Politica, Gestion, Planeacion, Evaluacion
Politica, Gestion, Planeacion, Evaluacion
Política, gestión y
educativas
evaluación
educativa
Eje productivo Eje estructural
¿Qué es Ciencia y arte de gobernar que, trata de la Ve a la escuela como Estudia la organización
organización y administración de un Estado en una empresa
política? sus asuntos e intereses educativa formalizada
OCDE Articulo
UNICEF
OECD Tercero
Organismo de cooperación Es una agencia de la Organización
internacional, compuesto por 37 de las Naciones Unidas, que Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado impartirá y garantizará la
estados, cuyo objetivo es provee ayuda humanitaria y educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y
coordinar sus políticas desarrollo a niños y madres en superior.
económicas y sociales. países en desarrollo. Trabajando
-Prueba PISA para que los derechos de los
TALIS niños sean garantizados..
Mundial UNESCO
Principal entidad de
financiamiento de la educación en
el mundo en desarrollo. Trabaja en Se encarga de la realización de
programas educativos ,ayuda a los estudios prospectivos; Únicamente
emite recomendaciones a sus países La educación se basará en el respeto irrestricto de la dignidad de las
países a lograr el Objetivo de
Desarrollo Sostenible miembros, pero no otorga recursos personas, con un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva.
económicos
La educación tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del Articulo
ser humano y fomentará en él, Tercero
EL AMOR A LA PATRIA
Fracciones
EL RESPETO A TODOS LOS DERECHOS
LAS LIBERTADES
I. Libertad de creencias, la educación será laica
LA CULTURA DE PAZ
Artículo 2
El Estado priorizará el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en
IX. Para contribuir al cumplimiento de los objetivos el ejercicio de su derecho a la educación, garantizando el desarrollo de programas
de este artículo, se crea el Sistema Nacional de y políticas públicas que hagan efectivo ese principio constitucional.
Su propósito es consolidar una identidad entre la gran Promover la movilidad de los estudiantes entre los
variedad de instituciones educativas, públicas y subsistemas, de tal manera que se facilite no sólo
privadas, que conforman este nivel educativo.
el ingreso a la Educación Media Superior, sino la
Pretende articular el logro de objetivos comunes con los conclusión de los estudios.
retos que deben enfrentar los estudiantes.
Los ejes de la RIEMS, el papel del docente y niveles MARCO
de acción
LEGAL
Esta reforma se conforma con cuatro ejes de acción principales:
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
La integración de un marco curricular común
Es el documento en el que el Gobierno de México, a
través de consultas públicas, explica cuáles son sus
objetivos y estrategias prioritarias durante el
sexenio.
La definición y regulación de las diferentes
modalidades educativas PLAN SECTORIAL DE EDUCACIÓN
Gestión Pedagógica
el que la escuela(el director y que permiten o facilitan el
los docentes) conoce y funcionamiento regular de la
(Aula) comprende las condiciones, escuela, basadas en una
necesidades y demandas de coordinación permanente de
Está relacionada con las formas en que el docente realiza los
la comunidad de la que es personas, tareas, tiempo,
procesos de enseñanza, cómo asume el currículo y lo traduce en
parte, para así integrarse y recursos materiales, enlace
una planeación didáctica, cómo lo evalúa
ser parte de. entre normas y disposiciones.
ER
ARTI
O
Modelo
de Apoyo
-La base del modelo es el liderazgo TODA PERSONA TIENE DERECHO A LA
EDUCACIÓN. EL ESTADO IMPARTIRÁ Y
-La orientación administrativa es el apoyo GARANTIZARÁ LA EDUCACIÓN INICIAL,
-La orientación de los empleados es el desempeño del trabajo PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, MEDIA
SUPERIOR Y SUPERIOR.
-El resultado psicológico es la participación
-El resultado de desempeño es despertar Estado: Federación
Estados
-Las necesidades satisfechas de los empleados se basa en el estatus y reconocimiento Municipios
-Orientación gerencial para el apoyo al empleado en su desempeño CD. de México
ER
ARTI
O
Se reconoce su
contribución a la
trasformación
social
-Acceder a un Sistema
capacitación y actualización.
El Estado La infraestructura
garantizará los educativa y su
materiales didácticos mantenimiento
ARTICULO 31 ARTICULO 73
Obligaciones de los mexicanos: El congreso tiene facultad:
Fracción XXV
Establecer el Sistema para la Carrera de las
Ser responsables de que sus hijas, Maestras y los Maestros, en términos del
hijos o pupilos menores de artículo 3o.
dieciocho años concurran a las Establecer, organizar y sostener en toda la
escuelas, para recibir la educación República escuelas rurales, elementales, media
superiores, superiores, secundarias y
obligatoria
profesionales y demás institutos concernientes
a la cultura general de los habitantes de la
nación
MODELOS DE EVALUACIÓN
Nombre Características Autor sobresaliente Ejemplo -No tiene como instrumentos de
Modelo Por objetivos -Primer modelo Ralph Tyler (Padre de la -Taxonomías (Bloom, protagonista los objetivos evaluación del
metodológico para la evaluación educativa) Gagne) -Se pueden evaluar otros aprendizaje.
