NOMBRE DE ALUMNO: ______________________________________________________
GRUPO: ___________________ N.LISTA____________ FECHA: ____________________
QUIMICA 5.- Una reacción en la que dos o más
sustancias, sean eleméntales o compuestas,
Reacciones químicas en el entorno
se unen para formar un solo producto; a esto
1.- Químico sueco que propuso que, si una se le conoce como:
sustancia se disuelve en agua y libera iones
hidrógeno, H+, es un ácido; mientras que, si a) Reacción en cadena
libera iones de hidróxido, OH-, es una base. b) Reacciones de sustitución
c) Reacción de síntesis
a) Fritz Haber d) Reacciones de descomposición
b) Joseph Priestley
c) Svante Arrhenius 6.- En estas reacciones un solo reactivo se
d) Dmitri Mendeleev separa en dos o más productos:
Hemiciclo a Juárez elaborado en mármol
2.- ¿Cómo se divide el primer criterio de
clasificación de las reacciones químicas?
a) Se divide en electrones y iones, hidrógeno
e hidróxido.
b) Mediante la r elación entre los productos
y reactivos.
c) De acuerdo con su origen.
d) Naturales y artificiales a) Reacción en cadena
b) Reacciones de sustitución
3.- Es una sustancia ácida: c) Reacción de síntesis
d) Reacciones de descomposición
a) Gis
b) Vinagre Las moléculas que estructuran a los seres
c) Hierro vivos
d) Jabón
7.- Toda célula está conformada por:
4.- Es una forme de medir indirectamente la
concentración de iones H+ a) Átomos
b) Carbohidratos
a) Disolviendo en alcohol. c) Proteínas
b) Mediante el pH que indica qué tan ácida es d) Biomoléculas
una disolución.
c) Evaporándolo.
d) Cuando la concentración de iones se
fragmenta.
8.- Es un elemento denominado secundario en 13. - Son producto del metabolismo celular,
el contexto biológico: son importantes en la división celular,
permiten la transmisión de caracteres
a) Carbono c) Cloro genéticos:
b) Oxígeno d) Fósforo
a) Carbohidratos
9.- Conocido también como sacarosa, son b) Lípidos
necesarios para obtener la energía que c) Ácidos nucleicos
requiere el cuerpo para funcionar: d) Proteínas
a) Carbohidratos La energía de los alimentos
b) Lípidos
c) Ácidos nucleicos 14.- ¿Qué puede servir de base para llevar
d) Proteínas a cabo una dieta equilibrada con la
distribución ideal de nutrientes?
10.- Son polímeros formados por
aminoácidos: a) Comer pocos carbohidratos.
b) Una dieta vegana
a) Carbohidratos c) Incluir siempre lípidos en tus alimentos
b) Lípidos d) Utilizar el plato del buen comer
c) Ácidos nucleicos
d) Proteínas 15.- Dentro de los alimentos, éstos son las
principales fuentes de energía:
11.- ¿Qué produce la falta o deficiencia de
insulina? a) Proteínas c) Carbohidratos
b) Vitaminas d) Lípidos
a) Anemia c) Cáncer
b) Diabetes d) Sobrepeso 16.- ¿Qué alimentos son considerados entre
los más completos, pues contienen nutrientes
12.- Son un grupo de sustancias formadas por con los tres tipos de biomoléculas?
moléculas heterogéneas en su estructura, y
tienen una característica en común: son a) La espinaca y la nuez
insolubles en agua. b) La leche y el huevo
c) El pescado y la manzana
a) Carbohidratos d) Las frutas y verduras
b) Lípidos
c) Ácidos nucleicos 17.- Se define como la cantidad de energía
d) Proteínas que debe aplicarse a un gramo de agua para
elevar su temperatura 1ºC:
a) Caloría c) Newtons
b) Joule d) Energía
18.- A la cantidad de energía, medida en 22.- ¿Cuál es el producto que se explota en la
kilocalorías, que aporta un nutriente por industria siderúrgica que, por su baja
gramo se le denomina: densidad y alta resistencia a la corrosión, se
utiliza para fabricar latas, utensilios de
a) Índice de masa corporal cocina y muebles; además de que tiene
b) Aporte energético aplicaciones en otras industrias:
c) Tabla de ingesta diaria
d) Valor nutricional a) cerámica c) plástico
b) aluminio d) barro
19.- Se define como la cantidad de
nutrientes en miligramos (mg) que éstos 23.- Son la fue1te de alimentos más
aportan al organismo por cada 100 g que se importante del mundo:
consumen del alimento:
a) La carne y sus derivados.
