Enero 03 al 07
MIS PRIMEROS
PASOS CON JESÚS
Una serie especial para: (1) Ayudar al nuevo creyente en Jesucristo. (2) Que el Guía
espiritual o ‘hermano mayor’ ayude al nuevo creyente. (3) Presentar claramente el
Evangelio a un no creyente.
TERCERA SEMANA:
SOY MIEMBRO DEL CUERPO DE CRISTO.
IGLESIA EV ANGÉLI CA D E I ÑAQUITO
Esta semana aprenderemos que ser parte del cuerpo
de Cristo es obra del Espíritu Santo; no es por poderes
humanos; es un milagro de Dios.
Porque, así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero
todos los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así
también Cristo. Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados
en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos
se nos dio a beber de un mismo Espíritu. 1Cor.12:12,13.
Día 1
Un cuerpo espiritual.
Cuando Cristo vino a nuestro mundo, tomó un cuerpo físico
“preparado” para Él.
Lunes 03
Por lo cual, entrando en el mundo dice: Sacrificio y ofrenda no
quisiste; Mas me preparaste cuerpo. Holocaustos y expiaciones por el
pecado no te agradaron. Entonces dije: He aquí que vengo, oh Dios,
para hacer tu voluntad, Como en el rollo del libro está escrito de mí.
Hebreos 10:5-7
A través de Su cuerpo físico, Jesús demostró el amor de Dios clara, tangible,
y valientemente, especialmente a través de Su muerte sacrificial en la cruz.
Después de Su ascensión corporal, Cristo continúa Su obra en el mundo a
través de quienes Él ha redimido.
Cuando oyes la palabra “iglesia” probablemente pienses en el edificio en el
que adoras a Dios. Piensas en su construcción, su púlpito, sus bancas y su
plataforma para el coro. Pero éste es solamente un edificio; no es “iglesia” de
la cual habla Dios en Su Palabra.
La palabra “iglesia”, como se usa en el Nuevo Testamento, quiere decir “una
asamblea de llamados”. Se refiere a gente, no a un edificio. Habla de creyentes,
a los que Dios ha redimido.
La iglesia es un organismo, es el cuerpo de Cristo, y Cristo es la Cabeza de
la iglesia. El escritor de la carta a los hebreos lo expresó con claridad en su
capítulo 2:8, cuando dijo:
2
“Todo lo sujetaste bajo sus pies. En cuanto
le sujetó todas las cosas, nada dejó que
no le sea sujeto, aunque todavía no vemos
que todas las cosas le sean sujetas. Hb. 2:8
La iglesia ahora demuestra el amor de Dios clara,
tangible, y valientemente. De esta manera, la
iglesia funciona como el “cuerpo de Cristo”.
Cristo y su cuerpo espiritual en una comunidad-
iglesia. Como su cuerpo espiritual, estamos
unidos a Él y le pertenecemos en comunidad;
como cuerpo; le obedecemos y servimos para
nuestra bendición; nunca estamos solos ni
separados de Él.
La iglesia es llamada el cuerpo de Cristo por las
siguientes razones:
Los miembros del cuerpo de Cristo están unidos
a Cristo en la salvación
Sino que, siguiendo la verdad en amor,
crezcamos en todo en aquel que es la
cabeza, esto es, Cristo, 16 de quien todo
el cuerpo, bien concertado y unido entre
sí por todas las coyunturas que se ayudan
mutuamente, según la actividad propia de
cada miembro, recibe su crecimiento para
ir edificándose en amor. Ef. 4:15-16
Los miembros del cuerpo de Cristo siguen a Cristo, el cual es la cabeza de
todos Los miembros del cuerpo de Cristo; son la representación física de
Cristo en este mundo. La iglesia es el organismo por el cual Cristo manifiesta
Su vida al mundo de hoy.
