[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
577 vistas54 páginas

Folleto - Nutrigota (3) Reducido 2

Cargado por

aruizruiz255
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
577 vistas54 páginas

Folleto - Nutrigota (3) Reducido 2

Cargado por

aruizruiz255
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 54

Estimula el crecimiento y desarrollo de hojas,

tallos y frutos.
Promueve la regeneración de embriones
somáticos.
Fortalece el sistema de defensa de la planta y
¿QUÉ ES?
su capacidad de contrarrestar situaciones de
estrés.
Es un fertilizarte orgánico líquido formulado a base
de materia orgánica y aminoácidos, desarrollado
mediante la investigación de la acción de sus
Líquido ligeramente vizcoso
componentes, los cuales al entrar en contacto con la
plante ejercen un poder de regeneración celular. Café Ambar

6.00 ± 0.3

0.90 ± 0.05 g/mL

100%

RECOMENDACIONES
REPARO se recomienda en todos los cultivos agrícolas en
suelo o hidroponía, pastizales céspedes y forestal. Foliar,
Drench o sistema de riego: La dosis de aplicación dependerá
del cultivo y volumen de agua utilizado, solicite asesoría a
NUTRIGOTA CROP NUTRITION.

Siempre que se pretenda aplicar el producto en


mezcla con otros productos, deberá realizar una
prueba previa de compatibilidad, éstas deberán
hacerse exclusivamente con productos registrados
ante la autoridad competente.
REGISTRO: RSCO-220/XI/18
Proporciona metabolitos secundarios a la
planta.
frost Estimulando el crecimiento de la misma
aumentando las capacidades de defensa y
Fertilizante orgánico
Líquido restauración.
Puede ser aplicado previo a la helada o
¿QUÉ ES?
Es un fertilizante orgánico líquido, esta fórmula posterior a la helada.
específica ha sido diseñada para contrarrestar los
efectos negativos que causan las bajas
temperaturas y heladas en los cultivos.
APARIENCIA Líquido ligeramente viscoso

COLOR Café verdoso

pH (25°C) 6.72 ± 0.3

DENSIDAD (25°C) 0.9 g/mL ± 0.05

NUTRIENTE % EN PESO SOLUBILIDAD EN AGUA Soluble

Materia orgánica 85.92


RECOMENDACIONES DE USO
Aminoácidos 1.00
Se recomienda aplicar REPARO
FROST PARA HELADAS en la época
de bajas temperaturas y heladas, la
PRESENTACIÓN: 1 y 20 L aplicación se recomienda hacerse
previo a la helada. CONSULTAR TABLA
DE RECOMENDACIONES

Además, actúa como antioxidante y


regenerador celular, fortalece el sistema
de defensa de la planta. REPARO FROST
al ser aplicado después de un daño por
bajas temperaturas, la planta continuará
con el crecimiento vigoroso que
presentaba previo a la situación de
estrés, logrando recuperarse de la misma
alcanzando un mejor rendimiento. Los
fenoles y flavonoides promueven la
regeneración de embriones somáticos y
la formación de tallos, así como la
estimulación de regeneración celular.

Siempre que se pretenda aplicar el producto en


mezcla con otros productos, deberá realizar una
prueba previa de compatibilidad, éstas deberán
hacerse exclusivamente con productos registrados
ante la autoridad competente.
frost
Fertilizante orgánico
Líquido
Líquido
Café rojizo
6.5 ± 0.3
0.9 ± 0.05 gr/mL
100%

PRESENTACIÓN: 1L y 5L

No aplicar ALBA 90 en horas de calor intenso ni cuando la


velocidad del viento sea alta (más de 10 Km/h). La
eficacia del producto puede disminuir su llueve
inmediatamente después de la aplicación.
Actividad regenerativa de tejido dañado.

Por su formulación exclusiva ayuda a regenerar


el tejido dañado por hongos fitopatógenos

Contribuye a la inhibición de la germinación de


esporas de hongos y bacterias

Líquido
Café oscuro
5.8 ± 0.3
0.9 ± 0.05 gr/mL
3L en 200L de agua

PRESENTACIÓN: 1L, 5L y 20L

PATENTE: 70939
Líquido
Café verdoso
5.4 ± 0.3
0.88 ± 0.05 g/mL
Soluble

1 - 1.5 LITROS

PRESENTACIÓN: 1L, 5L y 20L


No aplicar POKÓL en horas de calor intenso ni
cuando la velocidad del viento sea alta (más de 10
Km/h). La eficacia del producto puede disminuir su
llueve inmediatamente después de la aplicación.

Siempre que se pretenda aplicar el producto en


mezcla con otros productos, deberá realizar una
prueba previa de compatibilidad, éstas deberán
hacerse exclusivamente con productos registrados
ante la autoridad competente.
REGISTRO: RSCO-0409/V/99
Regula la iniciación y crecimiento de
raíces naturales.

Induce artificialmente la regeneración y


crecimiento de las raíces.

Incrementa el vigor y la fortaleza


general de la planta, disminuyendo los
efectos negativos que acompañan al
transplante.

APARIENCIA
COLOR
pH A 20ºC Estable de 4 - 11

PRESENTACIÓN: PASTILLA DE 8.6g


CULTIVO DOSIS ETAPA
APLICACIÓN POSTERIOR A LA PLANTACIÓN:
Primera aplicación entre los 10 y 15 DDP en el sistema de riego al final del riego o en el riego de sello.
1a2 Segunda aplicación entre los 60 y 70 DDP (previo a la floración)
Fresa
tabletas/ha. Tercera aplicación éntrelos 130 y 140 DDP.
Cuarta aplicación entre los 190 y 200 DDP.
Cada dos meses hasta finalizar las cosechas.

