[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
175 vistas11 páginas

Tema N°01. Interés Simple

Interés Simple

Cargado por

Alexander Zerpa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
175 vistas11 páginas

Tema N°01. Interés Simple

Interés Simple

Cargado por

Alexander Zerpa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Prof.

Erika Bullones
Matemática Financiera

Tema N°01. Interés Simple

Interes Simple

Es el que proporciona un capital sin agregar créditos vencidos, dicho de otra


manera es el que devenga de un capital.

Cuáles son las características del interés simple?

La primera característica del interés simple es que no se acumula al capital,


generalmente se paga de período a período.

Por ejemplo: supongamos que me prestaron o presté un capital de 80 mil pesos y


que es a una tasa de interés del 2% mensual quiere decir que me van a cobrar
1.600 pesos de intereses.

Otra de las características es que los intereses siempre se aplican sobre el mismo
capital; el interés siempre es el mismo, sin importar si me lo prestan por 3 o 5
meses.

¿Dónde se aplica el interés simple?

El interés simple es aplicable a la inversión, en un ejemplo, en instrumentos de


inversión bancaria como pagarés liquidables al vencimiento en un período de
tiempo definido en una tasa de interés pactada.

¿Qué importancia tiene el interés simple?

Podemos decir que es importante ya que el interés simple , es también la


ganancia del capital (principal, stock inicial de efectivo) a la tasa de interés por
unidad de tiempo, durante todo el periodo de transacción comercial. La fórmula de
la capitalización simple permite calcular el equivalente de un capital en un
momento posterior.

Generalmente, el interés simple siempre es utilizado en el corto plazo (períodos de


hasta 1 año) Lo importante a la hora de considerar el interés simple es que los
intereses producidos por el capital en un determinado período no se acumulan al
mismo para generar los intereses correspondientes al siguiente período.

Esto quiere decir que el interés simple que genere el capital invertido será igual en
todos los períodos de duración de la inversión, siempre y cuando el plazo y la tasa
no varíen.
Prof. Erika Bullones
Matemática Financiera

Interés simple, simple exacto y ordinario

En todas las operaciones económicas, sobre todo las que incluyen un préstamo,
en el que la entidad entrega a un prestatario una cierta cantidad de dinero, a
cambio de que este sea devuelto con un interés o recargo en un tiempo
determinado, a esto se lo denomina interés simple.

Se denomina interés simple exacto a aquel que se calcula a través del período
de un año, 365 días o 366 días si es año bisiesto; para aprender a calcularlo,
podemos utilizar el siguiente

Ejemplo:

1. Determinar el interés simple exacto y ordinario de $ 2500 a una tasa de interés


del 5 % anual del 15 de abril al 25 de julio de 2019.

Solución

C= 2500

i= 5% / 0,05

n= 100 días

La fórmula que vamos a utilizar es I= C . i .n ; al resultado de este cálculo se lo va


a dividir en 365 días

I= 2500×0,05×100 ÷ 365

I= 34,25 $

El interés simple ordinario es aquel que se calcula teniendo en cuenta que el


año tiene 360 días, que también se lo conoce como año comercial.

Para calcularlo se utilizará el mismo ejemplo:

C=2500
i= 5% o 0,05
t= 100 días
I= C . i . n sin embargo, a este resultado se lo va a dividir por 360
Entonces I= 2500×0,05×100÷360

I= 35$ Interés Simple Ordinario


Prof. Erika Bullones
Matemática Financiera

¿Cómo es el crecimiento del interés simple?

En cada unidad de tiempo transcurrida se suma una cantidad proporcional al


capital inicial, siendo la constante de proporcionalidad la misma tasa de interés.

¿Cuáles son las desventajas del interés simple?

Antes de acceder a un crédito, es fundamental que tengas en cuenta las


desventajas que presenta el interés simple y son las siguientes:

 Es un interés cuya aplicación dentro de las finanzas es muy limitada.


 No posee o no tiene el valor de dinero en el tiempo por lo que el valor final
no es representativo del valor inicial.
 No capitaliza los intereses que se pagan en los periodos anteriores y por
esta razón pierden poder de adquisición.

Elementos del Interés Simple

 Interés Simple ( I)
 Valor Futuro (M)
 Valor Presente del Capital (C)
 Tasa de Interés ( i )
 Tiempo o Plazo ( n)
Formulas: I = M – C; I = C. i. n

Capital: Es llamado valor actual o presente del Dinero, inversión inicial.

