[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
630 vistas9 páginas

Raza Girolando

Cargado por

Nayely Arrobo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
630 vistas9 páginas

Raza Girolando

Cargado por

Nayely Arrobo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

NAYELY ARROBO

MEDICINA DE PRODUCCIÓN BOVINA

Presentación raza
GIROLANDO
ORIGEN DE LA RAZA
La raza Girolando es originaria de Brasil, surgió en la
decada de 1940 en Valle de Paraíba, estado de São
Paulo, cuando un toro Gir cruzó los linderos de un
pasto vecino donde cubrió algunas vacas Holstein.
Como resultado nacieron ejemplares de este cruce
y observaron que estos animales demostraron
caracteristicas diferentes como mayor rusticidad,
preococidad y gran producción lechera.

En 1989 el Ministerio de Agricultura de Brasil, junto con las


asociaciones representantes, redactó las normas para la
cría de Girolando, estableciendo que la raza debía ser 5/8
Holstein y 3/8 Gyr. Hoy en día, el Girolando es
responsable del 80% de la producción de leche en Brasil.
CARACTERÍSTICAS DE LA
RAZA
Hembras productoras de leche por excelencia y
con una conformación anatómica perfecta que
facilita el parto y la reproducción.
RAZA DOBLE Conformación muscular y esquelética adecuada RAZA SINTÉTICA
PROPÓSITO para resistir y adaptarse a ambientes tropicales.

Características fisio/morfológicas perfectas para la Constitución robusta, cuerpo proporcionado,


producción de leche que atribuyen a su desempeño cabeza prominente, orejas largas y péndulas,
eficiente como la capacidad y soporte de la ubre, tamaño estatura media.
de los pezones, capacidad de termorregulación, aplomos Pelaje variable: negro, blanco, marrón, rojo, con
y pies fuertes, conversión alimenticia, eficiencia posibles combinaciones.
reproductiva.
PARÁMETROS
Reproductivos Productivos

Duración de la producción lechera: 8 años


Edad al primer servicio entre Promedio de la producción lechera: 3.695
los 18 a 26 meses. kg/lactación con 4% de grasa
Edad al primer parto entre los Duración de lactación: 300 a 305 días
33 y 36 meses. Peso: vaca adulta entre 500 a 800 kg / macho
Tiempo de gestación: 285 días adulto entre 700 a 1100 kg dependiendo de la
Intervalo entre partos: 410 edad y tamaño.
días El ganado de engorde posee una ganancia
Peso al nacimiento: 35 kg promedio superior a 1.00 kg/día - peso al
sacrificio entre 400 a 500 kg (18 - 24 meses)
EVOLUCIóN DE LOS PARÁMETROS

En el año 2000 la
producción de leche
alcanzó los 3.695 kg, en el
2019 fue de 5.671 kg. Esto
representa un aumento del
53% durante el período de
18 años.
ventajas de la raza
eficiencia reproductiva
Rusticidad
Sus características morfológicas Periodo de servicio corto, intervalo
les proporcional gran resistencia y entre parto ideales y mayor número
adaptación a climas tropicales - de partos por vaca. Conformación
subtropicales, ectoparásitos y a los anatómica del aparato reproductivo
diferentes tipos de manejo en los perfecto para corregir problemas
sistemas de producción . notorios en razas puras., no presentan
problemas de parto.
RENDIMIENTO
Producción de leche de calidad, HABILIDAD MATERNA
heredando la habilidad lechera de la Terneros nacen con excelentes
holstein (adecuado niveles de grasas y pesos, optima velocidad de
proteínas). El ganado de engorde posee crecimiento. Raza receptora de
aptitud para una excelente ganancia de embriones.
peso.
desventajas de la raza
Heterogeneidad genética ENDOGAMIA
Debido al cruce de razas muy Si no se maneja de forma adecuada los
diferentes, la variabilidad genetica cruces entre girolandos, lo cual puede
puede ser alta, lo que puede dificultar afectar la salud y productividad de los
manejar la uniformidad de animales..
características como la produccion
lechera.
necesidades nutricionales
requerimientos en el manejo
Puede ser una raza exigente en
Problemas de manejo en ambientes
terminos de necesidades nutricionales
extremos, por lo tanto puede requerir
debido a su alta producción de leche, lo
un manejo especifico para poder
que puede significar costos adicionales
maximizar su potencial de producción
para los productores.
y salud.
muchas
gracias
Bibliografía
Zoom Agência Digital - www.zoomwi.com.br. (2023). Sobre a Raça -
Associação Brasileira dos Criadores de Girolando. Associação Brasileira
Dos Criadores de Girolando.
https://www.girolando.com.br/girolando/sobre-a-raca
Suquillo Avalos, D. P. (2012). Suplementacion con morera (morus alba) y
concentrado en terneros girolando bajo pastoreo.

También podría gustarte