a) Índice de masa corporal b) Los cereales
b) Aporte energético c) Las frutas y verduras
c) Tabla de ingesta diaria d) Los mariscos
d) Valor nutricional
24.- Enfermedad transmitida al humano por
La química y el medio ambiente el mosquito:
20.- Recurso que se encuentra en la parte a) VIH
superior de la corteza terrestre y es no b) Dengue
renovable: c) Covid-19
d) Tuberculosis
a) Petróleo c) Alcohol
b) Gasolina d) Acero 25.- Científico británico que inventó la
penicilina:
21.- Es la actividad principal de la industria
siderúrgica: a) Edward Jenner
b) Louis Pasteur
c) Alexander Fleming
d) Isaac Newton
Las sustancias contaminantes
26. - Son residuos de impacto c1mbiental,
a) La producción de carbono que destruyen los recursos naturales al
b) La producción de aluminio contaminar el aire, el agua y el suelo:
c) La producción de hierro
d) La producción de fósforo a) El smog c) Los detergentes
b) La lluvia ácida d) La basura
27.- Un residuo sólido comercial tiene su 31.- ¿Cuáles son las técnicas para eliminar
origen en: contaminantes en el suelo?
a) Tiendas y negocios a) Contención, confinamiento y descontaminación
b) Ciudades y poblaciones b) Filtración, evaporación y contención
c) Hogares y comunidades c) Decantación, contención y disolución.
d) Agricultura, ganadería y silvicul1·ura d) Descontaminación, filtración y contención.
28.- Estos residuos son manipulados para Beneficios de la química responsable
obtener inorgánicos reciclables y no
reciclables. El proceso para obtenerlos es 32.- Es un material formado por una sola capa
muy costoso, ya que implica complejos de átomos de carbono. Con este material,
métodos de separación: transparente y de alta conductividad, se
podrían fabricar dispositivos de
a) Residuos orgánicos almacenamiento de información de gran
b) Residuos inorgánicos reciclables capacidad, como discos duros y memorias
e) Residuos inorgánicos no reciclables flexibles:
d) Residuos de manejo especial
a) Grafito
29.- Sector económico al cual pertenecen la b) Poliestireno
actividad agrícola y la industria extractiva c) Grafeno
(minería y petróleo). Este sector produce la d) Termo crómicos
materia prima que se utiliza o consume
directamente o después de alguna
transformación: 33.- Consiste en el desarrollo de procesos
químicos seguros, no contaminantes y que
a) Primario c) Terciario consumen materias primas y energía de
b) Secundario d) Industrial manera óptima produciendo poco o ningún
desperdicio con la finalidad de reducir los
30.- ¿Qué contaminantes produce la riesgos a la salud y al medio ambiente:
industria de siderúrgica?
a) Química orgánica
a) Papel, plástico y sales minerales. b) Química sostenible
b) Álcalis y partículas suspendidas. c) Química biodegradable
c) Disolventes y partículas suspendidas. d) Química primaria
d) Escoria, ácidos, disolventes y dióxido de
carbono.
34.- En el país existen lugares especializados 3.- El movimiento estudiantil de 1968,
en limpiar el agua que se elimina a través de reprimido por el gobierno el 2 de octubre en
las tuberías del drenaje. Éstos se denominan: la Plaza o de las Tres Culturas de Tlatelolco,
evidenció el autoritarismo del Estado y la
a) Protección civil. falta de libertades democráticas en México.
b) Limpieza de aguas contaminadas. Después de esto, en algunas regiones del país
c) Tratamiento de aguas negras. se organizaron grupos opositores al gobierno
d) Plantas de tratamiento de aguas que fueron perseguidos durante la llamada:
residuales.
a) Guerra fría
35.- ¿cuál es el tratamiento químico para b) Guerra sucia
limpiar el agua que consiste en la adición de c) Autoritarismo
cloro o hipoclorito de sodio? d) Socialismo
a) Ozonificación c) Purificación
b) Cloración d) Extracción
4.- ¿En qué ano las mujeres votan por primera
HISTORIA III vez en las elecciones federales de México?