C = I / i.n

O en función del monto se expresa C= M / 1+ i.n

Monto Simple: En algunos textos usan S. Se define como el valor acumulado de


capital. Es la suma del capital más el interés

Formula: M= C + I; M = C ( 1 + i,n)

Tasa de Interés: Es el precio del dinero que normalmente se indica en tanto por
ciento (%) es una operación comercial donde se hace uso de un capital o de
cualquier activo.

Se llama tasa de interés simple cuando los intereses obtenidos al vencimiento no


se suman al capital para generar nuevos intereses. En estos casos, quien posee el
capital puede cobrar los intereses generados en cada período.
Prof. Erika Bullones
Matemática Financiera

El interés simple se calcula siempre sobre el capital inicial. En consecuencia, el


interés obtenido en cada período de tiempo es siempre el mismo. Esto también
implica que los intereses obtenidos en un período no se reinvierten al siguiente.
i= I / C. n ; i = M – C / C. n

Plazo o Tiempo: Es el que normalmente se especifica en el documento o


contrato puede ser cualquier unidad de tiempo : días, meses o años etc.

n = I / C.i

Transformación de tiempo Ordinario

Tiempos Meses Días


1 años 12 360
1 Semestre 6 180
1 Cuatrimestre 4 120
1 trimestre 3 90
1 Bimestre 2 60
1 mes 1 30

Calculo de tiempo transcurrido entre dos fechas

Cálculo Exacto: El tiempo transcurrido entre dos fechas se calcula exactamente


cuándo se considera la cantidad exacta de días de cada mes según el calendario.

Cálculo Aproximado: El tiempo transcurrido entre dos fechas se calcula


exactamente cuándo se considera que cada mes independientemente de cual sea
este tiene 30 días.

EJERCICIOS PRÁCTICOS

1. Determina el interés simple exacto y ordinario sobre $1000, al 5% durante 50


días

Solución

Datos Formula

C = $ 1000 I= C. i. n

I= 5 % o 0,05 I = $ 1000x 0,05x 50días / 365 días Exacto

n= 50 días I = $ 6, 8

I = $ 1000x 0,05x 50 días / 360 días Ordinario = $6,9


Prof. Erika Bullones
Matemática Financiera

2. Determine en forma exacta y aproximada el tiempo transcurrido entre el 20 de


junio del 2018 y el 24 de Agosto del mismo año.

Solución

Tiempo Exacto Tiempo Aproximado


Mes Días Mes Días
Junio 10 Junio 10
Julio 31 Julio 30
Agosto 24 Agosto 24
Total 65 Total 64

3. Determine el Interés Simple exacto y ordinario correspondiente a un préstamo


por $4000 al 6% del 20 de Abril al 1ero de Julio del 2011. Calculando el tiempo en
forma exacta y aproximada.

Solución

Tiempo Exacto Tiempo Aproximado


Mes Días Mes Días
Abril 10 Abril 10
Mayo 31 Mayo 30
Junio 30 Junio 30
Julio 1 Julio 1
Total 72 Total 71

Formula I= C. i. n
Interés Exacto con tiempo Exacto
I = $ 4000 x 0,06x 72 / 365 = $ 47, 34
Interés Exacto con tiempo Aproximado
I = $ 4000 x 0,06x 71 / 365 = $ 46,68
Interés Ordinario con tiempo Exacto
I = $ 4000 x 0,06x 72 / 360 = $48
Interés Ordinario con tiempo Aproximado
I = $ 4000 x 0,06x 71 / 360 = $ 47,33
Prof. Erika Bullones
Matemática Financiera

4. Cuál es el Interés simple de 100Bs a un 10 % anual durante 6 meses.

Solución

Datos Formula

I=? I= C. i ,n

C = 100 Bs

i= 10% Anual

n= 6 meses

Observación: Como la tasa de interés está en anual y debe ser igual que el
tiempo en meses se efectúa una transformación.

10% / 100% x1 / 1 año x 1 año / 12 meses = 1 / 120 meses

I = 100Bsx 1/ 120x 6 meses

I = 5 Bs

5) Si usted compró una casa y pidió 50000 Bs prestados a una tasa del 10 %
anual ¿Cuál sería el pago de Interés del primer mes?

