[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas21 páginas

Potencia Electronica Terminado

Este documento trata sobre el tema de potencia eléctrica. Explica conceptos como cálculo de potencia, unidades de medida, tipos de potencia y presenta ejercicios de aplicación.

Cargado por

Luisa Mite
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas21 páginas

Potencia Electronica Terminado

Este documento trata sobre el tema de potencia eléctrica. Explica conceptos como cálculo de potencia, unidades de medida, tipos de potencia y presenta ejercicios de aplicación.

Cargado por

Luisa Mite
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

NOMBRE : ORELLANA MURILLO ALEXANDE MAYCOL

CURSO : 1ER PARALELO : “B” JORNADA : NOCTURNA

MATERIA: ELECTROTECNICA AUTOMOTRIZ ING.: NELSON DAVID SAN LUCAS


T E M A : POTENCIA –
POTENCIA
ELÉCTRICA
Cálculo de Potencia
La potencia entregada por una fuente de continua es el producto de
su tensión por la corriente que circula en la rama donde se
encuentra.
PF = VF . I
La potencia en una resistencia es el producto de la tensión entre
sus extremos y la
corriente que circula por ella.
PC = V . I
¿Cuál es la unidad de medida de la potencia
eléctrica?
La unidad de potencia eléctrica en el SI es el vatio (watt). En la electrónica e
ingeniería eléctrica se pueden producir desde microvatios hasta Megavatios.

Fórmula
La fórmula principal de la potencia eléctrica es:

P=V·I
P=V⋅I
Donde
P es la potencia eléctrica en vatios (watts)
V es el voltaje eléctrico en voltios (volts)
I es la corriente eléctrica en amperios (amperes)
Conversiones
Puedes convertir las cantidades de potencia de
manera individual de la siguiente manera:

En el pasado, la unidad de la potencia HP se utilizaba para


la potencia de salida eléctrica, la cual aún se utiliza hoy en
día. La conversión de caballos de fuerza a vatios se hace
con:
Tipos de potencia eléctrica
1. Potencia efectiva La energía eléctrica que una carga consume normalmente durante un
cierto período de tiempo se denomina energía útil. Este es el poder que puede ser usado
efectivamente.
2. Caída de potencia Como ya se ha mencionado, la pérdida de potencia siempre se
produce en una carga. La mayoría de las veces se puede reconocer esto por el hecho de que
la carga se calienta. En este contexto, la energía calorífica ya no es una energía utilizable.
La energía se pierde, por así decirlo.
3. Potencia disponible Por ejemplo, si una fuente de alimentación puede proporcionar un
voltaje DC de 25V y una corriente I de 1A, la potencia eléctrica disponible de la fuente de
alimentación es de 25W. Esta potencia es, por lo tanto, el valor máximo que puede
proporcionar la fuente de alimentación.
4. Potencia máxima Todos los componentes tienen un rendimiento máximo que pueden
tolerar como máximo.
La potencia máxima te indica qué potencia puede soportar el componente antes de que se
queme.
5. Potencia reactiva Si se aplica un voltaje de AC a un componente no óhmico, es decir,
una bobina o un condensador, se generará una potencia reactiva.
Ejercicios de Potencia Eléctrico
3
4
Problema 5.- Obtener la potencia eléctrica de un tostador de pan cuya resistencia
es de 56Ω y por ella circula una corriente de 6 A.

Solución:

Los problemas vinculados con el tema de potencial eléctrico son muy fáciles y
sencillos de resolver, en este ejemplo vemos claro como el mismo problema nos
proporciona los datos de la resistencia eléctrica y de la corriente, si sabemos como
emplear la fórmula, lo resolveremos sin complicaciones.

• Obtener la potencia eléctrica

Datos:

a) Obtener la potencia eléctrica del tostador de pan

Usaremos la fórmula de la potencia eléctrica donde está implicada la variable de la


resistencia, así como el de la corriente.

