Cuaderno Primera Infancia
Cuaderno Primera Infancia
C lo bi
                                                   Atención primera
                                                         Didáctic.
  Juego Simbólico y dramático
 ( Madera, corcho, telas, bolsas, palas, cuerdas,
 botones, pinzas, platos, carteras, etc
                                                         Nutric.
 Material De Expresión Plástica
 ( pinceles, pegamento, tijeras, plastilina, tinturas
 cajas, palos, etc.)
                                                 Didáctic.
independiente; respetando al desarrollo
progresivo del niño y análisis.
                                                 Nutric.
Material Decroleano:
                                                 Pscicolo.
Están diseñados entorno, siendo estos recursos
que junto al entorno son para satisfacer la
fantasía infantil (juego- trabajo)
                                                 Saludle.
                                                 Dere. m.
                                                 Salud. N.
                                                  portad
 Material Agasianos
Entorno (baratijas estos lo aportan los niños).
                                                  Didáctic.
                                                  Nutric.
Materiales Naturales:
                                                  Pscicolo.
Seres vivos; animales o plantas.
                                                        m.
                                                  Saludle.
                                                  Dere.
Materiales Experimentación:
Balanza, lupas, cuerdas, telas.
                                                  Salud. N.
                                                    portad
                     Nutrición
            GRUPO
                                                    Didáctic.
                 ALIMENTOS
 ALIMENTOS PLASTICOS O CONSTRUCTIVOS
Proteína origen animal, vegetal y mineral
(leche, yogurt, quesos, carnes, pescado y
                                                     Nutric.
huevos. Legumbres, frutos secos y cereales.
     ALIMENTOS ENERGETICOS
Hidrato de carbono y grasas (energía) aceite y
grasas, frutos secos, cereales ( arroz, harinas,
pasta, pan, azúcar, miel, chocolate.
                                                    Pscicolo.
       ALIMENTOS REGULADORES
     Vitaminas y minerales (verduras, frutas,
     hígado, lácteos y huevo)
           GRUPO
1     Leche y derivados                             Saludle.
                                                    Dere. m.
2     Carne, huevos y pescado
3     Tubérculos, legumbres y frutos frescos
4      Verduras y hortalizas
                                                          N.
                                                   Salud. N.
 5     Frutas
                                                   Salud.
                                                   Didáctic.
             calcio, fosforo y vitaminas
mANTEQUILLA grasa
HELADOS (leche, azúcar y mantequilla)
                                                   Nutric.
embutidos Grasa y proteína
 HUEVOS Proteína (clara); colesterol
        (yemas): vitaminas y hierro
 pescado Proteína, fosforo, sodio,
         yodo, potasio y hierro.
                                                   Pscicolo.
 tubérculos        Hidrato de carbono;
                   proteína; fibra; vitaminas y
                   minerales.
Frutos secos          Grasas, proteínas e
                                                   Saludle.
                                                         m.
                      hidrato de carbono.
                                                   Dere.
                Fibra vegetal, poca caloría;
                mineral y vitamina.
                                                   Salud. N.
                                            portad
   Excelente dieta
                                            Didáctic.
cereales    Hidratos de carbono, (potasio
            fosforo y magnesio en menor
            medida de otros minerales.
pan         Hidratos de carbono,
                                            Nutric.
            proteína y grasas.
pasta        EyB
CEREALES      Ricos en acido grasos
              trans.
 azúcar
                                            Pscicolo.
grasas     Proporcionan energía
agua        Nutriente esencial
                                            Saludle.
                                            Dere. m.
                                            Salud. N.
                                                             portad
                    DISTRIBUIR
                 ALIMENTOS EN LOS
                 NIÑOS ( 1 A 3) AÑOS
                                                             Didáctic.
  Bebe (0 a 6)       Leche Materna
                                                             Nutric.
 Niños Preescolar            Alimentos saludables (calcio,
                             fibra.
Niños Primaria         Hábitos de consumo.
                                                             Pscicolo.
Adolescentes           Calorías; no consumir comida
                       rápida.
Primeras Etapas       Desarrollo personalidad, comunica,
                      caminar, escoger alimentos
                      libremente masticar el alimento.
                                                             Saludle.
                                                                   m.
                 Desayunos
  Leche, fruta, avena o cereal, pan con queso.               Dere.
                                                             Salud. N.
                                             portad
                psicología
TIPOS DE PSICOPATAS
                                             Didáctic.
Hipertérmicos: activos y optimistas;
firmes y de profundidad; imprudentes ;
fáciles de influenciar; infieles; delitos.
                                             Nutric.
malhumorados, paranoicos.
                                             Pscicolo.
emociones, obsesiones.
                                                      Didáctic.
Abúlicos: Falta de voluntad e incapacidad
de resistencia.
Atónicos: Nerviosos y muestran preocupación por
ellos mismos que con los demás; escasa capacidad de
rendimiento; incapacidad de concentración;
disminución memoria.
                                                      Nutric.
                  OTROS
                                                      Pscicolo.
Primarios: Impulsivos, agresivos, hostiles,
extrovertidos.
                                                      Saludle.
                                                      Dere. m.
                                                      Salud. N.
                                                          portad
OTROS                   psicología
                                                          Didáctic.
 fraudulento.
                                                          Nutric.
