ACTO
PROMESA DE LEALTAD A LA BANDERA
NACIONAL
ESCUELa:
CICLO LECTIVO 2022
GLOSAS CON LA PROMESA A LA BANDERA
Introducción
Bienvenidos, nos encontramos reunidos para conmemorar el día de la Bandera, y honrar a
su creador, don Manuel del Corazón de Jesús Belgrano.
Hoy podemos decir con alegría que muchos de los sueños del Dr. Belgrano se cumplieron y
que, si nos comprometemos todos a seguir en el camino de la democracia y el respeto por
el otro, podemos profundizar en la construcción de lo que nos falta.
En nuestra historia, la creación de la Bandera Nacional fue un hito importantísimo por la
permanencia como símbolo de solidaridad y libertad por sobre todas las cosas y la
representación de los ideales de aquellos patriotas de mayo.
Es al mismo tiempo un recordatorio de nuestros objetivos como nación, para lo cual es
sumamente necesario revelar los actos de dependencia a otras naciones luchando contra
la idea de que lo de afuera siempre es mejor, valorando lo nuestro, a nuestra gente,
nuestra cultura y nuestras fuentes de producción nacional, pensando en el otro, en las
necesidades de nuestros compatriotas, sin claudicar nunca.
ENTRADA DE LOS ALUMNOS DE 4° GRADO
La Promesa adquiere importancia porque realza la identidad, acrecienta el amor por la
Patria y reafirma valores como el respeto y la solidaridad no solo con la palabra; sino
también en los hechos cotidianos.
A continuación se hacen presentes los alumnos de 4°.
BRANDAN, YOSELIN YULIANA
CARRIZO, FRANCISCO BENJAMIN
CASTRO, IAN
DIAZ, KIARA TATIANA
GRANEROS, VICTOR SANTINO
GUARDO, ORIANA NEREA
LEDESMA, JAZMIN ALEXANDRA
RIVADEO, CLARA SOFIA
RODRIGUEZ, IAN MARCELO ANTONIO
SALVATIERRA, SAMIRA GUADALUPE
SANTUCHO, TIFFANY LUISANA
Presentación de la Bandera de ceremonia
Nuestra bandera es nuestro símbolo de libertad y soberanía, representa nuestras tierras y
nuestros mares, nuestras llanuras y montañas, ríos y bosques, simboliza nuestro pasado de
luchas, encuentros y desencuentros, nuestro presente esperanzado y nuestro futuro, el que
forjaremos entre todos.
Abanderado________________________________
Escolta________________________________
Escolta________________________________
Le brindaremos un respetuoso aplauso.
Izamiento de la bandera nacional
Como cada día y desde siempre es testigo y protagonista de nuestros anhelos y deseos del
caminar juntos en compañerismo, solidaridad y colaboración en el quehacer diario.
Con la pureza de sus colores, la bandera flamea en el mástil dándonos la bienvenida cada
día en la escuela.
Hoy no será diferente, es por ello que revivamos una vez más el orgullo de ser argentinos
al izar en nuestro mástil nuestro símbolo, identidad, la Bandera Nacional.
--------------------------------------------------------
Himno Nacional Argentino
El himno Nacional es un hermoso poema donde confluye en las palabras, la
intencionalidad de Vicente López y Planes y Blas Parera, de dramatizar la gesta patriótica,
de representar el ánimo de nuestros antecesores, de dejar por sentado que la construcción
es diaria pero teniendo siempre en cuenta la historia.
Entonamos a continuación sus estrofas.
Minuto de silencio en homenaje al Gral. MANUEL BELGRANO
El 20 de junio recordamos una vez más el día de la bandera y el aniversario del
fallecimiento Gral. MANUEL BELGRANO ocurrido el 20 de junio pero del año 1820
muriendo en la más absoluta pobreza a sus 50 años de edad.
Procure hacerme digno de llamarme hijo de la paria “fueron las palabras de un hombre,
que a través de su vida, enarbolo los ideales de justicia, honor, igualdad y responsabilidad.
A continuación, al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento se hará un minuto de
silencio en memoria del general MANUEL BELGRANO.
OFRENDA FLORAL
Es la bandera de la patria mía,
Del sol nacida que me ha dado Dios
A continuación, los alumnos de 4° grado darán una ofrenda floral a nuestro prócer.
Palabras alusivas
Porque la nación que soñó Belgrano no sólo se construye con actos diarios sino también
con palabras, escuchamos a continuación a...............................................
Manuel Belgrano nació el 3 de junio de 1770 en la ciudad de Buenos Aires y se distinguió
por ser un hombre de profundas convicciones.
En el pensamiento de Belgrano la lucha por la libertad y la independencia se daba en
diferentes campos simultáneamente. Aparecían entrelazadas las ideas políticas, militares,
educativas y económicas de la patria.
