[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas47 páginas

Practica 2 Planeamiento Grupo3

Cargado por

veranniajuarez09
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas47 páginas

Practica 2 Planeamiento Grupo3

Cargado por

veranniajuarez09
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 47

Integrantes:

Coca Amoretti, Gerardo Jesus


Medina Jila, Milagros Katia
Quiliano Hernández, Nicole Lucía
Oré Garcilazo, Renato Jesús
Juarez Vargas , Verannia
Sanchez Ordoñez , Raymi Abel
Demanda anual: 12500
Costos de preparación 30
Costos de mantener 2
Tasa de producción di 300
tasa de demanda diari 50

a) Qp= Se produciria 671 unidades


750000 670.8
1.6667
b)
Q= 12500 18.63 Pedidos en el año
670.8

c) 559.017 Maximo nivel de inventarios

d) 16.7% de tiempo

e) 559.017 + 670.8204 1229.84 costo anual de ordenar y m


x año

sto anual de ordenar y mantener


D/año 12000 Unidades por día (12000/ 40
# Dias por operacio 300
Produccion 100
Preparar produccion 50
Costo 1
Costo Manten. 0.1

a) Cuál es el tamaño óptimo de corrida de producción?

Q= 2 x 12000 x 50
0,1 - (1 - 40/100)

Q= 4472.135955 Unidades

b) Cual es el costo anual de mantener el inventario?

Costo por mantener(0,1) x (4472.136)x 1 - 40/100


2

Costo por mantener 223.6067977

134.1640786

c) Cual es el costo promedio anual de preparacion?

134.1640786

d) Cual es el costo anual, incluido el costo de las luces?


12000 + 134.16 + 134.16

12268.32816
Q= 2 x 12000 x 50
0.1

Q= 3464.101615 Unidades
a)

b)

D= 60
Desv. Estánda 7
z= 0,9 -> 1.29
Inventario de redondeado
seguridad = z * desv. estnd. = 9.03 por exceso)

ROP = demanda esperada * inventario de segur 69.03


Inventario de Seguridad
Inventario de Seguridad
Costo de mantener
Costo por faltantes Costo total
200 3000 0 3000
100 1500 700 2200
0 0 3500 3500

Debería mantenerse el invetario de seguridad de 100 kilos debido a su menor costo total
Demanda= 6000 unidades/Año
Costo-unidad= 100
Costo de mantener inventario (H)= 10 unid-año
Costo de ordenar (S)= 30
Demanda en un mes= 120 unid.
Tiempo de orden 5 días
Tiempo al año 250 días

a) Q= ((2 x D x S)/H)^0.5
Q= 189.7
Q= 190 unidades

b) Inventario prom= (Inv. inicial + Inv. final)/2


Inventario prom= 95

c) N= Demanda/Cantidad a ordenar
N= 31.58 ->
T= Número de días de trabajo al
d) Tiempo entre órdenes cualesquiera -> año/Número esperado de órdenes
T= 7.81

e) Costo anual de ordenar y mantener inventarios= [(D x S)/Q] + Q x H/2]


Costo anual de ordenar y mantener invent 1897.4

Costo de inventario total = Costo de


f) inventario + costo de unidad
Costo de inventario total= 600950
unidades

32 órdenes/año

-> 8 días/orden

ios= [(D x S)/Q] + Q x H/2]


Respuestas hechas en worLink: https://docs.google.com/document/d/1k4RS1kWuBl7e9sE
1.
Describa los cuatro tipos de inventario.

