[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (1 voto)
70 vistas8 páginas

Habilidades para Resolver Problemas

La resolución de problemas es el proceso de reconocer problemas, recolectar información y escoger soluciones. Implica habilidades como identificar alternativas de solución, aplicar y monitorear la solución escogida, y evaluar los resultados. Contribuye a obtener y mantener un trabajo al ayudar a superar desafíos en el proceso de búsqueda y permanencia laboral.

Cargado por

giselearguello06
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
70 vistas8 páginas

Habilidades para Resolver Problemas

La resolución de problemas es el proceso de reconocer problemas, recolectar información y escoger soluciones. Implica habilidades como identificar alternativas de solución, aplicar y monitorear la solución escogida, y evaluar los resultados. Contribuye a obtener y mantener un trabajo al ayudar a superar desafíos en el proceso de búsqueda y permanencia laboral.

Cargado por

giselearguello06
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

fundacionypf.org
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

DEFINICIÓN

Resolución de problemas es el proceso a través del cual


podemos reconocer las señales que identifican la presencia
de una dificultad, anomalía o entorpecimiento del desarrollo
normal de una tarea, recolectar la información necesaria
para resolver los problemas detectados y escoger e
implementar las mejores alternativas de solución, ya sea de
manera individual o grupal.

Cada situación es una Aplicada al mundo laboral, la resolución de problemas


oportunidad para que las permite mantener el correcto desarrollo de las actividades,
personas sean capaces de tareas o procesos, y estar preparado para enfrentar de
transformar y mejorar manera eficiente los entorpecimientos cotidianos que se
continuamente el entorno presentan en la ejecución de una labor.
en forma activa y además
aprender de ello.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Los problemas son inherentes al ser humano y a las


organizaciones.

Buscar una solución a los problemas que surgen es


nuestra responsabilidad como forma de producir estados
superiores.

Cualquier problema resuelto, requirió cambio y ese


cambio contribuyó a la creación de mejores
Nuestros aprendizajes condiciones para uno mismo o para el entorno.
para resolver
problemas pasan por Resolver problemas implica experimentar diferentes
estados emotivos: dolor, confusión, temor, inseguridad,
resolver problemas. etc.; indicadores inevitables de que sucede algo que no
queremos y que debemos cambiar.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

¿Qué habilidades y actitudes debe tener una persona que resuelve


problemas exitosamente?

Actitudes inhibidoras, limitadoras,


Actitudes facilitadoras
bloqueadoras
• Autoconfianza en que sus opiniones y
contribuciones son válidas • Creer que no tiene derecho a opinar.
• Respeto por los demás, para escuchar • Creer que se tiene la razón absoluta sin
activamente, y comprensión de que las considerar que las percepciones de otros
demás personas pueden tener puntos de también son válidas.
vistas diferentes, pero a la vez • Tener una visión negativa y fatalista de las
complementarios dificultades. No hay nada que hacer, las
• Optimismo en que todo problema puede cosas son así...
resolverse. • Tener una actitud pasiva, no sentirse
• La voluntad de invertir energía y asumir involucrado. Considerar que son otros los
riesgos para reducir o resolver problemas que deben resolver los problemas.
(rol activo como actores de un cambio).
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

¿Cómo se pone en práctica esta competencia?


Existen comportamientos observables de la persona que demuestran en la
práctica la competencia Resolución de problemas:

Capacidad de resolver problemas de distintas maneras e identificar la


COMPETENCIA solución más adecuada, aplicando métodos para monitorear la
implementación de una solución.

1. Identificar y seleccionar la mejor alternativa de solución. Implica


confrontar el problema con las diversas alternativas de solución y
seleccionar la alternativa de solución más adecuada al problema
identificado.
2. Aplicar y monitorear la solución escogida. Aplicar la solución
INDICADORES escogida, monitoreando y haciendo seguimiento a la aplicación de la
alternativa seleccionada. Ajustar o cambiar la alternativa de solución si
corresponde.
3. Evaluar los resultados de la solución aplicada. Identificar los criterios
que muestran que el problema ha sido resuelto y medir los resultados
alcanzados a través de la solución escogida.
La RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS contribuye en la OBTENCIÓN de un trabajo

Se ponen en juego todas las habilidades porque, como ya


sabemos, buscar una opción laboral requiere pasar por varias
etapas, en cada una de las cuales debemos ir solucionando
problemas.

Por ejemplo, averiguar los requerimientos del puesto (cuáles


son los conocimientos que se necesitan y cuál es la experiencia
previa que solicitan); conseguir ropa apropiada para el proceso
de postulación; redactar un currículum adecuado al cargo;
imaginar preguntas y ensayar respuestas que se presentarán
Buscar trabajo es en la entrevista personal.
una invitación a
Estas acciones preparativas implican ir resolviendo, paso a
aplicar esta paso, problemas del proceso de postulación con éxito, el cual
competencia. no está exento de tensión.
La RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS facilita la PERMANENCIA en un trabajo

No sólo nos importa encontrar un trabajo, también nos importa


mantenernos en él. Queremos que reconozcan nuestra labor, nos
respeten como persona y nos den nuevas oportunidades. En
definitiva queremos sentir que nos vamos desarrollando.

Para ello es necesario el desarrollo de nuestra competencia


para enfrentar y resolver problemas.
Para lograr estabilidad Por ejemplo, el mundo tecnologizado de hoy exige a las empresas
en un negocio (propio o cambios permanentes. Los cambios traen consigo problemas que
dentro de una resolver.
organización) es vital
Los problemas por resolver requieren, de parte nuestra, una gran
desarrollar habilidades capacidad de adaptación y reacción proactiva. Debemos estar,
que permitan resolver permanentemente, en condiciones de presentar una actitud flexible y
problemas exitosamente. abierta para comprender que los problemas son desafíos y nuevas
oportunidades para construirnos nuestra propia estabilidad laboral.

También podría gustarte