1 tableta/cada Tratamiento en presiembra con tubérculo germinado o brotado:


200 litros de agua. Se deben tratar con la solución por inmersión e inmediatamente después sembrar.

Papa
Después de la siembra:
1 a 2 tabletas/ha. Aplicar la solución por vía foliar o en drench, dirigido a la base del tallo de las plantas, entre los 15 a 30
En 200 litros de agua. días después de la emergencia de las plantas.

Tratamiento en presiembra:
1 tableta/400 Aplicar la solución por vía foliar o en drench, dirigido a la base del tallo de las plantas, entre los 15 a 30
litros de agua. días después de la emergencia de las plantas.

Ajo
1 a 2 tabletas/ha. Después de la siembra:
En 200 a 400 Aplicar la solución por vía foliar o en drench, dirigido a la base del tallo de las plantas, entre los 15 a 30
días después de la emergencia de las plantas.
litros de agua.

Al momento del trasplante:


6 tabletas/100
Aplicar 100 cc de la solución en drench por árbol en la bolsa. La aplicación se debe dirigir al cepellón y
litros de agua. esparcirla homogéneamente.

Frutales: Después del trasplante:


6 tabletas/500
Aplicar a los 30 días después de trasplante, 5 litros de la solución por árbol. La aplicación se debe dirigir
Cacao, Café, litros de agua. en el cajete en el área del goteo y esparcirla homogéneamente.
Vid, Ciruelo,
Cerezo, Manzano,
Peral, Durazno, 6 tabletas/ha.
Nogal, Mango, En 200 litros de En prefloración:
Cítricos y agua o en la Hacer la aplicación de la solución por aspersión foliar, cuando se tengan yemas, botones florares bien
formados o frutos recién cuajados. Para favorecer retención de flor y fruta.
Aguacate. cantidad
necesaria.

Despues de cada cosecha:


6 tabletas/200 Aplicar después de cada cosecha 2 litros de la solución por árbol sobre el área del goteo y hacia dentro
litros de agua. del cajete esparciéndola homogéneamente, o a través del sistema de riego, para inducir regeneración de
raíces.

Granos: Arroz, 2 tabletas/ha. Primera aplicación 15 a 30 días después de la emergencia:


Aplica la solución en aspersión foliar de 15 a 30 después de la emergencia.
Maíz, Trigo, En 200 litros Segunda apliación:
Cebada y Sorgo. de agua. Previa a la floración o cuando aún pueda entrar el tractor con el aguilón.

Tratamiento de la semilla después de la plantación:


6 tabletas en 200 o Una vez plantadas las semillas sin tratamiento previo con AURA 35+% TB, aplique la solución de 0 a 15
Piña
400 litros de agua. días después de la siembra mediante aspersión foliar. Este tratamiento resulta eficaz y más económico que
el tratamiento de semilla previo a la plantación. Agregue adherente y penetrante a la solución de aplicación.
REGISTRO: RSCO-148/V/22
Control del crecimiento de plantas de crecimiento
indeterminado.

ABS GRANULADO
Control del estrés por déficit hídrico y excesos de
temperatura.

REGULADOR DE CRECIMIENTO TIPO 1 Coloración de algunas frutas y hojas.

El transporte de ABA es libre al interior de los


vegetales.

Producto hormonal que regula la apertura y cierre


de estomas, tiene efecto en la formación de
antocianinas y regulación de estrés abióticos.

APARIENCIA Granulado
COLOR Blanquecino
COMPOSICIÓN GARANTIZADA
pH (1 g/ml 20-25°C): 7.28 ± 0.3
NUTRIENTE % p/p
SOLUBILIDAD EN AGUA Soluble
Ácido (2Z, 4E) – 5 – [(1S) –
1 – hidroxi
- 2,6,6 – trimetil – 4 –
5.0%
oxociclohex -
2 – en – 1 – il]
-3-metilpenta-2,4-dienóico

CULTIVO DOSIS OBSERVACIONES

PRESENTACION: 100g
Curcubitaceas Realizar 2 aplicaciones vía
Melon, Pepino, foliar a intervalos de 7 días a
Sandia y partir de la formación de fruto.
Calabacita.

6 – 20 g/ha

Realizar 2 aplicaciones vía


Ericaceas
foliar a intervalos de 5 días, a
Arboles y
partir de la formación de
Arbustos
frutos.

Siempre que se pretenda aplicar el producto en


mezcla con otros productos, deberá realizar una
prueba previa de compatibilidad, éstas deberán
hacerse exclusivamente con productos registrados
ante la autoridad competente.
REGISTRO: RSCO-286/VIII/21
Aumenta el porcentaje de cuajado de frutos y su
crecimiento.

BRASS
REGULADOR DE CRECIMIENTO TIPO 1
Mejora la capacidad de resistencia al frío, resistencia a
la sequía y suelo salino.

Mejora la capacidad de resistencia a enfermedades.

Interviene en la expansión y elongación celular.