 Débil: Muestra una falsa seguridad y sus
 agresiones muestran que no tienen miedo ;
 explosivo: hostil; áspero: rechaza a los demás,
 siendo pasivo e indirecto.
 Malévolo: Asesino en serie, hostiles, vengativos.
                                                          Pscicolo.
                                                          Saludle.
                                                          Dere. m.
                                                          Salud. N.
                                               portad
                    psicología
cerebro
                                               Didáctic.
LOBULO FRONTAL:
Ubicado detrás de la frente, encargada
pensamiento (imaginación, planificación y
comportamiento.
                                               Nutric.
LOBULO PARIETAL:
Localizado en la parte trasera superior del
lóbulo frontal (tacto, gusto y temperatura);
motora (movimiento).
                                               Pscicolo.
 LOBULO TEMPORAL:
Situado detrás de la sien: alberga corteza
auditiva y se encarga de la compresión del
lenguaje; memoria y emociones.
cerebro
Salud. N.   Dere. m.
            Saludle.   Pscicolo.   Nutric.   Didáctic.    portad
                                                         portad
                        Psicología
                 Google
                                                         Didáctic.
      Trastornos Definición
  > Todo Imágenes shooping videos libros : Mas
  Depresión . Definición
 Sentirse triste, desesperación o irritado, mayor
 parte.
                                                         Nutric.
 No querer divertirse
 Comer mucho o menos
 Mostrar cambios de energía
 No prestar atención
                                                         Pscicolo.
Ansiedad . Definición
Tener miedo por estar lejos de padres.
Tener miedo extremo a cosas o personas.
Miedo a asistir a clases,
Tener miedo por el futuro a cosas malas
Molestar a otros.
GO O O O O O O O O O g le             >
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10                         siguiente
                                                        portad
                      Psicología
Desorden De Conducta . Definición
Romper reglas, huir, quedarse afuera en las noches.
                                                        Didáctic.
Ser agresivo causa daño, como intimidación pelea o
ser cruel con animales.
Mentir, robar o dañar.
 Trastorno Bipolar . Definición
Grave enfermedad del cerebro, también llamado
maniaco- depresivo.
                                                        Nutric.
Resulta difícil desempeñarse bien el escuela.
Puede ser peligroso.
Intenta hacerse daño o suicidarse.
Cambios hábitos sueño, actividad, pensamiento.
                                                        Pscicolo.
Trastorno de Aprendizaje . Definición
 Niño tiene dificultad en uno o varios
 áreas de aprendizaje, aun cuando su
 motivación o inteligencia son afectados,
 Invertir letras, palabras o números.
                                                        Saludle.
                                                              m.
 Dificultad para recordar.
 Dificultad para moverse.                               Dere.
 Dificultad para tareas manuales.
                                                        Salud. N.
 GO O O      O O O O O O O g le         >
 1 2 3 4     5 6 7 8 9 10                   siguiente
                                                       portad
                      Psicología
 Trastorno Obsesivo Compulsivo . Definición
No dejan de preocuparse, sin importar cuanto
                                                       Didáctic.
hacerlo.
Trastorno ansiedad.
Pensamientos tristes o atemorizantes.
Sufren baja autoestima.
Temor a suciedad o gérmenes.
                                                       Nutric.
Trastorno De Estrés o Postraumático . Definición
Experimenta un trauma.
Accidentes y/o lesiones graves.
Maltrato y/o abuso sexual.
Perdida repentina de un progenitor.
                                                       Pscicolo.
Violencia escolar y/o vecinal.
Catástrofes naturales y/o incendios.
Objetos y/o amenazas, odio.
                                                       Saludle.
                                                             m.
Problemas de destrezas sociales emocionales y de
comunicación.                                          Dere.
No señalan objetos para demostrar interés.
No mirar objetos con interés cuando es señalado.
Repetir o imitar palabras o frases que le dicen.
                                                       Salud. N.
                                                      Didáctic.
      Conductas Definición
> Todo Imágenes shooping videos libros : Mas
 Niño Desobediente . Definición
Problema o negativa que inicia de 5 a 20 segundos y
es cuando una orden se da en el sentido de “hacer y
                                                      Nutric.
no hacer” o detener una determinada actividad para
formar parte del desarrollo niño.
 Rabietas . Definición
Expresión reactiva por algún desacuerdo o enfado
por situaciones concretas, siendo un fenómeno
                                                      Pscicolo.
normal, se va remitiendo a medida que el niño va
creciendo. Se debe diferenciar por que puede tomar
por algo creando problemáticas.
Negativismo . Definición
                                                      Saludle.
                                                            m.
Niño se niega a colaborar o obedecer ordenes o
puede evitar tareas que no sean de su agrado.         Dere.
Tomar cosas que no son suyas . Definición
Hay cosas que no son suyas y pueden gustarle, es
por eso que hay que prevalecer la honestidad y
                                                      Salud. N.
honradez.
 GO O O     O O O O O O O g le        >
 1 2 3 4     5 6 7 8 9 10                 siguiente
                                                        portad
                      Psicología
                                                        Didáctic.
 Cuando un niño es distinto de otro físico o por
 incapacidad, pero no es aceptable que lo señalen
 burlarse o hacer chistes al respecto. La labor del
 padre en la sociedad es respetar, aceptar
 desarrollar sensibilidad e empatía por medio de
 valores.