3
Los miembros del cuerpo de Cristo siguen a Cristo, el cual es la cabeza de
todos Los miembros del cuerpo de Cristo; son la representación física de Cristo
en este mundo. La iglesia es el organismo por el cual Cristo manifiesta Su vida
al mundo de hoy.
y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre
todas las cosas a la iglesia, la cual es su cuerpo, la plenitud de Aquel
que todo lo llena en todo. (Ef. 1:22-23)
El Espíritu Santo de Cristo habita en los miembros del cuerpo de Cristo
Romanos 8:9. Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el
Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no
tiene el Espíritu de Cristo, no es de él.
El apóstol Pablo ilustró la iglesia y nuestra relación con ella de la siguiente
manera en Primera de Corintios 12:12-13, cuando escribió:
“Así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos
los miembros del cuerpo, siendo muchos, forman un solo cuerpo, así
también Cristo. Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados
para constituir un solo cuerpo, tanto judíos como griegos, tanto
esclavos como libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo
Espíritu”.
Lo que tenemos que ver con claridad es que Cristo es la Cabeza del cuerpo,
que es su iglesia, y al estar unidos a Él, todos estamos bajo Su autoridad.
Colosenses 2:10
y habéis sido hechos completos en El, que es la cabeza sobre todo
poder y autoridad;
Y para qué o por qué estamos sometidos a Su autoridad.
Efesios 4:12
a fin de capacitar a los santos para la obra del ministerio, para la
edificación del cuerpo de Cristo;
4
Para equipar, capacitar, preparar y entrenar a la iglesia, su pueblo, para servir,
no tiene otro propósito más que el de servir, no para ocupar una posición,
no para vanagloria, sino para servir, sino sirve, entonces no es un ministerio o
servicio verdadero. Para que, confirmados y edificados en la fe, puedan dar
gloria al nombre del Señor.
Te invitamos a ser parte de la Iglesia Evangélica de Iñaquito e integrarte a un
Grupo Pequeño RED, dónde podrás compartir y aprender con otros hermanos.
Puedes contactarnos al 09999-43017, o dejar tus datos en el chat donde estás
viendo este vídeo.
PREGUNTAS DE REFLEXION:
• ¿Cuál es la “iglesia” de la que habla la Biblia?
• ¿Me puedo identificar como parte del cuerpo de Cristo?
ORA A DIOS - con tus propias palabras, amplia esta oración:
Señor Jesús, ayúdame a comprender que soy miembro del Cuerpo de Cristo,
que, Tú y solo tú eres la cabeza de la iglesia tanto espiritual como física, que
me has llamado para ser uno contigo.
5
Día 2
Un cuerpo por el amor
El amor de Dios se vive junto al amor fraternal en este cuerpo o
comunidad.
¡Dios es amor! El carácter de Dios es lo que define el amor. El amor de
Dios es incondicional.
Martes 04
1 Juan 4:7-8 dice, Amados, amémonos unos a otros, porque el amor
es de Dios. Todo aquel que ama, ha nacido de Dios y conoce a Dios. El
que no ama, no ha conocido a Dios, porque Dios es amor.
Y…
Romanos 5:8 dice, “Pero Dios muestra Su amor, por nosotros, en que,
cuando aún éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.”
El amor es la fuerza fundamental en las buenas relaciones. La Escritura nos dice,
claramente, que necesitamos ser gente que ama. Necesitamos amar a Dios
con todo nuestro corazón, amar a nuestro prójimo, como a nosotros mismos, y
amar a nuestros enemigos.
Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo
aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios. El que no ama, no
ha conocido a Dios; porque Dios es amor. En esto se mostró el amor
de Dios para con nosotros, en que Dios envió a su Hijo unigénito al
mundo, para que vivamos por él. En esto consiste el amor: no en que
nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y
envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados. Amados, si Dios
nos ha amado así, debemos también nosotros amarnos unos a otros.
