SEMESTRAL UNI
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
           PRÁCTICA DIRIGIDA
01. Se realiza una encuesta a un grupo de 400
personas respecto de sus pesos y se obtienen
los siguientes datos; alcance [67,5; 72,5>; w es
ancho de clase constante con cinco intervalos.
Además;
                                                       Sabiendo que el 20 % del total postularon una
• f1 = 3f3                                             vez y 2 alumnos postularon 7 veces, ¿cuántos
• h2 = 0,225                                           alumnos postularon más de 1 vez, pero menos
• h5 = 0,19                                            de 4?
• x1 = f4 — 10
                                                       A) 30               B) 24               C) 29
Halle el tanto por ciento de las personas              D) 36               E) 28
encuestadas tienen entre 69,5 y 71,5.
                                                       04. La siguiente tabla muestra la distribución
A) 28,45 %                                             de frecuencias de los salarios de 100 empleados
B) 29,75 %                                             de la UNI. Halle
C) 45,9 %
D) 29,25 %                                             a.    la suma de todas las marcas de clase.
E) 24 %                                                b.    el tanto por ciento de empleados cuyos
                                                             sueldos son menores que 81 soles; pero
02. El siguiente histograma        muestra   los             mayores que 40 soles.
resultados de una encuesta.
¿En cuánto excede la cantidad de personas              A) 462; 70 %
que ganan al menos S/.155 con las que ganan a          B) 512; 60 %
lo más S/.130 semanal?                                 C) 484; 72 %
                                                       D) 368; 76 %
A) S/.8                 B) S/.7          C) S/.6       E) 462; 78 %
D) S/.10                E) S/.12
                                                       05. Se ha realizado una estadística sobre el
03. Un profesor de Aritmética preguntó el              desempeño en Matemática de los alumnos que
número de veces que postularon sus alumnos             concluyen la secundaria y se tiene el siguiente
(variable discreta) y los resultados obtenidos         diagrama.
fueron
Educación sin límites                              1                                    Semestral UNI
                                                                                Boletín académico 2024
                                                        08. De los estudiantes de un aula de un colegio
                                                        se supo qué aprueban aquellos que sacan 10 o
                                                        más. Determine qué tanto por ciento,
                                                        aproximadamente, de los que aprobaron son
                                                        los que des aprobaron de acuerdo con el
                                                        siguiente gráfico.
Calcule la suma entre el número de alumnos
según el sexo que son del nivel debajo del
básico y el número de alumnos según el sector
que son del nivel básico.
A) 2468                 B) 2164          C) 2094        A) 116,3 %           B) 125,3 %        C) 150,2 %
D) 2064                 E) 1996                         D) 172,7 %           E) 184,4 %
06. De una encuesta realizada a un grupo de             09. En una encuesta realizada a un grupo de
personas sobre sus edades se elaboró una                jóvenes sobre su peso en kilogramos, se
tabla de distribución con 6 intervalos de clase         clasificó los datos en 4 intervalos de igual ancho
de igual ancho de clase, resultando ser                 de clase, siendo el menor y mayor dato 50 y 82
simétrico.                                              respectivamente; además, se sabe que 72 % de
                                                        los encuestados pesa por lo menos 62kg y el
                                                        46 % pesa a lo más 68 kg. ¿Qué tanto por ciento
                                                        de los encuestados pesan entre 58 y 70 kg?
Determine qué tanto por ciento tienen menos             A) 36 %              B) 30 %             C) 42 %
de 21 años.                                             D) 26 %              E) 44 %
A) 72 %                 B) 76 %          C) 80 %        10. El siguiente diagrama se elaboró al
D) 84 %                 E) 88 %                         encuestar a 160 personas sobre el número de
                                                        accidentes ocurridos en la capital durante el
07. Al elaborar una tabla de distribución de            mes de mayo de 2013.
frecuencias respecto a las notas de los
estudiantes del curso de Matemática I se
observa que su distribución es simétrica con las
siguientes características. Alcance: [4; 18]; w=2
                      f2 +F6
Calcule el valor de
                      x2 +x4
A) 6, 8̂                B) 6, 3̂          C) 6,1
D) 5,3                  E) 7, 3̂
Educación sin límites                               2                                      Semestral UNI
                                                                                         Boletín académico 2024
¿Qué tanto por ciento de encuestados ha                      IV. La cantidad de personas que pesan más de
indicado más de 10 accidentes, pero menos de                     75 kg es mayor que 2m.
