[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas8 páginas

Manual Proceso Operacional JOA

Cargado por

Pedro Chavarria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas8 páginas

Manual Proceso Operacional JOA

Cargado por

Pedro Chavarria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

FUERZA AÉREA COLOMBIANA

Sistema de Información Integrado Operacional

Comando y Control SIIOC2

Manual Proceso Operacional JOA

JEFATURA DE OPERACIONES AÉREAS

BOGOTÁ D.C. 2016

1
CONTENIDO

PRESENTACIÓN .................................................................................................... 3
INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 4
OBJETO Y ALCANCE ............................................................................................ 5
1. ANTECEDENTES ......................................................................................... 6
2. MODULO PROCESO OPERACIONAL ......................................................... 7
2.1. REQUERIMIENTO .................................................................................. 7
2.1.1. Objetivos Requerimiento .................................................................. 7

2.1.2. Descripción Requerimiento .............................................................. 7

2.1.3. Reporte Requerimiento .................................................................... 7

2.2. INGRESO DE BLANCOS ....................................................................... 7


2.2.1. Objetivo de Blancos.......................................................................... 7

2.2.2. Descripción de Blancos .................................................................... 7

2.3. ORDEN DE VUELO ................................................................................ 7


2.3.1. Objetivos Orden de Vuelo ................................................................ 7

2.3.2. Descripción Orden de Vuelo............................................................. 7

2.3.3. Programación de Vuelos .................................................................. 8

2.4. REGISTRO DE VUELO .......................................................................... 8


2.4.1. Objetivo registro de Vuelo ................................................................ 8

2.4.2. Descripción Registro de Vuelo ......................................................... 8

2.5. MISION CUMPLIDA ................................................................................ 8


2.5.1. Objetivo Misión Cumplida ................................................................. 8

2.5.2. Descripción Misión Cumplida ........................................................... 8

GLOSARIO .............................................................. ¡Error! Marcador no definido.


BIBLIOGRAFÍA ....................................................... ¡Error! Marcador no definido.

2
PRESENTACIÓN

La Fuerza Aérea Colombiana en busca de tener un control y una visión más


amplia sobre la información, combina esfuerzos y desarrolla el primer Sistema
Integrado de Información de Comando y Control en su versión única que posterior
iba a seguir evolucionando con las nuevas tecnologías y nuevos requerimientos de
la Fuerza con el fin de mantener la integridad territorial y en pro de la Seguridad y
Defensa Nacional.

El Sistema se lanza con un solo objetivo y es el de garantizar la veracidad y


protección segura de la información.

Para así alcanzar su visión de ser “una Fuerza desarrollada tecnológicamente, con
el mejor talento humano y afianzada en sus principios y valores, para liderar el
poder aéreo espacial y ser decisiva en la defensa de la nación” (Fuerza Aérea
Colombiana, 2006. p89).

3
INTRODUCCIÓN

El presente documento fue elaborado buscando dar a conocer el importante papel


que desempeña el Sistema de Información Integrado Operacional de Comando y
Control SIIOC2 Modulo de Proceso Operacional dando un apoyo al ususario final
una ayuda en el manejo de la aplicación.

La necesidad de contar con una herramienta tan robusta y confiable llevando un


control de los registros que permite al alto mando contar con información útil para
la toma de decisiones y establecer acciones de mejora.

El Sistema Integrado de Información Operacional de Comando y Control (SIIOC2)


fue creado por la FAC el cual permite la búsqueda de registros históricos de una
manera práctica y sencilla, tiene por objetivos: llevar un registro detallado de las
operaciones realizadas por la FAC; mantener esta información protegida; facilitar
la elaboración de la estadística operacional, contribuir a una correcta y oportuna
toma de decisiones.

4
OBJETO Y ALCANCE

El objeto principal de este documento se basa en mostrar y dar a conocer la


importancia del Sistema de Información Integrado al personal de Fuerza Aérea
Colombiana que se encuentra inmerso en el proceso operacional tanto a nivel de
las unidades militares aéreas como a nivel de comando y control.

5
1. ANTECEDENTES

En el año 2001, la Fuerza Aérea Colombiana implementó un sistema de


información conocido como SIIO (Sistema Integrado de Información Operacional),
hoy en día SIIOC2, es un sistema gerencial a nivel macro que incorpora las áreas
de Inspección General, Operaciones Aéreas, Inteligencia, Educación Aeronáutica,
Seguridad y Defensa de Bases, Acción Integral y Departamento de Planeación
Estratégica. Permite la sistematización de los procesos (captura de datos,
proceso, reportes) para brindar información ágil, oportuna y confiable en el lugar
requerido, mediante la entrega de reportes gerenciales y la consolidación de datos
registrados a nivel nacional por las Unidades Aéreas. El sistema se encuentra
centralizado en el Cuartel General (Data Center FAC) permitiendo la toma de
decisiones efectiva en los procesos misionales de la Fuerza.

