INSTRUCTIVO ALLANADORA DE CODIGO
REVISIÓN Nº
I.PR.01.22
0
HORMIGÓN FECHA EMISIÓN 27-05-2022
ELABORADO POR REVISADO POR VALIDADO POR
Francisca González Cristian Soto Valeska Obando
Asistente Encargado de Encargado de Prevención de Encargada Sistema de
Prevención de Riesgos Riesgos Gestión de Calidad
1. OBJETIVO Y ALCANCE:
1.1 OBJETIVO:
Establecer los lineamientos para el correcto uso y mantenimiento preventivo de máquinas
allanadoras utilizadas en la Obra, asegurando que dicha labor se desarrolle en de manera
controlada sin lesión a los trabajadores o propiedad.
1.2 ALCANCE:
Este instructivo es de obligatorio cumplimiento tanto para personal de Guzmán y Larraín,
como de toda empresa contratista y subcontratista que se desempeñe en nuestras obras.
2. DESCRIPCIÓN
Allanadora de hormigón:
La alisadora de hormigón, es un equipo de construcción que se utiliza para aplicar un
acabado liso a las losas de construcción de casas y/o edificaciones.
Sus aspas giran y pasan por sobre la superficie del pavimento en curación, quedando el
concreto con un acabado liso y parejo.
El trabajador es quien maneja la allanadora, caminando por detrás de esta y utilizando la
manilla para controlar la dirección y velocidad del equipo.
Mantenimiento Predictivo:
Es la toma de parámetros de operación de los equipos e instalaciones como son voltajes,
corrientes, temperaturas, ruido, presión, etc., que nos permite conocer el estado de
funcionamiento y seguridad de manera constante.
Mantenimiento Preventivo:
Son actividades periódicas que se aplican para el reemplazo de piezas, refacciones y
materiales que permitan asegurar el funcionamiento estable de los equipos y las
instalaciones. El mantenimiento preventivo es un factor de gran importancia en relación a
las herramientas críticas que se emplean en la obra, sobre todo en equipos complejos
como las allanadoras.
Mantenimiento Correctivo: Este tipo de mantenimiento que se deriva de las fallas
imprevistas, el propósito es tender a desaparecer hasta llegar al punto de control de la
“Falla Cero” como sucede en el transporte aéreo, terrestre y marítimo, en donde
1/9
prácticamente desaparece debido a una buena gestión y administración de
mantenimiento.
Mantenimiento de Uso: Este tipo de mantenimiento, se basa en la capacitación periódica
del personal o usuario de los equipo e instalaciones para que se les dé el uso adecuado y
con las medidas de seguridad tanto para evitar los desperfectos por uso indebido, como
los accidentes derivados de la falta de normas y reglas de seguridad apropiadas en cada
caso, dando como resultado tanto los beneficios económicos como los de higiene y
seguridad industrial.
2.1 RESPONSABILIDADES
JEFE DE BODEGA:
El JB será el encargado de realizar cotizaciones y orden de compra, para escoger el equipo
más adecuado para los trabajos a realizar, antes de adjudicar el arriendo o compra del
equipo se deberá considerar los siguientes aspectos:
El proveedor deberá generar una capacitación, donde se explique el modo
correcto de uso, las prohibiciones y cuidados de la allanadora de hormigón. Ésta
capacitación será dirigida a los trabajadores que utilizarán la máquina allanadora
en sus labores.
El proveedor deberá facilitar el manual de uso de la máquina allanadora en
español.
Se privilegiará los proveedores que tengan equipos con parada de emergencia,
considerando los incidentes que han ocurrido en Empresas Guzmán y Larraín
PROFESIONAL DE TERRENO:
El PT deberá entregar todas las condiciones necesarias para que se ejecuten las
mantenciones de las máquinas allanadoras.
ENCARGADO DE MANTENCIÓN:
Mensualmente el encargado de mantención deberá revisar y efectuar mantenimiento a
todas las allanadoras de la obra, previa coordinación con el Profesional de Terreno.
Dejando el código de revisión, por color de cada mes.
Nota: La mantención especializada de la máquina allanadora se hará según el tiempo especificado por el
proveedor en su manual y/o en caso de que la máquina presente desperfectos (se deberá llamar a
proveedor para que asista a revisar máquina allanadora).
JEFE DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE OBRA:
El JDPRO será el encargado de verificar que el lugar donde se ejecuten trabajos con la
allanadora, se encuentre en condiciones óptimas y seguras.
Será el encargado de designar al responsable de realizar la inspección de la allanadora de
hormigón. Las mantenciones que se le realice a la máquina allanadora, deberá quedar
resguardada en los archivadores del JDPRO, y en estas se indicaran los componentes que
se reemplazaron y/o las fallas detectadas.
2/9
El JDPRO, será el encargado de facilitar las advertencias, señaléticas de riesgos, elementos
de protección específicos, etc., en la faena donde se estará utilizando la allanadora de
hormigón.
