Diario Reflexivo 5
Este tema tiene como objetivo principal fortalecer las competencias personales y
profesionales de los docentes en el manejo de un marco conceptual y normativo
fundamentado en el enfoque por competencia y las normativas oficiales establecidas por el
MINERD.
Competencias
* Conoce a profundidad la base legal que normaliza y orienta las decisiones del sistema de
evaluación en los diferentes niveles del sistema educativo.
* Conoce y comprende cómo integrar los conceptos claves, características y enfoques en los
procesos de evaluación de los aprendizajes y los utiliza de manera pertinente para orientar
la toma de decisiones sobre sus intervenciones pedagógicas.
*Planifica y desarrolla procesos y actividades metacognitivas apropiadas que propicien que
los estudiantes hagan conciencia de lo que aprende y cómo lo aprende.
TEMA 1: EVALUACION EN EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
(CONCEPTOS, CARACTERISTIUCAS, METACOGNICION Y MARCO
NORMATIVO)
¿Cuáles actividades se trabajaron en el tema?
Encuentro virtual y presencial del grupo para conocernos y analizar la
metodología de estudio del tema uno; en el cual visualizamos las
características del enfoque de las competencias y los conceptos claves
usado en la evaluación por competencia.
¿Cuáles estrategias se emplearon?
A través de socializaciones, observación de videos, practicas orales y
escritas.
¿Cuáles recursos se utilizaron y su impacto en mi formación?
Usamos videos, textos, currículo, Diapositiva, padlet, laptops entre otros
recursos me sirvo para enriquecer mis conocimientos sobre el sistema de
evaluación
¿Qué aprendí con cada experiencia?
Conocí las características y enfoque de la evaluación por competencias; los
conceptos claves usados en la evaluación; la base legal que normaliza y
orienta las decisiones del sistema de evaluación en los diferentes niveles del
sistema educativo; planificamos, desarrollamos actividades de
metacognición donde los estudiantes hacen conciencia de lo que aprenden y
como lo aprenden.
¿Cómo lo aplico a mis enseñanzas?
Lo aplico realizando la evaluación tomando en cuenta cada una de las
características que hemos aprendido a la hora de evaluar los conocimientos
en nuestros estudiantes, basados en el enfoque por competencias.
Retos para vencer con la formación del Programa de Inducción.
El reto es alto, debido a que hay que tomar en cuenta muchos criterios a la
hora de evaluar por competencias, enfocados a las diferentes inteligencias
múltiples de nuestros estudiantes para poder lograr los objetivos propuesto
por el sistema de evaluación en la educación dominicana.
Reflexión 1:
Queremos afirmar que el tema I, Enfoque por competencias tiene la
caracterización de los niños, niñas y adolescentes, enfoques,
estrategias de las áreas y componentes curriculares a tomar en
cuenta a la hora de evaluar la intervención pedagógica, Es clave
para un buen aprendizaje y lograr los objetivos propuestos por el
docente dentro del salón de clase, cuando los estudiantes están en
un ambiente cómodo puede concentrarse más en la clase, el ser
humano por naturaleza necesita condiciones de vida digna y tener
representación dentro de la sociedad, por tal razón es
constitucional el derecho que tiene cada individuo de recibir una
educación de calidad y el medio ambiente y los entornos son parte
de esa garantía constitucional como derecho fundamental que
tenemos los dominicanos consagrado en la Constitución de la
República Dominicana, la Ley 136-03 que es el Código del Menor y la
Ley 66-97 que es la Ley General de Educación. Por tal razón
enfocamos la ordenanza 02-2016 en su artículo 5, que establece las
normativas para una buena evaluación.
https://drive.google.com/drive/folders/1OfXlgwyVmdGT_csFbNrZ0CPu1RXhey3o