[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas10 páginas

932 Ptar Staff Health Sas 0,2 Lps

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas10 páginas

932 Ptar Staff Health Sas 0,2 Lps

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Bogotá D.C.

Abril 28 de 2022

Ingeniero:
ALBERTO POLANIA
COORDINADOR AMBIENTAL
STAFF HEALTH SAS
FLORENCIA - CAQUETA

COT.932

Respetado Ingeniero:

De acuerdo con su amable solicitud nos permitimos ofrecer el DISEÑO, CONSTRUCCION,


INSTALACIÓN, PUESTA EN MARCHA DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
NO DOMESTICAS DE INTERES HOSPITALARIO, con un caudal de diseño de cero punto dos litros
por segundo (0.2 LPS), la cual emplea tecnología fisicoquímica por oxidación y ultrafiltración,
denominada Tratamiento de Súper Oxidación Completa (TSOC).

Mediante contrato de obra proveemos una solución técnica definitiva, a la medida, eficiente
y eficaz. Este sistema compacto, permite cumplir con la normatividad ambiental aplicable
para vertimientos.

Agradecemos la atención prestada y estamos a su disposición para atender cualquier


aclaración o ampliación de información sobre esta propuesta.

Cordial saludo,

ING. EDUARDO ROJAS VEGA


Gerente de Negocios
OWM COLOMBIA

1
Optimal Water Management S.A.S
Tel: 320 3385670
erojas@owmcol.com; ryl@owmcol.com
1. INTRODUCCION

OPTIMAL WATER MANAGEMENT SAS es una empresa dedicada a la investigación para el


tratamiento y recuperación de aguas residuales domesticas e industriales, mediante el
sistema de Tratamiento de Súper Oxidación Completa TSOC, que se enmarca dentro de los
sistemas de tratamiento de aguas fisicoquímicos por Oxidación Avanzada. Nuestra
trayectoria y experiencia se sustenta en la calidad del servicio prestado, la satisfacción de
nuestros clientes y la excelente relación costo beneficio.

En OWM somos conscientes de la extrema importancia del agua para la vida y de que es un
recurso natural escaso; por ello hemos dedicado tiempo y esfuerzo en materializar un
sistema compacto amigable con el medio ambiente y sostenible, para el tratamiento de
aguas residuales, que permite a costos razonables de inversión y operación el cumplimiento
de la normatividad legal vigente.

Los principales diferenciadores del sistema TSOC frente a métodos tradicionales de


tratamiento de aguas residuales son:

 Costo razonable de implementación y mantenimiento del sistema.


 50% o menos del tiempo y espacio para la instalación del sistema.
 Eficiencia y eficacia del sistema de tratamiento.
 La calidad del agua efluente del sistema ya que el sistema TSOC remueve entre el 98
% y el 99% de la carga contaminante del agua.
 Lodos estabilizados y listos para disposición final.
 El Sistema PTAR TSOC emite niveles de sonido muy bajos generalmente por debajo
de 40dB.

El sistema TSOC se ha desarrollado para que su operación sea sencilla y segura, con poco
tiempo de dedicación en su manipulación y supervisión.

2. SISTEMA TSOC PARA AGUAS RESIDUALES NO DOMESTICAS

El proceso de saneamiento referente al tratamiento de las aguas residuales, abarca un


amplio campo de trabajo, ya que cuenta con una gran variedad de requisitos técnicos de
índole legal y normativa. Teniendo en cuenta lo anterior, OPTIMAL WATER MANAGEMENT
realiza procesos de análisis de la calidad del agua afluente en cada proyecto; y de esta
manera define la implementación de una solución definitiva ajustada a la necesidad de cada
cliente.
2
Optimal Water Management S.A.S
Tel: 320 3385670
erojas@owmcol.com; ryl@owmcol.com
PTAR SISTEMA TSOC DE 1 LPS FUNDACION CARDIO INFANTIL

3. DESCRIPCION GENERAL DEL SISTEMA TSOC

El sistema compacto de tratamiento de aguas TSOC se desarrolla en cuatro pasos


complementarios para obtener un agua efluente de calidad en cumplimiento de norma que
se describen a continuación:

 Súper Oxidación Completa. En este paso se emplean los reactivos OWM-RC y OWM-
OX, desarrollados por OWM para que mediante un proceso de oxidación Completa
se realice la eliminación y remoción de la carga contaminante del agua afluente, así
como aumento del tiempo de protección y desinfección del agua.

