[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
583 vistas26 páginas

Calculo de Tratamientos Superficiales

Cargado por

Gabriel Becerra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
583 vistas26 páginas

Calculo de Tratamientos Superficiales

Cargado por

Gabriel Becerra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

GRANULOMETRÍA


astm mm. % Pasa
1" 25 100
3/4" 20 97
1/2" 12.5 42
3/8" 10 13
1/4" 6.3 0
Nº 4 5 3
Nº 8 2.5 2
Nº 200 0.08 0.5

Requisitos de los aridos para tratamientos superficiales


finos por lavado Máx 0.5
Densida Real Seca
Densidad Aparente
Particulas Chancadas Mín. 70
Particulas Lajeadas Máx 10
Indice Laminar Máx 30
Desgaste de los Angeles Máx 25
Desintegracion Sulfato de Sodio Máx 12
Adherencia Metodo Estatico Máx 95

CALCULO TAM

19 97 1.17
12.5 42 1.31
1.12
TM= 13.28
0.18

FACTORES DE DISEÑO
FACTOR DE EVALUACIÓN DEL AGREGADO (M)
FACTOR DE EVALUACIÓN DEL ASFALTO (K)
VALOR DEL RESIDUO ASFALTICO EN EMULSIONES
VALOR DEL RESIDUO ASFALTICO EN ASFALTOS CORTADOS

CALCULO DE LA DIMENSION MINIMA PROMEDIO (H)

1ª APLICACIÓN

TM
H =
1,09+(0,0118* IL)

H = 10.02

CALCULO DE LA RELACION DE VACIO EN EL AGREGADO (V)

Densidad aparente
V = 1 Densidad Real Seca

V = 0.48

PARAMETROS DE DISEÑO

Tamaño Medio TM
Dimensión Mínima Promedio H
Densidad aparente Das
Densidad Real seca DRs
Vacio en el Agregado V
Factor de Tránsito T
Factor de Desperdicio E
Factor de Experiencia M
Factor de Clima K
Factor de Absorción Arido A
Corrección por Textura S
Residuo Asfaltico CRS-2 R

CALCULO DE AGREGADO 1ª aplicación

C = M x ( 1 - 0,4 x V ) x H x rRs x E

C = 0,9 x (1 - 0,4 x 0,46) x 5,64 x 2,669

C = 19.61 (Kg/m²)

CALCULO DE ASFALTO 1ª aplicación

B = K x ( 0,4 x H x T x V + S + A
R

B = 1 x ( 0,4 x 9,96 x 0,75 x 0,45 + 0,1


0.65

B = 2.10 (lts/m²)

% DOSIS 1ª APLICACIÓN 40

DOSIS 1ª APLICACIÓN 1.24


GRANULOMETRÍA

astm mm.
1" 25
3/4" 20
1/2" 12.5
3/8" 10
1/4" 6.3
Nº 4 5
Nº 8 2.5
Nº 200 0.08

ntos superficiales Requisitos de los aridos para tratamien


FxL (%) 0.5 finos por lavado
rrs (kg/m³) 2.640 Densida Real Seca
rap. (kg/m³) 1.370 Densidad Aparente
Chan. (%) 86 Particulas Chancadas
Laja (%) 2 Particulas Lajeadas
IL (%) 20 Indice Laminar
DLA (%) 13.4 Desgaste de los Angeles
(%) 3.3 Desintegracion Sulfato de Sodio
(%) 95 Adherencia Metodo Estatico

CALCULO TAMAÑO MEDIO MATERIAL (TM)


9.5 93
4.75 18

TM= 6.38

FACTORES DE DISEÑO

0.9 FACTOR DE EVALUACIÓN DEL AGREGADO (
1 FACTOR DE EVALUACIÓN DEL ASFALTO (
0.69 VALOR DEL RESIDUO ASFALTICO EN EMULSIONES
0.82 VALOR DEL RESIDUO ASFALTICO EN ASFALTOS CORTADOS