6
Nadie ha visto jamás a Dios. Si nos amamos unos a otros, Dios permanece
en nosotros, y su amor se ha perfeccionado en nosotros. 1Jn. 4:7-12
Sí has creído en el mensaje del Evangelio, En
el momento en que depositamos nuestra fe
completamente en Jesús, Su sangre nos limpia
de toda maldad y Su Palabra que es Verdad
también nos purifica mientras nos rendimos a ella
y la creemos de todo corazón. Es Su Verdad que
nos capacita para poder llevar a cabo el mandato
de Ámense unos a otros.
Puesto que en obediencia a la verdad habéis
purificado vuestras almas para un amor
sincero de hermanos, amaos unos a otros
entrañablemente, de corazón puro. Pues
habéis nacido de nuevo, no de una simiente
corruptible, sino de una que es incorruptible,
es decir, mediante la palabra de Dios que
vive y permanece. 1Pd.1:22,23
Dios quiere que aprendas a amar en esta tierra.
Esta vida es la escuela del amor. Amarse unos a
otros es amar a todo creyente.
Amarse unos a otros no significa solamente amar
a aquellos por quienes sentimos una simpatía
espontánea. Significa amar a todos.
El apóstol Juan dijo que amarse unos a otros es
la prueba de que hemos nacido de nuevo. Juan
escribió:
1 Jn 3:14 dice, En esto sabemos que hemos
pasado de la muerte a la vida: en que
amamos a los hermanos. El que no ama a sus
hermanos, permanece en la muerte.
7
La razón por la que podemos hacerlo es porque hemos nacido de nuevo, pero
no a una vida que pronto terminará, si no a una que es eterna porque proviene
de la Palabra de Dios. Los miembros del cuerpo de Cristo comparten un lazo
en común con todos los demás cristianos, independientemente de su origen,
raza, o ministerio.
Para que no haya desavenencia en el cuerpo, sino que los miembros
todos se preocupen los unos por los otros. (1 Corintios 12:25).
El Señor Jesucristo, nos manda a amar.
Acercándose uno de los escribas, que los había oído disputar, y
sabía que les había respondido bien, le preguntó: ¿Cuál es el primer
mandamiento de todos? Jesús le respondió: El primer mandamiento de
todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. Y amarás
al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu
mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. Y el
segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay
otro mandamiento mayor que estos. Marcos 12:28-31.
En nosotros mismos no existe la clase de amor que Dios pide. Pero Dios nunca
nos manda hacer algo sin darnos el poder para hacerlo. Él nos da el Espíritu
Santo para que more en nosotros. El mismo Espíritu que mora en el Padre y en
el Señor Jesucristo, mora ahora en nosotros. Ese amor que está en el corazón
de Dios, fluye hacia nosotros y, de nosotros, hacia los demás por el poder del
Espíritu Santo.
Te invitamos a ser parte de la Iglesia Evangélica de Iñaquito e integrarte a un
Grupo Pequeño RED, dónde podrás compartir y aprender con otros hermanos.
Puedes contactarnos al 09999-43017, o dejar tus datos en el chat donde estás
viendo este vídeo.
8
PREGUNTAS DE REFLEXION:
• ¿Cómo les demuestras amor a otros?
• ¡El amor de Dios es incondicional y justo! ¿A quién necesitas aceptar en tu
vida, aun si no apruebas lo que esa persona crea, o haga?
ORA A DIOS - con tus propias palabras, amplia esta oración:
Dios es la autoridad en el amor. A lo que te relacionas con otros, pídele a Dios
que haga que Su amor se desborde sobre ellos… a través de tu vida.
9
Día 3
Un cuerpo para crecer.
Unido a otros hijos de Dios en mutua ayuda podré crecer y madurar.
Miércoles 05
Sino que, siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que
es la cabeza, esto es, Cristo, de quien todo el cuerpo, bien concertado
y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente,
según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para
ir edificándose en amor. Ef. 4:15-16
La cabeza es también una imagen de la fuente de la vida, como lo vemos en
Colosenses 2:19: y no asiéndose de la Cabeza, en virtud de quien todo
el cuerpo, nutriéndose y uniéndose por las coyunturas y ligamentos,
crece con el crecimiento que da Dios.