15 en dicho mes?
                                                             A) VVVV                  B) VFVV              C) FFFF
A) 38,75 %                      B) 37,25 %                   D) FFVF                  E) VFVF
C) 38,25 %                      D) 36,25 %
E) 37,75 %                                                   13. Dado el siguiente diagrama circular sobre
                                                             las preferencias de las revistas A, B, C, D y E,
11. Se ha elaborado una tabla de frecuencias                 calcule a + b + m + n.
respecto a las edades de 60 personas que viven
en una comunidad, con las siguientes
características:
•      Las frecuencias absolutas son números
       cuya cantidad de divisores es impar,
       excepto uno de ellos.
•      El ancho de clase wi = i · d; 1 ≤ i ≤ 6; k ∈ Z.
•      La marca de clase del segundo y quinto
       intervalo de clase es 10 y 52
       respectivamente.
•      F3 = 15; F5 = 35; h2 = 0,15.
                                                             A) 101                   B) 108                 C) 113
•      Hay 33 personas que tienen más de 52
                                                             D) 117                   E) 126
       años.
                                                             14. Señale la secuencia correcta de verdad (V)
Calcule el valor de f4 + h3 + x4
                                                             o falsedad (F) de las siguientes proposiciones:
       ̂
A) 38, 16                              ̂
                                B) 37,015
                                                             I.     Los pesos (en kilogramo) de ocho personas
C) 38,06̂                              ̂
                                D) 38,016
                                                                    son 30; 30; 33; 28; 80; 31; 35; 34. La medida
E) 39,06̂
                                                                    de tendencia central que representa mejor
                                                                    estos datos es la media aritmética.
12. Del siguiente gráfico referente al peso de
                                                             II.    El peso, el estado civil, la talla y el sexo son
50 personas, determine la veracidad (V) o
                                                                    variables cuantitativas.
falsedad (F) de las proposiciones.
                                                             III.   Dados los datos: 10; 15; 18; 12; 10; 13; 15; 20;
                                                                    23; 18; 17; 21; 15; 14; 24, se afirma que
                                                                    generan una distribución amodal.
                                                             A) VFF                   B) FFV                C) VVF
                                                             D) FVF                   E) FFF
                                                             15. En el siguiente polígono de frecuencias
I.     El 24 % del total pesan entre 50 y 65 kg.
II.    La cantidad de personas que pesan de 60
       a 70 kg es el doble de los que pesan de 40 a
       50 kg.
III.   Cuarenta personas pesan menos de 70 kg.
Educación sin límites                                    3                                          Semestral UNI
                                                                                Boletín académico 2024
Halle la media, aproximadamente.                       19. Indique el valor que corresponde a la media
                                                       aritmética de los valores mostrados en la tabla
A) 32                   B) 37,3          C) 40,6       adjunta.
D) 41,8                 E) 48
16. Dado el siguiente gráfico, que representan
las edades de un grupo de personas.
                                                       A) 12,6               B) 14,2              C) 14,6
Calcule x̅ + Me + Mo, aproximadamente.                 D) 15,0               E) 17,0
A) 41,9                 B) 12,7          C) 40,9       20. En el siguiente gráfico, se muestra la
D) 14,2                 E) 42,5                        distribución de las edades de un grupo de
                                                       personas, además el área del polígono de
17. En una reunión familiar se encontraron 6           frecuencias que se forma es 2000 u2.
primos cuyas edades ordenadas están dadas
por 13; a; 17; b; 19 y 20. Todos ellos se dieron
cuenta que la media, moda y mediana de sus
edades son iguales. Calcule la varianza de
dichos datos.