2.2 AUTORIZACIÓN DE USO
La allanadora de hormigón sólo debe ser usada por un trabajador debidamente entrenado
en el manejo de este tipo de máquina, el Profesional de Terreno, Jefe de Obra o el
supervisor respectivo (según corresponda), deben asegurarse que el trabajador sabe usar
correctamente el equipo, y que ha recibido las instrucciones referentes a los riesgos del
mismo, sus medidas preventivas y si ha sido autorizado por el JDPRO, según el
procedimiento respectivo.
2.3 RIESGOS EN EL USO DE ALLANADORA DE HORMIGÓN
Golpes en manos y/o pies por alisadora de hormigón.
Exposición a radiación UV.
Sobreesfuerzo
Contacto con altas temperaturas
Derivados de respirar gases provenientes de la combustión.
Atrapamiento en partes móviles.
Explosión y/o incendios.
Exposición a ruido.
Exposición a vibraciones.
Caída al mismo nivel
Caída a distinto nivel
2.4 MEDIDAS DE PREVENCIÓN AL UTILIZAR ALLANADORA DE HORMIGÓN
El operador debe familiarizarse con el manejo de esta herramienta antes de usarlo
por primera vez, deberá conocer las posibilidades y limitaciones de la máquina, así
como la misión de los diferentes dispositivos de seguridad.
• Antes de iniciar los trabajos, se realizará una inspección al equipo, poniendo especial
cuidado en el buen estado de las paradas de emergencia.
La allanadora será utilizada solamente por personal autorizado y con la autorización
en el registro F.PR.01.63.
Previo a comenzar trabajos con alisadora de hormigón, se debe verificar que no
existan DOWERS sobresalientes en la losa, ya que estos pueden quedar atrapados en
alisadora de hormigón y desencadenar incidentes y/o accidentes.
• No utilizar la allanadora cuando se detecte alguna anomalía durante la inspección
diaria o durante su uso. Se debe informar inmediatamente al JDPRO y al JB para que
puedan comunicarlo al proveedor responsable de la máquina.
Los recipientes de transporte de combustible, deben llevar una etiqueta de Peligro,
Producto Inflamable y/o Peligro no apto para beber, estos deben ser visibles.
3/9
Reportar al supervisor directo cualquier tipo de anomalía que se observe en el uso del
equipo.
No operar la máquina con accesorios o accesorios que no han sido aprobados por
proveedor o como lo indica en su manual.
• Realizar el trabajo sobre una superficie estable y nivelada.
Controlar que las indicaciones y las advertencias estén fácilmente visibles.
• Utilizar todos los elementos de protección personal básicos u específicos para realizar
trabajos con allanadora.
• Contar con el Manual del Equipo antes de iniciar su uso, de manera que el operador
conozca sus capacidades y prohibiciones.
• Probar el funcionamiento del módulo de control del motor antes de operar la
alisadora, no opere la alisadora si el módulo de control del motor no funciona
correctamente.
• Revise las líneas y el tanque de combustible en busca de fugas y grietas antes de
poner en marcha el motor.
• Nunca deje la maquina operando sola, este equipo es considerado como crítico por lo
cual requiere supervisión constante por parte del operador.
2.5 MANTENIMIENTO PREDICTIVO
Revisión de partes Periodo Actividad Personal
Filtro de aire Mensual Revisar nivel de saturación, en Encargado de
caso de estar saturada se mantención
debe generar el recambio
Tanque de Mensual Revisar y detectar anomalías
combustible en el estanque de
combustible. En caso de Encargado de
existir anomalías, el equipo mantención
debe quedar fuera de servicio
Aro protector Mensual Revisar condiciones de la Encargado de
estructura y verificar el ajuste mantención
de los pernos de fijación
Piola de Mensual Realizar limpieza de la piola Encargado de
aceleración de seguridad liberándola de mantención
todo resto de hormigón y
verificar su estado, verificar
tensión y en caso de estar
deteriorada se debe proceder
al reemplazo de la piola.
Llanas Mensual Se debe revisar ajuste de los Encargado de
pernos de fijación, ángulos de mantención
posicionamiento y
lubricación.
4/9
Interruptor de Mensual Revisar y verificar correcto Encargado de
paro de seguridad funcionamiento de la parada mantención
de emergencia, en caso de
detectar falencias, se debe
repara o dejar el equipo fuera
de servicio.
Caja de engranes Mensual Revisar caja de engranes y el Encargado de
estado de los mismos, mantención
además de verificar el nivel de
lubricación del mismo.
