GOBIERNO REGIONAL
PIURA
” AÑO DEL BICENTENARO, DE LA CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACION DE LAS HEROICAS
BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO”
DEJAME QUE TE CUENTE
Déjame que te cuente virgen del Carmen,
la historia más bonita
de una mujer santa y bendita
que prende su velita.
Tú me observas muy callada y amena
Desde tu hermoso altar
Dulce tierna mujercita,
Virgen carmelita.
Tus devotos muy emocionados,
Te seguimos donde vas
A clamarte y rogarte con mucha devoción,
Para nuestra población.
Seguiré el caminito muy despacito
Con tus músicos y diablicos,
Que te bailan con mucha tradición
y la gente al mirar siente fuerte emoción.
Llenas de alegría,
a mucha gente agradecida
con tu escapulario santo,
cúbrenos con tu manto
a esta gran Institución.
madre que se acaben las desgracias,
bendice a tu provincia
permite que todos estemos juntos
en armonía celestial.
DEJAME QUE TE CUENTE, VIRGEN DEL CARMEN
GRACIAS
GOBIERNO REGIONAL
PIURA
” AÑO DEL BICENTENARO, DE LA CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACION DE LAS HEROICAS
BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO”
LOS HERALDOS NEGROS
¡Hay golpes en la vida, tan fuertes …yo no sé!
Golpes como el odio de Dios, como si ante ellos
la resaca de todo lo sufrido
se empozará en el alma… yo no sé.
Son pocos, pero son…abren zanjas oscuras
En el rastro más fiero y en el lomo más fuerte.
Serán talvez los potros de barbaros atilas,
O los heraldos negros que nos manda la muerte.
Son las caídas hondas de los cristos del alma,
De alguna fe adorable que el destino blasfemo.
Esos golpes sangrientos son las crepitaciones
De algún pan que en la puerta del horno se nos
quema.
¡Y el hombre…pobre…pobre! Vuelve los ojos, como
cuando por sobre el hombro nos llama una palmada,
vuelve los ojos locos, y todo lo vivido
se empoza, como charco de culpa, en la mirada.
¡Hay golpes en la vida, tan fuertes … yo no sé!
Canto:
GRANITO DE ARENA
Voy rodando por el mundo acordándome de ti //
Como un granito de arena,
Que tristeza para mi //
Yo soy solito en el mundo
sin tener a quien querer //
yo no tengo quien me diga
donde vas a padecer//
el cariño que yo tuve
ya se fue y no volvió //
como un granito de arena
que el viento se lo llevo//
EDUCACION Y CULTURA
FICHA DE APRENDIZAJE N°1
“Machu Picchu, mejor destino turístico de nuestro país”
ANTES DE LA LECTURA
1. Observa las imágenes, lee el título y piensa como se relacionan.
¿Para qué leeré?
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
__________
¿De qué tratara el texto?
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
¿Qué tipo de texto crees qué será?
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
¿Qué relación habrá entre las imágenes y el texto?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________
DURANTE LA LECTURA
1. Lee de manera individual, atenta y silenciosamente
Subraya las palabras desconocidas
DESPUÉS DE LA LECTURA
2. ¡COMPRENDO LO QUE LEO! Responde las siguientes preguntas.
¿Qué lugar turístico están promocionando?
¿En qué departamento se encuentra?
¿Cómo denominan a Machu Picchu?
¿Por qué crees que ha ganado el premio WORLD TRAVEL AWARDS por 5
J¿’’’’’JMNIUNNUaños?consecutivos?
¿Cuáles son los otros premios recibidos?
¿Qué opinas acerca de promover la visita a este lugar turístico?
3. Lee el texto anterior y extrae algunas palabras desconocidas, luego busca su significado
Palabras desconocidas Significado