[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas12 páginas

1-Indicadores Por Grado

Este documento presenta los objetivos de aprendizaje para diferentes grados escolares en las áreas de lengua, matemáticas, ciencias y ciencias sociales. Se detallan los contenidos y habilidades que los estudiantes deben desarrollar en cada grado.

Cargado por

Fernando Ruarte
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas12 páginas

1-Indicadores Por Grado

Este documento presenta los objetivos de aprendizaje para diferentes grados escolares en las áreas de lengua, matemáticas, ciencias y ciencias sociales. Se detallan los contenidos y habilidades que los estudiantes deben desarrollar en cada grado.

Cargado por

Fernando Ruarte
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Nos proponemos lograr

Grado:1°
LENGUA MATEMÁTICA CIENCIAS CIENCIAS
SOCIALES NATURALES

• Comprender y disfrutar de poesías, • Reconocer y usar números. •Hacerse preguntas sobre la • Obtener información para resolver
canciones y cuentos leídos y narrados realidad que observan. problemas de la ciencia escolar a
por otras personas • Leer, escribir y ordenar través de lecturas, observaciones y
números. • Entender las relaciones entre exploraciones.
• Contar historias y conversar a partir los elementos de la naturaleza y
de sus experiencias. • Contar objetos y responder a las transformaciones realizadas • Reconocer las características de las
¿cuántos hay? por las sociedades. plantas
• Leer palabras y frases breves. y los animales.
• Resolver problemas sencillos de • Observar y describir las
• Componer textos con el docente, suma y resta (agregar, quitar, características del lugar donde • Reconocer las características de los
quien transcribe lo que sus retroceder, perder, unir, etc.). viven y establecer seres humanos como parte del reino
estudiantes le dictan. comparaciones con otros animal.
• Dar los primeros pasos en el uso lugares.
•Escribir con ayuda docente de la calculadora. • Desarrollar hábitos para cuidar la
palabras y frases con un propósito. salud, tanto en la casa como en la
• Reconocer las diferentes formas escuela.
• Revisar lo que escriben y hacer de vida en el pasado y
algunas correcciones con ayuda. compararlas con las del presente. Identificar diversos materiales,
• Trabajar con figuras (cuadrados, clasificarlos en sólidos y líquidos y
• Conocer la tarea que realizan distinguir algunas
• triángulos, etc.), cuerpos las instituciones de la • de sus propiedades
geométricos (cubo, pirámide, etc.) sociedad, por ejemplo, las • Reconocer que algunos materiales
y reconocerlos en los objetos escuelas, los hospitales y los según sus propiedades pueden
cotidianos. correos. romperse, doblarse, estira o
deformarse con facilidad y otros no.
Dar las primeras interpretaciones • Clasificar distintos paisajes según los
al pasado histórico de nuestro elemento naturales que los componen
país.

1
2
Nos proponemos lograr
2° Grado:
LENGUA MATEMÁTICA CIENCIAS CIENCIAS
SOCIALES NATURALES
• Comprender y disfrutar de •Leer, escribir y • Analizar distintas •Describir distintos
lecturas y narraciones ordenar números fuentes de fenómenos a partir de la
compartidas. cada vez más información. observación, el registro
grandes. •Reconocer y y la lectura de textos.
• Utilizar un lenguaje respetar la
adecuado. •Entender el valor de diversidad cultural. •Reconocer que las
los números según el características y
• Leer por sí mismos textos lugar que ocupan •Identificar y comportamientos de los
conocidos de manera más diferenciar las animales y las plantas
autónoma. •Resolver problemas características del están en relación al lugar
sencillos de suma y paisaje rural y donde viven
• Conversar sobre lo que han resta (de agregar, urbano.
leído y sobre experiencias avanzar, unir, quitar, •Conocer los cambios
personales. etc.). •Reconocer y en las plantas y los
diferenciar distintos animales según las
• Escribir por sí mismos • Descubrir qué sistemas de transporte épocas del año y los
historias o episodios de cálculos son posibles en zonas rurales y momentos del día.
historias conocidas. frente a una situación urbanas,
problemática y •Reconocer cambios en su
• Revisar lo que escriben y resolverla propio cuerpo por el
hacer algunas correcciones mentalmente. crecimiento y desarrollo
con ayuda.