Sustituyendo nuestros datos en la fórmula:

Por lo que potencia es de 2016 Watts

Respuesta:
Problema 6.- ¿Qué potencia desarrolla una plancha eléctrica que recibe una
diferencia de potencial de 120 V y por su resistencia circula una corriente de 9 A?.
Calcular: a) Calcular la energía eléctrica consumida en kW-h, al estar encendida la
plancha 95 minutos. c) ¿Cuál es el costo del consumo de energía eléctrica de la
plancha si el precio de 1 kW-h lo consideramos de $2.8?

Solución:

Este es un problema de potencia completo, donde no solo nos pide la potencia, sino
también la energía eléctrica consumida y el costo del consumo de energía eléctrica.
Para poder darle solución a este problema debemos de recabar los datos y sustituir
en las fórmulas.

• Obtener la potencia eléctrica

• Obtener la energía eléctrica consumida

• Obtener el costo de la energía eléctrica

Datos:

a) Obtener la potencia eléctrica

Si contamos con los datos de la diferencia de potencial de 120 volts, y de la


corriente de 9 amperes, entonces aplicamos la fórmula:

Es decir que la potencia consumida es de 1080 Watts

b) Obtener la energía eléctrica consumida en kW-h

Para poder obtener la energía eléctrica consumida, usamos la fórmula

La W significa el trabajo realizado a la energía eléctrica consumida en watt-


segundo. Por lo general se mide en kilowatts hora

Si esto es así, entonces convertimos nuestros 1080 Watts a Kilowatts, para ello
aplicamos el factor de conversión

Hacemos lo mismo con los minutos, los pasemos a horas.

Ahora si podemos sustituir en la fórmula

Por lo que la energía eléctrica consumida es de 1.71 kW - h


Problema 7.- Calcular el costo del consumo de energía eléctrica de un foco de 90
Watts que dura encendido 45 minutos. El costo de 1 kW-h es de $2.5

Solución:

Este problema no es difícil, ni complicado. Simplemente analizamos las variables,


los factores de conversión a realizar y sustituir en la fórmula para obtener el costo
de consumo de energía eléctrica, para ello recordemos en anotar nuestros datos de
la manera más precisa.

• Obtener el costo del consumo de energía eléctrica

Datos:

a) Obtener el costo del consumo de energía eléctrica

Vamos a usar la siguiente fórmula

Necesitamos transformar el tiempo expresado en minutos en horas.

También necesitamos transformar la potencia en unidades de miles, es decir en


kilos.

Una vez que hemos convertido las unidades, podemos aplicar la fórmula sin
problemas.

Ahora es momento de aplicar la fórmula del costo, es decir:

Es decir que el costo del foco en el tiempo encendido es de $0.17


Ejercicio 8

Halla la intensidad que absorbe a 230 V una bombilla de 25 W, otra de 60 W y otra


de 100 W. Calcula también la resistencia de cada bombilla.

De cada bombilla tenemos datos de su potencia y sabemos la tensión, que es la


misma para las tres bombillas.

La fórmula de la potencia eléctrica, relaciona la potencia con la tensión y la


intensidad, luego podemos despejar la intensidad:

Ahora, con esta expresión para cada bombilla sólo tenemos que sustituir la potencia
y la tensión por sus valores y operar.

Para la bombilla de 25 W, la intensidad es:

Para la bombilla de 60 W, la intensidad es:

Para la bombilla de 100 W, la intensidad es:

La fórmula de la potencia también la podemos expresar en función de la intensidad


y la resistencia, de donde podemos despejar la resistencia:

Con esta expresión podemos calcular la resistencia de cada bombilla, puesto que
sabemos su potencia y la intensidad que circula a través de ellas.

