[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas18 páginas

Fisiología y Reproducción Animal

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas18 páginas

Fisiología y Reproducción Animal

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

INTRODUCCION A LA MEDICINA

VETERINARIA
CVE121

UNIDAD II.1 : SALUD ANIMAL


BASES DE LA FISIOLOGÍA ANIMAL

SISTEMA REPRODUCTOR
FISIOLOGIA ANIMAL

• SISTEMA CARDIOVASCULAR
• SISTEMA RESPIRATORIO
• SISTEMA DIGESTIVO
• SISTEMA REPRODUCTOR
• SISTEMA URINARIO
• ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS

Private & Confidential – For Internal Use Only


2
SISTEMA REPRODUCTOR

• Fundamentos de reproducción animal

I.- Reproducción Asexual:

1.-Fisión Binaria:

- Célula progenitora
- Elongación celular
- Invaginación de la pared celular y
distribución del material nuclear.
- Formación del tabique celular y
distribución del material nuclear en
dos células.
- Separación en dos células nuevas
que repiten el proceso.

Private & Confidential – For Internal Use Only


3
SISTEMA REPRODUCTOR

2.-Yemación: ( hongos, bacterias,


levaduras)

La célula desarrolla un brote o


yema la que se separa dando
origen a una célula hija de diferente
tamaño.

3.- Endosporas o esporulación


(mohos, levaduras, protozoos)

La espora es una forma de resistir


por largo tiempo a las condiciones
del medio ambiente.

Private & Confidential – For Internal Use Only


4
SISTEMA REPRODUCTOR

4.- Fragmentación:

Se denomina a la separación de
porciones del organismo que crecen
hasta convertirse en otro individuo.

Puede producirse por simple ruptura o


por destrucción de partes viejas, que
dejan separadas partes de la planta
(Elodea) que se transforman en
individuos independientes.

Private & Confidential – For Internal Use Only


5
SISTEMA REPRODUCTOR

II.- REPRODUCCION SEXUAL

Dos células germinativas


(gametos) se fusionan en la
Fecundación formando una
nueva célula (cigoto).

La ventaja de la R. Sexual es la
de aumentar la posibilidad de dar
cigotos con combinaciones
genéticas diferentes dándoles
una mayor variabilidad a los
individuos.

Private & Confidential – For Internal Use Only


6
SISTEMA REPRODUCTOR

Aparato Reproductor Femenino


Mamíferos:

- Ovarios : 2 funciones:
•Endocrina: Producción de hormonas
•Exocrina: Producción de óvulos

-Oviducto: lugar donde se produce la


fecundación

- Útero:
•Cuernos
•cuerpo
•cuello o cérvix

-Vagina

- Vulva

Private & Confidential – For Internal Use Only


7
SISTEMA REPRODUCTOR

Aparato Reproductor Femenino Aves:

- Ovarios: 1 (izquierdo)

- Oviducto: formación del huevo


•Infundíbulo
•Magno
•Istmo

- Útero o segmento calcífero: 20 a 23 horas

- Vagina

- Cloaca: sector común de llegada


para los sistemas digestivo
Urinario y reproductivo

Private & Confidential – For Internal Use Only


8
SISTEMA REPRODUCTOR

Aparato Reproductor Masculino


Mamíferos:

- Testículos: (2) están formados por:


•Túbulos seminíferos
•Epidídimo
Cabeza
Cuerpo
Cola
•Conducto deferente

-Escroto

-Pene

-Glándulas anexas
• Vesículas seminales
• Próstata (perro solo posee prostata)
• Glándulas de Cowper o Glándula
Bulbouretral
Private & Confidential – For Internal Use Only
9
SISTEMA REPRODUCTOR

Aparato Reproductor Masculino Aves:

- Testículos: ubicados en la cavidad


abdominal

- Epidídimo: no está dividido

- Cloaca

- Papila copulativa

Private & Confidential – For Internal Use Only


10
SISTEMA REPRODUCTOR

ESPECIE MACHO INTACTO MACHO CASTRADO

Bovino Toro Buey

Caprino Chivo Cabro

Equino Potro Caballo

Ovino Carnero Capón

Porcinos Verraco Cerdo

Private & Confidential – For Internal Use Only


11
SISTEMA REPRODUCTOR

Espermatozoides de diferentes especies animales

Private & Confidential – For Internal Use Only


12
SISTEMA REPRODUCTOR

Fertilidad

Ovulación: salida de óvulo (ovocito) desde el


ovario, incluyendo los cambios hormonales.

Ciclo Sexual: Aparición periódica de fenómenos


endocrinos, fisiológicos y del aparato
reproductor.

- Proestro
- Estro
- Metaestro
- Diestro

Private & Confidential – For Internal Use Only


13
SISTEMA REPRODUCTOR

Clasificación de las especies según ciclo


reproductivo:

-Poliéstrica típica: vacas, cerdas, primates, ratas.

- Poliéstrica estacional:
Días largos: yegua, asno
Días cortos: oveja, cabra

-Monoéstricas: caninos

Clasificación según tipo de ovulación:

- Ovulación espontánea y formación de CL:


vaca, cerda, yegua, etc.
- Ovulación espontánea y formación de CL por
estimulación cervical: rata.
- Ovulación inducida: coneja, gata, camélidos.

Private & Confidential – For Internal Use Only


14
SISTEMA REPRODUCTOR

Fecundación

Unión del óvulo con el espermatozoide: cigoto

Tipos de fertilización:

1.- Natural:
- Mamíferos: Monta del macho a la hembra
- Aves: el macho pisa a la hembra.

Private & Confidential – For Internal Use Only


15
SISTEMA REPRODUCTOR

2.- Inseminación Artificial:

Técnica a través de la cual se


deposita semen en el interior del
aparato reproductor de la hembra
mediante un instrumento especial.

Ventajas:

- Mejor aprovechamiento del macho


- Mejoramiento genético
- Mas económico
- Evita transmisión de enfermedades
venéreas.
- Aumenta la fertilidad

Private & Confidential – For Internal Use Only


16
SISTEMA REPRODUCTOR

Gestación Parto

Private & Confidential – For Internal Use Only


17
SISTEMA REPRODUCTOR

En aves se habla de
incubación.

Desarrollo embrionario de las aves

Private & Confidential – For Internal Use Only


18

También podría gustarte