Hoy por hoy el país tiene grandes demandas en materia de defensa, seguridad y
en el desarrollo de operaciones especiales de apoyo a los colombianos que se
encuentren afrontando situaciones adversas en donde la Fuerza Aérea juega un
papel fundamental. En ese sentido, se hace indispensable dar a conocer el
proceso operacional del Sistema Integrado de Información Operacional de
Comando y Control SIIOC2 de la Fuerza Aérea, toda vez que permite disponer de
información operacional y de inteligencia para la toma de decisiones de manera
acertada y oportuna en la ejecución de las operaciones aéreas siendo la
plataforma tecnológica estratégica en los procesos misionales de Fuerza.

6
2. MODULO PROCESO OPERACIONAL

2.1. REQUERIMIENTO
2.1.1. Objetivos Requerimiento
Permitir a los usuarios el ingreso de nuevos requerimientos de vuelos de apoyo,
los cuales posteriormente serán utilizados para la realización de Órdenes de
Vuelo.
2.1.2. Descripción Requerimiento
Los Requerimientos de vuelos de apoyo, permiten realizar la planeación de los
vuelos que serán efectuados por la Fuerza Aérea Colombiana, suministrando
al usuario la información de todos los apoyos que se encuentran pendientes
por cumplir en cada una de las Unidades Aéreas, esto con el fin de laborar
la Programación de Vuelo y su posterior Orden de Vuelo.
El ingreso, consulta y/o modificación de Requerimientos, podrá ser efectuada
por los usuarios, siempre y cuando cuenten con la responsabilidad asignada
para tal fin.
2.1.3. Reporte Requerimiento
Este reporte contiene algunos datos de las piernas de los requerimientos
que se encuentran en estado pendiente, es filtrado por la unidad del usuario
actual, se utiliza para controlar que requerimientos no han sido cumplidos.
2.2. INGRESO DE BLANCOS
2.2.1. Objetivo de Blancos
Permitir a los usuarios el ingreso de nuevos Objetivos los cuales son
utilizados como insumo para la realización de Operaciones Aéreas.
2.2.2. Descripción de Blancos
Los Objetivos militares son utilizados cuando se ingresa la información de
Imágenes, Inteligencia Humana, Plataformas, Proyectos de Inteligencia, como
también en Requerimientos, Ordenes de Vuelo y Registros de Vuelo de JOA entre
otros.
2.3. ORDEN DE VUELO
2.3.1. Objetivos Orden de Vuelo
Permitir a los usuarios la elaboración de órdenes de vuelo, las cuales autorizan la
realización los vuelos y posteriormente sirven de base para la elaboración de
Registros de Vuelo.
2.3.2. Descripción Orden de Vuelo

7
Las Ordenes de vuelo, permiten realizar el documento que autoriza la realización
de los vuelos que serán efectuados por la Fuerza Aérea Colombiana,
suministrando al usuario la información de todos los aspectos del vuelo como
son Itinerario, Pasajeros, Carga, Tripulación entre otros, se encuentra dividida
en dos partes que son, Programación de Vuelo y Orden de Vuelo.
El ingreso, consulta y/o modificación de Ordenes de Vuelo, podrá ser efectuada
por los usuarios, siempre y cuando cuenten con la responsabilidad asignada para
tal fin.
2.3.3. Programación de Vuelos
Contiene la información básica de programación de vuelos, esta información debe
ser diligenciada junto con la información del Tab Itinerario y pude ser grabada
sin necesidad de ingresar datos en el área de Orden de Vuelo del
encabezado, ni tampoco en el Tab Tripulación.
2.4. REGISTRO DE VUELO
2.4.1. Objetivo registro de Vuelo
Permitir a los usuarios la elaboración de los Registros de Vuelo, los cuales se
generan una vez ha finalizado el vuelo y se encuentra asociado a una Orden de
Vuelo
2.4.2. Descripción Registro de Vuelo
La pantalla de Registro de Vuelo es el documento que contiene la
información resultante del vuelo, contiene los datos de personal, y carga
transportada, como también las horas de vuelo de aeronave y tripulación, y
si se utilizó armamento los datos discriminados del mismo, El ingreso,
consulta y/o modificación de Registros de Vuelo, podrá ser efectuada por los
usuarios, siempre y cuando cuenten con la responsabilidad asignada para tal fin.
2.5. MISION CUMPLIDA
2.5.1. Objetivo Misión Cumplida
Permitir a los usuarios la elaboración del informe de Misión Cumplida, el cual se
genera posterior al vuelo y requiere ser asociado a un Registro de Vuelo.
2.5.2. Descripción Misión Cumplida
La Misión cumplida, permiten realizar el documento que contiene el resumen
de la información del vuelo efectuado.
El ingreso, consulta y/o modificación de Misiones Cumplidas, podrá ser efectuada
por los usuarios, siempre y cuando cuenten con la responsabilidad asignada para
tal fin.

También podría gustarte