Laboratorio: Ley de Hooke
Alison Fabiana Montes Mina, Angela María Vidales Ocampo, María Fernanda Gonzales
Estudiantes de Ingeniería Civil
Alisonf.montesm@uqvirtual.edu.co
angelam.vidaleso@uqvirtual.edu.co
Mariaf.gonzalesr@uqvirtual.edu.co
de mayo de 2024
Resumen interactuar en la plataforma PhET en el
simulador masa y resortes.
En este informe se pretende estudiar la
Ley de Hooke y analizar cómo los De este modo el experimento nos
parámetros físicos de un sistema masa- permite una comprensión profunda y
resorte influye en el periodo de práctica de la Ley de Hooke y su
oscilación. Para lograr evidenciar y aplicación en sistemas masa-resorte.
analizar estos aspectos utilizamos
Introducción
diversos instrumentos, estos son, cinta
métrica, un soporte universal con La ley de Hooke establece que un objeto
mordazas, kit de masas, cronómetro, sufre un fenómeno elástico directamente
balanza y resortes de diferentes tamaños proporcional a la fuerza que se le
y constante elasticidad. Lo primero que aplique, siempre y cuando no se deforme
se realizó fue tomar los diferentes permanentemente dicho objeto.
resortes se ubicaron en el soporte
F=−kx
universal se midieron con la cinta métrica
para identificar hasta donde llegan los Donde F es la fuerza aplicada. K es la
resortes tomando esto como referencia constante elástica del objeto. X longitud
inicial después se realizó la medición de del objeto respecto a su posición de
elongaciones con diferentes pesos, con equilibrio. (Frenández, 2023)
los datos obtenidos se calculó la
Para bloque de masa m unido al extremo
constante elástica, luego se pasó al
del resorte, con el bloque libre de
análisis entre la relación entre el cambio
moverse sobre una superficie horizontal
en la elongación y las fuerzas
sin fricción y aplicando la segunda ley de
correspondientes, la elaboración de los
Newton se tiene podemos calcular la
diagramas de fuerza vs elongación,
aceleración del objeto en cada punto de
identificar que unidades tiene la
su oscilación.
constante elástica, evidenciar que
aplicaciones tiene la Ley de Hooke en −k
F=ma=−kx=ma , a= x
diferentes sistemas de la ingeniería civil m
por ultimo especificar las cosas
Para el caso de la masa suspendida del
observadas en el momento de
resorte y sometida a la fuerza
gravitacional donde el peso de la masa y mediante los fundamentos establecidos
el resorte están en equilibrio se tiene. por La Ley de Hooke.
−k Materiales y equipos:
F=mg=−kx , g= x
m
Soporte universal con mordazas: El
Esto es lo que se obtiene para una masa soporte universal es una herramienta que
que se desliza horizontalmente sobre un se utiliza en laboratorios para realizar
resorte. montajes con los materiales presentes en
el laboratorio y obtener sistemas de
Para la energía del sistema masa resorte,
mediciones o de diversas funciones.
las energías potencial y cinética oscilan
(deQuímica, 2024)
en posición, por lo que una es máxima
cuando la otra es mínima. Mientras que
la energía mecánica total es constante y
se conserva y está dada por;
1 2 1 2
E=K +U= m v + k x
2 2
Para cuando el resorte tiene la máxima
elongación. La masa tiene velocidad cero,
en ese punto toda la energía mecánica es
energía potencial, y está definida por;
1 2
K=U = k A Ilustración 1: Soporte Universal de Laboratorio
2
(Alcántara, 2024)
Donde A es la máxima elongación del
resorte y se conoce como amplitud de la Kit de masas: conjunto de pesas de
oscilación. (Fernández, 2023) diferentes valores que se usa para
experimentos y demostraciones en clases de
Esta ley es muy importante en varios
física, especialmente en la mecánica y la
campos, como lo es la física y el estudio
dinámica. Estos kits permiten estudiar
de resortes elásticos. Además, es un
principios fundamentales como la ley de
concepto importante en la ingeniería, ya
Hooke, la segunda ley de Newton, y otros
que permite conocer cómo una fuerza
conceptos relacionados con la fuerza, la
prolongada o un peso y cómo altera la
masa y la aceleración. (Ohaus, 2023)
dimensión de los objetos en el tiempo.