Interviene en la división celular y regeneración de
la pared celular.
Son metabolitos vegetales que tienen la capacidad de
estimular el crecimiento de las plantas. Su uso puede Prolonga eficazmente el tiempo de duración de la
resultar en un notable aumento en el crecimiento y
conservación natural y el transporte de las frutas,
productividad de los cultivos mejorando la calidad.
verduras y flores.

COMPOSICIÓN GARANTIZADA
NUTRIENTE % p/p APARIENCIA Líquido

Brassinolide (22R, 23R,


COLOR Transparente
24S) – 2α, 3α,
22, 23 – tetrahidroxi – 7 –
pH (1% 20-25 °C): 7.8 ± 0.3
0.01%
oxa – 7a
- homo – 5α – ergostan –
DENSIDAD A 25°C 1.01 g/mL
6 - one
SOLUBILIDAD EN AGUA Soluble

PRESENTACIÓN: 40mL
CULTIVO DOSIS OBSERVACIONES

Melon, Pepino, Realizar 2 aplicaciones vía


Sandia y 30-40 mL/ha foliar a intervalos de 14 días
Calabacita. a partir de la floración.

Realizar 2 aplicaciones vía


Arboles foliar a intervalos de 7 días,
30-40 mL/ha
y Arbustos. a partir de la formación de
frutos.

Caña de azúcar, Realizar 2 aplicaciones vía


Trigo, Arroz, foliar a intervalos de 14
30-40 mL/ha
Sorgo, Cebada, días, durante el desarrollo
Avena y Centeno. vegetativo.

Siempre que se pretenda aplicar el producto en


mezcla con otros productos, deberá realizar una
prueba previa de compatibilidad, éstas deberán
hacerse exclusivamente con productos registrados
ante la autoridad competente.
Mejora la permeabilidad de los tejidos celulares.

Favorece la obtención de la mezcla de aplicación y la


reducción de la espuma en el tanque de aplicación

Acelera e incrementa la efectividad de otros


agroquímicos.

ADHERENTE KAPPA es un producto agroquímico


perteneciente a los coadyuvantes simples, se encuentra
en estado líquido y cumple funciones como; surfactante,
APARIENCIA Líquido viscoso
emulsionante o dispersante. Favorece la formación de COLOR Transparente
gotas pequeñas y uniformes, resultando en un beneficio
para la correcta dispersión de las mezclas de aplicación pH (25°C): De 6.0 a 8.0
(Agroquímicos; plaguicidas, fertilizantes + agua) sobre
el follaje y los tallos de las plantas, lográndose con ello DENSIDAD A 25°C De 0.98 a 1.20 g/mL
una cobertura de todas las partes de la planta que
deseen ser tratadas. SOLUBILIDAD EN AGUA Soluble

COMPOSICIÓN GARANTIZADA
COMPONENTE % p/p MEZCLA CON PRODUCTO DOSIS OBSERVACIONES

Polialquilenóxido Herbicidas/ 50 - 100 ml/100 L


modificado 100% Defoliantes, Vía foliar de agua
heptametiltrisiloxano Mezcla de aspersión Utilice
agua para llenar el tanque
de mezcla hasta 2/3 o 3/4
Insecticidas, 40 - 60 ml/100 L partes de su capacidad.
Fungicidas, de agua Mezcla Añada el agroquímico a
Vía foliar de aspersión aplicar. Agite
cuidadosamente para
PRESENTACIÓN: 250mL y 1L homogeneizar. Añada el
volumen calculado de
100 - 125 ml/100 L ADHERENTE KAPPA,
Aplicaciones
de agua Mezcla según el volumen de
aéreas, Vía foliar
de aspersión mezcla a aplicar.
*Si la superficie de la planta
a tratar es extremadamente
cerosa o se aprecia una
50 - 100 ml/100 L abundante presencia de
Fertilizantes vía foliar de agua Mezcla tricomas, aplique el doble
de aspersión del volumen de
ADHERENTE K APPA
recomendado.
10 - 25 ml/100 L
Reguladores de
de agua Mezcla
crecimiento
de aspersión

Aplique directo a la superficie de la planta que desea ser tratada,


hágalo a una distancia de aproximadamente 10 o 15 cm como
máximo, a fin de evitar pérdidas por efecto del viento.

Siempre que se pretenda aplicar el producto en


mezcla con otros productos, deberá realizar una
prueba previa de compatibilidad, éstas deberán
hacerse exclusivamente con productos registrados
ante la autoridad competente.
REGISTRO: RSCO-002/I/18

PRESENTACIÓN: 2Kg y 20Kg


REGISTRO: RSCO-129/X/16

PRESENTACIÓN: 2Kg y 20Kg


REGISTRO: RSCO-078/VI/17

6.56 ± 0.3
1.5 ± 0.3 mS/cm

PRESENTACIÓN: 2Kg y 20Kg


REGISTRO: RSCO-164/VII/09

PRESENTACIÓN: 2Kg y 20Kg


REGISTRO: RSCO-024/III/16

PRESENTACIÓN: 20Kg

Berries (Grosella,
Fresa, Mora,
Arándano y
Frambuesa)

Cereales

Cítricos
y Aguacatero

Cultivos anuales

Frutales y Vides

Hortalizas

Ornamentales
Papas
Plantas de vivero
de 1er. año

Hidropónicos
REGISTRO: RSCO-094/VIII/17

PRESENTACIÓN: 20Kg
Berries
(Arándano, zarzamora,
fresa y frambuesa)

Brócoli
Coliflor

Cebolla

Pepino

Sandía
Melón

Tomate

Chile

Vid

Lechuga
REGISTRO: RSCO-164/VII/09

1.3 ± 0.3 mS/cm

PRESENTACIÓN: 2Kg y 20Kg


REGISTRO: RSCO-110/VII/11
Evita y corrige la deficiencias de Magnesio
complementado con Azufre y Fierro.
Aporta Azufre y Magnesio elementos involucrados en
la síntesis de clorofila y en la eficiencia del Nitrógeno.
Debido a su alta solubilidad se garantiza una rápida
disponibilidad de los nutrientes para el cultivo,
corrigiendo de manera eficaz posibles deficiencias.