Inventario de materias primas: Estos son los materiales básicos que se utilizan para producir bienes terminados. E
Inventario de productos en proceso: Estos son los productos que se encuentran en alguna etapa del proceso de pr
Inventario de productos terminados: Estos son los productos que ya han sido completamente producidos y están li
Inventario de suministros y repuestos: Estos son los artículos que se utilizan para mantener el funcionamiento de la
2. Con el auge de la computación de bajo costo, ¿ve usted alternativas para las populares clasificaciones ABC?
Sí, el auge de la computación de bajo costo ha abierto la puerta a nuevas alternativas para las populares

Análisis de Pareto: Este método es similar a la clasificación ABC, pero utiliza un porcentaje específico (por ejemplo
Análisis de agrupación: Este método utiliza algoritmos de aprendizaje automático para agrupar productos en funció
Análisis de series temporales: Este método utiliza modelos estadísticos para predecir la demanda de productos, lo
3. ¿Cuál es el propósito del sistema de clasificación ABC?
El propósito del sistema de clasificación ABC es priorizar la gestión de inventario de acuerdo con la impo
4. Identifique y explique los tipos de costo involucrados en un sistema de inventarios.

Costos de pedido: Estos son los costos asociados con la realización de un pedido, como los costos de transporte,
Costos de almacenamiento: Estos son los costos asociados con el almacenamiento de inventario, como los costos
Costos de obsolescencia: Estos son los costos asociados con los productos que se vuelven obsoletos o se deterio
Costos de faltantes: Estos son los costos asociados con la falta de productos en stock cuando un cliente los solicita

5. Explique los supuestos más importantes del modelo básico EOQ.


La demanda es constante y conocida: Esto significa que la cantidad de productos que se venden cada período es
El costo de pedido es constante: Esto significa que el costo de realizar un pedido es el mismo, independientemente
El costo de almacenamiento es constante por unidad de producto: Esto significa que el costo de almacenar un prod
No hay descuentos por cantidad: Esto significa que el precio por unidad de producto no cambia en función de la ca
Los plazos de entrega son constantes y conocidos: Esto significa que el tiempo que se tarda en recibir un pedido e

6. ¿Cuál es la relación de la cantidad económica a ordenar con la demanda? ¿Con el costo de mantener inventario

La cantidad económica a ordenar (EOQ) está relacionada con la demanda en el sentido de que intenta encontrar e

7. Explique por qué no es necesario incluir el costo del producto (precio o precio multiplicado por cantidad) en el m

En el modelo EOQ (Cantidad Económica de Pedido), no es necesario incluir el costo del producto (precio o precio

8. ¿Cuáles son las ventajas del conteo cíclico?

Las ventajas del conteo cíclico incluyen una mayor precisión en el control de inventario al permitir la identificación t

9. ¿Qué impacto tiene en la EOQ la disminución del tiempo de preparación?

Tendrá un impacto positivo en la EOQ, ya que reduce los costos de preparación asociados con cada pedido. Con u

10. Cuando se ofrecen descuentos por cantidad, ¿por qué no es necesario revisar los puntos de descuento que es

Cuando se ofrecen descuentos por cantidad, no es necesario revisar los puntos de descuento que están debajo de

12. Explique lo siguiente: estando todas las cosas igual, la cantidad del inventario de producción será ma
La cantidad de inventario de producción debe ser siempre mayor que la cantidad económica a ordenar. L
13. Describa la diferencia que hay entre un sistema de inventarios de cantidad fija (Q) y una de periodo fi
Los sistemas de cantidad fija se caracterizan por agregar una cantidad predefinida del artículo al inventar
14. Explique que significa la expresión “modelo robusto”. Específicamente, ¿qué le diría a un gerente que
Es un modelo que ofrece respuestas satisfactorias incluso cuando hay cambios significativos en sus pará
15. ¿Qué es “inventario de seguridad”? ¿Contra qué protege el inventario de seguridad?
El inventario de seguridad consiste en unidades adicionales que se mantienen para contrarrestar la incer
16. Cuando la demanda no es constante, el punto de reorden es una función de cuatro parámetros, ¿cuá
Demanda mínima durante el periodo de entrega.
Demanda máxima durante el periodo de entrega.
Demanda media durante el periodo de entrega.
Inventario de seguridad.

17. ¿Cómo se monitorean los niveles de inventario en las tiendas al menudeo?


