1_ El Neoclasicismo, a nivel temporal, se ubica tradicionalmente en el siglo: ____________
Rpta: Siglo XVIII
2_ ¿De qué escritor fue la fábula “La lechera”?
a) Edgar Alan Poe
b) Félix María de Samaniego
c) Lord Byron
d) Tomás de Iriarte
Rpta: “B” Félix María de Samaniego
3_ ¿Cuál NO es un adverbio de tiempo?
a) ahora
b) antes
c) luego
d) afuera
Rpta: “D” Porque es adv. De lugar responde a la pregunta ¿dónde?
4- El adverbio cambia de género y de número.
( ) FALSO ( ) VERDADERO
Rpta: Falso Porque es una categoría gramatical invariable
5- ¿Qué adverbio encuentras en la siguiente oración? “Aprobó, fácilmente, el curso.”.
a) CANTIDAD
b) MODO
c) LUGAR
d) TIEMPO
Rpta: “B” De modo: se utilizan para indicar la forma en la que se realiza una acción.
6- Carlos y María disfrutaron mucho su fiesta, sin embargo, aun faltaron muchos invitados
por asistir. Sin embargo, es una conjunción:
a) Copulativa
b) Disyuntiva
c) Adversativa
d) Sorpresiva
Rpta: “C” Adversativa se utilizan para contrastar dos proposiciones
7- Relacionar correctamente:
I)Copulativos a) o, u
II) Disyuntivas b) pero, sino
III) Adversativas c) y, e, ni
Rpta: IC IIA IIIB
8- ¿Qué es la columna de opinión?
____________________________________________________________
Rpta: Es un texto de naturaleza argumentativa y persuasiva
9- Marca la estructura correcta de la columna de opinión:
a) Título, cuerpo, introducción, conclusión
b) Título, introducción, cuerpo, conclusión
Rpta: “B”
10- ¿Cuáles son los criterios para completar oraciones?
a) Criterio Gramatical
b) Criterio Lógico
c) Criterio Contextual o de Necesidad
d) Todas las anteriores
Rpta: “D”
11- Las últimas actividades _______ por la maestra _______ consolidar nuevas prácticas
educativas de integración que beneficiaron a sus estudiantes
a) realizada - ha permitido
b) realizadas - han permitido
c) realizadas - ha permitido
Rpta: “B” (están en plural)
El ____________ se ha convertido en el ____________ del amor.
a) corazón - símbolo
b) corazón - sentimiento
c) corazón - instrumento
d) corazón - cupido
Rpta: “A”
11- Marca la relación correcta acerca de los temas del Romanticismo:
a) El amor: Permitió la ruptura de la realidad literaria en las creaciones del Romanticismo
b) La libertad: Es salvaje y embravecida, y sobre todo oscura.
c) La naturaleza hostil: Es lo que moviliza las acciones del ser humano es el ímpetu generado
por las emociones, especialmente.
d) El nacionalismo: forjó la unidad.
Rpta: “D”
12- El más grande poeta en Inglaterra:
a) José de Espronceda
b) Lord Byron
c) Gustavo Adolfo Bécquer
d) Carolina Coronado
Rpta: “B” Lord Byron los demás son de España
13) ¿Quién escribió Rima XXX?
___________________________________________________________
Rpta: Gustavo Adolfo Bécquer
14- Enunciado que presenta sujeto expreso:
A) Escribiré unos poemas este año.
B) En la sierra de Pasco, granizó poco ayer.
C) Hace bastante frío en la ciudad de Lima.
D) Solíamos cantar boleros a la luz de la luna.
E) Por caminar mucho, me duelen los pies.
Rpta: "E" El sujeto expreso, es aquel que está mencionado explícitamente en la oración, y
esto se evidencia en la alternativa E) “Por caminar mucho, me duelen los pies”
15- Elija la opción donde se presenta sujeto pasivo.
A) El intercambio estudiantil de América y Europa fue realizado por los gobiernos.
B) Las alarmas de secuencia están activadas desde las tres de la madrugada.
C) Uno de los problemas más difíciles de resolver es la contaminación ambiental.
D) A los menores de edad los vacunaron contra la influenza en la posta médica.
E) En estas décadas, resulta muy interesante la definición de la mecánica cuántica.
Rpta: "A" El sujeto “el intercambio estudiantil de América y Europa” es pasivo porque el
verbo está en voz pasiva “fue realizado”.
16- Dentro del siguiente enunciado; “Compramos muchas fresas para mamá”, el núcleo del
sujeto es:
A) fresas.
B) muchas manzanas.
C) para mamá.
D) compramos.
E) tácito.
Rpta: "E" Si analizamos el enunciado nos daremos cuenta que está conformado por un
verbo, un objeto directo y un objeto indirecto y que su sujeto es tácito.
17- ¿Quién fue Charles Dickens?
a) Literario en Inglaterra
b) Escritores de la literatura rusa
c) Literato español
d) Literario en Francia
Rpta: "A"
18- La _________________ es una situación comunicativa oral donde un periodista cuenta,
describe e informa - y si es posible explica- sobre un acontecimiento reciente ocurrido.
Rpta: noticia radial
19- Ordena las oraciones:
Yuri Gagarin
1) durante un vuelo de entrenamiento.
2) Ese día, más que morir, pasó a la inmortalidad,
3)El cosmonauta ruso quedó sepultado seis metros bajo tierra en un avión de combate Mig-15,
4) pues siete años antes se había convertido en el primer humano que voló al espacio.
5) El 27 de marzo de 1968,
El orden correcto de los enunciados es:
a) 5-3-1-2-4
b) 5-1-3-2-4
c) 5-3-1-4-2
d) 2-4-5-3-1
e) 2-3-1-5-4
Rpta: "B"
20- Ordena las oraciones:
Cultura-conocimiento
(1) sólo se alcanza leyendo a los hombres y (2) pero el conocimiento del mundo, (3) La cultura
se adquiere leyendo libros; (4) que es mucho más necesario, (5) estudiando las diversas
ediciones que de ellos existen.
El orden correcto de los enunciados es:
a) 3-5-2-1-4
b) 3-5-2-4-1
c) 3-2-1-4-5
d) 3-2-4-1-5
e) 3-2-5-4-1
Rpta: "D"
21- Objetivo del anteproyecto:
_____________________________________________________
______________________________________________________
Rpta: Su objetivo es delimitar los objetivos de la investigación a realizar.
22- Parte del anteproyecto inicia con la siguiente pregunta: ¿qué vamos a investigar?:
__________________
Rpta: Definición del problema
23- Este periodo de la Historia del Arte se caracterizó por evocar el mundo subjetivo
mediante la musicalidad, el ritmo y el poder de las palabras: ______________
Rpta: Simbolismo
24- ¿Quién escribió “El albatros”?
a) Stéphane Mallarmé
b) Paul Verlaine
c) Charles Baudelaire
d) Arthur Rimbaud
Rpta: “C”
25- Cuál es tu opinión acerca de la literatura del Simbolismo?
_________________________________________________