                                                        Nutric.
Molestar a otro sin Ningún Motivo . Definición
Cuando el niño desea llamar la atención de un
adulto cuando no esta de acuerdo con algo o con
algún tipo de juego. Muestra señales de molestar a
                                                        Pscicolo.
otros niños a uno en particular.
Excluir . Definición
Cuando muestra dentro de un grupo de niños que
excluye algún compañero, de juego para esto es
importante desarrollar conciencia, empatía y
                                                        Saludle.
                                                              m.
sensibilidad.
Golpear, Romper objetos . Definición                    Dere.
Cuando están enojados o faltan el respeto a padres,
u otra figura de autoridad cuando el niño es
temperamental, explosivos, rompen objetos y
                                                        Salud. N.
demás.
 GO O O      O   O O O O O O g le      >
 1 2 3 4     5   6 7 8 9 10                siguiente
                                                      portad
                       Psicología
Va dependiendo de la edad, para analizar y hablar
con el debe estar tranquilo. Definiendo una
                                                      Didáctic.
consecuencia o el de perder algún privilegio,
controlar poco a poco conducta.
                                                      Nutric.
dedos a la nariz pueden generar molestia a otros e
incluso rechazo crear conciencia del acto y el
retractarse los demás.
Conducta .Definición
La acción de un individuo, en una situación
                                                      Pscicolo.
determinada o en general en diferentes ámbitos de
la vida
                                                      Saludle.
                                                      Dere. m.
                                                      Salud. N.
GO O O      O O O O O O O g le        >
1 2 3 4      5 6 7 8 9 10                 siguiente
                                                portad
                          Psicología
                    Síndromes
                            Síndrome Beculith
                                                Didáctic.
                               wiedemman
Es un trastorno del
crecimiento que provoca
un tamaño corporal
grande, órganos y otros
                                                Nutric.
síntomas. Problema
congénito.
Síndrome Rett
                                                Pscicolo.
Trastorno genético
neurológico desarrollo poco
frecuente que afecta la
forma en que se desarrolla
                                                Saludle.
                                                      m.
el cerebro y causa perdida
progresiva de habilidades                       Dere.
motoras y habla.
                                                Salud. N.
                                                                 portad
                        Psicología
                         Síndrome Willians
                                                                 Didáctic.
                           Trastorno poco común gran
                           extroversión y excesivas
                           muestras de cariño de las
                           pequeños.
                                                                 Nutric.
                   Características: Habilidad para entablar
                   conversación, relación a largo plazo, posee
                   ansiedad, sentimiento de soledad y
                   aislamiento. Discapacidad intelectual;
                   déficit cognitivo.
                                                                 Pscicolo.
 Síndrome Angelman
                                                                 Saludle.
                                                                       m.
padece epilepsia, conducta
hiperactiva afable, cariñoso y                                   Dere.
sonrientes, ausencias del habla.
                                                                 Salud. N.
                                                              portad
                        Psicología
Síndrome Hunter
                                                              Didáctic.
                     Afecta hombres, aunque los síntomas
                     no son aparentes en el momento
                     nacimiento, notorio después del
                     primer año de vida. Presenta infección
                                                              Nutric.
                     del oído, flujo nasal recurrente, y
                     resfríos, abdomen dilatado; falta de
                     apetito, lesión cutánea, rasgo facial
                     tosco.
                                                              Pscicolo.
  Síndrome Noonon
                                                              Saludle.
                                                                    m.
Incluye problemas en el
corazón ligero riesgo,                                        Dere.
leucemia y trastornos
hematológicos.
                                                              Salud. N.
                                                      portad
                      Psicología
                              Síndrome cloves
                          Trastorno genético rara
                                                      Didáctic.
                          anomalía vascular,
                          cutánea la medula espinal
                          o articular.
                                                      Nutric.
  Síndrome Down
Trastorno genético que se origina
cuando la división celular anormal
                                                      Pscicolo.
produce una capa adicional total o
parcial del cromosoma 21.
Síndrome Sanfilippo
                                                      Saludle.
                                                            m.
 Trastorno metabólico de origen
 genético muy poco frecuente.                         Dere.
 Enfermedad rara degenerativa,
 acumulativa, genética, incurable
 y mortal. Puede considerarse un
 Alzheimer infantil afecta (SNC)
                                                      Salud. N.
                                           Didáctic.
encargado de fortalecer las estructuras
corporales. Cuerpo delgado, costillas
grandes, curvatura espinal, extremidades
largas de la media y los dedos igual de
largos y delgados.
                                           Nutric.
          Síndrome Hombre Lobo
   Hipertricosis. Enfermedad poco
   frecuente que se caracteriza por un
   exceso de vello. Las personas que la
   padecen están cubiertas
                                           Pscicolo.
   completamente, a excepción de las
   palmas manos y pies.
Síndrome De Cotard
                                           Saludle.
                                                 m.
             Sufren periodos de intensos
             de depresión y paranoia que   Dere.
             les lleva a creer que son
             muertos vivientes.
                                           Salud. N.
                                                               portad
                        Psicología
                        NETFLIX
              Progreria
                                                               Didáctic.
