[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
782 vistas8 páginas

Método Impulso e Ímpetu en Cuerpos Rígidos

Cargado por

Brandol Jhovan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
782 vistas8 páginas

Método Impulso e Ímpetu en Cuerpos Rígidos

Cargado por

Brandol Jhovan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Instituto Tecnológico Superior de Guasave

Ingeniería Mecánica

Dinámica de Maquinaria

Tema I. Cinética del Cuerpo Rígido (Método de impulso e ímpetu)

Ejercicios extra clase: Aplicar el método de impulso e ímpetu en la solución de


problemas.
Nombre del estudiante:_Brandol Jhovan Velazquez Bojorquez_ Grupo: _801_ Matrícula:_2025010318_
Objetivo: Resolver problemas donde se aplique el método de impulso e ímpetu en el análisis del movimiento
del cuerpo rígido.

Instrucciones:
Resuelve los ejercicios F19-3, F19-4, F19-6, 19-10, 19-11, 19-19 utilizando la estructura que a continuación se
muestra.

Bibliografía:
Hibbeler, Russell; “Ingeniería Mecánica: Dinámica” 12va. Edición.

Utilice la siguiente estructura para resolver cada problema.


Número de Enunciado
problema

Objetivo

Datos

Tablas y/o
gráficas
Fórmulas

Operaciones
matemáticas,
diagramas y/o
dibujos y/o
representaciones
gráficas y
resultados

Ing. Rommel Arel Leal Palomares Dinámica de Maquinaria


Instituto Tecnológico Superior de Guasave
Ingeniería Mecánica

F19-3 Si la barra OA de masa insignificante se somete al momento de par M = 9 N *m, determine


la velocidad angular del engrane interno t = 5 s después de que comienza a moverse del
reposo cuya masa es de 10 kg. El radio de giro del engrane con respecto a su centro de masa
es kA = 100 mm y rueda sobre el engrane externo fijo. El movimiento se desarrolla en el
plano horizontal.
Objetivo Determine la velocidad angular del engrane interno t = 5 s
Datos t=5s M=9N*m m=10kg KA= 100mm
Tablas y/o Ninguna
gráficas
Fórmulas

Operaciones
matemáticas,
diagramas y/o
dibujos y/o
representaciones
gráficas y
resultados

Ing. Rommel Arel Leal Palomares Dinámica de Maquinaria


Instituto Tecnológico Superior de Guasave
Ingeniería Mecánica

F19-4 Los engranes A y B de 10 kg y 50 kg de masa tienen radios de giro con respecto a sus
respectivos centros de masa de kA =80 mm y kB = 150 mm. Si el engrane A se somete a
un momento de par M =10 N * m, determine la velocidad angular del engrane B 5 s
después de que comienza a girar del reposo.
Objetivo Determine la velocidad angular del engrane B 5 s después de que comienza a girar del
reposo.
Datos mA= 10 kg MA= 10 N*m mB= 50kg t= 5s KA= 80mm rA=0.1m rB=0.2m KB= 150 mm
Tablas y/o Ninguna
gráficas
Fórmulas

Operaciones
matemáticas,
diagramas y/o
dibujos y/o
representaciones
gráficas y
resultados

Ing. Rommel Arel Leal Palomares Dinámica de Maquinaria


Instituto Tecnológico Superior de Guasave
Ingeniería Mecánica
19-6 El carrete pesa 150 lb y su radio de giro con respecto a su centro de gravedad es kG =
1.25 pies. Si se somete a un par de torsión M = 25 lb *pie y comienza a rodar del reposo
cuando se aplica el par de torsión, determine su velocidad angular en 3 segundos. El
coeficiente de fricción cinética entre el carrete y el plano horizontal es uk= 0.15
Objetivo Determine su velocidad angular en 3 segundos.
Datos W= 150lb t=3s r1=1 ft r2= 1.5 ft KG= 1.25 ft uk= 0.15 M=25 lb.ft
Tablas y/o Ninguna
gráficas
Fórmulas

Operaciones
matemáticas,
diagramas y/o
dibujos y/o
representaciones
gráficas y
resultados

Ing. Rommel Arel Leal Palomares Dinámica de Maquinaria


Instituto Tecnológico Superior de Guasave
Ingeniería Mecánica
19-10 Si la cuerda se somete a una fuerza horizontal P = 150N y el engrane esta sostenido por
un pasador fijo en O, determine su velocidad angular y la velocidad de la cremallera de
20kg en 4 s a partir del reposo. La masa del engrane es de 50 kg y su radio de giro es de
Ko = 125 mm. Suponga que la superficie de contacto entre la cremallera y el plano
horizontal es lisa.
Objetivo Determine su velocidad angular y la velocidad de la cremallera de 20kg en 4 s a partir del
reposo.
Datos mA= 20 kg t= 4s P=150 N mB= 50kg Ko= 125 mm r1=150mm r2= 75mm
Tablas y/o Ninguna
gráficas
Fórmulas

Operaciones
matemáticas,
diagramas y/o
dibujos y/o
representaciones
gráficas y
resultados

Ing. Rommel Arel Leal Palomares Dinámica de Maquinaria


Instituto Tecnológico Superior de Guasave
Ingeniería Mecánica
19-11 Un motor transmite un par de torsión M = 0.05 Nm al centro del engrane A. determine la
velocidad angular de cada uno de los tres engranes pequeños (iguales) 2 s después de que
comienzan a girar desde el reposo. Los engranes pequeños (B) están montados por medio
de un pasador en sus centros y sus masas y radios de giro centroidales se dan en la figura.
Objetivo Determine la velocidad angular de cada uno de los tres engranes pequeños (iguales) 2 s
después de que comienzan a girar desde el reposo.
Datos M= 0.05 N.m t= 2s mA= 0.8 kg KA= 31mm mB= 0.5 kg KB= 15mm rA= 40 mm rB= 20
mm
Tablas y/o Ninguna
gráficas
Fórmulas

Operaciones
matemáticas,
diagramas y/o
dibujos y/o
representaciones
gráficas y
resultados

Ing. Rommel Arel Leal Palomares Dinámica de Maquinaria


Instituto Tecnológico Superior de Guasave
Ingeniería Mecánica
19-19 Un motor transmite un par de torsión M = 0.05 Nm al centro del engrane A. determine la
velocidad angular de cada uno de los tres engranes pequeños (iguales) 2 s después de que
comienzan a girar desde el reposo. Los engranes pequeños (B) están montados por medio
de un pasador en sus centros y sus masas y radios de giro centroidales se dan en la figura.
Objetivo Determine la velocidad angular de cada uno de los tres engranes pequeños (iguales) 2 s
después de que comienzan a girar desde el reposo.
Datos M= 0.05 N.m t= 2s mA= 0.8 kg KA= 31mm mB= 0.5 kg KB= 15mm rA= 40 mm rB= 20
mm
Tablas y/o Ninguna
gráficas
Fórmulas

Operaciones
matemáticas,
diagramas y/o
dibujos y/o
representaciones
gráficas y
resultados

Ing. Rommel Arel Leal Palomares Dinámica de Maquinaria


Instituto Tecnológico Superior de Guasave
Ingeniería Mecánica

Características del trabajo:


-Formato digital PDF
-Letra Times New Roman #10, justificado
-Se elabora de manera individual

Ing. Rommel Arel Leal Palomares Dinámica de Maquinaria

También podría gustarte