1.- Determinación de inventario: Este proceso engloba todas las actividades necesarias para recopilar inf
2.- Análisis de inventarios: Consiste en realizar un análisis estadístico para determinar si las existencias p

18. Describa la principal ventaja y la principal desventaja de un sistema de periodo fijo (P).
La principal ventaja es que no se requiere un conteo físico de los artículos del inventario después de cada
ent/d/1k4RS1kWuBl7e9sEK9sIkQt196QlQIWKS6fEhEpcoWJw/edit

ucir bienes terminados. Ejemplos: madera, metal, tela, productos químicos.


a etapa del proceso de producción, pero que aún no están terminados. Ejemplos: componentes electrónicos, piezas ensambla
ente producidos y están listos para ser vendidos a los clientes. Ejemplos: electrodomésticos, ropa, muebles, alimentos.
ner el funcionamiento de la empresa, como herramientas, piezas de repuesto, materiales de oficina.
s clasificaciones ABC?
ivas para las populares clasificaciones ABC. Algunas de estas alternativas incluyen:

je específico (por ejemplo, 80%) para identificar los productos más importantes.
rupar productos en función de sus características y comportamiento.
demanda de productos, lo que puede ayudar a optimizar los niveles de inventario.

de acuerdo con la importancia económica de los productos. Esta clasificación se basa en el valor que cada producto

los costos de transporte, manejo y procesamiento.


ventario, como los costos de alquiler de espacio de almacenamiento, seguros, impuestos y depreciación.
en obsoletos o se deterioran antes de poder venderse.
ando un cliente los solicita, como los costos de venta perdida, satisfacción del cliente reducida y oportunidades de negocio per

venden cada período es la misma y se puede predecir con precisión.


ismo, independientemente de la cantidad de productos que se ordenen.
osto de almacenar un producto durante un período de tiempo es el mismo, independientemente de la cantidad de productos qu
ambia en función de la cantidad que se compre.
rda en recibir un pedido es el mismo, independientemente de la cantidad de productos que se ordenen.

sto de mantener inventarios? ¿Con el costo de preparación?

de que intenta encontrar el punto óptimo en el que los costos de mantener inventarios y los costos de preparación se minimiza

ado por cantidad) en el modelo E0Q. pero sí lo es en el modelo de descuentos por cantidad.

producto (precio o precio multiplicado por cantidad) porque el enfoque de este modelo es minimizar los costos de mantener inv

permitir la identificación temprana de discrepancias entre los registros de inventario y las existencias físicas. Además, el conte

os con cada pedido. Con un tiempo de preparación más corto, los costos de preparación por pedido son menores, lo que pued

ntos de descuento que están debajo de la EOQ o los puntos que están arriba de la EOQ que no son puntos de descuento?

uento que están debajo de la EOQ o los puntos que están arriba de la EOQ que no son puntos de descuento debido a que la E

de producción será mayor que la cantidad económica a ordenar.


económica a ordenar. La razón radica en que el inventario de producción debe cubrir las demandas del mercado, m
(Q) y una de periodo fijo (P).
a del artículo al inventario cada vez que se realiza un pedido, mientras que en los sistemas de periodo fijo, los pedid
e diría a un gerente que exclama: ¡Estamos en problemas! Calculamos mal la EOQ. La demanda real es un 10% ma
gnificativos en sus parámetros. En relación con la pregunta, podríamos decir que eso era de esperarse. Al tener un

ra contrarrestar la incertidumbre en la demanda y reducir la probabilidad de faltantes, protegiendo así a la organizac


uatro parámetros, ¿cuáles son estos?
sarias para recopilar información sobre las existencias físicas de los productos a controlar, incluyendo los procedimi
minar si las existencias previamente determinadas coinciden con las que deberían estar en nuestra planta.

entario después de cada extracción, ya que esto solo se realiza cuando llega el momento de la siguiente revisión. Si
trónicos, piezas ensambladas, productos semiacabados.
uebles, alimentos.

valor que cada producto representa para la empresa, dividiéndolos en tres categorías. Empezando por la clase A, pr

rtunidades de negocio perdidas.


cantidad de productos que se almacenen.