9.80
12.90 Polvo
Blanco
700 g/L
8.3 ± 0.3 g/ml
0.8 ± 0.3mS/cm

PRESENTACIÓN: 20Kg
REGISTRO: RSCO-115/I/09

Previene y corrige deficiencias de


Cobre, Zinc, Fierro y Azufre.
Mejora la actividad fotosintética.
Gracias a su contenido a Cobre
fortalece las paredes celulares y
activa la enzima productora de lignina.

Polvo
Gris ligeramente azul
100g/L
6.3 ± 0.3
1.085 ± 0.3 mS/cm

PRESENTACION: 1Kg y 5Kg


REGISTRO: RSCO-217/VI/21
Previene y corrige deficiencias de Zinc,
Boro y Magnesio.
Incrementa los brotes frontales y acelera
el proceso de floración.
El quelato asegura la disponibilidad y
estabilidad del Zinc y Magnesio.

± 0.3 mS/cm

PRESENTACIÓN: 1Kg y 5Kg

Siempre que se pretenda aplicar el producto en mezcla con otros productos, deberá realizar una
prueba previa de compatibilidad, éstas deberán hacerse exclusivamente con productos registrados
ante la autoridad competente.
Informacion Adicional.
Este producto puede contener Nitrógeno (menor a 3%) debido a los componentes de su formulación.
REGISTRO: RSCO-082/I/09
Sus compuestos tienen un papel
preponderante en la actividad
fotosintética.
Corrige problemas de clorosis.
Incrementa grados Brix.

¿QUÉ ES?
APARIENCIA Líquido
Fertlizante a base de microelementos COLOR Café oscuro
quelatados líquidos, enriquecido con
pH (20-25°C) Entre 5 y 7
nitrógeno que facilita la absorción de los
DENSIDAD (25°C) 1.24 ± 0.1 g/mL
mismos.
RECOMENDACIONES DE USO
COMPOSICION PORCENTUAL
DOSIS
CULTIVO OBSERVACIONES
Nutriente % en peso (L/ha)

Nitrógeno Total (N) 10.00 % Para forraje aplicar 15 días después


Alfalfa 2–4 del corte.
Hierro (Fe) 2.220 %
Zinc (Zn) 2.140 % Aplicar en las etapas de desarrollo
Algodón 2–4 vegetativo.
Magnesio (Mg) 1.060 %
Cobre (Cu) 0.160 % Café y Aguacate 2–4
Aplicar en las etapas de desarrollo
vegetativo.
Manganeso (Mn) 0.321 %
Realice 3 aplicaciones con intervalos de
Boro (B) 0.050 % Col y Lechuga 2–4 7-10 días, inicie 15 días después del
trasplante.

Fresa, Frijol, Aplicar después del trasplante, en floración


PRESENTACIÓN: 1L, 1.8L y 20L Soya y Chícharo
2–4 y cuando el fruto este verde.

Garbanzo y Realice la primera aplicación a 20 días


0.5 de sembrado.
Cacahuate

Granos: Maíz, Cuando la planta tenga de 15-20 cm de


Sorgo, Cebada, 2–4 altura, desarrollo vegetativo, intervalos de
Avena y Trigo 10-12 dias.

Hortalizas de Durante la época de crecimiento realice


2–4 4 aplicaciones con intervalos de 8-10 dias.
trasplante

Iniciar aplicaciones cuando aparezca


Hortalizas de la segunda hojar verdadera, realizándose
2–4
siembra directa 4 aplicaciones en intervalos de 8-10 dias.

400 – 600 cc Aplicar en la primera etapa de desarrollo


Ornamentales en 100 L/agua hasta los brotes florales.

Se inician las aplicaciones 15 dias después


Tabaco 2–4 del trasplante, posteriormente se realizan
cada 3 semanas.
REGISTRO: RSCO-023/I/09

Es un fortalecedor de la calidad
proteínica de los frutos y granos.
Contrarresta los posibles daños por
condiciones adversas de clima.
Fuente de Potasio libre de nitratos y
cloruro.