MEDIO (H) CALCULO DE LA DIMENSION MINIMA PROM

2ª APLICACIÓN

TM
H =
8* IL) 1,09+(0,0118

2 H = 5.09

AGREGADO (V) CALCULO DE LA RELACION DE VACIO EN EL A

dad aparente

ad Real Seca
V = 1

V = 0.46

PARAMETROS DE DISEÑO

13.28 Tamaño Medio


10.02 Dimensión Mínima Promedio
1.37 Densidad aparente
2.64 Densidad Real seca
0.48 Vacio en el Agregado
0.75 Factor de Tránsito
1.02 Factor de Desperdicio
0.9 Factor de Experiencia
1 Factor de Clima
0 Factor de Absorción Arido
0 Corrección por Textura
0.69 Residuo Asfaltico CRS-2

CALCULO DE AGREGADO 2ª aplicació

Rs x E C = Mx

64 x 2,669 x 1,05 C = 0,9x(1

C = 10.11

CALCULO DE ASFALTO 2ª aplicación

V + S + A) B = Kx

x 0,45 + 0,1 + 0 B = 1 x ( 0,4

B = 1.01

TOTAL ASFALTO % DOSIS 1ª APLICACIÓN


3.11
DOSIS 2ª APLICACIÓN
GRANULOMETRÍA

% Pasa
100
100
100
93
0
18
4
0.3

os aridos para tratamientos superficiales


Máx 0.5 FxL (%) 0.5
rrs (kg/m³) 2.650
rap. (kg/m³) 1.440
Mín. 70 Chan. (%) 99
Máx 10 Laja (%) 3
Máx 30 IL (%) 14
Máx 25 DLA (%) 13.4
Máx 12 (%) 3.3
Máx 95 (%) 95

1.74
1.40
0.81
0.30

ACTORES DE DISEÑO

AGREGADO (M) 0.9
ASFALTO (K) 1
CO EN EMULSIONES 0.69
CO EN ASFALTOS CORTADOS 0.82

CANTIDAD DE ASFALTO A COLOCA


TRATAMIENTO SIMPLE
TRATAMIENTO DOBLE
DIMENSION MINIMA PROMEDIO (H)
TRATAMIENTO TRIPLE
CANTIDAD DE AGREGADO A COLOCAR
TRATAMIENTO SIMPLE
2ª APLICACIÓN
TRATAMIENTO DOBLE
TRATAMIENTO TRIPLE
ARENA
TM
1,09+(0,0118* IL) CANTIDAD DE ASFALTO Y AGREGADO
L. A

5.09 Tamaño
Nominal
mm.
20 - 10
ACION DE VACIO EN EL AGREGADO (V) 12,5 - 5,0
10 - 25
5,0 - 2,5
ARENA
Densidad aparente

Densidad Real Seca TEMPERATURA RECOMEND


Tipo y grado de Asfalto
CRS - 1
0.46 CRS - 2
RS -1
RS -2
CA 120 - 150
AMETROS DE DISEÑO
BANDAS GRANULOMETRICAS MAS
TM 6.38
H 5.09
Das 1.44 TAMIZ
DRs 2.65 mm.
V 0.46
T 0.75 25
E 1.02 20
M 0.9 12.5
K 1 10
A 0 5
S 0 2.5
R 0.69 0.08

DE AGREGADO 2ª aplicación

M x ( 1 - 0,4 x V ) x H x rRs x E

0,9x(1 - 0,4 x 0,46) x 5,64 x 2,669 x 1,05

10.11 (Kg/m²)

O DE ASFALTO 2ª aplicación

K x ( 0,4 x H x T x V + S + A )
R

1 x ( 0,4 x 9,96 x 0,75 x 0,45 + 0,1 + 0


0.65

1.01 (lts/m²)

60

1.86
TABLAS DE DISEÑOS

TABLA DE FACTOR DE DESPERICIO (E)

H % Desperdici
mm Desperdicio o
menor que 6,5 5 1.05
6,5 a 8,0 4 1.04
8,1 a 9,5 3 1.03
mayor que 9,5 2 1.02

TABLA DE FACTOR DE TRANSITO (T)

Factor
Transito
(TDMA)
(T)

menor que 100 0.85


100 a 500 0.75
500 a 1000 0.70
1000 a 2000 0.65
mayor que 2000 0.60

CORRECCION POR TEXTURA SUPERFICIAL (S)

Textura Superficial Corrección S (l/m²)