A) 5,2                  B) 6             C) 5
D) 4,8                  E) 5,5
18. En la siguiente tabla de frecuencias, los
intervalos de clase son de la misma longitud,
además la diferencia entre la moda y mediana
es 2,5.
                                                       Determine la diferencia de x̅ con la Me.
                                                       A) 0,16̂ , asimétrica positivo.
                                                       B) 0,16̂ , asimétrica negativa.
                                                       C) 0,21 asimétrica positiva
                                                       D) 0,21 asimétrica negativa
                                                       E) 0,18 asimétrica positiva
Halle la media de los datos.                           21. El siguiente polígono de frecuencia muestra
                                                       el número de datos obtenidos según los
A) 62                   B) 66            C) 67         intervalos señalados.
D) 69                   E) 65
Educación sin límites                              4                                     Semestral UNI
                                                                                  Boletín académico 2024
                                                        Señale la secuencia correcta de (V) o falsedad
Si la superficie sombreada es 720 u2, además;
                                                        (F) de las siguientes proposiciones.
{a; b} ⊂ Z+; calcule el número de datos que hay
en [30; 50>.
                                                        I.     La tienda A tiene mayor promedio de
                                                               ventas mensual que la tienda B.
A) 54                   B) 42             C) 46
                                                        II.    La desviación estándar de las ventas de B
D) 38                   E) 48
                                                               es mayor que la de A.
                                                        III.   La variabilidad de las ventas mensuales en
22. El día de hoy se sabe que, en una familia de
                                                               la tienda B es mayor que en la tienda A.
7 integrantes, la diferencia de la edad del padre
y de la madre es 8, su primer hijo nació cuando
                                                        A) FFV                 B) FVV              C) VVV
la madre tenía 30 años y el último de sus hijos
                                                        D) VFF                 E) FVF
nació hace 5 años. Si además la mediana y la
moda de dichas edades son dos números
                                                        25. Las aulas A, B y C del curso de Estadística
consecutivos, halle la mayor edad que puede
                                                        rinden el mismo examen parcial. Los resultados
tener el padre si nació en un año bisiesto y el
                                                        obtenidos se registran en la siguiente tabla:
año actual es 2010. Considere que la media de
dichas edades es 20.
A) 54                   B) 64             C) 52
D) 56                   E) 59
23. Carlos rindió 6 prácticas calificadas del
curso de Matemática I y de sus notas se sabe
que la moda y mediana son iguales. Si para
obtener el promedio de prácticas serán
consideradas las 5 mayores notas con la cual la
media y mediana de las notas que quedan son
enteros consecutivos, ¿cuál será la varianza de
estas 5 notas, si la menor y mayor de las 5
mayores notas son 10 y 15?
                                                        I.     El profesor del aula A sostiene que su aula
                                                               es el mejor, según el promedio de notas. ¿Es
A) 4,15                 B) 2,3            C) 3,2
                                                               correcta la afirmación del profesor? ¿Por
D) 2,2                  E) 4,6
                                                               qué?
                                                        II.    ¿En cuál de las aulas las notas son más
24. En la siguiente gráfica mostramos el
                                                               homogéneas?
desenvolvimiento de las ventas en miles de
soles   que    tienen   dos   tiendas   de
                                                        A) No, B               B) Sí, B            C) Sí, C
electrodomésticos durante los 5 primeros
                                                        D) Sí, A               E) No, A
meses del año 2013.
Educación sin límites                               5                                       Semestral UNI
                                                                                 Boletín académico 2024
      PRÁCTICA DOMICILIARIA                             h5 = H2 = 0,25; f2 − f1 = 6
01. De una tabla de distribución simétrica de 5         Calcule F1 + h2.
intervalos, se puede afirmar que
                                                        A) 12,52              B) 11,25          C) 12,05
A) la mayor cantidad de datos se encuentra en           D) 12,15              E) 12,25
el tercer intervalo.