La resistencia de la bombilla de 25 W es:

La resistencia de la bombilla de 60 W es:


Ejercicio 9

Se necesita instalar un radiador de 2300 W y 230 V nominales. Se pregunta:

a) Intensidad que absorbe de la red de 230 V

b) Resistencia que ofrece al paso de la corriente eléctrica

c) Energía transformada en julios en una hora

d) Los KWh que marcaría un contador al cabo de una hora

e) Los KWh que marcaría un contador durante dos meses de 30 días y con 4 horas
de funcionamiento cada día. ¿Qué precio se pagaría por el uso del radiador durante
esos dos meses si el precio del KWh es de 0,12 €?

a) Intensidad

De la fórmula de la potencia eléctrica despejamos la intensidad:

Sustituimos los valores de potencia y tensión y operamos:

La intensidad que absorbe el radiador es de 10 A

b) Resistencia

La resistencia podemos calcularla a partir de la ley de Ohm:

Sustituimos V e I por su valor y operamos:

También podemos calcularla a partir de la fórmula de la potencia, despejando la R:

Sustituyendo y operando nos queda el mismo resultado:


Problema 10.- Se desea conocer cuanta potencia consume una parrilla eléctrica
que posee una resistencia de 7Ω y está conectada a 110 Volts, calcule

Solución:

Anotando nuestros datos del problema, tenemos:

V = 110V

R = 7Ω

P=?

Si observamos en las fórmulas matemáticas para la potencia eléctrica, podemos


utilizar:

Sustituyendo nuestros datos en la fórmula:

Resultado:

Por lo que obtenemos una potencia de 1758.57 watts = 1.758Kw


Ejercicios de Potencia Energia
• ¿Cuál será la potencia o consumo en watt de una bombilla conectada a
una red de energía eléctrica doméstica monofásica de 220 volt, si la
corriente que circula por el circuito de la bombilla es de 0,45 ampere?

P = V*I

V= 220

I=O.45A

P = 220*0.45 = 100 watt

• ¿Qué potencia eléctrica desarrolla una parrilla que recibe una diferencia
de potencial de 120 V y por su resistencia circula una corriente de 6
amperes.?

P = V*I

V=120

I=6A

P=120*6= 720 watt

• Obtener la potencia eléctrica de un tostador de pan cuya resistencia es


de 40 Ω y por ella circula una corriente de 3 amperes

P = I²R

R = 40 Ω
I² = 3 A

P = (3 A)² x 40 Ω = 360 Watts.


• Un foco de 100 W se conecta a una diferencia de potencial de 120 V.
Determinar la intensidad de la corriente eléctrica que circula por él.

I=P/V

P=100W

V=120

I=100/120= 0.83A

• Una batería de automóvil de 12 V de fem proporciona 7,5 A al encender


las luces delanteras. Cuando el conductor opera el motor de arranque
con las luces encendidas, la corriente total llega a 40 A. Calcule la
potencia eléctrica en ambos casos.

P=V*I

V= 12 V

I1= 7.5 A

I2 = 40 A

P1= V*I1 = 12 *7.5 = 90 W

P2= V*I2 = 12*40 = 480 W


• Una lámpara cuya I es de 0.5A está conectada a una línea de 220v.
Calcular. La potencia eléctrica

P= V*I

I= 0.5

V=220

P=220*0.5= 110 w

• Un conductor tiene una resistencia de 4 ohmios. Calcular la diferencia


de potencial en sus extremos cuando lo atraviesa una intensidad de 2
amperios.

V=I*R

R= 4 Ω

I= 2A

V= 4*2= 8V

• Un artefacto eléctrico tiene una resistencia de 50 ohmios. Calcular que


intensidad lo atraviesa , si su potencia es 500 watios?

P=I²*R

I=√P/R

P=500W

R=50Ω

I= √500/50=3.16 A
• Se require conocer la potencia que desarrolla un motor eléctrico
monofásico, cuyo consumo de corriente es de 10.4 ampere (A), posee
un Factor de Potencia o Cos = 0.96 y está conectado a una red eléctrica
de corriente alterna también monofásica, de 220 volt (V).

P=V*I*Cosφ

V=220

I=10.4

Cos=0.96

P = 220 * 10.4 * 0.96 = 2196.48 watt

• Un motor trifasico de 200kw, opera a 480v, el factor de potencia es .6.


hallar la potencia aparente

I= P/√3(Vff)(FP)

=200(1000)/√3(480)(.6)= 400.93 A

También podría gustarte