Negra Hasta -0,3
Lisa 0
Porosa
1 0.1
2 0.2
3 0.3
4 0.4
5 0.5

CANTIDAD DE ASFALTO A COLOCAR SEGÚN TRATAMIENTOS MANUAL VOL. 5


TRATAMIENTO SIMPLE 0,9 A 1,6 Kg / m²
TRATAMIENTO DOBLE 2,6 A 3,2 Kg / m²
TRATAMIENTO TRIPLE 4,0 A 4,6 Kg / m²
CANTIDAD DE AGREGADO A COLOCAR SEGÚN TRATAMIENTOS MANUAL VOL. 5
TRATAMIENTO SIMPLE 8 A 15 Kg / m²
TRATAMIENTO DOBLE 25 A 35 Kg / m²
TRATAMIENTO TRIPLE 45 A 55 Kg / m²
ARENA 8 A 11 Kg / m²

CANTIDAD DE ASFALTO Y AGREGADO A COLOCAR SEGÚN TABLA 7


L. AZUL (Pag. 43)
ASFALTO
AGRAGADO
USCS
Kg/m²
Kg/m²
3/4 - 3/8 22 - 27 1,8 - 2,3
1/2 - Nº 4 14 - 16 1,4 - 2,0
3/8 - Nº 8 11 - 14 0,9 - 1,6
Nº 4 - Nº 8 8 - 11 0,7 - 1,1
ARENA 5-8 0,7 - 0,9

TEMPERATURA RECOMENDADAS PARA RIEGOS DE ASFALTO


Tipo y grado de Asfalto Temperatura Riego ºC
CRS - 1 50 - 85
CRS - 2 50 - 85
RS -1 50 - 85
RS -2 50 - 85
CA 120 - 150 140 - 160

BANDAS GRANULOMETRICAS MAS USADAS EN TRATAMIENTOS SUPERFICIALES Y SELLOS

TN 10 - 2,5 mm.
TN 20 - 10 mm.
TN 3/8" - Nº 8
USCS TN 3/4" - 3/8
% que
% que pasa
pasa
1" 100 ----------
3/4" 90 - 100 ----------
1/2" 20 - 55 100
3/8" 0 - 15 85 - 100
Nº 4 0-5 10 - 30
Nº 8 ---------- 0 - 10
Nº 200 0 - 0,5 0.0 - 0,5
DISEÑO DE DOSIFICACION DE DOBLE TRATAMIENTO SUPERFICIAL
METODO DE DISEÑO DIMENSION MINIMA PROMEDIO

1.- ANTECEDENTES DE LA OBRA

Contrato :Conservación Global de Caminos, Redes Básicas y Comunal,Provincia de Chacabuco, Región Metropolitana. 1ª Etapa

Resolución : DRVM Nº 69 de Fecha 04 de Marzo de 2008,Tramitada Completa, 07 de Marzo del 2008

Contratista :Constructora y Arriendo de Maquinarias Rodel Ltda.


Operación

2.- IDENTIFICACION DE MUESTRAS

Muestra N° 1 2
Material Gravilla 3/4" Gravilla 3/8"
Tipo TN 20 - 12,5 TN 10 - 5
Procedencia Aridos Petreos Aridos Petreos
(Panamericana sur km.29) (Panamericana sur km.29)
Asfalto a usar CRS-2 CRS-2
3.- CARACTERISTICAS DE LOS AGREGADOS PETREOS
1 2
Granulometría Especificaciones MC.V5 Tabla 5.407.202.B Especificaciones MC.V5 Tabla 5.407.202.B
Tamiz % que pasa Banda % que pasa Banda
ASTM mm. en peso TN 20 - 10 en peso TN 10 - 2.5
1 " 25 100 100 100
3/4" 20 97 90 100 100
1/2" 12.5 42 20 55 100 100
3/8" 10 13 0 15 93 85 100
1/4" 6.3 0 - - 0 - -
N°4 5 3 0 5 18 10 30
N°8 2.5 2 0 10 4 0 10
N°200 0.08 0.5 0 0.5 0.3 0 0.5