evaluación del curricular -En psicología, en la aspectos que no estén
-Determina hasta qué aplicación de test para totalmente relacionado a
punto se consiguieron los saber cómo se los objetivos
objetivos desempeña un Modelo científico de -Evaluación como “La Suchman Una escuela identificó un
-Determina la estudiante ciencia” problema muy evidente,
evaluación
congruencia entre el -test, exámenes, o -Se sigue la estructura del sus docentes no
trabajo realizado y los pruebas estandarizadas. método científico diversifican sus estrategias
objetivos planteados. -Evaluación como la de enseñanza y se
-Evalúa aspectos ciencia, da resultados enfocan en exponer,
establecidos y confiables para lo cual plantean
observables -Parecido a un proyecto diferentes hipótesis de la
-Le interesa saber si el de evaluación situación.
alumno logro el objetivo -Se usan conceptos Para evaluar a fondo, la
de aprendizaje relacionados a una situación, se diseñó un
“Evaluación sumativa” investigación científica instrumento que permita
Modelo sin referencia -Se basa en “juzgar los Michael Scriven Se llevó a cabo un -Elaborado por otros que los docentes
a metas/basado en valores relativos de los proceso de evaluación organismos, instituciones expresen los motivos que
bienes servicios” que de las estrategias de -Evaluación macro los llevan a la rutina
las necesidades del
responda las necesidades enseñanza entre pares (CONEVAL, IGEGI) didáctica.
cliente de un cliente(alumno, académicos. -Resultados objetivos
profesor) A pesar de que se
-Ayuda al cliente, a elegir pretendía evaluar Modelo Cronbach -La evaluación tiene que Lee Cronbach La dirección de
ser muy planificada y planeación solicitó un
la mejor opción únicamente las
detallada reporte del avance anual
-Evalúa méritos estrategias de enseñanza,
-Este tipo de evaluación de objetivos (similar a un
secundarios a parte de se rescató que poseen un
responde a una cuestión proceso de auditoria) de
los objetivos amplio conocimiento de
política y necesidades de un centro de
un administrador capacitación. Insumo-entrada (cuál es la objetivos curriculares del
-Alguien con un cargo la Se consideraron a los prescripción de un plan de estudios, sus
solicita docentes, el personal programa, currículo, características actuales y
-Responde -Establece adminstrativo y a las objetivos, recursos se analizaron también sus
económicos, cuantos
condiciones de mejora alumnas como estudios de egresados y
docentes) planeación
-Proporciona un conjunto audiencias informativas, empleadores para
Proceso (como se está
de sugerencias, (que para conocer su llevando a cabo lo elaborar un reporte
puedes mejorar, cambiar) satisfacción al recibir y planeado, como se enseña, integral de la eficiencia
Conceptos clave: dar el servicio educativo, como se aprende) en el cumplimiento del
-Unidades: personas, por medio de un Producto perfil de egreso.
quienes están cuestionario mixto. Al final Valoración de un programa
involucradas en el se otorgó una ficha con que fue ejecutado.
proceso de evaluación observaciones y un (egresados, empleadores)
-Tratamientos: Como se reporte de sugerencias
desarrollan las de mejora. -La razón de ser de la
actividades de mis evaluación es contribuir
individuos (unidades) claramente a mejorar el
-Operaciones de “objeto” evaluado.
observación: Maneras en -Evalúa todo
las que voy a obtener - Se debe evaluar
información y la voy a durante el proceso y al
procesar. final.
Modelo CIPP/Holístico -Organiza 4 tipos de Daniel Stufflebeam El Colegio de Posgrado
evaluación está por evaluar de forma Modelo evaluación -Cualitativa Parlett y Hamilton La profesora Esmeralda,
Formativa- Contexto, curricular su programa de Iluminativa -Contempla el programa evalúa frecuentemente a
insumos y proceso doctorado en educación. como un todo, lo ve de sus alumnos de forma
Sumativa-Evalúa los Para ello, se realizó un manera general cualitativa. Para ello, ella
productos diagnóstico a modo de -Observa, describe, elaboró un formato
Contexto (ambiente donde FODA, se analizaron los interpreta donde clase a clase
estoy evaluando) -Descripción profunda de anota las fortalezas de sus
cómo se lleva a cabo alumnos y les describe de qué evaluar movilizar los porcentajes
alguna actividad forma profunda cómo fue de valoración del curso
educativa, e interpreta, su rendimiento dentro del así como las evidencias
más que realizar periodo escolar con el con las que serán
evaluación numérica. objetivo de que exista un evaluados. Ellos incluyen
proceso de la autoevaluación y
Fases: metacognición. coevaluación como
1.Obervacion: cuando se medios de complemento
identifican las variables a a la valoración de su
observar(profesores, rendimiento.
alumnos, técnicas) Modelo evaluación -Debe sumergirse en el Stenhouse, McDonald, -Evaluación de una
2. Investigación: democrática curso real del programa Elliot licenciatura ( participan
seleccionar elementos (en el contexto) alumnos, docentes)
importantes de lo que ya -Se recaban
elegí. (Que de la interpretaciones de las
enseñanza voy a personas que están
investigar. viviendo eso.