 Floculación en reactor TSOC. El objetivo de este paso es garantizar que los sólidos
suspendidos sean aglutinados, separados y sedimentados por gravedad para su
remoción.

 Filtración Convencional. En este paso se emplean filtros de profundidad en lechos de


grava-arena fina y carbón activado que permiten la separación del hierro y el
manganeso presente en el agua, así como la retención de contaminantes orgánicos
e inorgánicos.

 Filtración Especializada. En este paso se desarrolla un proceso a baja presión para


separar los solutos de las soluciones acuosas, por medio de una membrana
semipermeable, proporcionando una barrera contra las partículas más grandes que

3
Optimal Water Management S.A.S
Tel: 320 3385670
erojas@owmcol.com; ryl@owmcol.com
el tamaño del poro, bacterias y los abundantes y pequeños virus que normalmente
se encuentran en el agua.

PTAR SISTEMA TSOC DE 2 LPS


AEROPUERTO INTERNACIONAL ALFREDO VASQUEZ COBO LETICIA

4. Ventajas Sistema TSOC

5. SOLUCION PROPUESTA

5.1 Caudal a Tratar

De acuerdo a la información suministrada el caudal de diseño estimado es de cero punto dos


litros por segundo (0.2 LPS).

4
Optimal Water Management S.A.S
Tel: 320 3385670
erojas@owmcol.com; ryl@owmcol.com
5.2 Agua Afluente

Este sistema tratará las aguas residuales No Domesticas de Interés Hospitalario de Staff
Health SAS en Florencia - Caquetá.

5.3 Agua Efluente del Sistema TSOC

OWM se compromete con este sistema compacto a obtener agua en cumplimiento de la


Normatividad nacional vigente para vertimientos.

5.4 Sistema de Tratamiento TSOC

5.4.1 Diagrama Grafico del sistema TSOC

5.4.2 Descripción del Suministro del Sistema de Tratamiento TSOC

El sistema TSOC consta de cuatro etapas de tratamiento que se describen a continuación:

5.4.2.1 ETAPA 0. Sistema de pre-tratamiento para retiro de material particulado mayor a 2


mm que incluye los siguientes elementos:

 Planimetría y diseño volumétrico del sistema de pre-tratamiento.


 Bomba sumergible.

5
Optimal Water Management S.A.S
Tel: 320 3385670
erojas@owmcol.com; ryl@owmcol.com
5.4.2.2 ETAPA I. En esta etapa se realizan los procesos internos de desinfección y retiro de
carga contaminante, que ocurren como resultado de la Oxidación Catalizada al interior del
reactor TSOC; en él un porcentaje superior al 70% de la materia orgánica es retirada, sufre la
transformación en reacción química hacia CO2 y H2O, pasando los sólidos disueltos a
suspendidos, con el fin de precipitarlos para ser separados del agua en la etapa II.

En esta etapa se incluyen:

 Canecas plásticas de almacenamiento de reactivos.


 Sistema automático de inyección y mezcla de reactivos en acero inoxidable.
 Bombas dosificadoras, para realizar la dosificación de los reactivos.
 Reactor TSOC autofloculante en acero inoxidable 304 calibre con panales de
sedimentación y mezcladores internos de aceleración floculante.

Para el proceso de oxidación catalizada se emplean los reactivos OX y RC de OWM, y se


realiza la dosificación en las cantidades y concentraciones de acuerdo a las características
específicas del agua residual con el fin de garantizar la calidad de agua deseada.

El tiempo estimado de retención hidráulica es de 15 minutos desde que entra al sistema de


pre-tratamiento hasta que sale de la membrana de UF, el tiempo es tan corto que se puede
considerar más como un paso lento. Gracias a los cortos tiempos de retención no se presenta
ningún tipo de olor.

5.4.2.3 ETAPA II. Sistema de filtración convencional en lecho de grava y arena fina para retiro
de partículas mayores a 70 micras; en esta etapa se retira un promedio del 15% adicional de
la carga contaminante.