• Conocer y respetar algunas • Explorar • Reflexionar sobre


convenciones ortográficas características de distintos problemas

3
(por ejemplo, separación de figuras y cuerpos en relación a los • Explorar cómo la luz
palabras). geométricos. medios de interacciona con
transporte. diferentes
• Resolver problemas elementos
sencillos vinculados •Identificar en las
con la ubicación y el industrias diversos •Utilizar el vocabulario
desplazamiento de trabajos, adecuado para describir
objetos herramientas, las formas terrestres que
tecnologías, etc. componen los paisajes,
• Hacer mediciones por ejemplo, montañas,
sencillas. •Identificar y valles, llanuras, mesetas,
comparar las ríos, costas, médanos:
diferentes formas de
vida en una sociedad •Identificar los
del pasado y sus principales cambios y
principales conflictos. permanencias que
ocurren en el cielo y en el
• Reflexionar sobre paisaje a lo largo del
procesos y tiempo.
acontecimientos de la
historia de nuestro
país.

4
Nos proponemos lograr
Grado: 3°
LENGUA MATEMÁTICA CIENCIAS CIENCIAS
SOCIALES NATURALES

•Analizar y hablar sobre los •Trabajar con números •Reconocer las distintas • Observar y registrar
textos que leen y compartir de dos, tres y más características de las diversos fenómenos.
sus reflexiones con otros cifras. zonas rurales y urbanas
lectores. • Observar los seres
• Comprender consignas • Resolver distintas •Establecer relaciones vivos en su ambiente,
más complejas. situaciones entre las actividades del identificar sus
problemáticas campo, la industria y el características y
•Utilizar un vocabulario usando sumas, comercio. clasificarlos
adecuado y variado en la restas,
producción de textos y en la multiplicaciones y •Comparar las • Buscar información
oralidad. divisiones. características de las sobre las necesidades de
ciudades de distintos los seres
•Expresar mejor sus ideas, •Resolver cálculos tamaños. vivos (agua, luz, aire)
sus pensamientos y mentales exactos y
emociones estimativos. • Conocer cómo • Realizar experimentos
impactaron algunos sencillos para observar la
•Comprender y disfrutar de •Usar resultados de procesos sociales y germinación y el
una variedad de textos como cálculos que conocen políticos en las diversas crecimiento de plantas
cuentos, poesías o para resolver otros más sociedades del pasado.
canciones. difíciles. • Identificar los órganos
principales del cuerpo
humano,
•Describir la ubicación y •Reconocer algunas de conocer sus funciones y
•Revisar los textos que los movimientos de las causas de las poder ubicarlos
escriben para ver si es personas y objetos.

5
necesario organizar la migraciones y su • Prevenir algunas
información de otra •Interpretar y impacto en las enfermedades vinculadas
manera representar planos de sociedades. con la higiene, la
espacios conservación de
•Escribir por sí mismos conocidos como el •Analizar una alimentos y el consumo
historias o textos sobre aula, la plaza o el problemática de la de agua potable
temas conocidos y patio actualidad y el modo en
revisarlos con ayuda. de la escuela. que puede resolverse a • Identificar los cambios
través del sistema de algunos materiales por
• Utilizar correctamente las • Comparar y describir democrático. el calor
mayúsculas y recurrir a las figuras y cuerpos (por ejemplo, de líquido a
familias de palabras para geométricos (por el •Reconocer y analizar sólido), el aire, el agua o
resolver dudas con la número de lados, diversas fuentes para la la luz.
ortografía. cantidad de vértices, búsqueda
etc.). de información. • Reconocer y describir
•Utilizar signos de los movimientos del Sol y
puntuación como la coma, el • Medir algunas •Leer junto al docente y el de la Luna.
punto aparte y los signos de longitudes y pesos. grupo para profundizar la
interrogación y exclamación. interpretación de lo leído
• Usar el calendario y y aclarar dudas.
el reloj para resolver
distintas situaciones.