e preparación se minimizan, teniendo en cuenta la demanda del producto. Cuando la demanda aumenta, es posible que la EOQ

os costos de mantener inventarios y los costos de preparación únicamente. El costo del producto es independiente de la cantid

s físicas. Además, el conteo cíclico reduce la interrupción de las operaciones diarias al distribuir la carga de trabajo de la audito

son menores, lo que puede llevar a una reducción de la cantidad económica de pedido (EOQ) y, por lo tanto, a una reducción d

puntos de descuento?

scuento debido a que la EOQ ya representa el punto óptimo en el que los costos totales son mínimos. Por lo tanto, no tiene se

mandas del mercado, mientras que la cantidad económica a ordenar se calcula para minimizar los costos de ordena

e periodo fijo, los pedidos se realizan al final de un periodo determinado con el fin de alcanzar un nivel de inventario
anda real es un 10% mayor que la estimada.
esperarse. Al tener un modelo robusto, ese 10 % está justificado, y su variación puede deberse al redondeo de los

endo así a la organización contra cualquier impacto negativo en su nivel de servicio.


ncluyendo los procedimientos involucrados.
uestra planta.

la siguiente revisión. Sin embargo, la principal desventaja es que al no realizar conteos del inventario durante el per
zando por la clase A, productos de alta importancia y valor, que representan un porcentaje menor del total de produ
nta, es posible que la EOQ también aumente para equilibrar los costos de mantener inventarios y los costos de preparación. A

ndependiente de la cantidad económica a ordenar y, por lo tanto, no afecta la determinación del EOQ. En cambio, en el mode

rga de trabajo de la auditoría de inventario a lo largo del tiempo en lugar de realizar un recuento completo en un momento dete

o tanto, a una reducción de los costos totales de inventario.

s. Por lo tanto, no tiene sentido buscar puntos de pedido que estén por debajo de la EOQ, ya que no serían económicamente ó

ar los costos de ordenar y mantener. En resumen, es beneficioso contar con un inventario de producción más amplio

ar un nivel de inventario meta especificado.

erse al redondeo de los datos durante el cálculo.


nventario durante el periodo de revisión, existe la posibilidad de registrar faltantes durante ese tiempo.
menor del total de productos pero generan un alto porcentaje del valor total del inventario, clase B los de mediana im
costos de preparación. Además, la cantidad económica a ordenar está inversamente relacionada con el costo de mantener in

Q. En cambio, en el modelo de descuentos por cantidad, es necesario incluir el costo del producto porque los descuentos por c

pleto en un momento determinado. Esto puede mejorar la eficiencia y reducir los costos asociados con el conteo de inventario

serían económicamente óptimos. Del mismo modo, los puntos que están por encima de la EOQ pero que no son puntos de de

e producción más amplio para satisfacer las necesidades del mercado de manera eficiente.
se tiempo.
se B los de mediana importancia y valor, que representan un porcentaje intermedio del total de productos y generan
n el costo de mantener inventarios, ya que a medida que se aumenta la EOQ, los costos de mantener inventarios tienden a dis

rque los descuentos por cantidad afectan el costo total del pedido, lo que a su vez puede afectar la cantidad económica de pe

on el conteo de inventario.

o que no son puntos de descuento no son óptimos en términos de minimización de costos.


de productos y generan un porcentaje moderado del valor total del inventario y clase C, son productos de baja impo
er inventarios tienden a disminuir debido a que se realizan menos pedidos y, por lo tanto, se mantienen menos inventarios en p

antidad económica de pedido óptima.


productos de baja importancia y valor, que representan un porcentaje mayor del total de productos pero generan un
en menos inventarios en promedio. Por otro lado, la relación con el costo de preparación es directa, ya que a medida que aume
ductos pero generan un bajo porcentaje del valor total del inventario.
a que a medida que aumenta la EOQ, disminuyen los costos de preparación, ya que se realizan menos pedidos con cantidade
nos pedidos con cantidades mayores.
LINK DEL DOCUMENTO CON LAS RESPUESTAS : https://docs.google.com/document/d/1ZuVAEAi5UWcQ6_