 Tanque Buffer de pre-filtrado.


 Bomba de filtración.
 Filtro de profundidad de acero en lechos de grava y arena fina
 Carga de grava y arena fina (Lechos filtrantes)
 Filtro de carbón activado en acero
 Carga de grava y carbón activado (Lechos filtrantes)

5.4.2.4 ETAPA III. Filtración absoluta de partículas superiores a 0,02 µm (micras).

Mediante Membrana de Ultra Filtración Hollow Fibers, se realiza proceso a baja presión para
separar los solutos de las soluciones acuosas. La membrana de Ultra Filtración proporciona
sobre todo una completa barrera contra las partículas más grandes que el tamaño del poro,
bacterias y los abundantes virus que normalmente se encuentran en el suministro de agua.
6
Optimal Water Management S.A.S
Tel: 320 3385670
erojas@owmcol.com; ryl@owmcol.com
Funciona con un mecanismo de eliminación en superficie, parecido a un colador fino con un
tamaño de los poros muy uniforme. Se rechaza cualquier partícula que sea más grande que
el tamaño del poro aproximadamente de 0,02 µm (micras). En esta etapa se retira un
promedio del 10 al 13% adicional de la carga contaminante.

5.4.2.5 Lodos y Lechos de Secado

Los lodos efluentes del sistema TSOC, se disponen en lechos de secado para ser
deshidratados y se comportan como residuo no peligroso, por ello pueden ser usados como
abono para los jardines, o dispuestos como residuo ordinario. La producción de lodos del
sistema TSOC corresponde aproximadamente al 1% del caudal tratado.

 Los lechos de secado deberán contar con dos cámaras en concreto de 2m X 1m cada
una.
 Se requiere carga de grava de diferentes granulometrías y arena torpedo.

El agua tratada se entrega en el tanque Buffer 2.

5.5 Área Requerida para la Instalación de la Planta.

Para el montaje de la planta de tratamiento se requiere un área de quince (15) metros


cuadrados aproximadamente, sin contar con el área de pre-tratamiento.

5.6 Otros Requerimientos para la Instalación

Para el montaje y puesta en marcha de la planta deben ser suministrados por el


CONTRATANTE en punto cero en el área asignada para la instalación del sistema los
siguientes:

5.6.1 Punto Cero hidráulico

 Punto hidráulico de agua limpia, con tubo de ½ y rosca.


 Sifón de drenaje para lechos de secado de 2 pulgadas.

5.6.2 Punto Cero Eléctrico

 Punto eléctrico con fases de 110, 1 neutro y 1 tierra, como se muestra en el


siguiente diagrama.

7
Optimal Water Management S.A.S
Tel: 320 3385670
erojas@owmcol.com; ryl@owmcol.com
 Muro o espacio de 90X90 junto al punto de conexión eléctrica para la instalación
del tablero eléctrico.

5.6.3 Punto Cero de Instalación. A borde de placa del lugar definido por el cliente para la
instalación el sistema TSOC PTAR, se deberá contar con un mínimo de 20 m3 de agua cruda
para poder encender y probar el sistema de tratamiento.

6. Tiempo de Ejecución

60 días calendario contados a partir de la entrega del punto cero por parte del cliente y el
giro del valor del anticipo. Se entrega en operación y cumplimiento de la normatividad legal
vigente.

Nota: Las dos condiciones anteriores son necesarias para el inicio de labores.

7. PROPUESTA ECONOMICA

7.1 El valor de la planta llave en mano, es de:

Planta de Tratamiento Módulo de 0,2 LPS: Ciento cincuenta millones de pesos


($150.000.000.oo). Este valor incluye el IVA calculado sobre la utilidad.

7.2 Valor discriminado de la propuesta

VALOR CONTRATO 150.000.000,00


VALOR NETO 127.172.530,73
ADMINISTRACION 10% 12.717.253,07
IMPREVISTOS 2% 2.543.450,61
UTILIDAD 5% 6.358.626,54
SUBTOTAL 148.791.860,96
IVA SOBRE UTILIDAD 19% 1.208.139,04

8
Optimal Water Management S.A.S
Tel: 320 3385670
erojas@owmcol.com; ryl@owmcol.com
7.3 Forma de Pago

Primer pago de cincuenta por ciento (50%) como pago anticipado correspondiente a la firma
del contrato. Segundo pago a la entrega las partes de la planta en sitio de treinta por ciento
(30%) y veinte por ciento (20%) restante máximo dentro de los 30 días siguientes a la entrega
final del sistema probado y en pleno funcionamiento.

