[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas5 páginas

Dibujo y Apreciación del Maestro en Arte

ARTE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas5 páginas

Dibujo y Apreciación del Maestro en Arte

ARTE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

DIBUJAMOS A MI MAESTRO CON MUCHO CARIÑO

DATOS INFORMATIVOS.

I.E “SAN FRANCISCO DE ASÍS” DIRECTORA OLINDA JENNY BRAVO CUEVA


GRADO Y SESCCION 5° A SUB DIRECTOR ZOILA RODRIGUEZ CAHUAZA
ÁREA ARTE DOCENTE HERLIS ESPINOZA FLORES
FECHA 04-07-2022
DURACIÓN 3 hora pedagógica.

I. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA DESEMPEÑOS V CICLO CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE Instrumentos de
APRENDIZAJE Evaluación
EVALUACIÓN
 Aprecia de manera crítica Combina y busca representa gráficamente la Dibujo a mi
manifestaciones artístico- imagen de su maestro (a) a maestro (a) y
alternativas para usar
expreso cuanto lo
• Lista de
culturales
*Percibe manifestaciones artístico- elementos de los lenguajes través del dibujo cotejo
aprecio.
culturales: *Consiste en usar los sentidos Usa lenguaje adecuado
para observar, escuchar, describir y artísticos, medios,
analizar las cualidades visuales, táctiles, para expresar sus
sonoras y kinestésicas de diversas materiales, herramientas,
manifestaciones artístico-culturales. sentimientos por su
*Contextualiza manifestaciones artístico técnicas, recursos maestro(a) de sus
culturales: Es informarse acerca de la
cultura en que se origina una tecnológicos a su alcance maestras(o).
manifestación artística para entender
cómo el contexto social, cultural e
para dibujar a su maestra Combinando su
histórico de esta influye en su creación y la
manera en que transmite sus significados.
(o), así como prácticas imaginación y creación
*Reflexiona creativa y críticamente sobre tradicionales de su prepara cuadros
manifestaciones artístico-culturales:
Supone interpretar las intenciones y comunidad, para expresar recordatorios por el día del
significados de manifestaciones artístico-
de diferentes maneras sus maestro..
culturales que hayan visto o experimentado
y emitir juicios de valor, entrelazando ideas.
información obtenida a través de la
percepción, el análisis y la comprensión de
los contextos.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje con   Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus
autonomía. experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración breve
Define metas de aprendizaje que le permitan lograr dicha tarea.
Se desenvuelve en los entornos
virtuales generados por las TIC.

Gestiona información del entorno  Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes y materiales
virtual. digitales.
Enfoque ambiental
Valores Diálogo y concertación
Justicia y solidaridad: Justicia y solidaridad:
Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y actividades
cotidianas, y a actuar en beneficio de todas las personas, así como de los sistemas,
instituciones y medios compartidos de los que todos dependemos

INICIO 20 min
Motivación
Se presenta la siguiente imagen
Imaginar y generar ideas
Saluda a los estudiantes observan imágenes de Instituciones Educativas.
Saberes Previos
Responden a interrogantes ¿De qué se trata esta imagen? ¿Cuándo celebramos el día del
maestro? ¿Por qué celebramos el día del maestro? ¿Cuánto así aprecias a tu maestra?

Propósito de la sesión
REPRESENTAMOS GRÁFICAMENTE A MI MAESTRA Y LO ACOMPAÑO CON FRASES
Norma de Convivencia
Dejar los materiales en su lugar.
Compartir materiales.

DESARROLLO 60 min
Planificación
Individualmente dibujarán a su maestra.

Producir trabajos
Monitorear a los estudiantes para apoyarlos en el avance de su trabajo.
Revisar y afinar los detalles de mi trabajo
Revisar los trabajos para que el niño o niña afine la calidad de sus trabajos.
Presentar y compartir
Socializan sus trabajos y los exponen en el sector de arte.

CIERRE 20 min
Metacognición:
En los dibujos que realizaste fue fácil o tuviste dificultades.

