[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas4 páginas

Presentacion Acade 2017

PRESENTACION ACADE 2017

Cargado por

christian
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas4 páginas

Presentacion Acade 2017

PRESENTACION ACADE 2017

Cargado por

christian
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PRESENTACION

Sres. Buenos, a continuación vamos a explicar un poco del programa ACADE 2017 y sobre el
curso.

TEMAS

AUTOCAD
¿Qué es CAD?
Diseño asistido por computadora

AUTOCAD: Software CAD para el dibujo en 2D y modelado en 3D. Creado en la década de 1980
Programa general que puede ser utilizado por todos los profesionales
Ejemplos (diapositivas)
Ustedes saben que cada campo tiene sus propias características, necesidades; Conforme pasa el tiempo
se dan cuentan que el uso de un software CAD general no es suficiente para satisfacer las necesidades
de cada uno.
Nacen los programas CAD especializados o dedicados a cada campo específico, estos programas tienen
herramientas específicas para el campo, bases de datos, están programados para realizar los dibujos
según los estándares internacionales.
Ejemplos (diapositivas)

¿QUE ES Y PARA QUE SIRVE?


AutoCAD Electrical es un programa CAD diseñado para la elaboración de dibujos de esquemas
(eléctricos, electrónicos, PID, neumáticos e hidráulicos), implantación física (armario) e informes.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Pregunta: ¿Cuál es el mejor sistema operativo que existe? WINDOWS o LINUX
Según nuestra realidad cual es el sistema operativo que nos conviene aprender?

La principal ventaja de AutoCAD Electrical 2015 es que funciona sobre la plataforma de AutoCAD, es
decir, ha sido agregado sobre AutoCAD. Esta característica hace que AutoCAD Electrical sea muy flexible
a la hora de realizar los diseños, a parte de las herramientas del propio AutoCAD Electrical, tiene todas
las funciones y herramientas de AutoCAD, por este motivo se puede realizar prácticamente cualquier
dibujo y añadirle las características de un dibujo eléctrico, electrónico, neumático, etc.

 Costo elevado del programa.


 Solamente se ha desarrollado para los sistemas operativos WINDOWS y MAC.
 Se necesita de una computadora costosa que sea capaz de cumplir con los requisitos del
programa.
 Mientras el dibujo sea más detallado, más recursos consume el programa, dando como
resultado la ralentización de la computadora.
 Se requiere de tiempo y dinero para el entrenamiento de los usuarios.
2.5. Diseño Asistido por Computadora (CAD)

El CAD es utilizar la informática (herramientas computacionales) en el proceso del diseño (crear,


modificar y optimizar), para la creación de representaciones gráficas de objetos físicos en 2D y 3D.

Ventajas:

 Producción más rápida de dibujos y planos.


 Reducción de errores debido a la gran exactitud que presentan estos sistemas y la detección
automática de errores.
 Mayor facilidad en la corrección de los dibujos, así como mayor limpieza en los planos.
 Mejor visualización y presentación del producto final.
 Automatización en la generación de documentación de los proyectos.
 Reutilización rápida y sencilla de diseños previamente creados.
 Permiten realizar cálculos y simulaciones de los elementos dibujados.
 Los programas CAD ya vienen programados para realizar los diseños de acuerdo a normas
internacionales.
 Interoperabilidad con otros softwares.
 Se puede incluir mayor información en los dibujos, como características a cada elemento
dibujado (material de construcción, fabricante, etc).

En resumen, se consigue una mayor productividad debido a todas las herramientas que tienen
integrados los programas CAD.

Desventajas:

 Alto costo inicial para su adquisición, a excepción de los softwares libres.


 Alto costo en la adquisición de hardware que pueda soportar este tipo de programas, debido a
que este consume grandes cantidades de recursos del computado.
 Las personas que utilizan este tipo de programas requieren de un entrenamiento y aprendizaje
adecuado.

2.5.2 AutoCAD

Software CAD para el dibujo en 2D y modelado en 3D. Desarrollado en la actualidad por


AUTODESK. Apareció por primera en 1982 con su versión 1.0, actualmente está en la versión AutoCAD
2017. Trabaja con imágenes de tipo vectorial.

Ventajas:

 Es el software CAD más difundido y utilizado a nivel mundial.


 Se puede utilizar en prácticamente todos los campos de la ingeniería (civil, eléctrica, mecánica,
arquitectura, industrial, etc)
 Las nuevas versiones no se diferencian demasiado de las antiguas a excepción de algunas
nuevas funciones que se van agregando, debido a esto no es necesario que los usuarios tengan
que aprender algo completamente nuevo.
 AutoCAD brinda la posibilidad de dibujar en 2D y 3D según las necesidades de los usuarios.
 Utiliza los formatos DWG y DXF que son compatibles con la mayoría de programas CAD.

Desventajas:

 Costo elevado del programa.


 Solamente se ha desarrollado para los sistemas operativos WINDOWS y MAC.
 Se necesita de una computadora costosa que sea capaz de cumplir con los requisitos del
programa.
 Mientras el dibujo sea más detallado, más recursos consume el programa, dando como
resultado la ralentización de la computadora.
 Se requiere de tiempo y dinero para el entrenamiento de los usuarios.