Tabla 5.407.202.A Tabla 5.407.202.A


Finos por lavado (%) 0.5 Máx. 0.5 0.5 Máx. 0.5
Densidad Real Seca (Kg/m3) 2.64 - 2.65 -
Densidad Aparente (Kg/m3) 1.37 - 1.44 -
Partículas Chancadas (%) 86 Mín. 70 99 Mín. 70
Partículas Lajeadas (%) 2 Máx. 10 3 Máx. 10
Indice Laminar (%) 20 Máx. 30 14 Máx. 30
Desgaste Los Angeles (%) 13.4 Máx. 25 13.4 Máx. 25
Desinteg. Sufato Sodio (%) 3.3 Máx. 12 3.3 Máx. 12
Adherencia M. Estático (%) 95 Mín. 95 95 Mín. 95

4.- PARAMETROS DE DISEÑO DOSIFICACION ARIDO - EMULSION

Tamaño Medio (TM) 13.28 (mm) 6.38 (mm)


Dimensión Mín. Promedi (H) 10.02 (mm) 5.09 (mm)
Densidad Aparente (Das) 1.370 (Kg/m3) 1.440 (Kg/m3)
Densidad Real Seca (Drs) 2.640 (Kg/m3) 2.650 (Kg/m3)
Vacío en el agregado (V) 0.48 (%) 0.46 (%)
Factor Tránsito (T) 0.75 100 - 500 Vehículo por día 0.75 100 - 500 Vehículo por día
Factor de desperdicio (E) 1.02 1.02
Residuo Asfáltico (R) 0.90 (%) 0.90 (%)
Factor Experiencia (M) 1.00 1.00
Factor Clima (K) 0.00 0.00
Factor absorción árido (A) 0.00 0.00
Corrección por textura (S) 0.69 Superficie con Riego de Lig 0.69 Superficie con Riego de Liga e imprimación

5.- DOSIFICACION RECOMENDADA

Material Dósis de 1ª aplicación Dósis de 2ª aplicación


Gravilla 3/8" TN 10-2.5 19.61 (Kg/m2) 10.11 (Kg/m2)
Emulsión Asfáltica CRS-2 2.10 (Lt/m2) 1.01 (Lt/m2)
DOSIS DE ASFALTO 40 1.24 (Lt/m2) 60 1.86 (Lt/m2)

6.- OBSERVACIONES

- Temperatura de Riego de la emulsión recomendada por el fabricante.


- Densidad de la emulsión 1,000 (kg/m3).
-El Doble Tratamiento Superficial se colocará sobre riego de liga o imprimación.
- Se considera las tolerancia para la dosis de asfalto de un + 5 % según Manual de Carreras
Volumen 5, edición 2003.
- Se considera un tercer riego (Fog Seal), con una dosis de 0,6 (Lt/m2) de emulsión diluidad 1:1. La cual se descontara de la segunda aplicación con el objeto de evitar
desprendimiento de segunda aplicación y mejorar la textura.
+ 1 % y una mezcla Polvo de Roca más Arena, cumpliendo con la banda indicada en el M.C. V-5.
MEMORIA DE CALCULO DEL DISEÑO
DOBLE TRATAMIENTO SUPERFICIAL
1.- TAMAÑO MEDIO

TM= 13.28 mm. TM= 6.38 mm.

2.- CALCULO DIMENSION MINIMA PROMEDIO 2.- CALCULO DIMENSION MINIMA PROMEDIO

H = TM H = TM
1.09 + ( 0.0118 x I.L ) 1.09 + ( 0.0118 x I.L )

H = 13.28 H = 6.38
1.09 + ( 0.0118 x 20.0 ) 1.09 + ( 0.0118 x 14.0 )

