DIOSES
Los musulmanes creen que Alà ("Dios") es todopoderoso y el único creador
del mundo. No tiene ni hijos ni hijas y, por lo tanto, su religión no acepta a
Jesucristo como hijo de Dios, aun cuando sí cree en los profetas y sus
mensajes. Mahoma fue el último profeta, y también el más grande.
El islam venera de manera exclusiva a Alá (Allah), cuyo nombre proviene de
la voz semítica El, empleada también en la Biblia. Su dios es único y no se
toleran sus representaciones, juzgadas como idolatría. Los seguidores del
islam se denominan “musulmanes” (del árabe muslim, “que se somete”), y se
dividen en cuatro ramas religiosas, que son:
● El sunismo. La rama mayoritaria a nivel mundial, son devotos tanto del
Corán como de la Sunna (de allí su nombre), la colección de dichos y
hechos atribuidos al profeta Mahoma
● El chiismo. Aunque representa entre el 10 y 15% de la población
musulmana mundial, es la segunda rama más importante del islam
● El jariyismo. La tercera en importancia, su nombre significa “el que se
sale” (jariyí), ya que sus orígenes provienen de una división en el seno
del chiismo, en el año 657. A diferencia de los chiíes y suníes, quienes
tenían ideas conservadoras de quién debía ser el líder de los
musulmanes, los jariyíes consideraban que esa debería ser una
decisión libre de la comunidad.
● El sufismo. Nombre empleado para diferentes grupos esotéricos
ortodoxos o heterodoxos vinculados al islam, por lo que en sus inicios
no fue reconocido como parte del cuerpo oficial de la religión.
CREENCIAS
El islam cree en la existencia de un único dios, Alá, creador, sustentador y
soberano del Universo, el cual se ha revelado a distintos profetas desde el
inicio de los tiempos, siendo uno de ellos incluso Jesús de Nazaret. De
hecho, las cualidades que los musulmanes le atribuyen a Dios no son muy
distintas de las que judíos y cristianos proponen, aunque con diferencias
considerables.
Por otro lado, el islam cree en la existencia de los ángeles, que son criaturas
divinas que sirven de intermediario entre la humanidad y el creador, y que
jamás desobedecen sus mandatos.
También cree en la predestinación, y en que la voluntad de Alá está detrás de
todo lo que ocurre, perjudicial o beneficioso, ya que aquello que él no desee
que ocurra, no podría ocurrir.
En último lugar, el islam cree en una vida luego de la muerte, así como en un
juicio ante Alá, en el que a cada persona le será entregado por los ángeles un
libro con sus obras terrenales o con sus pecados. Esto ocurrirá el Día de la
Resurrección o yawn-al Qiyämah.
FUNDADORES
El islam surgió en la península arábiga en el siglo VII con el profeta Mahoma,
que dio lugar a una expansión territorial que se prolongó hasta un siglo
después de su muerte.
Sus orígenes se remontan a la península arábiga del siglo VII, con la llegada
del profeta Mahoma a lo que estaba poblado por diversas tribus y
comunidades nómadas o seminómadas, como los beduinos, y pequeñas
poblaciones de agricultores que ocupaban los oasis del norte o las zonas más
fértiles y densas del sur (hoy en día Yemen y Omán).
Estos pobladores seguían sus propias religiones politeístas, o eran judíos,
cristianos o seguidores del zoroastrismo. Tenían como ciudad sagrada la
Meca, donde estaba el pozo sagrado de Zamzam y el templo de la Kaaba.
QUIEN REPRESENTA
En el Islam no hay sacerdotes, puesto que se considera que cada hombre
tiene relación directa con Dios, sin intermediarios, para ellos cualquier hombre
puede ser iman, es decir, el director de la oración.
Islam se refiere a la religión monoteísta practicada por los musulmanes. Su
dios es Alá, su profeta Mahoma y el Corán es su libro sagrado.
● Su Dios Alá, considerado un mensajero de Dios, llamado Alá por los
musulmanes, impulsó reformas tanto en el judaísmo como en el cristianismo,
además de combatir las religiones paganas politeístas. Esto hizo que se
convirtiera en el objetivo de las hostilidades en La Meca, su ciudad natal.
● Su profeta es Mahoma, Mahoma nace en La Meca hacia el año 570. Conoce
la pobreza de huérfano y es criado por su tío Abu Talib, que lo incorporó a
sus empresas de caravanas.
● El Corán es su libro sagrado. Los seguidores de esta religión practican
durante un mes al año el Ramadán, que consiste en un ayuno durante las
horas del día.
DE QUE HABLA
El Islam constituye, junto con el cristianismo y el judaísmo, una de las
grandes religiones monoteistas del mundo. Islam se refiere a la religión
monoteísta practicada por los musulmanes. Se trata de una religión
abrahámica, como el judaísmo y el cristianismo, sus religiones hermanas,
identificadas con la tradición espiritual inaugurada por el primer patriarca
judío, Abraham (Ibrahim), quien habría nacido alrededor del 1813 a. C.
Sin embargo, el islam se distingue de las otras dos en la elección de su
profeta, Mahoma (Muhammed), y su libro sagrado, el Corán, aunque también
acepta como textos sagrados a la Torá judía, los Salmos bíblicos y el
Evangelio.
Los pilares del Islam
1- La fe: Está basado en la "chahada”, la declaración de fe con la que un
hombre se convierte al Islam: "No hay más Dios que Alà y Mahoma es su
Profeta".
2- La oración: Para un musulmán, la oración es el deber más importante de
su vida religiosa, pues es mediante ella como da gracias a Dios por su
existencia y por todo lo que posee. Hay dos tipos de oración: la oración
privada, que se realiza en cualquier momento, y la pública, que tiene lugar 5
veces al día.
3- la limosna: Consiste en la donación de una parte de las ganancias anuales
a la caja de la comunidad, para atender las necesidades de los más pobres.
4- El ayuno: Los musulmanes tienen que ayunar durante el mes del
Ramadán, el noveno mes del año musulmán, en el que Dios se reveló por
primera vez a Mahoma. Durante este mes, todo el mundo, excepto los niños,
los enfermos y los que se encuentran en viatjes largos, tienen que ayunar
durante las horas de sol.
5- La peregrinación: Tiene lugar en el mes del "Dhul´ Hidja", dos meses
después del Ramadán. Según la tradición los musulmanes tienen que hacer,
al menos una vez en su vida, el viaje santo hasta la ciudad dónde el Profeta
Mahoma tuvo sus primeras revelaciones, La Meca.