principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.

Que es Glorificar a Dios.

Glorificar a Dios es Reconocerle Como Soberano absoluto de Todo, (Ósea


reconocer que Dios tiene el poder y la autoridad, Sobre todo, esto quiere decir que
Dios actúa y hace como él quiere.

Es por esta razón que es importante la teología, porque es Cuando conocemos el


ser de Dios, que podemos glorificarle en todo.

Veamos esto en las palabras del Salmista David en el “Salmo 86: 8-13”

8 oh, Señor, ninguno hay como tú entre los dioses, Ni obras que igualen tus obras.
9 todas las naciones que hiciste vendrán y adorarán delante de ti, Señor, Y
glorificarán tu nombre.
10 porque tú eres grande, y hacedor de maravillas; Solo tú eres Dios.
11 enséñame, oh, Jehová, tu camino; caminaré yo en tu verdad; Afirma mi corazón
para que tema tu nombre.
12 te alabaré, oh, Jehová Dios mío, con todo mi corazón, Y glorificaré tu nombre
para siempre.
13 porque tu misericordia es grande para conmigo, Y has librado mi alma de las
profundidades del Seol.

El Glorificar a Dios, esta determinado por el Conocimiento Dios; cuando


conocemos el Ser de Dios, es cuando entenderemos las demandas de nuestra
existencia.

* También, Se debe entender por glorificar a Dios, no solamente reconocerlo como


el Creador y Conservador de cuanto existe, sino también que estamos llamados a
manifestar a otros esta misma Gloria.
Para el hombre, es necesario, reconocer la gloria de Dios a un en nuestras acciones
diarias, procurando hacerla manifiesta a los demás y Para ello es necesario alabar
a Dios en todo tiempo y en todas partes, (Salmo 34: 1-3);
pero también obrar de tal modo que los demás se sientan obligados a glorificarle
con tanto placer y gratitud como nosotros. (Mateo 5:16).

Salmo 34:1-3 Bendeciré a Jehová en todo tiempo; Su alabanza estará de continuo


en mi boca. 2 en Jehová se gloriará mi alma; Lo oirán los mansos, y se alegrarán. 3
engrandeced a Jehová conmigo, Y exaltemos a una su nombre.

Mateo 5:14-16 Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un
monte no se puede esconder. 15 ni se enciende una luz y se pone debajo de un
almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa. 16 así
alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras,
y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.

Mis hermanos, no solo se trata de Glorificar a Dios con mi conciencia, sino también
con mis actos, ya que son mis actos los que demuestran que mi conciencia está
siendo transformada por Dios. Y por medio de mis actos, otros, Si Dios lo permiten,
también cumplirán con el propósito por el cual fueron Creados.

1 corintios 10:23-31

Comentario: ¿Por qué debemos estar limitados por la conciencia de otra persona?
Simplemente porque hacemos todas las cosas para la gloria de Dios, incluso
nuestro comer y beber. Nada que hagamos debe causar tropiezo a otros. Debemos
hacer lo que es mejor para los demás, con el fin de que vean a Dios en nosotros y
tal vez puedan ser salvos.

“La gloria de Dios es un hilo plateado que debe correr y entretejer todas nuestras
acciones. “Si, pues, coméis o bebéis o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria
de Dios”
(1 Cor. 10:31).
Mis hermanos, sin Duda nuestra vida gira en torno a la Gloria de Dios, ósea que
todas nuestras acciones deben de dar gloria a nuestro creador y cuando vivimos
de tal manera Dios es Glorificado, Jesucristo mismo nos enseña, Que Dios es
Glorificado en los Frutos que llevamos. (Juan 15:8)

Tal vez esto produzca cargas en las personas, porque en realidad no nos gusta los
esfuerzos, y menos si la gloria de esos esfuerzos no es atribuida a nosotros
mismos, pero en mi humilde opinión creo que para los hijos esto no será
sinónimos de carga, sino de Gozo y Esperanza.

El problema no está en cuán difícil e imposible es Vivir de tal manera que


Glorifique a Dios, El Problema es Vivir alejado de la Fuente que me puede brindar
todo lo necesario para dar Gloria a mi Creador. Y así lo expresa nuestro Señor
Jesús. Juan 15: 1-8

Concluimos esta primera parte, entendiendo nuestro fin, o meta, Propósito,


Objetivo o Finalidad en este mundo, “Hemos sido Creados para que en todos
demos Gloria, alabanza a nuestro Dios”.

No por que Dios necesite que yo le adore, Mas bien por que adorar o Glorificar a
Dios es una de mis más grandes necesidades.

Antes de la caída, Glorificar a Dios para el hombre era un sumo deleite, Después
de la caída es una de las mas Grandes luchas que tienen los seres humanos.

Es por esta razón que necesitamos indispensablemente Vivir en Cristo, estar en


cristo, Permanecer en Cristo, porque es la única manera de que los hombres
puedan dar frutos y a su vez dar Gloria a su Creador.
Gozar de ÉL Para Siempre:

Como segundo punto, en la primera pregunta del catecismo menor tenemos que
El Propósito, o el Fin Principal del Hombre, aparte de Glorificar a Dios, es También
Gozar de él Para Siempre.

la Palabra “gozar de Dios para Siempre”, en el sentido más amplio nos quiere dar a
entender, el hecho de Disfrutar a nuestro creador en todos los sentidos, El Gozar
de Dios también tiene que ver con el hecho de complacernos o sentirnos
Satisfechos, de lo que Dios es en su Completo ser, pero también en su forma de
proceder y actuar.