H = 13.28 H = 6.38
1.3260 1.2552

H = 10.02 H = 5.09

3.- CALCULO DEL CONTENIDO DE VACIOS EN EL AGREGADO 3.- CALCULO DEL CONTENIDO DE VACIOS EN EL AGREGADO

V = 1 - Densidad Aparente V = 1 - Densidad Aparente


Densidad Real Seca Densidad Real Seca

V = 1 - 1.370 V = 1 - 1.440
2.640 2.650

V = 0.48 V = 0.46

4.- PARAMETROS DE DISEÑO DOSIFICACION ARIDO - EMULSION

Tamaño Medio (TM) = 13.28 (mm) Tamaño Medio (TM) = 6.38 (mm)
Dimensión Mín. Promedio (H) = 10.02 (mm) Dimensión Mín. Promedio (H) = 5.09 (mm)
Densidad Aparente (Das) = 1.370 (Kg/m3) Densidad Aparente (Das) = 1.440 (Kg/m3)
Densidad Real Seca (Drs) = 2.640 (Kg/m3) Densidad Real Seca (Drs) = 2.650 (Kg/m3)
Vacíos en el agregado (V) = 0.48 (%) Vacíos en el agregado (V) = 0.46 (%)
Factor Tránsito (T) = 0.75 100 - 500 Vehículo por día Factor Tránsito (T) = 0.75 100 - 500 Vehículo por día
Factor de desperdicio (E) = 1.02 ---- Factor de desperdicio (E) = 1.02 ----
Factor Experiencia (M) = 0.90 ---- Factor Experiencia (M) = 0.90 ----
Factor Clima (K) = 1.00 ---- Factor Clima (K) = 1.00 ----
Factor absorción árido (A) = 0.0 ---- Factor absorción árido (A) = 0.0 ----
Corrección por textura (S) = 0.0 ---- Corrección por textura (S) = 0.0 ----
Residuo Asfáltico (R) = 0.69 (%) Residuo Asfáltico (R) = 0.69 (%)

5.- DETERMINACION DE LA DOSIS DE AGREGADO SEGÚN FORMULA

C = M x( 1 - 0.4 x V )x H x rrs x E C = M x( 1 - 0.4 x V )x H x rrs x E

C = 0.9 x ( 1.0 - 0.4 x 0.48 ) x ### x ### x 1.02 C = 0.9 x ( 1.0 - 0.4 x 0.46 ) x 5.09 x ### x 1.02

Agredado = 19.61 (Kg/m2) Agredado = 10.11 (Kg/m2)

6.- DETERMINACION DE LA DOSIS DE ASFALTO SEGÚN FORMULA 6.- DETERMINACION DE LA DOSIS DE ASFALTO SEGÚN FORMULA

B= 0.4 x H x T x V + S + A B= 0.4 x H x T x V + S + A
K x K x
R R

0.4 x ### x 0.75 x 0.48 + 0 + 0 0.4 x 5.09 x 0.75 x 0.46 + 0 + 0


B = 1 x B = 1 x
0.69 0.69

Emulsión = 2.10 (Lt/m2) Emulsión = 1.01 (Lt/m2)

Dosis Asfalto 1ª aplicación de Emulsión 40 % = 1.24 Dosis Asfalto 2ª aplicación de Emulsión 60 % = 1.86
José Castillo p
Laboratorista "A" Nº 25 Profesional Residente
GRANULOMETRÍA

astm mm. % Pasa
1" 25 100
3/4" 20 100
1/2" 12.5 100
3/8" 10 91
1/4" 6.3 45
Nº 4 5 17
Nº 8 2.5 1
Nº 200 0.08 0.2

Requisitos de los aridos para tratamientos superficiales


finos por lavado Máx 0.5 FxL (%) 0.5
Densida Real Seca rrs (kg/m³) 2.675
Densidad Aparente rap. (kg/m³) 1.473
Particulas Chancadas Mín. 70 Chan. (%) 80
Particulas Lajeadas Máx 10 Laja (%) 0.7
Indice Laminar Máx 30 IL (%) 22
Desgaste de los Angeles Máx 25 DLA (%) 13.4
Desintegracion Sulfato de Sodio Máx 12 (%) 3.3
Adherencia Metodo Estatico Máx 95 (%) 95

CALCULO TAMAÑO MEDIO MATERIAL (TM)

10 91 1.12
6.3 45 0.92
0.82
TM= 6.62
TM= 6.62
0.20

FACTORES DE DISEÑO

FACTOR DE EVALUACIÓN DEL AGREGADO (M) 0.9


FACTOR DE EVALUACIÓN DEL ASFALTO (K) 1
RESIDUO ASFALTICO CRS-2 0.68

CALCULO DE LA DIMENSION MINIMA PROMEDIO (H)

TM (mm.)
H =
1,09+(0,0118* IL)

H = 4.91 mm.