Panorama del periodo a) 1943 c) 1959
b) 1955 d) 1968
1.- México gobernó un partido hegemónico
desde 1929 hasta el año 2000, llamado: 5.- Año en que se fundó un organismo
autónomo encargado de la organización de las
a) PAN c) PRD elecciones: el Instituto Federal Electoral
b) PRI c) PT (IFE), lo que mejoró el empadronamiento de
los ciudadanos y el cómputo de votos:
2.- En las décadas de 1950 y 1960, se aplicó
en México una política de desarrollo a) 1982 c) 1990
estabilizador que impulsó la industrialización b) 1986 d) 1992
del país al proteger a las empresas de la
competencia con el exterior, a este periodo El milagro mexicano
se le conoce como:
6.- ¿Cuál fue la participación que tuvo México
a) Milagro mexicano en la Segunda Guerra Mundial?
b) Expropiación petrolera
c) Nacionalización de la banca a) Se alió a las potencias del eje.
d) Recuperación mexicana b) Se opuso a la no intervención.
c) Envío al escuadrón 201
d) Combatió contra E.U
7.- La economía mexicana tuvo altc1s tasas Apertura democrática
de crecimiento: de 5.15% anual entre 1951-
1962, y de 6.65% entre 1962-1968. A este 10.- ¿En qué año se creó el Instituto
periodo de crecimiento con estabilidad de Mexicano del Seguro Social (IMSS)?
precios también se le conoce como:
a) 1943
a) Desarrollo estabilizador b) 1974
b) Desarrollo sustentable c) 1959
c) Crecimiento económico d) 1962
d) Estabilidad económica
8.- En las décadas de 1950 y 1960, las 11.- ¿En qué año se fundó el Partido Nacional
empresas nacionales se beneficiaron de un Revolucionario (PNR), actualmente PRI?
mercado interno protegido de la competencia
con el exterior, que, si bien estimuló a) 1946 c) 1956
considerablemente el desarrollo industrial b) 1929 d) 1939
manufacturero mexicano, también provocó:
12.- ¿Qué presidente estaba en el poder
a) Crisis económica durante el movimiento estudiantil de 1968?
b) Inflación
c) Alza de precios
d) No hubiese incentivos para buscar
innovaciones tecnológicas
9.- ¿Cuál fue la razón por la que México
experimentara un crecimiento acelerado en la
población de más del doble?
a) Plutarco Elías Calles
b) Lázaro Cárdenas
a) La ampliación de los
c) Gustavo Díaz Ordaz
servicios de salud.
d) Adolfo López Mateos
b) La reducción de la
mortalidad infantil.
13.- Después del conflicto estudiantil de
c) El aumento de la
1968, ¿qué garantías y o derechos pugnaban
esperanza de vida y el
los medios de comunicación en México?
aumento de número de
hijos por mujer.
a) El derecho al libre tránsito.
d) Todas las anteriores
b) El derecho a una nacionalidad.
c) El derecho a un juicio justo.
d) El derecho a la libertad de expresión
14.- ¿Cuál era el objetivo de crear la Ley 18.- ¿Cuál fue la consecuencia de que México
Federal de Organizaciones Políticas y recurriera al financiamiento del extranjero
Procesos Electorales (LOPPE)? para cubrir el gasto público?
a) Permitir que las mujeres pudieran votar. a) Tuviera inflación.
b) Operar bajo un sistema más b) Hubiera devaluación de la moneda.
democrático y pluripartidista. c) Aumento de la deuda externa.
c) Elegir sólo a los diputados locales d) Crisis económica.
d) Tener el cargo de organizar los comicios.
19.- Cuando los gastos son mayores a los
15.- ¿En qué año se fundó el Tribunal de lo ingresos se dice que hay:
Contencioso Electoral?
a) Devaluación
a) 1968 c) 1987 b) Déficit
b) 1994 d) 1979 c) Inflación
d) Deuda externa
16.- ¿Bajo qué mando presidencial entró en
vigor el Tratado de libre comercio de América 20.- Al término del sexenio de López Portillo,
del Norte (TLCAN)? ¿qué decreto llevo a cabo el presidente que
hizo que el sector privado se enemistara con
a) Bajo la presidencia de Cuauhtémoc el gobierno?
