PRIMERA UNIDAD
NOMBRE DE LA UNIDAD: “………”
I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. Institución Educativa Emblemática: Coronel Pedro Portillo
I.2. Área curricular :
I.3. Grado / Sección (es) : Grado: Secciones:
I.4. Duración : Nº Semanas
- Fecha de Inicio :
- Fecha de término :
- Docentes responsables :
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
INSTRUMENT0S
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS CAMPO TEMÁTICO DE TIEMPO
VALORACIÓN
1. Establece relaciones entre datos y acciones de comparar e igualar cantidades a
expresiones numéricas racionales e irracionales.
Traduce 2. Transforma a expresiones numéricas (modelos) que incluyen operaciones con
cantidades a números racionales y algunos números irracionales, como: e, ¶, Ø, o raíces
expresiones
inexactas, notación científica.
numéricas. Números
3. Evalúa si la expresión numérica (modelo) planteada produjo las condiciones de la
racionales e
RESOLVAMOS
situación, y la modifica y ajusta para solucionar problemas similares y sus irracionales
PROBLEMAS variantes. Lista de
DE CANTIDAD. Comunica su 4. Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico su comprensión de los Propiedades cotejo
comprensión órdenes del sistema de numeración decimal al expresar una cantidad muy grande de las
sobre los o muy pequeña en notación científica. operaciones y
números y las relaciones de Del
orden de Cuaderno
operaciones. 5. Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico su comprensión de la de trabajo 16/03/20
números
expresión fraccionaria racional al asociar los puntos de una recta con números racionales e
al
24/04/20
racional. irracionales (6
6. Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico su comprensión sobre Fichas semanas)
las operaciones con números racionales e irracionales usando redondeos o prácticas
aproximaciones, así como sobre las operaciones entre cantidades expresadas en Notación
notación científica. Usa este entendimiento para interpretar las condiciones de un científica
problema en su contexto.
7. Establece relaciones entre representaciones.
Usa estrategias y 8. Selecciona, combina y adapta estrategias de cálculo, estimación, recursos y Lista de
procedimientos de procedimientos diversos para realizar operaciones con racionales y raíces cotejo
estimación y inexactas aproximadas, cantidades en notación científica, y para simplificar
cálculo.
procesos usando las propiedades de los números y las operaciones, optando por
lo más idóneos. Cuaderno Del
de trabajo 16/03/20
al
24/04/20
Fichas (6
prácticas semanas)
9. Plantea y compara afirmaciones sobre las propiedades de las operaciones con
Argumenta raíces inexactas aproximadas u otras relaciones numéricas que descubre.
afirmaciones
10. Comprueba la validez de una afirmación opuesta a otra o de un caso especial
sobre las
relaciones mediante ejemplos, contraejemplos, sus conocimientos, y el razonamiento
numéricas y las inductivo y deductivo.
operaciones. 11. Justifica con ejemplos, contraejemplos, y propiedades de los números y las
operaciones.
1. Establece relaciones entre datos, valores desconocidos, regularidades, y Ecuacione
condiciones de equivalencia o de variación entre magnitudes. s lineales
RESUELVE Traduce datos y con dos Lista de
PROBLEMAS condiciones a 2. Transforma esas relaciones a expresiones algebraicas o gráficas (modelos) que cotejo
incógnitas
DE expresiones incluyen sucesiones crecientes o decrecientes, a sistemas de ecuaciones lineales
REGULARIDAD, algebraicas y con dos incógnitas e inecuaciones.
EQUIVALENCIA
gráficas. 3. Realiza ajustes o modificaciones a la expresión algebraica o gráfica (modelos)
Y CAMBIO Cuaderno
planteada cuando no cumple con todas las condiciones del problema o, si lo
de trabajo
considera necesario, la ajusta a nuevas condiciones en problemas similares.
