[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
364 vistas7 páginas

Clasificación de Suelo-29-04-24

Cargado por

Pao Jimenez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
364 vistas7 páginas

Clasificación de Suelo-29-04-24

Cargado por

Pao Jimenez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Tecnológico Nacional de México

Instituto Tecnológico de Oaxaca


Ingeniería Civil

Trabajo en Equipo
Clasificación de suelo a través de la Carta de plasticidad y la tabla de clasificación de suelos
S.U.C.S

Mecánica de Suelos
4° Semestre
Periodo: Enero-Julio 2024

Catedrático:
Castellanos Hernández Gladis Yolanda Delfina

Equipo:
Jésus Enrique Martinez Garcia
Jiménez Reyes Lilia Paola
Juárez Martínez Jairo
Martínez Cruz Itzamari
1.- Del siguiente suelo, obtener su clasificación

Gravas 39.5 % Retenido en la malla 200: 95.3 %

Arena 55.5 % Pasa la malla N °4: 55.5%


Pasa la malla 200: 4.7%
Finos 4.7 %

Pasos
1.- En la carta de plasticidad se obtiene la clasificación Preliminar LL, Ip
Ya que los finos son menores del 5% no necesitamos de los limites de consistencia por que
los finos se desprecian

2.- En la tabla de clasificación S.U.C.S obtenemos su clasificación exacta

En base a la tabla, el porcentaje retenido por la malla 200 es mayor del 50%, este
suelo se encuentra en el grupo de gruesos
Después ya que sabemos que esta en los gruesos la clasificamos en arena o grava, y
en la tabla podemos notar que nuestro suelo el 55.5% pasa la malla No.4 y se retiene
en la malla 200, esto nos dice que es una arena
Y por último con Cu y Cc sacamos la clasificación más especifica

Respuesta: Arena mal graduada SP


2.-Clasifique el suelo:
Retenido en la malla N° 4: 10 %.
Pasa N° 4 y es retenido en la 200: 60%.
Pasa 200: 30%
𝐶𝑢 = 4; 𝐶𝑐 = 2.
Fracción Fina:
𝐿𝐿 = 40%.
𝐿𝑃 = 25%
𝐼𝑃 = 𝐿𝐿 − 𝐿𝑃 = 15%

Gravas 10 %

Arena 60 %

Finos 30 %

En la carta de plasticidad obtenemos la clasificación preliminar a partir del Límite Líquido


y el Índice Plástico, la cual nos posiciona en el grupo CL, el cual comprende a la zona sobre
la línea A, definida por LL<50% e IP>7%.
Según observamos en la tabla de clasificación SUCS, este suelo se identifica como arena
arcillosa (SC), que nos dice que más de 12% en masa pasa la malla N°200 y las pruebas de
límites de consistencia clasifican a la fracción fina como CL o CH
Respuesta: SC
3.-Clasifique el suelo
Retenido en la malla 200: 20 % (respecto al total).
Pasa la malla No 4: 92% (respecto al total).
𝐶𝑢 = 4; 𝐶𝑐 = 1.5.
En la fracción Fina:
𝐿𝐿 = 250%.
𝐿𝑃 = 100%

Gravas 20 %

Arena 4.92 %

Finos 80 %

El suelo tiene un apreciable contenido de materia orgánica.

Respuesta: OH

Los suelos orgánicos (OH y OL) tienen por lo general un olor distintivo que puede usarse
para su identificación, el olor es particularmente intenso si el suelo está húmedo, y disminuye
con la exposición del aire, aumentando, por el contrario, con el calentamiento de la muestra
húmeda.
4. Clasifique el suelo
2% del material retenido en la malla N° 4
90 % del material pasa la N°4 y es retenido en la malla N°200
8% del material pasa la malla N°200
𝐶𝑢 = 8; 𝐶𝑐 = 2.
En la fracción Fina:
𝐿𝐿 = 45%.
𝐼𝑃 = 14%

Gravas 8 %

Arena 90%

Finos 8%

Respuesta: SW-SM

Lo primero que hay que notar es que es un suelo arenoso y luego que en este tipo de suelo
existen símbolos dobles debido a que el contenido de finos se encuentra entre el 5% y 12%
que en este caso es de 8%
5. Clasifique el suelo
Retenido en la malla N° 200: 20%
Pasa la malla N°4: 92% de la muestra total
𝐶𝑢 = 4; 𝐶𝑐 = 1.5.
En la fracción Fina:
𝐿𝐿 = 250%.
𝐼𝑃 = 150%
No hay contenido apreciable de materia orgánica

Gravas 8 %

Arena 20%

Finos 72%

Respuesta: MH

Es un suelo fino con un contenido de este tipo mayor al 12% en este caso es de 72%
6. Clasifique el siguiente suelo:

Pasa la malla N°200: 8%


Pasa la malla N° 4: 60% de la fracción gruesa.
𝐶𝑢 = 7; 𝐶𝑐 = 5.
Fracción Fina:
𝐿𝐿 = 60%.
𝐿𝑃 = 40%
𝐼𝑃 = 𝐿𝐿 − 𝐿𝑃 = 20%

Gravas 32%

Arena 60 %

Finos 8 %

En la carta de plasticidad obtenemos la clasificación preliminar a partir del Límite Líquido


y el Índice Plástico, la cual nos posiciona en el grupo MH, el cual comprende a la zona
abajo la línea A, definida por LL>50%
Según observamos en la tabla de clasificación SUCS, este suelo se identifica como arena,
sin embargo, es un símbolo doble pues sus dos grupos a los que pertenece serían a arena
mal graduada (SP) y arena limosa (SM), debido a que la cantidad de finos se encuentra
entre el 5% y el 12%
Respuesta: SP-SM

También podría gustarte