[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas10 páginas

Subprogramas

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas10 páginas

Subprogramas

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

SUBPROGRAMAS/SUBALGORITMOS

DEFINIDAS POR EL USUARIO


ACERCA DE SUBPROGRAMAS/SUBALGORITMOS
Cuando la resolución de problemas se vuelve complejo, este debe dividirse en grupos
de algoritmos o programas más pequeños, y cada uno posee un propósito especifico,
y continuaran leyendo las instrucciones de forma descendente.

Para ello, se forman sub algoritmos (o subprogramas) para evitar a reescribir pasos
o instrucciones que se realizan con frecuencia, siendo de dos tipos:
 Funciones
 procedimientos
ACERCA DE SUBPROGRAMAS/SUBALGORITMOS
Características
El subprograma recibe datos desde el programa y le devuelve resultados
Deben estar diseñados para ejecutar una tarea especifica.
 Ejemplo: El algoritmo principal de una calculadora puede ingresar valores y e imprimir
resultados, pero existe un subprograma que recibe los valores, calcula resultados y
devuelve una respuesta al algoritmo principal.

Son diseñados o escritos una sola vez, pero pueden ser referenciadas
muchas veces desde el programa o algoritmo principal.
 Ejemplo: un algoritmo principal de calculo de notas de cada alumno solo ingresa el
nombre de alumno y muestra mensaje si esta aprobado o desaprobado según puntaje
recibido por un subprograma, el cual a calculado el promedio de las notas de alumnos.
ACERCA DE SUBPROGRAMAS/SUBALGORITMOS
Un subprograma puede realizar las mismas acciones que un programa:
1. Aceptar datos.
2. Realizar algunos cálculos.
3. Devolver resultados.

Ejemplo: Consideremos el problema del cálculo de la superficie (área) de un


rectángulo. Este problema se puede dividir en tres partes:
 Entrada de datos de altura y base.
 Subprograma que haga el cálculo de la superficie.
 Salida de resultados.
ACERCA DE SUBPROGRAMAS/SUBALGORITMOS
FUNCIONES
Matemáticamente una función es una operación que toma uno o más valores
llamados argumentos y produce un valor denominado resultado que será devuelta al
programa o algoritmo principal a través de una expresión.
En el programa principal, cada función se evoca utilizando su nombre en una
expresión con los argumentos actuales o reales encerrados entre paréntesis.
Además, en el programa principal, el subprograma función transfiere su resultado
hacia una variable.
FUNCIONES
Ejemplo: se evalúa un numero entero para
determinar si es primo o no
Paso 1: Se dibuja el programa principal, en
medio de las instrucciones se va a enunciar el
subprograma “primo”, donde:
 Como argumento de entrada, enviara el numero que será
evaluado si es primo o no (V(x))
 El subprograma transfiriera el resultado de la evaluación
hacia una variable “R”, que posteriormente clasificara si
el numero es primo o no.
FUNCIONES
Ejemplo: se evalúa un numero entero para determinar si es
primo o no
Paso 2: se dibuja un segundo algoritmo que se convertirá
en la función de evaluación de numero primo, donde:
 En vez de colocar “inicio”, el subprograma comienza enunciando su
titulo de inicio como “primo”.
 Usara el valor del argumento de entrada “Num”, que proviene del
algoritmo principal de la variable “V(x)”.
 Una vez calculado el resultado, indicar el resultado a retornar hacia
el algoritmo principal, siendo la variable “Primo” (no confundir con el
nombre del subprograma).
PROCEDIMIENTOS
Es un subprograma que calcula varias resultados en vez de uno solo de un proceso o
grupo de instrucciones especificas.
Ningún valor esta asociado con el nombre del procedimiento, por lo tanto no retorna
ningún valor en una expresión.
PROCEDIMIENTOS
Ejemplo: el siguiente diagrama de flujo va a
contar la cantidad de números pares e impares,
donde:
 En medio del algoritmo principal se declara un
procedimiento llamado “Leer”
 El procedimiento “leer” se va a encargar de agregar los
nuevos valores.
 En el algoritmo principal, una vez leído el subprograma o
procedimiento “leer”, el algoritmo principal ya contara con
una lista de valores ingresados.

También podría gustarte