                Enfermedad genética es la mas extraña
                que existe presenta envejecimiento brusco
                y prematuro en niños entre su primer y
                segundo año de vida.
                                                               Nutric.
                            Síndrome Proteus
                   Enfermedad congénita que causa excesivo
                   de la piel y un desarrollo anormal de los
                                                               Pscicolo.
                   huesos, normalmente acompañados de
                   tumores en mas de la mitad del cuerpo.
                                            Didáctic.
 Enfermedad rara que es un efecto
 secundario a una lesión cerebral grave,
 como un derrame o una lesión cerebral.
                                            Nutric.
            Síndrome Alejandría
                                            Pscicolo.
     Es una supuesta condición que, entre
     otras rasgos llamativos. Hace que
     quien la presenta tenga los ojos
     morados.
                                            Saludle.
                                            Dere. m.
                                            Salud. N.
                                                     portad
             Psicología
                                                     Didáctic.
Inicio con la parte sensitivo- motor, se destaca
las sensaciones, cambios emocionales presenta
                                                     Nutric.
la independencia, socialización. Y en su defecto
el desarrollo (biológico- sensitivo- emocional);
apego seguro (seguridad y confianza). Viene el
conocimiento de si mismo y la relación hacia los
demás como las sensaciones que le generan la
relación por medio de la boca, anal, fálica y
                                                     Pscicolo.
genital; la interacción física, soporte emocional,
tipo de educación
           PSICOLOGIA INFANTIL
En la primera etapas, influyen en la etapa
                                                     Saludle.
                                                           m.
adulta . El niño aprende por medio de
estímulos activos. Es importante
                                                     Dere.
interacción madre (alimento, baño, etc.)
                                                     Salud. N.
                                                   portad
                   Psicología
C   A       R     T      O      O    N
N   E       T     W      O      R    K
                                                   Didáctic.
                Teorías Desarrollo
                      Humano
Piaget:
                                                   Nutric.
            Funciones intelectuales, donde se
            encuentran en el núcleo de formar la
            personalidad.
            - Importancia emociones del infante.
            - Enfatiza inicia el lactante siendo
                                                   Pscicolo.
              este activo en cuanto a la
              exploración de mundo.
            - Aprendizaje: Asimilar nuevas
              percepciones en términos de la
              capacidad cognitiva existente.
            - Sensorio motora.
                                                   Saludle.
                                                         m.
            - Operaciones concretas.
            - Pensamiento preoperacional.
                                                   Dere.
c N
                                                     Didáctic.
 - Desarrollo emocional: yo: ello.
 - Relaciones interpersonales son
   importantes para fundamentar la vida
   emocional.
 - Psicosocial y psicosexual.
                                                     Nutric.
 - Lactante vincula con el cuidador.
BOWLBY:
                                                     Pscicolo.
        son aquellos actos observables
        de un niño que promueve la
        cercanía apropiada a su
        cuidador.
                                                     Saludle.
                                                           m.
2 a 3 meses hay estímulos fuertes; figuras
imponentes; cercanía cuidado angustia.               Dere.
3 a 6 meses comienza la vinculación con personas
especificas.
Después de 6 meses anticipara la incomodidad de la
ansiedad ante separación cuidador.
                                                     Salud. N.
                                               portad
                Psicología
                                               Didáctic.
                             Discovery kids
       INTERPRETACION DIBUJOS
 El tamaño del dibujo asocia al ego,
 autoestima y seguridad de las personas
                                               Nutric.
 - PEQUEÑOS: Inseguro; baja autoestima;
    insatisfacción o malestar.
 - GRANDE: Personas vanidosas, alta
    autoestima o personas que responden de
    forma agresiva o las presiones externas.
                                               Pscicolo.
     LUGAR OCUPAN LOS PERSONAJES,
    ANIMALES U OBJETOS EN EL DIBUJO
                                               Saludle.
                                                     m.
PARTE INFERIOR: Concretos, solidez y
firmeza.                                       Dere.
PARTE CENTRAL: Seguros y efectivos cuando
se dibujan personas, niño esta en medio de
padres, suele ser una relación afectiva
adecuada (protección por parte padre)
                                               Salud. N.
                                              Didáctic.
Trazo Fuerte: Tensión por la cosa, animal
u objeto; Nervios o tensión.
Trazo Corto: Persona impulsiva.
Trazo Largo: Persona tiene autocontrol de
si misma.
Colores Oscuros: Miedo y agresividad;
                                              Nutric.
tristeza.
Claros y Vivos: Felicidad, vitalidad y
optimismo.
INTERPRETACION DIBUJOS
                                              Pscicolo.
Ocupa Plano Hoja: Extrovertido, generoso,
dibujo pequeño es porque el mundo del niño
es grande.
                                              Saludle.
                                                    m.
ve un dibujo hacia derecha; figura paterna.
                                              Dere.
Garabateo: Proceso cognitivo retrasado.
                                              Salud. N.
                                     portad
     DERECHOS NIÑOS
1. DERECHO A LA SALUD
                                     Didáctic.
2. DERECHO A LA EDUCACION
                                     Nutric.
NACIONALIDAD
5. DERECHO A LA IGUALDAD
                                     Pscicolo.
6. DERECHO A NO SER VIOLENTADO
7. DERECHO A JUGAR
                                     Saludle.