1. Un modelo de pronóstico cualitativo se basa en el juicio y la experiencia de expertos, así como en información cua

2. Los dos enfoques generales del pronóstico son cualitativo y cuantitativo. El enfoque cualitativo se basa en opinion

3. Los tres horizontes de tiempo para pronósticos son a corto plazo (hasta 3 meses), a mediano plazo (de 3 meses a 2

4. Los pasos necesarios para desarrollar un sistema de pronósticos incluyen: recopilar datos históricos, seleccionar el

5. Tres usos o propósitos posibles de un pronóstico de mediano plazo podrían ser la planificación de la producción, l

6. Las técnicas de pronósticos como promedios móviles, promedios móviles ponderados y suavizamiento exponencia

7. La diferencia básica entre promedios móviles ponderados y suavizamiento exponencial radica en cómo ponderan l

8. Los tres métodos empleados para medir la exactitud de cualquier método de pronósticos son el error absoluto med

9. El método Delphi es una técnica de pronóstico que se basa en la opinión de expertos a través de rondas de pregunt

10. La principal diferencia entre un modelo de series de tiempo y un modelo asociativo radica en la forma en que se e

11. Una serie de tiempo es una secuencia de datos observados, medidos o recopilados en intervalos de tiempo regula
12. El valor de la constante de suavizamiento en el suavizamiento exponencial afecta la ponderación dada a los valor

13. Los índices estacionales son importantes al pronosticar porque ayudan a identificar patrones recurrentes que se re

14. La técnica de pronóstico que da más importancia a los valores recientes es el suavizamiento exponencial. Esto se

15. 15. Un pronóstico adaptable es aquel que puede ajustarse o modificarse en tiempo real en función de nuevos dato

16. El propósito de las señales de control es monitorear y mantener bajo control un proceso o sistema. Estas señales p

17. El coeficiente de correlación es una medida estadística que indica la fuerza y la dirección de la relación entre dos

18. Una variable dependiente es aquella que es afectada por otra variable, mientras que una variable independiente es

19. Algunas industrias afectadas por la estacionalidad incluyen la industria turística, la venta de ropa de temporada, l

20. Algunos ejemplos de industrias donde el pronóstico de la demanda depende de la demanda de otros productos inc

21. Nuestra capacidad para pronosticar se vuelve menos precisa a medida que pronosticamos periodos cada vez más
ent/d/1ZuVAEAi5UWcQ6_yYy96jIPJiQgIS-R-RPP4qSlR70dY/edit?usp=sharing

í como en información cualitativa. Es apropiado su uso cuando no hay suficientes datos históricos para un análisis cuantitativo si

litativo se basa en opiniones, juicios y experiencias de expertos, mientras que el enfoque cuantitativo se fundamenta en datos num

ano plazo (de 3 meses a 2 años) y a largo plazo (más de 2 años). La duración aproximada para cada uno puede variar según la in

s históricos, seleccionar el método de pronóstico adecuado, ajustar el modelo, realizar la predicción, monitorear y evaluar la prec

cación de la producción, la gestión de inventarios a corto y largo plazo, y la toma de decisiones estratégicas sobre expansión o la

suavizamiento exponencial no son apropiadas para series de datos que presentan una tendencia porque tienden a suavizar o igno

radica en cómo ponderan los datos pasados. Mientras que los promedios móviles ponderados asignan pesos específicos a los dato

son el error absoluto medio (MAE), el error cuadrático medio (MSE) y el error porcentual absoluto medio (MAPE). Para determ

avés de rondas de preguntas y retroalimentación anónima. Los jefes podrían utilizar el método Delphi para pronosticar tendencia

ica en la forma en que se establece la relación entre las variables. En un modelo de series de tiempo, se analiza la evolución de u

ntervalos de tiempo regulares. Estos datos se utilizan para analizar tendencias, patrones y variaciones a lo largo del tiempo con el
nderación dada a los valores recientes. A medida que la constante de suavizamiento disminuye, se le da más peso a los valores re

rones recurrentes que se repiten en ciertos períodos del año. Los patrones cíclicos son fluctuaciones que ocurren en patrones más

iento exponencial. Esto se logra asignando pesos exponenciales a los datos pasados, lo que significa que los valores más reciente

en función de nuevos datos o cambios en las condiciones del entorno. Es un pronóstico que tiene la capacidad de actualizarse co

o o sistema. Estas señales proporcionan información sobre el desempeño del proceso, permitiendo a los operadores identificar de