¿Qué aprendiste? ¿Cómo lo aprendiste? ¿Para te servirá lo que


aprendiste?

IV. ANOTACIONES Y REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:

1. ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

2. ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?


3. ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

4. ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

-------------------------------------------- --------------------------------------------
PROF. HERLIS ESPINOZA FLORES SUB DIRECTORA DE LA I.E.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJO
Docente: HERLIS ESPINOZA FLORES Fecha: 04-07-2022
Título de la actividad: DIBUJAMOS A MI MAESTRO CON MUCHO CARIÑO Grado: Sección 5° A
Evidencia de aprendizaje: Dibujo a mi maestro (a) y expreso cuanto lo aprecio.
Competencia/Capacidad
 Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales
*Percibe manifestaciones artístico-culturales: *Consiste en usar los sentidos para observar, escuchar, describir y analizar las cualidades visuales, táctiles, sonoras y kinestésicas de diversas manifestaciones
artístico-culturales.
*Contextualiza manifestaciones artístico culturales: Es informarse acerca de la cultura en que se origina una manifestación artística para entender cómo el contexto social, cultural e histórico de esta influye en su
creación y la manera en que transmite sus significados.
*Reflexiona creativa y críticamente sobre manifestaciones artístico-culturales: Supone interpretar las intenciones y significados de manifestaciones artístico-culturales que hayan visto o experimentado y emitir juicios
de valor, entrelazando información obtenida a través de la percepción, el análisis y la comprensión de los contextos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Criterio 1.- representa gráficamente la imagen de su maestro (a) a través del dibujo
Criterio 2.- Usa lenguaje adecuado para expresar sus sentimientos por su maestro(a)
APELLIDOS Y NOMBRES DE LOS de sus maestras(o).
N.
ESTUDIANTES Criterio 3.- Combinando su imaginación y creación prepara cuadros recordatorios
por el día del maestro..
Criterio 01 ✓ Criterio 02 ✓ Criterio 03 ✓
1 ALVA RIOS BRANDO
2 APAZA NUÑEZ LEDY KAHORY
3 CABRERA RAMIREZ JHONGER ARTEMIO
4 CALAMPA SOLO ADRIANO JESUS
5 CASIQUE VELA AKETZA LINDSAY
6 DOZA QUISPE ELISSA ALEJANDRA
7 FERNANDEZ PEREZ ALEXIS FABIO
8 FULCA CHANI SHIRLEY CRISTEL
9 GARCIA SALAS JOSUAR NICOLAS
10 GOMEZ CORONEL YEMS ISAAC
11 GOMEZ MIRANDA ROY ODISEO
12 GRATTELLI LOPEZ BLANCA DARIANA
13 GUERRA VARGAS NANCY NICOL
14 HUANSI SEDANO CARLOS DANIEL
15 INFANTE CAINAMARIVALERIA MISHEL
16 LANAZCA TORREJON JORGE ENRIQUE
17 MENDEZ TAMANI ROSA MELANNE
18 MEZA GUTIERREZ ZAHORY NADIN
19 MOLINA ENCISO ASTRID NAYELI
20 MORALES ZEVALLOS JAFET ENRIQUE
21 NAJAR TEXEIRA SEBASTIAN
22 ORBE SEDANO ALEJANDRO STIND
23 PEÑA VILLAR MANUEL JESUS
24 REY SANCHEZ RENGIFO ANGEL MATHIAS
25 RIOS MORI ANGELES XIOMI
26 SALINAS BRAVO KAMMY BELEN
27 SANCHEZ INCIO MARGARITA DE MARIA
28 SANGAMA GATICA GERMAN JEZIEL
29 SINTI JIMENEZ ANABEL ROXI VALERIA
30 TAMANI LOPEZ KEYRA ANISTON
31 VASQUEZ CARRANZA AMBAR YORLETH
32

--------------------------------------------------- --------------------------------------------
PROF.HERLIS ESPINOZA FLORES SUB DIRECTORA DE LA I.E.

También podría gustarte