                                           m.
8. DERECHO A LA ALIMENTACION
                                     Dere.
9. DERECHO A EXPRESARSE
ESPECIAL
                                                       portad
                     LEYES
        LEY 1804 2 AGOSTO 2016
- Protección niño, primera infancia (0 a 6 años)
                                                       Didáctic.
- Derechos a mujeres en estado embarazo
- Velar para que los niños tengan las condiciones
  humanas, sociales y materiales para garantizar la
  promoción y potenciación de su desarrollo.
- Teniendo en cuenta los derechos de los niños.
- El gobierno se encarga de velar porque niños,
                                                       Nutric.
  padre, madre, familiares vivan y disfrute de buena
  salud.
- Gozar de un estado nutricional adecuado.
- Crezca en entornos que favorecen su desarrollo e
  identidad.
                                                       Pscicolo.
- Expresar, sentimientos, ideas u opiniones.
ENGLOBA
- Entornos
- Atención integral
- Ruta integral de atención (RIA)
                                                       Saludle.
                                                             m.
- Herramientas que contribuye a ordenar la gestión
  de la atención integral en el territorio de manera
  articulada.
                                                       Dere.
- Seguridad alimentaria educación (0 a siempre).
POLITICA
                                                       Salud. N.
                                                           Didáctic.
-   Entorno salud
-   Entorno educación
-   Espacio publico
Estrategia
- Vivir y disfrutar del nivel mas alto posible de salud.
                                                           Nutric.
- Goza y mantiene un estado nutricional adecuado.
- Crece en entornos que favorecen su desarrollo.
- Constituye su identidad marco diverso.
- Expresa sentimientos, ideas opiniones en entornos
  cotidianos.
                                                           Pscicolo.
- Entorno haga valer sus derechos.
                                                           Saludle.
                                                                 m.
- Mejorar procesos de identificación
- Promover el desarrollo integral primera infancia.
- Garantizar protección y restitución de derechos.
                                                           Dere.
- Mejorar calidad de atención
- Fomentar la participación.
- Realizar seguimiento y evaluación.
                                                           Salud. N.
                                                       Didáctic.
  derechos personas discapacitados.
- Garantizar y asegurar el ejercicio efectivo de los
  derechos de las personas con discapacidad.
                                                       Nutric.
- Inclusión social.
- Acciones afirmativas.
- Acceso y accesibilidad
- Barreras
- Discapacidad motora o de algún sentido.
                                                       Pscicolo.
principios
-   Principio y equidad
-   Dignidad humana.
-   Respeto
                                                       Saludle.
                                                             m.
-   Solidaridad
-   Individualidad.
                                                       Dere.
OBLIGACION ESTADO Y SOCIEDAD
Deberes la sociedad de garantizar los derechos de
las personas con discapacidad, familia y empresa.
                                                       Salud. N.
                                                      portad
    Garantizar derechos discapacitados
-    Igualdad
-    Acompañamiento familia
                                                      Didáctic.
-    Derecho salud
-    Derecho protección
-    Derecho educación
-    Derecho transporte
-    Derecho trabajo
-    Derecho cultural
                                                      Nutric.
-    Derecho vivienda
-    Acceso justicia
-    Control social
                                                      Pscicolo.
  gobernantes territoriales)
- Política publica diferenciales y prioritarias de
  infancia y adolescencia.
- Acciones en garantizar derechos de esta población
  en planes de desarrollo.
                                                      Saludle.
                                                            m.
Obligación estado = familia = sociedad (niños
y adolescentes)                                       Dere.
- Reconocer derechos.
- Garantizar derechos.
                                                      Salud. N.
                                                       Didáctic.
  de bienestar para niños y adolescente.
¿país desea?
- Expresión libre de (sentimientos, ideas y
  opiniones)
                                                       Nutric.
- Familia acoge y favorece su desarrollo integral.
- Goce salud nutricional y desarrollo de
  capacidades, con proceso educativos.
- Construyan identidad.
- Disfruten oportunidades de desarrollo, cultural,
  deportivo y recreativo.
                                                       Pscicolo.
- Expresiones libre de sentimientos, ideas u
  opiniones.
                                                       Saludle.
                                                             m.
- Proceso formativo permanente, personal, cultural y
   social.                                             Dere.
                publico
Garantiza el cumplimiento de los derechos y deberes
de todos.
                                                       Salud. N.
                                                   portad
              objetivos
Prestar servicio educativo a niños, jóvenes,
adultos, campesinos y grupos étnicos. Como
                                                   Didáctic.
población necesidad especial
- Normas jurídicas.
                                                   Nutric.
- Programas curriculares.
- Recursos tecnológicos, metodológicos,
  financieros ,etc.
- Establecimientos estatales y financieros.
         Finalidad educación
                                                   Pscicolo.
  - Pleno desarrollo personalidad.
  - Formación, integral, física, psíquica,
    intelectual, moral, social y afectiva.
  - Educar en democracia y derechos.
                                                   Saludle.
                                                         m.
  - Generar conocimientos científicos y
    apropiación de hábitos intelectuales.
                                                   Dere.
          Educación formal
  Objetivos específicos
Educación preescolar es conocimiento cuerpo
                                                   Salud. N.
                                              Didáctic.
deseo de saber.