ón de la relación entre dos variables. Un valor negativo del coeficiente de correlación significa que hay una correlación inversa e

a variable independiente es aquella que se considera como la causa o el predictor de cambios en la variable dependiente. En un an

ta de ropa de temporada, la agricultura (por ejemplo, cultivos estacionales) y la industria de juguetes (con picos de demanda en é

anda de otros productos incluyen la industria automotriz (donde la demanda de automóviles puede depender de la demanda de co

os periodos cada vez más lejanos en el futuro debido a la incertidumbre y la cantidad de variables desconocidas que pueden influ
un análisis cuantitativo significativo o cuando los factores cualitativos son críticos para el pronóstico.

e fundamenta en datos numéricos históricos y métodos estadísticos.

o puede variar según la industria y el contexto específico.

onitorear y evaluar la precisión del pronóstico, y ajustar el modelo según sea necesario.

gicas sobre expansión o lanzamiento de nuevos productos.

tienden a suavizar o ignorar dicha tendencia, lo que puede llevar a pronósticos inexactos.

pesos específicos a los datos anteriores, el suavizamiento exponencial da más peso a los datos más recientes de forma exponencia

edio (MAPE). Para determinar si es mejor utilizar una regresión de series de tiempo o un suavizamiento exponencial para una ap

para pronosticar tendencias futuras, tomar decisiones estratégicas o planificar proyectos a largo plazo basados en la sabiduría col

e analiza la evolución de una variable a lo largo del tiempo, mientras que en un modelo asociativo se busca la relación entre varia

lo largo del tiempo con el fin de realizar pronósticos o tomar decisiones informadas.
a más peso a los valores recientes en el pronóstico, lo que puede hacer que el modelo sea más sensible a cambios recientes en los

e ocurren en patrones más largos y menos predecibles, mientras que los patrones estacionales son variaciones que se repiten regu

ue los valores más recientes tienen un impacto mayor en el pronóstico que los valores más antiguos.

pacidad de actualizarse continuamente para reflejar con mayor precisión la situación actual y futura.

operadores identificar desviaciones, tomar medidas correctivas y garantizar que el proceso se mantenga dentro de los límites est

una correlación inversa entre las variables, es decir, cuando una variable aumenta, la otra tiende a disminuir, y viceversa.

able dependiente. En un análisis estadístico, la variable dependiente es la que se intenta predecir o explicar, mientras que las vari

on picos de demanda en épocas festivas). Estos negocios desearían no depender de la estacionalidad para mantener una demanda

ender de la demanda de combustible), la industria de la construcción (donde la demanda de materiales de construcción puede dep

onocidas que pueden influir en el pronóstico a largo plazo. Los pronósticos a largo plazo están sujetos a un mayor margen de err
entes de forma exponencial.

o exponencial para una aplicación específica, se debe considerar la naturaleza de los datos, la presencia de tendencias y estaciona

basados en la sabiduría colectiva de los expertos.

usca la relación entre variables independientes y dependientes en un momento específico.


a cambios recientes en los datos.

aciones que se repiten regularmente en un período específico, como las estaciones del año.

ga dentro de los límites establecidos.

minuir, y viceversa.

icar, mientras que las variables independientes son las que se utilizan para hacer la predicción.

ara mantener una demanda más constante a lo largo del año y evitar fluctuaciones extremas en sus ingresos.

de construcción puede depender de la demanda de viviendas) y la industria de tecnología (donde la demanda de dispositivos pued

a un mayor margen de error y pueden requerir ajustes y actualizaciones frecuentes a medida que se acercan al periodo pronostica
a de tendencias y estacionalidad, así como la precisión requerida en el pronóstico.
manda de dispositivos puede depender de la demanda de software).

ercan al periodo pronosticado.

También podría gustarte