PARAMETROS DE DISEÑO

Tamaño Medio TM 6.62


Dimensión Mínima Promedio H 4.91
Densidad aparente Das 1.473
Densidad Real seca DRs 2.675
Vacio en el Agregado V 0.45
Factor de Tránsito T 0.75
Factor de Desperdicio E 1.05
Factor de Experiencia M 0.9
Factor de Clima K 1
Factor de Absorción Arido A 0
Corrección por Textura S 0
Residuo Asfaltico CRS-2 R 0.68

CALCULO DE AGREGADO
C = M x ( 1 - 0,4 x V ) x H x rRs x E

C = 10.18 (Kg/m²)
10.18 (Kg/m²)
TABLAS DE DISEÑOS

TABLA DE FACTOR DE DESPERICIO (E)

% Factor de
H
mm Desperdicio Desperdicio
menor que 6,5 5 1.05

6,5 a 8,0 4 1.04

8,1 a 9,5 3 1.03

mayor que 9,5 2 1.02

TABLA DE FACTOR DE TRANSITO (T)

Transito Factor
(TDMA) (T)
menor que 100 0.85
100 a 500 0.75
500 a 1000 0.70
1000 a 2000 0.65
mayor que 2000 0.60

CORRECCION POR TEXTURA SUPERFICIAL (S)

Textura Corrección S
Superficial (l/m²)
Negra Hasta -0,3
Lisa 0
Porosa
1 0.1
2 0.2
3 0.3
4 0.4
5 0.5

CALCULO DE LA RELACION DE VACIO EN EL AGREGADO (V)

Densidad aparente
V = 1 Densidad Real Seca

V = 0.45

CALCULO DE ASFALTO
B = K x ( 0,4 x H x T x V + S + A)
R

B = 0.97 (lts/m²)
0.97 (lts/m²)
DISEÑO DE DOSIFICACION DE TRATAMIENTO SUPERFICIAL SIMPLE

METODO DE DISEÑO DIMENSION MINIMA PROMEDIO

1.- ANTECEDENTES DE LA OBRA

Contrato :Conservación Global de Caminos, Redes Básicas y Comunal


Provincia de Chacabuco, Región Metropolitana. 1ª Etapa
Resolución : DRVM Nº 69 de Fecha 04 de Marzo de 2008,Tramitada Completa
07 de Marzo del 2008.
Contratista :Constructora y Arriendo de Maquinarias Rodel Ltda.
Operación

2.- IDENTIFICACION DE MUESTRAS

Muestra N° 1 2
Material Gravilla 3/8" Emulsión Asfáltica
Tipo TN 10 - 5 CRS-2
Procedencia Aridos Petreos Dynal Industrial S.A.
(Panamericana sur km.29)
3.- CARACTERISTICAS DE LOS AGREGADOS PETREOS

Granulometría Especificaciones MC.V5 Tabla 5.407.202.B


Tamiz % que pasa Banda
ASTM mm. en peso TN 10-2.5
1/2" 12.5 100 100
3/8" 10 91 85 100
1/4" 6.3 45 - -
N°4 5 17 10 30
N°8 2.5 1 0 10
N°200 0.08 0.2 0 0,5

Tabla 5.407.202.A
Finos por lavado (%) 0.5 Máx. 0.5
Densidad Real Seca (Kg/m3) 2.675 -
Densidad Aparente (Kg/m3) 1.473 -
Partículas Chancadas (%) 80 Mín. 70
Partículas Lajeadas (%) 0.7 Máx. 10
Indice Laminar (%) 22 Máx. 30
Desgaste Los Angeles (%) 13.4 Máx. 25
Desinteg. Sufato Sodio (%) 3.3 Máx. 12
Adherencia M. Estático (%) 95 Mín. 95

4.- PARAMETROS DE DISEÑO DOSIFICACION ARIDO - EMULSION

Tamaño Medio (TM) 6.62 (mm)


Dimensión Mín. Promedi (H) 4.91 (mm)
Densidad Aparente (Das) 1.473 (Kg/m3)
Densidad Real Seca (Drs) 2.675 (Kg/m3)
Vacío en el agregado (V) 0.45 (%)
Factor Tránsito (T) 0.75 100 - 500 Vehículo por día
Factor de desperdicio (E) 1.05
Residuo Asfáltico (R) 0.68 (%)
Factor Experiencia (M) 0.90
Factor Clima (K) 1.00
Factor absorción árido (A) 0.00
Corrección por textura (S) 0.00 Superficie con Riego de Liga e imprimación