0.750 ± 0.3 mS/cm

RECOMENDACIONES DE USO
PRESENTACION: 20L

Este producto puede contener


Azufre (Menor al 2%) debido a
los componentes de su
formulación.
REGISTRO: RSCO-218/XII/09

Café oscuro
7.85 ± 0.3
1.253 ± 0.1g/mL

1.417 ± 0.3 mS/cm

RECOMENDACIONES DE USO

PRESENTACION: 5L, 20L, 200L y 1000L


REGISTRO: RSCO-218/XII/09

7.22 ± 0.3
1.408 ± 0.1g/mL
1.500 ± 0.3mS/cm

RECOMENDACIONES DE USO

PRESENTACION: 5L, 20L, 200L y 1000L


REGISTRO: RSCO-218/XII/09

24.00 8.10 ± 0.3


16.00 1.390 ± 0.1g/mL
1.477 ± 0.3mS/cm

RECOMENDACIONES DE USO

PRESENTACION: 5L, 20L, 200L y 1000L


7.00 7.90 ± 0.3
13.00 1.360 ± 0.1 g/mL

0.952 ± 0.3 mS/cm

RECOMENDACIONES DE USO

PRESENTACION: 5L, 20L, 200L y 1000L


REGISTRO: RSCO-218/XII/09

Transparente
7.09 ± 0.3
1.280 ± 0.1g/mL
1.00 ± 0.3 mS/cm

pH

PRESENTACION: 20L, 200L y 1000L RECOMENDACIONES DE USO


REGISTRO: RSCO-001/I/13

% peso / volumen

5.69 ± 0.3
1.352 ± 0.1g/mL
0.603 ± 0.3mS/cm

PRESENTACION: 20L, 200L y 1000L


RECOMENDACIONES DE USO
REGISTRO: RSCO-031/III/21

FERTILIZANTE INORGÁNICO LÍQUIDO

Café
8.19 ± 0.3
1.33 ± 0.1 g/mL
8.00 1.1 ± 0.3 mS/cm
12.50
1.00
RECOMENDACIONES DE USO
2.31

PRESENTACIÓN: 1L

Siempre que se pretenda aplicar el producto en


mezcla con otros productos, deberá realizar una
prueba previa de compatibilidad, éstas deberán
hacerse exclusivamente con productos registrados
ante la autoridad competente.
REGISTRO: RSCO-036/II/02

Reduce el contenido de nitrato en


todos los cultivos que tienen una
FERTILIZANTE INORGÁNICO LÍQUIDO tendencia a acumularlos.

Facilita la fijación del nitrógeno.


¿QUÉ ES?
Convierte el fósforo inorgánico a
MOLIBDENO 80 es un fertilizante
formas orgánicas dentro de ellas.
liquido para aplicación foliar. Que
acelera en las plantas la transformación
de Nitrógeno Nítrico en compuestos
orgánicos tipo aminoácidos y proteínas.
APARIENCIA
COLOR Café oscuro
COMPOSICION GARANTIZADA pH (20-25°C) Entre 5 y 7
DENSIDAD (25°C) 1.24 ± 0.1 g/mL
Molibdeno (Mo) 6.69 %
Inertes 93.31 %

PRESENTACIÓN: 1L
RECOMENDACIONES DE USO

CULTIVO DOSIS OBSERVACIONES

Soya, Alfalfa, 1-2 aplicaciones a partir de 4-8 hojas,


1 – 1.5 L/ha
Chícharo y Frijol tratamiento peletizado a la semilla.

Hortalizas 1 – 1.5 L/ha 1-2 aplicaciones a partir de 4-8 hojas.

Col, Coliflor,
Remolacha,
2 aplicaciones a partir de la primera
1 – 1.2 L/ha
Cebolla y Zanahoria fase de desarrollo.

Lechuga y 80 – 120
Tratamiento a partir de la fase de aplicación.
Espinacas. mL/ha

Frutales, Flores
50 – 70 Al arranque vegetativo en cultivos
y Cultivos
mL/h del invernadero.
Ornamentales.

Curcubitaceas 70 mL/ha Tratamiento peletizado a la semilla.


REGISTRO: RSCO-119/IX/11
Aumenta el amarre de flores al
promover la polinización, mejora la
calidad y cantidad de frutos.

Boro participa en la traslocación de


FERTILIZANTE INORGÁNICO LÍQUIDO
azucares es un nutriente determinante
durante la polinización ya que estimula
el crecimiento del tubo polínico y facilita
¿QUÉ ES? la fecundación.
Fertilizante líquido foliar que contiene
una alta concentración de Boro Actúa en la formación de la pared
asimilable. Está indicado para controlar celular de los tallos, hojas y frutos.
desordenes fisiológicos tales como
malformación de tejidos vegetales.

APARIENCIA
COLOR Amarillo
COMPOSICION GARANTIZADA
pH (20-25°C) Entre 7 y 9
Boro (B) 10.00 % DENSIDAD (25°C) 1.27 ± 0.1 g/mL

PRESENTACIÓN: 1L y 20L RECOMENDACIONES DE USO

DOSIS
CULTIVO MOMENTO DE APLICACION
(L/ha)

Cereales 0.5 a 1.0 Al inicio de la formación de la espiga.

Cruciferas 1.0 Aplicar de 30 a 40 días.

Papa 1.0 Al inicio de la tuberización

Zanahoria 1.0 Al inicio de la tuberización

Aplicar durante el desarrollo


Leguminosas 1.0
vegetativo y fruto.

Aplicar en botón floral y cuando el


Cucurbitaceas 0.5
fruto tenga el tamaño de una canica.

Aplicar en botón floral y cuando el


Frutales 0.5 a 1.0
fruto tenga el tamaño de una canica.

Aplicar durante el desarrollo y


Flores 0.4 a 1.5
suspender antes del brote de botones.
INSECTICIDAS
REGISTRO:
RSCO-INAC-0102U-0708-034-25.0
Posee un largo efecto residual.
Se absorbe rápidamente y se transporta
en el xilema a los cotiledones y las
hojas.
Afecta a las sinapsis del sistema
¿QUÉ ES?
nervioso central (SNC) de los insectos.
Es un insecticida sistémico de la familia de los Una vez aplicado, los insectos cesan de
neonicotinoides con actividad por contacto e alimentarse en unas horas y mueren
ingestión. Posee un amplio espectro de
poco después.
actividad como insecticida y un gran efecto
residual.