6
Nos proponemos lograr
Grado:4°
LENGUA MATEMÁTICA CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS NATURALES

•Buscar y leer •Usar, leer, escribir y •Analizar diversas fuentes y •Desarrollar la capacidad
información de diferentes comparar números contrastar la información que de observación, exploración
fuentes para fundamentar hasta el orden de los brindan y búsqueda de información
lo que dicen. millones. • Utilizar mapas y localizar las para resolver problemas de
jurisdicciones en el mapa la ciencia escolar.
•Comunicar ideas, • Resolver situaciones argentino.
reflexiones y emociones problemáticas usando • Identificar diferentes •Describir los ambientes
con nuevos recursos. suma, resta y espacios rurales de la aéreos y terrestres y
multiplicación con más Argentina compararlos
• Describir situaciones, de un paso. • Conocer características y con otros lejanos y de
exponer y dar utilización de recursos en la otras épocas
instrucciones de forma •Resolver cuentas de provincia donde viven
coherente. multiplicaciones y • Valorar las áreas protegidas de •Conocer las características
divisiones, controlando la Argentina de los ambientes y los seres
• Planificar y realizar los datos con la • Analizar la forma de vivos de la provincia y
entrevistas con un calculadora. organización política del país y localidad donde viven
propósito. de la provincia donde viven. Diferenciar los grupos de
• Reconocer los principales organismos animales,
problemas ambientales a escala plantas,
local, provincial y/o regional, y hongos y
cómo afectan a las sociedades y microorganismos.
los territorios

7
•Conocer las funciones •Reconocer y aplicar • Identificar las actividades que se •Identificar las principales
que cumplen en el texto fracciones y realizan en diversas ciudades de adaptaciones de los seres
los expresiones decimales la Argentina y en particular de la vivos
títulos, los índices, las sencillas y de uso propia provincia según el ambiente.
fotografías e habitual (medios, • Estudiar sobre las diversas
ilustraciones, etc. cuartos y octavos). formas de organización de • Reconocer la importancia
sociedades indígenas antes de la de cuidar el medioambiente
•Utilizar el diccionario, •Resolver operaciones Conquista Identificar las propiedades
biografías, guías para a través del cálculo • Identificar las motivaciones de de los materiales y la
ubicar información, mental los viajes de exploración y relación con su uso.
notas, etc. y con la calculadora. conquista europea.
• Analizar y debatir sobre la •Entender algunos
•Escribir textos más •Reconocer, describir, conquista y su impacto en la conceptos o fenómenos
extensos y complejos, copiar y construir vida de las sociedades que estudia la física (por
reflexionar sobre lo figuras y cuerpos indígenas. ejemplo, comprender la
escrito y mejorarlo. geométricos. • Analizar los distintos modos de noción de fuerza).
organización de la sociedad •Describir las características
• Reconocer clases de •Conocer las unidades colonial. del planeta Tierra y explicar
palabras. para medir distancias, • Comprender los deberes y fenómenos como terremotos
peso y volumen y derechos de los ciudadanos y y volcanes.
•Conocer y aplicar las utilizar distintos ciudadanas.
convenciones en el uso de instrumentos.
la lengua oral y escrita
•Explorar
Características de
ángulos y triángulos.

8
Nos proponemos lograr
Grado:5°
LENGUA MATEMÁTICA CIENCIAS CIENCIAS
SOCIALES NATURALES
• Buscar información • Usar, leer, escribir y •Analizar, registrar y • Resolver problemas
para fundamentar lo comparar números organizar información. cada vez más complejos
que dicen: recurrir a naturales. de la ciencia escolar a
internet, registros o a •Plantear un problema de través de la
libros disponibles. •Realizar cálculos investigación, formular observación, la
mentales exactos y hipótesis exploración y la
•Participar estimativos de las búsqueda de
adecuadamente de cuatro operaciones y •Conocer la delimitación información valiosa
diferentes conversaciones controlar resultados política del territorio
(informándose con la calculadora. argentino: municipio, • Describir los
previamente, justificando provincia, país. ambientes acuáticos y
ideas, solicitando • Resolver problemas de compararlos
aclaraciones, aportando varias operaciones y en • Describir la variedad de con otros ambientes.
ejemplos, asumiendo diferentes formas. recursos naturales del
distintos roles, territorio de la República • Relacionar las
expresando opiniones y • Reconocer y usar Argentina y su importancia características de los
respetando las opiniones fracciones y decimales social y económica. seres vivos con el
de otras personas). en diferentes ambiente donde viven.
problemas. • Reconocer las causas y
consecuencias de los
•Preparar exposiciones principales • Reconocer la
entre compañeros para • Utilizar distintas problemas ambientales en el importancia de la
estrategias al sumar y país. alimentación
restar