Cárdenas.
b) Bajo la presidencia de Ernesto Zedillo. a) Efectuó un paro en la
c) Bajo la presidencia de Carlos Salinas de deuda externa.
Gortari. b) Firmó el Tratado de libre
d) Bajo la presidencia de Vicente Fox. comercio.
c) Decretó la
Reformas económicas nacionalización de la banca.
d) Expropió el petróleo.
17.- Es el Aumento generalizado en los
precios de los productos: 21.- ¿Cuál fue la estrategia del gobierno para
afrontar la crisis de 1982?
a) Devaluación
b) Inflación a) Reducir su tamaño a partir de la venta de
c) Crisis económica empresas paraestatales.
d) Deuda externa b) Decretar un cese en la inversión
extranjera.
c) Adquirir empresas paraestatales.
d) Nacionalización del petróleo.
22.- Consistía en controlar los ajustes en 26.- ¿En qué año se inauguró la primera línea
salarios y precios, aumentar impuestos y del metro de la Ciudad de México?
reducir el gasto público:
a) 1988
a) Tratado de libre comercio. b) 1994
b) Pacto de Solidaridad económica. c) 1969
c) Pacto de austeridad económica. d) 1999
d) Segunda transformación económica.
27.- ¿Qué personajes fundaron el Frente
23.- Acuerdo entre diversos países para Único Pro Derechos de la Mujer para
establecer reglas comunes en formo al promover la igualdad de derechos entre
comercio internacional y reducir c1ranceles a hombres y mujeres?
favor del libre comercio. En 1995, se disolvió
para dar paso a la Organización Mundial de a) María Refugio García, Matilde Rodríguez
Comercio (OMC): Cobo.
b) Leona Vicario y Matilde Montoya
a) Convenio bilateral del norte c) Elvia Carrillo Puerto y Eulalia Guzmán
b) Tratado México, Estados Unidos y Canadá d) Juana Belén Gutiérrez y Luz Corral
(T-MEC)
c) Acuerdo General sobre Aranceles 28.- ¿Qué artículo del código Penal
Aduaneros y Comercio (GATT) Federal regula la violencia contra la mujer en
d) Tratado de Comercio exterior México?
24.- ¿En qué sexenio se llevó a cabo la a) 253 c) 235
reprivatización de la banca en México? b) 325 d) 352
a) En el sexenio de 2000-2006 29.- Autor de la novela De perfil (1966) con
b) En el sexenio de 1982-1988 la cual inicia la corriente conocida como
c) En el sexenio de 1988-1994 literatura de la onda:
d) En el sexenio de 1994-2000
a) Carlos Fuentes
La vida cotidiana y la cultura desde 1940
b) Fernando del Paso
25.- ¿Cuáles fueron las causas por las que la c) José Agustín
población mexicana incrementara de 19 d) José Emilio Pacheco
millones de habitantes en 1940 a 48 millones
de habitantes en 1970? 30.- Rufino Tamayo y José Luis Cuevas
fueron los principales representantes de una
a) La campaña de vacunación contra la nueva generación de artistas llamada:
viruela.
b) El plan de planificación familiar. a) La generación del 68
c) El aumento de la economía familiar. b) El cubismo
d) La disminución de la mortalidad infantil y c) El surrealismo
al aumento de la esperanza de vida. d) La generación de la ruptura
Pasado-presente Problemas actuales de 34.- ¿En qué año se estipuló en la
México Constitución la obligatoriedad de la educación
secundaria, llegando a una cobertura de
31.- ¿En qué década las reformas más de 95% de los adolescentes en
económicas de México transformaron la edad escolar?
economía nacional al integrarla a los y
mercados mundiales y articularla a) 1945 c) 1985
estrechamente con la economía b) 1993 d) 1978
estadounidense?
