MANEJO DE DOS
VARIABLES
•GRÁFICOS
•TABLAS BIVARIADAS
Datos de dos variables o datos bivariados
Estos datos abarcan los valores de dos variables respuesta diferentes que se obtienen
del mismo elemento de la población.
Cada una de las dos variables puede ser de naturaleza cualitativa o cuantitativa. Los
datos bivariados pueden formarse de acuerdo a:
1. Ambas variables son cualitativas o categóricas.
2. Una variable es cualitativa y la otra cuantitativa.
3. Ambas variables son cuantitativas.
2
Dos variables cualitativas
Para dos variables cualitativas a menudo los datos se disponen en tablas de clasificación, contingencia o
de doble entrada.
Ejemplo: Se identificaron 22 estudiantes y se les preguntó su gusto por la lectura.
Apellido Género Lectura
LEOPARDI Masculino Le gusta
MARQUESSINI Femenino No le gusta Género Le gusta No le gusta Total
NAVARRO Masculino Le gusta
OBREGON Femenino No le gusta
Femenino 4 6 10
PARENTINI Femenino No le gusta Masculino 8 4 12
PEÑALVA Masculino Le gusta
ROCHA Masculino Le gusta Total 12 10 22
SOTELO Femenino Le gusta
VAZQUEZ Masculino Le gusta
VILLASANTI Femenino No le gusta
VITIRITTI Femenino No le gusta X1: Género
ZALAZAR
ALBARRACIN
Femenino
Masculino
No le gusta
Le gusta
í Masculino/Femenino
BOLOTTI Masculino Le gusta
CONTI Femenino Le gusta
GAONA Masculino Le gusta
X2 : Gusto por la lectura
GUALDIERI Femenino Le gusta í Le gusta/ No le gusta
MORA Masculino No le gusta
ORELLANO Femenino Le gusta
RODRIGUEZ Masculino No le gusta
ROLDAN Masculino No le gusta En Excel puede utilizarse la herramienta Tabla dinámica para
VASQUEZ Masculino No le gusta
crear la tabla.
3
Algunos gráficos posibles para representar dos variables cualitativas
Género según gusto por la lectura Gusto por la lectura según género
9 9
8 8
7 7
6 6
5 5
Le gusta Femenino
4 4
No le gusta Masculino
3 3
2 2
1 1
0 0
Femenino Masculino Le gusta No le gusta
Género según gusto por la lectura Gusto por la lectura según género
100% 100%
90% 90%
80% 80%
70% 70%
60% 60%
50% No le gusta 50% Masculino
40% Le gusta 40% Femenino
30% 30%
20% 20%
10% 10%
0% 0%
Femenino Masculino Le gusta No le gusta
4
Una variable cualitativa y otra cuantitativa
Ejemplo: se registraron los tiempos de ensamble, en segundos, en dos máquinas diferentes.
Diagrama de
Máquina 1 Máquina 2 Cajas Múltiple
39,0 39,8
39,3 40,1
39,6 40,5
39,9 42,3
42,9 42,5
43,6 43,1
40,2 41,3
40,5 42,2
41,3 43,5
43,4 45,0
44,9 45,9
Se observan tiempos un poco mayores en M2, mayor
45,1 48,0
dispersión en los datos y asimetría hacia la derecha.
45,2 49,1
5
Dos variables cuantitativas
Ejemplo: Se muestra el PBI Argentino del sector agropecuario , expresado en millones de pesos, y el
área sembrada de las 5 oleaginosas principales (soja, maní, girasol, algodón y lino), en millones de
hectáreas.
PBI Argentino según Área sembrada
8,5
X Y
8,4
(millones de hectáreas) (millones de $)
8,3
Año Área sembrada PBI Argentino
2015 3,04 8,01 8,2
2016 2,98 7,89 8,1
2017 3,09 8,21 8
2018 3,8 8,31 7,9
2019 5,42 8,45 7,8
2,5 3 3,5 4 4,5 5 5,5 6
PBI Argentino
Gráfica de dispersión
Se observa una relación de crecimiento
exponencial. 6