[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas3 páginas

Ensayo Concepto e Importancia

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas3 páginas

Ensayo Concepto e Importancia

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Universidad Fermín Toro

Vicerrectorado Académico

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Escuela de Derecho

Oratoria jurídica

Alumna: Marian noguera

C.I: 18261988

SAIA L
La oratoria jurídica y su importancia

Se llama oratoria al arte de hablar con elocuencia en un concepto más


definido se puede decir que está formado por el discurso, la arengo, el
sermón, entre otros. Ahora bien, la oratoria se puede aplicar a todos los
procesos literarios que están planteados con propósitos persuasivos, tales
como son la conferencia, la charla o las exposiciones donde esta pretende es
convencer de algo. La oratoria puede ser una poderosa herramienta que se
puede usar para propósitos tales como lo son la motivación, influencia,
persuasión, información o simple entrevista.

En este sentido entonces podemos decir que la oratoria jurídica tiene


como objetivo hacer triunfar a la justicia, tiene como fin persuadir a los
jueces, tal como antes se señaló referente al concepto de oratoria, el orador
jurídico se caracteriza por el buen uso d los vocablos, el cual le va a permitir
un discurso o postura de la situación presentada que sea sencillo, decoro y
breve, esto para convencer al juez, pueblo o grupo de personas implicada n
el hecho.

De aquí se deriva la importancia en el derecho ya que es una de las


herramientas principales que debe tener un abogado, lo cual le permitirá ser
preciso y determinante a la hora exponer un caso donde el mismo tenga
credibilidad y sea dicho con dinamismo y precisión al objetivo a lograr.

En otro sentido pero siguiendo el mismo orden de ideas, pienso que bajo la
plataforma virtual distorsiona un poco el concepto de lo que es un orador
jurídico, ya que el mismo se refiere a que este debe ser presencial, de buen
vestir, de un lenguaje impecable, con tonos de vos acorde a lo que se quiere
señalar, con el buen uso de las preguntas retoricas entre otras cualidades ya
antes mencionadas. Todo esto conlleva a que sería más provechoso por los
estudiantes de derecho en un ambiente presencial, que le permita practicar
la oratoria jurídica de una manera eficaz y eficiente.

También podría gustarte