B) la frecuencia absoluta acumulada del primer          04. En el siguiente histograma, determine el
intervalo es igual a la frecuencia absoluta             número de familias que tienen un gasto mensual
acumulada del último intervalo.                         entre S/.565 y S/.884, si en total se encuestaron
C) necesariamente el ancho de clase del                 a 615 familias.
segundo intervalo debe ser igual al del cuarto
intervalo.
D) la cantidad de datos en los dos primeros
intervalos es igual al de los dos últimos
intervalos.
E) la frecuencia relativa del tercer intervalo es
siempre diferente a la frecuencia relativa de
cualquier otro intervalo.
02. El gráfico muestra las inversiones en cuatro
rubros de una cuenta de S/.37 810.
                                                        A) 490                B) 499              C) 543
                                                        D) 560                E) 545
                                                        05. En el siguiente gráfico se muestran las
                                                        preferencias sobre los cursos que estudian
                                                        cierto número de alumnos; Geometría,
                                                        Trigonometría, Aritmética, otros. ¿Cuántos
                                                        prefieren Aritmética o Trigonometría si la
                                                        cantidad total de alumnos, es el menor número
Si la suma de las inversiones en los rubros B y C       que posee 30 divisores?
es de S/.9830,6, ¿cuántos nuevos soles se
invirtió en el rubro A?
A) 6427,7               B) 12 558     C) 12 855,4
D) 15 124               E) 15 142,7
03. Dada la siguiente tabla de distribución de
frecuencia con igual ancho de clase, se cumple
que:
                                                        A) 194                B) 162              C) 388
                                                        D) 378                E) 168
                                                        06. Se tiene la siguiente información: el mínimo
                                                                 ab kg y el máximo es ̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
                                                        dato es ̅̅̅                    (a + 5)b kg; w=10;
                                                        h1=8 %; H3=80 %; f5 =4 además; la distribución es
                                                        simétrica. Calcule el número de alumnos que
                                                        tienen pesos en el intervalo que se encuentra la
                                                        moda.
Educación sin límites                               6                                     Semestral UNI
                                                                                   Boletín académico 2024
A) 12                   B) 20                   C) 30        10. Se hizo un estudio del total de minutos de
D) 40                   E) 14                                tardanza que tienen al mes un grupo de
                                                             trabajadores de una empresa y se clasificó en
07. En una prueba de estadística aplicada a 40               4 intervalos de igual ancho de clase donde el
alumnos se obtuvo la siguiente distribución de               menor y mayor dato es 18 y 66,
puntos:                                                      respectivamente. Además, se sabe que la
                                                             mediana y moda de los datos es 44 y 50,
                                                             respectivamente, y que el 45 % de los
                                                             trabajadores tienen menos de 42 minutos de
                                                             tardanza. ¿Cuál es la media aritmética de los
                                                             datos?
                                                             A) 42,3             B) 41,6            C) 36,6
a.   Determine la desviación estándar.                       D) 40,6             E) 42,6
b.   Calcule el coeficiente de variación.
A) 12,835; 22,21%                 B) 12,999; 21,49 %
C) 12,999; 22,79 %                D) 13,199; 22,79 %
E) 12,835; 21,21%
08. Se construyó la siguiente tabla de datos
Donde {a; p} ⊂ Z+
Halle Me + p + a.
A) 30,5                 B) 31,2                C) 32,2
D) 32,6                 E) 36,2
09. Dada la siguiente tabla de distribución de
frecuencia con ancho de clase constante.
Calcule la suma de Me, x̅ y Mo de los datos.
A) 95,26                B) 96,26              C) 92,76
D) 94,26                E) 95,76
Educación sin límites                                    7                                   Semestral UNI