Este experimento se considera varios
resortes, a los cuales se les aplicarán
diferentes pesos, para ver la elongación
que sufre con el fin de establecer el
coeficiente de elasticidad del resorte
Balanza: son instrumentos de pesaje de
funcionamiento no automático que
utilizan la acción de la gravedad para
determinación de la masa. (Femto, 2024)
Ilustración 2: Kit de masas (Ohaus, 2023)
Resortes: Los resortes son componentes
mecánicos de gran importancia utilizados
para el movimiento. El uso de resortes en
cualquier producto se basa en Ley de
Hooke. (Rapid Direct, 2024) Ilustración 5: Balanza (Femto, 2024)
Procedimiento
Matemáticamente, la ley de Hooke se
puede expresar mediante la fórmula:
f =−k∗x
Donde F es la fuerza aplicada al resorte, x
es la deformación causada por esa fuerza
y k es una constante de proporcionalidad
Ilustración 3:Resortes (Rapid Direct, 2024)
conocida como la constante del resorte o
constante elástica. El signo negativo
Cronómetro: es un reloj de precisión que indica que la fuerza tiene una dirección
se emplea para medir fracciones opuesta a la deformación.
de tiempo muy pequeñas. (Definición ,
2024) La práctica comenzó midiendo tres
resortes de diferentes tamaños y
grosores, y luego se colgaron con un
soporte universal. Al hacer esto, se tenía
en cuenta la medida del resorte en su
estado natural, es decir, sin ejercer
ninguna fuerza sobre él.
El resorte 1 fue el primer resorte que se
utilizó y se le llevaron a cabo los pasos
mencionados anteriormente. Después de
colgar el primer resorte, se colocaron una
Ilustración 4: Cronómetro (Definición, 2024) a una las masas de diferentes pesos que
ya habían sido halladas con la balanza. Al
colocar cada masa, se tenía en cuenta la
elongación del resorte, que se determinó Grafica 1
simplemente restando el valor de las
fuerzas aplicadas sobre él menos la El resorte 2 se utilizó para esta segunda
medida del resorte en estado natural, sin parte del laboratorio. Para este
carga; es importante destacar que los laboratorio, se calcularon la fuerza, la
valores obtenidos tienen un margen de elongación y la constante de elasticidad
error debido a la dificultad de medir el del resorte utilizando diferentes masas
resorte debido a su movimiento y a la que colgaban de él, como se muestra en
posición del metro. Sin embargo, se la ilustración 7
intentó obtener la medida con la mayor
precisión posible.
Ilustración 7: Resorte numero 2
Antes de todo se midió la longitud inicial
Ilustración 6: Resorte numero 1 del resorte, sabiendo que la longitud
original del resorte es de 0,205 m se
A continuación, en la tabla 1 se muestran
procedió a calcular la elongacion que
los datos recopilados para el primer
tuvo el resorte para cada masa. Para
resorte. con la información encontrada se
calcular la elongacion del resorte se uso
pudo hallar mediante una ecuación la
−f la siguiente formula
constante de elasticidad, k = . La
x Enlongacion=x f −x 0
longitud inicial sin ningún tipo de fuerza
aplicada del resorte es de 0.205 m. Para donde x0 es la longitud original del
calcular la elongacion del resorte se uso resorte y xf la longitud final obtenida a
la siguiente formula medida que se colocaban las masas.
Enlongacion=x f −x 0 Tabla 2
donde x0 es la longitud original del Grafica 2
resorte y xf la longitud final obtenida a Para la tercera y última parte de este
medida que se colocaban las masas. experimento se tomó un resorte al que
Tabla 1 se le llamó resorte 3 que tenía la
capacidad de deformarse mucho más
que los otros, por lo tanto, las masas que
colgaron de él eran mucho más
pequeñas, si se optaban por masas
mucho más grandes se corría el riesgo de
que el resorte llegara a su límite de
elasticidad.
Ilustracion 8: Resorte numero 3
5. Describa la relación entre el cambio
Aplicando los mismos pasos que en los en la elongación de un resorte helicoidal
resortes 1 y 2 para hallar la elongación, y la fuerza correspondiente.
se muestra que la longitud original de
La relación entre el cambio de la
este resorte 3 fue de 0,072 m. A partir de
elongación de un resorte helicoidal y la
esta información se procedió a hallar la
fuerza correspondiente esta descrita por
elongación que se obtuvo a medida que
la ley de Hooke. En donde
colgaba de él una tras otra masa, en este
matemáticamente se describe como;
caso se volvió a utilizar la fórmula para
calcular la elongacion. F=−kx
Enlongacion: x f −x 0 Donde la fuerza (F) aplicada a un resorte
es directamente proporcional a la
Tabla 3
elongación (x) que sufre el resorte, esto
Grafica 3 significa que, si la fuerza aplicada se
duplica, la elongación también se duplica.