           Educadores
- Docente es un orientador en el proceso de
  formación.
- Debe estar en formación permanente.
                                              Nutric.
- No puede ser discriminado por razones
  (políticas, religiosas, filosóficas)
          Educación media
 Culminación de los niveles anteriores,
                                              Pscicolo.
 profundización en el campo de interés,
 preparación para ingreso a educación
 superior y trabajo.
       Instituciones formadoras
 - Universidades
                                              Saludle.
                                                    m.
 - Normales superiores.
        Educación no formal                   Dere.
  - Carnet estudiantil
  - Exoneración de pago matricula rendimiento.
                                                 Didáctic.
  - Ingreso a la universidad publica por buen
    puntaje ICFES.
  - Subsidios y seguros.
Educación informal
                                                 Nutric.
Conocimientos adquiridos espontáneamente
(empíricos)
                                                 Pscicolo.
  Plan de ajustes individuales razonables .
  PIAR siendo un apoyo a docentes para
  trabajar con estudiantes con discapacidad
  o dificultad en el aprendizaje.
  Donde permite que el estudiante pueda
                                                 Saludle.
                                                       m.
  realizar todo tipo de actividades.
  Identifica gastos habilidades y                Dere.
  potencialidad del estudiante.
  Identificación de barreras para la
  participación al acceso de información y
                                                 Salud. N.
  comunicación.
                                                      portad
(apoyo, como ajustes para que el estudiante
pueda acceder.
Identificar actividades, espacios, decisiones,
                                                      Didáctic.
el aprendizaje y el acceso físico y
tecnológico: no sea una barrera.
Tener en cuenta las particularidades como:
- Evaluación oral
- Evaluación escrita
- Exposición
                                                      Nutric.
Recursos físicos, tecnológicos y didácticos.
Para apoyar el aprendizaje del estudiante
con discapacidad. Informes profesionales de
salud ( docentes, familia, compañeros y
administrativos colegio)
                                                      Pscicolo.
Garantiza el proceso pedagógico y
educativo de cada una de los estudiantes.
                                                      Saludle.
                                                            m.
 universal para el aprendizaje. Busca fortalecer el
 conocimiento de estudiantes independientes de
 características o condiciones:                       Dere.
 - Diseño flexible
 - ¿Qué se aprende?
 - ¿Cómo aprender?
                                                      Salud. N.
                                                Didáctic.
la población en discapacidad, para todos los
ámbitos.
Ley 8661: convención sobre los derechos
de las personas con discapacidad.
Agenda 2030: garantiza una educación
inclusiva equitativa y de calidad.
                                                Nutric.
Ley 9379: ley de promoción de la autonomía
personal de las personas con discapacidad:
variedad de modos, medios y formatos para
la comunicación.
                                                Pscicolo.
Programa de alimentación escolar del
ministerio de educación nacional. Estrategia
estatal que promueve la permanencia en el
sistema educativo oficial de niños y niñas
                                                Saludle.
                                                      m.
como adolescentes asegurando el acceso a
                                                Dere.
un complemento alimentario durante la
jornada escolar.
                                                Salud. N.
                                              portad
Población objetivo: niños y niñas como
adolescentes del área rural y urbana
registrados en el sistema de matricula
                                              Didáctic.
SINAT.
- Hábitos saludables (alimentación)
- Nutrición y dietética
- Alimentación sana y variada.
                                              Nutric.
Política de seguridad alimentaria
nutricional PSAN
- Derecho y deber
- Derecho a gozar en forma oportuna y
                                              Pscicolo.
  pertinente al acceso alimentos en
  cantidad y calidad para su adecuado
  desarrollo, logrando un consumo y
  utilización biológica adecuados así como
  el acceso efectivo de las poblaciones al
  agua potable, que les garantice un estado
                                              Saludle.
                                                    m.
  de bienestar sostenible que ayude en su
  desarrollo humano y social.                 Dere.
- Ejes definen
- Disponibilidad de alimentos.
- Acceso
                                              Salud. N.
- Consumo
- Aprovechamiento; biológico y calidad e
  inocuidad
                                                 portad
                                                 Didáctic.
DERECHO SALUD:
- Niño cuenta con un padre o principales
  pone en practica las pautas de crianza
  que favorecen su desarrollo integral (vive
  y disfruta del nivel mas alto posible de
                                                 Nutric.
  salud)
- Niños y niñas deseados y cuidados con
  amor; dan de la madre y asiste
  cumplidamente a los controles
                                                 Pscicolo.
  prenatales, identifica los riesgos que
  puede sufrir el niño (hábitos y estilos vida
  sano).
- cuidado de la madre gestante.
- Nacen en una familia (proceso de
  desarrollo, respeto y condiciones
                                                 Saludle.
                                                       m.
  adecuados para hacer ejercicio.
FAMILIA: Prioridad e importancia                 Dere.
NUTRICION:
- Mujer estado gestación.
- Menor 14 años gestante (SISVAN)
                                                 Salud. N.
                                                Didáctic.
  social para la lactancia materna.
- Lactancia materna exclusiva libre hasta
  los 6 meses edad.
- Niños y niñas riesgos de desnutrición
  vigilados SISVAN.
 CRECER AMBIENTES FAVORABLES
                                                Nutric.