Comunica su 4. Expresa, con diversas representaciones gráficas, tabulares y simbólicas, y con
comprensión lenguaje algebraico, su comprensión sobre la regla de formación de una sucesión Fichas
.
sobre las creciente y decreciente, para interpretar un problema de su contexto y prácticas
relaciones Sucesiones
estableciendo relaciones entre dichas representaciones.
algebraicas
Ecuacione
Usa estrategias y s lineales
5. Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos, métodos gráficos o con dos Lista de
procedimientos
procedimientos más óptimos para hallar términos desconocidos de una sucesión incógnitas cotejo
para encontrar
creciente o decreciente, y para solucionar sistemas de ecuaciones lineales usando
equivalencias y
reglas generales. identidades algebraicas o propiedades de las desigualdades
Cuaderno
de trabajo
6. Plantea afirmaciones sobre características de una sucesión creciente y
decreciente, u otras relaciones de cambio que descubre. Fichas
Argumenta
prácticas
afirmaciones Sucesiones
sobre relaciones 7. Justifica y comprueba la validez de una afirmación opuesta a otra o de un caso
de cambio y especial mediante ejemplos, contraejemplos, conocimientos geométricos, o
equivalencia razonamiento inductivo y deductivo.
Gestiona su 1. Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de sus potencialidades,
aprendizaje de conocimientos, estilos de aprendizajes, habilidades, limitaciones personales y
manera Define metas de
aprendizaje actitud para el logro de la tarea simple o compleja con destreza, formulándose
autónoma
preguntas de manera reflexiva y de forma constante. Lista de
cotejo
2. Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de los recursos de que
Organiza acciones dispone, para lo cual establece una elevada precisión en el orden y prioridad, y
estratégicas para considera las exigencias que enfrenta en las acciones de manera secuenciada y
alcanzar sus metas Del
articulada.
de aprendizaje 16/03/20
al
24/04/20
Monitorea y ajusta 3. Evalúa de manera permanente los avances de las acciones propuestas en relación (6
su desempeño con su eficacia y la eficiencia de las estrategias usadas para alcanzar la meta de semanas)
durante el proceso
de aprendizaje aprendizaje, en función de los resultados, el tiempo y el uso de los recursos.
4. Evalúa con precisión y rapidez los resultados y si los aportes que le brindan los
demás le ayudarán a decidir si realizará o no cambios en las estrategias para el
éxito de la meta de aprendizaje
ENFOQUES Enfoque de
Escucha y respeta las opiniones de sus compañeros dentro y fuera del aula.
TRANSVERSA Derechos
LES Enfoque Igualdad Estudiantes varones y mujeres tienen las mismas responsabilidades en el cuidado de los espacios educativos
de genero que utilizan.
Enfoque ambiental Toman iniciativa al cumplir el plan de contingencia para prevenir el contagio del Conavirus. Lista de
Comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para aumentar la eficacia de sus esfuerzos en el logro de los cotejo
Búsqueda de la
objetivos que se proponen.
excelencia
Demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno de sus compañeros, evitando cualquier forma de
Enfoque inclusivo
discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.
Acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su
Enfoque
forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.
intercultural
Enfoque de
Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos (recursos
orientación al bien
materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con sentido de equidad y justicia
común
III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
IV. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA: RESUEVE PROBLEMAS DE CANTIDAD. COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD EQUIVALENCIA Y CAMBIO.
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°01 Resolvamos problemas pág. 195-197 SESIÓN DE APRENDIZAJE N°08 Resolvamos problemas pág. 27-29
TITULO: “DÓLAR MONEDA EXTRANJERA QUE CIRCULA EN EL PERÚ” TITULO: “CONSUMO DE GAS NATURAL EN ELPERÚ ”
TIEMPO: 90 Minutos TIEMPO: 90 Minutos
Actividades de Aprendizaje: La situación hace referencia, al dólar que circula en el sistema financiero Actividades de Aprendizaje: La presente situación significativa referente a la compra de gas vehicular
mundial y hace mención sobre la variación del tipo de cambio. por una persona y de cuantas formas le darán el vuelto, además como sería una única manera de
Evidencias: darle el vuelto, si el grifero sólo tiene monedas de 2 y 5 soles.