APARIENCIA Granulos dispersables


COLOR Café
COMPOSICION GARANTIZADA
pH (20-25°C) Entre 6 y 8
NUTRIENTE % EN PESO

Tiametoxam: (EZ)-3-(2-cloro-1,3-tiazol-
5-ilmetil)-5-metil-1,3,5-oxadiazinan-4- 25.00
RECOMENDACIONES DE USO
ilideno(nitro)amina
CULTIVO PLAGA DOSIS OBSERVACIONES

PRESENTACIÓN: 100g y 600g Mosca Blanca


(Bemisia tabaci)
Realizar dos aplicaciones
dirigidas al follaje a
Jitomate (3) intervalos de 14 días.
Papa (7) 100 – 200 g/ha Realizar la primera
Pulgón saltador
Berenjena (3) aplicación cinco días
(Bactericera
cockerelli) después del trasplante.

() Intervalo de seguridad: Días que deben transcurrir entre la última


aplicación y la cosecha.
Tiempo de reentrada: No permita la entrada a las áreas tratadas hasta
después de transcurridas 12 horas de aplicado el producto.

VISOR® es un insecticida que pertenece a la familia de los


neonicotinoides que actúa por contacto e ingestión. Por su efecto
sistémico resulta apto para la aplicación foliar y al suelo. Se
absorbe rápidamente y se transporta en el xilema a los cotiledones
y las hojas. Es agonista del receptor nicotínico de la acetilcolina y
afecta a las sinapsis del SNC de los insectos. Una vez aplicado, los
insectos cesan de alimentarse en unas horas y mueren poco
después. Eficaz contra Homópteros, Tisanópteros, Lepidópteros y
Coleópteros.

INSECTICIDAS
REGISTRO: RSCO-INAC-0102L-301-342-023
Tiene un triple modo de acción;
controla huevos, larvas y reduce la
fertilidad de adultos.
Actúa contra larvas de lepidópteros.
Regulador de crecimiento de los
¿QUÉ ES? insectos.
Es un insecticida regulador del crecimiento de La larva muere por deshidratación e
los insectos (RCI) con un modo de acción inanición.
“MAC” (compuesto acelerado de la muda).
Actúa sobre la fase de larva de las plagas, no es
sistémico, tiene actividad por ingestión.

APARIENCIA Floable
COLOR Ambar
COMPOSICION PORCENTUAL pH (20-25°C) Entre 6 y 8
INGREDIENTE ACTIVO % EN PESO DENSIDAD (25°C) 1.06 ± 0.1 g/mL
Methoxyfenozide:
N-tert-butil-N´-(3-metoxi-o-toluoil)-3,5-xilohid 23.26
racidas
Ingredientes Inertes: MECANISMO DE ACCIÓN:
Emulsificante, antiespumante, dispersante, 76.74 MIZAR® tiene un modo de acción “MAC”
surfactante y vehículo. (Compuesto Acelerador de la Muda), actúa imitando
la hormona natural de la muda del insecto,
TOTAL 100.00 20-hidroxiecdisona, induciendo en la larva a una
muda prematura letal, la cual se encuentra impedida
PRESENTACIÓN: 250mL, 400mL y 1L a deshacerse de su vieja cutícula, por lo que muere
por deshidratación e inanición después de ingerir el
tejido vegetal aplicado con el producto.

CARACTERÍSTICAS GENERALES:
El ingrediente activo de Mizar imita la hormona
natural de la muda, activando o acelerando el
proceso de la muda. Las larvas afectadas por
contacto y principalmente por ingestión, a las pocas
horas paran de comer para producir una nueva y mal
formada cutícula, causando la muerte de la larva por
inanición y deshidratación.

INSECTICIDAS
RECOMENDACIONES DE USO

CULTIVO PLAGA DOSIS RECOMENDACIONES

Inicie la aplicación cuando la planta tenga


Gusano Cogollero
Maíz (30) 125 – 170 aproximadamente 10 cm de altura y principalmente
(Spodoptera frigiperda) se encuentren larvas en estadios L1 y L2.

Gusano Soldado Inicie las aplicaciones cuando en el muestreo


Algodonero (14) 125 – 210 detecte las primeras oviposiciones.
(Spodoptera exigua)

Gusano Soldado (Spodoptera


exigua) Gusano falso medidor 250 Inicie las aplicaciones después de 30 días del
(Trichoplusia ni) trasplante y cuando en el muestreo se detecten las
Col, Brócoli, primeras oviposiciones o se encuentre 0.3 a 0.5
Palomillo dorso de diamante larvas en los primeros estadios.
Coliflor y Col 333 – 500
(Plutella xylostella)
de Bruselas (1)
Inicie las aplicaciones cuando se detecten las
Gusano corazón de la col primeras oviposturas o se encuentren larvas en los
250 primeros instares con umbrales de presencia de
(Copitarsia incommoda)
0.3 a 0.5 larvas por plantas.
Chile, Jitomate,
Tomate de Gusano Soldado Inicie las aplicaciones cuando en el muestreo se
200 - 250 detecten las primeras oviposiciones o se
cascara y (Spodoptera exigua) encuentren larvas en estadios L1 y L2.
Berenjena (1)
Los mejores resultados se obtienen cuando se
aplica al momento de la ovipostura o eclosión de
huevecillos justo antes de que ocurra la
penetración de las larvas del primer instar en los
50 – 70 frutos cuajados. Se recomienda realizar dos
Manzano y Palomilla del manzano
mL/100 L aplicaciones con intervalos de 14 a 21 días para
Peral (14) (Cydia pomonella) lograr el mayor control de larvas emergidas,
agua
presentes durante los picos secundarios de la
primera generación o vuelo de primavera.Utilice el
rango de dosis de acuerdo al nivel de infestación en
la región. LMR: 7.0 ppm.

