Especialista:
Expediente:
Escrito Nº: 01
DEMANDA DE EJECUCION DE OBLIGACIÓN
DE DAR SUMA DE DINERO.-
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO CIVIL DE JAÉN:
BANCO DE LA NACIÓN con R.U.C. N° 20100030595, debidamente representada por su
apoderado xxxxxxxxx con D.N.I. N° xxxxxxx , con domicilio institucional en la calle Mariscal
Castilla N° 765 – Jaén y con xxxxxxxxxxxxxxx, a Ud. me presento y digo:
I. VÍA PROCEDIMENTAL, RELACIÓN JURÍDICO PROCESAL Y PETITORIO :
Que, en Vía Ejecutiva, recurrimos ante vuestro Juzgado a fin de interponer demanda de
Obligación de Dar Suma de Dinero.
Para dicho efecto, emplazamos con la presente demanda a:
- XXXXXXXXXXXX; a quien se le deberá notificar en la calle xxxxxxxxxxxxxxxx – al
costado del , Distrito de Bellavista, Provincia de Jaén, Departamento de Cajamarca.
Nuestra pretensión concreta es que el Juzgado requiera al emplazado para
que cumpla con pagarnos el monto indicado en el cambial que más adelante
precisaremos más los intereses compensatorios y moratorios pactados que devengue
la obligación puesta a cobro desde la fecha del último vencimiento, hasta la fecha que
no se hizo efectivo el pago de la obligación puesta a cobro mediante el presente
proceso.
Asimismo los gastos, costos y costas que se generen y/o incurran como consecuencia
del presente proceso.
II. FUNDAMENTOS DE HECHO:
2.1. Que, con fecha 28 de febrero del 2020, EL BANCO realizó el préstamo multired N°
xxxxxxxxxx, por el monto de S/ 35, 000.00 (TREINTA Y CINCO MIL CON 00/100 SOLES),
para ser cancelado en 60 cuotas mensuales, que en suma total asciende a la suma de
S/ 52,900.11, conforme al cronograma que se adjunta al presente, aceptando el
1
ejecutado un pagaré para ser llenado en caso de incumplimiento de pago por más de
dos letras.-
2.2. El demandado a la fecha mantiene con mi representada la siguiente obligación
cambiaria:
2.1.1 PAGARÉ, por el monto de S/52, 900.11 (CINCUENTA Y DOS MIL
NOVECIENTOS CON 11/100 SOLES), a favor de nuestra representada,
plasmando su promesa incondicional de pagar la cantidad allí consignada.
2.3. El Título Valor en consecuencia reúne los requisitos legales para su Ejecución, sin
que el deudor haya cumplido con honrar su deuda. Por lo expuesto, nos vemos
precisados a ejercer nuestro derecho de acción, así como el de tutela jurisdiccional
efectiva, recurriendo al Órgano Jurisdiccional a fin de recuperar nuestra acreencia;
razón por la cual interponemos la presente demanda en uso de las facultades que
nos confiere la tenencia del título valor emitido a favor de nuestra representada,
para que el obligado principal nos paguen lo adeudado.
III. FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Mi pretensión se fundamenta en las siguientes normas procesales y sustantivas:
3.1. Fundamentos de Derecho Procesal.
Amparamos nuestra solicitud en los siguientes artículos del Código Procesal Civil:
Artículo 688, inciso 4, que indica que, en mérito del título ejecutivo que estamos
ofreciendo como medio probatorio, se puede promover el presente proceso.
Artículo 690-B, que establece que Juez es competente para conocer la presente
demanda en razón de la cuantía.
Artículo 695, que establece que a la demanda obligación de dar suma de dinero se le
dará el trámite previsto en las Disposiciones Generales del Proceso Único de Ejecución.
3.2. Fundamentos de Derecho Material.
Amparamos nuestra solicitud en los siguientes artículos del Código Civil:
Artículo 1219, que establece que el acreedor está autorizado a emplear las medidas
legales a fin de que el deudor le procure aquello a que está obligado.
Así mismo, amparamos nuestra solicitud en los siguientes artículos de la Ley de
Títulos Valores Nº 27287:
Artículo 90, que regula a las acciones cambiarias derivadas de los títulos valores.
Artículo 158 y siguientes, que regulan las normas referidas al Pagaré.
2
IV. MONTO DEL PETITORIO:
El monto demandado será el siguiente:
S/52, 900.11 (CINCUENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS CON 11/100 SOLES) más los
intereses compensatorios y moratorios pactados devengados y que se devenguen,
costas y costos del proceso.
V. MEDIOS PROBATORIOS:
De conformidad con lo establecido por el Artículo 424°, inciso 10 del Código Procesal
Civil y en calidad de medios probatorios ofrecemos los siguientes:
1. Cronograma de Pago por el Préstamo Multired N° xxxxxxxxx , que otorgó el Banco al
ejecutado por el Importe de S/ 35, 000.00 (TREINTA Y CINCO MIL CON 00/100 SOLES), a
cancelarse en 60 cuotas mensuales por el importe total de S/52, 900.11.
2. PAGARÉ de fecha 28 del mes de febrero del año 2020, ser llenado por acuerdo
convencional, por el monto S/52, 900.11 (CINCUENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS CON
11/100 SOLES) a favor de nuestra representada, plasmando su promesa incondicional
de pagar la cantidad allí consignada.
VI. ANEXOS:
1.A. Tasa Judicial por Ofrecimiento de Pruebas.
1.B. (02) cédulas de notificación.
1.C. Copia del Documento Nacional de Identidad del representante.
1.D. Copia Certificada de vigencia de poder donde se verifica las facultades otorgadas al
apoderado.
1.E. Cronograma de Pago por el Préstamo Multired N° 04291336715-01, que otorgó el
Banco al ejecutado por el Importe de S/ 35, 000.00.
1.F. PAGARÉ de fecha 28 del mes de febrero del año 2020, que la parte ejecutada otorgó
por el monto de S/52, 900.11, con fecha de vencimiento el 10 de octubre del 2022.
1.G. Copia del Certificado de Habilitación.
PRIMER OTROSÍ DIGO.- Dejamos constancia al Juzgado que, de haberse realizado algún pago
debidamente acreditado y que por algún defecto no fue deducido antes de la interposición de
la presente demanda, dicho monto deberá ser imputado siguiendo el orden de prelación
establecido por el artículo 1257 del Código Civil.
3
SEGUNDO OTROSÍ DIGO. - Que, al amparo de lo dispuesto por el Artículo 80º del Código
Procesal Civil, delego a los Letrados xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx,
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx que suscriben la presente demanda, las
facultades de representación procesal señaladas en el Artículo 74º del Código citado,
declarando estar instruido de las mismas y ratifico mi domicilio el señalado en el exordio de la
demanda.
TERCER OTROSÍ DIGO.- Precisamos que no adjuntamos acta de conciliación, por cuanto en los
procesos de ejecución no es obligatoria transitar por esta vía previa.
POR LO TANTO:
Al Juzgado pido se sirva dar trámite a la presente demanda conforme
a su naturaleza, debiéndose expedir el mandato ejecutivo correspondiente, requiriendo a los
emplazados el pago de la suma adeudada, en el término de ley.
Jaén, Marzo de 2024.
___________
APODERADO