PPTCANCBQMA03006V3
Clase
Teoría atómica I: Modelos atómicos,
estructura atómica y tipos de átomos
Profesor: Nicolás Guzmán
Las especies neutras
35 35
16 S y 17 Cl
tienen igual número de
A) protones.
B) neutrones.
C) electrones.
D) protones + electrones.
E) protones + neutrones.
Fuente: DEMRE – U. DE CHILE. Proceso de admisión 2008
1. Modelos atómicos
1.1 John Dalton
Plantea el primer modelo atómico con bases científicas, propuesto entre
1803 – 1807, denominado “Teoría o postulados atómicos” por el mismo
autor.
Postulados:
• Elementos = partículas pequeñas idénticas entre si
• Compuestos = átomos de mas de un elemento
combinados entre si.
• Reacción química = separación, combinación
o reordenamiento de atomos.
1. Modelos atómicos
1.2 Eugen Goldstein
• En 1886, observó que en un tubo de
rayos canales, con el ánodo
perforado, se generaba una corriente
de partículas moviéndose desde el
cátodo hacia el ánodo.
• De esta forma, el átomo queda
positivo y debido a esto, los electrones
se acercan al cátodo, el cual los atrae
con su carga negativa.
• Con este experimento, descubre el
Protón
1. Modelos atómicos
1.3 Joseph John Thomson
• En su modelo (1904), los átomos están
formados por una esfera uniforme cargada
positivamente, en la cual se encuentran
incrustados los electrones, de carga negativa.
• Descubrió el ELECTRÓN Joseph John Thomson (1856-1940)
Físico británico
Modelo atómico de Thomson, también llamado budín de pasas
1. Modelos atómicos
1.4 Ernest Rutherford
• Propone modelo nuclear del átomo.
• En él, la mayor parte de la masa del átomo y
toda su carga positiva, se concentra en una
región muy pequeña a la que llamó núcleo.
• Los electrones están moviéndose
constantemente alrededor del NÚCLEO.
Ernest Rutherford (1871-1937)
• La mayor parte del átomo es espacio vacío. Físico y químico neozelandés
1. Modelos atómicos
1.5 Niels Bohr
• El electrón del átomo de hidrógeno gira alrededor
del núcleo en orbitas circulares estacionarias
• Los electrones solo pueden existir en ciertas
orbitas discretas.
• Los electrones están restringidos a ciertos estados
cuantizados.
Niels Bohr (1885- 1962)
Físico danés
• Es conocido como el modelo planetario.
1. Modelos atómicos
1.6 James Chadwick
• En 1932, Descubre el Neutrón, la partícula en el
núcleo del átomo sin carga eléctrica. Este
descubrimiento condujo directamente a la fisión
nuclear y a la creación de la bomba atómica.
• Como reconocimiento por su descubrimiento, fue
galardonado en 1932 con la medalla Hughes de
la Royal Societypor sus estudios sobre la
radioactividad, y en 1935, con el Premio Nobel de
Física por su descubrimiento del neutrón.
• También descubrió el tritio.
1. Modelos atómicos
Premio Nobel de
1.5 Modelo mecánico cuántico Física, 1933
• La energía presente en los electrones los lleva a
comportarse como ondas (comportamiento dual).
• Los electrones se mueven alrededor del núcleo en
zonas de mayor probabilidad.
• Plantea una ecuación de onda, la cual, conduce a una Erwin Schrödinger
(1887- 1961)
cuantificación de la energía que depende de ciertos Físico austriaco
números enteros, estos son los números cuánticos.
Premio Nobel de
Werner Heisenberg Física, 1929
(1901- 1976)
Físico alemán
Louis-Victor de Broglie
(1892- 1987)
Físico francés
2. Estructura atómica
2.1 El átomo
• El átomo es la unidad de materia más
pequeña.
• No es posible dividir un átomo mediante
procesos químicos.
• El átomo está compuesto por un núcleo,
en el que se concentra casi toda su masa,
rodeado por una nube de electrones.
• El núcleo atómico está formado por
protones, con carga positiva y neutrones,
eléctricamente neutros.
• Los electrones, cargados negativamente,
permanecen ligados al núcleo mediante la
fuerza electromagnética.
2. Estructura atómica
2.2 Partículas subatómicas
Carga Masa
Partícula Masa (g) Masa (uma) Carga (C) Símbolo
(eV) (relación)
Protón 1.672622x10-24 1.007276 1.6022x10-19 +1 1 p+
Neutrón 1.674927x10-24 1.008665 0 0 1 n
9.109383x10-28 0.005485
Electrón -1.6022x10-19 -1 1/1840 e-
2. Estructura atómica
2.3 Núcleo atómico
Número atómico (Z):
• Número de protones del
átomo.
• Indica el elemento al que
pertenece el átomo.
XA
Z
Número másico (A):
• Suma de protones y
neutrones del átomo.
• Indica la masa del átomo
2. Estructura atómica
2.4 Átomos e iones
• Átomo con mayor número de
electrones que de protones.
Átomo negativo
• e- > p+
• denominados aniones.
• Átomo con número de electrones
Átomo neutro igual al de protones.
• e- = p+
• Átomo con menor número de
electrones que de protones.
Átomo positivo
• e- < p+
• denominados cationes.
Ejemplos
24 2+ protones neutrones electrones
12 Mg 12 12 10
79 protones neutrones electrones
35 Br 35 44 36
16 2 protones neutrones electrones
8 O 8 8 10
48 protones neutrones electrones
22 Ti 22 26 22
3. Tipos de átomos
3.1 Isótopos
• Corresponden a átomos que tienen el mismo
número atómico pero diferente número
másico.
3. Tipos de átomos
3.2 Isóbaros
• Se denominan isóbaros a los distintos núcleos atómicos con el
mismo número másico (A), pero diferente número atómico (Z).
3. Tipos de átomos
3.3 Isótonos
• Son átomos diferentes pero, tienen el mismo número de neutrones.
Las especies neutras
35 35
16 S y 17 Cl
tienen igual número de
A) protones.
B)
C)
neutrones.
electrones.
E
D) protones + electrones. Comprensión
E) protones + neutrones.
Fuente: DEMRE – U. DE CHILE. Proceso de admisión 2008