La constante (K) es una medida de la
4. Halle el valor de la constante elástica k
rigidez del resorte. Un resorte con valor
para cada resorte con los datos
alto de la constante (K) es más rígido y
obtenidos.
requiere más fuerza para producir la
misma elongación que un resorte con
valor bajo de la constante. Esta constante
se determina experimentalmente y
depende de factores como el material del de Hooke ayuda a determinar
resorte y su diseño. cuánto se doblará o elongarán
estas vigas cuando se aplica una
Si se grafica la fuerza (F) contra la
fuerza.
elongación (x) se obtendrá una línea
Comprensión y Tracción en
recta igual a la contante de elasticidad
columnas: las columnas que
(K). Donde se ilustra la relación lineal
soportan los pisos de un edificio
entre la fuerza aplicada y la elongación
experimentan comprensión y, en
del resorte.
algunos casos tracción, por lo cual
6. Realice un diagrama de fuerzas a la la ley de Hooke permite calculas
masa que cuelga del resorte de los las deformaciones y asegurar que
sistemas trabajados anteriormente. las columnas puedan manejar las
cargas sin fallar.
Ilustración96: Diagrama de dispersión Fuerza vs Estructuras de Retención
Elongació. Resorte 1
7. La constante del resorte k, ¿qué Muros de contención: los muros
unidades tiene? de contención que retienen tierra
8. ¿Qué sistema en la ingeniería civil y otros materiales necesitan ser
pueden observarse desde la Ley de diseñados para resistir las fuerzas
Hooke? aplicadas por el material retenido.
La ley de Hooke se utiliza para
La ley de Hooke que describe la relación analizar cómo estos muros se
lineal entre la fuerza aplicada a un deformarán bajo cargas y
material y la deformación resultante se asegurar su estabilidad.
aplica en varios sistemas y estructuras en
la ingeniería civil tales como:
Elementos de Soporte Sistemas de Amortiguación en Edificios
Cables en puentes colgantes: los Base aislante y amortiguadores:
cables en puentes colgantes los sistemas de aislamiento de
soportan el peso del puente y las base y amortiguadores en
cargas del tráfico. Por lo tanto, la edificios están diseñados para
ley de Hooke es esencial para absorber y disipar la energía
calcular la elongación de estos sísmica, utilizando derivados de la
cables bajo diferentes cargas. ley de Hooke para calcular
deformaciones y asegurar que las
Estructuras de Edificios estructuras puedan soportar
Diseño de vigas: las vigas en las movimientos sísmicos.
estructuras de los edificios se En estos sistemas, la Ley de Hooke es
diseñan considerando cómo se fundamental para analizar y diseñar,
deforman estas bajo cargas. La ley permitiendo a los ingenieros predecir
cómo se comportarán los materiales y masa y la constante del resorte influyen en el
estructuras bajo diferentes cargas, comportamiento oscilatorio.
asegurando la seguridad y eficiencia de
las construcciones.
9. Enuncie 3 reflexiones que haya
observado cuando interactúa con la
plataforma Phet en la parte de vectores
del simulador Masa & Resortes.
Al interactuar con la plataforma PhET se
puede decir que:
Al momento de interactuar con el
simulador, se pudo observar de una
forma más clara como los vectores de
fuerza cambian, visualizando Iluistración: variación cambio masa y constante de
resorte
directamente como se modifica la
elongación del resorte ayudando a
comprender mejor la relación entre la
fuerza aplicada y la deformación del
resorte.
Conclusiones
Referencias
Ilustración: cambio de fuerza de vectores (Masses And
Springs, s. f.)
Además, la plataforma nos permitió
experimentar con diferentes masas y
constantes del resorte con lo cual pudimos
observar cómo esto afecta el movimiento en
el sistema masa-resorte y entender como la
Alcántara, S. (2024). TP Laboratorio Químico. Obtenido de Soporte Universal de Laboratorio:
https://www.tplaboratorioquimico.com/laboratorio-quimico/materiales-e-instrumentos-
de-un-laboratorio-quimico/soporte-universal-de-laboratorio.html
Definición . (2024). Definición. Obtenido de Cronómetro: https://definicion.de/cronometro/
deQuímica. (2024). deQuímica. Obtenido de Soporte Universal:
https://www.dequimica.com/teoria/soporte-universal/
Femto. (2024). Femto Instruments. Obtenido de Balanza Electronica de Presición:
https://femto.es/balanza-electronica-de-precision
Fernández, J. L. (2023). Fisicalab. Obtenido de Movimiento Armónico Simple en Muelles:
https://www.fisicalab.com/apartado/mas-y-muelles
Frenández, J. L. (2023). Fisicalab. Obtenido de Ley de Hooke:
https://www.fisicalab.com/apartado/ley-hooke
Ohaus. (2023). Ohaus. Obtenido de Pesas con gancho y conjunto de pesas con gancho:
https://mx.ohaus.com/es-mx/hookedweightsandhookedweightsets-7
Rapid Direct. (2024). Rapid Direct. Obtenido de Tipos de Resortes y sus Aplicaciones :
https://www.rapiddirect.com/es/blog/types-of-springs-and-applications/
Masses and Springs. (s. f.).
https://phet.colorado.edu/sims/htm
l/masses-and-springs/latest/masses
-and-springs_all.html