- Ambientes niños y niñas puedan realizar
  actividades de forma espontanea
  comunicar y relacionarse con su entorno.
- Hogar (seguridad, protección, cariño, que
  les permita sentirse amados y
                                                Pscicolo.
  acompañados (estilo de vida saludable)
- Espacios (juegan, leen y comparten con
  otros niños)
CONTRUYE SU IDENTIDAD
                                                Saludle.
                                                      m.
- Registro civil; sistema salud.
- Inscripción registro civil. (registraduria)   Dere.
- Respeto por identidad cultural
  relacionada con las creencias, religión y
  valores gestantes, madres lactantes
                                                Salud. N.
                                               Didáctic.
las actividades y servicios como seres
humanos.
Salud= sentimientos, inquietudes, deseos y
sugerencias niños y niñas.
                                               Nutric.
- Madre y padres desde la gestación
  protegen y garantizan el derecho a la
  salud del hijo (a) nacer.
- Familia, estado y sociedad trabajan de
  forma coordinada de manera que actúan
                                               Pscicolo.
  y controlan los determinantes sociales
  que ponen en riesgo la salud de los
  gestantes niños y niñas.
- Estado; familia y sociedad trabajan y
  controlan la parte social que ponen en
                                               Saludle.
                                                     m.
  riesgo la salud del gestante como niños y
  niñas.                                       Dere.
- Estado, familia y sociedad trabajan y
  controlan la parte social que ponen en
  riesgo la salud de gestantes y niños y
                                               Salud. N.
  niñas.
                                                  portad
-   Estado, familia y sociedad trabajan
    articulados y coordinados para
    promocionar salud y prevenir
    enfermedades niños y niñas.
                                                  Didáctic.
-   Sector salud preparado y tiene capacidad
    de respuesta para atender niños y niñas
    victimas de enfermedad o por causa de
    accidentes relacionados con entorno no
    protectores.
                                                  Nutric.
        DERECHO A LA SALUD (P.I) Y
             ESTANDAR CALIDAD
-   Desde 1990, Colombia ha tenido gran
    avance en la atención prenatal, durante
    el parto, porque el establecimiento de
                                                  Pscicolo.
    salud esta incluido personal calificado.
-   Según un porcentaje medico y/o
    enfermera 97% y atención parto
    institución 95%.
-   La primera ruta de entrada es a la
                                                  Saludle.
                                                        m.
    atención a la primera infancia. A partir de
    los primeros días posteriores al              Dere.
    nacimiento y hasta los dos años de vida,
    los niños niñas demandan gran atención
    por parte de los servicios de salud, dada
                                                  Salud. N.
                                                 Didáctic.
   al año y 2 años y de los 3 a los 5 años y
   11 meses.
- La entrada de niños y niñas a la
   estrategia cero a siempre se realiza por el
   sistema salud, mediante las atenciones
   que reciben las madres y padres a través
                                                 Nutric.
   del control prenatal también interviene el
   sector educativo.
- Cuando se habla estándares de calidad,
   relacionados con la atención a la salud
   (ministerio salud) ; protección social, a
                                                 Pscicolo.
   través del sistema único de habilitación
   del sistema obligatorio de garantía y
   calidad; primera infancia son las
   condiciones obligatorios que deben
   cumplir los servicios de salud y madres
                                                 Saludle.
                                                       m.
   gestantes, lactantes y niños y niñas
   menores 6 años con el fin de asegurar el      Dere.
   derecho a la salud.
- MONITOREO Y SEGUIMIENTO
Monitoreo derecho salud a niños de primera
                                                 Salud. N.
                                                Didáctic.
- Centros de desarrollo infantil ICBF
INDICADORES
- La salud de niños y niñas hasta los 2
   años de edad.
- Hasta los 5 años de edad.
                                                Nutric.
- Once meses.
INVOLUCRADOS
- Salud, bienestar, protección, ciudadanía,
   entre otros.
INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL
                                                Pscicolo.
- Conjunto de actividades que tiene como
   finalidad y acciones encaminada al
   seguimiento, monitoreo y evaluación del
   sistema salud.
- Vigilancia; advertir, prevenir, orientar,
                                                Saludle.
                                                      m.
   asistir y propender o tener la disposición
   para que aquellas entidades encargadas       Dere.
   del financiamiento, aseguramiento,
   prestaciones sociales, cumplan
   debidamente con aquellas normas
                                                Salud. N.
                                                     Didáctic.
-    Veedurías.
-    Fiscalía general
                                                     Nutric.
      -   Curitas
      -   Agua oxigenada
      -   Algodón
      -   Termómetro
      -   Tijeras afiladas
                                                     Pscicolo.
      -   Guantes esterilizados
      -   Isodine
      -   merthiolate
                                                     Saludle.
                                                     Dere. m.
                                                     Salud. N.
                                portad
Elementos de higiene personal
- Jabón
                                Didáctic.
-   Toalla
-   Peine
-   Cepillo dientes
-   Crema dental
-   Espejo
-   Shampoo
                                Nutric.
-   Corta uñas
-   Papel higiénico
prevenir
                                Pscicolo.
    -   Bacterias
    -   Hongos
    -   Piojos
    -   Patologías cutáneas
                                Saludle.
                                Dere. m.
                                Salud. N.