Solución

I=? Formula

C = 50000Bs I = C . i, n

i= 12% anual

n= 1 mes

Observación: Como la tasa de interés está en anual y debe ser igual que el
tiempo en meses se efectúa una transformación.

10% / 100% x1 / 1 año x 1 año / 12 meses = 1 / 120 meses

I = 50000x 1 / 120x 1 = 416,66 Bs


Prof. Erika Bullones
Matemática Financiera

6..Armando pidió prestado $250 000 a pagar en 20 meses. Si la tasa de interés es


del 28,5% anual. ¿Qué cantidad deberá pagar por concepto de intereses?

Solución

Datos:

C= $ 250 000

i= 28,5%

n= 20 meses

Procedimiento:

I= C.i.n

I= 250 000 x 0,285/12 x 20

I= 250 000 x 0,02375 x 20

I= $118, 750

7. Calcular el interés ( Ordinario) comercial y ( exacto)real de $3 000 000 a una


tasa de interés anual simple de 43% durante 130 días.

Solución

Datos:

C=$ 3 000 000

i= 43% o 0,43

n= 130 días

Procedimiento:

Interés Ordinario (Comercial):

I= C.i.n

I= $ 3 000 000 x 0,43 x 130/360

I= $ 3 000 000 x 0,43 x 0,3611


Prof. Erika Bullones
Matemática Financiera

I= 465, 833

Interés Exacto (Real):

I= C.i.n

I= $ 3 000 000 x 0,43 x 130/365

I= $ 3 000 000 x0, 43 x 0,3561

I=$ 459. 452,0548

8.¿Cuánto acumula en 4 años en su cuenta bancaria Javier, si invierte $40 000


ganando intereses del 9,8% simple anual?

Solución

Datos:

C= 40 000

i= 9,8%

n= 4 años

Procedimiento:

M = C (1+i. n)

M= $ 40 000 (1 + 0,098 x 4)

M=$ 40 000 (1,392)

M= $55, 680

9. Un pagaré por $56 000 con interés simple del 13,4% vence en 3 años, pero es
vendido por su acreedor once meses antes de su vencimiento, con una tasa del
14,8%.

Solución

Datos:

C= 56 000

i= 13,4%
Prof. Erika Bullones
Matemática Financiera

i= 14,8%

n= 3 años

n= 11 meses

Procedimiento:

Valor futuro:

M= C (1+i.n)

M= $ 56 000 (1 + 0,134 x 3)

M= $ 56 000 (1,402)

M= $78, 512

Valor presente:

C= M/1+it

C= $78 512 (1 + 0,148 x (11/12))

C= $78, 512 (1,1357)

C= $ 89, 166

10. Determine el interés exacto y ordinario sobre $28 000 al 12,7%, del 20 de abril
al 1 de julio del 2020, calculando el tiempo en forma exacta y aproximada.

Solución

Datos:

C=$ 28 000

i= 12,7% o 0,127

n =72 (exacto)

n = 71 (aproximado)
Prof. Erika Bullones
Matemática Financiera

Procedimiento:

Interés Exacto:

I= C.i.n

I= $28 000 x 0,127 x 72/365 = $ 701,4575

I= $28 000 x 0,127 x 71/365 = $ 691,7150

Interés Ordinario:

I= C.i.n

I= 28 000 x 0,127 x 72/360 = $ 711,2

I= 28 000 x 0,127 x 71/360 = $ 701,3222

11. El cálculo del Interés Simple Exacto y Ordinario, tanto con la estimación de
tiempo aproximado como exacto, analice los intereses de una deuda de
$20 000 000 a una tasa de interés anual de 29%, formalizada el 14 de noviembre
del 2020 y que vence el 25 de febrero del 2021.
Prof. Erika Bullones
Matemática Financiera

Ejercicios Propuestos

1. Cuál es el Interés Simple exacto y ordinario de un crédito por $ 5250 que se


cancela a 60 días y que se encuentra afecto a una tasa simple anual de 9%
2. Habiendo colocado $ 3000 al 8% de Interés Simple anual. ¿Cuánto se
habrá cobrado por intereses ordinarios después de 6 años?
3. Calcule el importe de interés simple exacto y ordinario de $ 5270 al 8,5%
simple anual desde 12 de Marzo al 15 de Mayo del 2020.
4. El Banco Popular otorga un crédito de $ 20000 a 4 meses y a una tasa de
20 % anual. ¿Qué Interés simple se paga mensualmente?

También podría gustarte