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA III
a) En la década de 1960
b) En la década de 1970 Defendemos nuestros derechos con la
c) En la década de 1980 Constitución, las leyes y los tratados
d) En la década de 1990
1.- Tiene la función de regular la convivencia
32.- ¿Cuál es el porcentaje de los mexicanos entre los miembros de la sociedad,
que en el 2018 vivían en situación de pobreza? prohibiendo ciertas conductas, permitiendo
otras y estableciendo deberes u obligaciones,
a) 19.6 % c) 41.9 % tanto a los ciudadanos como a las autoridades:
b) 21.8 % d) 7.4%
a) Declaración Universal de los Derechos
33.- ¿Qué ha contribuido para que exista un Humanos.
aumento en 111 delincuencia y la violencia en b) El código Civil Federal.
México? c) Las normas y leyes.
d) Constitución Política de los estados
a) La delincuencia organizada. Unidos Mexicanos.
b) El terrorismo y la inflación.
c) El cambio de gobierno. 2.- ¿Qué artículo de la Constitución
d) La situación económica y la falta de establece la obligatoriedad al respeto y
oportunidades para los jóvenes. garantía de los derechos humanos?
34.- ¿Qué originó la lucha por apoderarse a) Artículo 1º c) Artículo 123
de los mercados internos y externos para la b) Artículo 3º d) Artículo 2°
venta de estupefacientes y otras sustancias
psicotrópicas? 3.- Es una de las características de los
derechos humanos en México:
a) La guerra de los cárteles.
b) La corrupción a) Inherentes
c) La división en cárteles b) Reformables
d) El narcotráfico c) Particulares
d) Opcionales
4.- Característica de los derechos humanos Exigimos nuestros derechos y activamos
que significa que las personas no pueden los mecanismos para defenderlos.
renunciar a ellos:
9.- Es una forma de justicia, que se refiere a
a) Graduales c) Interdependientes la manera en que se reparten los beneficios y
b) Inalienables d) Obligatorios las responsabilidades en un grupo o en la
sociedad:
5.- Es un derecho civil y político en México:
a) Conmutativa c) Distributiva
a) Derecho a la educación. b) Legal d) Inherente
b) Derecho al trabajo
c) Derecho a la propiedad 10.- ¿Qué mecanismos de justicia tienen los
d) Derecho a una vivienda justa mexicanos para la defensa de sus derechos?
6.- Persona o grupo que, por sus condiciones, a) Jurisdiccionales y no jurisdiccionales
puede ser fácilmente afectado por alguna b) Obligatorios y opcionales
situación, por ejemplo, una enfermedad o un c) Acuerdos y juicios
abuso: d) Gestión y mediación
a) Damnificado 11.- Es el máximo tribunal de nuestro país.
b) Discriminado Forma parte del Poder Judicial de la
c) Discapacitado Federación:
d) Susceptible
a) Los juzgados de distrito
7.- Cuando dos países llegan a un acuerdo b) El ministerio Público
sobre cómo relacionarse, cómo resolver sus c) La Suprema Corte de Justicia de la Nación.
conflictos o cómo atender asuntos de interés d) El tribunal electoral
común, celebran pactos que se les denomina:
12.- Tribunal que atiende a personas que
a) Pactos c) Convenciones consideran que alguna autoridad violó las
b) Tratados d) Aranceles garantías y los derechos reconocidos en las
leyes, la Constitución o los tratados:
8.- ¿A qué se le llama convención?
a) Tribunal en material civil
a) Cuando es formado por dos o más países b) Tribunal de amparo
b) Cuando es bilateral c) Tribunal en materia electoral
c) Cuando no es obligatorio d) Tribunal en materia penal
d) Cuando un tratado es obligatorio
13.- Si una gobernante es elegida de manera 17.- Institución creada para vigilar que las
libre e informada por el pueblo, se dice que autoridades entreguen en tiempo y forma la
tiene: información solicitada por el gobernado:
a) Legitimidad de ejercicio. a) CONDUSEF c) PRODECON
b) Legalidad b) PROFECO d) NAI
c) Legitimidad de
d) Soberanía Mi derecho a conocer y valorar el
funcionamiento del Estado.