Fue uno de los más elevados exponentes de la historia argentina. Hombre de espíritu
enaltecido que tuvo la inspiración de crear una insignia con los colores celeste y blanco, la
bandera argentina, lo que nos permitió tener una identidad, marcando el inicio de nuestra
existencia máximo símbolo de patriotismo y nacionalidad.
Reivindicar en el presente al Doctor Manuel Belgrano es traer a la memoria los
antecedentes de su vida y su trabajo en el devenir de la historia argentina. Graduado como
Abogado en la Universidad de Valladolid, se desempeñó como secretario del Consulado de
Buenos Aires, vocal de la Primera Junta del Primer Gobierno Patrio, Jefe del Ejército del
Norte, y también creador de cuatro escuelas. En toda su trayectoria evidenció siempre un
espíritu despojado de ambiciones, apacible, modesto e inflexible con la ley del deber.
Hoy al conmemorarse un nuevo aniversario de la muerte del creador de nuestra Bandera
Nacional cabe el justo reconocimiento de estos valores para las jóvenes generaciones.
Manuel Belgrano con su ejemplo de vida mostró en que consiste el verdadero y auténtico
amor a la Patria y lo hizo a través de su generosidad, sacrificio, fortaleza y diplomacia
franca y noble. Pero por sobre todas las cosas nos indicó el camino hacia la libertad. La
vida de este héroe se apagó el 20 de junio de 1820 pero aún resuenan sus palabras “Tenéis
ya una bandera que nos distingue de las demás naciones del globo “.
ORACION A LA BANDERA
Por ser la bandera un manto sagrado para todos los argentinos ,se leerá con profundo
patriotismo la oración a la bandera.
Promesa a la Bandera
Esta es la bandera que creó Manuel Belgrano en los albores de nuestra libertad, simboliza
la República Argentina, nuestra Patria. Es el símbolo de los valores de los que fundaron la
nacionalidad defendieron y promovieron con sus luchas y sus sacrificios, triunfos y
derrotas. Esos valores son los de la libertad, la tolerancia, la justicia, la igualdad, la paz y
la solidaridad. "Alumnos: Es el símbolo de nuestra libre soberanía, que hace sagrados a
los hombres y mujeres y a todos los pueblos del mundo. Convoca el ejercicio de nuestros
deberes y nuestros derechos, a respetar las leyes y las instituciones. Es la expresión de
nuestra historia forjada con la esperanza y el esfuerzo de millones de hombre y mujeres los
que nacieron en nuestra tierra y los que vinieron a poblarla al amparo de nuestra bandera
y nuestra Constitución.
Representa nuestra tierra y nuestros mares, nuestros ríos y bosques, nuestros llanos y
montañas; el esfuerzo de sus habitantes, sus sueños y realizaciones. Simboliza nuestro
presente, en el que día a día debemos construir la democracia que nos ennoblece y
conquistar el conocimiento que nos libera; y nuestro futuro, el de nuestros hijos y el de las
sucesivas generaciones de argentinos. Alumnos: ¿Prometen defenderla, respetarla y
amarla, con fraterna tolerancia y respeto, estudiando con firme voluntad,
comprometiéndose a ser ciudadanos libres y justos, aceptando solidariamente en sus
diferencias a todos los que pueblan nuestros suelo y transmitiendo, en todos y cada uno de
nuestros actos sus valores permanentes e irrenunciables?
Los alumnos contestaron:
"SÍ, PROMETO"
Retiro de la Bandera de Ceremonias
La bandera es símbolo de unión y de identidad por eso debemos respetarla y sentirnos
orgullosos de sus colores.
Nuestra bandera nacional permanecerá en su sitio de honor. Le brindamos un caluroso
aplauso.
FINALIZACION DE ACTO
Esta es la bandera que creo MANUEL BELGRANO en los albores de nuestra libertad, ella
simboliza a la REPUBLICA ARGENTINA, nuestra patria.
Es el símbolo de nuestra libre soberanía, que hace sagrados a los hombres, mujeres y a todos los
pueblos del mundo. Convoca el ejercicio de nuestros deberes y nuestros derechos a respetar las
leyes y las instituciones.
Es la expresión de nuestra historia forjada con la esperanza y el esfuerzo de millones de hombres y
mujeres, los que nacieron en nuestra tierra y los que vinieron a poblarlas al amparo de nuestra
bandera y nuestra constitución.
Sigamos el ejemplo del general MANUEL BELGRANO y trabajemos diariamente para ser
ciudadanos honestos, participativos, solidarios y reflexivos. Solo así tendremos el honor de ser
hijos e hijas de nuestra querida REPUBLICA ARGENTINA.
AQUEL QUE AMA SU PATRIA RECUERDA A QUIENES LUCHARON POR ELLA.
Damos por finalizado este sencillo acto en este día se honra al creador de la bandera nacional
MANUEL BELGRANO, quien el 20 de junio de 1820 en Buenos AIRES paso a la inmortalidad.