9
explicar un tema a los fracciones y • Reconocer las causas y las para la salud.
demás estudiantes. decimales. consecuencias de la
Revolución • Identificar cómo se
• Planificar y realizar • Construir figuras y de mayo. propaga y reflecta la
entrevistas. cuerpos geométricos luz.
para estudiar sus • Analizar la forma de
•Ajustar los modos en propiedades y resolver producir y comercializar • Identificar las
que leen según el problemas. en las regiones que características del
género y el propósito conformaban las sonido (por ejemplo,
del texto. •Estimar y realizar Provincias Unidas entre el timbre y la altura).
mediciones efectivas, 1820-1850.
• Comprender y disfrutar eligiendo el • Conocer cómo actúa el
de un número mayor de instrumento para • Analizar la división de peso en la caída de los
obras literarias. longitudes, pesos y poderes y las distintas objetos.
capacidad. formas de participación
• Utilizar cada vez más ciudadana en el sistema • Reconocer la
sus conocimientos de la democrático vigente. importancia del agua
ortografía y la en el planeta Tierra,
puntuación al escribir. • Reconocer sus propios describir su ciclo y
derechos como niñas/os y explicar fenómenos
ciudadanas/os como corrientes y
mareas.

10
Nos proponemos lograr
Grado:6°
LENGUA MATEMÁTICA CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS
NATURALES

•Buscar información de • Reconocer las •Investigar en torno a un •Diseñar experimentos,


manera más autónoma y características de nuestro problema a partir del análisis de formulando un
eficaz, en libros o sistema de numeración diversas fuentes de problema, diferentes
internet, para en comparación con información. hipótesis, realizando
fundamentar lo que otros pruebas y anticipando
dicen. •Interpretar el mapa político de resultados.
•Resolver situaciones América Latina.
•Participar problemáticas con las • Reconocer cómo se
adecuadamente en cuatro operaciones, con • Analizar las condiciones nutren los seres vivos
conversaciones sobre varios pasos y ambientales y el en su ecosistema.
temas diferentes formas aprovechamiento de los
de interés de presentación de la recursos naturales en la • Conocer formas en
(informándose, información. Argentina y la región. que las personas
justificando ideas, modifican el ambiente y
solicitando aclaraciones, •Resolver problemas de •Identificar y comparar las cómo cuidarlo.
aportando ejemplos, fracciones con diferentes causas y consecuencias de los
expresando opiniones y sentidos (repartos, problemas ambientales en •Identificar cómo se
respetando las opiniones relación con la división). Latinoamérica. transforman ciertos
de otras personas). materiales al
•Resolver problemas y • Identificar las actividades quemarse o por la
cálculos que involucren la económicas y las condiciones de corrosión.
noción de múltiplos y vida de las personas en los
divisores. espacios rurales y las ciudades
latinoamericanas

11
•Organizar muestras, •Resolver problemas • Reconocer el proceso que • Caracterizar el aire y
representaciones y de proporcionalidad llevó a la organización del otros gases.
exposiciones sobre los directa e inversa con estado nacional argentino
temas trabajados números naturales y entre 1853 y 1880. •Identificar diferentes
racionales. fuentes de energía
• Planificar y realizar • Analizar las características como el calor o la
entrevistas con un •Calcular porcentajes. del modelo económico corriente eléctrica.
propósito. agroexportador
•Producir e interpretar y el impacto de los procesos •Describir las
•Ajustar los modos en gráficos. migratorios desde mediados principales
que leen según el del siglo XIX. características y
género y el propósito •Calcular perímetros y fenómenos de la
del texto. áreas, explorando sus •Analizar información atmósfera
relaciones. estadística sobre la población
• Comprender y disfrutar argentina. •Describir los cuerpos
de un número mayor de • Producir e interpretar del sistema solar y sus
obras literarias y no representaciones a •Interpretar el contenido de la movimientos
literarias. escala Constitución Nacional como
marco de la sociedad
•Manifestar preferencias democrática y el respeto por los
por autores y géneros Derechos Humanos.
que van
conociendo

12

También podría gustarte