14.- ¿Cuándo se dice que la autoridad de un
servidor público es legítima? 18.- ¿Cuáles son los elementos que integra el
Estado Mexicano?
a) Cuando es elegido por el voto libre de los
ciudadanos. a) Territorio, población, gobierno y leyes.
b) Cuando actúa con transparencia y b) Gobierno federal, estatal y municipal
honestidad. c) Ejecutivo, legislativo y judicial.
c) Cuando rinde cuentas. d) República, democrática y federal
d) Todas las anteriores
19.- ¿Cuáles son los niveles de gobierno?
15.- Principio que obliga a las autoridades a
poner a disposición de los ciudadanos, de a) Territorio, población, gobierno y leyes.
manera periódica, información relevante, sin b) Gobierno federal, estatal y municipal
necesidad de que éstos la soliciten: c) Ejecutivo, legislativo y judicial.
d) República, democrática y federal
a) Principio de información fehaciente
b) Principio de relevancia 20.- ¿Cómo están separados los poderes
c) Principio de transparencia públicos?
d) Principio de legalidad
16.- Derecho que consiste en solicitar
información a las autoridades, especialmente
aquella que no han publicado, ya sea porque es
muy puntual o específica o por cualquier otra
razón:
a) Territorio, población, gobierno y leyes.
a) Derecho de acceso a la información. b) Gobierno federal, estatal y municipal
b) Derecho de transparencia c) Ejecutivo, legislativo y judicial.
c) Derecho a la legalidad d) República, democrática y federal
d) Derecho al vo1o
21.- Es el poder que promulga y ejecuta las 27.- ¿Qué artículo de la constitución
leyes en la esfera administrativa: reconoce el derecho de los indígenas a elegir
de acuerdo con sus normas y prácticas
a) Ejecutivo c) Judicial tradicionales, a las autoridades o
b) Legislativo d) Federal representantes para el ejercicio de sus
formas propias de gobierno interno?
22.- Es el poder que propone, discute y
aprueba las leyes: a) Artículo 1º
b) Artículo 2°
a) Ejecutivo c) Judicial c) Artículo 3°
b) Legislativo d) Federal d) Artículo 4°
23.- Poder que está conformado por 28.- Es un principio democrático:
ministros de la Suprema Corte de Justicia de
la Nación, magistrados y jueces federales, a) Legalidad
magistrados y jueces locales, personal de los b) Justicia
poderes judiciales o tribunales. c) Bien común
d) Todos los anteriores
a) Ejecutivo c) Judicial
b) Legislativo d) Federal Participo en proyectos para atender
necesidades y problemas
24.- Conceder amnistías por delitos de orden
federal, es una facultad del poder: 29.- Es el conjunto de acciones o pasos que
realiza un grupo organizado de personas con
a) Judicial c) Ejecutivo el propósito de atender las necesidades de su
b) Federal d) Legislativo comunidad o mejorar su situación:
25.- Proteger las garantías constitucionales a) Solidaridad
y los derechos humanos, es una facultad del b) Proyecto participativo
poder: c) Asociación comunitaria
d) Apoyo social
a) Judicial c) Ejecutivo
b) Federal d) Legislativo 30.- En la planificación de proyectos
participativos es importante identificar
26.- Dirigir la política exterior, es una __________ para llevar a cabo tareas
facultad del poder: específicas.
a) Judicial c) Ejecutivo a) Gobernadores
b) Federal d) Legislativo b) Alcaldías
c) Ministerios públicos
d) Aliados
Llevo a la práctica lo planeado y evalúo mi 35.- Es una de la: técnicas para obtener
actuación información:
31.- Establecer las actividades que se a) Observar
llevarán a cabo para el logro del objetivo, es b) Entrevistar
parte de la definición del: c) Consultar
d) Todas las anteriores
a) Plan de acción
b) Proyecto participativo
c) Estudio socioeconómico
d) Participación ciudadana
32.- Es un medio y recurso requerido para el
plan de acción:
a) Entrevistas
b) Textos de apoyo y documentos
c) Encuestas
d) Reportajes
33.- Es la manera en que los ciudadanos
aprenden a vivir en democracia y a trabajar
en equipo:
a) Cultura de la legalidad
b) Empoderamiento
c) Participación
d) Solidaridad
34.- Es un valor que inspira a la participación
democrática y se refiere al apego a las leyes:
a) Respeto al pluralismo y a la diversidad
b) Legalidad y justicia
c) Respeto a los derechos de las minorías
d) Transparencia y honestidad