Inicie la aplicación cuando la planta se encuentre


Barrenador del fruto en el inicio de la formación del fruto y de la
300 – 400 floración, en la etapa de “cono rojo”. Realizar 4
Piña (25) (Thecla basilides)
aplicaciones foliares a intervalos de 7 días. Para
asegurar un mejor control, se recomienda agregar
un coadyuvante a dosis de 0.5 ml/L de agua.

Pepino, Calabacita, Realizar una aplicación cuando se detecten las


Gusano barrenador primeras oviposturas y presencia de larvas en
Calabaza, Chayote, 250 - 300 terminales. Volumen de aplicación: 450 – 530 L de
(Diaphania hyalinata)
Melón y Sandía (3) agua/ha.

Hacer la aplicación del producto cuando se


Gusano falso medidor
Aguacate (2) 250 - 500 presente la plaga en las etapas iniciales. Utilizar el
(Sabulodes aegrotata) volumen de agua necesario para cubrir el follaje.

() Intervalo de seguridad: Días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.
Periodo de reentrada: 24 horas después de la última aplicación.

INSECTICIDAS
FUNGICIDAS
REGISTRO:
RSCO-MEZC-FUNG-1301K-X0012-064-020

PRESENTACIÓN: 250mL y 1L

FUNGICIDAS
() Intervalo de seguridad = Días que deben
transcurrir entre la última aplicación y la
cosecha.

Periodo de re entrada: 12 horas.


Evitar la aplicación con vientos superiores a
los 10 km/hora. No aplicar en horas de calor
intenso.

FUNGICIDAS
REGISTRO:
RSCO-MEZC-FUNG-1301G-X0025-064-25-50

Actividad acropétala, basipétala,


traslaminar y lateral.
Largo efecto residual.
Posee amplio espectro de acción,
¿QUÉ ES? destacándose por su efecto sobre
las royas.
Fungicida que combina la acción de
azoxistrobin y ciproconazol, actúa por
contacto y con acción sistémica. Puede
aplicarse como tratamiento preventivo y APARIENCIA Líquido
curativo. COLOR Amarillo
pH (20-25°C) Entre 5.5 y 6.5
DENSIDAD (25°C) 1.1 ± 0.1 g/mL

COMPOSICION PORCENTUAL
RECOMENDACIONES DE USO
INGREDIENTES ACTIVOS:
Azoxistrobin: Metil (E)-2-{2-[6-(cianofenoxi) DOSIS
CULTIVO PLAGA OBSERVACIONES
pirimidin-4-iloxi]fenil}-3-metoxiacrilato (L/ha)
18.20 %
(Equivalente a 200 g de i.a./L a 20°C)
Realizar dos
Ciproconazol: (2RS, 3RS; 2RS, aplicaciones al follaje, a
intervalo de 14 días;
3SR)-2-(4-clorofenil) agregar a la mezcla un
-3-ciclopropil-1-(1H-1,2,4-triazol-1-il)-butan-2-ol 7.30 % Trigo (35) 1 – 1.5 L/ha 0.3 – 0.5
coadyuvante a razón de
(Equivalente a 80 g de i.a. /L a 20°C) 100 mL/100L de agua;
volumen de aplicación
INGREDIENTES INERTES: 550 – 650 L de agua/ha.
Humectante, dispersante, estabilizante, 74.50 %
anticongelante, espesante y solvente. () Intervalo de seguridad: en días que deben de transcurrir entre la
última aplicación y la cosecha.
Periodo de reentrada: 12 horas después de la última aplicación.
PRESENTACIÓN: 500mL y 1L

MECANISMO DE ACCIÓN:
• Ciproconazol: Fungicida sistémico y de contacto con actividad
preventiva, curativa y erradicante. Impide la biosíntesis del
ergosterol, componente de la membrana celular de numerosos
hongos. Su acción sobre los hongos tiene como efecto bloquear el
desarrollo del micelio, inhibiendo la función de los haustorios: el
hongo deja de alimentarse. Es difundido por el interior de la planta en
sentido ascendente y descendente además de traslaminar y lateral.

• Azoxistrobin: Fungicida sistémico con actividad traslaminar, efecto


preventivo, curativo y traslocación acrópeta lenta. Es un fuerte
inhibidor de la germinación de esporas y, además, impide el
crecimiento micelar y muestra una notable actividad antiesporulante.