3. Explicación: porque se -Todos los que participan
realiza así. en un programa
Modelo evaluación -Involucra a todas las Al inicio del semestre, el educativo, los que se ven
participativa personas interesadas y a docente titular de la involucrados y afectados
los que se ven afectados asignatura de expresión
-Al involucrar a todos se escrita y oral de un
ve afectado la naturaleza bachillerato, presenta un
del proyecto. conjunto de opciones de
-Permite la participación proyectos y criterios de
activa de los actores evaluación a sus alumnos.
implicados en un primer Los estudiantes, tienen la
momento al determinar posibilidad de elegir y
TIPOS DE
EVALUACIÓN
Evaluación por
su:
Naturaleza o Cuantitativa Cualitativa
enfoque
-Medición -Observación
metodológico
-Aspectos observables y -Emplea la observación y la
cuantificables entrevista
Modelo de -Cualitativo Eisner En una escuela primaria, -Asignar un numero -Describe e interpreta los
evaluación basada -Visualiza a la enseñanza cada determinado
-Medir el rendimiento o logro de los fenómenos educativos
como arte, y a los periodo del ciclo es
en la crítica-artística estudiantes -Aspectos afectivos, aptitudes,
docentes un artista, los importante que cada
alumnos obra de arte. profesor realice una ficha -Resultados numéricos y habilidades, destrezas.
-El profesor hace una descriptiva de cada uno observables, en relación a los -Según la interpretación
descripción profunda e de sus alumnos.
individualizada, por cada Eso se debe a que es el objetivos esperados.
alumno, porque cada mismo docente, quien -Conocimientos, memorización,
uno es diferente. tiene un conocimiento identificación, clasificación
-El profesor es el único profundo de sus
que puede evaluar, estudiantes. Intencionalidad/ Diagnostica Formativa Sumativa
porque es el que más
conoce a sus alumnos funcionalidad
-Evalúa de acuerdo a sus
-Al inicio -En el transcurso -Al final
necesidades. -Su finalidad conocer -Obtener evidencias -Otorgar una
los aprendizajes previos en el proceso de calificación
de los alumnos. aprendizaje las que -Se aplica a productos
-Ver el panorama detecten logros y terminados.
general, necesidades dificultades de los -Obtener resultados al
alumnos. término de una
-Su fin es experiencia de
retroalimentar aprendizaje.
durante el proceso
para el desarrollo y
mejora de éste.
Evaluación por Evaluación por
su: su:
Momento/ Inicial Desarrollo/procesual/ Final Agentes Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación
temporalidad continua
-Recolección de datos -Consiste en la -Los evaluadores -Los alumnos en su -Se evalúa una
en la situación de -Progresivamente recogida y valoración evalúan su propio conjunto participan en actividad, objeto o
partida del proceso -Es un proceso de unos datos al trabajo la determinación y producto por
enseñanza. continuo y sistemático finalizar un periodo de valoración de los evaluadores distintos
Aprendizaje de evaluación de los tiempo aprendizajes logrados, (Distinto nivel
aprendizajes. ya sea por algunos de jerárquico)
-Permite conocer la -Para la aprobación, sus miembros o del
realidad de inicio del -Permite tomar acreditación grupo en su conjunto.
alumno. decisiones de mejora Extensión Global Parcial
sobre la marcha.
-Abarca todos los Aprendizajes -Esta evaluación se centra en partes
-Verificar las áreas de Esperados y los Criterios de de los aprendizajes que se espera
oportunidad en el Evaluación de las diferentes que logren los alumnos
desarrollo para poder asignaturas y módulos.
mejorar.
Agente Interna Externa -Existe un grupo de comparación -Se establece con anterioridad el
evaluador previamente establecido criterio de evaluación o el estándar
-Aquéllas realizadas por las -Evaluado por agentes no a partir del cual se valora el
personas que participan integrantes de un centro escolar o -El referente de comparación es el aprendizaje del alumno.
directamente del proceso de un programa nivel general de un grupo - Se comparan los resultados de un
enseñanza- aprendizaje. -Evalúan la calidad del proceso normativo determinado. proceso educativo con unos
enseñanza-aprendizaje y su patrones de realización.
funcionamiento. (Rúbrica, Lista de Cotejo, etc.)
PlANEACIÓN
EDUCATIVA
La planeación es , un proceso de
secuencias a través del cual se
establecen una serie de pasos que
conducen la enseñanza a una meta
final, teniendo el proceso más cercano a
lo que queremos o deseamos que se de.
DIMENSIONES
TIPOS DE
PLANEACIÓN
RETROSPECTIVA
Retro-Pasado
Estudio del pasado
PROSPECTIVA
Pros- Futuro
Que se requiere en el futuro
CIRCUNSPECTIVA
Presente
Que esta sucediendo y que voy hacer para corregirlo al
momento
ESTRATEGICA