PROB POL Y SOC-ECO EN EDUC
UNIDAD 2: SOCIOLOGÍA DE LA
        EDUCACIÓN
          ALUMNO:
  WILLIAMS DE JESUS JIMENEZ
          MARTINEZ
NOMBRE DEL DOCENTE: JORGE
     LIZAMA MENDOZA
ACTIVIDAD 3: MAPA CONCEPTUAL
   FECHA DE ENTREGA: 20/11/2023
                                                        La sociología y su relación con la educación
                              La                                                                                            Se define
                                                                            Las
         Sociología                                                   Tradiciones teóricas                                                          Educación
                                                                      relacionadas con el
           Busca                                                    estudio de la educación                                                             Como
                                                                            Son
Liberar a la voluntad y                                                                                                                            El proceso de
el conocimiento de la                                                                                                                             integración del
 influencia del saber                                                                                                                              individuo a la
     religioso y de                                     Individualismo            Perspectiva             Aportes de
                                      Funcionalismo                                                                                                  sociedad.
                                                         metodológico              Marxista                 Simel
       cualquier
    especialización                  Exponente
                                                            Exponente              Exponente                    Menciona                              Habla
       metafísica
                                Emilio Durkheim                                     Karl Marx
                                                          Max Weber                                            Menciona que la
          De                                                                                                                                   De los errores en la
                                                                                                                   sociedad es                      definición
                                   Postula que                Habla                      Es
     La rigurosidad y                                                                                          posible gracias a
      objetivo de la                                                                                            la conciencia de
                              La sociología debe            De cómo se               El fundador de la           ser socializado
  investigación científica
                             basarse en el estudio       correlacionan las               economía                    para los                      Cómo son:
                              de las instituciones     entidades educativas               política             integrantes de la
       Aplicada a                                                                                                   sociedad
                             Da importancia a:                                                                                                         1. En la sociedad actual ya
                                                                Y                      Dónde
                                                                                                                       La                                  no hay educando y
                                                                                                                                                           educador de forma
La comprensión de los                                     De la generación de           Donde la sociedad
                              La socialización como                                                                                                            tradicional.
 fenómenos sociales                                        las relaciones de            esta representada                 Socialización se
                             proceso de integración
                                                        poder y dominación a            con dos elementos                 convierte en un             2.La relación niño-adulto no
                              de los individuos a la
                                                              partir de las                                               vinculo entre los            es característica propia de
                                    sociedad.
                                                        interacciones sociales.                                         individuos y genera                   la educación.
                                                                                                                       cierto grado cohesión
                                                                                                Qué son                                               3. El educador deja de ser el
                                                                                                                                                          único mediador en la
                                                                                                                                                       socialización del menor de
                                                                                                           La superestructura donde se                            edad.
                                                                      La estructura donde se
                                                                                                             ubica lo ideológico (leyes,
                                                                      concentran las fuerzas                                                            4 El docente ya no es el
                                                                                                            políticas) y las instituciones
                                                                    productivas y las relaciones                                                          principal educador,
                                                                                                                  (escuela, iglesia)
                                                                          de producción                                                                seconvierte en facilitador.
                                                                 Conclusión
La interrelación entre la socialización y la educación es un tema que ha sido objeto de profundo análisis en diversas tradiciones teóricas,
especialmente en los campos de la sociología y la educación. La comprensión de esta relación compleja implica explorar las teorías que han
buscado desentrañar los procesos mediante los cuales los individuos adquieren conocimientos, normas y valores en el contexto de su
sociedad. A lo largo de las décadas, varias perspectivas teóricas han enriquecido nuestra comprensión de cómo la socialización y la educación
se entrelazan y dan forma al individuo y a la sociedad.
Desde una perspectiva funcionalista, la socialización y la educación se consideran elementos esenciales para el mantenimiento y la estabilidad
social. Las teorías funcionalistas resaltan el papel de la educación en la transmisión de normas y valores que sustentan la cohesión social. La
escuela, en este sentido, se visualiza como una institución que prepara a los individuos para asumir roles y responsabilidades en la sociedad,
contribuyendo así a su integración armónica.
Por otro lado, las perspectivas conflictivas sugieren que la educación y la socialización pueden ser escenarios de lucha y competencia por el
poder y los recursos. La desigualdad social se refleja en la distribución desigual de oportunidades educativas, lo que afecta la socialización de
diferentes grupos. Desde esta óptica, la educación puede ser vista como una herramienta que perpetúa estructuras de poder existentes o
como un medio para desafiar y transformar esas estructuras.
En cuanto a las teorías simbólicas e interaccionistas, se enfocan en el papel de los símbolos y las interacciones sociales en la construcción
del conocimiento y la identidad. Desde esta perspectiva, la educación no solo transmite información, sino que también es un escenario donde
se negocian significados y se construyen realidades compartidas. Las interacciones en el aula, por ejemplo, moldean la percepción que los
estudiantes tienen de sí mismos y de los demás.
En el contexto de estas tradiciones teóricas, la relación entre la socialización y la educación se revela como un proceso dinámico y multifacético.
La educación no solo transmite conocimientos académicos, sino que también moldea las actitudes, valores y comportamientos de los
individuos, contribuyendo así a la reproducción o transformación de la estructura social. Las teorías sociológicas y educativas ofrecen lentes
diversas para entender este proceso, desde enfoques que destacan la función integradora de la educación hasta aquellos que subrayan las
tensiones y desigualdades inherentes al sistema educativo.
En resumen, el estudio de la socialización y su relación con la educación ha sido enriquecido por las distintas tradiciones teóricas que han
abordado estas cuestiones desde perspectivas diversas. Estas teorías han contribuido a nuestra comprensión de cómo la educación influye
en la socialización de los individuos y, a su vez, cómo la sociedad configura el sistema educativo. Considerar estas perspectivas en conjunto
nos permite tener una visión más completa y matizada de la compleja interacción entre la socialización y la educación en la conformación de
individuos y sociedades.