Realiza conversiones. Evidencias:
Describe procedimientos. Presenta datos del problema.
Realiza cálculos. Describen los procedimientos algebraicos para la solución.
Utiliza tipos de cambio. Realizan cálculos.
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°02 Resolvamos problemas pág. 198-200 SESIÓN DE APRENDIZAJE N°09 Resolvamos problemas pág. 31-32
TITULO: “PROBLEMAS DEL CONTEXTO CON NÚMEROS RACIONALES E IRRACIONALES” TITULO: “ SITUACIÓN PROBLEMÁTICA CON SISTEMA DE ECUACIONES”
TIEMPO: 90 Minutos TIEMPO: 45 Minutos
Actividades de Aprendizaje: La situación hace referencia de la temperatura ambiental en espacios de Actividades de Aprendizaje: La situación hace referencia de un técnico laboratorista que desea
tiempo. preparar una solución, utilizando porcentajes de otras soluciones. El reto es encontrar la cantidad de
Evidencias: soluciones que debe emplear para obtener la concentración deseada.
Elaboración de tablas. Evidencias:
Cálculo promedio de temperaturas. Organiza datos en tabla.
Calcula áreas. Plantea sistema de ecuaciones.
Realiza gráficos. Hallan valores de las incógnitas.
Realiza operaciones en Q e I.
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°03 Resolvamos problemas pág. 201-202 SESIÓN DE APRENDIZAJE N°10 Resolvamos problemas pág. 35-38
TITULO: “RESOLVIENDO PROBLEMAS CON FRACCIONES E INTERVALOS ” TITULO: “SISTEMA DE ECUACIONES EN EL CONTEXTO ”
TIEMPO: 45 Minutos TIEMPO: 90 Minutos
Actividades de Aprendizaje: Se presenta la situación significativa referente a fracciones y los insumos Actividades de Aprendizaje: Las actividades hacen referencia de situaciones reales como: venta de
para la preparación de pasteles, luego otra situación sobre el tiempo de funcionamiento de un foco algodones de azúcar y su ganancia, velocidad promedio de un barco que recorre a favor y en contra
con intervalos de confianza. de la corriente a una misma distancia y saber cuánto de gasolina utiliza un camión cargado en 23
Evidencias: viajes.
Operaciones con fracciones. Evidencias:
Representaciones gráficas. Plantea sistema de ecuaciones.
Operaciones con decimales. Realiza cálculos.
Utiliza fórmulas.
Halla el valor de las incógnitas.
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°04 Resolvamos problemas pág. 206-208 SESIÓN DE APRENDIZAJE N°11 Santillana pág. 58-59
TITULO: “RESOLVIENDO PROBLEMAS CON FRACCIONES E INTERVALOS ” TITULO: “JARDINES ARTISTICOS ”
TIEMPO: 90 Minutos TIEMPO:90 Minutos
Actividades de Aprendizaje: Se presenta 4 situaciones significativas referentes al contexto real como, Actividades de Aprendizaje: La situación presenta aun jardinero que desea sembrar flores formando
construcción de fuentes, dilatación de varillas de hierro y competencia de atletas. diseños pentagonales y aumentando día a día la cantidad de estacas que coloca. Se desea saber
Evidencias: cuántas estacas en total acabo de 15 días.
Resolución de operaciones con fracciones y decimales. Evidencias:
Utilización de intervalos. Utiliza fórmulas.
Utiliza conocimientos de sucesiones y progresiones.
Organiza datos en tabla.
Realiza representaciones gráficas en un sistema de coordenadas.