La cabeza, de quien todo el cuerpo … crece con el crecimiento que es de Dios.
Por eso, cuando Cristo se llama la cabeza de la iglesia, significa que nuestra
vida y el alimento para nuestra vida viene de Él.
Los miembros del cuerpo de Cristo poseen una diversidad de dones apropiados
para determinadas funciones
Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. 5 Y hay
diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo. Y hay diversidad
de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el
mismo. Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para
provecho. Porque a este es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a
otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu; a otro, fe por el mismo
Espíritu; y a otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu. A otro, el
hacer milagros; a otro, profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a
otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas.
Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a
cada uno en particular como él quiere. 1 Cor. 12:4-11.
10
El Cuerpo es uno, hay un solo Cuerpo. No hay
un solo miembro, hay muchos miembros. Hay
un solo Espíritu, hay un mismo Espíritu en todos.
Cada ligamento por separado integra y conserva
firme la totalidad del cuerpo.
“El cuerpo es una unidad, aunque está
compuesto de muchos miembros; y aunque
son muchos, son un solo cuerpo. Así también
Cristo” 1 Cor. 4:12.
Compartir la misma meta de llegar a ser más
como Jesucristo, nos ayuda a crecer en madurez
y en unidad.
Efesios 4:14-16. Nos dice: Para que ya no
seamos niños fluctuantes, llevados por
doquiera de todo viento de doctrina, por
estratagema de hombres que para engañar
emplean con astucia las artimañas del error.
Los creyentes deben crecer en el conocimiento de
Dios, en la medida que responden a esa comunión
personal que ya tienen con Dios. Nuestra meta
es ser como Jesucristo, así que vamos a usarlo
como modelo de crecimiento.
La Biblia nos dice que Jesús creció de varias
formas:
Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los
hombres. Lucas 2:52.
Si quieres ser como Jesús, entonces debes crecer intelectual, física, relacional
y espiritualmente. La comunión con otros contribuirá para el crecimiento y
comprensión de Él, se profundice, ya que el crecimiento es proporcional al
conocimiento.
Nunca debes dejar de aprender.
11
Proverbios 19:8 Nos dice: El que posee entendimiento ama su alma; El
que guarda la inteligencia hallará el bien.
Para lograr este crecimiento y madurez te invitamos a ser parte de la Iglesia
Evangélica de Iñaquito e integrarte a un Grupo Pequeño RED, dónde
podrás compartir y aprender con otros hermanos. Puedes contactarnos al
09999-43017, o dejar tus datos en el chat donde estás viendo este vídeo.
PREGUNTAS DE REFLEXION:
• ¿Por qué debemos crecer en el conocimiento de Cristo?
• ¿Qué acciones emprenderé para crecer y madurar en el cuerpo de Cristo?
ORA A DIOS - con tus propias palabras, amplia esta oración:
Señor Jesús, gracias por darme un cuerpo espiritual dónde crecer y madurar mi
fe. Conocer más de Ti, Te amo y te adoro. Amén.
12
Día 4
Un cuerpo que Dios
perfecciona.
Como los seres humanos no somos perfectos, tampoco el cuerpo o
iglesia es perfecto. En medio de nuestras imperfecciones, el Espíritu
nos ha unido para santificarnos a través del amor y la ayuda mutua,
con paciencia, misericordia y perdón
Jueves 06
Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos
unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.
Efesios 4:32
Es por eso por lo que Dios nos manda a perdonarnos unos otros para poder
cultivar relaciones sólidas.
Col.3:13. Soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si
alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó,
así también hacedlo vosotros.
El perdón es un mandato de Dios. Le honramos y adoramos a Él al obedecerle
y perdonar a otras personas.