FUNGICIDAS
REGISTRO:
RSCO-FUNG-0302-051-008-052
Puede utilizarse como mejorador de
suelos.
Por su rápida fijación favorece su uso en
el control de enfermedades de manera
¿QUÉ ES? preventiva.
Asperzul 725 por su formulación en partículas Aporta azufre a la planta, nutriente
de azufre micronizado favorece su rápida esencial.
fijación en la planta, tiene efectos fungicidas y
acaricidas, aportando Azufre a la planta.
Líquido, suspensión
APARIENCIA
acuosa
COMPOSICION PORCENTUAL COLOR Blanco
pH del principio activo (20°C) 5-9
INGREDIENTE ACTIVO % EN PESO DENSIDAD RELATIVA DEL
2.36 mg/L
INGREDIENTE ACTIVO (20°C)
Azufre Elemental:
(Equivalente a 725 g de i.a. /L a 20°C) 52.12
El azufre contenido en ASPERSUL juega un papel
Ingredientes Inertes: importante en los mecanismos de defensa de las
Diluyentes, dispersantes, agua y 47.88 plantas contra plagas y enfermedades. Las plantas
acondicionadores contienen una diversidad de metabolitos
secundarios y muchos de ellos tienen azufre en su
TOTAL 100.00 estructura

PRESENTACIÓN: 1L 1. Las células de los hongos son permeables al


azufre, el cual en el citoplasma afecta la cadena
respiratoria mitocondrial.
2. El azufre oxida rápidamente grupos sulfidrílicos
protéicos y no protéicos. Este fenómeno puede
alterar el flujo de electrones en la cadena respiratoria
y, consecuentemente, la fosforilación oxidativa,
resultando en fungotoxicidad.
3. El azufre aplicado a la hoja puede ser absorbido y
metabolizado actuando como agente de defensa
contra los patógenos o bien puede convertirse en
sulfato u otros compuestos de azufre.

El azufre puede actuar por contacto directo y a


distancia, esto último gracias a los compuestos
gaseosos que produce. Se usa contra hongos,
principalmente de la clase de los ascomicetos como
el oídio. Además, es capaz de frenar la infección del
hongo, al menos en algunas fases de su ciclo
biológico.

FUNGICIDAS
ENFERMEDAD
CULTIVO DOSIS (L/HA)
NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO
Araña roja Oligonychus spp
Aguacatero (SL) 250 - 300 cc. / 100 L
Antracnosis Collectotrichum gloeosporioides
Mango (SL) de agua
Cenicilla Oidium mangiferae

Peca de la alfalfa Pseudopeziza medicaginis


Alfalfa (SL) 2.5 - 3.0
Araña roja Tetranychus spp

Viruela Puccinia cacabata


Algodonero (SL) 2.5 - 3.0
Araña roja Tetranychus spp
Cenicilla Leveillula spp
Berenjena (SL)
Tizon temprano Alternaria solani 250 - 300 cc. /
Chile (SL)
Antracnosis Colletotrichum phomoides 100 L de agua
Jitomate (SL)
Araña roja Tetranychus spp
Roya Uromyces appendiculatus
Cacahuate (SL), Cenicilla Erysiphe polygon
Chícharo (SL), Frijol (SL), 2.5 - 3.0
Mancha foliar Cercospora spp
Soya (SL) y Garbanzo (SL) Araña roja Tetranychus spp
Cenicilla Erysiphe cichoracearum
Calabaza (SL), Melón (SL) Mildiu Pseudoperonospora cubensis
2.5 - 3.0
Pepino (SL) y Sandía (SL) Antracnosis Colletotrichum lagenarium
Araña roja Tetranychus spp
Mancha foliar Alternaria spp
Cempaxúchitl (SL) Cenicilla polvorienta Sphaerotheca pannosa 2.5 - 3.0
Araña roja Tetranychus spp
Cenicilla Sphaerotheca spp
Roya Tranzchelia spp
Chabacano (SL) Roña Venturia cerasi
250 - 300 cc. /
Ciruelo (SL) Pudrición morena Monilinia fructicola
Mancha foliar Alternaria sp
100 L de agua
Durazno (SL)
Antracnosis Colletotrichum spp
Verrucosis Taphrina deformans
Peca de la hoja u hoja morada Mycosphaerella fragariae
Cenicilla Sphaerotheca humul
250 - 300 cc. /
Fresa (SL) Moho gris Botrytis cinerea
Araña roja Tetranychus spp
100 L de agua
Araña ciclamina Steneotarsonemus pallidus
Fumagina Capnodium citri
Melanosis Diaporthe citr
Limonero(SL), Naranjo (SL), 250 - 300 cc. /
Antracnosis Colletotrichum gloeosporioides
Tangerino (SL) y Toronjo (SL) Cenicilla Oidium tingitaninum
100 L de agua
Gomosis Phytophthora parasitica
Cenicilla Podosphaera leucotricha
250 - 300 cc. /
Manzano (SL) Peral (SL) Antracnosis Colletotrichum spp
100 L de agua
Roña o sarna Venturia inaequalis
Cenicilla Oidium spp 250 - 300 cc. /
Ornamentales (SL)
Mancha foliar Mycosphaerella spp 100 L de agua
Cenicilla Leveillula spp
200 - 300 cc. /
Papa (SL) Tizon temprano Alternaria solan
100 L de agua
Mancha foliar Septoria lycopersici
Vid (SL) Cenicilla Uncinula necator 300 - 400 cc. / 100 L de agua

() Intervalo de seguridad: Días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha. (SL) = Sin límite.
Periodo de reentrada: Si el producto se aplica solo, se puede entrar inmediatamente a la zona tratada, no representa riesgos para los trabajadores.

FUNGICIDAS
ventas@nutrigota.com

También podría gustarte