7.4 Valor Tratamiento

El valor aproximado del tratamiento es de $680 por metro cúbico tratado, incluye consumo
de energía reactivos OWM-RC y OWM-OX, mantenimiento preventivo y predictivo.

7.5 Mantenimiento Preventivo y Predictivo

OWM como plus en su servicio post venta incluye la realización de dos (2) mantenimientos
preventivos, uno cada seis (6) meses, por un periodo de un año contado a partir de la entrega
a satisfacción del sistema TSOC PTAR; que incluye las siguientes actividades:

 Realizar las actividades definidas en los manuales de mantenimiento preventivo en


las frecuencias requeridas y dejar registro escrito sobre los hallazgos y demás
observaciones.
 Realizar la limpieza de cada uno de los componentes del sistema TSOC, siguiendo las
actividades para este fin descritas en los manuales suministrados por OWM.
 Realizar el reporte oportuno y por escrito de las fallas en el sistema TSOC y hacerlo
llegar al supervisor técnico designado, para su análisis y escalamiento de ser
requerido.
 Realizar verificación del cumplimiento de la calidad del agua efluente del sistema con
los equipos de laboratorio propiedad de OWM.
 Realizar los ajustes que se requieran a la dosificación de reactivos para garantizar el
cumplimiento en la calidad del agua efluente del sistema PTAR TSOC.

Entiéndase como mantenimiento preventivo-predictivo, aquel destinado a la conservación


del sistema TSOC, mediante la realización de revisión y limpieza que garanticen su buen
funcionamiento y fiabilidad.

7.6 Aspectos Incluidos en la Oferta

 Fabricación de la planta.
 Transporte de la planta al sitio de instalación.
 Ensamble e instalación de la planta en sitio.
9
Optimal Water Management S.A.S
Tel: 320 3385670
erojas@owmcol.com; ryl@owmcol.com
 Reactivo OWM-RC y OWM-OX para pruebas (25 lt de cada uno).
 Manual de Operación del sistema TSOC.
 Manual y cronograma de Mantenimiento Preventivo del sistema TSOC.
 Garantías.
a. OWM Brindara un acompañamiento para la capacitación sobre la operación
y mantenimiento de la planta.
b. Se otorga una garantía directa que cubre el sistema estructural y de
funcionamiento del sistema (TSOC), entiéndase que esta garantía cubre el
funcionamiento de la tecnología de Tratamiento por Súper Oxidación
Completa (no incluye partes móviles), durante un período de cinco (5) años,
contados a partir de la fecha del acta de entrega y recibo de la planta a
satisfacción; siempre y cuando se sigan estrictamente las instrucciones del
Manual de Operación y Mantenimiento que se entregará con la planta.
c. Se suministran los datos de los proveedores para la consecución de los
repuestos.
d. OWM adquiere póliza expedida por Compañía de Seguros Legalmente
Autorizada, que ampare: A) De buen manejo de anticipo equivalente al cien
por ciento (100%) del valor del mismo. B) Calidad, equivalente al 20% del valor
contratado y vigente por el término de su duración y tres (3) meses más, C)
Cumplimiento equivalente al 20% del valor contratado y vigente por el
término de su duración y tres (3) meses más.
 Mantenimiento preventivo en el periodo y con las actividades descritas en el numeral
7.5 de esta misma propuesta.

7.7 Aspectos no Incluidos en la Oferta

Obra civiles de pre-tratamiento, Cubierta y cerramiento perimetral, Pruebas de laboratorio


certificado de requerirse, mantenimientos correctivos, Equipos montacargas u otros
requeridos para el descargue del equipo, otros no descritos específicamente en esta
cotización.

7.8 Validez de la Oferta

Treinta (30) días a partir de la fecha de cotización.

10
Optimal Water Management S.A.S
Tel: 320 3385670
erojas@owmcol.com; ryl@owmcol.com

También podría gustarte