[go: up one dir, main page]

50% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas9 páginas

Examen Escolta

La carta describe la vida en el campo de la familia de Marisol, incluyendo actividades como la molienda de maíz, la preparación de tamales y pinole, y la recolección de elotes. Marisol comparte estas experiencias con su amiga Karla para desearle un feliz cumpleaños.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas9 páginas

Examen Escolta

La carta describe la vida en el campo de la familia de Marisol, incluyendo actividades como la molienda de maíz, la preparación de tamales y pinole, y la recolección de elotes. Marisol comparte estas experiencias con su amiga Karla para desearle un feliz cumpleaños.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

NOMBRE DEL ALUMNO:

_________________________________________________
GRADO: ___________ GRUPO:___________
INSTRUCCIONES: Lee detenidamente la siguiente lectura y contesta lo que
se te pide
28 de abril del 2024 Cd. Victoria, Tamps

Querida Karla.
Te escribo esta carta con la intención de saludarte y
desearte que pases un feliz cumpleaños y te mando un
abrazo fuerte.
Aquí en la casa de mi abuelita Pachis, esta todo tranquilo mi
mamá compra maíz para molerlo en el metate y nos hace
tamales de pollo y dulce. El resto del maíz lo muele para
hacer pinole. Está delicioso, solo que me gusta más el
chocolate que aquí lo llaman champurrado.
Ayer mi primo Cuauhtémoc nos llevó a la pepena de maíz ya que habían rastreado los
maizales y vendieron la cosecha de elote. Por la tarde, mi mama hizo guacamole en el
molcajete que mi tía le trajo de Veracruz, junto con una olla donde mi abuelita hizo un
mole de guajolote. Todo aquí ha sido maravilloso, aunque tengo que dormir en un petate
abajo del árbol de mezquite la vida en el campo es bonita. El lunes llegamos, no te
preocupes.
POSDATA:.No se te olvide dar agua y Comida a la Cuchis y al Negro.
Se despide de ti, tu sobrina Marisol.

1.- De acuerdo a lo anterior, el escrito 3.-Tomando en cuenta los elementos


que acabas de leer es: que tiene el texto, que finalidad tiene la
a) un trabalenguas nota.
b) una carta a) Una queja
c) una leyenda b) Compartir todas las vivencias
d) un refrán ocurridas.
c) Informar un accidente
2.- De acuerdo a lo que leíste que d) Solicitar una mercancía.
opción muestra la fecha y el lugar
donde se escribió la nota: 4.- Cuando Marisol regreso de su viaje
a) 10 de mayo del 1980 Zacatecas, Zac. compartió esta carta con
b) 23 de abril de 1992, Tula, Tamaulipas. sus compañeros de Grupo y su
c)Santiago de Chile, 11 de octubre de maestra subrayó las palabras en el
1960 texto, en que Idioma están:
d)28 de abril del 2012, Cd. Victoria, a) Español
Tamps. b) Chino
c) Indígena
d) Ingles Pág. 2
5.- Narración acerca de la apariencia, Observa la siguiente imagen
el aspecto o las características de y contesta la pregunta 10 y 11.
algo o alguien.
A. Cuento.
B. Leyenda
C. Descripción
D. Carta

6.-Tipo de descripción que enuncian. 10.- En la imagen ¿qué partes de la noticia


todo tal cual sucede en la realidad se señalan con las letras?
a) Realista. a) Título, entrada y fotografía.
b) Objetiva. b) Tema, fotografía y conclusión.
c) Subjetiva c) Título, fotografía y autor.
d) Verdadera d) Fotografía, autor y pie de foto.
7.-Tipo de descripción donde el autor 11.- ¿A qué sección del periódico
expresa su perspectiva y puntos de pertenece la noticia anterior?
vista. a) Deportes.
a) Realista b) Educación y cultura.
b) Objetiva. c) Finanzas.
c) Subjetiva. d) Nacional.
d) Verdadera.
8.-Tipo de texto que transmite 12-¿Son ejemplos de secciones del
conocimientos relacionados con un periódico?
tema en particular:
a) Texto científico. a) Deportes, finanzas,
b) Reportaje espectáculos, cultura.
c)Texto informativo b) Deportes y ofertas.
d) Comunidad, notas y cultura. c)Noticias, juegos y
anuncios. d) Noticia
9.- Tipos de enunciados que se usan 13- Preguntas a las que responde una
para preguntar con la finalidad de noticia:
obtener información:
a) Enunciados interrogativos. a) ¿Qué sucedió y dónde sucedió?
b) Enunciados afirmativos. b)¿Qué pasó?, ¿cuándo pasó?, ¿dónde
c) Enunciados exclamativos. pasó?, ¿Quiénes participaron?
d) Enunciados informativos. c)¿Cuáles fueron las causas de los
acontecimientos? d) ¿Qué paso?, ¿por qué paso?.
Pág. 3
14.-Selecciona la opción donde se 18.-Es una narración de hechos
acentúan correctamente los reales o fantásticos y se componen
interrogativos: de introducción, conflicto o
problema y desenlace.
a) ¿Cuándo?, ¿qué? ¿por qué? a) descripción
b) ¿Cuandó?, ¿que? ¿por qué? b) carta
c) ¿Cuando?, ¿que? ¿por que? c) leyenda
d) ¿Cuando?, ¿qué? ¿porque? d) cuento