2.6 CONTROLES Y COMPONENTES ALLANADORA
1 Mango de control 10 Punto de elevación allanadora
2 Regulador del manubrio 11 Puerta
3 Manubrio 12 Orificio de acceso del tubo de
levantamiento
4 Caja del arranque retráctil 13 Tubo principal
5 Palanca de presencia del operador 14 Aro protector
6 Agarradera del manubrio 15 Motor
7 Interruptor maestro 16 Brazo de la allanadora
8 Tubo elevador auxiliar 17 Llanas
9 Palanca del acelerador 18 Cubierta de la banda
19 Regulador de la precarga
5/9
2.7 CONTROLES Y COMPONENTES DEL MOTOR
1 Tapón de llenado de combustible 7 Filtro de aire
2 Palanca de acelerador 8 Bujía de encendido
3 Interruptor 9 Silenciador
4 Arranque retráctil 10 Tanque de combustible
5 Palanca de válvula de combustible 11 Tapón para denar aceite
6 Palanca del ahogador 12 Varilla medidora/Tapón de llenado de
aceite
6/9
2.8 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Todo trabajador sea de GyL o subcontrato, que deba manipular una allanadora de
hormigón, obligadamente debe utilizar de forma permanente los siguientes elementos de
protección personal:
Protección auditiva
Casco de seguridad con barbiquejo
Guantes de cabritilla
Lentes de seguridad
2.9 PROHIBICIONES
Se prohíbe hacer funcionar la máquina si hay fugas presentes o si las líneas de
combustible están sueltas.
Se prohíbe limpiar y realizar el mantenimiento a la máquina mientras ésta está en
funcionamiento.
• Se prohíbe transportar la máquina mientras esté funcionando.
• Se prohíbe voltear la máquina para limpiarla.
• No se debe permitir personas aparte del operario en la zona de trabajo (ya que se
pueden producir lesiones graves al entrar en contacto con las paletas de la alisadora
en funcionamiento).
• Prohibido tocar el motor y/o el silenciador mientras el motor está encendido, ni
inmediatamente después de haberlo apagado. (Estas áreas alcanzan altas
temperaturas y pueden provocar quemaduras).
• NO operar la máquina si falta algún dispositivo de seguridad o de protección o si
alguno no funciona.
• Prohibido fumar durante las operaciones de carga de combustible.
• No opere una máquina cuando la tapa del combustible falte o esté suelta.
• No arranque el motor si se ha derramado combustible o si hay olor a combustible.
(Debe alejar la máquina del derrame y secarla con un paño antes de ponerla en
marcha).
• Prohibido dejar la máquina en funcionamiento sin vigilancia.
Prohibido operar la máquina sin el protector de la correa.
Prohibido operar esta máquina en aplicaciones y/o otras tareas para las que no está
diseñada.
Nunca trabajar encaramado sobre banquillos, baldes, etc. En caso de trabajar cerca
del borde de estructuras, verificar la existencia de protecciones colectivas efectivas
(redes, barandillas, etc).
7/9
3. REFERENCIAS
Sin referencias.
4. ANEXOS
Anexo 1 “Inspección de Allanadora de Concreto”
5. MODIFICACIONES
Sin modificaciones.
8/9
Anexo 1: “Inspección de Allanadora de Concreto”
DEP ARTAMENTO P REVENCIO N DE RIES G O S
Código: F.PR.02.74
INSPECCIÓN DE ALLANADORA DE CONCRETO Rev. 0
Fecha de 27-05-2022
emisión
OBRA:
Inspección realizada por:
Punto que No Cumple ingresa a
Cuadro Seguimiento y Control
CUMPLE (F.PR.01.85)
1.- ELEMENTOS A INSPECCIONAR
SI NO N.A OBSERVACIONES
1.1 ¿Se verifica que el equipo está en neutro antes de encender?
1.2 ¿Operador cuenta con todos sus E.P.P. básicos y especificos?
1.3 ¿La protección de las aspas se encuentran en buen estado?
1.4 ¿Piola de aceleración en buenas condiciones?
1.5 ¿Cuenta y funcionan las botoneras del manubrio?
1.6 ¿Manubrio se encuentra en buenas condiciones?
1.7 ¿Aspas con el ajuste adecuado?
1.8 ¿Interruptor de encendido en buenas condiciones?
1.9 ¿Se chequea que los sistemas funcionen correctamente?
1.10 ¿Se realiza prueba de funcionamiento previo a la ejecución de los trabajos?
1.11 ¿Se cuenta con el espacio necesario para ejecutar las tareas con el equipo?
1.12 ¿Existe riesgo de caída de altura?
1.13 ¿Se cuenta con las barreras para evitar la caída de un trabajador desde altura?
1.14 ¿Se cuenta con autogestión del riesgo correspondiente a la tarea?
¿No se permite la operación a personal que no cuenta con autorización de utilización
1.15
de herramientas críticas'
OBSERVACIONES
QUIEN REALIZA EL CHEQUEO REVISION POR PREVENCION DE RIESGOS
Nombre Nombre:
Cargo: Fecha:
Fecha:
Firma: Firma:
9/9