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°05 Resolvamos problemas pág. 39-41 SESIÓN DE APRENDIZAJE N°12 Resolvamos problemas pág. 131-133
TITULO: “INFECTADOS CON VIH EN ELMUNDO ” TITULO: “CIGARRAS EN QUILLABAMBA ”
TIEMPO: 90 Minutos TIEMPO: 90 Minutos
Actividades de Aprendizaje: Se presenta la situación significativa referente a encontrar la cantidad y Actividades de Aprendizaje: La situación presenta a una colonia de cigarras, se sabe su coeficiente
porcentaje de infectados según informe del programa conjunto de Naciones unidas en el Perú y el de productividad y el número actual de insectos hembras.se desea saber si aumentara o disminuirá.
mundo Evidencias:
Evidencias: Determinar la expresión algebraica de la población de insectos hembras.
Organizan datos en tablas. Identifican los datos.
Procesos de desarrollo de desarrollo de lo propuesto en la ficha práctica. Realizan cálculos.
Utilizan diagrama cartesiano.
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°06 Resolvamos problemas pág. 42-43 SESIÓN DE APRENDIZAJE N°13 Resolvamos problemas pág.134-135
TITULO: “TRATAMIENTO DEL VIH EN EL MUNDO ” TITULO: “COLONIA DE SALTAHOJAS ”
TIEMPO: 45 Minutos TIEMPO: 45 Minutos
Actividades de Aprendizaje: Se presenta la situación significativa para comparar el tratamiento del VIH Actividades de Aprendizaje: La situación hace referencia de una colonia de saltahojas en Piura, se
utilizando medicamentos comerciales con los genéricos en dólares y soles. tiene los datos del coeficiente de reproductividad y el número actual de insectos hembras. En esas
Evidencias: condiciones se desea saber el crecimiento de dicha colonia.
Análisis y comparación de los cálculos realizado con notación científica. Evidencias:
Utiliza cuadros para ordenar datos.
Plantea sucesiones.
Utiliza fórmula.
Interpreta la gráfica propuesta.
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°07 SESIÓN DE APRENDIZAJE N°14 Resolvamos problemas pág.137-142
TITULO: “COMPROBAMOS NUESTROS APRENDIZAJES ” TITULO: “REPRODUCCIÓN DE BACTERIAS ”
TIEMPO:90 Minutos TIEMPO: 90 Minutos
Actividades de Aprendizaje: Se considera las situaciones significativas que corresponde a las Actividades de Aprendizaje: La situación hace referencia sobre el crecimiento de bacterias, donde su
competencias y desempeños considerados en la unidad N°01. reproducción por horas se calculan por sucesiones.
Evidencias: Evidencias:
Desarrollo de la ficha de evaluación. Utiliza sucesiones.
Interpreta gráficos propuestos.
Realiza cálculos.
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°15
TITULO: “COMPROBAMOS NUESTROS APRENDIZAJES ”
TIEMPO: 90 Minutos
Actividades de Aprendizaje: Resuelven situaciones significativas propuestas para la competencia
resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
Evidencias:
Ficha de evaluación propuesta.
V. MATERIALES A UTILIZAR EN LA UNIDAD
Para el docente Ministerio de Educación. Texto escolar Matemática 5 (2012) Lima: Editorial Norma S.A.C.
Ministerio de Educación. Cuaderno de trabajo resolvamos problemas 5: Corporación Gráfica Navarrete.
Ministerio de Educación. Módulo de Resolución de Problemas Resolvamos 5 (2012) Lima: Editorial El Comercio S.A.
Folletos, separatas, fichas, láminas, equipo de multimedia, etc.
Para el estudiante Plumones, cartulinas, papelógrafos, cinta masking tape, pizarra, tizas, etc.
https://www.youtube.com/watch?v=XUgu0wwiJ5Y
VI. EVALUACIÓN
Se evaluará las competencias y las capacidades que demuestra el estudiante en los desempeños del grado.
La valoración de los desempeños se hará sobre las evidencias de aprendizaje a través de listas de cotejo WhatsApp y rúbricas de evaluación.
La evaluación será diagnostica, formativa y certificadora.
Las competencias y enfoques transversales serán evaluados de manera colegiada por los docentes del 5° grado mediante listas de cotejo.
JULIA MARCIA CARDENAS HIDALGO CATTY F. IGLESIAS LINARES
PUCALLPA MARZO DE 202….