Introducción a Python
Python literalmente se está comiendo el mundo de
la programación. Está creciendo en popularidad y
uso de formas que no tienen precedentes en la
historia de las computadoras.
Python sobresale en una amplia variedad de
escenarios: las secuencias de comandos Shell, la
automatización de tareas y el desarrollo web son
solo algunos ejemplos básicos.
Python es el lenguaje preferido para data analysis
y machine learning, pero también puede adaptarse
para crear juegos y trabajar con dispositivos
integrados.
Más importante aún, es el idioma elegido para las
carreras de ciencias de computación en
universidades de todo el mundo.
Muchos estudiantes aprenden Python como su
primer lenguaje de programación. Muchos lo están
aprendiendo ahora mismo y muchos más lo
aprenderán en el futuro. Y para muchos de ellos,
Python será el único lenguaje de programación que
necesitarán.
Gracias a esta posición única, es probable que
Python crezca aún más en el futuro.
El lenguaje es simple, expresivo y bastante sencillo.
El ecosistema es enorme. Parece haber una
biblioteca para todo lo que puedas imaginar.
Python es un lenguaje de programación de alto nivel
adecuado para principiantes gracias a su sintaxis
intuitiva, su enorme comunidad y su ecosistema
vibrante.
También es apreciado por profesionales de muchos
campos diferentes.
Técnicamente hablando, Python es un lenguaje
interpretado que no tiene una fase de compilación
intermedia como un lenguaje compilado, por
ejemplo C o Java.
Y como muchos lenguajes interpretados, se escribe
dinámicamente. Esto significa que no tienes que
indicar los tipos de variables que usas y las
variables no están vinculadas a un tipo específico.
Esto tiene pros y contras. En particular, escribes
programas más rápido, pero por otro lado tienes
menos ayuda de las herramientas para prevenir
posibles errores. Esto significa que conocerás ciertos
problemas solo ejecutando el programa en tiempo
de ejecución.
Python admite una amplia variedad de paradigmas
de programación diferentes, incluida la
programación procedimental, la programación
orientada a objetos y la programación funcional. Es
lo suficientemente flexible como para adaptarse a
muchas necesidades diferentes.
Creado en 1991 por Guido van Rossum, su
popularidad ha ido aumentando, especialmente en
los últimos 5 años, como muestra esta infografía de
Tendencias de Google:
Comenzar con Python es muy fácil. Todo lo que
necesitas es instalar el paquete oficial de python.org,
para Windows, macOS o Linux, y estarás listo para
comenzar.
Si eres nuevo en la programación, en las siguientes
publicaciones te guiaremos para pasar de cero a
convertirte en programador Python.
E incluso si actualmente eres un programador que se
especializa en otro idioma, Python es un lenguaje
que vale la pena conocer porque creemos que solo
seguirá creciendo a partir de aquí.
Los lenguajes de nivel inferior como C++ y Rust
pueden ser excelentes para programadores
expertos, pero son desalentadores para empezar y
requieren mucho tiempo para dominarlos.
Python, por otro lado, es un lenguaje de
programación para todos: estudiantes, personas
que hacen su trabajo diario con Excel, científicos y
más.
Es el idioma que todos los interesados en programar
deberían aprender primero.
Cómo instalar Python
Ve a https://www.python.org , elije el menú
Downloads (descargas), elije tu sistema operativo y
aparecerá un panel con un enlace para descargar el
paquete oficial:
Cómo ejecutar programas en Python
Hay algunas formas diferentes de ejecutar
programas Python.
En particular, hay una distinción entre el uso de
mensajes interactivos, donde se escribe código
Python y se ejecuta inmediatamente; y guardar un
programa Python en un archivo y ejecutarlo.
Comencemos con indicaciones interactivas.
Si abres la terminal y escribes python, verás una
pantalla parecida a esta:
Este es el Python REPL(Read-Evaluate-Print-Loop).
REPL es un entorno de programación
computacional simple e interactivo que toma las
entradas individuales del usuario, las evalúa y
devuelve el resultado al usuario; un programa
escrito en un entorno REPL es ejecutado por partes.
Observa el símbolo >>> y el cursor después de eso.
Puedes escribir cualquier código Python ahí y
presionar la tecla enter para ejecutarlo.
Por ejemplo, intenta definir una nueva variable
usando
nombre = "Flavio"
y luego imprime su valor, usando print():
print(nombre)
Escribe quit() para salir de este REPL de Python.
Si tu quieres que tu interfaz se vea un poco mejor
Algo así como esto, recomiendo que instales
IPython, probablemente la mejor aplicación REPL
de línea de comandos que puedas encontrar.
Instálalo con: pip install ipython
Asegúrate de que los binarios pip estén en tu
path(ruta), y ejecuta ipython:
Luego que termine la instalación
Ponemos ipython y entraras a programar en
Python.
ipython es otra interfaz que te permite trabajar con
un REPL de Python y proporciona algunas
características interesantes como resaltado de
sintaxis, finalización de código y mucho más.
Tenemos muchas otras formas de ejecutar
programas Python.
Una de ellas es usando VS Code, y en particular la
extensión oficial de Python de Microsoft:
Después de instalar esta extensión, tendrás
autocompletado de código Python y verificación de
errores, formateo automático y verificación de
código con pylint.
abre la paleta de comandos (View -> Command
palette, o Cmd/Ctrl+Shift+P ) y escribe python para
ver todos los comandos relacionados con Python.
Otra forma de ejecutar fácilmente el
código Python es usar repl.it, un sitio web muy
agradable que proporciona un entorno de
programación en el que puedes crear y ejecutar tus
aplicaciones, en cualquier lenguaje, incluido Python:
Regístrate (es gratis), luego, en create a repl, haz
clic en Python:
e inmediatamente se mostrará un editor con un
archivo main.py, listo para ser llenado con una
gran cantidad de código Python
Una vez que tengas algo de código, haz clic en Run
para ejecutarlo en el lado derecho de la ventana:
Python 2 vs Python 3
Un tema clave que debemos abordar, desde el
principio, es la discusión de Python 2 vs Python 3.
Python 3 se introdujo en 2008 y ha estado en
desarrollo como la versión principal de Python,
mientras que Python 2 se mantuvo con correcciones
de errores y parches de seguridad hasta principios
de 2020.
En esa fecha, se descontinuó el soporte a Python 2.
Muchos programas todavía se escriben con Python
2, y las organizaciones aún trabajan activamente en
ellos, porque la migración a Python 3 no es trivial y
requeriría mucho trabajo actualizar esos
programas. Y las migraciones grandes e
importantes siempre introducen nuevos errores.
Pero el código nuevo, a menos que tengas que
cumplir con las reglas establecidas por tu
organización que obliguen a usar Python 2, siempre
debe escribirse en Python 3.