15.- ¿Cuál sería la pregunta adecuada para 19.-En la oración “Gerardo fue al
obtener información sobre el concepto de camposanto el día de muertos”, la
equidad de género? palabra compuesta es:

a) ¿En dónde se observa la equidad de


género? a) Gerardo
b) ¿Cómo encontramos la equidad de b) camposanto
género? c) día de muertos
c) ¿Qué es la equidad de género y cuál es d) Fue al Panteón.
su importancia?
d) En la comunidad ¿hay equidad de 20.- Son narraciones populares que
género? casi siempre hablan de personajes
e) fantásticos. Historias muy antiguas
16.- La mayoría de las bibliotecas lo que las personas han ido contando
tienen para indicar a los usuarios cómo de generación en generación
cuidar los libros, qué hacer para llevarse
a) Descripciones
un libro a casa y cuándo se debe
b) Cartas
regresar.
c) cuentos
a) Catálogo d) leyendas
b) Reglamento
21.- Es como una fotografía hecha
c) Listado
con palabras. Es una forma de
d) horario
representar un objeto, un lugar,
17.-. Es una forma de comunicación una situación o una persona, de tal
escrita que sirve para saludar, contar o manera que la persona que lee o
pedir algo a alguien y contiene lugar y escucha sea capaz de imaginarlo.
fecha en que se escribió, a quién va
a) descripción
dirigida y quién la escribió.
b) Carta
a) descripción
c) Cuento
b) carta
d) leyenda
c) cuento
d) entrevista
Pág. 4
22.-En el guion teatral es lo que dicen los
personajes y están marcados con el
nombre de cada uno.

a) Escenografía
b) Parlamento
c) Acotamiento
d) Introducción

23.- Son descripciones del autor para que


los actores sepan qué es lo que tienen qué
hacer y cómo moverse.

a) Escenografía
b) Parlamento
c) Acotamiento
d) Introducción

24.- Lee lo siguiente:

“Manuel fue de visita a Michoacán y ahí


se encontró con la sorpresa de que a las
pequeñas frutas amarillas que conoce
como nances, sus primos les dicen
“changungas”, lo que le causó mucha
risa. ---La palabra que aparece
subrayada en el texto es:

a) un verbo
b) una palabra compuesta
c) una palabra indígena
d) un regionalismo

25.-. En las fábulas, los personajes


principales casi siempre son:

a) zombis
b) Frutas
c) animales
d) monstruos Pág. 5
INSTRUCCIONES: Lee cada pregunta y encierra la respuesta correcta.
1.-¿Se les llama así a los animales que 6.-En la siguiente tabla de variación:
nacen del vientre materno? JITOMATE
a) Ovíparos
b) Ovovivíparos
c) Vivíparos
d) Anfibios Las cantidades que faltan son:
a) $217.50 y $348.00
2.-Se les llama así a los animales que b) $232.00 y $175.00
cuando nacen del huevo se mantienen c) $175.00 y $348.00
dentro del cuerpo de su madre hasta d) $217.50 y $232.00
concluir el desarrollo embrionario. a) 7.- El río Nilo mide aproximadamente
Ovíparos 5584 kilómetros de longitud. Si lo
b) Ovovivíparos pudieras navegar en una lancha rápida
c) Vivíparos que recorriera 38 kilómetros por hora
d) Anfibios ¿Cuánto tiempo tardarías en recorrer
3.-Nombre que reciben los animales la mitad de su longitud?
que nacen del huevo. a) más de 4 días
a) Ovíparos b) poco más de 3 días
b) Ovovivíparos c) menos de 2 días
c) Vivíparos d) poco más de 5 días
d) Anfibios 8. La zona conurbada de Tampico y
4.- Tipo de reproducción que llevan a Altamira tiene 125 478 habitantes. En
cabo las plantas. la cifra anterior, de acuerdo a su
a) Apareamiento posición, el valor del número 2 es:
b) Asexual a) 200 c) 20 000
c) Sexual b) 2000 d)200 000
d) Germinación. 9.- Las ganancias de una semana en el
5. ¿Cuál de las siguientes figuras de rancho fueron de $ 9000 pesos. Si don
igual área tiene mayor perímetro? José comparte ½ del total de dinero de
sus ganancias con su papá.
¿Cuánto dinero le quedó a Don José?
a) $ 6500 c) $ 3500
b) $ 4500 d) $ 4520