El perdón es una actitud y un proceso en muchos casos. El perdón se da,
aunque la otra persona no se arrepienta. El perdón nos puede incomodar, pero
la recompensa es grande.
Sant.5:16. Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por
otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho.
Crecer y madurar, es una parte natural del proceso del nuevo nacimiento. Si has
aceptado a Cristo como el Señor de tu vida, lo natural es que Él crezca en ti y
se manifieste a través de ti. El cristiano no debe ser pesimista ni tampoco vivir
en un mundo de ilusiones y anhelos que nunca se van a cumplir; al contrario,
debe vivir en la realidad en la que Dios lo ha colocado.
13
Sin importar las circunstancias y la realidad
en la que te encuentres debes aprender a
partir de esa posición, recordar que tienes
un Dios que hace milagros y que es experto
en imposibles, pero también debes trabajar
con diligencia y responsabilidad para el
crecimiento en Su Palabra.
Cuando yo era niño, hablaba como niño,
pensaba como niño, juzgaba como niño;
más cuando ya fui hombre, dejé lo que
era de niño.
1 Cor. 13:11
De la misma manera en la vida del Espíritu
hay que madurar.
¿Qué puede uno hacer para crecer
espiritualmente?
1. Leer la Biblia y en lo posible trazar un
plan de lectura; es fácil caer en la rutina
de siempre leer los mismos pasajes
bíblicos o los mismos versículos.
2. Orar todos los días: La oración es
clave para el cristiano porque es la
forma en cómo se comunica con Dios.
3. Congregarse, en la Iglesia y en grupos
pequeños de discipulado. Llamados en
la IEVI: REDes.
En el momento que naces de nuevo, tú
recibes al Espíritu Santo. Dios no te da algo,
Él se da a sí mismo. El Espíritu Santo es Dios.
Él vive Su vida a través tuyo, Él lleva a cabo
Sus propósitos en ti.
14
1 Cor. 12:7 A cada uno de nosotros se nos da un don espiritual para
que nos ayudemos mutuamente.
El Espíritu se manifestará a sí mismo a través de tu vida, no solo para tu propio
bien, sino para el bien de todos aquellos alrededor tuyo. Este proceso durará
hasta que los creyentes alcancemos la unidad en nuestra fe. Es continuo y
permanente.
Hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento
del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la
plenitud de Cristo. Efe. 4:13
PREGUNTAS DE REFLEXION:
• ¿Qué pasos voy a dar para crecer espiritualmente?
• ¿Hay personas a las que aún no he perdonado? Decido hoy perdonar y
cancelar esa deuda.
ORA A DIOS - con tus propias palabras, amplia esta oración:
Padre amado, gracias por perdonar mis pecados, enséñame a perdonar a
los que me han hecho daño. Anima mi mente y mi corazón a crecer en el
conocimiento de Tu Palabra.
15
Día 5
Un cuerpo de discípulos de
Cristo.
A quienes creyeron y siguieron a Jesús, El los salvó, los llamó sus
‘discípulos’ y los reunió a Su alrededor. Jesús es nuestro Señor y Maestro.
Como discípulo, soy su permanente alumno y aprendiz, debo aprender
más de Dios y su Palabra.
Un discípulo es lo que podríamos llamar “un seguidor”, alguien que sigue
la vida y enseñanza del Maestro. En este caso, un discípulo de Jesucristo.
Un discípulo decide responder al llamado de Dios y busca
deliberadamente conocer más de cerca lo que Dios dice. Con el fuego
de esta motivación, crece en el Señor Jesucristo y es motivado por el
Espíritu Santo. Un discípulo debe orar, estudiar y obedecer la Palabra
de Dios.
Viernes 07
Más bien, honren en su corazón a Cristo como Señor. Estén siempre
preparados para responder a todo el que les pida razón de la
esperanza que hay en ustedes. 1 Pedro 3:15
La Palabra de Dios nos dice:
Acercaos a Dios, y Él se acercará a vosotros. Santiago 4:8.