                                                         portad
                google
             ENFERMEDADES AIEPI
                                                         Didáctic.
TODOS     VIDEOS     IMÁGENES      MAPS     NOTICIAS
                                                         Nutric.
FARINGITIS: Es una inflamación de la faringe
provocada tanto de virus como bacterias.
Síntomas :
- Dolor de garganta
                                                         Pscicolo.
- Dificultad o dolor al tragar
- Fiebre
- Garganta enrojecida y aumento de tamaño de
   las amígdalas
- Falta apetito
                                                         Saludle.
                                                               m.
DOLOR OIDO: Puede aparecer a una otitis media,
infección de piel en el oído, presión en el área         Dere.
debido a un resfriado, infección sinusual.
                                                       Didáctic.
TODOS     VIDEOS     IMÁGENES      MAPS     NOTICIAS
-   Dolor al orinar
-   Fiebre
-   Micciones frecuentes
-   Dolor abdominal
-   Entre otros.
                                                       Nutric.
INFECCION EN LA PIEL: Presenta una coloración
en la piel, sensibilidad, dolor al tacto, o picazón,
presenta abscesos, furúnculos o hongos.
                                                       Pscicolo.
BRONQUITIS: Virus que afecta pulmones. Síntoma
frecuente tos.
                                                       Saludle.
                                                             m.
respirar en vías respiratorias.
                                                       Dere.
DOLORES: Puede darse a una vida activa ya que
pueden caerse o lastimarse. El dolor no es común
en ningún humano estar atentos y llevarlos al
medico.
                                                       Salud. N.
                                                       portad
                 google
             ENFERMEDADES AIEPI
                                                       Didáctic.
TODOS     VIDEOS     IMÁGENES      MAPS     NOTICIAS
                                                       Nutric.
nasales, tener resfriado, secreción nasal, tos,
problemas vías respiratorias.
                                                       Pscicolo.
                                                       Saludle.
                                                       Dere. m.
                                                       Salud. N.
                                                   portad
            fractura
Perdida de continuidad del hueso
                                                   Didáctic.
TIPOS FRACTURA:
- Abiertas y cerradas
- Abierta; cuando hay exposición ósea o perdida
   de continuidad de la piel
- cerrada: la piel se ve intacta.
  IDENTIFICAR:
                                                   Nutric.
- Dolor
- Inflamación
- Deformidad
- Exposición ósea
- O pueden darse que no hay deformidad y
   exposición ósea
                                                   Pscicolo.
HACER:
Llamar emergencia
Inmovilizar el miembro
                                                   Saludle.
Verificación signos vitales
                                                         m.
Cuando es herida abierta colocar gasa sin ningún
químico u otro elemento.                           Dere.
                                                   Salud. N.
                                                     portad
        convulsiones
Movimientos espasmódicos de todo el cuerpo o
                                                     Didáctic.
parte del el. Consecuencia de contracción y
relajación rápida repetida e involuntaria de
músculos.
HACER:
- Esperar inicio hasta el final de la convulsión
                                                     Nutric.
- Colocar debajo cabeza almohada o algo que
   proteja la cabeza.
- Preguntar y en su defecto llamar a urgencias, el
   motivo por el cual a convulsionado.
- No introducir en la boca ningún tipo objeto.
- Colocar de costado a la persona.
                                                     Pscicolo.
                                                     Saludle.
                                                     Dere. m.
                                                     Salud. N.
                                                   portad
 Heridas y hemorragias
RASGUÑOS, CORTE Y CONTUSIONES: Piel es
                                                   Didáctic.
cuando una herida esta abierta puede infectarse.
Esta puede ser seguida de una hemorragia.
HACER:
- Lavar manos
- Usar guantes
                                                   Nutric.
- Control de hemorragia
- Lavando la herida
- y colocar gasa
- Vacuna tétano y no tocar si hay un cuerpo
  extraño.
                                                   Pscicolo.
HEMORRAGIA
- Usar guantes
- Cortar ropa
- Presión de herida con gasa
- Tender la victima
- Mantener cuerpo caliente
                                                   Saludle.
                                                         m.
- No permitir, beber, fumar o comer.
                                                   Dere.
HEMORRAGIA NASAL:
- Inclinar cabeza hacia adelante.
- Presión sobre la nariz con dedos después de 10
                                                   Salud. N.
  min
- Liberar presión; limpiar zona
                                                    portad
            quemaduras
Contacto fuego, exponer al sol, vapor o productos
                                                    Didáctic.
químicos. Contacto piel.
QUEMADURA TERMICA:
- Enfriar agua fresca
- Eliminar joyas u objetos
                                                    Nutric.
- Cubrir con gasa
- Urgencias
QUEMADURA QUIMICA
- Identificar
- Restos de productos químicos
                                                    Pscicolo.
- Dolor intenso y agudo
- Decoloración, inflamación, ampollas y piel
   levantada.
  QUEMADURA ELECTRICA
DETECTAR
- Residuos y quemaduras graves en los puntos de
                                                    Saludle.
                                                          m.
   entrada y salida de la corriente.
- Inconsciencia y shock                             Dere.
- Desconectar y aislar victima (tratar quemadura)
                                                    Salud. N.
Salud. N.   Dere. le.   Pscicolo.   Nutric.   Didáctic.   portada