5.- DOSIFICACION RECOMENDADA

Material Dósis de aplicación


Gravilla 3/8" TN 10-2.5 10.18 (Kg/m2)
Emulsión Asfáltica CRS-2 0.97 (Lt/m2)

6.- OBSERVACIONES

- Temperatura de Riego de la emulsión recomendada por el fabricante.


- Densidad de la emulsión 1,000 (kg/m3).
- Tratamiento Superficial Simple se colocará sobre riego de liga o imprimación.
- Se considera las tolerancia para la dosis de asfalto de un + 5 % según Manual de Carreras
Volumen 5, edición 2003.
- Se considera una colocación de Fog Seal, con emulsión CSS-1 diluído con una dosis de 0,6 (Lt/m2)
+ 1 % y una mezcla Polvo de Roca más Arena, cumpliendo con la banda indicada en el M.C. V-5.
ESTA DOSIFICACION SERÁ UTILIZADA EN LOS SGTES CAMINOS:
1,- PUENTE NUEVO ROL G - 160
2,- ESCUELA EL LLANO DE CALEU ROL G - 112
3,- LA CAPILLA CALEU ROL G - 110
NOTA:
LOS CAMINOS SON SOLAMENTE REFERENCIALES Y PUEDEN VARIAR SEGÚN LO DETERMINE LA INSPECCIÓN FISCAL

LOS ENSAYES DE DESINTEGRACION POR SULFATO DE SODIO Y ADHERENCIA METODO ESTATICO SE ENCUENTRAN EN PROCESO DE ENSAYE.

LA DOSIS FINAL DE GRAVILLA SE DETERMINARA EN TERRENO MEDIANTE LA CONFECCION DE UNA CANCHA DE PRUEBA
MEMORIA DE CALCULO DEL DISEÑO
TRATAMIENTO SUPERFICIAL SIMPLE

1.- TAMAÑO MEDIO

TM= 6.62 mm.

2.- CALCULO DIMENSION MINIMA PROMEDIO

H = TM
1.09 + ( 0.0118 x I.L )

H = 6.62
1.09 + ( 0.0118 x 22.0 )

H = 6.62
1.3496

H = 4.91

3.- CALCULO DEL CONTENIDO DE VACIOS EN EL AGREGADO

V = 1 - Densidad Aparente
Densidad Real Seca

V = 1 - 1.473
2.675

V = 0.45

4.- PARAMETROS DE DISEÑO DOSIFICACION ARIDO - EMULSION

Tamaño Medio (TM) = 6.62 (mm)


Dimensión Mín. Promedio (H) = 4.91 (mm)
Densidad Aparente (Das) = 1.473 (Kg/m3)
Densidad Real Seca (Drs) = 2.675 (Kg/m3)
Vacíos en el agregado (V) = 0.45 (%)
Factor Tránsito (T) = 0.75 100 - 500 Vehículo por día
Factor de desperdicio (E) = 1.05
Factor Experiencia (M) = 0.90
Factor Clima (K) = 1.00
Factor absorción árido (A) = 0.0
Corrección por textura (S) = 0.0 Superficie con imprimación o riego de liga
Residuo Asfáltico (R) = 0.68 (%)

5.- DETERMINACION DE LA DOSIS DE AGREGADO SEGÚN FORMULA

C = M x( 1 - 0.4 x V )x H x rrs x E

C = 0.9 x( 1.0 - 0.4 x 0.45 ) x 4.91 x 2.675 x 1.05

Agredado = 10.18 (Kg/m2)

6.- DETERMINACION DE LA DOSIS DE ASFALTO SEGÚN FORMULA

B= 0.4 x H x T x V + S + A
K x
R

0.4 x 4.91 x 0.75 x 0.45 + 0 + 0


B = 1 x
0.68

Emulsión = 0.97 (Lt/m2)

José Castillo p
Laboratorista "A" Nº 25 Profesional Residente

También podría gustarte