Como discípulo, sólo acercándote a Dios y teniendo una interacción real con
Él, podrás mantener una relación normal con Dios y obtener la obra del Espíritu
Santo.
Orar a Dios con un corazón honesto y dejarse guiar por el Espíritu Santo
El Señor Jesús dijo: Dios es espíritu, y los que le adoran deben adorarle
en espíritu y en verdad. Jn. 4:24.
16
Como discípulo debe buscar la verdad y practicar la Palabra de Dios en todas
las cosas
“Si vosotros permanecéis en mi palabra,
verdaderamente sois mis discípulos”
Juan 8:31.
Un discípulo es alguien que reconoce el señorío
de cristo sobre su vida. Toda potestad, es decir,
toda autoridad, ha sido dada a nuestro Señor
Jesucristo, en el cielo y en la tierra, y eso incluye
tu vida.
Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda
potestad me es dada en el cielo y en la
tierra. Mateo 28:18
Ser discípulo significa reconocer que el Señor
tiene autoridad sobre tu vida, sobre tu tiempo,
sobre tus finanzas, sobre tus planes y proyectos,
significa reconocer que ya no vivimos para
nosotros, sino que vivimos para el Señor.
Gálatas 2:20 Con Cristo estoy juntamente
crucificado, y ya no vivo yo, más vive Cristo
en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo
vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me
amó y se entregó a sí mismo por mí.
Un discípulo es alguien que da testimonio público
de su fe en Cristo
Por tanto, id, y haced discípulos a todas las
naciones, bautizándolos en el nombre del
Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.
Mt. 28:19
Hay que comprender que, como discípulo de Cristo, debemos obedecer este
mandato de ser bautizados como testimonio público de la fe en Jesucristo. Un
discípulo es alguien que se identifica con Jesús en su muerte, su sepultura y su
resurrección por medio del bautismo
17
¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo
Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? porque somos sepultados
juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como
Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también
nosotros andemos en vida nueva. Rm. 6:3-4
No se puede ser un discípulo del Señor si no se está dispuesto a aprender más
de su palabra, si no se está dispuesto a conocer más de Él y su voluntad para
tu vida.
enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado;
Mt. 28:20a
Un discípulo del Señor tiene esperanza verdadera, sabe que en el mundo habrá
aflicción, que también en su vida enfrentara momentos de aflicción, pero en su
corazón hay paz y esperanza, pues ha confiado en la promesa de Dios, que su
presencia estará con el discípulo hasta el fin del mundo, pase lo que pase Dios
no te abandonará.
y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.
Amén. Mt. 28:20b
Como discípulo de Cristo, tu vida tiene que reflejar el carácter del Señor, y la
bondad, la misericordia, la humildad y la mansedumbre del Señor que se ve
reflejada en una sola palabra: AMOR.
Un discípulo del Señor tiene que reflejar el amor de Dios en su vida, en sus
acciones, en sus actitudes y en sus palabras, pero sobre todo en su capacidad
de perdonar a los que le han ofendido para vivir en armonía y en paz.
En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los
unos con los otros. Jn. 13:35
¿Cómo puedes desarrollar estas cualidades del discípulo de Jesús?
Te invitamos a ser parte de la Iglesia Evangélica de Iñaquito e integrarse a un
Grupo Pequeño RED, dónde podrá compartir y aprender con otros hermanos.
Puede llamarnos al 09999-43017, o dejar sus datos en el chat de este vídeo.
18
PREGUNTAS DE REFLEXION:
• ¿Qué significa ser un discípulo del Señor?
• ¿Qué pasos vas a dar para ser un verdadero discípulo de Cristo?
ORA A DIOS - con tus propias palabras, amplia esta oración:
Señor Jesús, he tomado la decisión de seguirte y ser Tu discípulo, enséñame a
ser el discípulo que Tú quieres que sea.
19