Ahora mis hermanos, debemos de Comprender que este Fin o Finalidad, encierra a
toda la raza humana, nuestro catecismo no nos esta diciendo cual es el fin
principal de los cristianos, la pregunta Argumentada en nuestro catecismo encierra
el hecho de que Dios Cuando creo la Raza Humana en Adán, lo hizo con propósitos
Claro, Glorificar a Dios y Gozar de Dios para siempre, siendo estos dos propósitos
los que demarcan el rumbo de todas las acciones de los Hombres.

Recordemos que el libro de Genesis en el capítulo 1, nos muestra la Complacencia


de nuestro creador en todo lo que el Hizo (Y vio Dios todo lo que había hecho, y he
aquí que era bueno en gran manera. “Genesis 1:31”).

La palabra bueno en gran manera, encierra la excelencia de Dios, esto quiere decir
que todo cuanto Dios hizo fue perfecto.

podemos ver en estos capítulos como Dios crea todo, y después crea al Hombre,
dando le propósito para su existencia, y dotándolo de todo lo necesario para su
supervivencia en este mundo, y Dios concluye disiento, (Todo lo que he hecho es
Bueno en gran manera). Genesis 1:26-31

Como les decía anteriormente, este fin principal fue dado para toda la raza
humana, siendo adán el representante de todos. Pero la biblia también nos
muestra la razón por al cual al ser humano le cuesta cumplir con el propósito dado
por Dios (Glorificarle y Gozar de el Para Siempre) y la razón que la biblia nos da se
llama “pecado”. “Genesis 3”
Genesis 3 es conocido como el pasaje de la Caída del Hombre, y es donde Dios nos
rétala los hechos que produjeron que el hombre callera del estado de perfección
que Dios le dio inicialmente, antes de esto el hombre era completamente Dichoso
en su creador, adán y Eva gozaban no solo de la Presencia de Dios en medio de
ellos, sino que estaban completamente complacidos en todo cuanto Dios había
creado. (Genesis 2: 21-25).

Es evidente mis hermanos que, si adán y Eva hubiesen permanecido fiel a Dios,
nuestra realidad fuese tal cual como nos muestra Genesis 2 (Completa
complacencia en Dios), PERO la realidad es Otra, y fue por causa de la
desobediencia de nuestros primeros padres que la completa complacencia del
Hombre en su creador, se ha convertido en una completa insatisfacción y queja, y
todos hoy en día padecemos de este mal, ya que heredamos este pecado y sus
consecuencias.

Romanos 5:12, “Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y
por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos
pecaron”.

Ahora mis hermanos, pasemos a considerar el hecho de que Hemos sido creados
también para Gozar de Dios para Siempre.

Recordemos que Gozar de Dios es estar Satisfechos Completamente en El, Es


Conformarnos en lo que es Dios en cuanto a Su Completo ser, pero también
conformándonos en Dios en cuanto sus acciones y decisiones, ósea su forma de
proceder y actuar.

Ahora mis hermanos, recordemos también que la Complacencia o la Satisfacción


en Dios, fue algo que desafortunadamente se rompió en el edén, esto nos da a
entender, que para el Ser Humano después de la caída le ha sido Imposible
Replicar con perfección Este propósito.

Esto no quiere decir que El Propósito de Dios para el hombre se perdió, lo que, si
quiere decir esto, es que, desde la caída del Hombre, los seres humanos nos
volvimos Cristo dependientes para poder Cumplir con este propósito. (Juan 15)
Solo nuestra permanencia en Cristo nos asegura que podamos cumplir con el
propósito por el cual fuimos creados, no hay otra manera, Solo permaneciendo en
el es que podemos contemplar la Grandeza y la misericordia de nuestro buen Dios
para con nosotros. y es hay en ese estado de permanencia en cristo, que las Obras
que hacemos para glorificarle realmente le glorifican, y nuestra satisfacción en
Dios es constante y eterna. Ya que Cristo es el único que nos puede asegurar una
eternidad en la presencia del padre.

Esto fue lo que le sucedió a Asaf, cuando entro en el Santuario de Dios. (Salmos
73).

Conclusión: Mis hermanos Dios por medio del catecismo, no solo nos quiere
Mostrar cual Es fin Por el cual él nos creó, en mi humilde opinión creo que hay
más, Dios nos está llevando hacia un auto análisis, ¿Estoy Glorificando a Dios en
todo?, ¿mi vida es un reflejo del contentamiento del cristiano?, ¿Me gozo en Dios,
En su Completo ser, en cómo actúa, en las cosas que hace para su gloria, aun si
estas cosas me afligen en cierta manera? .

Si en nuestras vidas en ves de alabanza, hay queja, si en vez de Gloria y Honra a


Dios, hay deshonra con nuestras acciones, Si pecamos y no hay dolor, la pregunta
que nos debemos de hacer es ¿en quién estoy permaneciendo?

Porque, si estamos permaneciendo en Cristo, cada día seremos transformados en


semejanza de es varón perfecto que es Cristo, y nuestras vidas redundaran en
Gloria y alabanza hacia nuestro hacedor.

Juan 15:1-11

El gozo del Señor es la alegría del corazón que proviene de conocer a Dios, de
permanecer en Cristo y de estar lleno del Espíritu Santo.

También podría gustarte