Pág.6
14.- El Profesor compro 25 libros de
10._ Para exportar naranjas del cuentos por cada uno de los seis
Rancho “EL OSO GRIS” las acomodan equipos de alumnos del salón.
en cajas de la siguiente manera: ¿Cuantos libros compro en total?
a) 75 libros
b) 100 libros
c) 120 libros
d) 150 libros
¿Cuál es la opción correcta para
calcular el total de naranjas de la caja 15.- Josué escribió en el pizarrón la
anterior? siguiente notación desarrollada:
20000 +300 + 50 + 9 ¿Qué numero
a) 7 x 5 = 35 c) 7 x 7 = 49 esta representando?
b) 7 x 8 = 56 d) 7 x 9 = 63 a) 20,359 c) 203,509
b) 23,059 d)23,095
11._ Alma se inscribió a natación el día
5 de marzo y le aclararon que su primer 16. Se le llama así al aumento o
pago debe ser a los quince días. disminución entre valores, siempre
¿Cuándo debe pagar? en la misma proporción.
a) EL SABADO 19
a) Variación proporcional
b) EL LUNES 21
c) EL DOMINGO 20 b) Variabilidad
d) EL MARTES 22 c) Variación no proporcional.
d) Variación de datos
12._ Julia midió el ancho de dos mesas
y para eso utilizó una regla de 30 17.- Si en un minuto un niño realiza
centímetros. En la primera mesa la 60 respiraciones, ¿cuántas
regla la pudo acomodar en línea recta
respiraciones realizará en 5
4 veces y en la segunda mesa la
minutos?
acomodó 6 veces. ¿Cuántos
centímetros más mide la mesa más a) 150 b) 3000
ancha? c) 300 d) 1500
a) 80 CM c) 6 CM
b) 60 CM d) 8 CM 17.- Si un niño de cuatro años tiene
una frecuencia cardiaca de 85
13.- Martha compro 16 metros de tela latidos por minuto. ¿Cuántos
para hacer unas cortinas para su casa.
latidos dará en media hora?
¿Cuántos centímetros habrá en la tela
que compro? a) 250. b)2550
a) 1450 cm c) 2500. d) 25000
b) 1655.50 cm
c) 1600 cm
d) 125.40 cm Pág.. 7
18.- Órganos que forman el sistema
circulatorio. 21.- Es una medida agraria que tiene
a) corazón, vasos sanguíneos, las venas y 10,000 m. se utiliza para medir grandes
extensiones de tierra.
arterias.
a) HECTÓMETRO c) HECTÁREA
b) venas, arterias y los pulmones. b) KILÓMETRO d) MILLA
c) corazón, pulmones e hígado.
d) Corazón, pulmones, bronquios. 22.- La Maestra Lupita asiste cada fin
de semana a un curso que dura 7
19.- ¿Cuál es la función horas y 35 minutos. ¿Cuántos
del corazón? minutos duro el curso?
a)552 Minutos c)345 minutos
a) Hacer que las venas cambien de
b)1,255 minutos d)445 minutos
sangre.
b) Bombear la sangre para oxigenar el 23.- Jesús quiere hacer una pirámide
cuerpo. nutricional en la pared de su escuela
c) Llevar oxígeno a los órganos vitales y para ello debe trazar un triángulo
como los pulmones. con una altura de 45 cm y 75 cm de
base ¿ Que Área deberá tener?
d) Llevar la sangre al cerebro.
a) 1,687.5 cm2 c) 1,111 cm2
b) 899.50 cm2 d) 222.55 cm2
20.- ¿Es el número de veces que se
contrae el corazón para hacer circular 24._ En una granja hay 20 vacas,
la sangre? cada vaca de esta granja produce 3
a) Frecuencia respiratoria. litros de leche diariamente. Si la
b) Inhalaciones. familia que vive en la granja toma 5
c) Latidos. litros diarios de leche, ¿Para cuántos
días les alcanza la leche que
d) Frecuencia cardiaca.
obtienen de las vacas en un día?
a) 4 días c) 10 días
21.- Es una medida agraria que tiene
b) 6 días d) 20 días
10,000 m se utiliza para medir grandes
extensiones de tierra. 25._ Una jarra se llena totalmente
a) HECTÓMETRO con 6 vasos de limonada. ¿Que
b) HECTÁREA cantidad de limonada le cabe a la
c) KILÓMETRO jarra si cada vaso equivale a un ¼
d) MILLA de litro?

a) 2 litros c) 1 litro
b) 3 litros ¼ d)1 litro y medio

Pág. 8

También podría gustarte