[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas4 páginas

ISO 14001:2015 en Empresas Medianas

El documento presenta una serie de preguntas relacionadas con la Norma ISO 14001 de 2015 sobre gestión ambiental. Se discuten temas como la aplicabilidad de la norma en empresas de diferentes tamaños, los procedimientos obligatorios establecidos y la evaluación de una política ambiental de acuerdo a los requisitos de la norma.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas4 páginas

ISO 14001:2015 en Empresas Medianas

El documento presenta una serie de preguntas relacionadas con la Norma ISO 14001 de 2015 sobre gestión ambiental. Se discuten temas como la aplicabilidad de la norma en empresas de diferentes tamaños, los procedimientos obligatorios establecidos y la evaluación de una política ambiental de acuerdo a los requisitos de la norma.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

FACULTAD DE INGENIERÍAS

PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL


ASIGNATURA: Gestión Ambiental
Taller: 6
ESTUDIANTE (S): Angela Panneflek
DOCENTE: Ives Vallecía Gravina
TEMAS: Norma NTC/ISO 14001 de 2015

Desarrolle las siguientes preguntas en grupo de tres.

1. Un ejecutivo de una empresa mediana dice: “La Norma ISO 14.001:2004 se justifica aplicarla solo
en empresas grandes, que tienen problemas ambientales complejos, por lo que para nuestra
empresa no sirve”.
¿Qué opinión daría usted con respecto a este criterio?

R// el empresario se equivoca ya que la responsabilidad ambiental es de todos, la problemática


ambiental siempre ha sido el principal problema en todos los países y de una gran importancia
en el comercio internacional ya que las empresas tienen una regulación flexible en sus países de
origen y están obligadas a mejorar sus desempeños ambientales si es que desean competir con
los extranjeros

2. Indique cuántos procedimientos obligatorios tiene la Norma ISO 14001 de 2015. Represente en
un cuadro (cómo el del ejemplo) el numeral de la norma y el nombre del procedimiento.
Ejemplo:
No NUMERAL DE LA NORMA PROCEDIMIENTO
1 4.4.3 Procedimiento de comunicación interna y externa.
2 6.1.3 La organización determina con un nivel de detalle suficiente
los requisitos legales y otros requisitos, que son aplicables a
sus aspectos ambientales y cómo se aplican a la
organización.
3 7.4.1 La organización debe establecer, implementar y mantener
los procesos necesarios para las
comunicaciones internas y externas pertinentes al sistema
de gestión ambiental.
4 9.1.1 La organización debe hacer seguimiento, medir, analizar y
evaluar su desempeño ambiental.
5 9.2 La organización debe establecer, implementar y mantener
uno o varios programas de auditoría interna que incluyan la
frecuencia, los métodos, las responsabilidades, los
requisitos de planificación y la elaboración de informes de
sus auditorías internas.
6 9.3 La alta dirección debe revisar el sistema de gestión
ambiental de la organización a intervalos
planificados, para asegurarse de su conveniencia,
adecuación y eficacia continuas.
7 10.1 La organización debe determinar las oportunidades de
mejora e implementar las acciones necesarias para lograr
los resultados previstos en su sistema de gestión ambiental.
3. Redacte o escoja, una política ambiental de una organización. A partir de la política escogida,
evalúe mediante la lista de chequeo a continuación, el grado de cumplimiento según la norma
ISO 14001 de 2015:
Empresa: Indra
ÍTEM A EVALUAR RESULTADO OBSERVACIONES
Asegura la protección del medio
ambiente, trabajando de forma
¿Es apropiada según la naturaleza, magnitud e respetuosa, previniendo la
impactos ambientales de las actividades, productos o Cumple contaminación y minimizando los
servicios ofrecidos por la organización? efectos ambientales producidos como
consecuencia de la actividad que
desarrollamos en nuestros centros.
Realizar una evaluación periódica anual
de los aspectos ambientales derivados
¿Se incluye el compromiso de mejora continua? Cumple de nuestra actividad, a efectos de
mantenimiento y mejora continua del
sistema de gestión ambiental.
Asegurar el cumplimiento de los
¿Se incluye el compromiso por cumplir con los requisitos legales ambientales aplicables
requisitos legales que la organización suscriba Cumple en los países donde operamos y los
relacionados con sus aspectos ambientales? requisitos voluntariamente asumidos
por la organización.
Definir objetivos y metas concretos y
¿Proporciona el marco de referencia para establecer Cumple medibles dentro de un programa
y revisar los objetivos y las metas ambientales? ambiental, siendo revisables según su
consecución al menos una vez al año.
¿Se documenta, implementa y mantiene?
Mantener la sensibilización y
concienciación de todos nuestros
empleados, fomentando la formación
¿Se comunica a todas las personas que trabajan Cumple ambiental de los mismos y favoreciendo
para la organización? la participación activa, incluyendo las
sugerencias de mejora propuestas por
ellos con objeto de fomentar la mejora
continua.
¿Está a disposición del público? Cumple La información se encuentra en
internet.
4. De acuerdo a la empresa u organización escogida, intuya diez aspectos ambientales y sus
ASPECTOS AMBIENTALES IMPACTOS AMBIENTALES
Emisiones Atmosféricas Contaminación al aire
Generación de residuos principalmente sólidos Contaminación del agua, el suelo, el aire y las plantas

Emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) Calentamiento global


Combustión de combustibles fósiles Cambio climático
Descargas de aguas residuales Contaminación del agua
Generación de residuos al suelo Contaminación del suelo
Emisiones de gases contaminantes Agotamiento de la capa de ozono
Consumo energético Degradación del ecosistema
Sustancias líquidas residuales Contaminación del subsuelo
Vertidos al medio acuático Contaminación al agua

5. Para cada situación, realice un comentario de aceptación o no justificando su respuesta en base


a la norma ISO 17025 de 2015:

a) La organización tiene un experto en planes de emergencia ambiental. En caso de producirse


un evento, se le debe consultar a dicho experto lo que se debe hacer.
R// Debemos tener en cuenta el Artículo 8.2 (Preparación y respuesta ante emergencias) que busca
brindar información y capacitación relevante relacionada con la preparación y respuesta ante
emergencias a las partes interesadas relevantes, incluidas aquellas que trabajan bajo su control,
según corresponda. Pero también hay que tener en cuenta el numeral 7.4.2 (Comunicación Interna)
Punto B, que habla de asegurar que estas personas sean competentes, en base a su educación,
formación o experiencia adecuada.

b) La organización llegó al 100% de su objetivo ambiental, por lo que se mantendrá todo el SGA sin
modificaciones por lo menos 5 años más.
R// De cara a que una empresa logre todas las metas y objetivos ambientales, no se deben evitar las
modificaciones al SGA, ya que esto violaría la Figura 4.4, que establece que para lograr los resultados
deseados, incluye una mejora en su desempeño ambiental, la organización debe seguir Los requisitos de
esta norma son establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión
ambiental que incluya los procesos necesarios y sus interacciones.

c) En una organización dicen que no es necesario que se realicen cursos de capacitación ambiental, ya que
todo el personal está bien calificado.
R// Para confirmar esto, es necesario recurrir a la Figura 9.2.2 (Auditoría Interna), que establece que cada
organización debe establecer, implementar y mantener uno o más programas de auditoría interna,
incluyendo la frecuencia, métodos, responsabilidades, requisitos del programa y preparación de sus
Informes de auditoría para evaluar si el personal conoce las condiciones ambientales de la empresa y ha
recibido la formación adecuada sobre las responsabilidades de cada persona dentro de la organización.

d) En una auditoría de la Norma ISO 14.001 no se encontró ninguna evidencia que los equipos de medición de
calidad de agua hayan sido calibrados
R// La empresa incumplió con la Cláusula 7.5 (Información Documentada) por falta de información
documentada, y cada organización debe documentar su información necesaria para que el SGA sea efectivo.
Dicha documentación debe documentar lo especificado en la Figura 9.1.1, donde la organización debe
asegurarse de que se utilizan y mantienen equipos de seguimiento y medición calibrados o validados, según
corresponda.

También podría gustarte