2.6 Software CAD de diseño Eléctrico y Electrónico

El software CAD especializado es aquel software que se dedica exclusivamente a un campo


determinado, por ejemplo: ingeniería civil, mecánica, electrónica, eléctrica arquitectura, etc.

Para el presente trabajo se va a estudiar software CAD específico para el desarrollo de


esquemas eléctricos, electrónicos, electromecánicos para proyectos de automatización y control con su
respectiva documentación.

El software CAD tiene enormes ventajas sobre cualquier forma de diseño a mano, pero hoy en
día el software CAD específico (Por ejemplo AutoCAD Eectrical) supera por mucho al software CAD
genérico (por ejemplo AutoCAD), especialmente cuando se refiere al diseño de esquemas eléctricos,
electrónicos, electromecánicos, dibujos de implantación física y cableado estructurado. La tendencia en
la actualidad es que se está dejando de usar software CAD genérico, y en su lugar se utiliza software CAD
especializado.

Ventajas:

 Como el software CAD específico se dedica a un campo en particular, entonces posee las
herramientas específicas y necesarias que se utilizan para ese campo.
 Contienen librerías de símbolos y bases de datos exclusivas del campo al que se dedican.
 Están programados para realizar los dibujos de acuerdo a los estándares internacionales de su
campo de aplicación.
 Los objetos dibujados contienen información de las características del objeto (fabricante,
valores de voltaje y corriente, número de catálogo, etc).
 Automatiza la generación de informes de acuerdo a la información de cada elemento del
dibujo.

A continuación se muestran los principales softwares CAD específicos para el diseño de


esquemas eléctricos, electrónicos y electromecánicos de proyectos de automatización y control en la
industria:

 AutoCAD Electrical: Desarrollado por AUTODESK


 Solidworks Electrical: Desarrollado por SOLIDWORKS CORP.
 Promis-e: Desarrollado por BENTLEY.
 SEE ELECTRICAL: Desarrollado por IGE-XAO GROUP.
 E3.SERIES: Desarrollado por ZUKEN.
 EPLAN ELECTRIC: Desarrollado por EPLAN Software & Services S.A

2.7 AutoCAD Electrical 2015

AutoCAD Electrical 2015 es un programa CAD diseñado para la elaboración de dibujos de


esquemas (eléctricos, electrónicos, PID, neumáticos e hidráulicos), implantación física (armario) e
informes.

La principal ventaja de AutoCAD Electrical 2015 es que funciona sobre la plataforma de AutoCAD, es
decir, ha sido agregado sobre AutoCAD. Esta característica hace que AutoCAD Electrical sea muy flexible
a la hora de realizar los diseños, a parte de las herramientas del propio AutoCAD Electrical, tiene todas
las funciones y herramientas de AutoCAD, por este motivo se puede realizar prácticamente cualquier
dibujo y añadirle las características de un dibujo eléctrico, electrónico, neumático, etc.

 Contiene extensas bases de datos de catálogos de componentes de fabricantes.


 Contiene extensas bibliotecas de símbolos de esquemas y de implantación física.
 Contiene extensas bases de datos de módulos de PLC (E/S, alimentación, comunicación, etc).
 Detección automática de errores en tiempo real.
 Soporte para distintos estándares internacionales (IEEE, NFPA, IEC, etc).
 Generación automática de circuitos a partir de circuidos guardados o plantillas previamente
definidas.
 Inserción de referencias de formato (Número de referencia, rejilla XY o zonas X) para la
localización de los elementos dentro del dibujo.
 Inserción múltiple de cables y componentes para un diseño más rápido.
 Calculo del calibre de los conductores, caída de voltaje, y costo por pérdidas.
 Creación de dibujos de implantación física, donde sus componentes están enlazados con los
componentes de los dibujos de esquemas.
 Creación de módulos de PLC, unidades completas y unidades paramétricas.
 Creación de módulos de PLC a partir de hojas de cálculo.
 Creación de rieles DIN y conductos de cables a partir de hojas de cálculo.
 Creación de símbolos de esquema y de implantación física personalizados.
 Se puede insertar información adicional a los componentes, por ejemplo los cables tienen un
número de cable y su tipo de cable; los símbolos de esquemas tienen el fabricante, número de
catálogo, descripciones, etc.
 Generación de informes a partir de la información de los componentes de los dibujos.
 Creación de regleteros y tablas de regleteros.
 Exportación de información hacia diferentes programas: Autodesk Inventor para la creación de
arneses tridimensionales; Clip Project de Pheonix Contact y Smart Designer de Wago para la
creación de regleteros; información de los módulos de PLC hacia Unity Pro e información de los
dibujos hacia hojas de cálculo.
 Importación de información desde diferentes programas: Autodesk Inventor para la conexión
de conectores; información de las E/S de los módulos de PLC de UNITY Pro; información de
hojas cálculo para generar módulos de PLC, rieles DIN y conductos de cables; etc.

También podría gustarte