EL PENSADOR
FICHA TECNICA:
Autor: Auguste Rodin
Cronología: 1880-1900
Localización: Museo Rodin, Paris
Medidas: 71,5 x 40cm
Estilo: impresionista
CONTEXTO HISTORICO Y CULTURAL:
Acontecimientos político-económicos:
   - II Revolución Industrial  innovaciones en las fuentes de energía, materiales,
      transportes y comunicación. Las innovaciones llevarán a una globalización que
      supuso una internacionalización de la economía.
Acontecimientos artístico-culturales:
   - Final del realismo  búsqueda de una semejanza de la realidad
   - Impresionismo  corriente caracterizada por el uso de luces y sombras para
      crear una impresión del sujeto
   - Modernismo  mezcla entre el realismo y el simbolismo
Acontecimientos de la vida del autor:
   - No fue aceptado en la escuela de bellas artes
   - 1875  se va a Italia y se ve atraído por el dinamismo y la musculatura de las
      obras
   - Ganó reconocimiento en los salones de París, al volver de Italia
ANALISIS FORMAL
   -   Hombre desnudo, con los brazos, las manos y los pies desmedidos, sentado en
       una roca, ligeramente inclinado hacia delante, con la cabeza descansando en la
       mano derecha. El brazo izquierdo relajado en la rodilla derecha
   -   Destaca la actitud de profunda reflexión
   -   Composición centrípeta: la posición y las extremidades se inclinan hacia el
       centro de la composición.
   -   Modelado en tensión: todos los músculos del cuerpo dan una impresión de
       estar haciendo un gran esfuerzo físico
   -   El dinamismo tiene el objetivo: de dar una sensación de vida a la obra
   -   Los dedos y las manos son las partes más trabajadas de la obra
       Con el objetivo: 1. dar más vitalidad al personaje
                        2. incorporar juegos lumínicos en la superficie
   -   Material  bronce
   -   Técnica  “non infinito” típico de Miguel Ángel.
       Con esta técnica: se le atribuye valor a la composición a través de sus
       imperfecciones o de sus partes inacabadas
   -   Formas  las extremidades se relacionan entre sí formando una forma
       geométrica regular.
       Su inclinación hacia delante forma una línea curva en la espalda.
FUNCION Y SIGNIFICADO:
Función  Decorar la gran puerta del museo de artes decorativas de París.
          Rodin no acabó las 186 figuras pensadas principalmente
Significado Rodin realizó esta escultura representando a Dante, el poeta que
escribió     escribió la divina comedia.
No           No pretendía representar al autor físicamente, sino modelar la metáfora
del          del pensamiento del hombre enfrentado a su destino.
MODELOS E INFLUENCIAS:
Modelos  Rodin se basó principalmente en las esculturas de Miguel Ángel imitando
la musculatura y los volúmenes desmedidos de algunas partes del cuerpo.
Influencias Rodin es considerado el gran renovador de la escultura contemporánea
Influyó su gusto por las formas redondas, que tuvo gran repercusión en el modernismo
y en el siglo XX.